SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ANABEL BETANCOURT
MSC. LILIAN JARAMILLO
MODELO ERCA
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
CONCEPTO
ESTILOS DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
CONCEPTO
 Procedimientos o arreglos que los agentes de
enseñanza utilizan de forma flexible y estratégica,
para promover la mayor cantidad y calidad de
aprendizajes significativos en los alumnos. Debe
hacerse un uso inteligente, adaptativo e intencional
de ellas, con la finalidad de prestar la ayuda
pedagógica adecuada a la actividad constructiva de
los alumnos.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 Este término se refiere al hecho de que cada persona
utiliza su propio modelo o estrategias a la hora de
aprender
Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven
como indicadores relativamente estables de cómo los
alumnos perciben interacciones y responden a sus
ambientes de aprendizaje.
MODELOS DE ESTILOS DE
APRENDIZAJE
 Ofrecen un marco conceptual.
 Permiten entender los comportamientos dentro del
aula.
 Dos líneas:
 Interés en el proceso de aprendizaje (Kolb)
 Canales de ingreso de la información (Alonso)
MODELO DE KOLB
De una experiencia directa y
concreta: alumno activo.
O bien de una experiencia
abstracta, que es la que tenemos
cuando leemos acerca de algo o
cuando alguien nos lo cuenta: alumno
teórico.
podemos partir
Las experiencias que
tengamos, se
transforman en
conocimiento cuando las
elaboramos de alguna de
estas dos formas
a) reflexionando y pensando
sobre ellas: alumno reflexivo.
b) experimentando de forma
activa con la información
recibida: alumno pragmático.
MODELO DE KOLB
Activos Teóricos Pragmáticos Reflexivos
Propone cuatro tipos de estudiantes
Alumnos activos
Características
Generales
Los alumnos activos se involucran totalmente y sin
prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el
momento presente y se dejan llevar por los
acontecimientos.
Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar
primero y pensar después en las consecuencias.
Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye
el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente.
Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y
consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados
de gente, pero siendo el centro de las actividades.
Alumnos Activos
 Cuando se lanzan a una
actividad que les presente
un desafío.
 Cuando realizan
actividades cortas y de
resultado inmediato.
 Cuando hay emoción
drama y crisis.
 Cuando tienen que
adoptar su papel
pasivo.
 Cuando tienen que
asimilar, analizar e
interpretar datos.
 Cuando tienen que
trabajar solos.
Alumnos teóricos
 Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones
complejas bien fundamentadas lógicamente, piensan en forma
secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías
coherentes.
 Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de
valores premia la lógica y la racionalidad.
 Se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas
de pensamiento lateral y las actividades faltas de lógica clara.
Características Generales
Alumnos Teóricos
• A partir de modelos,
teorías, sistemas con ideas
y conceptos que presenten
un desafío.
• Cuando tienen
oportunidad de preguntar
e indagar.
• Con actividades que
impliquen ambigüedad e
incertidumbre.
• En situaciones que
enfaticen las emociones y
los sentimientos.
• Cuando tienen que actuar
sin un fundamento
teórico.
Alumnos PRAGMÁTICOS
Características Generales
A los alumnos pragmáticos
les gusta probar ideas, teorías,
y técnicas nuevas, y
comprobar si funcionan en la
práctica.
Les gusta buscar ideas y
ponerlas en práctica
inmediatamente, les aburren e
impacientan las largas
discusiones acerca de la
misma idea.
Son básicamente gente
práctica, apegada a la
realidad, a la que le gusta
tomar decisiones y resolver
problemas.
Los problemas son desafío y
siempre están buscando una
manera mejor de hacer las
cosas.
Alumnos Pragmáticos
 Con actividades que
relacionen la teoría y la
práctica.
 Cuando ven a los demás
hacer algo.
 Cuando tienen la posibilidad
de poner en práctica
inmediatamente lo que han
aprendido.
 Cuando lo que aprenden no
se relaciona con sus
necesidades inmediatas.
 Con aquellas actividades
que no tienen una finalidad
aparente.
 Cuando lo que hacen no
está relacionado con la
“realidad”.
Alumnos reflexivos
 Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador
que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas.
 Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una
conclusión.

 Para ellos lo más importante es esa recolección de datos y su análisis
concienzudo, así que procuran posponer las conclusiones todo lo que pueden.
 Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción
antes de ponerse en movimiento.

