SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Mendoza Mirna, C.I.: 19.571.217
Palencia Roibsymar, C.I.: 26.399.708
Sección: LCO4301
Procesos de Integración
Económica en América
Latina y el Caribe
Como expresión de su ideal independentista para
Hispanoamérica es necesario entenderlo de manera
coherente con las ideas de su pensamiento y las
circunstancias que caracterizan el tiempo de la ilustración,
pero no como un hecho aislado, sino que es importante
ubicarlo en su verdadero contexto histórico, tanto si se
trata del contexto europeo, mundial, como latinoamericano,
porque es en ese contexto donde se producen y tienen
proyección las motivaciones, acciones y logros de la
expedición mirandina
Proyecto Mirandino
Proyecto Mirandino
Tiene su expresión en el ideal independentista a nivel
de toda Hispanoamérica. Demostrado al asumir una
expedición con el apoyo de Inglaterra, pero con una
conciencia clara de que la independencia sólo se lograría
con la incorporación de la población de los diferentes
grupos étnicos: negros, mulatos e indios, tal como lo
evidencia en el “Bosquejo de gobierno provisorio“ para
la América, elaborado en i801 y la proclama que lee en
La Vela el 3 de agosto de 1806
Sabias que los 22 hombres más ricos del
mundo poseen más riquezas que todas las
mujeres de áfrica
TIEMPO PARA EL
CUIDADO
Que el 1% más rico de la población tiene más de doble de las
riquezas que 6900 millones de personas
Que un incremento del solo 0,5% adicional en el tipo
de impuesto del patrimonio del 1% más rico de la
población permitiría fondos para la creación de
escuelas, hospitales, asistencia personal, esto para
pie a que se creen 117 millones de puestos de
trabajo
HISTORIA DE DOS
EXTREMOS
La desigualdad económica no tiene control
esto se debe a un sistema económico fallido
y sexista, donde los hombres poseen la
mayor cantidad de riquezas y en su
mayoría siguen aumentando
exponencialmente sus riquezas y sin un
mayor esfuerzo, explotando a una cantidad
de mujeres en su mayoría mujeres.
OXFAM expresa que si no se toman medidas
firmes, esto empeorara y incentiva a los gobiernos
a que deben adoptar medidas valientes y decididas
para contribuir con una nueva economía, más
humana, al servicio de todas las personas y no
solo de una pequeña elite rica
Mientras en el otro lado la baja escala
económica encontramos a personas explotadas y
mal remuneradas, en especial mujeres sin
contar que en su mayoría ellas tiene a la par su
trabajo de ama de casa, los cuales lo hacen sin
ninguna remuneración en su gran mayoría
CUIDADANIA ESTA
TOMANDO LAS
CALLES
A pesar de las muestras de preocupación por la brecha
entre ricos y pobres y sus devastadoras consecuencias,
la mayoría de los líderes mundiales sigue impulsando
políticas que incrementan esa brecha. El autoritarismo
de líderes como el Presidente de Estados Unidos Donald
Trump y el Presidente de Brasil Jair Bolsonaro, permite
ilustrar esta tendencia: como plantear políticas como
rebajas fiscales a los milmillonario u las obstaculizan,
esto alimentan el racismo, el sexismo y el odio a las
minorías
LO MÁS ALTO:
DINERO SIN
ESFUERZO
Recientemente, algunos analistas han planteado la posibilidad de
“abolir a los milmillonarios”,16 sugiriendo que son un síntoma de
mala salud económica, y no de una economía en plena forma.
Una vez garantizado, el patrimonio de las grandes fortunas, los
más ricos no tienen más que sentarse y ver cómo crece su dinero,
gracias a la ayuda de unos asesores muy bien remunerados que
han conseguido que su riqueza genere, en promedio, una
rentabilidad anual del 7,4% anual.
Por ejemplo, y a pesar de su compromiso de compartir su dinero,
Bill Gates sigue teniendo un patrimonio de 100 000 millones de
dólares, el doble que cuando dejó de estar al frente de Microsoft.
ABAJO: MUCHO
TRABAJO, NADA DE
DINERO
Según datos recientes del Banco Mundial, casi la mitad de la
población mundial trata de sobrevivir con 5,50 dólares al día
o menos.25 Una factura médica o una mala cosecha bastan
para que millones de personas puedan verse sumidas en la
miseria
La desigualdad económica también está construida sobre la
desigualdad de género y, de hecho, la mayoría de las
personas situadas en la parte más baja de la pirámide
económica son mujeres. Las mujeres y las niñas tienen más
