SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01-2013
SUMILLA : Demanda de ineficacia de titulo valor
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL[1]
(Nombre del Demandante), DNI (…), con domicilio real en (…), con domicilio
procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- COMPETENCIA
Siendo que el Juez en el presente proceso no ordenará el pago de suma alguna de
dinero sino que autorizará exigir su pago, resulta de aplicación lo dispuesto en el
último párrafo del artículo 14 del TUO del Código Procesal Civil que
establece “Si por la naturaleza de la pretensión u otra causa análoga no pudiera
determinarse la competencia por razón de grado, es competente el Juez Civil.” De allíque
se interponga la presente demanda ante un Juez Especializado en lo Civil.
II.- DEMANDADOS Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA[2]
1.- (NOMBRE DE LA PERSONA QUE EMITE EL TÍTULO VALOR), en su
calidad de emisor del título valor, a quien se le notificará en (…)
2.- (NOMBRE DE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE PAGARÁ EL TÍTULO
VALOR), a quien se le notificará en (…)
III.- PETITORIO[3]
Como pretensión principal, interpongo demanda de ineficacia de titulo valor,
para que se declare la ineficacia del título valor contenido en el Cheque Nro. (…)
emitido el (indicar la fecha de emisión) por la causal de título valor extraviado,
y, como consecuencia:
Como pretensión accesoria, solicito se autorice a exigir a los demandados el
cumplimiento de la obligación principal exigible contenida en el Cheque Nro.
(…), ascendente a la suma de S/ (….)
IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- El demandante realizó un contrato de construcción a favor del Sr. (…)
2.- Culminada la prestación del servicio el Sr. (…) procedió a emitir el CHEQUE
Nro. (…) que iba a ser pagado por la entidad financiera (…)
3.- Al momento de hacer efectivo el pago del título valor indicado encontré que
el mismo ya no se encontraba en mi billetera, por lo que verifiqué que el mismo
se habría extraviado.
4.- Verificado el extravío, recurrí a la Comisaría de la localidad para que realice
la constatación del extravío.
5.- Dentro de este contexto, es que recurro a su despacho para que se
declare ineficaz el titulo valor extraviado.
V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda halla sustento en lo dispuesto en el artículo 102 de la Ley
deTítulosValores – Ley 27287 que indica “En los casos que se señalen a continuación,
quien se considere con legítimo derecho sobre el título valor, puede solicitar al Juez que se
declare la ineficacia del título respectivo; y, que se le autorice a exigir el cumplimiento de
las obligaciones principal y accesorias inherentes a dicho título valor, salvo que no
resulten aún exigibles (…)”
En el presentecaso, tengo legítimoderecho sobre eltítulo valor porqueel Cheque
extraviado fue emitido expresamente a mi orden por lo que puedo solicitar se
declare su ineficacia.
VI.- VÍA PROCEDIMENTAL
La vía del proceso sumarísimo conforme lo establece el artículo 103.1 de la Ley
27287 – Ley de Títulos Valores – que establece “103.1 La solicitud a que se refiere el
Artículo 102 se tramitará mediante proceso sumarísimo, con notificación a los obligados
principales y solidarios, de ser el caso.”
VII.- MONTO DEL PETITORIO
No es cuantificable en dinero, por cuanto se trata de una autorización que se
solicita al juez.
VIII.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- La Factura Nro. (…) que acredita la contraprestación por el servicio ofrecido
con indicación del monto acordado que es el mismo monto que se dispuso como
pago en el Cheque extraviado.
2.- La Constatación Policial de fecha (…) con lo que acredito el extravío del
Cheque.
IX.- ANEXOS
1-A Copia certificada de la Factura Nro. (…).
1-B Copia certificad de la Constatación Policial de fecha (…).
1-C Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite mi demanda.
PRIMER OTROSI.- Solicito se ordene que los emplazados retengan el pago de
las obligaciones representadas por el título valor y disponga la publicación de la
solicitud durante 5 días consecutivos en el diario oficial, conforme a lo previsto
en el artículo 103.2 de la Ley de Títulos Valores – Ley 27287 –
Arequipa, 28 de julio de 2013.
Firma del demandante y de su abogado
[1] Determinar la competencia por razón de grado en el presente proceso fue muy
complicado para quien elabora esta demanda, en todo caso, consideramos que el Juez
competente es el Juez especializado en lo Civil debido a que en este tipo de pretensiones
no existe monto del petitorio ya que lo que se pide es la autorización al Juez para exigir
el pago de un monto dinerario que estaba contenido en un Título Valor, de esta manera
no son de aplicación las normas de competencia por razón de la cuantía. Ante esto resulta
de aplicación de lo dispuesto en el artículo 14 del TUO del Código Procesal Civil (Perú)
[2] Esta parte de la demanda se realiza tomando en cuenta lo dispuesto en el artículo 103
de la Ley de Título Valores – Ley 27287 – que indica “103.1 La solicitud a que se refiere
el Artículo 102 se tramitará mediante proceso sumarísimo, con notificación a los
obligados principales y solidarios, de ser el caso; así como a la entidad encargada de la
conducción del mecanismo centralizado de negociación correspondiente, si el título valor
se negocia a través de él.” Respecto de la entidad encargada de la conducción del
mecanismo centralizado de negociación correspondiente, se refiere al supuesto en que los
títulos valores se negocian en, por ejemplo, la Bolsa de Valores de Lima. En la presente
demanda se emplaza al Banco en tanto es a quien se hubiera entregado el cheque para su
pago y tiene interés en el presente proceso.
[3] El presente petitorio se hace tomando como base el artículo 102 de la Ley de Títulos
Valores – Ley 27287 que indica “En los casos que se señalen a continuación, quien se
considere con legítimo derecho sobre el título valor, puede solicitar al Juez que se declare
la ineficacia del título respectivo; y, que se le autorice a exigir el cumplimiento de las
obligaciones principal y accesorias inherentes a dicho título valor, salvo que no resulten
aún exigibles (…)”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
José Gómez
 
