SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HOJA DE VIDA
La elección del modelo de hoja de vida depende de cada persona. Sin embargo, es importante
considerar que la hoja de vida debe reflejar el desarrollo profesional. Elaborar la hoja de vida
requiere el conocimiento de sí mismo y la capacidad para precisar las acciones que desde su
formación personal y profesional ha podido realizar.
La hoja de vida inicia con una carta de presentación, continua con la presentación de unos datos
demográficos, un brevísimo perfil personal en función de lo laboral, incluye la formación académica,
continua con la experiencia laboral describiendo aprendizajes y logros obtenidos en el desempeño
de las funciones y finaliza con reconocimientos en este nivel. A continuación se presenta un modelo
de hoja de vida que se emplea en la actualidad.
ESQUEMA DE HOJA DE VIDA
MODELO DE HOJA DE VIDA
1. Datos personales:
a. Nombre completo.
b. Documento de identidad.
c. Dirección de residencia.
d. Ciudad – País.
e. Teléfonos: residencia y celular.
f. E-mail.
2. Perfil
a. Incluye carrera, campo de interés o énfasis, enfoque en el caso de la Psicología,
habilidades y dominio conceptual en áreas académicas y habilidades en general. Se
puede incluir dominio de idiomas, sistemas, etc.
3. Estudios
a. Estudios formales realizados y certificados (posgrado, pregrado, colegio, inglés,
sistemas) con fechas de inicio y finalización. Se presentan del último hacia atrás.
Se escribe así: Título de la Carrera. Institución educativa. Ciudad. Semestre. Fecha
de inicio y finalización.
Incluir otras carreras aunque no hayan sido finalizadas, último semestre cursado,
fechas.
Se escribe así: Nombre de la Carrera. Universidad. Fecha de inicio y de finalización.
4. Experiencia Académica
a. Proyectos relevantes o reconocidos, trabajos de grado:
Título, área temática, institución en la que se lleva a cabo la aplicación o
implementación.
5. Actualización Profesional
a. Cursos, seminarios, congresos relacionados con la formación profesional
exclusivamente.
Se escribe así: Nombre del curso. Ciudad, fecha.
6. Grupos y Asociaciones (opcional)
a. Nombre del gremio al que pertenece, fecha de vinculación.
7. Experiencia Laboral (opcional)
a. Nombre de la organización o negocio propio, con fechas de vinculación y retiro.
b. Funciones y logros obtenidos en la organización.
8. Otras Actividades y Talentos (opcional)
a. Actividades
b. Talentos (culturales, deportivos, manuales).
9. Firma, nombre completo y fecha.
RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE LA HOJA DE VIDA
1. La hoja de vida para la Práctica Estudiantil y para el Equipamiento para el Trabajo: Imprimir en
papel Kimberly con sello de la Universidad Javeriana (como “marca de agua”).
2. La hoja de vida que se empleará en la Práctica Estudiantil y para el Equipamiento para el
Trabajo no lleva foto.
3. Se puede incluir “carta de presentación” en las hojas de vida que se emplearán para el ejercicio
profesional una vez se ha egresado de la Carrera. Hay que tener presente que si se incluye esta
carta, la hoja de vida no lleva la firma. Para la Práctica Estudiantil y el Equipamiento para el
Trabajo esta carta no se incluye.
MODELO DE HOJA DE VIDA POR LOGROS – FING / FCEA
Santiago de Cali, Septiembre 13 de 2004
Señor
RAMIRO TENORIO
Jefe de Recursos Humanos
POLINAZA LTDA.
Ciudad
Tengo el gusto de presentarle mi hoja de vida para ser considerada dentro del proceso de selección
para el cargo de asistente de producción. Conozco su empresa, los productos y su preocupación por
el mejoramiento continuo de los mismos, lo cual me motivada al ejercicio de mi profesión en ella.
Estudio Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana, Cali y en este momento tengo la
intención de iniciar mi Práctica Estudiantil. Durante los últimos cuatro años he tenido la posibilidad de
