SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD
EDUCATIVA LA ESMERALDA
UnidadEducativa:LA ESMERALDA
Añode escolaridad: 1°,2°,3°,4°, 5° Y 6°
Nivel: PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
Profesor(es):Johnny Vega Alave
Alfredo Quino Vargas
Director(a):Prof. Pedro Alanoca Ajllahuanca
GESTION ESCOLAR 2015
LA PAZ —– BOLIVIA
REGLAMENTO INTERNO DE UNIDAD EDUCATIVA
COD. SIE: 70590021 GESTION: 2015
DEPARTAMENTO LA PAZ
DISTRITO 2058 SAN BENAVENTURA
PROVINCIA ABEL ITURRALDE
LOCALIDAD LA ESMERALDA
DEPENDENCIA NUCLEO “EL PARAISO”
UNIDAD EDUCATIVA LA ESMERALDA
AREA RURAL
TELEFONO
DIRECCION
VISION
La Unidad educativa La Esmeralda forma estudiantes íntegros, con valores humanos y
solidarios, preparación académica, con la participación de docentes y padres de familia,
comprometida con una educación, desde la realidad de los pueblos originarios.
MISION
La Unidad Educativa La Esmeralda es una institución, legalmente constituida forma
personas integras, con valores humanos, solida, preparación académica y vocación de
servicio, con la participación de docentes y padres de familia, comprometidos con una
Educación, desde la realidad, con la fuerza de su carisma.
CAPITULO I
REGIMEN ESTUDIANTIL
Art. 5°.- De la administración
Los estudiantes que solicitan su admisión a la unidad educativa, en cualquier nivel
requieren cumplir las condiciones prescritas por la legislación educativa vigente, que entre
otros son los siguientes:
 Certificado de nacimiento del Estado Plurinacional: original y fotocopia legible.
 Libreta de calificaciones oficial del curso anterior: original y fotocopia legible.
 Cedula de identidad, fotocopia legible.
 Carnet de identidad de los padres de familia o el respectivo nombramiento de
apoderado (con carta poder).
 Otros según sea necesario.
Art. 6°.- Transferencia de Unidad Educativa
En el proceso de inscripción, el estudiante, que se traslada de un establecimiento a otro,
en el mismo distrito o en otro, debe presentar la siguiente documentación:
 Formulario de traslado autorizado por la dirección distrital de educación que
corresponda durante el tiempo establecido.
 Certificado de nacimiento del estudiante, original.
 Carnet del estudiante, fotocopia legible.
 Formulario de transferencia llenado para estudiantes nuevos. (RUDE)
 Libreta del último curso y boletín de calificaciones.
 Carnet de identidad el padre de familia o apoderado(a): fotocopia.
 Carnet de vacunas para nivel inicial: fotocopia.
El traspaso de estudiante se realizara en los dos primeros bimestres y segundo trimestre
de la gestión correspondiente presentando la debida justificación. La duración del
traspaso no debe exceder los diez días hábiles.
Para el traspaso de estudiantes del exterior, durante la gestión escolar, se deberá
presentar los documentos en primera instancia la dirección departamental, visada por los
consulados del país de origen y cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, para
efectos de homologación y convalidación.
Art. 7°.- Condición de estudiante.
Estudiante regular de la Unidad Educativa, es aquella persona que se admitida inscrita en
uno de los niveles educativos de estas unidades y, por cuenta propia y de sus padres o
apoderados, se compromete a cumplir con la normativa vigente.
Art. 8°.- Conocimiento de objetivos y fines
El estudiante debe conocer el presente reglamento interno y los objetivos y fines
educativos de la Unidad Educativa que están traducidos en la visión y misión.
Art. 9°.- Valores a practicar
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función
de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudad a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
También son fuentes de satisfacción y plenitud.
El estudiante debe conocer y buscar la aplicación práctica de los valores de unidad,
igualdad,
inclusión,dignidad,libertad,solidaridad,reciprocidad,respeto,complementariedad,armonia,tr
ansparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social, y género en la
participación, responsabilidad y del vivir bien.
Art. 10º.- Respeto por la normativa
Los estudiantes deben guardar respeto por la normativa institucional, a partir de los
preceptos establecidos en la Constitución Política de Estado, las leyes y la normativa
interna Educativa, teniendo presente este reglamento, que deberá ser conocido en su
integridad por el estudiante.
Art. 11º.- Deberes del estudiante
a) Valorar y cuidar la vida como el don más sagrado.
b) Acoger y respetar la diversidad cultural como riqueza, valorando la propia
identidad sin prejuicios sociales y discriminación.
c) Respetar a las Autoridades, Personal docente, Administrativo, de servicio y
compañeros(as). Asimismo, dar un trato fraterno a los(as) estudiantes de otros
