SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA  ESCUELA : NOMBRES: Escuela de Contabilidad y Auditoría.  Dr. Iván Patricio Montalván B. BIMESTRE: Primer Bimestre. Octubre 2011-Febrero 2012
EL COMERCIO Concepto.-  Es la actividad que busca la obtención de ganancia o lucro en la venta, permuta o compra de mercaderías. DERECHO MERCANTIL.  Regula las relaciones jurídicas particulares que surgen de los actos y contratos de cambio o comercio, realizados con ánimo de lucro por personas que hacen del comercio su profesión.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DE LOS TÍTULOS VALORES Concepto .-  El título valor es un documento que representa, en forma literal y autónoma, derechos y garantiza plenamente su exigencia al tenedor. Características : Documento necesario .- Incorporación .- Literalidad .- Autonomía.-
Clasificación de los Títulos valores: 1.- En relación al emitente; 2.-Por la forma de emisión; 3.-Por la forma de pago; 4.-Por la naturaleza de los derechos que incorporan; y, 5.-Por la forma de circulación.
DE LA LETRA DE CAMBIO   ( Base Legal Código de Comercio Art. 410 y ss) Concepto.-  Es un título de crédito, por el cual una persona llamada librador, da la  orden  a otra, llamada girado, de pagar incondicionalmente a una tercera persona llamada beneficiario, una suma determinada de dinero en el lugar y plazo que el documento indica.
Requisitos.- Art. 410 Código de Comercio: 1.- La denominación de letra de cambio.  2.- La orden incondicional de pagar una cantidad determinada de  dinero 3.- El nombre de la persona que debe pagar  (librado o girado) 4.- La indicación del vencimiento [ si falta se la considera a la vista ]
5.- La del lugar en donde debe efectuarse el pago. 6.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse  el pago.  7.- La indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra, y 8.- La firma de la persona que la emite (librador o girador).
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO: 1.- GIRADOR O LIBRADOR .- 2.- GIRADO O LIBRADO.- 3.- TENEDOR O BENEFICIARIO.- 4.- ACEPTANTE.- 5.- AVALISTA.- 6.-ENDOSANTE.- 7.- ENDOSATARIO.-
CIRCULACION DE LA LETRA DE CAMBIO.- LA ACEPTACIÓN: EL ENDOSO: Es el acto por el cual el portador (endosante) transfiere el título y/o el derecho que contiene a un tercero (endosatario).  EL AVAL: DEL VENCIMIENTO: A falta del vencimiento, el Código de Comercio, Art. 411, considera que la Letra de Cambio es  pagadera a la Vista.
A DÍA FIJO .-  Cuando se fija día, mes y año de vencimiento de la letra, en forma precisa. Vence en /  Vencimiento:  2 de noviembre del 2011 A CIERTO PLAZO DE FECHA : Este plazo puede señalarse en días, meses o años.  Se trata de un vencimiento expreso: Vence en /  Vencimiento:  60 días/  2 meses/ 1 año y medio Vence en /  Vencimiento:  mediados de diciembre del 2011
A LA VISTA : Debe presentarse dentro de los 6 meses desde la emisión. Vence en /  Vencimiento:  A la vista
A CIERTO PLAZO DE VISTA : Es la más utilizada, se cuenta el plazo desde la fecha de aceptación de la letra o de su protesto Vence en /  Vencimiento:  A 60 días vista. VENCIMIENTO SUCESIVOS : Vence en /  Vencimiento: Primera Cuota US$  250,oo -15 de octubre del 2011 Segunda Cuota US$ 250,oo -15 de noviembre del 2011 Tercera Cuota US$ 250,oo -15 de diciembre del 2011
INTERESES: LETRA DE CAMBIO DOMICILIADA.-  Una Letra de cambio puede ser pagadera en el domicilio de una tercera persona, sea que ésta se halle en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar cualquiera.
DE LAS ACCIONES CAMBIARIAS : JUICIOS: ejecutivo, verbal sumario y ordinario. ACCIONES NO CAMBIARIAS . Enriquecimiento ilícito o injusto; la entrega o restitución del título valor pagado, la reivindicatoria del título, las penales.
DE LA PRESCRIPCIÓN.- PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN: -CONTRA EL ACEPTANTE Y SU AVALISTA .-  la prescripción es de  3 años  contados desde la fecha del vencimiento. CONTRA LOS ENDOSANTES Y EL GIRADOR.-   Las acciones prescriben en  1 año ,” CONTRA LOS ENDOSANTES ENTRE SI Y CONTRA EL GIRADOR.-  prescriben en  6 mese s.
DEL PAGARÉ A LA ORDEN: ( Base Legal Código de Comercio Art 486 y ss) CONCEPTO:  es un título de crédito, que contiene una  promesa  incondicional de pagar una suma determinada a una persona. REQUISITOS : 1.- La denominación del documento (Pagaré) inserta en el texto . 2.- La promesa incondicional de pagar una suma  de dinero.
