SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 1 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Responsable de actualización: José Tuesta R. Fecha de actualización: 20/03/2022
INFORME DE SIMULACRO
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 2 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
I. OBJETIVOS
1.1. General
Evaluar la capacidad de respuesta del personal administrativo y operativo de la
obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay”.
1.2. Específicos
o Activar el Plan de ejecución de simulacros.
o Evaluar el sistema de comunicaciones de la Obra: “Mejoramiento de
los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay, a través de
comunicación en tiempo real vía radio Handy, mensaje de texto,
teléfono móvil, email.
o Comprobar el adecuado funcionamiento de los medios humanos y
materiales previstos para situaciones de emergencia.
o Valorar la respuesta y participación de los trabajadores del Consorcio
CER I.
o Cuantificar el tiempo empleado.
o Analizar si las alarmas acústicas se oyen bien en todas las áreas de la
obra.
II. ALCANCE
Este plan de simulacro será de aplicación por todos los trabajadores de la obra:
“Mejoramiento de los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay”.
III. BASE LEGAL.
• Constitución Política del Perú
• Ley que establece la obligación de elaborar y presentar Planes de
Contingencias, Ley Nº 2855.
• Norma Técnica G-050, Seguridad Durante la construcción.
• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783 y su Reglamento D.S.005-
2012-TR.
• Directiva 022-2006 - INDECI/DNO/11.00. referente a la ejecución de simulacros
y simulaciones para afrontar situaciones de desastre
• Directiva 021-2006 - INDECI/DNO/11.00. referente al asesoramiento a los
comités de defensa civil en la ejecución de simulacros y simulaciones para
afrontar situaciones de desastre.
• Resolución Ministerial N°013 – 2022 - PCM
IV. DESARROLLO DEL SIMULACRO
4.1. Acciones antes del Simulacro de sismo y tsunami.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 3 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Se realizó la reunión de coordinación con el personal del área de Seguridad
Salud en el Trabajo y Medio Ambiente el día martes 04/04/2023 de 09:00 a 10:00
horas, para realizar la programación de las actividades que se realizarán durante
la ejecución del simulacro de Sismo, seguido de la caída a desnivel del
colaborador desde una escalera e incrustación de barrilla de fierre en la pierna
; así como la distribución de las responsabilidades para el monitoreo del
cumplimiento por parte de los trabajadores en las distintas áreas de la obra
durante el simulacro que ayudarán al cumplimiento de los objetivos planteados.
4.1.1. Difusión del evento del Simulacro de Sismos y Tsunami
Se realizó la Difusión del Simulacro de Sismo de manera verbal por cada
cuadrilla de trabajadores en los diferentes puntos de trabajo, seguido de la
Caída a desnivel del colaborador desde una escalera e incrustación de
barrilla de fierre en la pierna, de todo el personal del proyecto el martes
04/04/2023. Se brindo las recomendaciones de seguridad para el desarrollo
del simulacro sin generar algún tipo de daño personal.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 4 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Imagen N°01. Registro de difusión del plan de simulacro.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 5 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Imagen N°02. Asistencia del personal en la Difusión del Simulacro de Sismo
4.1.2. Señalización de las rutas de evacuación y puntos de reunión para
casos de emergencia.
Se realizó la señalización para las rutas de emergencias, zonas seguras
y los puntos de reunión en la obra que estuvieron ubicados en la parte
