SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Marcano Carlos
Troncoso Anais
El modelo de transporte es una clase especial de
programación lineal que tiene que ver con el transportar un
articulo desde su fuentes(Fabricas)hasta sus
destinos(almacenes)
Objetivo
Determinar el programa de transporte que minimice el
costo total del transporte y que al mismo tiempo satisfaga
los limites de la oferta y la demanda
Definición del modelo
de transporte
El problema general se presenta en la figura.-1 . Hay m
fuentes y n destinos, cada fuente y cada destino
representados por un nodo. Los arcos representan las rutas
que enlazan las fuentes y los destinos. El arco ( i , j ) que une
a la fuente i con el destino j conduce dos clases de
información: el costo de transporte Cij por unidad, y la
cantidad transportada Xij . La cantidad de oferta en la
fuente i es Ai y la cantidad de demanda en el destino j es Bj.
Definición del modelo
de transporte
1
2
m
1
2
n
A1
A2
Am
B1
B2
Bn
.
.
.
.
C11:X11
Cmn:Xmn
Fuentes Destinos
Unidades
de oferta
Unidades
de
demanda
Figura.- 1:Representacion del modelo de
transporte con nodos y arcos
Definición del modelo
de transporte
Destinos Of
ert
a1 2 3
Origen
1 X11
C11
X12
C12
X13
C13
a1
2 X21
C21
X22
C22
X23
C23
a2
Demanda b1 b2 b3
Donde:
ai: oferta del origen i.
bj: demanda del destino i.
Cij: costo de transportar una unidad del origen i al destino j.
Xij: unidades transportadas del origen i al destino j.
Los datos del modelo son:
1. Nivel de oferta en cada fuente y la cantidad
de demanda en cada destino.
2. El costo de transporte unitario de la
mercancía a cada destino.
Como solo hay una mercancía un destino puede recibir
su demanda de una o más fuentes. La suposición
básica del modelo es que el costo del transporte en
una ruta es directamente proporcional al numero de
unidades transportadas. La definición de “unidad de
transporte” variará dependiendo de la “mercancía”
que se transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
Hero Valrey
 
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTEEJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Mari Cruz
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transporte
castrov
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Semana 6.7 modelo de trasbordo
Semana 6.7 modelo de trasbordoSemana 6.7 modelo de trasbordo
Semana 6.7 modelo de trasbordo
adik barreto
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
el problema del transporte
el problema del transporteel problema del transporte
el problema del transporte
Elber Rabanal
 
Aplicación SLP a un caso
Aplicación SLP a un casoAplicación SLP a un caso
Aplicación SLP a un caso
Terry Muñoz
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Carlos Solis Herrera
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Programacion por metas
Programacion por metasProgramacion por metas
Programacion por metas
Maria Elena Berlanga Ortiz
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
Rubí Parra
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
ISRA VILEMA
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Sofylutqm
 

La actualidad más candente (20)

Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
 
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTEEJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transporte
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
 
Semana 6.7 modelo de trasbordo
Semana 6.7 modelo de trasbordoSemana 6.7 modelo de trasbordo
Semana 6.7 modelo de trasbordo
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
el problema del transporte
el problema del transporteel problema del transporte
el problema del transporte
 
Aplicación SLP a un caso
Aplicación SLP a un casoAplicación SLP a un caso
Aplicación SLP a un caso
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Programacion por metas
Programacion por metasProgramacion por metas
Programacion por metas
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 

Destacado

Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
MariaQuentaPari
 
Modelo De Transporte
Modelo De TransporteModelo De Transporte
Modelo De Transporte
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Herramientas de programación lineal
Herramientas de programación linealHerramientas de programación lineal
Herramientas de programación lineal
Manuel Abanto Flores
 
Transporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operacionesTransporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operaciones
guideis_love
 
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviços
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviçosGestão da qualidade: operações de produção e de serviços
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviços
BWS Contabilidade, Consultoria e Perícias
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Alex
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (8)

Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Modelo De Transporte
Modelo De TransporteModelo De Transporte
Modelo De Transporte
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
 
Herramientas de programación lineal
Herramientas de programación linealHerramientas de programación lineal
Herramientas de programación lineal
 
Transporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operacionesTransporte de investigacion de operaciones
Transporte de investigacion de operaciones
 
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviços
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviçosGestão da qualidade: operações de produção e de serviços
Gestão da qualidade: operações de produção e de serviços
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 

Similar a Modelo transporte

Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporte
Ana Damage
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
narcisa briones
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
Marlon Romero
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
Marlon Romero
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
Marlon Romero
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
Raul Garcia Hernandez
 
Memmetpp
MemmetppMemmetpp
Memmetpp
kenetmtz
 
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdfTema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8 Invest. Operaciones.pdf
Tema 8 Invest. Operaciones.pdfTema 8 Invest. Operaciones.pdf
Tema 8 Invest. Operaciones.pdf
Noe Castillo
 
MT 5.pptx
MT 5.pptxMT 5.pptx
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
Äïïmär Ëdüärdö Rz
 
MT 5.pdf
MT 5.pdfMT 5.pdf
Clase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporteClase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporte
Fernando Blanco
 
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporte
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporteSesion 3. introduccion a los modelos de transporte
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporte
nteroMondragn
 