establecimientos educativos, evitando causar daño moral o físico.
d) Cuidar el mobiliario y los ambientes de la unidad educativa velando por su
adecuado uso, conservando y manteniendo.
e) Asistir con puntualidad y regularidad a clases, según horario y calendario
establecido en la unidad educativa.
f) Solicitar licencia en caso de enfermedad justificándola oportunamente.
g) Argumentar las inasistencias a evaluaciones a Dirección Académica, para la
reprogramación posterior.
h) Presentarse con el uniforme consensuado y aceptado con los padres de familia,
asimismo en los actos oficiales, cuidando su presentación personal, evitando
accesorios no acordes con la sencillez.
i) Permanecer en las aulas, durante el horario de clases, observando un
comportamiento disciplinado y respetuoso con el docente y con sus compañeros
estudiantes.
j) Tener un comportamiento adecuado y respetuoso, en los periodos de recreo tanto
con el personal administrativo, docentes y compañeros estudiantes; evitando
dañar o afectar bienes, personas o el medio ambiente.
k) Poner empeño y dedicación en el estudio para lograr los niveles adecuados y
rendimiento académico.
l) Participar y colaborar en todas las actividades escolares dentro y fuera de la
Unidad Educativa, con espíritu de compañerismo, solidaridad y fraternidad.
m) Obedecer las instructivas de los docentes en las distintas asignaturas, con esmero
y responsabilidad, tanto en ámbito Educativo, cultural, deportivo e interacción
social.
n) Traer solo el material escolar que se necesite para cada asignatura y
responsabilizarse por el manejo y cuidado de sus pertenencias.
o) Respetar los bienes de sus compañeros(as) y los de la unidad educativa.
Art. 12°.- Derechos del estudiante
a) Recibir una educación integral con valores humanos y sólida preparación
académica impartida por profesores competentes.
b) Vivir en un ambiente de armonía, donde se sienta acogido y respetado como
persona.
c) Ser tratado con respeto, comprensión y la bondad, en coherencia de “la
pedagogía”, velando por su seguridad física, psicológica, emocional y espiritual.
d) Ser apoyado y acompañado en su proceso de aprendizaje y en los ámbitos
psicológicos y emocionales.
e) Recibir un trato digno, respetuoso, tolerante y justo, sin discriminación alguna por
razones de raza, cultura, género, sexo, idioma, religión, doctrina política, situación
socio-económica o de otra índole, por parte de estudiantes, docentes y personal
administrativo.
f) Ser agente activo en la vida escolar según corresponda su edad.
g) Elegir y ser elegido para las organizaciones de estudiantes, participando en mesas
directivas de curso y centro de estudiantes; de acuerdo al reglamento establecido
para este efecto por la unidad educativa; para la realización de actividades
formativas, culturales, artísticas y deportivas, en el marco de la línea educativa de
la institución
h) Recibir la valoración adecuada de su desempeño académico y tener la posibilidad
de apelar ante la autoridad competente del Unidad Educativa, en caso de una
situación que no se considere justa.
i) Tener una orientación y acompañamiento escolar personal adecuado en el
proceso de su Educación con el respeto a su persona
j) Ser evaluado adecuadamente para orientar su proceso de aprendizaje pidiendo
solicitar la devolución de exámenes y trabajos y prácticas.
k) Utilizar las instalaciones mobiliario material de la Unidad Educativa según los
requerimientos necesarios y de acuerdo a las normas establecidas.
El presente reglamento interno para la Educación Primaria o el Régimen estudiantil, ha
sido aprobado en una reunión general de la comunidad con la participación: comunarios,
padres de familia, Junta Escolar y Docente de la Unidad Educativa para fines legales de
la Institución de la Unidad Educativa La Esmeralda.
Unidad Educativa La Esmeralda, 26 de octubre de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESYobely
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
JUANVICTORCONDORIQUI
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Ligni W. Frías Huggins
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Ministerio de Educacon
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalAlejandro Arias
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
Moises Moisés
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de boliviaReglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
SandroCabezas1
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio laryenso
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
CEISIMONCITOSANTAEDU
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Mario Raul Soria
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
LICEOMODERNODELSUR1
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
yeyoreloaded
 
