SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos económicos Mayerly Pérez
Economía Ciencia que estudia la forma en que se producen, circulan, son distribuidos y se consumen los bienes. Se ha dicho que el nuestro es un siglo dominado por la complejísima variedad de los fenómenos económicos. Nada es más eficaz que lanzarse directamente al proceso de la realidad económica; estudia la manera en que se fijan los precios del trabajo, del capital y de la tierra en la economía y en el modo en que se utilizan para asignar los recursos.
Los tres problemas de organización económica
Todas las sociedades humanas ya sea en países industriales avanzados, economías basadas en un sistema de planificación central o de países aislados deben afrontar y resolver tres problemas económicos fundamentales. Todas las sociedades deben tener una manera de decidir que bienes se producen, como se producen y para quien se producen.
Los modelos económicos Un modelo económico es una simplificación y una abstracción de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proporciono un aspecto de un fenómeno más amplio
Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es "racional" en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas para ayudar al individuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que estos sean. El comportamiento racional de los individuos exige que estos actúen coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su actuación ante cada situación.
Modelo: el flujo circular
MODELO LA FRONTERA DE POSIBILIDADES
Modelos económicos a nivel mundial de las finanzas públicas Modelo económico de carácter liberal: proviene de un gobierno liberal, tiene a la promoción de los tres sectores que son público, privado y social.  Neoliberalismo económico: existen dos situaciones el capital es el
La economía doméstica El cuidado del hogar ha merecido la atención del hombre. A medida que la civilización y el progreso industrial se fueron haciendo más complejos, el cuidado y la administración del hogar comenzaron a recibir una mayor atención.
Economía de países sub- desarrollados La familia de un país subdesarrollado se halla todavía en un estado semejante al de una familia occidental antes de la era industrial, es decir produce solamente para cubrir sus propias necesidades. Las herramientas son primitivas, e insuficientes la economía mundial todavía es un sueño.
La actividad económica en la actualidad La economía de mercado libre ha estado siempre sometida a cierta fiscalización por parte del estado y la economía centralizada permite siempre una cierta libertad de consumo y en sectores limitados, también la libertad de producción para empresas aisladas. Así pues siempre se ha dado cierta mezcla de ambas
La economía centralizada este seria un ejemplo con la URSS, la producción dirigida ha sido fijada con todo detalle por el estado, que ejerce una estricta fiscalización sobre precios y salarios.
La economía mixta es el que rige en los últimos países que se basa en la intervención directa relativa a precios, salarios, dirección de la producción es considerada poco conveniente por los gobiernos de las democracias occidentales, que creen conseguir así una mayor liberalidad para la expansión industrial.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
Lupita Mendoza
 
Economia y sociedad en la actualidad
Economia y sociedad en la actualidadEconomia y sociedad en la actualidad
Economia y sociedad en la actualidad
jucal jucal
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Julissa Abigail Cordova Maldonado
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicosandresagu496
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Alan Torres
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
jgbd127
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
ArmandoSosa9
 
Segundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica generalSegundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica generalPaola Ticlia Vásquez
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
JonathanVillarreal3K
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Yaneth1414
 
Mercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacionMercadeo centralizacion
Mercadeo centralizaciondanielito00
 
Globalización y neoliberalismo en méxico
Globalización y neoliberalismo en méxicoGlobalización y neoliberalismo en méxico
Globalización y neoliberalismo en méxico
Gustavo Resendiz
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
kariina vazquez
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
Emmanuel Castañeda Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
 
Economia y sociedad en la actualidad
Economia y sociedad en la actualidadEconomia y sociedad en la actualidad
Economia y sociedad en la actualidad
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
 
Segundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica generalSegundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica general
 
Economia y politica alimentaria
Economia y politica alimentariaEconomia y politica alimentaria
Economia y politica alimentaria
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Mercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacionMercadeo centralizacion
Mercadeo centralizacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Globalización y neoliberalismo en méxico
Globalización y neoliberalismo en méxicoGlobalización y neoliberalismo en méxico
Globalización y neoliberalismo en méxico
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 

Destacado

Los modelos economicos
Los modelos economicosLos modelos economicos
Los modelos economicosLiia7
 
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos
karina140598
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Deya15
 
Modelos Económicos y el Estado Mexicano
Modelos Económicos y el Estado MexicanoModelos Económicos y el Estado Mexicano
Modelos Económicos y el Estado Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Edison Aunca Usuga
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
Spike Mares
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Jordy Salas Trujano
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
jorge vargas
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 
Economía de mercados 2011
Economía de mercados   2011Economía de mercados   2011
Economía de mercados 2011
AnDreea Rosado
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Diego Contreras Romero
 

