SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER MUNDO
TMI- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

           ALUMNAS DE 4º ESO:

       ROCIO LIEBANA GIMENEZ
       SARA GIMENEZ RODRIGUEZ


        DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA
          IES. JOSE RODRIGO BOTET
            MANISES – VALENCIA
                  ESPAÑA
1 Que es el tercer mundo?
 1.1 Globalización
                                             INDICE
2 Situación social
 2.1Cultura y desarrollo humano
3.Educación
4.Trabajo en el tercer mundo.
 4.1 Explotación infantil
   4.1.1 Trabajo infantil como explotación
5.Pobreza
6.Producto interior bruto
7.ONG
 7.1 Estudios y análisis
8.Casos reales
 8.1 Somalía
1.Que es el tercer mundo?
En la actualidad los términos Primer y Segundo Mundo han
  desaparecido dejando el nombre de Tercer Mundo, y lo utilizan
  para nombrar a los países de alrededor de las comunidades
  mas avanzadas , que constituye en un conjunto de naciones
  que durante el proceso del nuevo orden mundial no se
  convirtieron en naciones ricas e industrializadas,

el tercer mundo quiere decir que no en todos los lugares el
  sistema capitalista es lo mismo ;en unas nacionas esta más
  avanzado y en otras menos
1.1 Globalización
Sistema que no busca el bien común para la humanidad sino
 para esos pocos paises industrializados, la globalización se
 basa en la acumulación de dinero y en la producción y consumo
 de masas que aleja del progreso a aquellos países que no son
 capaces de competir.
Este panorama lleva a concluir que el mal llamado "Tercer
  Mundo" no estará nunca en posición de controlar el proceso
  de globalización, puesto que éste nunca tendrá el dinero que
  la globalización requiere para que cualquier país saliente sea
  tenido en cuenta, es por esto que el Tercer Mundo
  “sufre la globalización bajo las formas
  de la destrucción de sus culturas, de sus
  recursos naturales, del recorte o
  anulación de la soberanía de sus estados,
  de la exclusión, precarización y muerte
  de sus habitantes y de la invisibilización
  de sus necesidades humanas”.
2.1 Cultura y Desarrollo humano
Sólo cinco países califican con desarrollo humano alto, mientras
  que el resto se encuentra en desarrollo medio.El Informe de
  Desarrollo Humano se basa en cuatro pilares:

    vivir una vida larga y saludable,

    disponer de educación,

    tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar de un
    nivel de vida digno

    participar en la vida de la comunidad.
la libertad cultural debe ser reconocida como uno de los
   derechos básicos mas importantes porque todo el mundo
   tiene derecho a ser feliz , ademas puede ser un elemento
   necesario para el desarrollo pleno en la sociedad.
3.Educación
Si comparamos el Índice de Educación, se basa en la tasa de
  alfabetización de adultos y la tasa combinada de
  matriculación en primaria, secundaria vemos que :
-el nivel promedio de los países latinoamericanos es de 0,86.
-el mayor puntaje lo tiene Uruguay (0,9 puntos),
-el nivel más bajo lo tiene Guatemala (0,65 puntos).
Esto muestra que las diferencias entre países son importantes
 y se nota mucho la diferencia.
Es decir el analfabetismo es muy alto pero es a causa de que
  muchos niños viven en familias pobres que no pueden
  permitirse que su hijo vaya al colegio por que a la familia le
  interesa que ese niño trabaje para que aporte un dinero en su
  casa .
4.TRABAJO EN EL TERCER MUNDO

    4.1 explotación infantil
La explotación infantil se refiere al trabajo de niños y niñas en
  el sistema económico de producción de un país o una región, y
  en el sustento económico de una unidad familiar.
Es más correcto el uso del concepto "explotación infantil" en
  vez del genérico de "trabajo infantil" porque, existen formas
  de trabajo en las que participan niños, niñas y adolescentes
  y, no necesariamente implican formas de explotación o
  abuso, como son los trabajos formativos propios de las
  culturas ancestrales o el trabajo temporal en periodos
  vacacionales de colegiales en las sociedades urbanas.
El trabajo infantil        es hoy en día un fenómeno de
  repercusión mundial y, ningún país está inmune. La explotación
  infantil está rigurosamente prohibida por todas las
  legislaciones internacionales pero, la dramática realidad
  muestra que son millones los niños que trabajan en todo el
  mundo.
Si las condiciones laborales de los adultos son en muchas
  ocasiones nocivas desde el punto de vista de la seguridad e
  higiene, para los niños que realizan trabajos rechazados por
  los adultos y que son más frágiles físicamente, los efectos
  son mucho peores.
Además, el hecho de trabajar les impide estar escolarizados,
  así que pierden la posibilidad de mejorar en un futuro y se
  perpetúa el círculo de la pobre.
4.1.1.Trabajo infantil como explotación

    Niños y niñas que son obligados a trabajar y, después les
    quiten sus ingresos.

