SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribaaquí]
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0001
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 30
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
ACTIVOS MINEROS SAC
OBRA
“RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA,
AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS
ACOBAMBA Y COLQUI”
Área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente
ÍNDICE
CONTRATO DE CONSULTORÍA DE OBRA N° GL-C-003-2018
INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 30
MES DE ABRIL 2021 (19/04/21 – 30/04/21)
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0002
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
1. INTRODUCCIÓN
2. ALCANCE
3. OBJETIVO
3.1. Actividades ejecutadas
4. EJECUCIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SSOMA
4.1. PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4.2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ENTRENAMIENTO EN
LA TAREA O CURSOS TÉCNICOS
4.2.1. Programa de Inducción deseguridad y salud ocupacional
4.2.2. Programa de capacitación en salud ocupacional
4.2.3. Programa de reuniones diarias deseguridad y medio ambiente
4.2.4. Cursos de Capacitación en seguridad y medio ambiente, capacitación específica o
entrenamiento en la tarea para puestos clave.
4.3. PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD
4.4. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN SSO
4.5. INSPECCION DE DOCUMENTOS DE GESTION DE SST Y LICENCIAS DE CONDUTORES DE EQUIPOS
4.6. INSPECCIONES PLANIFICADAS E INOPINADAS
4.7. INSPECCION DE MEDIO AMBIENTE
4.8. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL
4.9. SISTEMA DE PROTECCIÓN COLECTIVA
4.10.PROGRAMA DE CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE
4.11.PROGRAMA DE DOTACIÓN O RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
4.12.PROGRAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LAS
ACTIVIDADES DE LA OBRA.
4.13.SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES Y ZONAS DE TRABAJO
4.14.PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS
4.15.EQUIPOS CONTRAINCENDIOS EN OBRA
4.16.MANUALES, REGLAMENTOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD
4.17.AVISO, REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
4.18.INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MENSUAL
4.19.PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL PERSONAL EN OBRA
5. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL
5.1. Programa de medidas preventivas correctivas y/o mitigación de polvo
5.2. Programa de manejo de residuos
5.3. Alquiler de baño portátil
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7. ANEXOS
7.1. ANEXO N°01: Estadísticas y registros deConsorcio San Andrés.
7.2. ANEXO N°02: Estadísticas y registros deConsorcio Huarochirí.
1. INTRODUCCIÓN
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0003
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
La Supervisión Consorcio Huarochirí y el Consorcio San Andrés vienen
realizando las actividades que son parte de la remediación de los pasivos
ambientales de las Ex Unidades Mineras Collqui y Acobamba, teniendo el
compromiso de parte de la Alta Dirección, empleados y de todos los
trabajadores cumplir con los procedimientos, con las normas de forma
consciente, informada y comprometidos con la importancia de la seguridad,
salud en el trabajo y el medio ambiente.
2. ALCANCE
El presente informe plasma todas las actividades realizadas referentes a
seguridad, salud y medio ambiente en el proceso constructivo de la obra en
referencia en las etapas de trabajos durante el presente mes de abril como
son los siguientes:
 Operación de equipos y maquinaria
 Movilización de personal
 Mantenimiento de baños portátiles y lavamanos
 Cobertura con material granulado y top soil
 Instalación de geomembrana y geotextil
 Instalación de postes para cercos
 Levantamiento topográfico
 Revegetación
 Limpieza y orden de las áreas de trabajo
3. OBJETIVO
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0004
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Documentar las evidencias de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente en la ejecución de las diversas actividades del proyecto, Ex
Unidades Mineras Collqui y Acobamba, orientados a consolidar una cultura
de prevención de riesgos laborales y de impactos ambientales negativos.
Reducir los costos asociados a los accidentes en el puesto de trabajo y a los
impactos medioambientales de la obra; y comprende las siguientes
actividades:
a. Cumplimiento del plan de vigilancia, prevención y control de COVID- 19
en función a la norma RM N° 972-2020/MINSA vigente desde el 27 de
noviembre del 2020.
b. Cumplimiento de la especificación técnica N° 8 del “ESTUDIO
DEFINITIVO PARA LA REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS
AMBIENTALES MINEROS GENERADOS POR LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI ACTIVOS MINEROS S.A.C.” -
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CSL-147000-3-ET-8: MEDIDAS DE
MANEJO AMBIENTAL
c. Exponer la ponderación y evaluación de los peligros y riesgos
relacionados con las actividades programadas durante el presente mes
de la supervisión y el consorcio San Andrés.
d. Documentar e implementar las medidas de prevención, mitigación y
corrección que nos permitan eliminar o minimizar los riesgos a la
seguridad de los trabajadores e impactos en el entorno de desarrollo de
la obra.
e. Prevenir accidentes de trabajo en obra que impliquen daños personales,
lesiones permanentes o fatalidades.
f. Cumplir con el cronograma de charlas y capacitaciones mensuales
programadas durante el desarrollo del proyecto.
g. Supervisar y apoyar a la gestión de las oportunidades de mejora en
actividades diarias, haciendo cumplir los estándares de seguridad y salud
en el trabajo en obra.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0005
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
h. Supervisar la implementación de los documentos de Gestión de SSOMA
en cada área de trabajo como IPERC, ATS, Procedimientos Escritos de
Trabajo Seguro-PETS, Check List, Inspecciones y otras herramientas de
gestión preventiva.
i. Verificar las medidas de seguridad y medio ambiente adoptadas por el
Consorcio San Andrés durante el desarrollo de sus actividades, las cuales
en el presente mes fueron:
3.1. Actividades ejecutadas
 Operación de equipos y maquinaria
 Movilización de personal
 Mantenimiento de baños portátiles y lavamanos
 Cobertura con material granulado y top soil
 Instalación de cercos
 Instalación de geomembrana y geotextil
 Levantamiento topográfico
 Revegetación
 Limpieza y orden de las áreas de trabajo
4. EJECUCION DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SSOMA
4.1 PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL
En el presente mes de enero el Consorcio San Andrés no ha reportado
participación o actividades del comité de Seguridad y salud ocupacional
de acuerdo a lo estipulado en la normatividad vigente (Ley 29783 y DS
024- 2016 – EM, modificado por el DS 023-217-EM).
4.2 PROGRAMA DE CAPACITACION EN SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE,
SALUD OCUPACIONAL y ENTRENAMIENTO EN LA TAREA O CURSOS
TÉCNICOS
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0006
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.2.1 Programa de inducción de seguridad y Salud Ocupacional
Durante cada mes según admisión de personal nuevo a obra se
realiza la inducción en seguridad, salud ocupacional y medio
ambiente dirigidoal personal nuevo, reingresante y personal de visita
por los Consorcios Huarochirí y San Andrés, lo realizan de acuerdo
con el Anexo Nº 04 y Nº 05 del D.S.024-2016-EM y su modificatoria
D.S. 023-2017-EM. Además, el Consorcio San Andrés entrega el RIT
y RISST, los cuales son registrados en los formatos establecidos por
el Consorcio San Andrés.
La contratista Consorcio San Andrés para este presente mes de abril
realizó Inducciones de seguridad y salud ocupacional a su personal
nuevo y reingresante de acuerdo al anexo N° 04 y anexo N°05 de
D.S.024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.
En total se realizaron, con 04 reuniones de capacitaciones una
asistencia total de 16 participantes y con un total de 64.00 HHC.
La supervisión Consorcio Huarochirí en este presente mes de abril
admitió 3 profesional como personal nuevo para el desarrollo del
Proyecto en mención. Por lo tanto, se acumularon 72.00 HHC de
acuerdo al anexo N° 04 y anexo n°05 de D.S.024-2016-EM y su
modificatoria D.S. 023-2017-EM.
Los registros de las inducciones se adjuntan en el ANEXO 02
4.2.2 Programa de capacitación en salud ocupacional
Durante el mes en curso se realizaron:
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0007
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
1. Inducciones de COVID-19.
En total se realizaron 04 reunión de capacitación específica, con un total
de 16 trabajadores participantes y con un total 16.00 HHC.
2. Charlas sobre COVID-19.
En el Consorcio Huarochirí se realizó una charla sobre COVID-19 sigue
siendo una amenaza, el día 24 de abril, con una duración de 10 minutos,
asistencia de 09 personas, y con un total de 1.53 HHC.
4.2.3 Programa de reuniones diarias en seguridad y medio ambiente en el
trabajo
En total se realizaron 10 reuniones de capacitaciones, con una asistencia
total de 375 participantes y con un total de 62.50 HHC.
La supervisión Consorcio Huarochirí para este presente mes de abril
desarrolló 10 reuniones diarias de 10 minutos, las cuales hacen un total
de: 13.43 HHC.
Fotografía 01: Charlas diarias de
seguridad de Consorcio San Andrés
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0008
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.2.4 Cursos de capacitación en seguridad y medio ambiente, y
cursos de capacitación específica o entrenamiento en la tarea
de puestos clave
Durante el mes de abril se realizaron capacitaciones especificas o
entrenamientos en la tarea para puestos claves.
En total se realizaron 010 reuniones de capacitaciones específicas,
con un total de 122 trabajadores participantes y con un total 122 HHC.
Anexo 01
Durante el mes de abril la supervisión Consorcio Huarochirí ha
desarrollado 02 capacitaciones específicas en temas de seguridad y
salud en el trabajo, con la participación de 14 trabajadores y con un
total de 28 HHC, según Anexo N°06 de D.S.024-2016-EM y su
modificatoria D.S. 023-2017-EM. Ver Anexo N° 02.
4.3 PROGRAMA DE CHARLA DE SEGURIDAD
Para este presente mes de abril se viene cumpliendo la programación
de: reuniones diarias de seguridad, salud y medio ambiente dirigidas a
Fotografía 02: Charlas diarias de
seguridad de Consorcio Huarochirí
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0009
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
Riesgos en
la oficina
La Seguridad
Tarea de
Todos
Identificamos
Nuestars Áreas
Seguras
IPERC LA TIERRA
EL COVID 19 SIGUE
SIENDO UNA
AMENAZA
Estándares y
procedimiento
escrito de trabajo
seguro por
actividades. Anexo
06
26 27 28 29 30 31
Mantenga el
orden y
limpieza en
su área de
trabajo
protección de
brazos y manos
DERECHO A DECIR
NO
LA FATIGA
Higiene Ocupacional
(Agentes físicos,
Químicos, Biológicos)
Disposición de
residuos sólidos.
Control de Sustancias
peligrosas. Anexo 06
CRONOGRAMA DE REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS DE SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE DEL CONSORCIO HUAROCHIRI
ABRIL, 2021
todo personal de la Supervisión Huarochirí y la contratista San Andrés,
antes de inicio de las labores.
Se ha programado los temas de reuniones: diarias y mensual para el
desarrollo de la Obra, teniendo en cuenta algunos artículos del D.S.024-
2016-EM y su modificatoria.
La Supervisión Consorcio Huarochirí, realizó sus reuniones diarias de
10 minutos y capacitaciones del Anexo 06, de acuerdo al siguiente
Cronograma elaborado para el mes de enero de 2021.
CRONOGRAMADE REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS DE SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE DEL CONSORCIO HUAROCHIRI
MES- ABRIL 2021
Cuadro 01: Programación de Charlas de seguridad de Diez Minutos y
Capacitaciones del ANEXO 02
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0010
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.4 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LAS HERRAMIENTAS DE
GESTION DE SSO y MEDIO AMBIENTE
Durante el mes de noviembre, el Consorcio San Andrés ha realizado las
siguientes inspecciones:
Cuadro 02: Según el cuadro 02 el Consorcio San Andrés ha llevado a cabo 2
inspecciones en el mes de abril.
.
4.5 INSPECCION DE DOCUMENTOSDE GESTION DE SST Y LICENCIAS
DE CONDUTORES DE EQUIPOS
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0011
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
 Inspección de Documentos de Gestión:
 Durante este presente mes de abril la supervisión Huarochirí, ha
realizado la verificación e inspecciones a: IPERC, PETS, PETAR,
Fotografía 05: Inspección de vehículos
Fotografía 03 – 04 Inspección de los