exterior de la obra. Asimismo, se verificó la señalización en general de
la Obra quedando debidamente señalizados. A continuación, se
muestran las vistas fotográficas.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 6 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Imagen N°03. Señalización de las rutas de evacuación en los ambientes de
obra.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 7 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
4.2. Acciones de Respuesta del Personal durante la ocurrencia del Caída a
desnivel del colaborador desde una escalera e incrustación de barrilla de
fierre en la pierna
Siendo las 16:02 horas, del martes 04 de abril de 2023, se reportó el evento
donde un colaborador cae desde una escalera a causa de los
movimientos sísmicos incrustándosele una barrilla de fierro en la pierna
izquierda, el colaborador se encontraba en el segundo piso del edificio en
construcción. Así mismo se evacuó a todo el personal de los diferentes pisos
por el reporte de alerta de sismo hacia la parte exterior de obra, en las
zonas marcadas para la reunión.
Los trabajadores se encontraban realizando sus tareas normales cuando se
reportó el inicio del sismo y posterior evento de caída del colaborador, con
la orientación de los prevencionistas de riesgos laborales, se ubicaron
rápidamente en las zonas de seguridad en exteriores de la obra;
permaneciendo en ellas hasta que el movimiento sísmico terminara.
A continuación; se muestran las evidencias fotográficas:
Imagen N°4: Personal evacuando por la alerta de sismo.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 8 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Imagen N°05. Personal accidentado siendo evacuando a los puntos de
reunión seguros por la brigada de emergencia.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 9 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
Imagen N°6. Personal reunido en los puntos de reunión.
4.3. Culminación del simulacro.
Culminado la evacuación de todo el personal en el punto de reunión final
ubicado en la parte exterior de la obra, se realizó el conteo de todo el
personal que han realizado la evacuación; posteriormente el personal
responsable del área de Seguridad Salud en el Trabajo realizó la difusión de
los resultados del simulacro.
Para finalizar, el supervisor SSOMA Ing. Frank Gonzales A, en coordinación
con el jefe SSOMA ING. José Tuesta, informan que se registró un evento con
daños personales, más no daños materiales y que no existe riesgo alguno
para reiniciar las labores. Por lo tanto, el personal reinicia sus labores siendo
las 16:30 horas.
V. LECCIONES APRENDIDAS
• Es importante realizar una planificación anticipada del Simulacro para
contar con la participación de las Brigadas de Emergencia.
• El Trabajo en equipo del personal del área de Seguridad Salud en el Trabajo
y Medio Ambiente es fundamental para determinar el éxito del simulacro.
• Es fundamental contar con una ruta de evacuación permanente, la cual
se encuentre debidamente liberada e iluminada.
• Realizar monitoreos constantes de las rutas de evacuación de la obra.
FORMATO INFORME DE SIMULACRO
Código: CER I-SIG-SSO-FO-45
Versión: 01
Fecha: 20/03/2022
Página: 10 de 10
Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización.
El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I.
• Es importante realizar charlas de seguridad que ayuden a la
concientización del personal sobre la importancia de realizar Simulacros, lo
cual da a lugar una participación más activa y responsable.
CONTROL DE CAMBIOS
Nº VERSIÓN PUNTO DEL
DOCUMENTO
DETALLE DE LA
MODIFICACIÓN
RESPONSABLE FECHA
01 N.A. N.A. N.A. N.A.
APROBACION DEL FORMATO
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
SUPERVISOR SSOMA RESPONSABLE SSOMA RESPONSABLE SSOMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
GENTIL27
 
