SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación versus investigación en el Practicum Reflexiones sobre las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
Las prácticas de enseñanza son una componente “necesaria y útil en los programas de formación inicial del profesorado” (Zeichener, 1987) una excelente ocasión para aprender a enseñar y desarrollar el Conocimiento Didáctico del Contenido Permiten experimentar y reflexionar sobre la E/A partir de situaciones concretas vividas en el aula de secundaria son
Adoptar un compromiso personal con su propio aprendizaje como profesor (Marcelo, 1995) Comprender, analizar, reflexionar críticamente los modelos de enseñanza que observan y experimentan (globalmente o por segmentos) Las prácticas de enseñanza no son la panacea que se le atribuye no conducen necesariamente a formar mejores profesores es un error pensar que se aprende a enseñar de cualquier práctica ‘ Aprender a enseñar es un aprendizaje constructivo, personal Requiere Queremos formar profesores reflexivos
“ las lecciones que observan no son radicalmente diferentes a su experiencia en la escuela”  (Cavanagh y Prescott, 2007) “ el método les resulta familiar” Algunas consideraciones sobre  los estudiantes para profesores de secundaria Fueron buenos alumnos de Matemáticas,  Con buenas calificaciones Les fue bien en el modelo tradicional mantienen un optimismo no realista No tienen motivos personales para cuestionar el modelo Alto nivel de confianza como futuros profesores  (González, 1995; Flores, 1999; Cuesta y Azcárate, 2005)
“ los futuros profesores tienden a aceptar las prácticas que observan como los límites máximos de lo posible” (Zeichner, 1987) “ Tienen pocas oportunidades de experimentar modelos alternativos”  “ Las oportunidades de imaginar otras formas de enseñanza son limitadas, . . . tienden a enfocar, casi exclusivamente, aspectos técnicos, especialmente en la dirección y organización de las clases” ( Cavanagh y Prescott, 2007) y “prácticamente no existe una búsqueda de alternativas a lo que se toma por natural dentro de ese mundo” (Zeichner, 1987). “ Sus imágenes pedagógicas son muy estables y sufren muy pocos cambios durante la formación inicial del profesorado  (Mellado, 1997) Dificultades para las actividades innovadoras en este marco son evidente “ Integración social de los futuros profesores dentro de los esquemas ya establecidos en la práctica escolar” (Zeichner, 1987) Los estudiantes para profesores y las prácticas
Los EPPs tienen concepciones y actitudes sobre las Matemáticas y sobre su E/A Es necesario Son un filtro para interpretar su formación y orientar sus experiencia y conducta docente Limitan sus posibilidades de actuación y comprensión  (González, 1995; Ponte, 1992) No obstante Reflexionar sobre sus concepciones La mera introducción de actividades para la reflexión  (diarios, observación , grabaciones , . . . ) no asegura por si sola un cambio significativo en las concepciones, ni garantiza de forma automática su transferencia a la práctica del aula  (Mellado, 1997)
Los EPPs deben adquirir esquemas cognitivos que les permita Es necesario Analizar Diseñar contextos concretos y generales de enseñanza de las Matemáticas Gestionar Diseñar instrumentos de observación de la práctica de análisis de las conductas  (alumnos, profesor y Epps) Contrastar los resultados con sus concepciones y conocimientos previos
Las prácticas y la Resolución de Problema Consideraciones previas en el centro de enseñanza Prácticas tradicionales Libro de texto como referencia  (Pino y Blanco, 2008) ¿Qué problemas? Experiencia escolar Análisis de materiales escolares Concepciones de los EPPs ¿Qué entendemos por problema? Análisis del currículo Aspectos generales Búsqueda de otros tipos de problemas Fases en la resolución de problemas. Dificultades y propuestas Evaluación en la RPM Aspectos concretos Necesidad de teorías y prácticas alternativas Acción - reflexión
Las prácticas y la Resolución de Problema Presentación y comprensión de los problemas Análisis de las dificultades en la Resolución de Problemas Evaluación de la actividad de Resolución de Problemas Análisis de materiales escolares ¿Qué entendemos por problema? Análisis del currículo Aspectos generales Búsqueda de otros tipos de problemas Fases en la resolución de problemas. Dificultades y propuestas Evaluación en la RPM Aspectos concretos Definir la actividad Modelo alternativo Diseño Experimentación Análisis de la práctica Recogida de datos Análisis
Evaluación de las prácticas de enseñanza Deberá ser coherente con los objetivos propuestos Aprender a enseñar matemáticas de acuerdo a unos postulados Importancia de las prácticas Calificaciones excelentes ????? La evaluación es un referente de los estudiantes para saber qué es importante y qué deben estudiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de matemáticas&
Enfoque de matemáticas&Enfoque de matemáticas&
Enfoque de matemáticas&sep
 