instrumentos de gestión en obra.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0012
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
SOAT, Check List equipos y vehículos, licencias internas y
licencias de conducir.
Inspección y verificación de las herramientas de Gestión de
Seguridad, IPERC continuo, registro de charlas de capacitación
diaria, en las actividades que se están realizando en Ex Mina
Acobamba ID 9791, ID 9790.
Se observa que algunos documentos no están siendo
debidamente llenados y firmados, los IPERC son llenados de
manera mecánica sin la identificación real de riesgos, las hojas de
registro de charla diaria están sin firmas, se ha recomendado el
uso de ATS para las actividades atípicas.
Se hace la recomendación diariamente que los instrumentos de
gestión de SST, de índole preventivo, se llenan antes de dar inicio
a una actividad o tarea.
Fotografía 06: Ex Mina Acobamba,
verificación delllenado de matriz
IPERC continuo. Sin firmas
Fotografía 07: Verificación delllenado del
registro de asistencia a la charla diaria.
Sin firmas
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0013
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.6 INSPECCIONES PLANIFICADAS E INOPINADAS
Durante el mes de abril se ha realizado Inspecciones diarias en las
actividades de la obra, en la ex unidad minera Acobamba, siendo el
resultado lo que se expone a continuación:
En la semana del 19 al 25 de abril
 Se está controlando que se realicen las charlas diarias de seguridad previas al inicio
de labores.
Fotografía 08: Inspección de
Vehículos consorcio Huarochirí
Fotografía 09: Inspección diaria de pre uso
de Vehículos liviano Consorcio Huarochirí
Fotografía 10: Inspección de
Equipos de Protección Personal
Consorcio Huarochirí
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0014
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
 Durante esta semana se ha verificado que los colaboradores usen el EPP adecuado
a la actividad que están realizando, así como las herramientas uy equipos adecuados,
en buen estado y previamente inspeccionados.
 A la fecha no se ha colocado los carteles de identificación con la información
necesaria en cada uno de los ID.
Fotografía 11: Ex unidad de mina Acobamba, Colocación de
Top Soil en el eje p03.
Colaboradores se desplazan en una pendiente pronunciada,
manipulando herramientas manuales, manipulando carga
superior a 25 kg de peso, sin una línea de seguridad, y/o
sujeción.
No está presente el responsable de Seguridad del Consorcio
San Andrés.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica alresponsable de la obra presente de consorcio
San Andrés que supervise y vigile la actividad, se solicita a los
colaboradores desplazarsecon cuidado ycolocar una línea de
sujeción para continuar con su labor.
Fotografía 12: - Ex unidad de mina Acobamba,
herramientas en avanzado estado de deterioro usadas
para otra actividad para la cual no están diseñadas.
Peligro de generar cortes en las manos, golpes por
desprendimiento, en su diseño no tiene un lugar donde
ser enganchada de forma segura.
Acción preventiva/ Correctiva
Ausencia delresponsable de SSOMA.
Se recomienda a los colaboradores eluso de guantes y
de preferencia usar equipos que estén deseñados para
la tarea que se está desarrollando
Fotografía 13: Ex unidad de mina Acobamba
Colocación de Top Soil.
Falta de orden y limpieza, residuos, herramientas, recipientes
y otros artículos en el suelo, generado riesgo de caídas y goles,
además limita el desplazamiento de los colaboradores.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica al responsable delConsorcio San Andrés para que
disponga se haga orden y limpieza en el área de trabajo.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0015
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 15: Materiales dispersos en elsuelo generando
riesgos de tropiezos, caídas, cortes y golpes.
Fotografía 16: Ex unidad de Mina Acobamba.
Desplazamiento de equipos pesados sin vigía ni señalización.
Fotografía 14, Herramientas están siendo usadas sin
la cinta del color que corresponde al mes e indica que
han sido inspeccionadas antes de su uso.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0016
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 17: ex unidad de mina Acobamba: Taller de
carpintería. Falta de orden y limpieza, herramientas en el piso
generan riesgos y peligros.
Se comunica al responsable de SSOMA de Consorcio San
Andrés.
Fotografía 18: Colaborador usando EPP deteriorado.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0017
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 19: Ex unidad de Mina Acobamba, Colocación de
Top Soil. Acto Sub Estandar
Colaborador se aproxima a la maquinaria pesada en
movimiento si tener en cuenta el peligro al que se expone.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica al responsable de SSOMA de consorcio San
Andrés que supervise y vigile el comportamiento de los
colaboradores durante el desarrollo de esta tarea, se solicita
al colaborador esperar que el equipo esté apagado para
aproximarse a retirar el material.
Fotografía 21: Ex unidad de Mina Acobamba área de
almacenamiento de combustible sin señalización, sin rótulo de
identificación, sin extintor.
Fotografía 20: Ex unidad de Mina Acobamba, no hay un
extintor en el área de almacenamiento de combustible,
solamente está el letrero.
Fotografía 22:Ex unidad de Mina Acobamba, colaborador no
usa los lentes de seguridad para desarrollar su labor.
Medida preventiva / Correctiva
Se hace la recomendación al colaborador para que use sus
lentes de seguridad por el riesgo de que el material que está
manipulando puede ingresar en sus ojos y ocasionarle daño.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0018
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 23: almacén en completo estado de desorden y
falta de limpieza
Se comunica al responsable de SSOMA del consorcio
San Andrés que debe hacer orden y limpieza en el
almacén, además de dotarlo de un extintor.
Fotografía 24: Ex unidad de Mina Acobamba, área de
atención de emergencias.
Se encuentra el botiquínvacío, carente de los insumos
básicos.
Se solicita al responsable de SSOMA a la brevedad
abastecer de los insumos necesarios. Además se solicita
la presencia del personal de salud en el tópico.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0019
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
En la semana del 26 al 30 de abril
Fotografía 25: Ex unidad de Mina Acobamba, área de
encofrado de canal, no hay labores, dejaron herramientas y
materiales tirados en el piso. Colaboradores abastecen de
combustible al equipo pesado sin tener en cuenta medidas de
distanciamiento, usando con utensilios no adecuados para
esta tarea, hay goteo de combustible al suelo, los utensilios
impregnados de hidrocarburo son colocados en el suelo.
Fotografía 26: Ex unidad de Mina Acobamba, Maquinaria
pesada parada, en un lugar inapropiado, sin conos, sin cinta
de seguridad.
El responsable de Consorcio San Andrés estuvoausente
para solicitarle tome las medidas correctivas pertinentes.
Fotografía 27: Ex unidad de mina Acobamba. Herramientas
rotas, piezas de equipos expuestas, mal ubicadas,
constituyéndose en un peligro y generando riesgos de cortes,
golpes u otras lesiones.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica alresponsable de la obra presente de consorcio
San Andrés que disponga orden y limpieza y la disposición
adecuada de las herramientas en mal estado.
Fotografía 28: - Ex unidad de mina Acobamba, Falta
de orden y limpieza. Materiales, equipos impregnados
de grasa en el suelo y herramientas en el suelo
obstaculizando elacceso y desplazamiento de los
colaboradores.
Acción preventiva/ Correctiva
Ausencia delresponsable de SSOMA.
Se comunica al encargado de la obra que disponga
recoger las herramientas en el almacén, colocar
bandejas a los recipientes con grasa, despejar las vías
donde se desplazan los colaboradores.
Fotografía 29: Ex unidad de mina Acobamba
Luminaria es usada para generar energía para colocación de
geositéticos, así mismo es usada para colocar desechos de
materiales, colgar cables.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica al responsable delConsorcio San Andrés para que
coloque el rótulo de riesgo eléctrico, además que retiren los
artículos que están colgando de la luminaria.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0020
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 31: Acto sub estándar. Dos colaboradores
reparan una zaranda de barras metálicas, en estado de
oxidación, adicionan varillas amarrando con alambres, no
usan el EPP adecuado, la zaranda está soportada en dos
maderas que no garantizan que esté segura y fija, el
colaborador que está debajo de la zaranda no tiene los
lentes y guantes puestos.
Se exponen al peligro de cortes, golpes, aplastamiento
y caídas.
Medida preventiva / correctiva
Se suspende la tarea mientras en responsable de SSOMA
del consorcio San Andrés toma las medidas correctivas
necesarias.
Fotografía 30, falta de orden y limpieza en el área de
trabajo, las herramientas, los enseres personalesde los
trabajadores, cajas de agua, alambres, cartones están
generando desorden y falta de limpieza, obstaculizando
el desplazamiento y movimientos de los trabajadores.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0021
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 33: ex unidad de mina Acobamba: Almacén.
Extintor en el lugar inadecuado, sin rótulo, en un espacio sin
acceso, no está visible, tiene las etiquetas deterioradas.
Fotografía 32: Ex unidad de Mina Acobamba. Área de
pruebas de suelos. Condición subestándar. Se ha ubicado un
balón de gas a pocos centímetros de la estufa donde se
genera fuego. En el ambiente no hay un extintor.
Medida preventiva/ correctiva
Se comunica al responsable de SSOMA del consorcio San
Andrés para que tome las medidas pertinentes con calidad de
urgente.
Fotografía 34: Generador de electricidad expuesto a la
intemperie, obstaculizando elpaso de los colaboradores, junto
con materiales y desechos en el suelo.
Medida Preventiva/ Correctiva
Se comunica al responsable de SSOMA del CSA para que
procedan a ubicarlo en el lugar adecuado y hacer orden y
limpieza en el lugar.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0022
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 35: Ex unidad de Mina Acobamba.
El extintor fue colocado cerca delárea de almacenamiento de
combustible, no está colocado a la altura correcta, está en una
zona donde hay múltiples obstáculos para tener acceso su
uso.
Acción preventiva/ Correctiva
Se comunica al responsable de SSOMA de consorcio San
Andrés que procedan a reubicarlo o hacer limpieza en el área
donde ha sido colocado.
Fotografía 36: Ex unidad de Mina Acobamba se hizo orden y
limpieza en el área de almacenamiento de residuos sólidos.
Fotografía 37: Ex unidad de Mina Acobamba. Los
colaboradores no guardan una distancia mayor a 5 metro del
equipo en movimiento. Se les conmina a retirarse y esperar
que el equipo se apague o se retire para poder continuar con
su labor.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0023
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.7 INSPECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
1. Primer aspecto a mejorar es la gestión de residuos sólidos.
En Muchas de las áreas de las ex unidades mineras Acobamba y Colqui
se encuentran residuos de diferente tipo, los cuales no han sido
dispuestos de forma eficiente y de acuerdo a LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS, D.L. N°1278, MODIFICADA CONDECRETO LEGISLATIVO1501 y al
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS
AMBIENTALESMINEROS GENERADOS POR LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y
COLQUIACTIVOS MINEROSS.A.C.” - ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CSL-147000-3-ET-8:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL, con respecto a este tema se le ha
solicitado al contratista remitir un cronograma de disposición de residuos
sólidos.
Fotografía 38: En la Ex unidad de mina Acobamba se está
desarrollando actividades en turno extendido hasta entrada la
noche lo cualha incrementado los peligros y riesgos, dado que
hay desplazamiento de maquinaria pesada, tránsito de
colaboradores, en condiciones de neblina y escaza
iluminación.
El desplazamiento de colaboradores por las vías es un
riesgodado que es unatrocha que no está señalizada para
tránsito nocturno.
Se está solicitando al CSA un plande seguridad para este
horario nocturno.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0024
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
2. Al inspeccionar el almacén temporal de Acobamba, persiste desorden,
falta de limpieza, contenedores regados por el piso, residuos de todo tipo
los cuales no han sido segregados, en el interior de igual forma hay
desorden y suciedad, residuos mezclados de toda naturaleza, el techo
estuvo deteriorado, lo repararon parcialmente, en Colqui, aún queda por
dispones aceros y neumáticos.