    Niños y niñas entre los 12 y los 14 años que realicen un
    trabajo que implique un riesgo para su salud y sea peligroso.

    Todos aquellos menores que son víctimas de las más
    dramáticas formas de explotación infantil como son:
    
        Niños y niñas víctimas de las mafias (drogas, armas, etc.)
    
        Menores que sufren cualquier forma de esclavitud.
    
        Menores obligados a prostituirse.
    
        Menores reclutados por la fuerza, obligados o inducidos a realizar
        actividades ilegales o que amenazan su integridad
5.Pobreza

    Es la circunstancia económica en la que una persona
    carece de los ingresos suficientes para acceder a los
    niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda,
    ropa y educación.

    La pobreza absoluta es la experimentada por aquellas
    personas que no disponen de los alimentos necesarios
    para mantenerse sanos, las personas que no pueden
    acceder a una educación o a servicios médicos deben
    ser considerados en situación de pobreza aunque
    dispongan de alimentos.
5.1Causas de la pobreza

    Estructuras económicas que impiden el progreso.

    El desempleo.

    Escasez de capital: debido que se desperdicia, o
    porque se restringe su creación o importación. El
    capital es esencial para hacer más productiva a la
    fuerza laboral, y para financiar y suministrar
    muchos proyectos generadores de riqueza. Tanto la
    iniciativa privada como el gobierno desperdicia el
    capital
6.Producto interior bruto


    Es el valor total de la producción de bienes y
    servicios de un país en un determinado
    periodo. PIB es el mejor indicador de la
    actividad económica y engloba el consumo
    privado, más la inversión, el gasto público (las
    exportaciones menos las importaciones).
Uno de los indicadores del nivel de vida de
 un país viene dado por el PIB por capital
 que no es más que el valor del PIB total
 dividido por el número de ciudadanos.
Si el PIB crece más deprisa que la
 población, se considera que aumenta el
 nivel de vida.
Si la población crece más deprisa que el
 PIB se dice que el nivel de vida
 disminuye.
7. ONG
Sensibilización en Cooperación Internacional
Coordinación Cáritas Comunidad Valenciana
Estudios y análisis:
Cáritas actúa en la realización de obras caritativas y sociales, a
 través del compromiso temporal de los laicos. La persistencia
 y la gravedad de la pobreza como realidad humana de un
 importante número de personas sufren en España, ya en los
 años 50 se crea el Observatorio de la Pobreza como
 instrumento de recogida, investigación y contraste de los
 aspectos cuantitativos de las personas excluidas y de la
 descripción cualitativa de sus características y de los
 procesos de exclusión social.
8.Casos Reales

    Somalía:
Somalía es un pequeño país situado en lo que se conoce como "el
  cuerno de África".
La falta de recursos y el clima dificultan la vida de sus gentes,
  aunque lo que a mermado el país a sido la maldita guerra.
- Lo que me gustaría resaltar es su forma de estado, o mejor dicho
   su NO estado.
-Es que no existen colegios ni hospitales públicos, se privatizan
  estos quedando muy lejos del alcance de sus gentes.
-A falta de educación, Somalía tiene un índice de alfabetización del
  15 por ciento.
-La economía, que funciona sin los impedimentos y reglas que el estado
   aquí te podría poner. Nadie paga impuestos y la actividad económica
   esta descontrolada.
- La falta de estado el cual deja lugar a lo que conocemos como los
  señores de la guerra, los cuales sustituyen la figura del estado.
-Todo esto convierte a estos grupos en los verdaderos dirigentes del
  país, convirtiendo a Somalía en un nido de terroristas y en un país del
  todo inseguro.
- Cabe esperar y así espero que sea, que la situación de este país
  cambie.
Los niños no deben llevar debajo del brazo armas, deben de recibir una
  educación, subir los niveles de alfabetización y empezar a construir
  colegios públicos. Tienen derecho a conservar a sus familias y
  mediante las construcción de hospitales públicos reducir las
  enfermedades.
Tienen derecho a tener un plato de comida encima de la mesa, el hambre
   debe de desaparecer.
FIN




