SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PARA LA PREPARACIÓN DE TEMAS DE
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MODELO DE KOLB
Fase 1. Realizar una experiencia concreta e inmediata.
Los alumnos se deben involucrar en una actividad;
esta actividad puede ser completamente nueva, sin necesidad de
tener unos conceptos previos.
Esta primera fase constituye una introducción vivencial
al tema asignado.
Etapa en la que motivamos la atención del auditorio!
Fase 2. Observar y reflexionar sobre la actividad anteri
La idea es que se reflexione sobre la experiencia que ha
realizado y además enfocarlo desde distintas perspectivas.
Etapa de análisis de la actividad anterior.
Se debe generar la mayor participación posible del auditorio.
se 3. Formación de conceptos abstractos y generalizad
La idea es integrar las reflexiones de la fase anterior y
formar un modelo teórico.
Es una etapa conceptual. Aquí vamos a relacionar lo
Realizado en las dos primeras etapas con los aspectos
Teóricos y conceptuales.
Etapa de síntesis.
Fase 4. Poner a prueba los conceptos en situaciones
nuevas.
Con la teoría formada en las fases anteriores debe desarrollar la
Capacidad de toma de decisiones y proponer soluciones en
su ámbito laboral.
Etapa de Aplicación y participación!
Aquí vamos a llevar a la práctica lo aprendido.
 Involucrarse enteramente y sin prejuicios a las situaciones que se le
presenten,
 Lograr reflexionar acerca de esas experiencias y percibirlas desde
varias aproximaciones,
 Generar conceptos e integrar sus observaciones en teorías
lógicamente sólidas,
 Ser capaz de utilizar eses teorías para tomar decisiones y solucionar
problemas.
El Estudiante…
1) Divergentes: se basan en experiencias concretas y observación
reflexiva. Tienen habilidad imaginativa (gestalt), es decir, observan el
todo en lugar de las partes. Son emocionales y se relacionan con las
personas. Este estilo es característico de las personas dedicadas a las
humanidades. Son influidos por sus compañeros.
2) Convergentes: utilizan la conceptualización abstracta y la
experimentación activa. Son deductivos y se interesan en la aplicación
práctica de las ideas. Generalmente se centran en encontrar una sola
respuesta correcta a sus preguntas o problemas. Son más pegados a
las cosas que a las personas. Tienen intereses muy limitados. Se
caracterizan por trabajar en las ciencias físicas. Son personas que
planean sistemáticamente y se fijan metas.
3) Asimiladores: usan la conceptualización abstracta y la observación
reflexiva. Se basan en modelos teóricos abstractos. No se interesan por el
uso práctico de las teorías. Son personas que planean sistemáticamente
y se fijan metas.
4) Acomodadores: se basan en la experiencia concreta y la experimentación
activa. Son adaptables, intuitivos y aprenden por ensayo y error. Confían en
otras personas para obtener información y se sienten a gusto con los
demás. A veces son percibidos como impacientes e insistentes. Se dedican
a trabajos técnicos y prácticos. Son influidos por sus compañeros

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de kolb

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOSEstilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Wilson William Torres Díaz
 
Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnza
sercristerna
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
Zhergkio Kan
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
JR FLORES
 
Meto
MetoMeto
Meto
Anademera
 
Metodo
MetodoMetodo
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ELIO_CARIDAD
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
cacharroteruel
 
Taller mètodo de proyectos
Taller mètodo de proyectosTaller mètodo de proyectos
Taller mètodo de proyectos
Nancy Gutièrrez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
Yasmina Bouriga
 
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De KolbEstilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
8888888888888888888888888
 
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sepEstilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Alejandro Herrera
 
Schwab
 Schwab Schwab

Similar a Modelo de kolb (20)

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOSEstilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
 
Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnza
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
 
Taller mètodo de proyectos
Taller mètodo de proyectosTaller mètodo de proyectos
Taller mètodo de proyectos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
 
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De KolbEstilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
 
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sepEstilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Modelo de kolb

  • 1. MODELO PARA LA PREPARACIÓN DE TEMAS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL MODELO DE KOLB
  • 2. Fase 1. Realizar una experiencia concreta e inmediata. Los alumnos se deben involucrar en una actividad; esta actividad puede ser completamente nueva, sin necesidad de tener unos conceptos previos. Esta primera fase constituye una introducción vivencial al tema asignado. Etapa en la que motivamos la atención del auditorio!
  • 3. Fase 2. Observar y reflexionar sobre la actividad anteri La idea es que se reflexione sobre la experiencia que ha realizado y además enfocarlo desde distintas perspectivas. Etapa de análisis de la actividad anterior. Se debe generar la mayor participación posible del auditorio.
  • 4. se 3. Formación de conceptos abstractos y generalizad La idea es integrar las reflexiones de la fase anterior y formar un modelo teórico. Es una etapa conceptual. Aquí vamos a relacionar lo Realizado en las dos primeras etapas con los aspectos Teóricos y conceptuales. Etapa de síntesis.
  • 5. Fase 4. Poner a prueba los conceptos en situaciones nuevas. Con la teoría formada en las fases anteriores debe desarrollar la Capacidad de toma de decisiones y proponer soluciones en su ámbito laboral. Etapa de Aplicación y participación! Aquí vamos a llevar a la práctica lo aprendido.
  • 6.  Involucrarse enteramente y sin prejuicios a las situaciones que se le presenten,  Lograr reflexionar acerca de esas experiencias y percibirlas desde varias aproximaciones,  Generar conceptos e integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólidas,  Ser capaz de utilizar eses teorías para tomar decisiones y solucionar problemas. El Estudiante…
  • 7.
  • 8. 1) Divergentes: se basan en experiencias concretas y observación reflexiva. Tienen habilidad imaginativa (gestalt), es decir, observan el todo en lugar de las partes. Son emocionales y se relacionan con las personas. Este estilo es característico de las personas dedicadas a las humanidades. Son influidos por sus compañeros. 2) Convergentes: utilizan la conceptualización abstracta y la experimentación activa. Son deductivos y se interesan en la aplicación práctica de las ideas. Generalmente se centran en encontrar una sola respuesta correcta a sus preguntas o problemas. Son más pegados a las cosas que a las personas. Tienen intereses muy limitados. Se caracterizan por trabajar en las ciencias físicas. Son personas que planean sistemáticamente y se fijan metas.
  • 9. 3) Asimiladores: usan la conceptualización abstracta y la observación reflexiva. Se basan en modelos teóricos abstractos. No se interesan por el uso práctico de las teorías. Son personas que planean sistemáticamente y se fijan metas. 4) Acomodadores: se basan en la experiencia concreta y la experimentación activa. Son adaptables, intuitivos y aprenden por ensayo y error. Confían en otras personas para obtener información y se sienten a gusto con los demás. A veces son percibidos como impacientes e insistentes. Se dedican a trabajos técnicos y prácticos. Son influidos por sus compañeros