SlideShare una empresa de Scribd logo
Acto de bienvenida.
Residentes de Medicina
Preventiva y Salud Pública.
27/05/2016
Departamento de Sanidad
• Organigrama del Departamento de Sanidad
• Programa de la especialidad
• Rotaciones
Departamento de Sanidad
• Decreto 23/2016, de 9 de febrero, del Gobierno de
Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica
del Departamento de Sanidad y del Servicio Aragonés
de Salud.
• Art. 14.2 del Estatuto de Autonomía de Aragón:
“los poderes públicos aragoneses garantizarán la existencia
de un sistema sanitario público desarrollado desde los
principios de universalidad y calidad, y una asistencia
sanitaria digna, con información suficiente al paciente
sobre los derechos que le asisten como usuario”
CAPÍTULO I
Competencias generales y organización
Artículo 1. Competencia general del Departamento.
a) Proponer y ejecutar las directrices del Gobierno de Aragón
b) Garantizar y hacer efectivos los derechos reconocidos a los
ciudadanos
c) Proceder a la estructuración, ordenación y planificación territorial
d) Definir y desarrollar las Estrategias de Salud en la CA
e) Planificar, evaluar y controlar la organización asistencial del Sistema
de Salud de Aragón.
En
materia
de
salud
CONSEJERO
DE SANIDAD
CONSEJERO
DE SANIDAD
SECRETARÍA
GENERAL
TÉCNICA
SECRETARÍA
GENERAL
TÉCNICA
DIRECCIÓN
GENERAL
DE SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN
GENERAL
DE SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN
GENERAL DE
ASISTENCIA
SANITARIA
DIRECCIÓN
GENERAL DE
ASISTENCIA
SANITARIA
DG
DE DERECHOS Y
GARANTÍAS
DE LOS USUARIOS
DG
DE DERECHOS Y
GARANTÍAS
DE LOS USUARIOS
SERVICIOS
PROVINCIALES
SERVICIOS
PROVINCIALES
COMISIÓN DE
COORDINACIÓN
DE
TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN
COMISIÓN DE
COORDINACIÓN
DE
TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN
ORGANISMOS
PUBLICOS
ORGANISMOS
PUBLICOS
ORGANOS
DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
ORGANOS
DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
GABINETEGABINETE
•SERVICIO
ARAGONÉS DE
SALUD
•IA DE CIENCIAS DE
LA SALUD
•BANCO DE SANGRE
Y TEJIDOS
•CONSEJO DE
SALUD DE ARAGÓN
•CONSEJO
ARAGONÉS DE
SALUD PUBLICA
Titular del Departamento,
ejerce la superior iniciati
dirección e inspección d
todos los servicios del
Departamento
• Medición del estado de salud de la población y de sus
determinantes.
• La información, vigilancia e intervención epidemiológica.
• Farmacovigilancia.
• La promoción de la salud, y educación para la salud, y prevención
de enfermedades.
• Salud laboral.
• La promoción de la salud ambiental, el control sanitario y
prevención de las zoonosis.
• La protección de la salud humana en la cadena alimentaria.
• La elaboración, en colaboración con la DG de Asistencia Sanitaria,
de las Estrategias de Salud de Aragón
Dirección General de Salud Pública
• Servicio de Vigilancia en Salud Pública.
• Servicio de Prevención y Promoción de la
Salud.
• Servicio de Seguridad Alimentaria y Salud
Ambiental.
• Servicio de Salud en Todas las Políticas.
• Laboratorio de Salud Pública.
• La elaboración y desarrollo en colaboración con la DG de Salud
Pública, e implantación de las Estrategias de Salud.
• La planificación y ordenación de los recursos sanitarios.
• La Cartera de Servicios
• Los sistemas de información asistencial..
• Formación sanitaria especializada y la formación continuada.
• La elaboración, negociación y seguimiento de contratos de
gestión y acuerdos de gestión clínica con los centros del Servicio
Aragonés de Salud.
• Política Farmacéutica.
• Políticas de calidad.
• La Unidad de coordinación de trasplantes.
• La autorización, acreditación, registro e inspección de centros y
servicios sanitarios.
Dirección General de Asistencia
Sanitaria
• Servicio de Oferta Asistencial.
• Servicio de Estrategias de Salud y
Formación.
• Servicio de Prestaciones y Contratación
Sanitaria.
• Servicio de Evaluación y Acreditación.
Dirección General de Derechos y
Garantías de los Usuarios
• Gestión y mantenimiento de BDU
• Atención e información al usuario e incorporar
las tecnologías digitales.
• Salud Informa.
• La red de unidades de atención a pacientes y
usuarios.
• Evaluación de la satisfacción de usuarios.
• Acreditar los Comités de Ética Asistencial en
centros sanitarios en Aragón.
• Servicio de Garantías en el Ejercicio de
los Derechos de los Usuarios.
• Servicio de Información, Transparencia y
Participación
Servicios Provinciales
• Secretaría Provincial.
• Subdirección de Salud Pública.
• Subdirección de Asistencia Sanitaria y Derechos de los Usuarios.
• Unidad de tramitación de TSI.
