SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA
PÚBLICA
Alumno:
Liscano Julio, C.I.: 23.811.138
Empresas de Producción Social
Las EPS son entidades de carácter o interés público, ya sea que
este en mas manos del estado, una persona jurídica o natural, las cuales
se rigen por un sistema de cogestión o autogestión, y al ser de interés
publico su actividad puede ser producción, servicio, comercial, de realizar
y ejecutar obras todo esto siempre y cuando este bajo contrataciones,
estas contrataciones en Venezuela están bajo la responsabilidad de
pdvsa todo con el fin de beneficiar a las personas.
Como antes lo mencionamos sus principales formas de gestión
son: la autogestión que no es nada más que los trabajadores son los que
se encargan de llevar la administración de la empresa, ellos mismo la
trabajan y la administran y todo esto se realiza mediante un consejo.
También tienen la cogestión esta es donde existe el propietario de
una empresa, pero la administración depende tanto de este como de los
trabajadores, en este el trabajador tiene más participación sobre la
situación de la organización y le da un sentido de pertenencia y derecho a
la opinión.
Estas empresas se caracterizan por ser de interés común.
Su objetivo es ayudar a las personas.
Son empresas de autogestión o cogestión, ósea los trabajadores
tienen mucha participación en la gestión de la misma.
Busca el bienestar de las comunidades donde se encuentra
ubicada.
Por lo general son pequeñas o medianas empresas, esto quiere
decir que se rigen normalmente por las normas Pymes
Su importancia dentro del sistema en Venezuela a sido mucha ya
que esta se ha encargado de las comunidades, de prestar un mejor
servicio a las comunidades, estas empresas se han extendido y con
mucho éxito debido a que se han vuelto necesarias porque ya las
personas no deben buscar o depender solamente del estado sino que en
muchos de los caso estas facilitan el transporte o servicio que se prestan
a las ciudadanía.
Las EPS en Venezuela aun no se pueden determinar de una forma
jurídica como tal normalmente están conformadas por cooperativas, y
como antes mencione han tenido un crecimiento enorme hasta el 1998
solo existían 400 empresas, y a partir del 2002 fue donde exploto su
crecimiento tanto así que para el 2006 ya habían mas de 130 mil
empresas afiliadas a este sistema de las cuales han dado un aporte a la
economía y al bienestar de los venezolanos con los que cada persona
puede contar en estos momentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Thalia Zambrano Amores
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Mary Cunalata
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Jhonas Espinosa
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
KarolinaVillacis
 
Rompe tu silencio
Rompe tu silencioRompe tu silencio
Rompe tu silencio
Elizabeth Alexa
 
Diana moreno actividad 3
Diana moreno actividad 3Diana moreno actividad 3
Diana moreno actividad 3
Diana Moreno Panchi
 
Admon
AdmonAdmon
códigos de los gremios de los siguientes sectores
códigos de los gremios de los siguientes sectores códigos de los gremios de los siguientes sectores
códigos de los gremios de los siguientes sectores
Piera Diaz A
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
boloflor66
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Estefy Ortiz
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
30052107
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
Fundación CODESPA
 
F il osofia.
F il osofia.F il osofia.
F il osofia.
GeraldinePerez29
 
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
jeffersonmarcos5
 
Las eps en colombia nancy
Las eps en colombia nancyLas eps en colombia nancy
Las eps en colombia nancy
nancyarango23
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 

La actualidad más candente (16)

Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
 
Rompe tu silencio
Rompe tu silencioRompe tu silencio
Rompe tu silencio
 
Diana moreno actividad 3
Diana moreno actividad 3Diana moreno actividad 3
Diana moreno actividad 3
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
códigos de los gremios de los siguientes sectores
códigos de los gremios de los siguientes sectores códigos de los gremios de los siguientes sectores
códigos de los gremios de los siguientes sectores
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
 
F il osofia.
F il osofia.F il osofia.
F il osofia.
 
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
DERECHOS HUMANOS DE LA SALUD.
 
Las eps en colombia nancy
Las eps en colombia nancyLas eps en colombia nancy
Las eps en colombia nancy
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 

Similar a Unidad 1

Las Empresas de Producción Social.docx
Las Empresas de Producción Social.docxLas Empresas de Producción Social.docx
Las Empresas de Producción Social.docx
Eileen Castro
 
ENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docxENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docx
elayne14
 
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdfPresupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
canberoines
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
alexander_hv
 
Coosalud fortalece el sistema de salud
Coosalud fortalece el sistema de saludCoosalud fortalece el sistema de salud
Coosalud fortalece el sistema de salud
Coosalud
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
yadiraarroyo1
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
grtm132
 
Informe eps
Informe epsInforme eps
Informe eps
YackailynCamacaro
 
Trabajo EPS. Unidad II.
Trabajo EPS. Unidad II.Trabajo EPS. Unidad II.
Trabajo EPS. Unidad II.
CruzVillarroel3
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Evert Uzcategui
 
EPS.docx
EPS.docxEPS.docx
EPS.docx
ericksonroj
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
MARIELYSRAMOS2
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Eps
EpsEps
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Anita Lema
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
Valentina Guerrero
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
Manuel Silva
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Anita Lema
 