Diferenciación de producto y fijacion de p
Diferenciación de producto y fijacion de pDiferenciación de producto y fijacion de p
Diferenciación de producto y fijacion de p
surojasmanzo
 
Mate negocios unidad 5
Mate negocios unidad 5Mate negocios unidad 5
Mate negocios unidad 5
ANALGIGI
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
Alex AG
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 

Similar a Modelo transporte (19)

Metodo de transporte
Metodo de transporteMetodo de transporte
Metodo de transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Memmetpp
MemmetppMemmetpp
Memmetpp
 
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdfTema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
Tema 8. Modelo de Transporte 17-09-23.pdf
 
Tema 8 Invest. Operaciones.pdf
Tema 8 Invest. Operaciones.pdfTema 8 Invest. Operaciones.pdf
Tema 8 Invest. Operaciones.pdf
 
MT 5.pptx
MT 5.pptxMT 5.pptx
MT 5.pptx
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
MT 5.pdf
MT 5.pdfMT 5.pdf
MT 5.pdf
 
Clase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporteClase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporte
 
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporte
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporteSesion 3. introduccion a los modelos de transporte
Sesion 3. introduccion a los modelos de transporte
 
Diferenciación de producto y fijacion de p
Diferenciación de producto y fijacion de pDiferenciación de producto y fijacion de p
Diferenciación de producto y fijacion de p
 
Mate negocios unidad 5
Mate negocios unidad 5Mate negocios unidad 5
Mate negocios unidad 5
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
 

Más de TroncosoAnais

E5 vogel
E5 vogelE5 vogel
E5 vogel
TroncosoAnais
 
E4 vogel
E4 vogelE4 vogel
E4 vogel
TroncosoAnais
 
E3 vogel
E3 vogelE3 vogel
E3 vogel
TroncosoAnais
 
E2 vogel
E2 vogelE2 vogel
E2 vogel
TroncosoAnais
 
E1 vogel
E1 vogelE1 vogel
E1 vogel
TroncosoAnais
 
E4 cc
E4 ccE4 cc
E3 cc
E3 ccE3 cc
E2 cc
E2  ccE2  cc
E5
E5E5
E4
E4E4
E3
E3E3
E2
E2E2
E1 cc
E1 ccE1 cc
E1
E1E1
Metodologia general
Metodologia generalMetodologia general
Metodologia general
TroncosoAnais
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
TroncosoAnais
 

Más de TroncosoAnais (18)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
E5 vogel
E5 vogelE5 vogel
E5 vogel
 
E4 vogel
E4 vogelE4 vogel
E4 vogel
 
E3 vogel
E3 vogelE3 vogel
E3 vogel
 
E2 vogel
E2 vogelE2 vogel
E2 vogel
 
E1 vogel
E1 vogelE1 vogel
E1 vogel
 
E5 cc
E5 ccE5 cc
E5 cc
 
E4 cc
E4 ccE4 cc
E4 cc
 
E3 cc
E3 ccE3 cc
E3 cc
 
E2 cc
E2  ccE2  cc
E2 cc
 
E5
E5E5
E5
 
E4
E4E4
E4
 
E3
E3E3
E3
 
E2
E2E2
E2
 
E1 cc
E1 ccE1 cc
E1 cc
 
E1
E1E1
E1
 
Metodologia general
Metodologia generalMetodologia general
Metodologia general
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
 

Modelo transporte

  • 2. El modelo de transporte es una clase especial de programación lineal que tiene que ver con el transportar un articulo desde su fuentes(Fabricas)hasta sus destinos(almacenes)
  • 3. Objetivo Determinar el programa de transporte que minimice el costo total del transporte y que al mismo tiempo satisfaga los limites de la oferta y la demanda
  • 4. Definición del modelo de transporte El problema general se presenta en la figura.-1 . Hay m fuentes y n destinos, cada fuente y cada destino representados por un nodo. Los arcos representan las rutas que enlazan las fuentes y los destinos. El arco ( i , j ) que une a la fuente i con el destino j conduce dos clases de información: el costo de transporte Cij por unidad, y la cantidad transportada Xij . La cantidad de oferta en la fuente i es Ai y la cantidad de demanda en el destino j es Bj.
  • 5. Definición del modelo de transporte 1 2 m 1 2 n A1 A2 Am B1 B2 Bn . . . . C11:X11 Cmn:Xmn Fuentes Destinos Unidades de oferta Unidades de demanda Figura.- 1:Representacion del modelo de transporte con nodos y arcos
  • 6. Definición del modelo de transporte Destinos Of ert a1 2 3 Origen 1 X11 C11 X12 C12 X13 C13 a1 2 X21 C21 X22 C22 X23 C23 a2 Demanda b1 b2 b3 Donde: ai: oferta del origen i. bj: demanda del destino i. Cij: costo de transportar una unidad del origen i al destino j. Xij: unidades transportadas del origen i al destino j.
  • 7. Los datos del modelo son: 1. Nivel de oferta en cada fuente y la cantidad de demanda en cada destino. 2. El costo de transporte unitario de la mercancía a cada destino. Como solo hay una mercancía un destino puede recibir su demanda de una o más fuentes. La suposición básica del modelo es que el costo del transporte en una ruta es directamente proporcional al numero de unidades transportadas. La definición de “unidad de transporte” variará dependiendo de la “mercancía” que se transporte.