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
Wilber Nina Quispe
 
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruidoPlan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Marcos Mondaca
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
Yawar Rauli Solis Davila
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
ALFREDO660490
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Abel Foraquita
 
Manual de Trabajos en Altura.pdf
Manual de Trabajos en Altura.pdfManual de Trabajos en Altura.pdf
Manual de Trabajos en Altura.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
WislerMostaceroDiaz1
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
eberperez6
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
 
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
 
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruidoPlan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
Plan de contingencia empresa etujsa s.a. 2016
 
Manual de Trabajos en Altura.pdf
Manual de Trabajos en Altura.pdfManual de Trabajos en Altura.pdf
Manual de Trabajos en Altura.pdf
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 

Similar a MODELO Informe de Simulacro SISMO 04-04-23.pdf

MODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdfMODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdf
MagilioMorales1
 
MODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdfMODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdf
MagilioMorales1
 
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdfDRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
MagilioMorales1
 
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdfPlan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
ALFREDO660490
 
Reporte de actividades de seguridad 13
Reporte de actividades de seguridad 13Reporte de actividades de seguridad 13
Reporte de actividades de seguridad 13
juan ivan trinidad tinajero
 
Seleccion de epp (bomberos)
Seleccion de epp (bomberos)Seleccion de epp (bomberos)
Seleccion de epp (bomberos)
J. Guillermo Mercado
 
Plan contingencia defensa civi 2017
Plan contingencia defensa civi 2017Plan contingencia defensa civi 2017
Plan contingencia defensa civi 2017
oswaldo ramon llapa
 
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
javier008
 
Objetivos hse 2021
Objetivos hse 2021Objetivos hse 2021
Objetivos hse 2021
FABIANVASCONEZS
 
TESIS EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
TESIS  EVALUACIÓN CUANTITATIVA  DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...TESIS  EVALUACIÓN CUANTITATIVA  DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
TESIS EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
Nestlé
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Orlando Zavaleta
 
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobadoOac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
Omar Lafuente
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
Informe modelo 2019
Informe modelo 2019Informe modelo 2019
Informe modelo 2019
cesarperez340
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
Miguel Campos
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
brayan yarahuaman
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
LuisAlexander57
 

Similar a MODELO Informe de Simulacro SISMO 04-04-23.pdf (20)

MODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdfMODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdf
 
MODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdfMODELO Plan de Simulacro.pdf
MODELO Plan de Simulacro.pdf
 
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdfDRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
DRIZLE Planificación de Simulacro.pdf
 
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdfPlan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
 
Reporte de actividades de seguridad 13
Reporte de actividades de seguridad 13Reporte de actividades de seguridad 13
Reporte de actividades de seguridad 13
 
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
Plan de emergencia tottus pacasmayo (1)
 
Seleccion de epp (bomberos)
Seleccion de epp (bomberos)Seleccion de epp (bomberos)
Seleccion de epp (bomberos)
 
Plan contingencia defensa civi 2017
Plan contingencia defensa civi 2017Plan contingencia defensa civi 2017
Plan contingencia defensa civi 2017
 
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
SENSIBILIZACIÓN DEL USO ADECUADO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS...
 
SSOMA
SSOMASSOMA
SSOMA
 
Objetivos hse 2021
Objetivos hse 2021Objetivos hse 2021
Objetivos hse 2021
 
TESIS EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
TESIS  EVALUACIÓN CUANTITATIVA  DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...TESIS  EVALUACIÓN CUANTITATIVA  DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
TESIS EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE TRASTORNOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS DERIVADOS...
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
 
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobadoOac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
Oac con-ins-msa-001 0 instructivo rescate en altura-aprobado
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
Informe modelo 2019
Informe modelo 2019Informe modelo 2019
Informe modelo 2019
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
Manual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obrasManual de seguridad industrial en obras
Manual de seguridad industrial en obras
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
 

Más de MagilioMorales1

SESION III LEY 29783.pdf
SESION III LEY 29783.pdfSESION III LEY 29783.pdf
SESION III LEY 29783.pdf
MagilioMorales1
 
SESION III LEY 29783 (1).pdf
SESION III LEY 29783 (1).pdfSESION III LEY 29783 (1).pdf
SESION III LEY 29783 (1).pdf
MagilioMorales1
 
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdfSESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
MagilioMorales1
 
Sesión 2.pdf
Sesión 2.pdfSesión 2.pdf
Sesión 2.pdf
MagilioMorales1
 
RegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdfRegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdf
MagilioMorales1
 
RegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdfRegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdf
MagilioMorales1
 
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
MagilioMorales1
 
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 - Sede Casma.pdf
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 -  Sede Casma.pdfPlan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 -  Sede Casma.pdf
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 - Sede Casma.pdf
MagilioMorales1
 
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
Plan de SSOMA Rev04  Sede Casma (2).pdfPlan de SSOMA Rev04  Sede Casma (2).pdf
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
MagilioMorales1
 

Más de MagilioMorales1 (9)

SESION III LEY 29783.pdf
SESION III LEY 29783.pdfSESION III LEY 29783.pdf
SESION III LEY 29783.pdf
 