adquirir conocimientos profesionales y habilidades como liderazgo y trabajo en equipo,
fundamentales para el desempeño.
Me gustaría tener una entrevista con usted para ampliar la información que contiene mi hoja de vida.
Espero su llamada.
Atentamente,
(firma)
ALDEMAR CUADROS CORREA
C.C. #97.2876.432 de Cali
Aldemar Cuadros Correa
C.C. # 96.543.371 de Cali
Cl. 11 B 42 - 25
Santiago de Cali - Colombia
Tel. Res. : 5298760 Celular : 31? – 5734452
E-Mail : cuadrosa@puj.edu.co
PerfilPerfil
Estudiante de Ingeniería Industrial con énfasis en las áreas de producción y mercadeo. Claridad conceptual y habilidades
para la estructuración y liderazgo de proyectos, el trabajo en equipo y el manejo de relaciones interpersonales. Dominio de
Inglés e interés por la actualización profesional.
EstudiosEstudios
• Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali. X Semestre. Jul. 2000 – hasta la fecha.
• Bachillerato, Colegio Las Colinas, Medellín. 1995 – 1999.
• Nombre de alguna Institución americana o británica donde hayan podido aprender inglés!!. Ciudad. Jul. 1999 – May.
2000.
• Construcción de páginas web. Instituto Técnico de Diseño Gráfico y Computacional. Santiago de Cali. Dic. 2002.
Experiencia AcadémicaExperiencia Académica
• Trabajo de Grado: “Propuesta para el Mejoramiento de los Procesos de Producción de Plásticos, de una Microempresa
del Valle del Cauca”. 2003.
• Diseño de una Campaña de Cuidado y Preservación del Medio Ambiente Universitario. Trabajo de la Asignatura
Dirección de Personal II. 2002.
Actualización ProfesionalActualización Profesional
• III Congreso Internacional de Logística Integral. Santafé de Bogotá, Septiembre de 2003.
• Seminario Taller Formación en Liderazgo, Nivel II. Santiago de Cali, Enero de 2004.
• Seminario Taller Formación en Liderazgo, Nivel I. Santiago de Cali, Diciembre de 2003.
• II Encuentro de Estudiantes de Ingeniería. Popayán, Agosto de 2002.
Experiencia LaboralExperiencia Laboral
Negocio Personal de Correas Jun. 2000 – Nov. 2002
• Aprendí a fabricar este producto, con materiales de calidad y a costos económicos.
• Realicé una labor de mercadeo personal del producto, que motivó a otros compañeros a ser vendedores del mismo.
• Participé en la Muestra Empresarial que realizó la Universidad Javeriana, Cali y cerré punto de venta por agotamiento
de existencias. Obtuve ganancias económicas significativas.
Distinciones EspecialesDistinciones Especiales
• Campeón de Microfútbol. Copa Loyola. Agosto de 2002.
MODELO DE HOJA DE VIDA POR LOGROS - FHCS
Santiago de Cali, Septiembre 13 de 2004
Señora
JULIANA PINZÓN
Jefe de Recursos Humanos
CENTRO MÉDICO
Ciudad
Tengo el gusto de presentarle mi hoja de vida, para ser considerada dentro de su proceso de selección
en el cargo de Estudiante en Práctica. Conozco los servicios que ofrece el Centro Médico y el
reconocimiento de su calidad, por esta razón me siento motivada para mi ejercicio profesional en él.
Tengo 4 años de formación como psicóloga y en distintos proyectos académicos me enfoqué en temas
relacionados con la Psicología de la Salud, poseo conocimientos en áreas y temas como ansiedad,
depresión, enfermedades crónicas (Cáncer, VIH/SIDA) y en promoción de la salud.
Me gustaría tener una entrevista con ustedes para ampliar la información que contiene mi hoja de vida.
Espero su llamada.
Atentamente,
(firma)
TERESA VÉLEZ CANO
C.C. #68.632.123 de Cali
Teresa Vélez Cano
Cra. 4 1 - 50
C.C.# 68.542.841 de Cali
Santiago de Cali - Colombia
Tel. Res.: 8962471 Cel.: 31? – 8304578
E-Mail: tereveca@puj.edu.co
PerfilPerfil
• Estudiante de Psicología con conocimientos en las áreas Clínica y de la Salud. Claridad conceptual para el
desarrollo de programas con énfasis en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Habilidades