¡PARTICIPAR, OPINAR, DEBATIR…. ES
           IMPORTANTE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
100ciassociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
julienrique
 
Vivir En Pobreza Chile 2009
Vivir En Pobreza Chile 2009Vivir En Pobreza Chile 2009
Vivir En Pobreza Chile 2009
carmenvalla
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
nancyalejandra
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
guest7469be
 
Distribución del ingreso y desigualdad en el Perú
Distribución del ingreso y desigualdad en el PerúDistribución del ingreso y desigualdad en el Perú
Distribución del ingreso y desigualdad en el Perú
Cinthya Del Águila
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
khynee
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
PaolaRaza
 
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
EUROsociAL II
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
LAZY Town
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
SelyRomanov
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Edison Emiliano Navarro Ventura
 

La actualidad más candente (12)

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vivir En Pobreza Chile 2009
Vivir En Pobreza Chile 2009Vivir En Pobreza Chile 2009
Vivir En Pobreza Chile 2009
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
 
Distribución del ingreso y desigualdad en el Perú
Distribución del ingreso y desigualdad en el PerúDistribución del ingreso y desigualdad en el Perú
Distribución del ingreso y desigualdad en el Perú
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
 
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 

Destacado

Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Profesnet Maldonado
 
Analisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
Analisis Del Tercer Mundo Y El SubdesarrolloAnalisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
Analisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
reyna
 
Tercer Mundo
Tercer MundoTercer Mundo
Tercer Mundo
javidavid
 
Tercer mundo
Tercer mundo Tercer mundo
Tercer mundo
Cris Cobain
 
El Tercer Mundo
El Tercer MundoEl Tercer Mundo
El Tercer Mundo
garcia93
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
MileSwagBs
 
El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
FarbtonR
 
Paises de primer,segundo y tercer mundo
Paises de primer,segundo y tercer mundoPaises de primer,segundo y tercer mundo
Paises de primer,segundo y tercer mundo
LuFe Giraldo
 

Destacado (8)

Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
Analisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
Analisis Del Tercer Mundo Y El SubdesarrolloAnalisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
Analisis Del Tercer Mundo Y El Subdesarrollo
 
Tercer Mundo
Tercer MundoTercer Mundo
Tercer Mundo
 
Tercer mundo
Tercer mundo Tercer mundo
Tercer mundo
 
El Tercer Mundo
El Tercer MundoEl Tercer Mundo
El Tercer Mundo
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
 
El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
 
Paises de primer,segundo y tercer mundo
Paises de primer,segundo y tercer mundoPaises de primer,segundo y tercer mundo
Paises de primer,segundo y tercer mundo
 

Similar a Rocio y sara

Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
javiersardaneta11
 
Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3
eduardo_sosa
 
Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3
Fredycf1107
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
markolol25
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Mynor Osorio
 
Forti noviembre 2019
Forti noviembre 2019Forti noviembre 2019
Forti noviembre 2019
El Fortí
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Realidad NAcional
Realidad NAcionalRealidad NAcional
Realidad NAcional
José Antonio Castro Flores
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
ivosune
 
Las brechas de desigualdad laura huertas
Las brechas de desigualdad laura huertasLas brechas de desigualdad laura huertas
Las brechas de desigualdad laura huertas
Lauw Huertas Montaño
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
CEFIC
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
CEFIC
 
El nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundialEl nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundial
joe333
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
CLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
DanyMoreno18
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
Angélica Zambrano
 

Similar a Rocio y sara (20)

Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3
 
Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Forti noviembre 2019
Forti noviembre 2019Forti noviembre 2019
Forti noviembre 2019
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Realidad NAcional
Realidad NAcionalRealidad NAcional
Realidad NAcional
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Las brechas de desigualdad laura huertas
Las brechas de desigualdad laura huertasLas brechas de desigualdad laura huertas
Las brechas de desigualdad laura huertas
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
 
El nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundialEl nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundial
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 

