SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Gestión de la Movilidad
Transfronteriza basada en la
experiencia de las Ferias
Binacionales de la Salud en el
Cantón de Upala
Antecedentes
•Desde el año 2007 se vienen desarrollando en
el cantón de Upala las Ferias Binacionales de la
Salud.
•2009, Gobiernos locales asumen la migración y
su condición fronteriza como un factor que debe
ser vinculado al desarrollo.
•La experiencia fue conocida por el Consejo
Nacional de Migración en el mes de Mayo del
año 2011, cuando varios de sus miembros
acudieron a una invitación extendida por el Área
de Salud, y la Municipalidad de Upala.
•Producto de esta visita en el terreno, las
personas miembro del Consejo acordaron en su
sesión del día 17 de Mayo 2011, convocar a una
sesión para conocer mas del proceso, e invitar a
los doctores del área de salud, como al señor
Alcalde para analizarla en sesión ordinaria del
Consejo de Migración.
•En sesión del 24 de Junio, se toma el acuerdo
de conformar un equipo de trabajo entre el
Señor Mauricio Vargas, representante del
Ministerio de Salud, y la Señora Adilia Solís de
Cenderos para que presentasen en un plazo
prudencial, una propuesta para ser considerada
en el seno del Consejo.
Acuerdo Consejo Nacional de
Migración
Acuerdo Concejo Municipal
•E:MODELOcnacional de migracion097.pdf
EL MODELO
Objetivo General:
•Contribuir a la generación de políticas públicas
para la gestión del tema migratorio desde un
enfoque de derechos y respeto al Estado Social
de Derechos, mediante el desarrollo de una
experiencia modelo para el abordaje integral
de la movilidad y seguridad humana en
contexto transfronterizo basada en la
articulación interinstitucional e intersectorial y
la sistematización de las Ferias Binacionales de
Salud en el Cantón de Upala.
Objetivos específicos
•1.Desarrollar un procedimiento que permita la gestión de la movilidad de
las personas habitantes de las comunidades transfronterizas desde un
enfoque de seguridad humana y un marco de respeto a los derechos
humanos universales.
•2. Desarrollar un modelo de intervención en salud publica sobre los
determinantes de la salud en contexto transfronterizo para el
mejoramiento de la salud de la población.
•3. Generar un sistema local de información articulado interinstitucional e
intersectorialmente, para la gestión de los permisos laborales de trabajadores
y trabajadoras transfronterizos reforzando la protección de sus derechos.
Componentes del Modelo
Modelo de
gestión de la
movilidad
transfronteriz
a
Modelo de
gestión de la
movilidad
transfronteriz
a
Modelo de
intervención
en salud
pública
Modelo de
intervención
en salud
pública
Gestión de la
movilidad
transfronteriz
a
Gestión de la
movilidad
transfronteriz
a
sistema local
de
información
sistema local
de
información
Componentes del Modelo
Ferias Binacionales de la
Salud institucionalizadas
Base de datos en hospital y
centros de salud fronterizos.
Aseguradas y no aseguradas,
para planificación en salud
Paquete de servicios básicos
para la promoción de la
salud y la prevención de la
enfermedad: SSRR, vacunas,
principalmente.
Inscripción de empleadores
que requieran trabajadores
y trabajadoras
transfronterizas.
Acciones de sensibilización
con empleadores para que
regularicen y respeto de
derechos laborales.
Inscripción de personas que
desean trabajar como
trabajadores transfronterizos
en Bolsa de Empleo de la
Municipalidad de Upala
Se genera informe técnico
avalado por el Ministerio
del Trabajo. Informe lo
genera la Municipalidad de
Upala
Se inicia el proceso de
documentación por parte de la
Dirección de Migración.
Modelo de gestión de la movilidad transfronteriza

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de gestión de la movilidad transfronteriza

Presentación MAITE
Presentación MAITEPresentación MAITE
Presentación MAITE
David Scott Jervis Jalabe
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
AlbertoCortez33
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludablesCelia Aparicio
 
Programa cuida tu_vida
Programa cuida tu_vidaPrograma cuida tu_vida
Programa cuida tu_vida
Jennifer Villena Rondon
 
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptxED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
JoseAntonioCalderonA3
 
Presentación acto bienvenida 20160527
Presentación acto bienvenida 20160527Presentación acto bienvenida 20160527
Presentación acto bienvenida 20160527
Maria Pilar Rodrigo Val
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz alcaldiaaranzazu
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Wilderuiz123
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
nkxybbd4bq
 
Dcrue
DcrueDcrue
Dcrue
brunodiazo
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
PAGGMunicipal
 
Salud Universal y Efectiva
Salud Universal y EfectivaSalud Universal y Efectiva
Salud Universal y Efectiva
SaludDigital02
 
Diagnostico participacion social sept. 2014
Diagnostico participacion social sept. 2014Diagnostico participacion social sept. 2014
Diagnostico participacion social sept. 2014Myriam Rodríguez Melo
 

Similar a Modelo de gestión de la movilidad transfronteriza (20)

Presentación MAITE
Presentación MAITEPresentación MAITE
Presentación MAITE
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
 