3.-La indicación del vencimiento: A día fijo, a cierto plazo de fecha, a la vista, a cierto plazo de vista y con vencimientos sucesivos. 4.- La indicación del lugar donde debe efectuarse el pago. 5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago (beneficiario). 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagaré.   7.- La firma del que emite el documento (suscriptor).
DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE EL PAGARÉ A LA ORDEN Y LA LETRA DE CAMBIO: -Mientras la letra de cambio contiene una orden de pago, el pagaré a la orden contiene una promesa de pago. -En la letra de cambio intervienen: el girador, el girado y el beneficiario; mientras que en el pagaré solamente intervienen el suscriptor (deudor) y el beneficiario (acreedor). -En la letra girador puede ser beneficiario, en pagaré suscriptor no puede a la vez ser beneficiario.
EL CHEQUE   (Base Legal: Ley General de Cheques, Ley General de Instituciones del Sistema Financiero)  CUENTA CORRIENTE BANCARIA.- CLASES.-  Pueden ser individuales, colectivas o corporativas y de Instituciones públicas.   SIGILO BANCARIO.-
CONCEPTO DEL CHEQUE: Es una orden incondicional y abstracta en virtud del cual una persona llamada girador, ordena incondicionalmente a un banco que es girado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario. REQUISITOS: (Art. 1 LGCH) -La denominación de cheque. -El mandato puro y simple de pagar una suma determinada de dinero.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENDOSO : -El endoso del cheque debe ser puro y simple; -El endoso debe ser por el valor total del cheque, el endoso parcial es nulo; -Es prohibido el endoso de cheques por parte de beneficiarios personas jurídicas; -Están prohibidos los endosos al portador, el endoso en blanco y el segundo endoso;
-Solamente podrán endosar cheques los primeros beneficiarios personas naturales.  Lo pueden hacer por una sola vez, siempre que el cheque haya sido girado por una suma de dinero de hasta  $500,oo dólares de los Estados Unidos de América. DE LA PRESENTACIÓN Y DEL PAGO : -El cheque es pagadero a la vista, es decir a su presentación. (PAGADO-PROTESTADO).  -La presentación del cheque a una Cámara de Compensación equivale a la presentación para el pago.( Pagado-Protestado).
PLAZOS DE PRESENTACIÓN : -Si el cheque es girado y pagadero en Ecuador el plazo es de  20 días.   -Los cheques girados en el exterior y pagaderos en nuestro país el plazo es  de 90 días. -Los cheques girados en el Ecuador y pagaderos en el exterior se sujetarán a los plazos que determine la Ley del Estado donde tenga su domicilio el banco girado.
DEL PROTESTO: Es la constancia escrita de la falta de pago del cheque. El banco girado debe protestar el cheque en los siguientes casos: -Por insuficiencia de fondos -Por cuenta cerrada -Por cuenta cancelada El girador pagará la multa del 10% sobre el valor del cheque protestado, multa que se debitará de las cuentas del girador.
Los cheques rechazados por defectos de forma  o por haberse presentado al cobro  más allá del plazo legal no deben ser protestados. ACCIONES JUDICIALES : ACCIONES CIVILES: -Juicio Ejecutivo -Juicio Verbal Sumario -Juicio Ordinario.
ACCIONES PENALES : 1.- Del pago de cheques sin provisión de fondos. 2.- Cheque en cuenta cerrada ( delito de estafa) 3.- Imitación o falsificación de cheques  DE LA PRESCRIPCIÓN : Las acciones civiles: 6 meses. Las acciones penales: 5años.
CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO : (Base Legal: Código de Comercio) CONCEPTO .- Es un contrato en el cual al realizarse la venta de un bien mueble, el vendedor podrá reservarse el dominio del mismo hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio. FORMA Y REQUISITOS: 1.-  Celebración por escritura privada 2.-  Forma y condiciones de pago 3.-  Firmas de las partes. 4.- Inscripción en el Registro Mercantil.
DE LA PRENDA MERCANTIL ( Base Legal: Código de Comercio) Concepto.- Es un contrato por el cual un acreedor u otra persona recibe la posesión de una cosa mueble propia del pignorante para retenerla hasta que se extinga el crédito y como garantía del mismo. CLASES: PRENDA COMERCIAL ORDINARIA. PRENDA ESPECIAL DE COMERCIO.  PRENDAAGRICOLA E INDUSTRIAL.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMALIDADES LEGALES: La Hipoteca deberá otorgarse por escritura pública, celebrada ante un Notario Público y finalmente inscrita en el  Registro de la Propiedad correspondiente. TERMINACION O EXTINCION DE LA HIPOTECA.
ANEXO LETRA DE CAMBIO PARTE ANVERSO Y REVERSO.- - COMO PROCEDER A LLENAR CORRECTAMENTE UNA LETRA DE CAMBIO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. Clara Correa( Endosataria) 11. Loja, 26 de octubre de 2011 12. Firma de Guadalupe Merino (Endosante).
 