para el trabajo interdisciplinario, el manejo de relaciones interpersonales y el manejo de grupos. Interés por la
actualización profesional.
EstudiosEstudios
• Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Cali. IX Semestre. Ene. 2000 a la fecha.
• Bachillerato Comercial, Colegio Buenavista, Pereira. 1995 – 1999.
Experiencia AcadémicaExperiencia Académica
• Trabajo de Grado: “Validación de un Instrumento para la Medición de Factores de Riesgo para el Desarrollo de
Trastornos Alimenticios, en Adolescentes”. 2004.
• Proyecto Síntesis:
− “El Perfeccionismo y su Relación con los Trastornos Alimenticios en las Jóvenes”. 2003.
− “Descripción de las Problemáticas de Alimentación en Adolescentes”. 2001.
Actualización ProfesionalActualización Profesional
• Taller Procesos Emocionales y Psicoterapia. Santiago de Cali, Marzo 20 al 23 de 2002. 8 horas.
• I Seminario de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Santiago de Cali, Abril 2 y 3 de 2004. 12 horas.
• Taller de Profundización en Trastornos de Ansiedad. Santafé de Bogotá, Junio 9 y 10 de 2003. 12 horas.
Grupos y AsociacionesGrupos y Asociaciones
• Miembro de la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud - ASOCOPSIS. 2004.
Experiencia LaboralExperiencia Laboral
• Monitoría de Psicometría Ene. 2003 – hasta la fecha
− Implementé estrategias pedagógicas para la comprensión de la importancia de la validación de las pruebas,
por parte de los estudiantes.
− Orienté a los estudiantes con relación al análisis de flujo de respuestas y de validación de ítems.
− Desarrollé habilidades para el manejo de grupos.
Teresa Vélez Cano
Cra. 4 1 - 50
C.C.# 68.542.841 de Cali
Santiago de Cali - Colombia
Tel. Res.: 8962471 Cel.: 31? – 8304578
E-Mail: tereveca@puj.edu.co
PerfilPerfil
• Estudiante de Psicología con conocimientos en las áreas Clínica y de la Salud. Claridad conceptual para el
desarrollo de programas con énfasis en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Habilidades
para el trabajo interdisciplinario, el manejo de relaciones interpersonales y el manejo de grupos. Interés por la
actualización profesional.
EstudiosEstudios
• Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Cali. IX Semestre. Ene. 2000 a la fecha.
• Bachillerato Comercial, Colegio Buenavista, Pereira. 1995 – 1999.
Experiencia AcadémicaExperiencia Académica
• Trabajo de Grado: “Validación de un Instrumento para la Medición de Factores de Riesgo para el Desarrollo de
Trastornos Alimenticios, en Adolescentes”. 2004.
• Proyecto Síntesis:
− “El Perfeccionismo y su Relación con los Trastornos Alimenticios en las Jóvenes”. 2003.
− “Descripción de las Problemáticas de Alimentación en Adolescentes”. 2001.
Actualización ProfesionalActualización Profesional
• Taller Procesos Emocionales y Psicoterapia. Santiago de Cali, Marzo 20 al 23 de 2002. 8 horas.
• I Seminario de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Santiago de Cali, Abril 2 y 3 de 2004. 12 horas.
• Taller de Profundización en Trastornos de Ansiedad. Santafé de Bogotá, Junio 9 y 10 de 2003. 12 horas.
Grupos y AsociacionesGrupos y Asociaciones
• Miembro de la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud - ASOCOPSIS. 2004.
Experiencia LaboralExperiencia Laboral
• Monitoría de Psicometría Ene. 2003 – hasta la fecha
− Implementé estrategias pedagógicas para la comprensión de la importancia de la validación de las pruebas,
por parte de los estudiantes.
− Orienté a los estudiantes con relación al análisis de flujo de respuestas y de validación de ítems.
− Desarrollé habilidades para el manejo de grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
camilaviati1
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
Concepto de peinado i
Concepto de peinado iConcepto de peinado i
Concepto de peinado i
Orfila Rodriguez Blanco
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
tonny mamani navarro
 