probabilidades de ocupar empleo precario y mal
remunerado
El modelo dominante de capitalismo promueve y se aprovecha
activamente de las creencias sexistas tradicionales, que restan
autonomía a las mujeres a pesar de ser uno de los pilares de una
sociedad próspera, el trabajo de cuidados no remunerado o mal
remunerado es prácticamente invisible
Esto perpetúa un círculo vicioso de desigualdad económica y de
género que a su vez cronifica la situación actual. El trabajo de
cuidados está profundamente infravalorado, De hecho, no suele
considerarse un trabajo como tal
LA INMINENTE CRISIS
DE LOS CUIDADOS
El mundo se enfrenta a una inminente crisis de los cuidados,
derivada de las consecuencias del envejecimiento demográfico, los
recortes en los servicios públicos y los sistemas de protección social,
y los efectos del cambio climático, que amenazan con empeorar la
situación y aumentar la carga sobre las personas que asumen el
trabajo de cuidados
.
En lugar de reforzar los programas sociales e incrementar el gasto
con el objetivo de invertir en los cuidados y combatir la
desigualdad, los Gobiernos están aumentando los impuestos a los
sectores más pobres de la población, reduciendo el gasto público y
privatizando los servicios de educación y salud
UN MUNDO MAS
JUSTO ES POSIBLE
Los Gobiernos de todo el mundo no solo pueden, sino que deben
construir una economía más humana y feminista, que beneficie al
99% de la población, y no solo al 1%.
Para ello hay que poner en marcha iniciativas conjuntas y adoptar
decisiones políticas valientes que permitan reparar los daños ya
hechos, y construir sistemas económicos que cuiden de toda la
ciudadanía
Asimismo, deben adoptarse medidas adicionales que promuevan la
redistribución del trabajo de cuidados, como parte de una
estrategia más amplia de políticas redistributivas para cerrar la
brecha entre ricos y pobres
La economía feminista y la igualdad de género son dos
elementos esenciales de esta nueva economía humana y
más justa, sus objetivos principales abordar
plenamente el papel del trabajo de cuidados no
remunerado y mal remunerado
Economistas feministas, la sociedad civil y defensoras y
defensores del trabajo de cuidados llevan proponiendo
distintas soluciones para lograr un cambio radical que
dé prioridad al trabajo de cuidados. Este se denomina
el marco transformador de las “4R”. Los siguientes
principios son
Reconocer el trabajo de cuidados no remunerado y mal remunerado,
realizado fundamentalmente por mujeres y niñas, como un tipo de
trabajo o de producción que aporta un valor real
Reducir el número total de horas dedicadas a las labores
de cuidados no remuneradas, mejorando el acceso tanto a
equipamientos asequibles y de calidad que permitan
ahorrar tiempo, como a las infraestructuras de apoyo a los
cuidados
Representar a las proveedoras de cuidados más
excluidas, garantizando que se tengan en cuenta sus
puntos de vista en el diseño y ejecución de las políticas,
sistemas y servicios que afectan a sus vidas.
Redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado de
forma más equitativa dentro de las familias y, al mismo
tiempo, trasladar la responsabilidad del trabajo de
cuidados no remunerado al Estado y al sector privado
RECOMENDAC
IONES
OXFAM propone la adopción de las siguientes seis medidas para contribuir
a garantizar los derechos de las personas que asumen el trabajo de cuidados,
así como para empezar a cerrar la brecha entre las trabajadoras de cuidados
no remuneradas o mal remuneradas y la élite rica
Acabar con la riqueza extrema para erradicar la pobreza extrema
Invertir en sistemas nacionales de atención y cuidados que permitan abordar la
desproporcionada responsabilidad de trabajo de cuidados que recae sobre las
mujeres y las niñas
Legislar para proteger a todas las personas que se ocupan del trabajo de
cuidados, y garantizar salarios dignos para el trabajo de cuidados remunerado
Garantizar que las personas que llevan a cabo el trabajo de cuidados tengan
influencia en la toma de decisiones
Combatir las normas sociales nocivas y las creencias sexistas
Promover políticas y prácticas empresariales que pongan en valor el trabajo
de cuidados
Modelos de integracion economica  copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocio y sara
Rocio y saraRocio y sara
Rocio y saraM.Amparo
 