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis GrimaldoU iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
rammsteinruben
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Esquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidadEsquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidad
gustavoddddd
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditolxiilegislatura
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
mairenny
 
2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase
pedrito21
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
Ruben Torres
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
Yonny Rodriiguez
 
Ramón infografia
Ramón infografiaRamón infografia
Ramón infografia
rey659
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Katherin Padilla
 
Embargo ejecutivo
Embargo ejecutivoEmbargo ejecutivo
Embargo ejecutivo
David Pinales
 
Laminas tutoria i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122
Laminas tutoria  i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122Laminas tutoria  i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122
Laminas tutoria i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Legislación Mercantil
Legislación MercantilLegislación Mercantil
Legislación Mercantil
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)
 
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
Minuta explicativa-para-estudios-de-titulos-hernan-troncoso2
 
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis GrimaldoU iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Esquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidadEsquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidad
 
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
Legislación Mercantil Monetaria y Bancaria (I Bimestre)
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
 
2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase2 procesal iv_cuarta_clase
2 procesal iv_cuarta_clase
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo del Deudor Transeúnte
 
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIALLA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
LA SUBASTA Y EL REMATE JUDICIAL
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
 
Ramón infografia
Ramón infografiaRamón infografia
Ramón infografia
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
 
Embargo ejecutivo
Embargo ejecutivoEmbargo ejecutivo
Embargo ejecutivo
 
Laminas tutoria i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122
Laminas tutoria  i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122Laminas tutoria  i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122
Laminas tutoria i bimestre-legislacion mercantil y societaria 20122
 
Intimacion
IntimacionIntimacion
Intimacion
 

Similar a Modelo demanda ineficacia titulo valor

Demanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valorDemanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valor
Anthony Castelo
 
Demanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valorDemanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valor
Anthony Castelo
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
brayan daniel cuayla fuentes
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
brayan daniel cuayla fuentes
 
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura públicaModelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.nuria mendoza
 
Modelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojoModelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ex. 117
Ex. 117Ex. 117
Contradiccion
ContradiccionContradiccion
Contradiccion
Marco A Castro B
 
medida cautelar.docx
medida cautelar.docxmedida cautelar.docx
medida cautelar.docx
maykoljipo
 
Exp 2009 02055
Exp 2009 02055Exp 2009 02055
Exp 2009 02055
jimdel
 
Demanda de obligación de dar suma de dinero
Demanda de obligación de dar suma de dineroDemanda de obligación de dar suma de dinero
Demanda de obligación de dar suma de dinero
GAT Aat
 
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer modelo d...
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer   modelo d...Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer   modelo d...
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer modelo d...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativaContadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Jesus Muñoz
 
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequatorModelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda
 

Similar a Modelo demanda ineficacia titulo valor (20)

Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Demanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valorDemanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valor
 
Demanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valorDemanda ineficacia de titulo valor
Demanda ineficacia de titulo valor
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
 
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
 
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura públicaModelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
Modelo de demanda de otorgamiento de escritura pública
 
Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.Nº 004 120-00522568303.
Nº 004 120-00522568303.
 
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SINS_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
 
Modelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojoModelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojo
 
Ex. 117
Ex. 117Ex. 117
Ex. 117
 
Pagodesoles
PagodesolesPagodesoles
Pagodesoles
 
Contradiccion
ContradiccionContradiccion
Contradiccion
 
medida cautelar.docx
medida cautelar.docxmedida cautelar.docx
medida cautelar.docx
 
Exp 2009 02055
Exp 2009 02055Exp 2009 02055
Exp 2009 02055
 
Demanda de obligación de dar suma de dinero
Demanda de obligación de dar suma de dineroDemanda de obligación de dar suma de dinero
Demanda de obligación de dar suma de dinero
 
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer modelo d...
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer   modelo d...Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer   modelo d...
Cómo ejecutar una transacción que contiene una obligación de hacer modelo d...
 
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativaContadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
 
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequatorModelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
Modelo demanda de reconocimiento de sentencia extranjera: exequator
 
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Modelo demanda ineficacia titulo valor