Uñas Acrílicas y de Gel
Uñas Acrílicas y de GelUñas Acrílicas y de Gel
Uñas Acrílicas y de Gel
Silvia VILLAR GOSALBEZ
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
angelsuarez5
 
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenidaPalabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
Jose Julio Dueñas Espinoza
 
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
Jade Vargas Guzman
 

La actualidad más candente (8)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
Concepto de peinado i
Concepto de peinado iConcepto de peinado i
Concepto de peinado i
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
 
Uñas Acrílicas y de Gel
Uñas Acrílicas y de GelUñas Acrílicas y de Gel
Uñas Acrílicas y de Gel
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
 
Palabras de bienvenida
Palabras de bienvenidaPalabras de bienvenida
Palabras de bienvenida
 
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
 

Similar a Modelo Hoja De Vida

Modelo Hoja De Vida
Modelo Hoja De VidaModelo Hoja De Vida
Modelo Hoja De Vida
Mat2009
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
satansthrone
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Manual cv ucci (1)
Manual cv ucci (1)Manual cv ucci (1)
Manual cv ucci (1)
Yanina Cucho Fernández
 
Modelo curiculum
Modelo curiculumModelo curiculum
Modelo curiculum
Elvis Ronald Cruz Chullo
 
Manual para elaborar cv
Manual para elaborar cvManual para elaborar cv
Manual para elaborar cv
David Espinoza
 
Manual curriculum
Manual curriculumManual curriculum
Manual curriculum
Kïmberly Patrïcia
 
Curriculum vitae manual del usuario
Curriculum vitae  manual del usuarioCurriculum vitae  manual del usuario
Curriculum vitae manual del usuario
Cristian AGUILAR
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Erick Bonifacio
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
karentorrealba05
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Karina Cadena
 
FOL: La búsqueda activa de empleo
FOL: La búsqueda activa de empleoFOL: La búsqueda activa de empleo
FOL: La búsqueda activa de empleo
edgarferrandis
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
ShirleySeminarioAlme
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Licenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industrialesLicenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
Miguel Espinoza
 
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDFProspecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
ADMINISTRACIONDOMINI
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
María de Jesús Hernández Luna
 

Similar a Modelo Hoja De Vida (20)

Modelo Hoja De Vida
Modelo Hoja De VidaModelo Hoja De Vida
Modelo Hoja De Vida
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual cv ucci (1)
Manual cv ucci (1)Manual cv ucci (1)
Manual cv ucci (1)
 
Modelo curiculum
Modelo curiculumModelo curiculum
Modelo curiculum
 
Manual para elaborar cv
Manual para elaborar cvManual para elaborar cv
Manual para elaborar cv
 
Manual curriculum
Manual curriculumManual curriculum
Manual curriculum
 
Curriculum vitae manual del usuario
Curriculum vitae  manual del usuarioCurriculum vitae  manual del usuario
Curriculum vitae manual del usuario
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
FOL: La búsqueda activa de empleo
FOL: La búsqueda activa de empleoFOL: La búsqueda activa de empleo
FOL: La búsqueda activa de empleo
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Licenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industrialesLicenciatura en relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
 
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDFProspecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
Prospecto EPG UCV_FINAL 06.12.18 (1).PDF
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Modelo Hoja De Vida