Más de M.Amparo

Political party Bulgaria. Meeting in Sibiu
Political party Bulgaria. Meeting in SibiuPolitical party Bulgaria. Meeting in Sibiu
Political party Bulgaria. Meeting in Sibiu
M.Amparo
 
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
M.Amparo
 
The Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorshipThe Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorship
M.Amparo
 
Factors that weaken democracies
Factors that weaken democraciesFactors that weaken democracies
Factors that weaken democracies
M.Amparo
 
Forums in eTwinning
Forums in eTwinningForums in eTwinning
Forums in eTwinning
M.Amparo
 
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
M.Amparo
 
Democratic institutions in Bulgaria
Democratic institutions in BulgariaDemocratic institutions in Bulgaria
Democratic institutions in Bulgaria
M.Amparo
 
Democracy at school. bulgarian team
Democracy at school. bulgarian teamDemocracy at school. bulgarian team
Democracy at school. bulgarian team
M.Amparo
 
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
M.Amparo
 
Robotics 2.0
Robotics 2.0Robotics 2.0
Robotics 2.0
M.Amparo
 
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAINSchool council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
M.Amparo
 
Robotics presentation
Robotics presentationRobotics presentation
Robotics presentation
M.Amparo
 
Democratic Institutions in Spain
Democratic Institutions in SpainDemocratic Institutions in Spain
Democratic Institutions in Spain
M.Amparo
 
School introduction. New environments. Joensuu. Finland
School introduction.  New environments. Joensuu. FinlandSchool introduction.  New environments. Joensuu. Finland
School introduction. New environments. Joensuu. Finland
M.Amparo
 
Democracy for us
Democracy for usDemocracy for us
Democracy for us
M.Amparo
 
The History of Democracy in France
The History of Democracy in FranceThe History of Democracy in France
The History of Democracy in France
M.Amparo
 
Nuestro pais: España
Nuestro pais: EspañaNuestro pais: España
Nuestro pais: España
M.Amparo
 
España, nuestras comunidades y ciudades
España, nuestras comunidades y ciudadesEspaña, nuestras comunidades y ciudades
España, nuestras comunidades y ciudades
M.Amparo
 
España, nuestro pais
España, nuestro paisEspaña, nuestro pais
España, nuestro pais
M.Amparo
 
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
M.Amparo
 

Más de M.Amparo (20)

Political party Bulgaria. Meeting in Sibiu
Political party Bulgaria. Meeting in SibiuPolitical party Bulgaria. Meeting in Sibiu
Political party Bulgaria. Meeting in Sibiu
 
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
Social Capital and solidarity. Meeting in Rize. April 2017
 
The Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorshipThe Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorship
 
Factors that weaken democracies
Factors that weaken democraciesFactors that weaken democracies
Factors that weaken democracies
 
Forums in eTwinning
Forums in eTwinningForums in eTwinning
Forums in eTwinning
 
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
44th school neophyte bozveli, Sofia, Bulgaria
 
Democratic institutions in Bulgaria
Democratic institutions in BulgariaDemocratic institutions in Bulgaria
Democratic institutions in Bulgaria
 
Democracy at school. bulgarian team
Democracy at school. bulgarian teamDemocracy at school. bulgarian team
Democracy at school. bulgarian team
 
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
Unidad didactica: ¡Conociendo Europa! 2016
 
Robotics 2.0
Robotics 2.0Robotics 2.0
Robotics 2.0
 
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAINSchool council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
School council in IES.josé Rodrigo Botet, Manises-Valencia. SPAIN
 
Robotics presentation
Robotics presentationRobotics presentation
Robotics presentation
 
Democratic Institutions in Spain
Democratic Institutions in SpainDemocratic Institutions in Spain
Democratic Institutions in Spain
 
School introduction. New environments. Joensuu. Finland
School introduction.  New environments. Joensuu. FinlandSchool introduction.  New environments. Joensuu. Finland
School introduction. New environments. Joensuu. Finland
 
Democracy for us
Democracy for usDemocracy for us
Democracy for us
 
The History of Democracy in France
The History of Democracy in FranceThe History of Democracy in France
The History of Democracy in France
 
Nuestro pais: España
Nuestro pais: EspañaNuestro pais: España
Nuestro pais: España
 
España, nuestras comunidades y ciudades
España, nuestras comunidades y ciudadesEspaña, nuestras comunidades y ciudades
España, nuestras comunidades y ciudades
 