 En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar
desapercibidos.
Características Generales
Alumnos Reflexivos
 Cuando pueden adoptar la postura
del observador.
 Cuando pueden ofrecer
observaciones y analizar la
situación.
 Cuando pueden pensar antes de
actuar.
 Cuando se les fuerza a
convertirse en el centro de
atención.
 Cuando se les apresura de
una actividad a otra.
 Cuando tienen que actuar
sin poder planificar
previamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificando mi estilo de Aprendizaje
Identificando mi estilo de AprendizajeIdentificando mi estilo de Aprendizaje
Identificando mi estilo de Aprendizaje
Ale' Bocardo
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Amarantha Vázquez
 
Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzasercristerna
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasmonicaghilardi
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
ValeriaRamirezValdez
 
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
Cristian Orjuela Roa
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Silvert Kevin Quispe Pacompia
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaZhergkio Kan
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolbtote82
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Dany GM
 
Modelo de kolb
Modelo de kolbModelo de kolb
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Identificando mi estilo de Aprendizaje
Identificando mi estilo de AprendizajeIdentificando mi estilo de Aprendizaje
Identificando mi estilo de Aprendizaje
 
Rueda de Kolb
Rueda de KolbRueda de Kolb
Rueda de Kolb
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Sobre rp
Sobre rpSobre rp
Sobre rp
 
Sobre rp
Sobre rpSobre rp
Sobre rp
 
Sobre rp
Sobre rpSobre rp
Sobre rp
 
Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnza
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
Exposición estilos de aprendizaje (Soloman y Felder)
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Modelo kolb
Modelo kolbModelo kolb
Modelo kolb
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmatico
 
Modelo de kolb
Modelo de kolbModelo de kolb
Modelo de kolb
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 

Similar a ERCA

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De AprendizajeDidactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Ciuad de Asis
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaJR FLORES
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
Martha Coronel
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Magno Lizana
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Didier Salvador May Corona
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
nerdo1978
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Rafael Peralta
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
Rosa María García Ortiz
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MarisolPrez46
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8hurtadoarranzlara
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
hurtadoarranzlara
 

Similar a ERCA (20)

PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De AprendizajeDidactica Y Estilos De Aprendizaje
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Chaea
ChaeaChaea
Chaea
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De KolbEstilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
estilos aprendizaje
estilos aprendizajeestilos aprendizaje
estilos aprendizaje
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

ERCA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ANABEL BETANCOURT MSC. LILIAN JARAMILLO MODELO ERCA
  • 2. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA CONCEPTO ESTILOS DE APRENDIZAJE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 3. CONCEPTO  Procedimientos o arreglos que los agentes de enseñanza utilizan de forma flexible y estratégica, para promover la mayor cantidad y calidad de aprendizajes significativos en los alumnos. Debe hacerse un uso inteligente, adaptativo e intencional de ellas, con la finalidad de prestar la ayuda pedagógica adecuada a la actividad constructiva de los alumnos.
  • 4. ESTILOS DE APRENDIZAJE  Este término se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio modelo o estrategias a la hora de aprender Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje.
  • 5. MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE  Ofrecen un marco conceptual.  Permiten entender los comportamientos dentro del aula.  Dos líneas:  Interés en el proceso de aprendizaje (Kolb)  Canales de ingreso de la información (Alonso)
  • 6. MODELO DE KOLB De una experiencia directa y concreta: alumno activo. O bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta: alumno teórico. podemos partir Las experiencias que tengamos, se transforman en conocimiento cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas a) reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo. b) experimentando de forma activa con la información recibida: alumno pragmático.
  • 7. MODELO DE KOLB Activos Teóricos Pragmáticos Reflexivos Propone cuatro tipos de estudiantes
  • 8. Alumnos activos Características Generales Los alumnos activos se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.
  • 9. Alumnos Activos  Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafío.  Cuando realizan actividades cortas y de resultado inmediato.  Cuando hay emoción drama y crisis.  Cuando tienen que adoptar su papel pasivo.  Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos.  Cuando tienen que trabajar solos.
  • 10. Alumnos teóricos  Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones complejas bien fundamentadas lógicamente, piensan en forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes.  Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad.  Se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las actividades faltas de lógica clara. Características Generales
  • 11. Alumnos Teóricos • A partir de modelos, teorías, sistemas con ideas y conceptos que presenten un desafío. • Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar. • Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre. • En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos. • Cuando tienen que actuar sin un fundamento teórico.
  • 12. Alumnos PRAGMÁTICOS Características Generales A los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías, y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones acerca de la misma idea. Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas.
  • 13. Alumnos Pragmáticos  Con actividades que relacionen la teoría y la práctica.  Cuando ven a los demás hacer algo.  Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que han aprendido.  Cuando lo que aprenden no se relaciona con sus necesidades inmediatas.  Con aquellas actividades que no tienen una finalidad aparente.  Cuando lo que hacen no está relacionado con la “realidad”.
  • 14. Alumnos reflexivos  Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas.  Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión.   Para ellos lo más importante es esa recolección de datos y su análisis concienzudo, así que procuran posponer las conclusiones todo lo que pueden.  Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de ponerse en movimiento.   En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar desapercibidos. Características Generales
  • 15. Alumnos Reflexivos  Cuando pueden adoptar la postura del observador.  Cuando pueden ofrecer observaciones y analizar la situación.  Cuando pueden pensar antes de actuar.  Cuando se les fuerza a convertirse en el centro de atención.  Cuando se les apresura de una actividad a otra.  Cuando tienen que actuar sin poder planificar previamente.