SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE
APRENDIZAJE Y SU
RELACIÓN CON EL USO
DE LOS MATERIALES
EDUCATIVOS
 Los estilos de aprendizaje implican las diferentes formas de aprender de las
personas, son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como
perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.
 Honey y Mumford buscaron la respuesta a por qué si dos personas se
encuentran compartiendo el mismo proceso de enseñanza – aprendizaje, una
aprende y la otra no. Concluyeron que se debe a las diferentes reacciones
ante el modo como se exponen al aprendizaje.
 Los estilos de aprendizaje originan en las personas diferentes respuestas y
diferentes comportamientos ante el mismo.
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
ACTIVOS
REFLEXIVOS
TEORICOS
PRAGMATIC
OS
USO DE MATERIALES
Los materiales han de ser rápidos, con movimiento, de uso no muy prolongado y que no signifiquen demasiada
teoría. Un juego de pupinúmeros.
ACTIVOS
Las personas que corresponden al estilo activo se involucran plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias.
Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Les gusta vivir nuevas
experiencias. Crecen ante los desafíos. Se aburren con los largos plazos. Son personas que estrechan relaciones
de grupo, que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.
USO DE MATERIALES
Los materiales deben hacerlos pensar, deben plantearles retos interesantes y propiciar el análisis
y la elaboración de conclusiones. A este grupo de alumnos se les puede plantear que analicen el
trabajo hecho por los compañeros que crearon un nuevo modelo de pupinúmeros, dándoles las
pautas necesarias para que realicen esa labor.
REFLEXIVOS
A las personas de estilo reflexivo les gusta considerar las experiencias y observarlas desde
diferentes perspectivas. Recogen y analizan datos con mucho detalle antes de llegar a cualquier
conclusión. Su filosofía es ser prudentes, mirar bien antes de actuar; consideran todas las
alternativas antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás.
USO DE MATERIALES
Los materiales deben de ayudarlos a integrar las teorías con la realidad. Un material como el de los
pupinúmeros no se adecua especialmente al estilo teórico, de manera que, si se están trabajando las
operaciones aritméticas, es conveniente presentarles el material acompañado de otros ejercicios, o que a
partir del material propuesto elaboren problemas aritméticos combinando las operaciones ahí planteadas.
TEÓRICOS
Las personas que corresponden a este estilo enfocan los problemas de manera vertical escalonada, por
etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías coherentes; analizan y
sintetizan la información; profundizan en su sistema de pensamiento; piensan que lo que es lógico es
bueno; buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y de lo ambiguo.
USO DE MATERIALES
Se les debe plantear materiales innovadores, propuestas únicas y que desarrollen
creatividad. Se puede mostrar un pupinúmeros como un juego para ser construido por
los alumnos, pidiéndoles que hagan variaciones sobre el tema.
PRAGMÁTICOS
Las personas que corresponden a este estilo prefieren la aplicación práctica de las
ideas, descubren el aspecto positivo de las ideas nuevas y aprovechan la primera
oportunidad para experimentarlas. Tienden a ser impacientes con personas que
teorizan. Pisan tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema.
CONCLUSION
El uso de materiales educativos no
impresos se presentan para que el docente
exponga a sus educandos diversas
estrategias adecuadas a sus características
para aprender. Un mismo material puede
cubrir diferentes estilos de aprendizaje
dependiendo de la forma como el docente
proponga a sus estudiantes el uso del
material. Todos los alumnos deben
interactuar con distintos tipos de
materiales, de manera que puedan
entrenarse en las cualidades de los
diferentes estilos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de aprendizaje en la adolescencia
Proceso de aprendizaje en la adolescenciaProceso de aprendizaje en la adolescencia
Proceso de aprendizaje en la adolescencia
AnaAveleiras
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,davidjhbeltran22
 
Didáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaDidáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaCirilo Solorzano Zamora
 
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoJoseAntonioHuixtan
 
Escuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismoEscuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismo
Dianaza7
 
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sepEstilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sepAlejandro Herrera
 
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del Aprendizaje
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del AprendizajeCompetencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del Aprendizaje
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del AprendizajeKarla Vidal
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
jesus Coronado
 
Modelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanzaModelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanza
GABRIELA JUAREZ ROSALES
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
aetchartea
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
Alexander Fernandez
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Teorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje utTeorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje utPepe Rodríguez
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelmisc_may18
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
jcjcjcjcjcjc
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Vilma H
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
luisafreite
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
isidrostich
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de aprendizaje en la adolescencia
Proceso de aprendizaje en la adolescenciaProceso de aprendizaje en la adolescencia
Proceso de aprendizaje en la adolescencia
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,david
 
Didáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machacaDidáctica especial hernando concha machaca
Didáctica especial hernando concha machaca
 
Aprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipoAprendizaje por indagación equipo
Aprendizaje por indagación equipo
 
Escuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismoEscuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismo
 
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sepEstilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
Estilos de aprendizaje[1] 11 12 sep
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del Aprendizaje
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del AprendizajeCompetencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del Aprendizaje
Competencias y saberes de primer modulo Bases Psicológicas del Aprendizaje
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanzaModelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanza
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Teorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje utTeorías del aprendizaje ut
Teorías del aprendizaje ut
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 

Similar a Actividad 2 del control de lectura

Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3
blaseleazar
 
Control lectura n° 2
Control lectura n° 2Control lectura n° 2
Control lectura n° 2
Ivan Alarco Jeri
 