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, Y SOCIETARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUIÓN DE PRESENTACIÓN  24 de Octubre de 2011. Puntos de la Presentación Intervienen Duración Aprox. en minutos Material de Apoyo - Presentación - Objetivos  Dr. Iván Patricio Montalván B ,[object Object],[object Object],Sin material. Sin material. ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Iván Patricio Montalván B ,[object Object],Diapositivas (cambios cada 5 seg.), anexo indicaciones como llenar una letra de cambio. - Preguntas - Despedida (Contactos, Sugerencias) Dr. Iván Patricio Montalván B ,[object Object],[object Object],Correo: ipmontalvan@utpl.edu.ec. Teléf: 2570275, ext: 2245-2225. Horario de tutorías: Lunes y Martes de 18H00-20H00.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Daniela Chocce
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoDerechomexicana
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagasVictor Còrdova
 
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivosPrescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivosJose Eduardo Cuello Cuello
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditolxiilegislatura
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
carolina gomez
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Universidad Politécnica de Nicaragua
 
Titulos de credito mercantil ii
Titulos de credito mercantil iiTitulos de credito mercantil ii
Titulos de credito mercantil iiJamil Yat
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
maiza121
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
971819
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasVictor Còrdova
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
Fernando Peña
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
Dip titulos valores
Dip titulos valoresDip titulos valores
Dip titulos valores
Adriana Guanipa Partidas
 
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoMóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoUPAEP
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
ranel_rivero
 

La actualidad más candente (20)

Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)Letra de cambio y pagare (1)
Letra de cambio y pagare (1)
 
Títulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de créditoTítulos y operaciones de crédito
Títulos y operaciones de crédito
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas e impagas
 
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivosPrescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
Prescripción de los títulos valores y de los títulos ejecutivos
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica NicaraguenseLos Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
Los Titulos Valores En La Norma Juridica Nicaraguense
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
 
Titulos de credito mercantil ii
Titulos de credito mercantil iiTitulos de credito mercantil ii
Titulos de credito mercantil ii
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
5 titulos y operaciones de credito
5 titulos y operaciones de credito5 titulos y operaciones de credito
5 titulos y operaciones de credito
 
Pagaré
PagaréPagaré
Pagaré
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidasIdentificacion y analisis de letras de cambio vencidas
Identificacion y analisis de letras de cambio vencidas
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
 
Titulos de crédito
Titulos de créditoTitulos de crédito
Titulos de crédito
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
Dip titulos valores
Dip titulos valoresDip titulos valores
Dip titulos valores
 
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoMóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
 

Similar a UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)

Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
carymarcomputer
 
Dermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementariaDermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementaria
dermercantil1
 