Gobernar para las élites - OXFAM
Gobernar para las élites - OXFAMGobernar para las élites - OXFAM
Gobernar para las élites - OXFAM
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
EL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universalEL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universal
ManfredNolte
 
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)MohamedPsucViu
 
Capitalismo para todos i
Capitalismo para todos iCapitalismo para todos i
Capitalismo para todos i
Paulo Arieu
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Manifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocataManifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocatasanjosehhcc
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
vidasindical
 
Presentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillaPresentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillayalexy chinchilla
 
Forti marzo 2019
Forti marzo 2019Forti marzo 2019
Forti marzo 2019
El Fortí
 
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Comunidades de Aprendizaje
 
Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 ainatodila
 
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
ManfredNolte
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
LucianaFlores18
 
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizadoEl futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
Comunicacion Caritasciudadrodrigo
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
yesenia Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Rocio y sara
Rocio y saraRocio y sara
Rocio y sara
 
Gobernar para las élites - OXFAM
Gobernar para las élites - OXFAMGobernar para las élites - OXFAM
Gobernar para las élites - OXFAM
 
EL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universalEL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universal
 
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
 
Capitalismo para todos i
Capitalismo para todos iCapitalismo para todos i
Capitalismo para todos i
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Manifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocataManifiesto 2015 manos unidas bocata
Manifiesto 2015 manos unidas bocata
 
Paradigma del dllo humano
Paradigma del  dllo humanoParadigma del  dllo humano
Paradigma del dllo humano
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
 
Presentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillaPresentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchilla
 
Forti marzo 2019
Forti marzo 2019Forti marzo 2019
Forti marzo 2019
 
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
Polémica por resultados encuesta CASEN: ¿Aprovechamiento político o fracaso d...
 
Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 Taniacontreras 1
Taniacontreras 1
 
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
 
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizadoEl futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 

Similar a Modelos de integracion economica copia

CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
José María
 
Gobernar para las élites – Oxfam
Gobernar para las élites – OxfamGobernar para las élites – Oxfam
Gobernar para las élites – Oxfam
Roberto Reyes
 
Gobernar para las élites (oxfam)
Gobernar para las élites (oxfam)Gobernar para las élites (oxfam)
Gobernar para las élites (oxfam)Luis Arbide
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialPartido Progresista
 
Politicas Sociales Los Pobres Bajo El Neoliber
Politicas  Sociales Los Pobres Bajo El NeoliberPoliticas  Sociales Los Pobres Bajo El Neoliber
Politicas Sociales Los Pobres Bajo El Neoliberraulwiener
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listog1onny
 
La feminización de la pobreza.
La feminización de la pobreza.La feminización de la pobreza.
La feminización de la pobreza.
José María
 
Kliksberg sed de-etica
Kliksberg sed de-eticaKliksberg sed de-etica
Kliksberg sed de-etica
Mónica Galván
 