• De cada Servicio Provincial dependerán aquellas unidades
administrativas con ámbito territorial inferior al provincial, como son
las Zonas Veterinarias y los Servicios Veterinarios Oficiales de
Matadero
Las áreas de salud pública: provisión de los servicios de salud
pública. Se subdividirán, en zonas básicas de salud pública.
Ley 5/2014 de Salud Pública de Aragón
Servicio Aragonés de Salud
Órganos centrales.
-Dirección de Coordinación Asistencial: Contratos y Acuerdos de
Gestión. Estrategias
-Dirección Económico Administrativa.
-Dirección de Recursos Humanos.
-Dirección de Obras, Instalaciones y Equipamientos.
Estructura Territorial:
• Gerencias de Sector. Gestionan los recursos sanitarios para la
asistencia sanitaria de los centros y unidades de su territorio
Centros de Gestión de ámbito autonómico:
• a) Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias. 061
• b) Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos
Programa de la especialidad
Especialidad que capacita para:
• la investigación
• aplicación y fomento de políticas y actividades:
– de promoción y protección de la salud (para reducir la
probabilidad de la aparición de la enfermedad, o
controlar su progresión)
– de vigilancia de la salud de la población,
– de identificación de sus necesidades sanitarias y
– de planificación, gestión y evaluación de los servicios
de salud ".
• El término genérico es Salud Pública
Agradecimiento a Ana Regalado
• incluye estos 5 ámbitos de acción:
• Ámbito de la epidemiología
• Ámbito de la administración sanitaria
• Ámbito de la medicina preventiva
• Ámbito de la salud ambiental y laboral
• Ámbito de la promoción de la salud
Campos de acción
1. Ámbito de la epidemiología:
Incluye la vigilancia de la salud
el control de brotes y situaciones de
emergencia sanitaria,
el desarrollo de programas de investigación
en salud pública, y
la elaboración de sistemas de información
e indicadores.
2. Ámbito de la administración
sanitaria:
Incluye los distintos niveles del sistema de salud,
especialmente las actividades relacionadas
con
la elaboración de planes de salud,
la dirección y gestión asistencial,
evaluación de servicios y programas
y la gestión de la calidad asistencial.
3. Ámbito de la medicina
preventiva:
Definir, promover, ejecutar, aplicar y evaluar
actividades de prevención llevadas a cabo desde las
instituciones asistenciales, sean hospitalarias o
extrahospitalarias,
respecto a individuos colectivos o grupos de riesgo
incluidos en el ámbito de actuación de dichas
instituciones
4. Ámbito de la salud ambiental y
laboral
Incluye el desarrollo y evaluación de programas
de protección de la salud frente a riesgos ambientales
y laborales desde una perspectiva poblacional,
destacando de manera especial los relacionados con
la higiene y seguridad alimentaria.
5. Ámbito de la promoción de la
salud
Incluye el diseño o desarrollo de programas de
educación y participación de los ciudadanos en
el control y mejora de su propia salud, y
la capacitación para realizar políticas saludables.
Unidad Docente de Medicina Preventiva y SaludUnidad Docente de Medicina Preventiva y Salud
Pública de Aragón.Pública de Aragón.
• Dependiente del Departamento de Sanidad a través del Servicio
Aragonés de Salud
• 2 residentes/año
• Se Establece un convenio de colaboración entre:
– Departamento de Sanidad
– Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad.
– Servicio Aragonés de Salud
– Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
Dispositivos
• 2 Centros hospitalarios:
– Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
– Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
• Centro de investigación/formación en Salud:
– Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
• Unidades extrahospitalarias:
– Dirección General de Salud Pública
– Dirección General de Asistencia Sanitaria
– Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios
– Servicio Aragonés de Salud
• Servicios Centrales
• Gerencias de Sector
• Gerencia 061 (Gerencia de Urgencias/emergencias)
• Ayuntamiento de Zaragoza. Dispositivos en relación a la salud y
medio ambiente
• Máster de Salud Pública
• Rotaciones
• Atención Continuada
MANUAL DE ACOGIDA
CONTENIDO
• LIBRO DEL RESIDENTE
• PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD
• PLANNING DE ROTACIONES 2016-2020
• MÁSTER EN SALUD PÚBLICA
• CURSOS DE COMPETENCIAS COMUNES
• Ley de Salud Pública de Aragón
• Estructura del Departamento de Sanidad
• Información General al Residente. MSSSI
• Presentación Bienvenida de Residentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
Osarean
 