España, nuestro pais
España, nuestro paisEspaña, nuestro pais
España, nuestro pais
 
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
SPAIN: CITIES, LANGUAGES, MONUMENTS...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Rocio y sara

  • 2. TMI- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ALUMNAS DE 4º ESO: ROCIO LIEBANA GIMENEZ SARA GIMENEZ RODRIGUEZ DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA IES. JOSE RODRIGO BOTET MANISES – VALENCIA ESPAÑA
  • 3. 1 Que es el tercer mundo? 1.1 Globalización INDICE 2 Situación social 2.1Cultura y desarrollo humano 3.Educación 4.Trabajo en el tercer mundo. 4.1 Explotación infantil 4.1.1 Trabajo infantil como explotación 5.Pobreza 6.Producto interior bruto 7.ONG 7.1 Estudios y análisis 8.Casos reales 8.1 Somalía
  • 4. 1.Que es el tercer mundo? En la actualidad los términos Primer y Segundo Mundo han desaparecido dejando el nombre de Tercer Mundo, y lo utilizan para nombrar a los países de alrededor de las comunidades mas avanzadas , que constituye en un conjunto de naciones que durante el proceso del nuevo orden mundial no se convirtieron en naciones ricas e industrializadas, el tercer mundo quiere decir que no en todos los lugares el sistema capitalista es lo mismo ;en unas nacionas esta más avanzado y en otras menos
  • 5. 1.1 Globalización Sistema que no busca el bien común para la humanidad sino para esos pocos paises industrializados, la globalización se basa en la acumulación de dinero y en la producción y consumo de masas que aleja del progreso a aquellos países que no son capaces de competir.
  • 6. Este panorama lleva a concluir que el mal llamado "Tercer Mundo" no estará nunca en posición de controlar el proceso de globalización, puesto que éste nunca tendrá el dinero que la globalización requiere para que cualquier país saliente sea tenido en cuenta, es por esto que el Tercer Mundo “sufre la globalización bajo las formas de la destrucción de sus culturas, de sus recursos naturales, del recorte o anulación de la soberanía de sus estados, de la exclusión, precarización y muerte de sus habitantes y de la invisibilización de sus necesidades humanas”.
  • 7. 2.1 Cultura y Desarrollo humano Sólo cinco países califican con desarrollo humano alto, mientras que el resto se encuentra en desarrollo medio.El Informe de Desarrollo Humano se basa en cuatro pilares:  vivir una vida larga y saludable,  disponer de educación,  tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar de un nivel de vida digno  participar en la vida de la comunidad. la libertad cultural debe ser reconocida como uno de los derechos básicos mas importantes porque todo el mundo tiene derecho a ser feliz , ademas puede ser un elemento necesario para el desarrollo pleno en la sociedad.
  • 8.
  • 9. 3.Educación Si comparamos el Índice de Educación, se basa en la tasa de alfabetización de adultos y la tasa combinada de matriculación en primaria, secundaria vemos que : -el nivel promedio de los países latinoamericanos es de 0,86. -el mayor puntaje lo tiene Uruguay (0,9 puntos), -el nivel más bajo lo tiene Guatemala (0,65 puntos). Esto muestra que las diferencias entre países son importantes y se nota mucho la diferencia. Es decir el analfabetismo es muy alto pero es a causa de que muchos niños viven en familias pobres que no pueden permitirse que su hijo vaya al colegio por que a la familia le interesa que ese niño trabaje para que aporte un dinero en su casa .
  • 10.
  • 11. 4.TRABAJO EN EL TERCER MUNDO  4.1 explotación infantil La explotación infantil se refiere al trabajo de niños y niñas en el sistema económico de producción de un país o una región, y en el sustento económico de una unidad familiar. Es más correcto el uso del concepto "explotación infantil" en vez del genérico de "trabajo infantil" porque, existen formas de trabajo en las que participan niños, niñas y adolescentes y, no necesariamente implican formas de explotación o abuso, como son los trabajos formativos propios de las culturas ancestrales o el trabajo temporal en periodos vacacionales de colegiales en las sociedades urbanas.