Mercantil enrique
Mercantil enriqueMercantil enrique
Mercantil enrique
enrique cañizales
 
Taller final titulo y valores
Taller final titulo y valoresTaller final titulo y valores
Taller final titulo y valores
RogerPertuz1
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
ManuelBenavides28
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
AngalaEscolastico
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieroslido
 
Presentacion mercantil
Presentacion mercantilPresentacion mercantil
Presentacion mercantil
Dulmary Rodriguez
 
Documentos Negociables
Documentos NegociablesDocumentos Negociables
Documentos Negociableswerewolf
 
El pagare
El pagareEl pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis GrimaldoU iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
rammsteinruben
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Luis david
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos MercantilesPOTRANCASOTE
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaGlenda Japon
 
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]anitacris
 
Presentacion2DOparcial.pptx
Presentacion2DOparcial.pptxPresentacion2DOparcial.pptx
Presentacion2DOparcial.pptx
AlanSebastianMontoya2
 
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIALEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
guest5dca348
 

Similar a UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012) (20)

Títulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptualesTítulos crédito. mapas conceptuales
Títulos crédito. mapas conceptuales
 
Dermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementariaDermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementaria
 
Mercantil enrique
Mercantil enriqueMercantil enrique
Mercantil enrique
 
Taller final titulo y valores
Taller final titulo y valoresTaller final titulo y valores
Taller final titulo y valores
 
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docxinstrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
instrumentos de las obligaciones mercantiles.docx
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
 
Presentacion mercantil
Presentacion mercantilPresentacion mercantil
Presentacion mercantil
 
Documentos Negociables
Documentos NegociablesDocumentos Negociables
Documentos Negociables
 
El pagare
El pagareEl pagare
El pagare
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis GrimaldoU iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii letra de cambio-Marielbys Nairelis Grimaldo
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
 
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]ExposicióN   Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
ExposicióN Pagaré, Cheque Y Obligaciones Ejecutivas [Autoguardado]
 
Presentacion2DOparcial.pptx
Presentacion2DOparcial.pptxPresentacion2DOparcial.pptx
Presentacion2DOparcial.pptx
 
Títulos Valor
Títulos ValorTítulos Valor
Títulos Valor
 
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIALEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
 
Proyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióNProyecto LegislacióN
Proyecto LegislacióN
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBERRO 2012)