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]germanum1981
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
Araceli Vega
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasignacioferraro
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
Flor Nuñez Nieto
 
Formacion del docente
Formacion del docenteFormacion del docente
Formacion del docente
Ñuflo Roy Mercado Antelo
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
eldalg
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico William Gómez
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosvivitafidelita
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Mabel Hernandez
 
INVESTIGACIÓN DIDACTICA
INVESTIGACIÓN DIDACTICAINVESTIGACIÓN DIDACTICA
INVESTIGACIÓN DIDACTICA
julietdlg30
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
fabri72
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 

La actualidad más candente (18)

Enfoque de matemáticas&
Enfoque de matemáticas&Enfoque de matemáticas&
Enfoque de matemáticas&
 
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Mapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abpMapa de telaraña abp
Mapa de telaraña abp
 
Las actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en cienciasLas actividades experimentales en ciencias
Las actividades experimentales en ciencias
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Picba presentación act 4
Picba presentación act 4Picba presentación act 4
Picba presentación act 4
 
Formacion del docente
Formacion del docenteFormacion del docente
Formacion del docente
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Practicos
PracticosPracticos
Practicos
 
Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico Modelo Inductivo Básico
Modelo Inductivo Básico
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
INVESTIGACIÓN DIDACTICA
INVESTIGACIÓN DIDACTICAINVESTIGACIÓN DIDACTICA
INVESTIGACIÓN DIDACTICA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 

Destacado

Fanny Packs
Fanny PacksFanny Packs
Fanny Packs
CailleyLynn
 
Parable of the pencil kathy
Parable of the pencil  kathyParable of the pencil  kathy
Parable of the pencil kathyJaz Baybado
 
Thriller film script
Thriller film scriptThriller film script
Thriller film scriptLucy Horn
 
StudyBuddy First Live Demo
StudyBuddy First Live DemoStudyBuddy First Live Demo
StudyBuddy First Live Demobkaufman729
 
Recipes for the Big Game
Recipes for the Big GameRecipes for the Big Game
Recipes for the Big GameMelissa Lawson
 
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
Barbara Jacobs
 
Whose Story Is It Anyway?
Whose Story Is It Anyway?Whose Story Is It Anyway?
Whose Story Is It Anyway?ebcla
 
Preliminary Task - Script,
Preliminary Task - Script, Preliminary Task - Script,
Preliminary Task - Script, beckyaliriza
 
Proiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiesti
Proiect Colegiul Al. I. Cuza PloiestiProiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiesti
Proiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiestiguestca7ccd0
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasLa integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasMonserrath Cabezas
 
Codes & Conventions of Music Videos
Codes & Conventions of Music Videos Codes & Conventions of Music Videos
Codes & Conventions of Music Videos riana22
 
Catalogo plotter print
Catalogo plotter printCatalogo plotter print
Catalogo plotter print
Plotterprint
 
Analysis
AnalysisAnalysis
Analysis
kanaksofat
 
Book promotion efforts in select nigerian newspapers
Book promotion efforts in select nigerian newspapersBook promotion efforts in select nigerian newspapers
Book promotion efforts in select nigerian newspapers
Alexander Decker
 
Parts of the house
Parts of the houseParts of the house
Parts of the houseconicordova
 

Destacado (20)