  • 1. EXPEDIENTE : ESPECIALISTA : ESCRITO : 01-2013 SUMILLA : Demanda de ineficacia de titulo valor SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL[1] (Nombre del Demandante), DNI (…), con domicilio real en (…), con domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo: I.- COMPETENCIA Siendo que el Juez en el presente proceso no ordenará el pago de suma alguna de dinero sino que autorizará exigir su pago, resulta de aplicación lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 del TUO del Código Procesal Civil que establece “Si por la naturaleza de la pretensión u otra causa análoga no pudiera determinarse la competencia por razón de grado, es competente el Juez Civil.” De allíque se interponga la presente demanda ante un Juez Especializado en lo Civil. II.- DEMANDADOS Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA[2] 1.- (NOMBRE DE LA PERSONA QUE EMITE EL TÍTULO VALOR), en su calidad de emisor del título valor, a quien se le notificará en (…) 2.- (NOMBRE DE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE PAGARÁ EL TÍTULO VALOR), a quien se le notificará en (…) III.- PETITORIO[3] Como pretensión principal, interpongo demanda de ineficacia de titulo valor, para que se declare la ineficacia del título valor contenido en el Cheque Nro. (…) emitido el (indicar la fecha de emisión) por la causal de título valor extraviado, y, como consecuencia: Como pretensión accesoria, solicito se autorice a exigir a los demandados el cumplimiento de la obligación principal exigible contenida en el Cheque Nro. (…), ascendente a la suma de S/ (….) IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO 1.- El demandante realizó un contrato de construcción a favor del Sr. (…) 2.- Culminada la prestación del servicio el Sr. (…) procedió a emitir el CHEQUE Nro. (…) que iba a ser pagado por la entidad financiera (…) 3.- Al momento de hacer efectivo el pago del título valor indicado encontré que el mismo ya no se encontraba en mi billetera, por lo que verifiqué que el mismo se habría extraviado. 4.- Verificado el extravío, recurrí a la Comisaría de la localidad para que realice la constatación del extravío. 5.- Dentro de este contexto, es que recurro a su despacho para que se declare ineficaz el titulo valor extraviado. V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
  • 2. La presente demanda halla sustento en lo dispuesto en el artículo 102 de la Ley deTítulosValores – Ley 27287 que indica “En los casos que se señalen a continuación, quien se considere con legítimo derecho sobre el título valor, puede solicitar al Juez que se declare la ineficacia del título respectivo; y, que se le autorice a exigir el cumplimiento de las obligaciones principal y accesorias inherentes a dicho título valor, salvo que no resulten aún exigibles (…)” En el presentecaso, tengo legítimoderecho sobre eltítulo valor porqueel Cheque extraviado fue emitido expresamente a mi orden por lo que puedo solicitar se declare su ineficacia. VI.- VÍA PROCEDIMENTAL La vía del proceso sumarísimo conforme lo establece el artículo 103.1 de la Ley 27287 – Ley de Títulos Valores – que establece “103.1 La solicitud a que se refiere el Artículo 102 se tramitará mediante proceso sumarísimo, con notificación a los obligados principales y solidarios, de ser el caso.” VII.- MONTO DEL PETITORIO No es cuantificable en dinero, por cuanto se trata de una autorización que se solicita al juez. VIII.- MEDIOS PROBATORIOS 1.- La Factura Nro. (…) que acredita la contraprestación por el servicio ofrecido con indicación del monto acordado que es el mismo monto que se dispuso como pago en el Cheque extraviado. 2.- La Constatación Policial de fecha (…) con lo que acredito el extravío del Cheque. IX.- ANEXOS 1-A Copia certificada de la Factura Nro. (…). 1-B Copia certificad de la Constatación Policial de fecha (…). 1-C Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad. POR LO EXPUESTO: A UD. pido admitir a trámite mi demanda. PRIMER OTROSI.- Solicito se ordene que los emplazados retengan el pago de las obligaciones representadas por el título valor y disponga la publicación de la solicitud durante 5 días consecutivos en el diario oficial, conforme a lo previsto en el artículo 103.2 de la Ley de Títulos Valores – Ley 27287 – Arequipa, 28 de julio de 2013. Firma del demandante y de su abogado [1] Determinar la competencia por razón de grado en el presente proceso fue muy complicado para quien elabora esta demanda, en todo caso, consideramos que el Juez competente es el Juez especializado en lo Civil debido a que en este tipo de pretensiones
  • 3. no existe monto del petitorio ya que lo que se pide es la autorización al Juez para exigir el pago de un monto dinerario que estaba contenido en un Título Valor, de esta manera no son de aplicación las normas de competencia por razón de la cuantía. Ante esto resulta de aplicación de lo dispuesto en el artículo 14 del TUO del Código Procesal Civil (Perú) [2] Esta parte de la demanda se realiza tomando en cuenta lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley de Título Valores – Ley 27287 – que indica “103.1 La solicitud a que se refiere el Artículo 102 se tramitará mediante proceso sumarísimo, con notificación a los obligados principales y solidarios, de ser el caso; así como a la entidad encargada de la conducción del mecanismo centralizado de negociación correspondiente, si el título valor se negocia a través de él.” Respecto de la entidad encargada de la conducción del mecanismo centralizado de negociación correspondiente, se refiere al supuesto en que los títulos valores se negocian en, por ejemplo, la Bolsa de Valores de Lima. En la presente demanda se emplaza al Banco en tanto es a quien se hubiera entregado el cheque para su pago y tiene interés en el presente proceso. [3] El presente petitorio se hace tomando como base el artículo 102 de la Ley de Títulos Valores – Ley 27287 que indica “En los casos que se señalen a continuación, quien se considere con legítimo derecho sobre el título valor, puede solicitar al Juez que se declare la ineficacia del título respectivo; y, que se le autorice a exigir el cumplimiento de las obligaciones principal y accesorias inherentes a dicho título valor, salvo que no resulten aún exigibles (…)”