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje y
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje yRelacion que existe entre estilos de aprendisaje y
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje y
norma romero vilchez
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Control de lectura 2
Control de lectura 2Control de lectura 2
Control de lectura 2
Roy Esteban Malpartida Cardenas
 
Pragmático y-activo por Maria Asto
Pragmático y-activo por Maria AstoPragmático y-activo por Maria Asto
Pragmático y-activo por Maria Asto
Maria Fernanda
 
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdfEstilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
Laura Cabrera Garcete
 
EstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docxEstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docx
ROCIOLIZZETHPOMACARB
 
ERCA
ERCAERCA
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Tomas Gutierrez
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaZhergkio Kan
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Magno Lizana
 
Meto
MetoMeto
Meto
Anademera
 

Similar a Actividad 2 del control de lectura (20)

Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3
 
Control lectura n° 2
Control lectura n° 2Control lectura n° 2
Control lectura n° 2
 
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje y
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje yRelacion que existe entre estilos de aprendisaje y
Relacion que existe entre estilos de aprendisaje y
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
 
Control de lectura 2
Control de lectura 2Control de lectura 2
Control de lectura 2
 
Pragmático y-activo por Maria Asto
Pragmático y-activo por Maria AstoPragmático y-activo por Maria Asto
Pragmático y-activo por Maria Asto
 
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdfEstilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
 
EstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docxEstilosdeAprendizaje.docx
EstilosdeAprendizaje.docx
 
ERCA
ERCAERCA
ERCA
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
Los estilos de_aprendizaje y su relacion con las Tics y la educacion.Freddi M...
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
 
Meto
MetoMeto
Meto
 

Más de Ireana1988

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ireana1988
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Ireana1988
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Ireana1988
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Ireana1988
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
Ireana1988
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
Ireana1988
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
Ireana1988
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
Ireana1988
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Ireana1988
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.dActividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
Ireana1988
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.cActividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
Ireana1988
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
Ireana1988
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.aActividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
Ireana1988
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Ireana1988
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Ireana1988
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Ireana1988
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
Ireana1988
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Ireana1988
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Ireana1988
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Ireana1988
 

Más de Ireana1988 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.aActividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.dActividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.cActividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.aActividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Actividad de control de lectura
Actividad de control de lecturaActividad de control de lectura
Actividad de control de lectura
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actividad 2 del control de lectura

  • 1. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
  • 2.  Los estilos de aprendizaje implican las diferentes formas de aprender de las personas, son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.  Honey y Mumford buscaron la respuesta a por qué si dos personas se encuentran compartiendo el mismo proceso de enseñanza – aprendizaje, una aprende y la otra no. Concluyeron que se debe a las diferentes reacciones ante el modo como se exponen al aprendizaje.  Los estilos de aprendizaje originan en las personas diferentes respuestas y diferentes comportamientos ante el mismo.
  • 4. USO DE MATERIALES Los materiales han de ser rápidos, con movimiento, de uso no muy prolongado y que no signifiquen demasiada teoría. Un juego de pupinúmeros. ACTIVOS Las personas que corresponden al estilo activo se involucran plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Les gusta vivir nuevas experiencias. Crecen ante los desafíos. Se aburren con los largos plazos. Son personas que estrechan relaciones de grupo, que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.
  • 5. USO DE MATERIALES Los materiales deben hacerlos pensar, deben plantearles retos interesantes y propiciar el análisis y la elaboración de conclusiones. A este grupo de alumnos se les puede plantear que analicen el trabajo hecho por los compañeros que crearon un nuevo modelo de pupinúmeros, dándoles las pautas necesarias para que realicen esa labor. REFLEXIVOS A las personas de estilo reflexivo les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen y analizan datos con mucho detalle antes de llegar a cualquier conclusión. Su filosofía es ser prudentes, mirar bien antes de actuar; consideran todas las alternativas antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás.
  • 6. USO DE MATERIALES Los materiales deben de ayudarlos a integrar las teorías con la realidad. Un material como el de los pupinúmeros no se adecua especialmente al estilo teórico, de manera que, si se están trabajando las operaciones aritméticas, es conveniente presentarles el material acompañado de otros ejercicios, o que a partir del material propuesto elaboren problemas aritméticos combinando las operaciones ahí planteadas. TEÓRICOS Las personas que corresponden a este estilo enfocan los problemas de manera vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías coherentes; analizan y sintetizan la información; profundizan en su sistema de pensamiento; piensan que lo que es lógico es bueno; buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y de lo ambiguo.
  • 7. USO DE MATERIALES Se les debe plantear materiales innovadores, propuestas únicas y que desarrollen creatividad. Se puede mostrar un pupinúmeros como un juego para ser construido por los alumnos, pidiéndoles que hagan variaciones sobre el tema. PRAGMÁTICOS Las personas que corresponden a este estilo prefieren la aplicación práctica de las ideas, descubren el aspecto positivo de las ideas nuevas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Tienden a ser impacientes con personas que teorizan. Pisan tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema.
  • 8. CONCLUSION El uso de materiales educativos no impresos se presentan para que el docente exponga a sus educandos diversas estrategias adecuadas a sus características para aprender. Un mismo material puede cubrir diferentes estilos de aprendizaje dependiendo de la forma como el docente proponga a sus estudiantes el uso del material. Todos los alumnos deben interactuar con distintos tipos de materiales, de manera que puedan entrenarse en las cualidades de los diferentes estilos.