  • 1. LA HOJA DE VIDA La elección del modelo de hoja de vida depende de cada persona. Sin embargo, es importante considerar que la hoja de vida debe reflejar el desarrollo profesional. Elaborar la hoja de vida requiere el conocimiento de sí mismo y la capacidad para precisar las acciones que desde su formación personal y profesional ha podido realizar. La hoja de vida inicia con una carta de presentación, continua con la presentación de unos datos demográficos, un brevísimo perfil personal en función de lo laboral, incluye la formación académica, continua con la experiencia laboral describiendo aprendizajes y logros obtenidos en el desempeño de las funciones y finaliza con reconocimientos en este nivel. A continuación se presenta un modelo de hoja de vida que se emplea en la actualidad. ESQUEMA DE HOJA DE VIDA MODELO DE HOJA DE VIDA 1. Datos personales: a. Nombre completo. b. Documento de identidad. c. Dirección de residencia. d. Ciudad – País. e. Teléfonos: residencia y celular. f. E-mail. 2. Perfil a. Incluye carrera, campo de interés o énfasis, enfoque en el caso de la Psicología, habilidades y dominio conceptual en áreas académicas y habilidades en general. Se puede incluir dominio de idiomas, sistemas, etc. 3. Estudios a. Estudios formales realizados y certificados (posgrado, pregrado, colegio, inglés, sistemas) con fechas de inicio y finalización. Se presentan del último hacia atrás. Se escribe así: Título de la Carrera. Institución educativa. Ciudad. Semestre. Fecha de inicio y finalización. Incluir otras carreras aunque no hayan sido finalizadas, último semestre cursado, fechas. Se escribe así: Nombre de la Carrera. Universidad. Fecha de inicio y de finalización.
  • 2. 4. Experiencia Académica a. Proyectos relevantes o reconocidos, trabajos de grado: Título, área temática, institución en la que se lleva a cabo la aplicación o implementación. 5. Actualización Profesional a. Cursos, seminarios, congresos relacionados con la formación profesional exclusivamente. Se escribe así: Nombre del curso. Ciudad, fecha. 6. Grupos y Asociaciones (opcional) a. Nombre del gremio al que pertenece, fecha de vinculación. 7. Experiencia Laboral (opcional) a. Nombre de la organización o negocio propio, con fechas de vinculación y retiro. b. Funciones y logros obtenidos en la organización. 8. Otras Actividades y Talentos (opcional) a. Actividades b. Talentos (culturales, deportivos, manuales). 9. Firma, nombre completo y fecha. RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE LA HOJA DE VIDA 1. La hoja de vida para la Práctica Estudiantil y para el Equipamiento para el Trabajo: Imprimir en papel Kimberly con sello de la Universidad Javeriana (como “marca de agua”). 2. La hoja de vida que se empleará en la Práctica Estudiantil y para el Equipamiento para el Trabajo no lleva foto. 3. Se puede incluir “carta de presentación” en las hojas de vida que se emplearán para el ejercicio profesional una vez se ha egresado de la Carrera. Hay que tener presente que si se incluye esta carta, la hoja de vida no lleva la firma. Para la Práctica Estudiantil y el Equipamiento para el Trabajo esta carta no se incluye.
  • 3. MODELO DE HOJA DE VIDA POR LOGROS – FING / FCEA Santiago de Cali, Septiembre 13 de 2004 Señor RAMIRO TENORIO Jefe de Recursos Humanos POLINAZA LTDA. Ciudad Tengo el gusto de presentarle mi hoja de vida para ser considerada dentro del proceso de selección para el cargo de asistente de producción. Conozco su empresa, los productos y su preocupación por el mejoramiento continuo de los mismos, lo cual me motivada al ejercicio de mi profesión en ella. Estudio Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana, Cali y en este momento tengo la intención de iniciar mi Práctica Estudiantil. Durante los últimos cuatro años he tenido la posibilidad de adquirir conocimientos profesionales y habilidades como liderazgo y trabajo en equipo, fundamentales para el desempeño. Me gustaría tener una entrevista con usted para ampliar la información que contiene mi hoja de vida. Espero su llamada. Atentamente, (firma) ALDEMAR CUADROS CORREA C.C. #97.2876.432 de Cali