SESION III LEY 29783 (1).pdf
SESION III LEY 29783 (1).pdfSESION III LEY 29783 (1).pdf
SESION III LEY 29783 (1).pdf
 
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdfSESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
SESION I SS LABORAL TRANSPORTE Introduccion (1).pdf
 
Sesión 2.pdf
Sesión 2.pdfSesión 2.pdf
Sesión 2.pdf
 
RegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdfRegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdf
 
RegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdfRegistroCapacit408032 (2).pdf
RegistroCapacit408032 (2).pdf
 
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdfFormato de politica SIG 06 (2).pdf
Formato de politica SIG 06 (2).pdf
 
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 - Sede Casma.pdf
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 -  Sede Casma.pdfPlan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 -  Sede Casma.pdf
Plan de Gestión de Residuos Sólidos Rev03 - Sede Casma.pdf
 
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
Plan de SSOMA Rev04  Sede Casma (2).pdfPlan de SSOMA Rev04  Sede Casma (2).pdf
Plan de SSOMA Rev04 Sede Casma (2).pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

MODELO Informe de Simulacro SISMO 04-04-23.pdf

  • 1. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 1 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Responsable de actualización: José Tuesta R. Fecha de actualización: 20/03/2022 INFORME DE SIMULACRO
  • 2. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 2 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. I. OBJETIVOS 1.1. General Evaluar la capacidad de respuesta del personal administrativo y operativo de la obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay”. 1.2. Específicos o Activar el Plan de ejecución de simulacros. o Evaluar el sistema de comunicaciones de la Obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay, a través de comunicación en tiempo real vía radio Handy, mensaje de texto, teléfono móvil, email. o Comprobar el adecuado funcionamiento de los medios humanos y materiales previstos para situaciones de emergencia. o Valorar la respuesta y participación de los trabajadores del Consorcio CER I. o Cuantificar el tiempo empleado. o Analizar si las alarmas acústicas se oyen bien en todas las áreas de la obra. II. ALCANCE Este plan de simulacro será de aplicación por todos los trabajadores de la obra: “Mejoramiento de los servicios de salud del hospital de apoyo de Recuay”. III. BASE LEGAL. • Constitución Política del Perú • Ley que establece la obligación de elaborar y presentar Planes de Contingencias, Ley Nº 2855. • Norma Técnica G-050, Seguridad Durante la construcción. • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783 y su Reglamento D.S.005- 2012-TR. • Directiva 022-2006 - INDECI/DNO/11.00. referente a la ejecución de simulacros y simulaciones para afrontar situaciones de desastre • Directiva 021-2006 - INDECI/DNO/11.00. referente al asesoramiento a los comités de defensa civil en la ejecución de simulacros y simulaciones para afrontar situaciones de desastre. • Resolución Ministerial N°013 – 2022 - PCM IV. DESARROLLO DEL SIMULACRO 4.1. Acciones antes del Simulacro de sismo y tsunami.
  • 3. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 3 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Se realizó la reunión de coordinación con el personal del área de Seguridad Salud en el Trabajo y Medio Ambiente el día martes 04/04/2023 de 09:00 a 10:00 horas, para realizar la programación de las actividades que se realizarán durante la ejecución del simulacro de Sismo, seguido de la caída a desnivel del colaborador desde una escalera e incrustación de barrilla de fierre en la pierna ; así como la distribución de las responsabilidades para el monitoreo del cumplimiento por parte de los trabajadores en las distintas áreas de la obra durante el simulacro que ayudarán al cumplimiento de los objetivos planteados. 4.1.1. Difusión del evento del Simulacro de Sismos y Tsunami Se realizó la Difusión del Simulacro de Sismo de manera verbal por cada cuadrilla de trabajadores en los diferentes puntos de trabajo, seguido de la Caída a desnivel del colaborador desde una escalera e incrustación de barrilla de fierre en la pierna, de todo el personal del proyecto el martes 04/04/2023. Se brindo las recomendaciones de seguridad para el desarrollo del simulacro sin generar algún tipo de daño personal.
