SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA No. 4
ANALISIS ECONOMICO
MODELOS ECONONOMICOS
ALEJANDRO OROZCO PANDURO 6° C T/V
METODOS DE LA ECONOMIA
NDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN
El método inductivo constituye por lo general el primer abordaje del
problema- objeto de estudio (inclusive en los niveles de la presciencia): una
situación, hecho o fenómeno que por sus características o importancia concita el
interés del observador o investigador.
Considerado en su perspectiva histórica, el inductivismo aplicado a la
interpretación de la economía estuvo presente en el análisis de los mercantilistas,
claro que sin la pulcritud metodológica que hoy le solicitamos al pensamiento
científico, sino fundamentalmente como una exposición justificatoria de los hechos
económicos desde un enfoque empírico- realista.
La inducción es la formulación de un principio general a partir del fenómeno
estudiado; en un primer paso consiste en elevar casos particulares a leyes de
carácter empírico; implica extender la conclusión a la totalidad de los fenómenos
del mismo tipo. Frecuentemente se parte de hipótesis presentes en la mente del
investigador.
Lo inductivo trabaja entonces de lo concreto a lo abstracto; se revela como
un método muy útil a los efectos didácticos, mediante el cual puede captarse el
interés de los educandos a través de la presentación de situaciones o hechos
suficientemente llamativos relacionados con la temática que se está desarrollando.
Deducir implica recorrer el camino inverso a la inducción: es ir de lo
abstracto a lo concreto. La deducción nos permite afirmar que dadas ciertas
condiciones, se producirá determinado resultado; implica la posibilidad de
proyectar intelectualmente el presente al futuro.
El método deductivo es esencial para nuestra disciplina, ya que uno de los
requerimientos básicos que la sociedad realiza al profesional de ciencias
económicas es la predicción sobre la evolución de la situación (económica)
considerada.
Surge con los economistas clásicos: Smith y Malthus fueron sus precursores (aun
cuando no rechazaron la inducción como parte del análisis), alcanzando su máximo
exponente en Ricardo.
El método deductivo ya no abandonaría la economía, la cual se considera en la
actualidad como “una ciencia hipotético-deductiva”, señalándose que sus
deducciones coincidirán con los hechos en ausencia de causas perturbadoras.

Más contenido relacionado

Destacado

Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
antonioencalada
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Fatima Ramirez Rodriguez
 
Monash English certificate
Monash English certificateMonash English certificate
Monash English certificateAli Ghanim
 
Teaching
TeachingTeaching
Teaching
Shikha Sota
 
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf dianaReportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Diany Zhunaula
 
Boder
BoderBoder
Boder
amir faiz
 
Coursera - High Impact Business Writing
Coursera - High Impact Business WritingCoursera - High Impact Business Writing
Coursera - High Impact Business Writing
Sanyam Miglani
 

Destacado (8)

Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
CV2
CV2CV2
CV2
 
Monash English certificate
Monash English certificateMonash English certificate
Monash English certificate
 
Teaching
TeachingTeaching
Teaching
 
Reportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf dianaReportes de las visitas (1).pdf diana
Reportes de las visitas (1).pdf diana
 
Boder
BoderBoder
Boder
 
Coursera - High Impact Business Writing
Coursera - High Impact Business WritingCoursera - High Impact Business Writing
Coursera - High Impact Business Writing
 

Similar a Modelos ecónomicos

marianne_agudo
marianne_agudomarianne_agudo
marianne_agudo
Marianne Agudo Salas
 
EcoDesyTeoEco.pptx
EcoDesyTeoEco.pptxEcoDesyTeoEco.pptx
EcoDesyTeoEco.pptx
JonathanDanielGalind
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docxGrupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
Economia
EconomiaEconomia
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo  I piloña introducción a la economíaresumen de capitulo  I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
astrid12payes07
 
Diccionario Logistica
Diccionario LogisticaDiccionario Logistica
Diccionario Logistica
VirtualEsumer
 
Investigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias EconomicasInvestigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias Economicas
VirtualEsumer
 
Pres. Economia
Pres. EconomiaPres. Economia
Pres. Economia
guest405f70e
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
Maria_esther_perez_p
 