  • 4. Aldemar Cuadros Correa C.C. # 96.543.371 de Cali Cl. 11 B 42 - 25 Santiago de Cali - Colombia Tel. Res. : 5298760 Celular : 31? – 5734452 E-Mail : cuadrosa@puj.edu.co PerfilPerfil Estudiante de Ingeniería Industrial con énfasis en las áreas de producción y mercadeo. Claridad conceptual y habilidades para la estructuración y liderazgo de proyectos, el trabajo en equipo y el manejo de relaciones interpersonales. Dominio de Inglés e interés por la actualización profesional. EstudiosEstudios • Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali. X Semestre. Jul. 2000 – hasta la fecha. • Bachillerato, Colegio Las Colinas, Medellín. 1995 – 1999. • Nombre de alguna Institución americana o británica donde hayan podido aprender inglés!!. Ciudad. Jul. 1999 – May. 2000. • Construcción de páginas web. Instituto Técnico de Diseño Gráfico y Computacional. Santiago de Cali. Dic. 2002. Experiencia AcadémicaExperiencia Académica • Trabajo de Grado: “Propuesta para el Mejoramiento de los Procesos de Producción de Plásticos, de una Microempresa del Valle del Cauca”. 2003. • Diseño de una Campaña de Cuidado y Preservación del Medio Ambiente Universitario. Trabajo de la Asignatura Dirección de Personal II. 2002. Actualización ProfesionalActualización Profesional • III Congreso Internacional de Logística Integral. Santafé de Bogotá, Septiembre de 2003. • Seminario Taller Formación en Liderazgo, Nivel II. Santiago de Cali, Enero de 2004. • Seminario Taller Formación en Liderazgo, Nivel I. Santiago de Cali, Diciembre de 2003. • II Encuentro de Estudiantes de Ingeniería. Popayán, Agosto de 2002. Experiencia LaboralExperiencia Laboral Negocio Personal de Correas Jun. 2000 – Nov. 2002 • Aprendí a fabricar este producto, con materiales de calidad y a costos económicos. • Realicé una labor de mercadeo personal del producto, que motivó a otros compañeros a ser vendedores del mismo. • Participé en la Muestra Empresarial que realizó la Universidad Javeriana, Cali y cerré punto de venta por agotamiento de existencias. Obtuve ganancias económicas significativas. Distinciones EspecialesDistinciones Especiales • Campeón de Microfútbol. Copa Loyola. Agosto de 2002.
  • 5. MODELO DE HOJA DE VIDA POR LOGROS - FHCS Santiago de Cali, Septiembre 13 de 2004 Señora JULIANA PINZÓN Jefe de Recursos Humanos CENTRO MÉDICO Ciudad Tengo el gusto de presentarle mi hoja de vida, para ser considerada dentro de su proceso de selección en el cargo de Estudiante en Práctica. Conozco los servicios que ofrece el Centro Médico y el reconocimiento de su calidad, por esta razón me siento motivada para mi ejercicio profesional en él. Tengo 4 años de formación como psicóloga y en distintos proyectos académicos me enfoqué en temas relacionados con la Psicología de la Salud, poseo conocimientos en áreas y temas como ansiedad, depresión, enfermedades crónicas (Cáncer, VIH/SIDA) y en promoción de la salud. Me gustaría tener una entrevista con ustedes para ampliar la información que contiene mi hoja de vida. Espero su llamada. Atentamente, (firma) TERESA VÉLEZ CANO C.C. #68.632.123 de Cali