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Lidia Milena
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
angelaherrera54
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
JoseAngelCarvajalAna
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
Forbes Trade
 
Los mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLos mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLaura Blazquez
 
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sickoYessenia199407
 
Democracia y subdesarollo en la India
Democracia y subdesarollo en la IndiaDemocracia y subdesarollo en la India
Democracia y subdesarollo en la IndiaPollytena
 
Presentación india
Presentación india Presentación india
Presentación india
Mssvampirez
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
José María
 

Similar a Modelos de integracion economica copia (20)

CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
CRISIS, DESIGUALDAD Y POBREZA
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 
Gobernar para las élites – Oxfam
Gobernar para las élites – OxfamGobernar para las élites – Oxfam
Gobernar para las élites – Oxfam
 
Gobernar para las élites (oxfam)
Gobernar para las élites (oxfam)Gobernar para las élites (oxfam)
Gobernar para las élites (oxfam)
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia social
 
Politicas Sociales Los Pobres Bajo El Neoliber
Politicas  Sociales Los Pobres Bajo El NeoliberPoliticas  Sociales Los Pobres Bajo El Neoliber
Politicas Sociales Los Pobres Bajo El Neoliber
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listo
 
La feminización de la pobreza.
La feminización de la pobreza.La feminización de la pobreza.
La feminización de la pobreza.
 
Kliksberg sed de-etica
Kliksberg sed de-eticaKliksberg sed de-etica
Kliksberg sed de-etica
 
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
 
Los mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLos mundos de este mundo
Los mundos de este mundo
 
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sicko
 
Democracia y subdesarollo en la India
Democracia y subdesarollo en la IndiaDemocracia y subdesarollo en la India
Democracia y subdesarollo en la India
 
Presentación india
Presentación india Presentación india
Presentación india
 
Caso chile
Caso chileCaso chile
Caso chile
 
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
Pobreza y desigualdad en España. Protección social.
 

Más de JulioLiscano1

Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.aDiapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto   rodriguez moda sport 62, c.aProyecto   rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
JulioLiscano1
 
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.aPortafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
JulioLiscano1
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
JulioLiscano1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JulioLiscano1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
JulioLiscano1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
JulioLiscano1
 
Revista gestiopolis
Revista gestiopolisRevista gestiopolis
Revista gestiopolis
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
JulioLiscano1
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
JulioLiscano1
 
Gestion social unidad 4
Gestion social   unidad 4Gestion social   unidad 4
Gestion social unidad 4
JulioLiscano1
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
JulioLiscano1
 
Gestion social unidad 3
Gestion social   unidad 3Gestion social   unidad 3
Gestion social unidad 3
JulioLiscano1
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
JulioLiscano1
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
JulioLiscano1
 

Más de JulioLiscano1 (19)

Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.aDiapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto   rodriguez moda sport 62, c.aProyecto   rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
 
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.aPortafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
 
Revista gestiopolis
Revista gestiopolisRevista gestiopolis
Revista gestiopolis
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
 
Gestion social unidad 4
Gestion social   unidad 4Gestion social   unidad 4
Gestion social unidad 4
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
 
Gestion social unidad 3
Gestion social   unidad 3Gestion social   unidad 3
Gestion social unidad 3
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Modelos de integracion economica copia