  • 12. El trabajo infantil es hoy en día un fenómeno de repercusión mundial y, ningún país está inmune. La explotación infantil está rigurosamente prohibida por todas las legislaciones internacionales pero, la dramática realidad muestra que son millones los niños que trabajan en todo el mundo. Si las condiciones laborales de los adultos son en muchas ocasiones nocivas desde el punto de vista de la seguridad e higiene, para los niños que realizan trabajos rechazados por los adultos y que son más frágiles físicamente, los efectos son mucho peores. Además, el hecho de trabajar les impide estar escolarizados, así que pierden la posibilidad de mejorar en un futuro y se perpetúa el círculo de la pobre.
  • 13. 4.1.1.Trabajo infantil como explotación  Niños y niñas que son obligados a trabajar y, después les quiten sus ingresos.  Niños y niñas entre los 12 y los 14 años que realicen un trabajo que implique un riesgo para su salud y sea peligroso.  Todos aquellos menores que son víctimas de las más dramáticas formas de explotación infantil como son:  Niños y niñas víctimas de las mafias (drogas, armas, etc.)  Menores que sufren cualquier forma de esclavitud.  Menores obligados a prostituirse.  Menores reclutados por la fuerza, obligados o inducidos a realizar actividades ilegales o que amenazan su integridad
  • 14.
  • 15. 5.Pobreza  Es la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda, ropa y educación.  La pobreza absoluta es la experimentada por aquellas personas que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos, las personas que no pueden acceder a una educación o a servicios médicos deben ser considerados en situación de pobreza aunque dispongan de alimentos.
  • 16. 5.1Causas de la pobreza  Estructuras económicas que impiden el progreso.  El desempleo.  Escasez de capital: debido que se desperdicia, o porque se restringe su creación o importación. El capital es esencial para hacer más productiva a la fuerza laboral, y para financiar y suministrar muchos proyectos generadores de riqueza. Tanto la iniciativa privada como el gobierno desperdicia el capital
  • 17.
  • 18. 6.Producto interior bruto  Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo. PIB es el mejor indicador de la actividad económica y engloba el consumo privado, más la inversión, el gasto público (las exportaciones menos las importaciones).
  • 19. Uno de los indicadores del nivel de vida de un país viene dado por el PIB por capital que no es más que el valor del PIB total dividido por el número de ciudadanos. Si el PIB crece más deprisa que la población, se considera que aumenta el nivel de vida. Si la población crece más deprisa que el PIB se dice que el nivel de vida disminuye.
  • 20. 7. ONG Sensibilización en Cooperación Internacional Coordinación Cáritas Comunidad Valenciana Estudios y análisis: Cáritas actúa en la realización de obras caritativas y sociales, a través del compromiso temporal de los laicos. La persistencia y la gravedad de la pobreza como realidad humana de un importante número de personas sufren en España, ya en los años 50 se crea el Observatorio de la Pobreza como instrumento de recogida, investigación y contraste de los aspectos cuantitativos de las personas excluidas y de la descripción cualitativa de sus características y de los procesos de exclusión social.
  • 21. 8.Casos Reales  Somalía: Somalía es un pequeño país situado en lo que se conoce como "el cuerno de África". La falta de recursos y el clima dificultan la vida de sus gentes, aunque lo que a mermado el país a sido la maldita guerra. - Lo que me gustaría resaltar es su forma de estado, o mejor dicho su NO estado. -Es que no existen colegios ni hospitales públicos, se privatizan estos quedando muy lejos del alcance de sus gentes. -A falta de educación, Somalía tiene un índice de alfabetización del 15 por ciento.
  • 22. -La economía, que funciona sin los impedimentos y reglas que el estado aquí te podría poner. Nadie paga impuestos y la actividad económica esta descontrolada. - La falta de estado el cual deja lugar a lo que conocemos como los señores de la guerra, los cuales sustituyen la figura del estado. -Todo esto convierte a estos grupos en los verdaderos dirigentes del país, convirtiendo a Somalía en un nido de terroristas y en un país del todo inseguro. - Cabe esperar y así espero que sea, que la situación de este país cambie. Los niños no deben llevar debajo del brazo armas, deben de recibir una educación, subir los niveles de alfabetización y empezar a construir colegios públicos. Tienen derecho a conservar a sus familias y mediante las construcción de hospitales públicos reducir las enfermedades. Tienen derecho a tener un plato de comida encima de la mesa, el hambre debe de desaparecer.
  • 23.