  • 1. LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ESCUELA : NOMBRES: Escuela de Contabilidad y Auditoría. Dr. Iván Patricio Montalván B. BIMESTRE: Primer Bimestre. Octubre 2011-Febrero 2012
  • 2. EL COMERCIO Concepto.- Es la actividad que busca la obtención de ganancia o lucro en la venta, permuta o compra de mercaderías. DERECHO MERCANTIL. Regula las relaciones jurídicas particulares que surgen de los actos y contratos de cambio o comercio, realizados con ánimo de lucro por personas que hacen del comercio su profesión.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DE LOS TÍTULOS VALORES Concepto .- El título valor es un documento que representa, en forma literal y autónoma, derechos y garantiza plenamente su exigencia al tenedor. Características : Documento necesario .- Incorporación .- Literalidad .- Autonomía.-
  • 6. Clasificación de los Títulos valores: 1.- En relación al emitente; 2.-Por la forma de emisión; 3.-Por la forma de pago; 4.-Por la naturaleza de los derechos que incorporan; y, 5.-Por la forma de circulación.
  • 7. DE LA LETRA DE CAMBIO ( Base Legal Código de Comercio Art. 410 y ss) Concepto.- Es un título de crédito, por el cual una persona llamada librador, da la orden a otra, llamada girado, de pagar incondicionalmente a una tercera persona llamada beneficiario, una suma determinada de dinero en el lugar y plazo que el documento indica.
  • 8. Requisitos.- Art. 410 Código de Comercio: 1.- La denominación de letra de cambio. 2.- La orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero 3.- El nombre de la persona que debe pagar (librado o girado) 4.- La indicación del vencimiento [ si falta se la considera a la vista ]
  • 9. 5.- La del lugar en donde debe efectuarse el pago. 6.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago. 7.- La indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra, y 8.- La firma de la persona que la emite (librador o girador).
  • 10. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN LA LETRA DE CAMBIO: 1.- GIRADOR O LIBRADOR .- 2.- GIRADO O LIBRADO.- 3.- TENEDOR O BENEFICIARIO.- 4.- ACEPTANTE.- 5.- AVALISTA.- 6.-ENDOSANTE.- 7.- ENDOSATARIO.-
  • 11. CIRCULACION DE LA LETRA DE CAMBIO.- LA ACEPTACIÓN: EL ENDOSO: Es el acto por el cual el portador (endosante) transfiere el título y/o el derecho que contiene a un tercero (endosatario). EL AVAL: DEL VENCIMIENTO: A falta del vencimiento, el Código de Comercio, Art. 411, considera que la Letra de Cambio es pagadera a la Vista.
  • 12. A DÍA FIJO .- Cuando se fija día, mes y año de vencimiento de la letra, en forma precisa. Vence en / Vencimiento: 2 de noviembre del 2011 A CIERTO PLAZO DE FECHA : Este plazo puede señalarse en días, meses o años. Se trata de un vencimiento expreso: Vence en / Vencimiento: 60 días/ 2 meses/ 1 año y medio Vence en / Vencimiento: mediados de diciembre del 2011
  • 13. A LA VISTA : Debe presentarse dentro de los 6 meses desde la emisión. Vence en / Vencimiento: A la vista
  • 14. A CIERTO PLAZO DE VISTA : Es la más utilizada, se cuenta el plazo desde la fecha de aceptación de la letra o de su protesto Vence en / Vencimiento: A 60 días vista. VENCIMIENTO SUCESIVOS : Vence en / Vencimiento: Primera Cuota US$ 250,oo -15 de octubre del 2011 Segunda Cuota US$ 250,oo -15 de noviembre del 2011 Tercera Cuota US$ 250,oo -15 de diciembre del 2011
  • 15. INTERESES: LETRA DE CAMBIO DOMICILIADA.- Una Letra de cambio puede ser pagadera en el domicilio de una tercera persona, sea que ésta se halle en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar cualquiera.
  • 16. DE LAS ACCIONES CAMBIARIAS : JUICIOS: ejecutivo, verbal sumario y ordinario. ACCIONES NO CAMBIARIAS . Enriquecimiento ilícito o injusto; la entrega o restitución del título valor pagado, la reivindicatoria del título, las penales.
  • 17. DE LA PRESCRIPCIÓN.- PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN: -CONTRA EL ACEPTANTE Y SU AVALISTA .- la prescripción es de 3 años contados desde la fecha del vencimiento. CONTRA LOS ENDOSANTES Y EL GIRADOR.- Las acciones prescriben en 1 año ,” CONTRA LOS ENDOSANTES ENTRE SI Y CONTRA EL GIRADOR.- prescriben en 6 mese s.
  • 18. DEL PAGARÉ A LA ORDEN: ( Base Legal Código de Comercio Art 486 y ss) CONCEPTO: es un título de crédito, que contiene una promesa incondicional de pagar una suma determinada a una persona. REQUISITOS : 1.- La denominación del documento (Pagaré) inserta en el texto . 2.- La promesa incondicional de pagar una suma de dinero.