Atraem
AtraemAtraem
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Similar a Unidad 1 (20)

Las Empresas de Producción Social.docx
Las Empresas de Producción Social.docxLas Empresas de Producción Social.docx
Las Empresas de Producción Social.docx
 
ENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docxENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docx
 
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdfPresupuesto ii profesor luis gomez pdf
Presupuesto ii profesor luis gomez pdf
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
 
Coosalud fortalece el sistema de salud
Coosalud fortalece el sistema de saludCoosalud fortalece el sistema de salud
Coosalud fortalece el sistema de salud
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 
Informe eps
Informe epsInforme eps
Informe eps
 
Trabajo EPS. Unidad II.
Trabajo EPS. Unidad II.Trabajo EPS. Unidad II.
Trabajo EPS. Unidad II.
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
 
EPS.docx
EPS.docxEPS.docx
EPS.docx
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Eps
EpsEps
Eps
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Atraem
AtraemAtraem
Atraem
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 

Más de JulioLiscano1

Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.aDiapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto   rodriguez moda sport 62, c.aProyecto   rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
JulioLiscano1
 
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.aPortafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
JulioLiscano1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
JulioLiscano1
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
JulioLiscano1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
JulioLiscano1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
JulioLiscano1
 
Revista gestiopolis
Revista gestiopolisRevista gestiopolis
Revista gestiopolis
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica  copiaModelos de integracion economica  copia
Modelos de integracion economica copia
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
JulioLiscano1
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
JulioLiscano1
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
JulioLiscano1
 
Gestion social unidad 4
Gestion social   unidad 4Gestion social   unidad 4
Gestion social unidad 4
JulioLiscano1
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
JulioLiscano1
 
Gestion social unidad 3
Gestion social   unidad 3Gestion social   unidad 3
Gestion social unidad 3
JulioLiscano1
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
JulioLiscano1
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
JulioLiscano1
 

Más de JulioLiscano1 (19)

Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.aDiapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Diapositivas proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto   rodriguez moda sport 62, c.aProyecto   rodriguez moda sport 62, c.a
Proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
 
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.aPortafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
Portafolio proyecto rodriguez moda sport 62, c.a
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica   copiaModelos de integracion economica   copia
Modelos de integracion economica copia
 
Revista gestiopolis
Revista gestiopolisRevista gestiopolis
Revista gestiopolis
 
Modelos de integracion economica copia
Modelos de integracion economica  copiaModelos de integracion economica  copia
Modelos de integracion economica copia
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
 
Gestion social unidad 4
Gestion social   unidad 4Gestion social   unidad 4
Gestion social unidad 4
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
 
Gestion social unidad 3
Gestion social   unidad 3Gestion social   unidad 3
Gestion social unidad 3
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Unidad 1

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA Alumno: Liscano Julio, C.I.: 23.811.138
  • 2. Empresas de Producción Social Las EPS son entidades de carácter o interés público, ya sea que este en mas manos del estado, una persona jurídica o natural, las cuales se rigen por un sistema de cogestión o autogestión, y al ser de interés publico su actividad puede ser producción, servicio, comercial, de realizar y ejecutar obras todo esto siempre y cuando este bajo contrataciones, estas contrataciones en Venezuela están bajo la responsabilidad de pdvsa todo con el fin de beneficiar a las personas. Como antes lo mencionamos sus principales formas de gestión son: la autogestión que no es nada más que los trabajadores son los que se encargan de llevar la administración de la empresa, ellos mismo la trabajan y la administran y todo esto se realiza mediante un consejo. También tienen la cogestión esta es donde existe el propietario de una empresa, pero la administración depende tanto de este como de los trabajadores, en este el trabajador tiene más participación sobre la situación de la organización y le da un sentido de pertenencia y derecho a la opinión. Estas empresas se caracterizan por ser de interés común. Su objetivo es ayudar a las personas. Son empresas de autogestión o cogestión, ósea los trabajadores tienen mucha participación en la gestión de la misma. Busca el bienestar de las comunidades donde se encuentra ubicada. Por lo general son pequeñas o medianas empresas, esto quiere decir que se rigen normalmente por las normas Pymes
  • 3. Su importancia dentro del sistema en Venezuela a sido mucha ya que esta se ha encargado de las comunidades, de prestar un mejor servicio a las comunidades, estas empresas se han extendido y con mucho éxito debido a que se han vuelto necesarias porque ya las personas no deben buscar o depender solamente del estado sino que en muchos de los caso estas facilitan el transporte o servicio que se prestan a las ciudadanía. Las EPS en Venezuela aun no se pueden determinar de una forma jurídica como tal normalmente están conformadas por cooperativas, y como antes mencione han tenido un crecimiento enorme hasta el 1998 solo existían 400 empresas, y a partir del 2002 fue donde exploto su crecimiento tanto así que para el 2006 ya habían mas de 130 mil empresas afiliadas a este sistema de las cuales han dado un aporte a la economía y al bienestar de los venezolanos con los que cada persona puede contar en estos momentos.