  • 4. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 4 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Imagen N°01. Registro de difusión del plan de simulacro.
  • 5. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 5 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Imagen N°02. Asistencia del personal en la Difusión del Simulacro de Sismo 4.1.2. Señalización de las rutas de evacuación y puntos de reunión para casos de emergencia. Se realizó la señalización para las rutas de emergencias, zonas seguras y los puntos de reunión en la obra que estuvieron ubicados en la parte exterior de la obra. Asimismo, se verificó la señalización en general de la Obra quedando debidamente señalizados. A continuación, se muestran las vistas fotográficas.
  • 6. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 6 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Imagen N°03. Señalización de las rutas de evacuación en los ambientes de obra.
  • 7. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 7 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. 4.2. Acciones de Respuesta del Personal durante la ocurrencia del Caída a desnivel del colaborador desde una escalera e incrustación de barrilla de fierre en la pierna Siendo las 16:02 horas, del martes 04 de abril de 2023, se reportó el evento donde un colaborador cae desde una escalera a causa de los movimientos sísmicos incrustándosele una barrilla de fierro en la pierna izquierda, el colaborador se encontraba en el segundo piso del edificio en construcción. Así mismo se evacuó a todo el personal de los diferentes pisos por el reporte de alerta de sismo hacia la parte exterior de obra, en las zonas marcadas para la reunión. Los trabajadores se encontraban realizando sus tareas normales cuando se reportó el inicio del sismo y posterior evento de caída del colaborador, con la orientación de los prevencionistas de riesgos laborales, se ubicaron rápidamente en las zonas de seguridad en exteriores de la obra; permaneciendo en ellas hasta que el movimiento sísmico terminara. A continuación; se muestran las evidencias fotográficas: Imagen N°4: Personal evacuando por la alerta de sismo.
  • 8. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 8 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Imagen N°05. Personal accidentado siendo evacuando a los puntos de reunión seguros por la brigada de emergencia.
  • 9. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 9 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. Imagen N°6. Personal reunido en los puntos de reunión. 4.3. Culminación del simulacro. Culminado la evacuación de todo el personal en el punto de reunión final ubicado en la parte exterior de la obra, se realizó el conteo de todo el personal que han realizado la evacuación; posteriormente el personal responsable del área de Seguridad Salud en el Trabajo realizó la difusión de los resultados del simulacro. Para finalizar, el supervisor SSOMA Ing. Frank Gonzales A, en coordinación con el jefe SSOMA ING. José Tuesta, informan que se registró un evento con daños personales, más no daños materiales y que no existe riesgo alguno para reiniciar las labores. Por lo tanto, el personal reinicia sus labores siendo las 16:30 horas. V. LECCIONES APRENDIDAS • Es importante realizar una planificación anticipada del Simulacro para contar con la participación de las Brigadas de Emergencia. • El Trabajo en equipo del personal del área de Seguridad Salud en el Trabajo y Medio Ambiente es fundamental para determinar el éxito del simulacro. • Es fundamental contar con una ruta de evacuación permanente, la cual se encuentre debidamente liberada e iluminada. • Realizar monitoreos constantes de las rutas de evacuación de la obra.
  • 10. FORMATO INFORME DE SIMULACRO Código: CER I-SIG-SSO-FO-45 Versión: 01 Fecha: 20/03/2022 Página: 10 de 10 Documento propiedad del Consorcio CER I. Prohibido su reproducción total o parcial sin autorización. El ejemplar impreso es copia NO controlada de la información documentada del Consorcio CER I. • Es importante realizar charlas de seguridad que ayuden a la concientización del personal sobre la importancia de realizar Simulacros, lo cual da a lugar una participación más activa y responsable. CONTROL DE CAMBIOS Nº VERSIÓN PUNTO DEL DOCUMENTO DETALLE DE LA MODIFICACIÓN RESPONSABLE FECHA 01 N.A. N.A. N.A. N.A. APROBACION DEL FORMATO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA RESPONSABLE SSOMA RESPONSABLE SSOMA