Destacado (18)

Los modelos economicos
Los modelos economicosLos modelos economicos
Los modelos economicos
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos Económicos y el Estado Mexicano
Modelos Económicos y el Estado MexicanoModelos Económicos y el Estado Mexicano
Modelos Económicos y el Estado Mexicano
 
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Economía de mercados 2011
Economía de mercados   2011Economía de mercados   2011
Economía de mercados 2011
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 

Similar a Modelos

Los modelos-economicoz
Los modelos-economicozLos modelos-economicoz
Los modelos-economicoz
david song song
 
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdfPresentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
isabelcamps
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
bibianacasas
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentariasSistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Miguel Angel Baez Rivera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jose Villada
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jose Villada
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
Yesenia Garcia
 
Economia unidad 3
Economia unidad 3Economia unidad 3
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Laura Salas
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
Francisco543347
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIASCLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
jmacre
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
CamilaCubilla4
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
HELMAN CARRILLO
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
Luz García
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 

Similar a Modelos (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los modelos-economicoz
Los modelos-economicozLos modelos-economicoz
Los modelos-economicoz
 
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdfPresentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
Presentación Universitaria Economía Profesional Beige.pdf
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentariasSistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
Sistemas económicos-Economía y políticas alimentarias
 
57956652 economia-mixta
57956652 economia-mixta57956652 economia-mixta
57956652 economia-mixta
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Economia unidad 3
Economia unidad 3Economia unidad 3
Economia unidad 3
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco AnguloSISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
SISTEMAS ECONÓMICOS tercero medio Prof Francisco Angulo
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIASCLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
 
Economia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecucoEconomia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecuco
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 

Modelos

  • 2. Economía Ciencia que estudia la forma en que se producen, circulan, son distribuidos y se consumen los bienes. Se ha dicho que el nuestro es un siglo dominado por la complejísima variedad de los fenómenos económicos. Nada es más eficaz que lanzarse directamente al proceso de la realidad económica; estudia la manera en que se fijan los precios del trabajo, del capital y de la tierra en la economía y en el modo en que se utilizan para asignar los recursos.
  • 3. Los tres problemas de organización económica
  • 4. Todas las sociedades humanas ya sea en países industriales avanzados, economías basadas en un sistema de planificación central o de países aislados deben afrontar y resolver tres problemas económicos fundamentales. Todas las sociedades deben tener una manera de decidir que bienes se producen, como se producen y para quien se producen.
  • 5. Los modelos económicos Un modelo económico es una simplificación y una abstracción de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proporciono un aspecto de un fenómeno más amplio
  • 6. Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es "racional" en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas para ayudar al individuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que estos sean. El comportamiento racional de los individuos exige que estos actúen coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su actuación ante cada situación.
  • 7. Modelo: el flujo circular
  • 8. MODELO LA FRONTERA DE POSIBILIDADES
  • 9. Modelos económicos a nivel mundial de las finanzas públicas Modelo económico de carácter liberal: proviene de un gobierno liberal, tiene a la promoción de los tres sectores que son público, privado y social. Neoliberalismo económico: existen dos situaciones el capital es el
  • 10. La economía doméstica El cuidado del hogar ha merecido la atención del hombre. A medida que la civilización y el progreso industrial se fueron haciendo más complejos, el cuidado y la administración del hogar comenzaron a recibir una mayor atención.
  • 11. Economía de países sub- desarrollados La familia de un país subdesarrollado se halla todavía en un estado semejante al de una familia occidental antes de la era industrial, es decir produce solamente para cubrir sus propias necesidades. Las herramientas son primitivas, e insuficientes la economía mundial todavía es un sueño.
  • 12. La actividad económica en la actualidad La economía de mercado libre ha estado siempre sometida a cierta fiscalización por parte del estado y la economía centralizada permite siempre una cierta libertad de consumo y en sectores limitados, también la libertad de producción para empresas aisladas. Así pues siempre se ha dado cierta mezcla de ambas
  • 13. La economía centralizada este seria un ejemplo con la URSS, la producción dirigida ha sido fijada con todo detalle por el estado, que ejerce una estricta fiscalización sobre precios y salarios.
  • 14. La economía mixta es el que rige en los últimos países que se basa en la intervención directa relativa a precios, salarios, dirección de la producción es considerada poco conveniente por los gobiernos de las democracias occidentales, que creen conseguir así una mayor liberalidad para la expansión industrial.