3. En las inspecciones se ha detectado la necesidad de mejorar el
almacenamiento y manejo de hidrocarburos, combustibles y aditivos.
Fotografía 39: recipientes, utensilios impregnados de hidrocarburo en el suelo.
Fotografía 40: Almacén de residuos sólidos en
Acobamba con el techo deteriorado
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0025
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Fotografía 42: Residuos de plásticos
contaminando los cursos de agua en la ex
unidad de mina Acobamba.
Fotografía 41: Ex unidad de Mina Colqui,
neumáticos y aceros que no han sido
gestionados.
Fotografía 43: Recipientes impregnados de
grasa e hidrocarburos colocadosen elsuelo sin
bandeja, en desorden en contacto directo con el
suelo.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0026
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
 El día 21 de abril como parte de la verificación ambiental de reinicio de actividades, se hizo
una visita al ID 94, donde se pudo ver que la ruptura del GCL está más agrandada y
aparentemente el caudal de agua que fluye por ella se ha incrementado y sigue
presentando un color anaranjado, al mismo tiempo en la zona inmediata frente al ID 94 al
margen de la vía provisional el afloramiento de agua con apariencia de presencia de
hidrocarburos se ha incrementado, el tema fue tratado en la reunión semanal, llegando a
la conclusión de que se hace necesario un análisis del efluente en el área para la
elaboración de un informe detallado del evento antes descrito.
 El día 27 de abril se tomó las muestras de agua para poder, de acuerdo a los resultados
de la calidad y características de agua, determinar el tratamiento si así lo requiriese del
efluente del ID 9794 y la zona de bofedal que se encuentra en el área inmediata en frente
del ID mencionado, el laboratorio a cargo del análisis proporcionó como fecha para la
entrega de resultados el día martes 4 de mayo.
Fotografía 31: Imagen del área ubicada frente al ID 9794,
donde se presenta un encharcamiento con apariencia de los
podría ser presencia de hidrocarburo.
Fotografía 33: Abertura del GCL en el ID 9794
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0027
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Al respecto de estas incidencias el día 28 de abril, un equipo del área de Ingeniería
de Activos Mineros S.A.efectuó una visita a la obra en la ex unidad de mina
Acobamba, para inspeccionar en el lugar el ID 9794 y el bofedal contiguo.
En la reunión semanal pasada la Administradora de AMSAC solicitó se elabore un
informe detallado por parte del contratista como por parte de la supervisión el cual
fue presentado por el contratista el día 30 de abril, para ser gestionado por la
supervisión lo cual está en proceso de ser presentado.
Fotografía 34: Discurrimientos de agua que
fluyen por las rupturas del GCL en el ID 9794
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0028
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.8 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL
El Consorcio San Andrés
Cumple:
- El monitoreo de control de temperatura diario antes de subir a obra.
- Distanciamiento Social.
- Cambio de mascarilla diario.
- Abordar los vehículos de transporte con mascarilla y careta facial.
- Mantener las lunas abiertas durante el viaje.
- El lavado y desinfección de manos
- Desinfección de camionetas
- Desinfección de baños.
- Monitoreo de control de temperatura y entrega de mascarilla quirúrgica:
Fotografía 35: Desechar mascarilla usada Fotografía 36: Desinfección de manos Fotografía 37 Entrega de nueva
mascarilla
Fotografía 38 Toma diaria de
temperatura
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0029
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
- Distanciamiento Social:
IMPLEMENTACION DE PUNTOS DE SURTIDOR DE ALCHOL GEL
Fotografía 39: Colaboradores
ponen en práctica distanciamiento
social.
Fotografía 40 – 41: Dispensadores de alcohol en
espacios estratégicos.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0030
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
LAVADO Y DESINFECCION DE BAÑOS y LAVAMANOS,
Lavado y desinfección de lavamanos, baños, etc.
La contratista en la obra ha hecho divisiones físicas en las mesas de los conteiner
asignados para comedor en cada uno de ellos hay dos mesas y los conteiner para
comedor son solamente dos, las mesas con la división física generan 4 espacios,
de tal forma que solamente se tiene 16 espaciosseguros, no siendo esto suficiente
para la cantidad de colaboradores que necesitan hacer uso de un lugar comodo y
seguro para tomar sus alimentos, por lo tanto lo hacen usando otros espacios
abiertos, almacén u otros no apropiados para este fin.
En el mes de abril en el Consorcio Huarochirí se implementaron las medidas
necesarias para prevención y control de COVID 19, dando la información
pertinente en la charla del día 24 de abril y tomando las medidas normadas por la
RM 972- 2020/MINSA
Fotografía 42: limpiezay
desinfección de baños, lavamanos y
vehículos.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0031
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
El Consorcio Huarochirí
De acuerdo a la norma vigente RM 972- 2020/MINSA cumple con los lineamientos:
Sensibilización y prevención, colocación de cartel en el frontis de la oficina
(lineamiento 4)
- El monitoreo de control de temperatura al ingreso (lineamiento 7,
7.2.7.2)
- Registro de Temperatura Diario
Fotografía 43: Panel para prevención de COVID 19
en la oficina de consorcio Huarochirí
Fotografía 44: Control de temperatura al ingreso de
la oficina de Consorcio Huarochirí en Huanza
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0032
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
- Distanciamiento Social (lineamiento 5)
- El lavado y desinfección de manos (Lineamiento 3)
Fotografía 45: Registro de
resultados de medida diaria de
temperatura a los trabajadores de
Consorcio Huarochirí.
Fotografía 46: Asistencia a la charla
de seguridad manteniendo
distancia.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0033
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
- Uso de mascarilla obligatorio en el ambiente de trabajo
(lineamiento 5)
4.9 SISTEMA DE PROTECCION COLECTIVA
Fotografía 47: Módulo de lavado de manos
y desinfección alingreso de la oficina de
Consorcio Huarochirí en Huanza
Fotografía 48: Uso correcto de mascarilla
en la oficina y en las visitas a la obra.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0034
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
La Obra cuenta con los siguientes equipos de seguridad:
☻ Detector de tormentas, en mantenimiento.
☻ Radios de comunicación y linternas de mano
☻ Pozo a tierra
Asimismo, se ha colocado y renovado las señalizaciones como método de
control del sistema de protección colectiva.
4.10 PROGRAMA DE CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE
Fotografía 49,50,51,52 : Señalización y
rotulado de áreas.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0035
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Se realiza el control vehicular tanto en vehículos livianos como pesados,
verificando con el check list de Pre-uso, IPERC, licencias internas de
autorización de manejo y procedimiento de trabajo seguro de acuerdo con
la actividad que desarrollan estos equipos y los protocolos del COVID-19
(desinfección).
En el Consorcio Huarochirí se llenan diariamente las hojas de inspección
de pre uso de equipo liviano, en este mes en la semana de reinicio de
actividades en el consorcio Huarochirí se ha realizado una inspección a
las tres unidades móviles de la supervisión.
4.11 PROGRAMA DE DOTACION O RENOVACION DE EQUIPOS DE
PROTECCION PERSONAL
Para el Consorcio San Andrés de acuerdo con sus obligaciones de
proteger la integridad física y salud de sus trabajadores, renovara
constantemente los EPP al personal por deterioro de los mismos en Obra.
Estas labores serán inspeccionadas constantemente en campo.
En el consorcio Huarochirí el día 22 de diciembre se hizo una inspección
de EPP, detectando falencias en el equipo de protección personal, se hará
la solicitud para que la dotación de EPP esté completa a la brevedad.
Fotografía 53: Inspección de EPP consorcio
Huarochirí
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0036
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.12 PROGRAMA DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y
EVALUACION DE RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES DE LA OBRA
Para toda actividad que se ejecuta en obra se realiza el IPERC y el ATS
dependiendo de las actividades ejecutadas. Semanalmente se entrega a
la supervisión el reporte semanal con las actividades ejecutadas donde se
indica la cantidad y tipo de IPER o ATS elaborado.
Al mismo tiempo se hace una verificación que el personal cumpla con las
medidas de control en cada una de las actividades que ejecuta.
La supervisión diariamente revisa los IPERC de cada actividad, teniendo
especial cuidado en la identificación y valoración de peligros y riesgos.
En la última semana de abril se ha extendido el horario de trabajo de los
colaboradores de la contratista hasta las 7 de la noche, cuando ya no hay
iluminación natural y hace falta mejorar la iluminación artificial suficiente
para evitar accidentes tanto con los colaboradores como los equipos
pesados.
4.13 SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES Y ZONAS DE
TRABAJO
Durante el mes de abril se realizaron las siguientes actividades:
Se hizo la revisión periódica de la señalética de seguridad, su ubicación
y su estado de conservación.
En el consorcio San Andrés tienen debidamente señalizadas sus oficinas
y ambientes de trabajo.
En la ex unidad minera Acobamba la señalización en las áreas de
trabajo, almacenes aún requiere mejorar y de igual forma en otros
ambientes de trabajo.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0037
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
4.14 PREPARACION PARA EMERGENCIAS
Por motivo dela emergencia sanitaria se han suspendido los simulacros.
Actualmente se tiene implementado una estación de Emergencia en
Acobamba, la que se supervisa permanentemente que este con libre
acceso y libre de artículos ajenos a su naturaleza.
La estación de emergencia tiene:
 TOPICO, que por estas dos semanas de abril ha carecido
de atención por parte de personal de salud.
 Camilla,
 Kit inmovilizador de cabeza
 Collarín,
 Férulas,
 Botiquín de Primeros Auxilios
 Extintor,
 Kit contra derrames ambientales.
4.15 EQUIPOS CONTRAINCENDIO EN OBRA Y OFICINAS
Se tiene en Obra un total de 06 extintores distribuidos entre los
equipos, las áreas de trabajo y almacén.
En este mes se ha realizado la inspección de extintores que se tiene
en campo.
INSPECCION DE EXTINTORES
Fotografía 54: Área de atención de emergencias.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0038
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
En la Oficina Administrativa del Consorcio Huarochirí en Huanza se
cuenta con un (01) extintor de polvo químico, en condiciones óptimas
de uso.
4.16 MANUALES, REGLAMENTOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD
Durante la inducción se entregó a todo el personal el D.S. 024-2016
EM y su modificatoria D.S. 023-2017 EM, con su respectiva
capacitación.
De igual manera se entrego los RIT y RISST, con su respectiva
explicacion.
En este mes de abril en la supervisión Consorcio Huarochirí, durante
las horas de capacitación se hace retroalimentación la política de
seguridad, salud laboral y medio ambiente, a la que están sujetas
nuestras actividades.
4.17 AVISO, REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
INCIDENTES CON LESIONES PERSONALES
Fotografía 55: Inspección de Extintores en obra
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0039
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Durante el mes de abril no ha sucedido accidentes de trabajo, la
contrata san Andres y la supervisión Consorcio Huarochiri , ambas
no se han visto involucradas en ningún tipo accidente con lesiones
personales y/o daños materiales.
4.18. INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MENSUAL
En el mes de abril de 2021, la Supervisión Consorcio Huarochirí y
la contrata el Consorcio San Andrés no se registró incidentes con
daños personales.
Por lo tanto, sus indicadores de seguridad en el mes de abril de
2021 son cero.
Se detallan los indicadores de accidentabilidad correspondientes al
mes de abril Consorcio San Andrés:
 Índice de Frecuencia mensual (IF) = 0
 Índice de Severidad mensual (IS) = 0
 Índice de Accidentabilidad mensual (IA) = 0
Se adjunta ANEXO 01 con los indicadores de
Accidentabilidad.
Consorcio Huarochirí
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0040
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Indice
de
Frecuencia
Mes - Abril 2021
INDICE DE FRECUENCIA - AÑO 2021
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Indice
de
Gravedad
Mes - Abril 2021
INDICE DE GRAVEDAD - AÑO 2021
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
0.70
0.80
0.90
1.00