  • 19. 3.-La indicación del vencimiento: A día fijo, a cierto plazo de fecha, a la vista, a cierto plazo de vista y con vencimientos sucesivos. 4.- La indicación del lugar donde debe efectuarse el pago. 5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago (beneficiario). 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagaré. 7.- La firma del que emite el documento (suscriptor).
  • 20. DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE EL PAGARÉ A LA ORDEN Y LA LETRA DE CAMBIO: -Mientras la letra de cambio contiene una orden de pago, el pagaré a la orden contiene una promesa de pago. -En la letra de cambio intervienen: el girador, el girado y el beneficiario; mientras que en el pagaré solamente intervienen el suscriptor (deudor) y el beneficiario (acreedor). -En la letra girador puede ser beneficiario, en pagaré suscriptor no puede a la vez ser beneficiario.
  • 21. EL CHEQUE (Base Legal: Ley General de Cheques, Ley General de Instituciones del Sistema Financiero) CUENTA CORRIENTE BANCARIA.- CLASES.- Pueden ser individuales, colectivas o corporativas y de Instituciones públicas. SIGILO BANCARIO.-
  • 22. CONCEPTO DEL CHEQUE: Es una orden incondicional y abstracta en virtud del cual una persona llamada girador, ordena incondicionalmente a un banco que es girado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario. REQUISITOS: (Art. 1 LGCH) -La denominación de cheque. -El mandato puro y simple de pagar una suma determinada de dinero.
  • 23.
  • 24. ENDOSO : -El endoso del cheque debe ser puro y simple; -El endoso debe ser por el valor total del cheque, el endoso parcial es nulo; -Es prohibido el endoso de cheques por parte de beneficiarios personas jurídicas; -Están prohibidos los endosos al portador, el endoso en blanco y el segundo endoso;
  • 25. -Solamente podrán endosar cheques los primeros beneficiarios personas naturales. Lo pueden hacer por una sola vez, siempre que el cheque haya sido girado por una suma de dinero de hasta $500,oo dólares de los Estados Unidos de América. DE LA PRESENTACIÓN Y DEL PAGO : -El cheque es pagadero a la vista, es decir a su presentación. (PAGADO-PROTESTADO). -La presentación del cheque a una Cámara de Compensación equivale a la presentación para el pago.( Pagado-Protestado).
  • 26. PLAZOS DE PRESENTACIÓN : -Si el cheque es girado y pagadero en Ecuador el plazo es de 20 días. -Los cheques girados en el exterior y pagaderos en nuestro país el plazo es de 90 días. -Los cheques girados en el Ecuador y pagaderos en el exterior se sujetarán a los plazos que determine la Ley del Estado donde tenga su domicilio el banco girado.
  • 27. DEL PROTESTO: Es la constancia escrita de la falta de pago del cheque. El banco girado debe protestar el cheque en los siguientes casos: -Por insuficiencia de fondos -Por cuenta cerrada -Por cuenta cancelada El girador pagará la multa del 10% sobre el valor del cheque protestado, multa que se debitará de las cuentas del girador.
  • 28. Los cheques rechazados por defectos de forma o por haberse presentado al cobro más allá del plazo legal no deben ser protestados. ACCIONES JUDICIALES : ACCIONES CIVILES: -Juicio Ejecutivo -Juicio Verbal Sumario -Juicio Ordinario.
  • 29. ACCIONES PENALES : 1.- Del pago de cheques sin provisión de fondos. 2.- Cheque en cuenta cerrada ( delito de estafa) 3.- Imitación o falsificación de cheques DE LA PRESCRIPCIÓN : Las acciones civiles: 6 meses. Las acciones penales: 5años.
  • 30. CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO : (Base Legal: Código de Comercio) CONCEPTO .- Es un contrato en el cual al realizarse la venta de un bien mueble, el vendedor podrá reservarse el dominio del mismo hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio. FORMA Y REQUISITOS: 1.- Celebración por escritura privada 2.- Forma y condiciones de pago 3.- Firmas de las partes. 4.- Inscripción en el Registro Mercantil.
  • 31. DE LA PRENDA MERCANTIL ( Base Legal: Código de Comercio) Concepto.- Es un contrato por el cual un acreedor u otra persona recibe la posesión de una cosa mueble propia del pignorante para retenerla hasta que se extinga el crédito y como garantía del mismo. CLASES: PRENDA COMERCIAL ORDINARIA. PRENDA ESPECIAL DE COMERCIO. PRENDAAGRICOLA E INDUSTRIAL.
  • 32.
  • 33. FORMALIDADES LEGALES: La Hipoteca deberá otorgarse por escritura pública, celebrada ante un Notario Público y finalmente inscrita en el Registro de la Propiedad correspondiente. TERMINACION O EXTINCION DE LA HIPOTECA.
  • 34. ANEXO LETRA DE CAMBIO PARTE ANVERSO Y REVERSO.- - COMO PROCEDER A LLENAR CORRECTAMENTE UNA LETRA DE CAMBIO.
  • 35.
  • 36. 10. Clara Correa( Endosataria) 11. Loja, 26 de octubre de 2011 12. Firma de Guadalupe Merino (Endosante).
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.