5
55
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Carmen Hidalgo Lozano
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
roberto bendezu
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
JINM PALMA
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
Daniells Jimenez
 
Salud categoria
Salud  categoriaSalud  categoria
Salud categoria
wilsonwils1
 
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Robert Alexander Estela Adrianzén
 
Decreto 3518 de 2006 5
Decreto 3518 de 2006 5Decreto 3518 de 2006 5
Decreto 3518 de 2006 5
kyofao
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
Daniel Illanes Velarde
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Temario comun tema_04
Temario comun tema_04Temario comun tema_04
Temario comun tema_04
AlexisCas2
 
Presentacion seremi
Presentacion seremiPresentacion seremi
Presentacion seremi
Cesfamgarin
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
KomKomChijk
 
Atención al usuario
Atención al usuario Atención al usuario
Atención al usuario
Nombre Apellidos
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
Diana Farias
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000
CaBeto Char
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R. Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
Nahara Velez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
 
5
55
5
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
 
Salud categoria
Salud  categoriaSalud  categoria
Salud categoria
 
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
Infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud del primer nivel ...
 
Decreto 3518 de 2006 5
Decreto 3518 de 2006 5Decreto 3518 de 2006 5
Decreto 3518 de 2006 5
 
Norma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivelNorma caracterizacion 1º nivel
Norma caracterizacion 1º nivel
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Temario comun tema_04
Temario comun tema_04Temario comun tema_04
Temario comun tema_04
 
Presentacion seremi
Presentacion seremiPresentacion seremi
Presentacion seremi
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
 
Atención al usuario
Atención al usuario Atención al usuario
Atención al usuario
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R. Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
Ordenes Administrativas del Departamento de Salud de P.R.
 

Similar a Presentación acto bienvenida 20160527

Ppt7
Ppt7 Ppt7
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
abemen
 
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR 2014.ppt
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR  2014.pptSIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR  2014.ppt
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR 2014.ppt
Jose Chancay
 
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de CalidadEl proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
Plan de Calidad para el SNS
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
AlmaGonzlezdeLamas
 
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
HugoFuentes45
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
CECY50
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
Gamobe Morillo
 
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avancesEquipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
Instituto José Ortega y Gasset
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Fibromialgia Sfc
 
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragonCurso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
iLabora
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
NicomediaPestana1
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
ElisabethFlores4
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
SaresAragon
 
PAM.pptx
PAM.pptxPAM.pptx
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitarioMaximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
Máximo González Jurado
 
PAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdfPAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdf
DelvysJimnez
 

Similar a Presentación acto bienvenida 20160527 (20)

Ppt7
Ppt7 Ppt7
Ppt7
 
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
 
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR 2014.ppt
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR  2014.pptSIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR  2014.ppt
SIVE ALERTA 2014 MSP ECUADOR 2014.ppt
 
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de CalidadEl proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
 
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
TEMA 1 NTS N° 139 MINSA_2018_DGAIN NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE ...
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
 
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avancesEquipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
 
Taller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedicoTaller equipamiento biomedico
Taller equipamiento biomedico
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragonCurso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
Curso online de preparacion oposicion auxiliar enfermeria aragon
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
SP, DEF, FUNCIONES                       .pptxSP, DEF, FUNCIONES                       .pptx
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
 