ED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdfED-144 EL ORIENTE.pdf
ED-144 EL ORIENTE.pdf
 
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009
 
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludables
 
Programa cuida tu_vida
Programa cuida tu_vidaPrograma cuida tu_vida
Programa cuida tu_vida
 
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptxED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
ED_CPLI Salud OPIAC_SAN JOSE DEL GUAVIAREpptx
 
Presentación acto bienvenida 20160527
Presentación acto bienvenida 20160527Presentación acto bienvenida 20160527
Presentación acto bienvenida 20160527
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
 
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
 
Dcrue
DcrueDcrue
Dcrue
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
 
Salud Universal y Efectiva
Salud Universal y EfectivaSalud Universal y Efectiva
Salud Universal y Efectiva
 
Diagnostico participacion social sept. 2014
Diagnostico participacion social sept. 2014Diagnostico participacion social sept. 2014
Diagnostico participacion social sept. 2014
 

Más de University of Costa Rica

Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
University of Costa Rica
 
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
University of Costa Rica
 
Las mujeres en la migracion final
Las mujeres en la migracion finalLas mujeres en la migracion final
Las mujeres en la migracion final
University of Costa Rica
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
University of Costa Rica
 
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...University of Costa Rica
 

Más de University of Costa Rica (6)

Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
 
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
Estrategias de afrontamiento de experiencia migratoria de las mujeres nicarag...
 
Las mujeres en la migracion final
Las mujeres en la migracion finalLas mujeres en la migracion final
Las mujeres en la migracion final
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
 
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
Red de jóvenes migrantes y transfronterizos, explica la naturaleza y acciones...
 
Presentación programa transfronterizo
Presentación programa transfronterizoPresentación programa transfronterizo
Presentación programa transfronterizo
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (10)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Modelo de gestión de la movilidad transfronteriza

  • 1. Modelo de Gestión de la Movilidad Transfronteriza basada en la experiencia de las Ferias Binacionales de la Salud en el Cantón de Upala
  • 2.
  • 3. Antecedentes •Desde el año 2007 se vienen desarrollando en el cantón de Upala las Ferias Binacionales de la Salud. •2009, Gobiernos locales asumen la migración y su condición fronteriza como un factor que debe ser vinculado al desarrollo.
  • 4. •La experiencia fue conocida por el Consejo Nacional de Migración en el mes de Mayo del año 2011, cuando varios de sus miembros acudieron a una invitación extendida por el Área de Salud, y la Municipalidad de Upala. •Producto de esta visita en el terreno, las personas miembro del Consejo acordaron en su sesión del día 17 de Mayo 2011, convocar a una sesión para conocer mas del proceso, e invitar a los doctores del área de salud, como al señor Alcalde para analizarla en sesión ordinaria del Consejo de Migración.
  • 5. •En sesión del 24 de Junio, se toma el acuerdo de conformar un equipo de trabajo entre el Señor Mauricio Vargas, representante del Ministerio de Salud, y la Señora Adilia Solís de Cenderos para que presentasen en un plazo prudencial, una propuesta para ser considerada en el seno del Consejo.
  • 6. Acuerdo Consejo Nacional de Migración
  • 9. Objetivo General: •Contribuir a la generación de políticas públicas para la gestión del tema migratorio desde un enfoque de derechos y respeto al Estado Social de Derechos, mediante el desarrollo de una experiencia modelo para el abordaje integral de la movilidad y seguridad humana en contexto transfronterizo basada en la articulación interinstitucional e intersectorial y la sistematización de las Ferias Binacionales de Salud en el Cantón de Upala.
  • 10. Objetivos específicos •1.Desarrollar un procedimiento que permita la gestión de la movilidad de las personas habitantes de las comunidades transfronterizas desde un enfoque de seguridad humana y un marco de respeto a los derechos humanos universales. •2. Desarrollar un modelo de intervención en salud publica sobre los determinantes de la salud en contexto transfronterizo para el mejoramiento de la salud de la población. •3. Generar un sistema local de información articulado interinstitucional e intersectorialmente, para la gestión de los permisos laborales de trabajadores y trabajadoras transfronterizos reforzando la protección de sus derechos.
  • 11. Componentes del Modelo Modelo de gestión de la movilidad transfronteriz a Modelo de gestión de la movilidad transfronteriz a Modelo de intervención en salud pública Modelo de intervención en salud pública Gestión de la movilidad transfronteriz a Gestión de la movilidad transfronteriz a sistema local de información sistema local de información
  • 12. Componentes del Modelo Ferias Binacionales de la Salud institucionalizadas Base de datos en hospital y centros de salud fronterizos. Aseguradas y no aseguradas, para planificación en salud Paquete de servicios básicos para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad: SSRR, vacunas, principalmente. Inscripción de empleadores que requieran trabajadores y trabajadoras transfronterizas. Acciones de sensibilización con empleadores para que regularicen y respeto de derechos laborales. Inscripción de personas que desean trabajar como trabajadores transfronterizos en Bolsa de Empleo de la Municipalidad de Upala Se genera informe técnico avalado por el Ministerio del Trabajo. Informe lo genera la Municipalidad de Upala Se inicia el proceso de documentación por parte de la Dirección de Migración.