Fanny Packs
Fanny PacksFanny Packs
Fanny Packs
 
Parable of the pencil kathy
Parable of the pencil  kathyParable of the pencil  kathy
Parable of the pencil kathy
 
Thriller film script
Thriller film scriptThriller film script
Thriller film script
 
StudyBuddy First Live Demo
StudyBuddy First Live DemoStudyBuddy First Live Demo
StudyBuddy First Live Demo
 
Recipes for the Big Game
Recipes for the Big GameRecipes for the Big Game
Recipes for the Big Game
 
Treatment
TreatmentTreatment
Treatment
 
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
04 01 10 Part1 Silk Road Weaves The Journey
 
Whose Story Is It Anyway?
Whose Story Is It Anyway?Whose Story Is It Anyway?
Whose Story Is It Anyway?
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
Preliminary Task - Script,
Preliminary Task - Script, Preliminary Task - Script,
Preliminary Task - Script,
 
GNM 10 140410
GNM 10 140410GNM 10 140410
GNM 10 140410
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Nyocker
NyockerNyocker
Nyocker
 
Proiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiesti
Proiect Colegiul Al. I. Cuza PloiestiProiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiesti
Proiect Colegiul Al. I. Cuza Ploiesti
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasLa integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Codes & Conventions of Music Videos
Codes & Conventions of Music Videos Codes & Conventions of Music Videos
Codes & Conventions of Music Videos
 
Catalogo plotter print
Catalogo plotter printCatalogo plotter print
Catalogo plotter print
 
Analysis
AnalysisAnalysis
Analysis
 
Book promotion efforts in select nigerian newspapers
Book promotion efforts in select nigerian newspapersBook promotion efforts in select nigerian newspapers
Book promotion efforts in select nigerian newspapers
 
Parts of the house
Parts of the houseParts of the house
Parts of the house
 

Similar a Blanco

4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
formaciondocenteinicial
 
Los docentes y los programas de estudio (1).pdf
Los docentes y los programas de estudio (1).pdfLos docentes y los programas de estudio (1).pdf
Los docentes y los programas de estudio (1).pdf
BetoCuevas9
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntoslobly
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntoslobly
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntosVi00letha
 
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptxEl Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
GiovannyEstrella3
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntoslobly
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacioncaloma5
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isaisvala
 
Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty
Dificultades De Aprendizaje 2.PptstyDificultades De Aprendizaje 2.Pptsty
Dificultades De Aprendizaje 2.PptstyStinelly Cornejo
 
Modulo1teoria
Modulo1teoria Modulo1teoria
Modulo1teoria
virysss
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isaisvala
 

Similar a Blanco (20)

La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
 
Los docentes y los programas de estudio (1).pdf
Los docentes y los programas de estudio (1).pdfLos docentes y los programas de estudio (1).pdf
Los docentes y los programas de estudio (1).pdf
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptxEl Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacion
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isa
 
Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty
Dificultades De Aprendizaje 2.PptstyDificultades De Aprendizaje 2.Pptsty
Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty
 
Puntos modulo1 magdalena
Puntos  modulo1     magdalenaPuntos  modulo1     magdalena
Puntos modulo1 magdalena
 
Modulo1teoria
Modulo1teoria Modulo1teoria
Modulo1teoria
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isa
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 