  • 6. Teresa Vélez Cano Cra. 4 1 - 50 C.C.# 68.542.841 de Cali Santiago de Cali - Colombia Tel. Res.: 8962471 Cel.: 31? – 8304578 E-Mail: tereveca@puj.edu.co PerfilPerfil • Estudiante de Psicología con conocimientos en las áreas Clínica y de la Salud. Claridad conceptual para el desarrollo de programas con énfasis en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Habilidades para el trabajo interdisciplinario, el manejo de relaciones interpersonales y el manejo de grupos. Interés por la actualización profesional. EstudiosEstudios • Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Cali. IX Semestre. Ene. 2000 a la fecha. • Bachillerato Comercial, Colegio Buenavista, Pereira. 1995 – 1999. Experiencia AcadémicaExperiencia Académica • Trabajo de Grado: “Validación de un Instrumento para la Medición de Factores de Riesgo para el Desarrollo de Trastornos Alimenticios, en Adolescentes”. 2004. • Proyecto Síntesis: − “El Perfeccionismo y su Relación con los Trastornos Alimenticios en las Jóvenes”. 2003. − “Descripción de las Problemáticas de Alimentación en Adolescentes”. 2001. Actualización ProfesionalActualización Profesional • Taller Procesos Emocionales y Psicoterapia. Santiago de Cali, Marzo 20 al 23 de 2002. 8 horas. • I Seminario de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Santiago de Cali, Abril 2 y 3 de 2004. 12 horas. • Taller de Profundización en Trastornos de Ansiedad. Santafé de Bogotá, Junio 9 y 10 de 2003. 12 horas. Grupos y AsociacionesGrupos y Asociaciones • Miembro de la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud - ASOCOPSIS. 2004. Experiencia LaboralExperiencia Laboral • Monitoría de Psicometría Ene. 2003 – hasta la fecha − Implementé estrategias pedagógicas para la comprensión de la importancia de la validación de las pruebas, por parte de los estudiantes. − Orienté a los estudiantes con relación al análisis de flujo de respuestas y de validación de ítems. − Desarrollé habilidades para el manejo de grupos.
  • 7. Teresa Vélez Cano Cra. 4 1 - 50 C.C.# 68.542.841 de Cali Santiago de Cali - Colombia Tel. Res.: 8962471 Cel.: 31? – 8304578 E-Mail: tereveca@puj.edu.co PerfilPerfil • Estudiante de Psicología con conocimientos en las áreas Clínica y de la Salud. Claridad conceptual para el desarrollo de programas con énfasis en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Habilidades para el trabajo interdisciplinario, el manejo de relaciones interpersonales y el manejo de grupos. Interés por la actualización profesional. EstudiosEstudios • Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Cali. IX Semestre. Ene. 2000 a la fecha. • Bachillerato Comercial, Colegio Buenavista, Pereira. 1995 – 1999. Experiencia AcadémicaExperiencia Académica • Trabajo de Grado: “Validación de un Instrumento para la Medición de Factores de Riesgo para el Desarrollo de Trastornos Alimenticios, en Adolescentes”. 2004. • Proyecto Síntesis: − “El Perfeccionismo y su Relación con los Trastornos Alimenticios en las Jóvenes”. 2003. − “Descripción de las Problemáticas de Alimentación en Adolescentes”. 2001. Actualización ProfesionalActualización Profesional • Taller Procesos Emocionales y Psicoterapia. Santiago de Cali, Marzo 20 al 23 de 2002. 8 horas. • I Seminario de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Santiago de Cali, Abril 2 y 3 de 2004. 12 horas. • Taller de Profundización en Trastornos de Ansiedad. Santafé de Bogotá, Junio 9 y 10 de 2003. 12 horas. Grupos y AsociacionesGrupos y Asociaciones • Miembro de la Asociación Colombiana de Psicología de la Salud - ASOCOPSIS. 2004. Experiencia LaboralExperiencia Laboral • Monitoría de Psicometría Ene. 2003 – hasta la fecha − Implementé estrategias pedagógicas para la comprensión de la importancia de la validación de las pruebas, por parte de los estudiantes. − Orienté a los estudiantes con relación al análisis de flujo de respuestas y de validación de ítems. − Desarrollé habilidades para el manejo de grupos.