384900811-Foda.docx
384900811-Foda.docx384900811-Foda.docx
384900811-Foda.docx
FlorEspinoza33
 

La actualidad más candente (20)

Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
PEIC
PEIC PEIC
PEIC
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
 
Proyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucionalProyecto de gestion institucional
Proyecto de gestion institucional
 
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”PLAN DE DISCIPLINA  ESCOLAR  2012 (Modelo) I.E. 3071  “MANUEL T. GARCIA CERRON”
PLAN DE DISCIPLINA ESCOLAR 2012 (Modelo) I.E. 3071 “MANUEL T. GARCIA CERRON”
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
 
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de boliviaReglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
Reglamento de faltas y sanciones del magisterio de bolivia
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
 
384900811-Foda.docx
384900811-Foda.docx384900811-Foda.docx
384900811-Foda.docx
 

Similar a MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx

CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptxCODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
27mijita
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdfDERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
PanchoJavier7
 
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevoLibano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
sebasecret
 
Manual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisolManual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisol
Jimimix Ossa
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
liceomunicipal
 
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015Mayra Carolina Guerrero Diaz
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivenciasnn mn
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivenciasnn mn
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivenciasnn mn
 
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
CarlosLingn1
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014sofia8095
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
ManuelFranciscoBeltr
 
Compromiso docente
Compromiso docenteCompromiso docente
Compromiso docente
GOLDYE MADAY Hinojoza
 

Similar a MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx (20)

CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptxCODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
CODIGO DE CONVIVENCIA_2021-2022.pptx
 
La ley ge..[1]
La ley ge..[1]La ley ge..[1]
La ley ge..[1]
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdfDERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
 
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevoLibano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
 
Manual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisolManual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisol
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
 
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015
Acuerdos convivencia escolar_sagrado corazon 2014-2015
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdfCARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA -2022.pdf
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
 
Compromiso docente
Compromiso docenteCompromiso docente
Compromiso docente
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx