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD - ABRIL/ CONSORCIO HUAROCHRI - AÑO 2021
Índice de Frecuencia mensual
Gráfico N°01
Según gráfico N°01, se tiene un Índice de Frecuencia mensual (IF) = 0
Índice de Severidad mensual
Gráfico N° 02
Del gráfico N°02, el Índice de Severidad mensual (IS) = 0
Índice de Accidentabilidad mensual
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0041
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Gráfico N°03
De acuerdo al gráfico N°03, el Índice de Accidentabilidad mensual (IA) = 0
4.19 PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DEL
PERSONAL EN OBRA
El Consorcio San Andrés ha dotado a los colaboradores de un Foto
Check para identificación del personal en obra, el cual fue entregado
a cada uno de los trabajadores el día 21 de noviembre del 2020 en
este año se ha actualizado y entregado a los nuevos, y se controla
que lo porten diariamente al momento de arribar al bus de transporte
a obra. Asimismo, el personal que opera un equipo pesado o
conduzca un vehículo liviano, cuenta con el carnet amarillo (licencia
interna), lo cual indica que esta hábil para operar o conducir un
vehículo u operar un equipo pesado.
En el Consorcio Huarochirí a partir del 01 de diciembre todos los
colaboradores portan un foto check de identificación que es
controlado para el ingreso a obra en la garita de seguridad.
5. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0042
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
5.1. Programa de medidas preventivas correctivas y/o mitigación de
polvo.
Humedecimiento de Terreno
La segunda semana del presente mes de abril, se ha realizado el
humedecimiento de vías de acceso con un camión cisterna, para mitigar
la posible presencia de polvo al paso de los vehículos por las vías.
5.2. Programa de manejo de residuos.
El programa de manejo de residuos presenta serias deficiencias las
cuales fueron comunicadas al Consorcio San Andrés y se le ha solicitado
un cronograma de disposición de residuos sólidos, el cual aún no se ha
alcanzado a la supervisión.
Aún hay presencia de residuos en la ex unidad de mina Colqui, residuos
como alambres, aceros grandes, tanques de agua y neumáticos.
El almacén de Acobamba no se encuentran en condición de orden y
limpieza, no se están segregando los residuos de acuerdo al estudio
técnico de la obra y la normativa vigente, no se usan los contenedores de
manera adecuada.
Fotografía 56: Control de polvo en las vías.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0043
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
ESTIMNADO DE GENERACION DE RESIDUOS AL FINAL DE OBRA
En cuanto al almacenamiento y manejo de hidrocarburos es otro aspecto
a mejorar con urgencia, en las zonas de abastecimiento de combustible
hay presencia de suelos impregnados de hidrocarburo, no están
señalizadas.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0044
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN MES DE ABRIL
5.3. Alquiler de baño portátil
Actualmente se encuentra en las Obras de Acobamba 08 baños químicos
y 05 lavamanos. Los cuales se les realiza la limpieza:
- 02 veces al mes por la empresa ANCRO
- Todos los días por personal de limpieza del Consorcio
6. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
Conclusiones:
 En el mes de abril de 2021 durante el desarrollo de las distintas
actividades no se ha tendido ningún tipo de incidente con lesión personal
o accidente con daños personales.
 Los índices de accidentabilidad en el mes de abril son igual a cero.
 Se alcanzó un total de 4006.00 HHT horas hombre trabajadas en todo el
proyecto en el mes abril, tanto en el consorcio San Andrés como en la
supervisión Consorcio Huarochirí.
 A la fecha se ha levantado las observaciones de las inspecciones
inopinadas en un 70.00%.
 A la fecha la gestión de residuos sólidos ha sido deficiente.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0045
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 28
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
 El almacenamiento y manejo de combustibles es un aspecto crítico que
aún no ha sido resuelto.
 Durante el desarrollo de las diversas actividades del proyecto en el mes
del informe mensual, no se ha tenido incidentes Ambientales.
Recomendaciones:
 Se recomienda a la empresa contratista el llenado correcto de los IPERC
continuo, la implementación de ATS, de acuerdo a la evaluación real de
riesgos y peligros de la tarea o actividad a realizarse, tomando en cuenta
que por las condiciones climáticas los riesgos se han incrementado.
 Se recomienda a la empresa contratista, la contratación de una empresa
especializada y registrada en DIGESA para el retiro de los materiales
peligrosos y no peligrosos hacia un relleno industrial.
 Se recomienda, la planificación oportuna de los monitoreos ambientales
de final de obra.
 Se recomienda la realización de un estudio hidrogeológico, en el área que
comprende al ID 9794, donde se ha presentado afloramiento de agua con
aspecto físico alterado y ruptura del geotextil por presión del agua.
 Se recomienda la elaboración de un plan de SST para los turnos de
actividades nocturnas, contemplando la estrategia de mitigación de
peligros y riesgos en todas las actividades incluido el desplazamiento por
carretera.
7. ANEXOS
[Escribaaquí]
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0046
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N° 30
19.04.21 al 30.04.21
CONSORCIO HUAROCHIRI
Codigo: SIG-R-002
Versión: 01
Fecha:10-10-16
Página 1 de 1
Año 2021
Nº de accid. Acum. Nº de accid. Acum. Nº de accid. Acum. IFMes IFAcum. IGMes IGAcum. IAMes IAAcum.
Ene. 72 5,041.00 5,041.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Feb. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mar. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Abr. 48 3,757.00 8,798.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
May. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Jun. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Jul. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Ago. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Set. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Oct. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Nov. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Dic.
SINTIEMPO PERDIDO
(Leves)
Total
Accidentes
Mes
Total
Acumulado
Nº dias
Nº dias
Acarreados
Nº dias
Acum.
INDICEDEFRECUENCIA(IF) INDICEDEGRAVEDAD(IG)
MESES
HHT ACCIDENTES DIAS PERDIDOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
Nº de
trabajadores
del Mes
H-H
Trabajadas
Mes
H-H
Acumuladas
FATALES
CONTIEMPO PERDIDO
(Incapacitantes)
INDICEDE
ACCIDENTABILIDAD
CONSORCIO SAN ANDRES
Sistema Integrado de Gestión
REGISTRO DE ACCIDENTABILIDAD GENERAL - 2021
ANEXO N°01
ESTADISTICAS DE ACCIDENTABILIDAD
CONSORCIO SAN ANDRES
ESTADISTICAS DE ACCIDENTABILIDAD CONSORCIO HUAROCHIRI
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0047
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
CUADRO DE SANCIONES Y AMONESTACIONES
REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES
Nº
APELLIDOS
Y
NOMBRES
DNI
OCUPACION
FECHA
HORA
LUGAR
DE LOS
HECHOS
DESCRIPCION DEL
ACTO O CONDICION
RESPONSABLE
DEL
LEVANTAMIENTO
NIVEL DE
RIESGO ALTO
- MEDIO -
BAJO
1
2
3
PAPELETA DE AMONESTACION
Nº
APELLIDOS
Y
NOMBRES
DNI
OCUPACION
FECHA
HORA
LUGAR
DE LOS
HECHOS
DESCRIPCION DE LA
FALTA COMETIDA
SUPERVISOR
INMEDIATO
SANCION
1
2
3
La empresa de supervisión Consorcio Huarochirí y el Consorcio San Andrés en
el mes de abril no reportó ninguna amonestación.
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0048
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
REGISTROS DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES CONSORCIO SAN ANDRÈS
CAPACITACION DE INDUCCIÓN
CAPACITACION DE DS 024-2016-EM y MODIFICADORA DS 023-2017-EM
RIT – RITSSO
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0049
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
CAPACITACION DE INDUCCIÓN COVID-19
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0050
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
REGISTROS DE ASISTENCIA DE CHARLAS DIARIAS
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0051
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
REGISTROS DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES ESPECÍFICAS
Consorcio San Andrés
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0052
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
MES No Incidentes
Nº días
Descanso méd
Nº Trabajadores
Nª Estudiantes
PFR
Nª Estudiantes
PCC / Otros
H-H
Trabajadas
INDICE
Frecuencia
INDICE
Gravedad
INDICE
Incidentabilidad
Enero 0 0 13 0 0 1572.5 0.0 0.0 0.00
Febrero 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Marzo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Abril 0 0 13 0 0 1249 0.0 0.0 0.00
Mayo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Junio 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Julio 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Agosto 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Septiembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Octubre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Noviembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
Diciembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00
PROMEDIO 0 0 1411 0.0 0.0 0.00
TOTAL 0 0 2822
ACCIDENTES
INDICES DE INCIDENTABILIDAD - CONSORCIO HUAROCHIRI
Período: 2021
ANEXO N° 02
CAPACITACIONES CONSORCIO HUAROCHIRI
REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS - CONSORCIO HUAROCHIRÍ- MES DE ABRIL
ITEM FECHA DESCRIPCION DEL TEMA LUGAR TIEMPO (H)
N° DE
ASISTENTES
TOTAL DE
HORAS (h)
1 19/04/2021 Riesgos en la oficina OFICINA 0.17 6 1.02
2 20/04/2021 La Seguridad Tarea de Todos OFICINA 0.17 6 1.02
3 21/04/2021
Identificamos Nuestars Áreas
Seguras OFICINA 0.17 9 1.53
4 22/04/2021 IPERC OFICINA 0.17 6 1.02
5 23/04/2021 LA TIERRA OFICINA 0.17 10 1.70
6 24/04/2021
EL COVID 19 SIGUE SIENDO UNA
AMENAZA OFICINA 0.17 9 1.53
7 26/04/2021
Mantenga el orden y limpieza en su
área de trabajo OFICINA 0.17 8 1.36
8 27/04/2021 protección de brazos y manos OFICINA 0.17 7 1.19
9 28/04/2021 DERECHO A DECIR NO OFICINA 0 9 0.00
10 29/04/2021 LA FATIGA OFICINA 0.17 9 1.53
TOTAL DE HORAS DE HH - REUNION DE 10MINUTOS 79 11.90
NOTA : H = HORAS
REUNIONES DE SEGURIDAD DE 10MINUTOS: MES DE ABRIL - CONSORCIO HUAROCHIRI
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0053
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI
ITEM FECHA DESCRIPCION DEL TEMA LUGAR TIEMPO (H)
N° DE
ASISTENTES
TOTAL HORAS
(h)
1 25/04/2021
Estándares y procedimiento
escrito de trabajo seguro por
actividades. Anexo 06
OFICINA - HUANZA 2 6 12
2 30/04/2021
Higiene Ocupacional (Agentes
físicos, Químicos, Biológicos)
Disposición de residuos sólidos.
Control de Sustancias
peligrosas. Anexo 06
OFICINA - HUANZA 2 8 16
14 28.00
NOTA : H = HORAS
CAPACITACION ESPECIFICA ANEXO 06 : MES DE ABRIL - CONSORCIO HUAROCHIRI
TOTAL DE HORAS DE HH - REUNION DE 10 MINUTOS
# de Trab. HHCap
93.00 39.90
3.00 72.00
TOTAL 96.00 111.90
Inducciones al Personal (Inducción General y Específica)
TOTAL - MES ABRIL DE 2021
Total de Capacitaciones
Capacitación y Entrenamiento
CAPACITACIÓN ESPECÍFICA ANEXO 06 - CONSORCIO HUAROCHIRÍ
INDUCCIONES EN CONSORCIO HUAROCHIRI
TOTAL, DE HORAS CAPACITADAS EN CONSORCIO HUAROCHIRI – ABRIL 2021
Item Fecha Expositor Turno (D/N) Hora N° de Trab.
Tiempo (en
horas)
HHC
1 19/04/2020 Mavila Rojas Silva D 5.00 pm 2 24.0 48.00
2 27/04/2021 Mavila Rojas Silva D 3.00 pm 1 24.0 24.00
N° trab. 3 Hrs/Mes 72.0
INDUCCIONES - GENERAL BÁSICA DE SST - ESPECIFICA EN EL PUESTO DE TRABAJO
Tema Tratado
Inducción Hombre Nuevo
(anexo 04 - 05) Inducción
general y Específica
Inducción Hombre Nuevo
(anexo 04 - 05) Inducción
general y Específica
SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO
SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA
MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA
QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES
MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI'
0054
INFORME MENSUAL DE
SUPERVISIÓN N°
01.11.20 al 30.11.20
CONSORCIO HUAROCHIRI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
JesusCh8
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
William Huachaca Torres
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
Informe mensual de seguridad castro  octubre 2Informe mensual de seguridad castro  octubre 2
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
luisseshuaman
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.docPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
JosuRobles1
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Evis_Rd
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Informe final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccionInforme final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccion
Herbert Daniel Flores
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Ana Cayhualla Licla
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
Ruben346488
 
Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041
Carlos Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
Informe mensual 09 san pedro 31 08-2021
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
Informe mensual de seguridad castro  octubre 2Informe mensual de seguridad castro  octubre 2
Informe mensual de seguridad castro octubre 2
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.docPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.doc
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Informe final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccionInforme final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccion
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
 
Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041Doc 20190301-wa0041
Doc 20190301-wa0041
 

Similar a Informe mensual ssoma 30 abril 2021

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
Manuel Alcivar
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
GerardoAlvarez98
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
vicentearturobautist
 
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdfCORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
Phuska
 
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
Yamil Castillo
 
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
Situación del recojo de la basura en Cajamarca Situación del recojo de la basura en Cajamarca
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
Tony Alvarado A
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Estudio de caso carretera parte ii
Estudio de caso carretera parte iiEstudio de caso carretera parte ii
Estudio de caso carretera parte ii
juancuevadiaz
 
Estudio de-impacto-ambiental
Estudio de-impacto-ambientalEstudio de-impacto-ambiental
Estudio de-impacto-ambiental
Roy Ñ
 
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
laserssomacerroverde
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedroAbel Foraquita
 
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docxLEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LISUMER
 
Pl ge-015 plan medio ambiente
Pl ge-015 plan medio ambientePl ge-015 plan medio ambiente
Pl ge-015 plan medio ambiente
JKDragonEntertainmen
 
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-100001.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
Abraham Cruz Mejia
 
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ cruceroProyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Dino Tapia Aguilar
 

Similar a Informe mensual ssoma 30 abril 2021 (20)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITAESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX - POST CREMATORIO SANTA MARIANITA
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
 
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdfCORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
CORREGIDO Informe Ambiental Catavi 1.pdf
 
OMDES2013
OMDES2013OMDES2013
OMDES2013
 
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
 
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
1_Informe Mensual PMSA MAYO 2022.docx
 
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
6.0 - EIA-PUERTO EL CURA.pdf
 
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
Situación del recojo de la basura en Cajamarca Situación del recojo de la basura en Cajamarca
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Estudio de caso carretera parte ii
Estudio de caso carretera parte iiEstudio de caso carretera parte ii
Estudio de caso carretera parte ii
 
Estudio de-impacto-ambiental
Estudio de-impacto-ambientalEstudio de-impacto-ambiental
Estudio de-impacto-ambiental
 
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
Comité EECC Mina- gerencia general mina 1
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan  anual de seg , salud y medio amb.pedroPlan  anual de seg , salud y medio amb.pedro
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
 
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docxLEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
LEAH-PETS-003 MOVIMIENTO DE TIERRAS MODELO.docx
 
Pl ge-015 plan medio ambiente
Pl ge-015 plan medio ambientePl ge-015 plan medio ambiente
Pl ge-015 plan medio ambiente
 
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-100001.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
1.6 anexo b 5 sspa calentadores u-10000
 
Proyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ cruceroProyecto relleno sanitario_ crucero
Proyecto relleno sanitario_ crucero
 

Más de MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA

ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptxESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatilesForm inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Dgiesp 2021
Dgiesp 2021Dgiesp 2021
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladoraPets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 

Más de MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA (8)

ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptxESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
ESTANDARIZACIÓN JULIO 2022.pptx
 
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
Anexo 06. 6 form inc-017 check list de vehiculo liviano camioneta couster y c...
 
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
Form inc-019 pre-uso equipo pesado (minicargador)
 
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatilesForm inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
Form inc-014 inspeccion de herramientas portatiles
 
Dgiesp 2021
Dgiesp 2021Dgiesp 2021
Dgiesp 2021
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
 
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladoraPets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
Pets inc-12 procedimiento de operacion percutor- patilladora
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Informe mensual ssoma 30 abril 2021

