SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
DE
REDES
• Las redes son rutas invisibles sobre las cuales
  se van a mover los "Recursos" o las
  "Entidades".
• Para que una red cumpla con su
  función, debe estar unida a las "Locaciones"
  por medio de "Interfaces“.
• Una red puede estar conformada por muchos
  tramos, los cuales están separados por
  "Nodos", y cada "Nodo" debe tener su
  respectiva "Interfaz".
• Cuando la red cambia de dirección en un
  punto que no esté conectado a una
  "Locación", se habla de "Puntos de Quiebre".
•Una red consiste en un conjunto de
 puntos y un conjunto de líneas que
 unen ciertos pares de puntos. Los
 puntos se llaman nodos(o vértices)
 las líneas se llaman arco(o
 ligaduras, aristas o ramas).
 (Hillier Frederick, 1992).
•El nodo es un círculo en un
 diagrama de redes que representan
 un aspecto importante de un
 problema.
•El nodo representa el origen y
 destino de bienes de un plan a
 realizar.
• El arco es una línea que conecta
  dos nodos en un diagrama
  esquemático que representa una
  relación entre estos dos nodos.
• El arco es una curva que enlaza
  dos nodos, estableciendo así una
  conexión en cuanto a la
  representación gráfica en un
  sistema.
Existen al menos 7 modelos para el
tratamiento de los problemas que
involucran redes con el fin de
optimizar el uso de algún
recurso, generalmente tratándose
de        la     minimización    de
costos, tiempo o la maximización del
flujo a través de una red.
Estos modelos son:

• Network Flow
• Transportation Problem
• Assignment Problem
• Shortest Path Problem
• Maximal Flow Problem
• Minimal Spanning Tree
• Traveling Salesman
  Problem

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 
MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
Neli Ponce
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
Anel Sosa
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
Jhonatan Steven
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioMachado Mauricio
 
Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
sonibermora
 
Aplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempoAplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempo
Brenda Aguirre
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticosJack Rivera Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
 
Unidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatoriasUnidad III generacion de variables aleatorias
Unidad III generacion de variables aleatorias
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 
Problema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas cortaProblema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas corta
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
 
Aplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempoAplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempo
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 

Destacado

Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafosEvitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
La teoria redes sociales
La teoria redes socialesLa teoria redes sociales
La teoria redes socialesFrancesca Meza
 
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Terminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redesTerminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redes
ADRIANA NIETO
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completoPavel Aliaga
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Nabor Chirinos
 

Destacado (7)

Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafosEvitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
Evitando el fraude a través de la presentación de la información en grafos
 
La teoria redes sociales
La teoria redes socialesLa teoria redes sociales
La teoria redes sociales
 
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
 
Terminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redesTerminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redes
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completo
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
 

Similar a Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones

Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)
Mary Criollo
 
Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)
Rubi Parra
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redesjessi perez
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
Jessk Estrellita
 
Redes y sus tipologia
Redes y sus tipologiaRedes y sus tipologia
Redes y sus tipologia
jeisson david guabave vargas
 
Minimización de Red
Minimización de RedMinimización de Red
Minimización de Red
MilenaVelarde
 
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
Bryan Bone
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
Fernando Martin Santanna
 
Tipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redesTipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redes
AbrahamSnchez24
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
DJ_AF
 
Diapositiva de Exposición
Diapositiva de ExposiciónDiapositiva de Exposición
Diapositiva de Exposición
franklin52
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
marisolfunez
 
Fundamentos de Redes
Fundamentos de RedesFundamentos de Redes
Fundamentos de Redes
JosselMendez
 
Modelos de Redes
Modelos de RedesModelos de Redes
Modelos de RedesSusetty
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaosmanavarro872
 
Fundamentos de Redes
Fundamentos de RedesFundamentos de Redes
Fundamentos de Redes
Ramón Herrera
 
fundamentos de red
fundamentos de redfundamentos de red
fundamentos de redfranklin52
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
andyyohely
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
andyyohely
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informáticaosmanavarro872
 

Similar a Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones (20)

Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)
 
Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)Modelos de redes (1)
Modelos de redes (1)
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
 
Redes y sus tipologia
Redes y sus tipologiaRedes y sus tipologia
Redes y sus tipologia
 
Minimización de Red
Minimización de RedMinimización de Red
Minimización de Red
 
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Tipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redesTipos y tipologias_de_redes
Tipos y tipologias_de_redes
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
 
Diapositiva de Exposición
Diapositiva de ExposiciónDiapositiva de Exposición
Diapositiva de Exposición
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Fundamentos de Redes
Fundamentos de RedesFundamentos de Redes
Fundamentos de Redes
 
Modelos de Redes
Modelos de RedesModelos de Redes
Modelos de Redes
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Fundamentos de Redes
Fundamentos de RedesFundamentos de Redes
Fundamentos de Redes
 
fundamentos de red
fundamentos de redfundamentos de red
fundamentos de red
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones

  • 2. • Las redes son rutas invisibles sobre las cuales se van a mover los "Recursos" o las "Entidades". • Para que una red cumpla con su función, debe estar unida a las "Locaciones" por medio de "Interfaces“. • Una red puede estar conformada por muchos tramos, los cuales están separados por "Nodos", y cada "Nodo" debe tener su respectiva "Interfaz". • Cuando la red cambia de dirección en un punto que no esté conectado a una "Locación", se habla de "Puntos de Quiebre".
  • 3. •Una red consiste en un conjunto de puntos y un conjunto de líneas que unen ciertos pares de puntos. Los puntos se llaman nodos(o vértices) las líneas se llaman arco(o ligaduras, aristas o ramas). (Hillier Frederick, 1992).
  • 4. •El nodo es un círculo en un diagrama de redes que representan un aspecto importante de un problema. •El nodo representa el origen y destino de bienes de un plan a realizar.
  • 5. • El arco es una línea que conecta dos nodos en un diagrama esquemático que representa una relación entre estos dos nodos. • El arco es una curva que enlaza dos nodos, estableciendo así una conexión en cuanto a la representación gráfica en un sistema.
  • 6. Existen al menos 7 modelos para el tratamiento de los problemas que involucran redes con el fin de optimizar el uso de algún recurso, generalmente tratándose de la minimización de costos, tiempo o la maximización del flujo a través de una red.
  • 7. Estos modelos son: • Network Flow • Transportation Problem • Assignment Problem • Shortest Path Problem • Maximal Flow Problem • Minimal Spanning Tree • Traveling Salesman Problem