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
Unach
 
Ciencia tecnologia y sociedad presentacion
Ciencia tecnologia y sociedad presentacionCiencia tecnologia y sociedad presentacion
Ciencia tecnologia y sociedad presentacion
anngy Porras
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
Joselyn Castañeda
 
Modelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicosModelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicos
Maria Jose Marquez Gutierrez
 
Diego quijano vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
Diego quijano   vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...Diego quijano   vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
Diego quijano vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
Daniel Diaz
 
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
Daniel Ruiz
 
Apuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicadaApuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicada
Jaime Martínez Verdú
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMica
PAD Ancash
 
Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3
mariogeopolitico
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
mariogeopolitico
 

Similar a Modelos ecónomicos (20)

marianne_agudo
marianne_agudomarianne_agudo
marianne_agudo
 
EcoDesyTeoEco.pptx
EcoDesyTeoEco.pptxEcoDesyTeoEco.pptx
EcoDesyTeoEco.pptx
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docxGrupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo  I piloña introducción a la economíaresumen de capitulo  I piloña introducción a la economía
resumen de capitulo I piloña introducción a la economía
 
Diccionario Logistica
Diccionario LogisticaDiccionario Logistica
Diccionario Logistica
 
Investigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias EconomicasInvestigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias Economicas
 
Pres. Economia
Pres. EconomiaPres. Economia
Pres. Economia
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
 
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
1.2.2 RELACION DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS (2).pptx
 
Ciencia tecnologia y sociedad presentacion
Ciencia tecnologia y sociedad presentacionCiencia tecnologia y sociedad presentacion
Ciencia tecnologia y sociedad presentacion
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Modelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicosModelos y metodos economicos
Modelos y metodos economicos
 
Diego quijano vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
Diego quijano   vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...Diego quijano   vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
Diego quijano vínculos entre la escuela austíaca de economía y el método de...
 
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
Introducción al objeto de estudio de la historia económica 2018
 
Apuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicadaApuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicada
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMica
 
Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Modelos ecónomicos

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA No. 4 ANALISIS ECONOMICO MODELOS ECONONOMICOS ALEJANDRO OROZCO PANDURO 6° C T/V
  • 2. METODOS DE LA ECONOMIA NDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN El método inductivo constituye por lo general el primer abordaje del problema- objeto de estudio (inclusive en los niveles de la presciencia): una situación, hecho o fenómeno que por sus características o importancia concita el interés del observador o investigador. Considerado en su perspectiva histórica, el inductivismo aplicado a la interpretación de la economía estuvo presente en el análisis de los mercantilistas, claro que sin la pulcritud metodológica que hoy le solicitamos al pensamiento científico, sino fundamentalmente como una exposición justificatoria de los hechos económicos desde un enfoque empírico- realista. La inducción es la formulación de un principio general a partir del fenómeno estudiado; en un primer paso consiste en elevar casos particulares a leyes de carácter empírico; implica extender la conclusión a la totalidad de los fenómenos
  • 3. del mismo tipo. Frecuentemente se parte de hipótesis presentes en la mente del investigador. Lo inductivo trabaja entonces de lo concreto a lo abstracto; se revela como un método muy útil a los efectos didácticos, mediante el cual puede captarse el interés de los educandos a través de la presentación de situaciones o hechos suficientemente llamativos relacionados con la temática que se está desarrollando. Deducir implica recorrer el camino inverso a la inducción: es ir de lo abstracto a lo concreto. La deducción nos permite afirmar que dadas ciertas condiciones, se producirá determinado resultado; implica la posibilidad de proyectar intelectualmente el presente al futuro. El método deductivo es esencial para nuestra disciplina, ya que uno de los requerimientos básicos que la sociedad realiza al profesional de ciencias económicas es la predicción sobre la evolución de la situación (económica) considerada. Surge con los economistas clásicos: Smith y Malthus fueron sus precursores (aun cuando no rechazaron la inducción como parte del análisis), alcanzando su máximo exponente en Ricardo. El método deductivo ya no abandonaría la economía, la cual se considera en la actualidad como “una ciencia hipotético-deductiva”, señalándose que sus deducciones coincidirán con los hechos en ausencia de causas perturbadoras.