  • 1. [Escribaaquí] SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0001 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 30 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI ACTIVOS MINEROS SAC OBRA “RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI” Área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente ÍNDICE CONTRATO DE CONSULTORÍA DE OBRA N° GL-C-003-2018 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 30 MES DE ABRIL 2021 (19/04/21 – 30/04/21)
  • 2. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0002 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE 3. OBJETIVO 3.1. Actividades ejecutadas 4. EJECUCIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SSOMA 4.1. PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4.2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ENTRENAMIENTO EN LA TAREA O CURSOS TÉCNICOS 4.2.1. Programa de Inducción deseguridad y salud ocupacional 4.2.2. Programa de capacitación en salud ocupacional 4.2.3. Programa de reuniones diarias deseguridad y medio ambiente 4.2.4. Cursos de Capacitación en seguridad y medio ambiente, capacitación específica o entrenamiento en la tarea para puestos clave. 4.3. PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD 4.4. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN SSO 4.5. INSPECCION DE DOCUMENTOS DE GESTION DE SST Y LICENCIAS DE CONDUTORES DE EQUIPOS 4.6. INSPECCIONES PLANIFICADAS E INOPINADAS 4.7. INSPECCION DE MEDIO AMBIENTE 4.8. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL 4.9. SISTEMA DE PROTECCIÓN COLECTIVA 4.10.PROGRAMA DE CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE 4.11.PROGRAMA DE DOTACIÓN O RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 4.12.PROGRAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES DE LA OBRA. 4.13.SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES Y ZONAS DE TRABAJO 4.14.PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS 4.15.EQUIPOS CONTRAINCENDIOS EN OBRA 4.16.MANUALES, REGLAMENTOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD 4.17.AVISO, REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES 4.18.INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MENSUAL 4.19.PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL PERSONAL EN OBRA 5. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL 5.1. Programa de medidas preventivas correctivas y/o mitigación de polvo 5.2. Programa de manejo de residuos 5.3. Alquiler de baño portátil 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7. ANEXOS 7.1. ANEXO N°01: Estadísticas y registros deConsorcio San Andrés. 7.2. ANEXO N°02: Estadísticas y registros deConsorcio Huarochirí. 1. INTRODUCCIÓN
  • 3. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0003 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI La Supervisión Consorcio Huarochirí y el Consorcio San Andrés vienen realizando las actividades que son parte de la remediación de los pasivos ambientales de las Ex Unidades Mineras Collqui y Acobamba, teniendo el compromiso de parte de la Alta Dirección, empleados y de todos los trabajadores cumplir con los procedimientos, con las normas de forma consciente, informada y comprometidos con la importancia de la seguridad, salud en el trabajo y el medio ambiente. 2. ALCANCE El presente informe plasma todas las actividades realizadas referentes a seguridad, salud y medio ambiente en el proceso constructivo de la obra en referencia en las etapas de trabajos durante el presente mes de abril como son los siguientes:  Operación de equipos y maquinaria  Movilización de personal  Mantenimiento de baños portátiles y lavamanos  Cobertura con material granulado y top soil  Instalación de geomembrana y geotextil  Instalación de postes para cercos  Levantamiento topográfico  Revegetación  Limpieza y orden de las áreas de trabajo 3. OBJETIVO
  • 4. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0004 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Documentar las evidencias de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la ejecución de las diversas actividades del proyecto, Ex Unidades Mineras Collqui y Acobamba, orientados a consolidar una cultura de prevención de riesgos laborales y de impactos ambientales negativos. Reducir los costos asociados a los accidentes en el puesto de trabajo y a los impactos medioambientales de la obra; y comprende las siguientes actividades: a. Cumplimiento del plan de vigilancia, prevención y control de COVID- 19 en función a la norma RM N° 972-2020/MINSA vigente desde el 27 de noviembre del 2020. b. Cumplimiento de la especificación técnica N° 8 del “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS GENERADOS POR LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI ACTIVOS MINEROS S.A.C.” - ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CSL-147000-3-ET-8: MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL c. Exponer la ponderación y evaluación de los peligros y riesgos relacionados con las actividades programadas durante el presente mes de la supervisión y el consorcio San Andrés. d. Documentar e implementar las medidas de prevención, mitigación y corrección que nos permitan eliminar o minimizar los riesgos a la seguridad de los trabajadores e impactos en el entorno de desarrollo de la obra. e. Prevenir accidentes de trabajo en obra que impliquen daños personales, lesiones permanentes o fatalidades. f. Cumplir con el cronograma de charlas y capacitaciones mensuales programadas durante el desarrollo del proyecto. g. Supervisar y apoyar a la gestión de las oportunidades de mejora en actividades diarias, haciendo cumplir los estándares de seguridad y salud en el trabajo en obra.
  • 5. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0005 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI h. Supervisar la implementación de los documentos de Gestión de SSOMA en cada área de trabajo como IPERC, ATS, Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro-PETS, Check List, Inspecciones y otras herramientas de gestión preventiva. i. Verificar las medidas de seguridad y medio ambiente adoptadas por el Consorcio San Andrés durante el desarrollo de sus actividades, las cuales en el presente mes fueron: 3.1. Actividades ejecutadas  Operación de equipos y maquinaria  Movilización de personal  Mantenimiento de baños portátiles y lavamanos  Cobertura con material granulado y top soil  Instalación de cercos  Instalación de geomembrana y geotextil  Levantamiento topográfico  Revegetación  Limpieza y orden de las áreas de trabajo 4. EJECUCION DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SSOMA 4.1 PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL En el presente mes de enero el Consorcio San Andrés no ha reportado participación o actividades del comité de Seguridad y salud ocupacional de acuerdo a lo estipulado en la normatividad vigente (Ley 29783 y DS 024- 2016 – EM, modificado por el DS 023-217-EM). 4.2 PROGRAMA DE CAPACITACION EN SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE, SALUD OCUPACIONAL y ENTRENAMIENTO EN LA TAREA O CURSOS TÉCNICOS
  • 6. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0006 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.2.1 Programa de inducción de seguridad y Salud Ocupacional Durante cada mes según admisión de personal nuevo a obra se realiza la inducción en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente dirigidoal personal nuevo, reingresante y personal de visita por los Consorcios Huarochirí y San Andrés, lo realizan de acuerdo con el Anexo Nº 04 y Nº 05 del D.S.024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. Además, el Consorcio San Andrés entrega el RIT y RISST, los cuales son registrados en los formatos establecidos por el Consorcio San Andrés. La contratista Consorcio San Andrés para este presente mes de abril realizó Inducciones de seguridad y salud ocupacional a su personal nuevo y reingresante de acuerdo al anexo N° 04 y anexo N°05 de D.S.024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. En total se realizaron, con 04 reuniones de capacitaciones una asistencia total de 16 participantes y con un total de 64.00 HHC. La supervisión Consorcio Huarochirí en este presente mes de abril admitió 3 profesional como personal nuevo para el desarrollo del Proyecto en mención. Por lo tanto, se acumularon 72.00 HHC de acuerdo al anexo N° 04 y anexo n°05 de D.S.024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. Los registros de las inducciones se adjuntan en el ANEXO 02 4.2.2 Programa de capacitación en salud ocupacional Durante el mes en curso se realizaron:
  • 7. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0007 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 1. Inducciones de COVID-19. En total se realizaron 04 reunión de capacitación específica, con un total de 16 trabajadores participantes y con un total 16.00 HHC. 2. Charlas sobre COVID-19. En el Consorcio Huarochirí se realizó una charla sobre COVID-19 sigue siendo una amenaza, el día 24 de abril, con una duración de 10 minutos, asistencia de 09 personas, y con un total de 1.53 HHC. 4.2.3 Programa de reuniones diarias en seguridad y medio ambiente en el trabajo En total se realizaron 10 reuniones de capacitaciones, con una asistencia total de 375 participantes y con un total de 62.50 HHC. La supervisión Consorcio Huarochirí para este presente mes de abril desarrolló 10 reuniones diarias de 10 minutos, las cuales hacen un total de: 13.43 HHC. Fotografía 01: Charlas diarias de seguridad de Consorcio San Andrés
  • 8. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0008 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.2.4 Cursos de capacitación en seguridad y medio ambiente, y cursos de capacitación específica o entrenamiento en la tarea de puestos clave Durante el mes de abril se realizaron capacitaciones especificas o entrenamientos en la tarea para puestos claves. En total se realizaron 010 reuniones de capacitaciones específicas, con un total de 122 trabajadores participantes y con un total 122 HHC. Anexo 01 Durante el mes de abril la supervisión Consorcio Huarochirí ha desarrollado 02 capacitaciones específicas en temas de seguridad y salud en el trabajo, con la participación de 14 trabajadores y con un total de 28 HHC, según Anexo N°06 de D.S.024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. Ver Anexo N° 02. 4.3 PROGRAMA DE CHARLA DE SEGURIDAD Para este presente mes de abril se viene cumpliendo la programación de: reuniones diarias de seguridad, salud y medio ambiente dirigidas a Fotografía 02: Charlas diarias de seguridad de Consorcio Huarochirí
  • 9. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0009 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Riesgos en la oficina La Seguridad Tarea de Todos Identificamos Nuestars Áreas Seguras IPERC LA TIERRA EL COVID 19 SIGUE SIENDO UNA AMENAZA Estándares y procedimiento escrito de trabajo seguro por actividades. Anexo 06 26 27 28 29 30 31 Mantenga el orden y limpieza en su área de trabajo protección de brazos y manos DERECHO A DECIR NO LA FATIGA Higiene Ocupacional (Agentes físicos, Químicos, Biológicos) Disposición de residuos sólidos. Control de Sustancias peligrosas. Anexo 06 CRONOGRAMA DE REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DEL CONSORCIO HUAROCHIRI ABRIL, 2021 todo personal de la Supervisión Huarochirí y la contratista San Andrés, antes de inicio de las labores. Se ha programado los temas de reuniones: diarias y mensual para el desarrollo de la Obra, teniendo en cuenta algunos artículos del D.S.024- 2016-EM y su modificatoria. La Supervisión Consorcio Huarochirí, realizó sus reuniones diarias de 10 minutos y capacitaciones del Anexo 06, de acuerdo al siguiente Cronograma elaborado para el mes de enero de 2021. CRONOGRAMADE REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DEL CONSORCIO HUAROCHIRI MES- ABRIL 2021 Cuadro 01: Programación de Charlas de seguridad de Diez Minutos y Capacitaciones del ANEXO 02
  • 10. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0010 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.4 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LAS HERRAMIENTAS DE GESTION DE SSO y MEDIO AMBIENTE Durante el mes de noviembre, el Consorcio San Andrés ha realizado las siguientes inspecciones: Cuadro 02: Según el cuadro 02 el Consorcio San Andrés ha llevado a cabo 2 inspecciones en el mes de abril. . 4.5 INSPECCION DE DOCUMENTOSDE GESTION DE SST Y LICENCIAS DE CONDUTORES DE EQUIPOS
  • 11. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0011 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI  Inspección de Documentos de Gestión:  Durante este presente mes de abril la supervisión Huarochirí, ha realizado la verificación e inspecciones a: IPERC, PETS, PETAR, Fotografía 05: Inspección de vehículos Fotografía 03 – 04 Inspección de los instrumentos de gestión en obra.
  • 12. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0012 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI SOAT, Check List equipos y vehículos, licencias internas y licencias de conducir. Inspección y verificación de las herramientas de Gestión de Seguridad, IPERC continuo, registro de charlas de capacitación diaria, en las actividades que se están realizando en Ex Mina Acobamba ID 9791, ID 9790. Se observa que algunos documentos no están siendo debidamente llenados y firmados, los IPERC son llenados de manera mecánica sin la identificación real de riesgos, las hojas de registro de charla diaria están sin firmas, se ha recomendado el uso de ATS para las actividades atípicas. Se hace la recomendación diariamente que los instrumentos de gestión de SST, de índole preventivo, se llenan antes de dar inicio a una actividad o tarea. Fotografía 06: Ex Mina Acobamba, verificación delllenado de matriz IPERC continuo. Sin firmas Fotografía 07: Verificación delllenado del registro de asistencia a la charla diaria. Sin firmas
  • 13. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0013 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.6 INSPECCIONES PLANIFICADAS E INOPINADAS Durante el mes de abril se ha realizado Inspecciones diarias en las actividades de la obra, en la ex unidad minera Acobamba, siendo el resultado lo que se expone a continuación: En la semana del 19 al 25 de abril  Se está controlando que se realicen las charlas diarias de seguridad previas al inicio de labores. Fotografía 08: Inspección de Vehículos consorcio Huarochirí Fotografía 09: Inspección diaria de pre uso de Vehículos liviano Consorcio Huarochirí Fotografía 10: Inspección de Equipos de Protección Personal Consorcio Huarochirí
  • 14. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0014 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI  Durante esta semana se ha verificado que los colaboradores usen el EPP adecuado a la actividad que están realizando, así como las herramientas uy equipos adecuados, en buen estado y previamente inspeccionados.  A la fecha no se ha colocado los carteles de identificación con la información necesaria en cada uno de los ID. Fotografía 11: Ex unidad de mina Acobamba, Colocación de Top Soil en el eje p03. Colaboradores se desplazan en una pendiente pronunciada, manipulando herramientas manuales, manipulando carga superior a 25 kg de peso, sin una línea de seguridad, y/o sujeción. No está presente el responsable de Seguridad del Consorcio San Andrés. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica alresponsable de la obra presente de consorcio San Andrés que supervise y vigile la actividad, se solicita a los colaboradores desplazarsecon cuidado ycolocar una línea de sujeción para continuar con su labor. Fotografía 12: - Ex unidad de mina Acobamba, herramientas en avanzado estado de deterioro usadas para otra actividad para la cual no están diseñadas. Peligro de generar cortes en las manos, golpes por desprendimiento, en su diseño no tiene un lugar donde ser enganchada de forma segura. Acción preventiva/ Correctiva Ausencia delresponsable de SSOMA. Se recomienda a los colaboradores eluso de guantes y de preferencia usar equipos que estén deseñados para la tarea que se está desarrollando Fotografía 13: Ex unidad de mina Acobamba Colocación de Top Soil. Falta de orden y limpieza, residuos, herramientas, recipientes y otros artículos en el suelo, generado riesgo de caídas y goles, además limita el desplazamiento de los colaboradores. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica al responsable delConsorcio San Andrés para que disponga se haga orden y limpieza en el área de trabajo.
  • 15. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0015 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 15: Materiales dispersos en elsuelo generando riesgos de tropiezos, caídas, cortes y golpes. Fotografía 16: Ex unidad de Mina Acobamba. Desplazamiento de equipos pesados sin vigía ni señalización. Fotografía 14, Herramientas están siendo usadas sin la cinta del color que corresponde al mes e indica que han sido inspeccionadas antes de su uso.