Blanco

  • 1. Innovación versus investigación en el Practicum Reflexiones sobre las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
  • 2. Las prácticas de enseñanza son una componente “necesaria y útil en los programas de formación inicial del profesorado” (Zeichener, 1987) una excelente ocasión para aprender a enseñar y desarrollar el Conocimiento Didáctico del Contenido Permiten experimentar y reflexionar sobre la E/A partir de situaciones concretas vividas en el aula de secundaria son
  • 3. Adoptar un compromiso personal con su propio aprendizaje como profesor (Marcelo, 1995) Comprender, analizar, reflexionar críticamente los modelos de enseñanza que observan y experimentan (globalmente o por segmentos) Las prácticas de enseñanza no son la panacea que se le atribuye no conducen necesariamente a formar mejores profesores es un error pensar que se aprende a enseñar de cualquier práctica ‘ Aprender a enseñar es un aprendizaje constructivo, personal Requiere Queremos formar profesores reflexivos
  • 4. “ las lecciones que observan no son radicalmente diferentes a su experiencia en la escuela” (Cavanagh y Prescott, 2007) “ el método les resulta familiar” Algunas consideraciones sobre los estudiantes para profesores de secundaria Fueron buenos alumnos de Matemáticas, Con buenas calificaciones Les fue bien en el modelo tradicional mantienen un optimismo no realista No tienen motivos personales para cuestionar el modelo Alto nivel de confianza como futuros profesores (González, 1995; Flores, 1999; Cuesta y Azcárate, 2005)
  • 5. “ los futuros profesores tienden a aceptar las prácticas que observan como los límites máximos de lo posible” (Zeichner, 1987) “ Tienen pocas oportunidades de experimentar modelos alternativos” “ Las oportunidades de imaginar otras formas de enseñanza son limitadas, . . . tienden a enfocar, casi exclusivamente, aspectos técnicos, especialmente en la dirección y organización de las clases” ( Cavanagh y Prescott, 2007) y “prácticamente no existe una búsqueda de alternativas a lo que se toma por natural dentro de ese mundo” (Zeichner, 1987). “ Sus imágenes pedagógicas son muy estables y sufren muy pocos cambios durante la formación inicial del profesorado (Mellado, 1997) Dificultades para las actividades innovadoras en este marco son evidente “ Integración social de los futuros profesores dentro de los esquemas ya establecidos en la práctica escolar” (Zeichner, 1987) Los estudiantes para profesores y las prácticas
  • 6. Los EPPs tienen concepciones y actitudes sobre las Matemáticas y sobre su E/A Es necesario Son un filtro para interpretar su formación y orientar sus experiencia y conducta docente Limitan sus posibilidades de actuación y comprensión (González, 1995; Ponte, 1992) No obstante Reflexionar sobre sus concepciones La mera introducción de actividades para la reflexión (diarios, observación , grabaciones , . . . ) no asegura por si sola un cambio significativo en las concepciones, ni garantiza de forma automática su transferencia a la práctica del aula (Mellado, 1997)
  • 7. Los EPPs deben adquirir esquemas cognitivos que les permita Es necesario Analizar Diseñar contextos concretos y generales de enseñanza de las Matemáticas Gestionar Diseñar instrumentos de observación de la práctica de análisis de las conductas (alumnos, profesor y Epps) Contrastar los resultados con sus concepciones y conocimientos previos
  • 8. Las prácticas y la Resolución de Problema Consideraciones previas en el centro de enseñanza Prácticas tradicionales Libro de texto como referencia (Pino y Blanco, 2008) ¿Qué problemas? Experiencia escolar Análisis de materiales escolares Concepciones de los EPPs ¿Qué entendemos por problema? Análisis del currículo Aspectos generales Búsqueda de otros tipos de problemas Fases en la resolución de problemas. Dificultades y propuestas Evaluación en la RPM Aspectos concretos Necesidad de teorías y prácticas alternativas Acción - reflexión
  • 9. Las prácticas y la Resolución de Problema Presentación y comprensión de los problemas Análisis de las dificultades en la Resolución de Problemas Evaluación de la actividad de Resolución de Problemas Análisis de materiales escolares ¿Qué entendemos por problema? Análisis del currículo Aspectos generales Búsqueda de otros tipos de problemas Fases en la resolución de problemas. Dificultades y propuestas Evaluación en la RPM Aspectos concretos Definir la actividad Modelo alternativo Diseño Experimentación Análisis de la práctica Recogida de datos Análisis
  • 10. Evaluación de las prácticas de enseñanza Deberá ser coherente con los objetivos propuestos Aprender a enseñar matemáticas de acuerdo a unos postulados Importancia de las prácticas Calificaciones excelentes ????? La evaluación es un referente de los estudiantes para saber qué es importante y qué deben estudiar