  • 1. Participantes: Mendoza Mirna, C.I.: 19.571.217 Palencia Roibsymar, C.I.: 26.399.708 Sección: LCO4301 Procesos de Integración Económica en América Latina y el Caribe
  • 2. Como expresión de su ideal independentista para Hispanoamérica es necesario entenderlo de manera coherente con las ideas de su pensamiento y las circunstancias que caracterizan el tiempo de la ilustración, pero no como un hecho aislado, sino que es importante ubicarlo en su verdadero contexto histórico, tanto si se trata del contexto europeo, mundial, como latinoamericano, porque es en ese contexto donde se producen y tienen proyección las motivaciones, acciones y logros de la expedición mirandina Proyecto Mirandino
  • 3. Proyecto Mirandino Tiene su expresión en el ideal independentista a nivel de toda Hispanoamérica. Demostrado al asumir una expedición con el apoyo de Inglaterra, pero con una conciencia clara de que la independencia sólo se lograría con la incorporación de la población de los diferentes grupos étnicos: negros, mulatos e indios, tal como lo evidencia en el “Bosquejo de gobierno provisorio“ para la América, elaborado en i801 y la proclama que lee en La Vela el 3 de agosto de 1806
  • 4. Sabias que los 22 hombres más ricos del mundo poseen más riquezas que todas las mujeres de áfrica TIEMPO PARA EL CUIDADO Que el 1% más rico de la población tiene más de doble de las riquezas que 6900 millones de personas Que un incremento del solo 0,5% adicional en el tipo de impuesto del patrimonio del 1% más rico de la población permitiría fondos para la creación de escuelas, hospitales, asistencia personal, esto para pie a que se creen 117 millones de puestos de trabajo
  • 5. HISTORIA DE DOS EXTREMOS La desigualdad económica no tiene control esto se debe a un sistema económico fallido y sexista, donde los hombres poseen la mayor cantidad de riquezas y en su mayoría siguen aumentando exponencialmente sus riquezas y sin un mayor esfuerzo, explotando a una cantidad de mujeres en su mayoría mujeres.
  • 6. OXFAM expresa que si no se toman medidas firmes, esto empeorara y incentiva a los gobiernos a que deben adoptar medidas valientes y decididas para contribuir con una nueva economía, más humana, al servicio de todas las personas y no solo de una pequeña elite rica Mientras en el otro lado la baja escala económica encontramos a personas explotadas y mal remuneradas, en especial mujeres sin contar que en su mayoría ellas tiene a la par su trabajo de ama de casa, los cuales lo hacen sin ninguna remuneración en su gran mayoría
  • 7. CUIDADANIA ESTA TOMANDO LAS CALLES A pesar de las muestras de preocupación por la brecha entre ricos y pobres y sus devastadoras consecuencias, la mayoría de los líderes mundiales sigue impulsando políticas que incrementan esa brecha. El autoritarismo de líderes como el Presidente de Estados Unidos Donald Trump y el Presidente de Brasil Jair Bolsonaro, permite ilustrar esta tendencia: como plantear políticas como rebajas fiscales a los milmillonario u las obstaculizan, esto alimentan el racismo, el sexismo y el odio a las minorías
  • 8. LO MÁS ALTO: DINERO SIN ESFUERZO Recientemente, algunos analistas han planteado la posibilidad de “abolir a los milmillonarios”,16 sugiriendo que son un síntoma de mala salud económica, y no de una economía en plena forma. Una vez garantizado, el patrimonio de las grandes fortunas, los más ricos no tienen más que sentarse y ver cómo crece su dinero, gracias a la ayuda de unos asesores muy bien remunerados que han conseguido que su riqueza genere, en promedio, una rentabilidad anual del 7,4% anual.
  • 9. Por ejemplo, y a pesar de su compromiso de compartir su dinero, Bill Gates sigue teniendo un patrimonio de 100 000 millones de dólares, el doble que cuando dejó de estar al frente de Microsoft.
  • 10. ABAJO: MUCHO TRABAJO, NADA DE DINERO Según datos recientes del Banco Mundial, casi la mitad de la población mundial trata de sobrevivir con 5,50 dólares al día o menos.25 Una factura médica o una mala cosecha bastan para que millones de personas puedan verse sumidas en la miseria La desigualdad económica también está construida sobre la desigualdad de género y, de hecho, la mayoría de las personas situadas en la parte más baja de la pirámide económica son mujeres. Las mujeres y las niñas tienen más probabilidades de ocupar empleo precario y mal remunerado