  • 1. REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA ESMERALDA UnidadEducativa:LA ESMERALDA Añode escolaridad: 1°,2°,3°,4°, 5° Y 6° Nivel: PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL Profesor(es):Johnny Vega Alave Alfredo Quino Vargas Director(a):Prof. Pedro Alanoca Ajllahuanca GESTION ESCOLAR 2015
  • 2. LA PAZ —– BOLIVIA REGLAMENTO INTERNO DE UNIDAD EDUCATIVA COD. SIE: 70590021 GESTION: 2015 DEPARTAMENTO LA PAZ DISTRITO 2058 SAN BENAVENTURA PROVINCIA ABEL ITURRALDE LOCALIDAD LA ESMERALDA DEPENDENCIA NUCLEO “EL PARAISO” UNIDAD EDUCATIVA LA ESMERALDA AREA RURAL TELEFONO DIRECCION VISION La Unidad educativa La Esmeralda forma estudiantes íntegros, con valores humanos y solidarios, preparación académica, con la participación de docentes y padres de familia, comprometida con una educación, desde la realidad de los pueblos originarios. MISION La Unidad Educativa La Esmeralda es una institución, legalmente constituida forma personas integras, con valores humanos, solida, preparación académica y vocación de servicio, con la participación de docentes y padres de familia, comprometidos con una Educación, desde la realidad, con la fuerza de su carisma. CAPITULO I REGIMEN ESTUDIANTIL Art. 5°.- De la administración Los estudiantes que solicitan su admisión a la unidad educativa, en cualquier nivel requieren cumplir las condiciones prescritas por la legislación educativa vigente, que entre otros son los siguientes:  Certificado de nacimiento del Estado Plurinacional: original y fotocopia legible.  Libreta de calificaciones oficial del curso anterior: original y fotocopia legible.  Cedula de identidad, fotocopia legible.
  • 3.  Carnet de identidad de los padres de familia o el respectivo nombramiento de apoderado (con carta poder).  Otros según sea necesario. Art. 6°.- Transferencia de Unidad Educativa En el proceso de inscripción, el estudiante, que se traslada de un establecimiento a otro, en el mismo distrito o en otro, debe presentar la siguiente documentación:  Formulario de traslado autorizado por la dirección distrital de educación que corresponda durante el tiempo establecido.  Certificado de nacimiento del estudiante, original.  Carnet del estudiante, fotocopia legible.  Formulario de transferencia llenado para estudiantes nuevos. (RUDE)  Libreta del último curso y boletín de calificaciones.  Carnet de identidad el padre de familia o apoderado(a): fotocopia.  Carnet de vacunas para nivel inicial: fotocopia. El traspaso de estudiante se realizara en los dos primeros bimestres y segundo trimestre de la gestión correspondiente presentando la debida justificación. La duración del traspaso no debe exceder los diez días hábiles. Para el traspaso de estudiantes del exterior, durante la gestión escolar, se deberá presentar los documentos en primera instancia la dirección departamental, visada por los consulados del país de origen y cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, para efectos de homologación y convalidación. Art. 7°.- Condición de estudiante. Estudiante regular de la Unidad Educativa, es aquella persona que se admitida inscrita en uno de los niveles educativos de estas unidades y, por cuenta propia y de sus padres o apoderados, se compromete a cumplir con la normativa vigente. Art. 8°.- Conocimiento de objetivos y fines El estudiante debe conocer el presente reglamento interno y los objetivos y fines educativos de la Unidad Educativa que están traducidos en la visión y misión. Art. 9°.- Valores a practicar Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudad a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuentes de satisfacción y plenitud. El estudiante debe conocer y buscar la aplicación práctica de los valores de unidad, igualdad,
  • 4. inclusión,dignidad,libertad,solidaridad,reciprocidad,respeto,complementariedad,armonia,tr ansparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social, y género en la participación, responsabilidad y del vivir bien. Art. 10º.- Respeto por la normativa Los estudiantes deben guardar respeto por la normativa institucional, a partir de los preceptos establecidos en la Constitución Política de Estado, las leyes y la normativa interna Educativa, teniendo presente este reglamento, que deberá ser conocido en su integridad por el estudiante. Art. 11º.- Deberes del estudiante a) Valorar y cuidar la vida como el don más sagrado. b) Acoger y respetar la diversidad cultural como riqueza, valorando la propia identidad sin prejuicios sociales y discriminación. c) Respetar a las Autoridades, Personal docente, Administrativo, de servicio y compañeros(as). Asimismo, dar un trato fraterno a los(as) estudiantes de otros establecimientos educativos, evitando causar daño moral o físico. d) Cuidar el mobiliario y los ambientes de la unidad educativa velando por su adecuado uso, conservando y manteniendo. e) Asistir con puntualidad y regularidad a clases, según horario y calendario establecido en la unidad educativa. f) Solicitar licencia en caso de enfermedad justificándola oportunamente. g) Argumentar las inasistencias a evaluaciones a Dirección Académica, para la reprogramación posterior. h) Presentarse con el uniforme consensuado y aceptado con los padres de familia, asimismo en los actos oficiales, cuidando su presentación personal, evitando accesorios no acordes con la sencillez. i) Permanecer en las aulas, durante el horario de clases, observando un comportamiento disciplinado y respetuoso con el docente y con sus compañeros estudiantes. j) Tener un comportamiento adecuado y respetuoso, en los periodos de recreo tanto con el personal administrativo, docentes y compañeros estudiantes; evitando dañar o afectar bienes, personas o el medio ambiente. k) Poner empeño y dedicación en el estudio para lograr los niveles adecuados y rendimiento académico. l) Participar y colaborar en todas las actividades escolares dentro y fuera de la Unidad Educativa, con espíritu de compañerismo, solidaridad y fraternidad. m) Obedecer las instructivas de los docentes en las distintas asignaturas, con esmero y responsabilidad, tanto en ámbito Educativo, cultural, deportivo e interacción social. n) Traer solo el material escolar que se necesite para cada asignatura y responsabilizarse por el manejo y cuidado de sus pertenencias. o) Respetar los bienes de sus compañeros(as) y los de la unidad educativa.
  • 5. Art. 12°.- Derechos del estudiante a) Recibir una educación integral con valores humanos y sólida preparación académica impartida por profesores competentes. b) Vivir en un ambiente de armonía, donde se sienta acogido y respetado como persona. c) Ser tratado con respeto, comprensión y la bondad, en coherencia de “la pedagogía”, velando por su seguridad física, psicológica, emocional y espiritual. d) Ser apoyado y acompañado en su proceso de aprendizaje y en los ámbitos psicológicos y emocionales. e) Recibir un trato digno, respetuoso, tolerante y justo, sin discriminación alguna por razones de raza, cultura, género, sexo, idioma, religión, doctrina política, situación socio-económica o de otra índole, por parte de estudiantes, docentes y personal administrativo. f) Ser agente activo en la vida escolar según corresponda su edad. g) Elegir y ser elegido para las organizaciones de estudiantes, participando en mesas directivas de curso y centro de estudiantes; de acuerdo al reglamento establecido para este efecto por la unidad educativa; para la realización de actividades formativas, culturales, artísticas y deportivas, en el marco de la línea educativa de la institución h) Recibir la valoración adecuada de su desempeño académico y tener la posibilidad de apelar ante la autoridad competente del Unidad Educativa, en caso de una situación que no se considere justa. i) Tener una orientación y acompañamiento escolar personal adecuado en el proceso de su Educación con el respeto a su persona j) Ser evaluado adecuadamente para orientar su proceso de aprendizaje pidiendo solicitar la devolución de exámenes y trabajos y prácticas. k) Utilizar las instalaciones mobiliario material de la Unidad Educativa según los requerimientos necesarios y de acuerdo a las normas establecidas. El presente reglamento interno para la Educación Primaria o el Régimen estudiantil, ha sido aprobado en una reunión general de la comunidad con la participación: comunarios, padres de familia, Junta Escolar y Docente de la Unidad Educativa para fines legales de la Institución de la Unidad Educativa La Esmeralda. Unidad Educativa La Esmeralda, 26 de octubre de 2015