PAM.pptx
PAM.pptxPAM.pptx
PAM.pptx
 
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitarioMaximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
Maximo Gonzalez Jurado presenta propuesta sostenisbilidad del sistema sanitario
 
PAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdfPAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Presentación acto bienvenida 20160527

  • 1. Acto de bienvenida. Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública. 27/05/2016 Departamento de Sanidad
  • 2. • Organigrama del Departamento de Sanidad • Programa de la especialidad • Rotaciones
  • 3. Departamento de Sanidad • Decreto 23/2016, de 9 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Sanidad y del Servicio Aragonés de Salud. • Art. 14.2 del Estatuto de Autonomía de Aragón: “los poderes públicos aragoneses garantizarán la existencia de un sistema sanitario público desarrollado desde los principios de universalidad y calidad, y una asistencia sanitaria digna, con información suficiente al paciente sobre los derechos que le asisten como usuario”
  • 4. CAPÍTULO I Competencias generales y organización Artículo 1. Competencia general del Departamento. a) Proponer y ejecutar las directrices del Gobierno de Aragón b) Garantizar y hacer efectivos los derechos reconocidos a los ciudadanos c) Proceder a la estructuración, ordenación y planificación territorial d) Definir y desarrollar las Estrategias de Salud en la CA e) Planificar, evaluar y controlar la organización asistencial del Sistema de Salud de Aragón. En materia de salud
  • 5. CONSEJERO DE SANIDAD CONSEJERO DE SANIDAD SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA DG DE DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS USUARIOS DG DE DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS USUARIOS SERVICIOS PROVINCIALES SERVICIOS PROVINCIALES COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN ORGANISMOS PUBLICOS ORGANISMOS PUBLICOS ORGANOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA GABINETEGABINETE •SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD •IA DE CIENCIAS DE LA SALUD •BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS •CONSEJO DE SALUD DE ARAGÓN •CONSEJO ARAGONÉS DE SALUD PUBLICA Titular del Departamento, ejerce la superior iniciati dirección e inspección d todos los servicios del Departamento
  • 6. • Medición del estado de salud de la población y de sus determinantes. • La información, vigilancia e intervención epidemiológica. • Farmacovigilancia. • La promoción de la salud, y educación para la salud, y prevención de enfermedades. • Salud laboral. • La promoción de la salud ambiental, el control sanitario y prevención de las zoonosis. • La protección de la salud humana en la cadena alimentaria. • La elaboración, en colaboración con la DG de Asistencia Sanitaria, de las Estrategias de Salud de Aragón Dirección General de Salud Pública
  • 7. • Servicio de Vigilancia en Salud Pública. • Servicio de Prevención y Promoción de la Salud. • Servicio de Seguridad Alimentaria y Salud Ambiental. • Servicio de Salud en Todas las Políticas. • Laboratorio de Salud Pública.
  • 8. • La elaboración y desarrollo en colaboración con la DG de Salud Pública, e implantación de las Estrategias de Salud. • La planificación y ordenación de los recursos sanitarios. • La Cartera de Servicios • Los sistemas de información asistencial.. • Formación sanitaria especializada y la formación continuada. • La elaboración, negociación y seguimiento de contratos de gestión y acuerdos de gestión clínica con los centros del Servicio Aragonés de Salud. • Política Farmacéutica. • Políticas de calidad. • La Unidad de coordinación de trasplantes. • La autorización, acreditación, registro e inspección de centros y servicios sanitarios. Dirección General de Asistencia Sanitaria
  • 9. • Servicio de Oferta Asistencial. • Servicio de Estrategias de Salud y Formación. • Servicio de Prestaciones y Contratación Sanitaria. • Servicio de Evaluación y Acreditación.
  • 10. Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios • Gestión y mantenimiento de BDU • Atención e información al usuario e incorporar las tecnologías digitales. • Salud Informa. • La red de unidades de atención a pacientes y usuarios. • Evaluación de la satisfacción de usuarios. • Acreditar los Comités de Ética Asistencial en centros sanitarios en Aragón.
  • 11. • Servicio de Garantías en el Ejercicio de los Derechos de los Usuarios. • Servicio de Información, Transparencia y Participación