  • 16. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0016 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 17: ex unidad de mina Acobamba: Taller de carpintería. Falta de orden y limpieza, herramientas en el piso generan riesgos y peligros. Se comunica al responsable de SSOMA de Consorcio San Andrés. Fotografía 18: Colaborador usando EPP deteriorado.
  • 17. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0017 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 19: Ex unidad de Mina Acobamba, Colocación de Top Soil. Acto Sub Estandar Colaborador se aproxima a la maquinaria pesada en movimiento si tener en cuenta el peligro al que se expone. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica al responsable de SSOMA de consorcio San Andrés que supervise y vigile el comportamiento de los colaboradores durante el desarrollo de esta tarea, se solicita al colaborador esperar que el equipo esté apagado para aproximarse a retirar el material. Fotografía 21: Ex unidad de Mina Acobamba área de almacenamiento de combustible sin señalización, sin rótulo de identificación, sin extintor. Fotografía 20: Ex unidad de Mina Acobamba, no hay un extintor en el área de almacenamiento de combustible, solamente está el letrero. Fotografía 22:Ex unidad de Mina Acobamba, colaborador no usa los lentes de seguridad para desarrollar su labor. Medida preventiva / Correctiva Se hace la recomendación al colaborador para que use sus lentes de seguridad por el riesgo de que el material que está manipulando puede ingresar en sus ojos y ocasionarle daño.
  • 18. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0018 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 23: almacén en completo estado de desorden y falta de limpieza Se comunica al responsable de SSOMA del consorcio San Andrés que debe hacer orden y limpieza en el almacén, además de dotarlo de un extintor. Fotografía 24: Ex unidad de Mina Acobamba, área de atención de emergencias. Se encuentra el botiquínvacío, carente de los insumos básicos. Se solicita al responsable de SSOMA a la brevedad abastecer de los insumos necesarios. Además se solicita la presencia del personal de salud en el tópico.
  • 19. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0019 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI En la semana del 26 al 30 de abril Fotografía 25: Ex unidad de Mina Acobamba, área de encofrado de canal, no hay labores, dejaron herramientas y materiales tirados en el piso. Colaboradores abastecen de combustible al equipo pesado sin tener en cuenta medidas de distanciamiento, usando con utensilios no adecuados para esta tarea, hay goteo de combustible al suelo, los utensilios impregnados de hidrocarburo son colocados en el suelo. Fotografía 26: Ex unidad de Mina Acobamba, Maquinaria pesada parada, en un lugar inapropiado, sin conos, sin cinta de seguridad. El responsable de Consorcio San Andrés estuvoausente para solicitarle tome las medidas correctivas pertinentes. Fotografía 27: Ex unidad de mina Acobamba. Herramientas rotas, piezas de equipos expuestas, mal ubicadas, constituyéndose en un peligro y generando riesgos de cortes, golpes u otras lesiones. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica alresponsable de la obra presente de consorcio San Andrés que disponga orden y limpieza y la disposición adecuada de las herramientas en mal estado. Fotografía 28: - Ex unidad de mina Acobamba, Falta de orden y limpieza. Materiales, equipos impregnados de grasa en el suelo y herramientas en el suelo obstaculizando elacceso y desplazamiento de los colaboradores. Acción preventiva/ Correctiva Ausencia delresponsable de SSOMA. Se comunica al encargado de la obra que disponga recoger las herramientas en el almacén, colocar bandejas a los recipientes con grasa, despejar las vías donde se desplazan los colaboradores. Fotografía 29: Ex unidad de mina Acobamba Luminaria es usada para generar energía para colocación de geositéticos, así mismo es usada para colocar desechos de materiales, colgar cables. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica al responsable delConsorcio San Andrés para que coloque el rótulo de riesgo eléctrico, además que retiren los artículos que están colgando de la luminaria.
  • 20. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0020 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 31: Acto sub estándar. Dos colaboradores reparan una zaranda de barras metálicas, en estado de oxidación, adicionan varillas amarrando con alambres, no usan el EPP adecuado, la zaranda está soportada en dos maderas que no garantizan que esté segura y fija, el colaborador que está debajo de la zaranda no tiene los lentes y guantes puestos. Se exponen al peligro de cortes, golpes, aplastamiento y caídas. Medida preventiva / correctiva Se suspende la tarea mientras en responsable de SSOMA del consorcio San Andrés toma las medidas correctivas necesarias. Fotografía 30, falta de orden y limpieza en el área de trabajo, las herramientas, los enseres personalesde los trabajadores, cajas de agua, alambres, cartones están generando desorden y falta de limpieza, obstaculizando el desplazamiento y movimientos de los trabajadores.
  • 21. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0021 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 33: ex unidad de mina Acobamba: Almacén. Extintor en el lugar inadecuado, sin rótulo, en un espacio sin acceso, no está visible, tiene las etiquetas deterioradas. Fotografía 32: Ex unidad de Mina Acobamba. Área de pruebas de suelos. Condición subestándar. Se ha ubicado un balón de gas a pocos centímetros de la estufa donde se genera fuego. En el ambiente no hay un extintor. Medida preventiva/ correctiva Se comunica al responsable de SSOMA del consorcio San Andrés para que tome las medidas pertinentes con calidad de urgente. Fotografía 34: Generador de electricidad expuesto a la intemperie, obstaculizando elpaso de los colaboradores, junto con materiales y desechos en el suelo. Medida Preventiva/ Correctiva Se comunica al responsable de SSOMA del CSA para que procedan a ubicarlo en el lugar adecuado y hacer orden y limpieza en el lugar.
  • 22. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0022 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 35: Ex unidad de Mina Acobamba. El extintor fue colocado cerca delárea de almacenamiento de combustible, no está colocado a la altura correcta, está en una zona donde hay múltiples obstáculos para tener acceso su uso. Acción preventiva/ Correctiva Se comunica al responsable de SSOMA de consorcio San Andrés que procedan a reubicarlo o hacer limpieza en el área donde ha sido colocado. Fotografía 36: Ex unidad de Mina Acobamba se hizo orden y limpieza en el área de almacenamiento de residuos sólidos. Fotografía 37: Ex unidad de Mina Acobamba. Los colaboradores no guardan una distancia mayor a 5 metro del equipo en movimiento. Se les conmina a retirarse y esperar que el equipo se apague o se retire para poder continuar con su labor.
  • 23. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0023 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.7 INSPECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE 1. Primer aspecto a mejorar es la gestión de residuos sólidos. En Muchas de las áreas de las ex unidades mineras Acobamba y Colqui se encuentran residuos de diferente tipo, los cuales no han sido dispuestos de forma eficiente y de acuerdo a LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, D.L. N°1278, MODIFICADA CONDECRETO LEGISLATIVO1501 y al ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALESMINEROS GENERADOS POR LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUIACTIVOS MINEROSS.A.C.” - ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CSL-147000-3-ET-8: MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL, con respecto a este tema se le ha solicitado al contratista remitir un cronograma de disposición de residuos sólidos. Fotografía 38: En la Ex unidad de mina Acobamba se está desarrollando actividades en turno extendido hasta entrada la noche lo cualha incrementado los peligros y riesgos, dado que hay desplazamiento de maquinaria pesada, tránsito de colaboradores, en condiciones de neblina y escaza iluminación. El desplazamiento de colaboradores por las vías es un riesgodado que es unatrocha que no está señalizada para tránsito nocturno. Se está solicitando al CSA un plande seguridad para este horario nocturno.
  • 24. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0024 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 2. Al inspeccionar el almacén temporal de Acobamba, persiste desorden, falta de limpieza, contenedores regados por el piso, residuos de todo tipo los cuales no han sido segregados, en el interior de igual forma hay desorden y suciedad, residuos mezclados de toda naturaleza, el techo estuvo deteriorado, lo repararon parcialmente, en Colqui, aún queda por dispones aceros y neumáticos. 3. En las inspecciones se ha detectado la necesidad de mejorar el almacenamiento y manejo de hidrocarburos, combustibles y aditivos. Fotografía 39: recipientes, utensilios impregnados de hidrocarburo en el suelo. Fotografía 40: Almacén de residuos sólidos en Acobamba con el techo deteriorado
  • 25. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0025 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Fotografía 42: Residuos de plásticos contaminando los cursos de agua en la ex unidad de mina Acobamba. Fotografía 41: Ex unidad de Mina Colqui, neumáticos y aceros que no han sido gestionados. Fotografía 43: Recipientes impregnados de grasa e hidrocarburos colocadosen elsuelo sin bandeja, en desorden en contacto directo con el suelo.
  • 26. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0026 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI  El día 21 de abril como parte de la verificación ambiental de reinicio de actividades, se hizo una visita al ID 94, donde se pudo ver que la ruptura del GCL está más agrandada y aparentemente el caudal de agua que fluye por ella se ha incrementado y sigue presentando un color anaranjado, al mismo tiempo en la zona inmediata frente al ID 94 al margen de la vía provisional el afloramiento de agua con apariencia de presencia de hidrocarburos se ha incrementado, el tema fue tratado en la reunión semanal, llegando a la conclusión de que se hace necesario un análisis del efluente en el área para la elaboración de un informe detallado del evento antes descrito.  El día 27 de abril se tomó las muestras de agua para poder, de acuerdo a los resultados de la calidad y características de agua, determinar el tratamiento si así lo requiriese del efluente del ID 9794 y la zona de bofedal que se encuentra en el área inmediata en frente del ID mencionado, el laboratorio a cargo del análisis proporcionó como fecha para la entrega de resultados el día martes 4 de mayo. Fotografía 31: Imagen del área ubicada frente al ID 9794, donde se presenta un encharcamiento con apariencia de los podría ser presencia de hidrocarburo. Fotografía 33: Abertura del GCL en el ID 9794
  • 27. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0027 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Al respecto de estas incidencias el día 28 de abril, un equipo del área de Ingeniería de Activos Mineros S.A.efectuó una visita a la obra en la ex unidad de mina Acobamba, para inspeccionar en el lugar el ID 9794 y el bofedal contiguo. En la reunión semanal pasada la Administradora de AMSAC solicitó se elabore un informe detallado por parte del contratista como por parte de la supervisión el cual fue presentado por el contratista el día 30 de abril, para ser gestionado por la supervisión lo cual está en proceso de ser presentado. Fotografía 34: Discurrimientos de agua que fluyen por las rupturas del GCL en el ID 9794
  • 28. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0028 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.8 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL El Consorcio San Andrés Cumple: - El monitoreo de control de temperatura diario antes de subir a obra. - Distanciamiento Social. - Cambio de mascarilla diario. - Abordar los vehículos de transporte con mascarilla y careta facial. - Mantener las lunas abiertas durante el viaje. - El lavado y desinfección de manos - Desinfección de camionetas - Desinfección de baños. - Monitoreo de control de temperatura y entrega de mascarilla quirúrgica: Fotografía 35: Desechar mascarilla usada Fotografía 36: Desinfección de manos Fotografía 37 Entrega de nueva mascarilla Fotografía 38 Toma diaria de temperatura
  • 29. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0029 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI - Distanciamiento Social: IMPLEMENTACION DE PUNTOS DE SURTIDOR DE ALCHOL GEL Fotografía 39: Colaboradores ponen en práctica distanciamiento social. Fotografía 40 – 41: Dispensadores de alcohol en espacios estratégicos.
  • 30. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0030 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI LAVADO Y DESINFECCION DE BAÑOS y LAVAMANOS, Lavado y desinfección de lavamanos, baños, etc. La contratista en la obra ha hecho divisiones físicas en las mesas de los conteiner asignados para comedor en cada uno de ellos hay dos mesas y los conteiner para comedor son solamente dos, las mesas con la división física generan 4 espacios, de tal forma que solamente se tiene 16 espaciosseguros, no siendo esto suficiente para la cantidad de colaboradores que necesitan hacer uso de un lugar comodo y seguro para tomar sus alimentos, por lo tanto lo hacen usando otros espacios abiertos, almacén u otros no apropiados para este fin. En el mes de abril en el Consorcio Huarochirí se implementaron las medidas necesarias para prevención y control de COVID 19, dando la información pertinente en la charla del día 24 de abril y tomando las medidas normadas por la RM 972- 2020/MINSA Fotografía 42: limpiezay desinfección de baños, lavamanos y vehículos.
  • 31. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0031 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI El Consorcio Huarochirí De acuerdo a la norma vigente RM 972- 2020/MINSA cumple con los lineamientos: Sensibilización y prevención, colocación de cartel en el frontis de la oficina (lineamiento 4) - El monitoreo de control de temperatura al ingreso (lineamiento 7, 7.2.7.2) - Registro de Temperatura Diario Fotografía 43: Panel para prevención de COVID 19 en la oficina de consorcio Huarochirí Fotografía 44: Control de temperatura al ingreso de la oficina de Consorcio Huarochirí en Huanza
  • 32. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0032 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI - Distanciamiento Social (lineamiento 5) - El lavado y desinfección de manos (Lineamiento 3) Fotografía 45: Registro de resultados de medida diaria de temperatura a los trabajadores de Consorcio Huarochirí. Fotografía 46: Asistencia a la charla de seguridad manteniendo distancia.
  • 33. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0033 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI - Uso de mascarilla obligatorio en el ambiente de trabajo (lineamiento 5) 4.9 SISTEMA DE PROTECCION COLECTIVA Fotografía 47: Módulo de lavado de manos y desinfección alingreso de la oficina de Consorcio Huarochirí en Huanza Fotografía 48: Uso correcto de mascarilla en la oficina y en las visitas a la obra.
  • 34. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0034 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI La Obra cuenta con los siguientes equipos de seguridad: ☻ Detector de tormentas, en mantenimiento. ☻ Radios de comunicación y linternas de mano ☻ Pozo a tierra Asimismo, se ha colocado y renovado las señalizaciones como método de control del sistema de protección colectiva. 4.10 PROGRAMA DE CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE Fotografía 49,50,51,52 : Señalización y rotulado de áreas.
  • 35. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0035 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Se realiza el control vehicular tanto en vehículos livianos como pesados, verificando con el check list de Pre-uso, IPERC, licencias internas de autorización de manejo y procedimiento de trabajo seguro de acuerdo con la actividad que desarrollan estos equipos y los protocolos del COVID-19 (desinfección). En el Consorcio Huarochirí se llenan diariamente las hojas de inspección de pre uso de equipo liviano, en este mes en la semana de reinicio de actividades en el consorcio Huarochirí se ha realizado una inspección a las tres unidades móviles de la supervisión. 4.11 PROGRAMA DE DOTACION O RENOVACION DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Para el Consorcio San Andrés de acuerdo con sus obligaciones de proteger la integridad física y salud de sus trabajadores, renovara constantemente los EPP al personal por deterioro de los mismos en Obra. Estas labores serán inspeccionadas constantemente en campo. En el consorcio Huarochirí el día 22 de diciembre se hizo una inspección de EPP, detectando falencias en el equipo de protección personal, se hará la solicitud para que la dotación de EPP esté completa a la brevedad. Fotografía 53: Inspección de EPP consorcio Huarochirí