  • 11. El modelo dominante de capitalismo promueve y se aprovecha activamente de las creencias sexistas tradicionales, que restan autonomía a las mujeres a pesar de ser uno de los pilares de una sociedad próspera, el trabajo de cuidados no remunerado o mal remunerado es prácticamente invisible Esto perpetúa un círculo vicioso de desigualdad económica y de género que a su vez cronifica la situación actual. El trabajo de cuidados está profundamente infravalorado, De hecho, no suele considerarse un trabajo como tal
  • 12. LA INMINENTE CRISIS DE LOS CUIDADOS El mundo se enfrenta a una inminente crisis de los cuidados, derivada de las consecuencias del envejecimiento demográfico, los recortes en los servicios públicos y los sistemas de protección social, y los efectos del cambio climático, que amenazan con empeorar la situación y aumentar la carga sobre las personas que asumen el trabajo de cuidados . En lugar de reforzar los programas sociales e incrementar el gasto con el objetivo de invertir en los cuidados y combatir la desigualdad, los Gobiernos están aumentando los impuestos a los sectores más pobres de la población, reduciendo el gasto público y privatizando los servicios de educación y salud
  • 13. UN MUNDO MAS JUSTO ES POSIBLE Los Gobiernos de todo el mundo no solo pueden, sino que deben construir una economía más humana y feminista, que beneficie al 99% de la población, y no solo al 1%. Para ello hay que poner en marcha iniciativas conjuntas y adoptar decisiones políticas valientes que permitan reparar los daños ya hechos, y construir sistemas económicos que cuiden de toda la ciudadanía Asimismo, deben adoptarse medidas adicionales que promuevan la redistribución del trabajo de cuidados, como parte de una estrategia más amplia de políticas redistributivas para cerrar la brecha entre ricos y pobres
  • 14. La economía feminista y la igualdad de género son dos elementos esenciales de esta nueva economía humana y más justa, sus objetivos principales abordar plenamente el papel del trabajo de cuidados no remunerado y mal remunerado Economistas feministas, la sociedad civil y defensoras y defensores del trabajo de cuidados llevan proponiendo distintas soluciones para lograr un cambio radical que dé prioridad al trabajo de cuidados. Este se denomina el marco transformador de las “4R”. Los siguientes principios son
  • 15. Reconocer el trabajo de cuidados no remunerado y mal remunerado, realizado fundamentalmente por mujeres y niñas, como un tipo de trabajo o de producción que aporta un valor real Reducir el número total de horas dedicadas a las labores de cuidados no remuneradas, mejorando el acceso tanto a equipamientos asequibles y de calidad que permitan ahorrar tiempo, como a las infraestructuras de apoyo a los cuidados Representar a las proveedoras de cuidados más excluidas, garantizando que se tengan en cuenta sus puntos de vista en el diseño y ejecución de las políticas, sistemas y servicios que afectan a sus vidas. Redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado de forma más equitativa dentro de las familias y, al mismo tiempo, trasladar la responsabilidad del trabajo de cuidados no remunerado al Estado y al sector privado
  • 16. RECOMENDAC IONES OXFAM propone la adopción de las siguientes seis medidas para contribuir a garantizar los derechos de las personas que asumen el trabajo de cuidados, así como para empezar a cerrar la brecha entre las trabajadoras de cuidados no remuneradas o mal remuneradas y la élite rica Acabar con la riqueza extrema para erradicar la pobreza extrema Invertir en sistemas nacionales de atención y cuidados que permitan abordar la desproporcionada responsabilidad de trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres y las niñas
  • 17. Legislar para proteger a todas las personas que se ocupan del trabajo de cuidados, y garantizar salarios dignos para el trabajo de cuidados remunerado Garantizar que las personas que llevan a cabo el trabajo de cuidados tengan influencia en la toma de decisiones Combatir las normas sociales nocivas y las creencias sexistas Promover políticas y prácticas empresariales que pongan en valor el trabajo de cuidados