  • 12. Servicios Provinciales • Secretaría Provincial. • Subdirección de Salud Pública. • Subdirección de Asistencia Sanitaria y Derechos de los Usuarios. • Unidad de tramitación de TSI. • De cada Servicio Provincial dependerán aquellas unidades administrativas con ámbito territorial inferior al provincial, como son las Zonas Veterinarias y los Servicios Veterinarios Oficiales de Matadero Las áreas de salud pública: provisión de los servicios de salud pública. Se subdividirán, en zonas básicas de salud pública. Ley 5/2014 de Salud Pública de Aragón
  • 13. Servicio Aragonés de Salud Órganos centrales. -Dirección de Coordinación Asistencial: Contratos y Acuerdos de Gestión. Estrategias -Dirección Económico Administrativa. -Dirección de Recursos Humanos. -Dirección de Obras, Instalaciones y Equipamientos. Estructura Territorial: • Gerencias de Sector. Gestionan los recursos sanitarios para la asistencia sanitaria de los centros y unidades de su territorio Centros de Gestión de ámbito autonómico: • a) Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias. 061 • b) Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos
  • 14. Programa de la especialidad
  • 15. Especialidad que capacita para: • la investigación • aplicación y fomento de políticas y actividades: – de promoción y protección de la salud (para reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o controlar su progresión) – de vigilancia de la salud de la población, – de identificación de sus necesidades sanitarias y – de planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud ".
  • 16. • El término genérico es Salud Pública Agradecimiento a Ana Regalado
  • 17. • incluye estos 5 ámbitos de acción: • Ámbito de la epidemiología • Ámbito de la administración sanitaria • Ámbito de la medicina preventiva • Ámbito de la salud ambiental y laboral • Ámbito de la promoción de la salud Campos de acción
  • 18. 1. Ámbito de la epidemiología: Incluye la vigilancia de la salud el control de brotes y situaciones de emergencia sanitaria, el desarrollo de programas de investigación en salud pública, y la elaboración de sistemas de información e indicadores.
  • 19. 2. Ámbito de la administración sanitaria: Incluye los distintos niveles del sistema de salud, especialmente las actividades relacionadas con la elaboración de planes de salud, la dirección y gestión asistencial, evaluación de servicios y programas y la gestión de la calidad asistencial.
  • 20. 3. Ámbito de la medicina preventiva: Definir, promover, ejecutar, aplicar y evaluar actividades de prevención llevadas a cabo desde las instituciones asistenciales, sean hospitalarias o extrahospitalarias, respecto a individuos colectivos o grupos de riesgo incluidos en el ámbito de actuación de dichas instituciones
  • 21. 4. Ámbito de la salud ambiental y laboral Incluye el desarrollo y evaluación de programas de protección de la salud frente a riesgos ambientales y laborales desde una perspectiva poblacional, destacando de manera especial los relacionados con la higiene y seguridad alimentaria.
  • 22. 5. Ámbito de la promoción de la salud Incluye el diseño o desarrollo de programas de educación y participación de los ciudadanos en el control y mejora de su propia salud, y la capacitación para realizar políticas saludables.
  • 23. Unidad Docente de Medicina Preventiva y SaludUnidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de Aragón.Pública de Aragón. • Dependiente del Departamento de Sanidad a través del Servicio Aragonés de Salud • 2 residentes/año • Se Establece un convenio de colaboración entre: – Departamento de Sanidad – Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad. – Servicio Aragonés de Salud – Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  • 24. Dispositivos • 2 Centros hospitalarios: – Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza – Hospital Clínico Universitario de Zaragoza • Centro de investigación/formación en Salud: – Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud • Unidades extrahospitalarias: – Dirección General de Salud Pública – Dirección General de Asistencia Sanitaria – Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios – Servicio Aragonés de Salud • Servicios Centrales • Gerencias de Sector • Gerencia 061 (Gerencia de Urgencias/emergencias) • Ayuntamiento de Zaragoza. Dispositivos en relación a la salud y medio ambiente
  • 25. • Máster de Salud Pública • Rotaciones • Atención Continuada
  • 26. MANUAL DE ACOGIDA CONTENIDO • LIBRO DEL RESIDENTE • PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD • PLANNING DE ROTACIONES 2016-2020 • MÁSTER EN SALUD PÚBLICA • CURSOS DE COMPETENCIAS COMUNES • Ley de Salud Pública de Aragón • Estructura del Departamento de Sanidad • Información General al Residente. MSSSI • Presentación Bienvenida de Residentes