  • 36. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0036 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.12 PROGRAMA DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES DE LA OBRA Para toda actividad que se ejecuta en obra se realiza el IPERC y el ATS dependiendo de las actividades ejecutadas. Semanalmente se entrega a la supervisión el reporte semanal con las actividades ejecutadas donde se indica la cantidad y tipo de IPER o ATS elaborado. Al mismo tiempo se hace una verificación que el personal cumpla con las medidas de control en cada una de las actividades que ejecuta. La supervisión diariamente revisa los IPERC de cada actividad, teniendo especial cuidado en la identificación y valoración de peligros y riesgos. En la última semana de abril se ha extendido el horario de trabajo de los colaboradores de la contratista hasta las 7 de la noche, cuando ya no hay iluminación natural y hace falta mejorar la iluminación artificial suficiente para evitar accidentes tanto con los colaboradores como los equipos pesados. 4.13 SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES Y ZONAS DE TRABAJO Durante el mes de abril se realizaron las siguientes actividades: Se hizo la revisión periódica de la señalética de seguridad, su ubicación y su estado de conservación. En el consorcio San Andrés tienen debidamente señalizadas sus oficinas y ambientes de trabajo. En la ex unidad minera Acobamba la señalización en las áreas de trabajo, almacenes aún requiere mejorar y de igual forma en otros ambientes de trabajo.
  • 37. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0037 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 4.14 PREPARACION PARA EMERGENCIAS Por motivo dela emergencia sanitaria se han suspendido los simulacros. Actualmente se tiene implementado una estación de Emergencia en Acobamba, la que se supervisa permanentemente que este con libre acceso y libre de artículos ajenos a su naturaleza. La estación de emergencia tiene:  TOPICO, que por estas dos semanas de abril ha carecido de atención por parte de personal de salud.  Camilla,  Kit inmovilizador de cabeza  Collarín,  Férulas,  Botiquín de Primeros Auxilios  Extintor,  Kit contra derrames ambientales. 4.15 EQUIPOS CONTRAINCENDIO EN OBRA Y OFICINAS Se tiene en Obra un total de 06 extintores distribuidos entre los equipos, las áreas de trabajo y almacén. En este mes se ha realizado la inspección de extintores que se tiene en campo. INSPECCION DE EXTINTORES Fotografía 54: Área de atención de emergencias.
  • 38. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0038 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI En la Oficina Administrativa del Consorcio Huarochirí en Huanza se cuenta con un (01) extintor de polvo químico, en condiciones óptimas de uso. 4.16 MANUALES, REGLAMENTOS Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Durante la inducción se entregó a todo el personal el D.S. 024-2016 EM y su modificatoria D.S. 023-2017 EM, con su respectiva capacitación. De igual manera se entrego los RIT y RISST, con su respectiva explicacion. En este mes de abril en la supervisión Consorcio Huarochirí, durante las horas de capacitación se hace retroalimentación la política de seguridad, salud laboral y medio ambiente, a la que están sujetas nuestras actividades. 4.17 AVISO, REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES CON LESIONES PERSONALES Fotografía 55: Inspección de Extintores en obra
  • 39. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0039 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Durante el mes de abril no ha sucedido accidentes de trabajo, la contrata san Andres y la supervisión Consorcio Huarochiri , ambas no se han visto involucradas en ningún tipo accidente con lesiones personales y/o daños materiales. 4.18. INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MENSUAL En el mes de abril de 2021, la Supervisión Consorcio Huarochirí y la contrata el Consorcio San Andrés no se registró incidentes con daños personales. Por lo tanto, sus indicadores de seguridad en el mes de abril de 2021 son cero. Se detallan los indicadores de accidentabilidad correspondientes al mes de abril Consorcio San Andrés:  Índice de Frecuencia mensual (IF) = 0  Índice de Severidad mensual (IS) = 0  Índice de Accidentabilidad mensual (IA) = 0 Se adjunta ANEXO 01 con los indicadores de Accidentabilidad. Consorcio Huarochirí
  • 40. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0040 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Indice de Frecuencia Mes - Abril 2021 INDICE DE FRECUENCIA - AÑO 2021 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Indice de Gravedad Mes - Abril 2021 INDICE DE GRAVEDAD - AÑO 2021 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 INDICE DE ACCIDENTABILIDAD - ABRIL/ CONSORCIO HUAROCHRI - AÑO 2021 Índice de Frecuencia mensual Gráfico N°01 Según gráfico N°01, se tiene un Índice de Frecuencia mensual (IF) = 0 Índice de Severidad mensual Gráfico N° 02 Del gráfico N°02, el Índice de Severidad mensual (IS) = 0 Índice de Accidentabilidad mensual
  • 41. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0041 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Gráfico N°03 De acuerdo al gráfico N°03, el Índice de Accidentabilidad mensual (IA) = 0 4.19 PROGRAMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DEL PERSONAL EN OBRA El Consorcio San Andrés ha dotado a los colaboradores de un Foto Check para identificación del personal en obra, el cual fue entregado a cada uno de los trabajadores el día 21 de noviembre del 2020 en este año se ha actualizado y entregado a los nuevos, y se controla que lo porten diariamente al momento de arribar al bus de transporte a obra. Asimismo, el personal que opera un equipo pesado o conduzca un vehículo liviano, cuenta con el carnet amarillo (licencia interna), lo cual indica que esta hábil para operar o conducir un vehículo u operar un equipo pesado. En el Consorcio Huarochirí a partir del 01 de diciembre todos los colaboradores portan un foto check de identificación que es controlado para el ingreso a obra en la garita de seguridad. 5. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL
  • 42. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0042 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI 5.1. Programa de medidas preventivas correctivas y/o mitigación de polvo. Humedecimiento de Terreno La segunda semana del presente mes de abril, se ha realizado el humedecimiento de vías de acceso con un camión cisterna, para mitigar la posible presencia de polvo al paso de los vehículos por las vías. 5.2. Programa de manejo de residuos. El programa de manejo de residuos presenta serias deficiencias las cuales fueron comunicadas al Consorcio San Andrés y se le ha solicitado un cronograma de disposición de residuos sólidos, el cual aún no se ha alcanzado a la supervisión. Aún hay presencia de residuos en la ex unidad de mina Colqui, residuos como alambres, aceros grandes, tanques de agua y neumáticos. El almacén de Acobamba no se encuentran en condición de orden y limpieza, no se están segregando los residuos de acuerdo al estudio técnico de la obra y la normativa vigente, no se usan los contenedores de manera adecuada. Fotografía 56: Control de polvo en las vías.
  • 43. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0043 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI ESTIMNADO DE GENERACION DE RESIDUOS AL FINAL DE OBRA En cuanto al almacenamiento y manejo de hidrocarburos es otro aspecto a mejorar con urgencia, en las zonas de abastecimiento de combustible hay presencia de suelos impregnados de hidrocarburo, no están señalizadas.
  • 44. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0044 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN MES DE ABRIL 5.3. Alquiler de baño portátil Actualmente se encuentra en las Obras de Acobamba 08 baños químicos y 05 lavamanos. Los cuales se les realiza la limpieza: - 02 veces al mes por la empresa ANCRO - Todos los días por personal de limpieza del Consorcio 6. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES Conclusiones:  En el mes de abril de 2021 durante el desarrollo de las distintas actividades no se ha tendido ningún tipo de incidente con lesión personal o accidente con daños personales.  Los índices de accidentabilidad en el mes de abril son igual a cero.  Se alcanzó un total de 4006.00 HHT horas hombre trabajadas en todo el proyecto en el mes abril, tanto en el consorcio San Andrés como en la supervisión Consorcio Huarochirí.  A la fecha se ha levantado las observaciones de las inspecciones inopinadas en un 70.00%.  A la fecha la gestión de residuos sólidos ha sido deficiente.
  • 45. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0045 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 28 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI  El almacenamiento y manejo de combustibles es un aspecto crítico que aún no ha sido resuelto.  Durante el desarrollo de las diversas actividades del proyecto en el mes del informe mensual, no se ha tenido incidentes Ambientales. Recomendaciones:  Se recomienda a la empresa contratista el llenado correcto de los IPERC continuo, la implementación de ATS, de acuerdo a la evaluación real de riesgos y peligros de la tarea o actividad a realizarse, tomando en cuenta que por las condiciones climáticas los riesgos se han incrementado.  Se recomienda a la empresa contratista, la contratación de una empresa especializada y registrada en DIGESA para el retiro de los materiales peligrosos y no peligrosos hacia un relleno industrial.  Se recomienda, la planificación oportuna de los monitoreos ambientales de final de obra.  Se recomienda la realización de un estudio hidrogeológico, en el área que comprende al ID 9794, donde se ha presentado afloramiento de agua con aspecto físico alterado y ruptura del geotextil por presión del agua.  Se recomienda la elaboración de un plan de SST para los turnos de actividades nocturnas, contemplando la estrategia de mitigación de peligros y riesgos en todas las actividades incluido el desplazamiento por carretera. 7. ANEXOS
  • 46. [Escribaaquí] SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0046 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 30 19.04.21 al 30.04.21 CONSORCIO HUAROCHIRI Codigo: SIG-R-002 Versión: 01 Fecha:10-10-16 Página 1 de 1 Año 2021 Nº de accid. Acum. Nº de accid. Acum. Nº de accid. Acum. IFMes IFAcum. IGMes IGAcum. IAMes IAAcum. Ene. 72 5,041.00 5,041.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Feb. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Mar. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Abr. 48 3,757.00 8,798.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 May. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Jun. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Jul. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Ago. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Set. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Oct. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Nov. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Dic. SINTIEMPO PERDIDO (Leves) Total Accidentes Mes Total Acumulado Nº dias Nº dias Acarreados Nº dias Acum. INDICEDEFRECUENCIA(IF) INDICEDEGRAVEDAD(IG) MESES HHT ACCIDENTES DIAS PERDIDOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD Nº de trabajadores del Mes H-H Trabajadas Mes H-H Acumuladas FATALES CONTIEMPO PERDIDO (Incapacitantes) INDICEDE ACCIDENTABILIDAD CONSORCIO SAN ANDRES Sistema Integrado de Gestión REGISTRO DE ACCIDENTABILIDAD GENERAL - 2021 ANEXO N°01 ESTADISTICAS DE ACCIDENTABILIDAD CONSORCIO SAN ANDRES ESTADISTICAS DE ACCIDENTABILIDAD CONSORCIO HUAROCHIRI
  • 47. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0047 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI CUADRO DE SANCIONES Y AMONESTACIONES REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI OCUPACION FECHA HORA LUGAR DE LOS HECHOS DESCRIPCION DEL ACTO O CONDICION RESPONSABLE DEL LEVANTAMIENTO NIVEL DE RIESGO ALTO - MEDIO - BAJO 1 2 3 PAPELETA DE AMONESTACION Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI OCUPACION FECHA HORA LUGAR DE LOS HECHOS DESCRIPCION DE LA FALTA COMETIDA SUPERVISOR INMEDIATO SANCION 1 2 3 La empresa de supervisión Consorcio Huarochirí y el Consorcio San Andrés en el mes de abril no reportó ninguna amonestación.
  • 48. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0048 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI REGISTROS DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES CONSORCIO SAN ANDRÈS CAPACITACION DE INDUCCIÓN CAPACITACION DE DS 024-2016-EM y MODIFICADORA DS 023-2017-EM RIT – RITSSO
  • 49. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0049 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI CAPACITACION DE INDUCCIÓN COVID-19
  • 50. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0050 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI REGISTROS DE ASISTENCIA DE CHARLAS DIARIAS
  • 51. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0051 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI REGISTROS DE ASISTENCIA DE CAPACITACIONES ESPECÍFICAS Consorcio San Andrés
  • 52. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0052 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI MES No Incidentes Nº días Descanso méd Nº Trabajadores Nª Estudiantes PFR Nª Estudiantes PCC / Otros H-H Trabajadas INDICE Frecuencia INDICE Gravedad INDICE Incidentabilidad Enero 0 0 13 0 0 1572.5 0.0 0.0 0.00 Febrero 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Marzo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Abril 0 0 13 0 0 1249 0.0 0.0 0.00 Mayo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Junio 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Julio 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Agosto 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Septiembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Octubre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Noviembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 Diciembre 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.00 PROMEDIO 0 0 1411 0.0 0.0 0.00 TOTAL 0 0 2822 ACCIDENTES INDICES DE INCIDENTABILIDAD - CONSORCIO HUAROCHIRI Período: 2021 ANEXO N° 02 CAPACITACIONES CONSORCIO HUAROCHIRI REUNIONES DIARIAS DE 10 MINUTOS - CONSORCIO HUAROCHIRÍ- MES DE ABRIL ITEM FECHA DESCRIPCION DEL TEMA LUGAR TIEMPO (H) N° DE ASISTENTES TOTAL DE HORAS (h) 1 19/04/2021 Riesgos en la oficina OFICINA 0.17 6 1.02 2 20/04/2021 La Seguridad Tarea de Todos OFICINA 0.17 6 1.02 3 21/04/2021 Identificamos Nuestars Áreas Seguras OFICINA 0.17 9 1.53 4 22/04/2021 IPERC OFICINA 0.17 6 1.02 5 23/04/2021 LA TIERRA OFICINA 0.17 10 1.70 6 24/04/2021 EL COVID 19 SIGUE SIENDO UNA AMENAZA OFICINA 0.17 9 1.53 7 26/04/2021 Mantenga el orden y limpieza en su área de trabajo OFICINA 0.17 8 1.36 8 27/04/2021 protección de brazos y manos OFICINA 0.17 7 1.19 9 28/04/2021 DERECHO A DECIR NO OFICINA 0 9 0.00 10 29/04/2021 LA FATIGA OFICINA 0.17 9 1.53 TOTAL DE HORAS DE HH - REUNION DE 10MINUTOS 79 11.90 NOTA : H = HORAS REUNIONES DE SEGURIDAD DE 10MINUTOS: MES DE ABRIL - CONSORCIO HUAROCHIRI
  • 53. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0053 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI ITEM FECHA DESCRIPCION DEL TEMA LUGAR TIEMPO (H) N° DE ASISTENTES TOTAL HORAS (h) 1 25/04/2021 Estándares y procedimiento escrito de trabajo seguro por actividades. Anexo 06 OFICINA - HUANZA 2 6 12 2 30/04/2021 Higiene Ocupacional (Agentes físicos, Químicos, Biológicos) Disposición de residuos sólidos. Control de Sustancias peligrosas. Anexo 06 OFICINA - HUANZA 2 8 16 14 28.00 NOTA : H = HORAS CAPACITACION ESPECIFICA ANEXO 06 : MES DE ABRIL - CONSORCIO HUAROCHIRI TOTAL DE HORAS DE HH - REUNION DE 10 MINUTOS # de Trab. HHCap 93.00 39.90 3.00 72.00 TOTAL 96.00 111.90 Inducciones al Personal (Inducción General y Específica) TOTAL - MES ABRIL DE 2021 Total de Capacitaciones Capacitación y Entrenamiento CAPACITACIÓN ESPECÍFICA ANEXO 06 - CONSORCIO HUAROCHIRÍ INDUCCIONES EN CONSORCIO HUAROCHIRI TOTAL, DE HORAS CAPACITADAS EN CONSORCIO HUAROCHIRI – ABRIL 2021 Item Fecha Expositor Turno (D/N) Hora N° de Trab. Tiempo (en horas) HHC 1 19/04/2020 Mavila Rojas Silva D 5.00 pm 2 24.0 48.00 2 27/04/2021 Mavila Rojas Silva D 3.00 pm 1 24.0 24.00 N° trab. 3 Hrs/Mes 72.0 INDUCCIONES - GENERAL BÁSICA DE SST - ESPECIFICA EN EL PUESTO DE TRABAJO Tema Tratado Inducción Hombre Nuevo (anexo 04 - 05) Inducción general y Específica Inducción Hombre Nuevo (anexo 04 - 05) Inducción general y Específica
  • 54. SUPERVISION: RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS EN LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DE LA MICROCUENCA QUEBRADA SANTA ROSA Y MICROCUENCA QUEBRADA COLLQUE-PARTE ALTA, AFECTADAS POR LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LAS EX UNIDADES MINERAS ACOBAMBA Y COLQUI' 0054 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN N° 01.11.20 al 30.11.20 CONSORCIO HUAROCHIRI