SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento
Económico
Espacio-
Tiempo
Principales
personajes
Teoría del valor o
riqueza
Principal
actividad
económica
Relación con el
Estado
Tendencia
política
Principales teorías
Mercantilismo
España,
Inglaterra,
Holanda,
Francia e Italia.
Siglos XVI, XVII,
XVIII.
G. Maynes, J.
Bodino, E.
Misseldeen.
La riqueza se mide de
acuerdo a la cantidad de
metales preciosos que
se posean.
Comercio
exterior e
industria.
El Estado interviene
significativamente en
la dirección y
realización de la
política económica.
Nacionalismo
Cobro de altos impuestos de
importación y exportación; Población
numerosa igual a gran mano de obra.
Fisiocracia
Francia. Siglo
XVIII (1756).
Dr. Quesnay,
Dupont De
Nemours, Turgot,
Mirabeau,
Condillac,
Mercier De La
Rivière.
Producto neto
(diferencia entre los
bienes consumidos
durante la producción y
el valor de los
productos)
Agricultura.
Se considera al
Estado como un mal
necesario que debe
limitar su
intervención para
que el individuo se
desenvuelva
libremente.
Librecambismo
Clases sociales: Terratenientes,
agricultores y la clase estéril; el trabajo
se divide en productivo y esteril; la
industria solo transforma los valores;
Impuesto único de tierra; régimen de un
orden natural.
Escuela clásica
Finales del siglo
XVIII y durante
el siglo XIX.
Adam Smith,
Thomas Robert
Malthus, David
Ricardo
Valor directamnete
proporcional al trabajo
tanto pasadocoo
presente ) integrado en
la producción de un
bien.
Industria y
comercio.
El Estado no debe
interventir, aunque
Smith le reconoce
tres funciones:
Administración de la
justicia, defensa del
país, promoción y
sustento de
instituciones que no
sean lucrativas para
la iniciativa privada.
Capitalismo
Los impuestos deben ser tan bajos como
sea posible; importancia de la
competencia (equilibrio natural o "mano
invisible"); acciones individuales y
egoistas que satisfacen necesdades y
son controladas por la competencia;
Propiedad privada; mercados libres;
doctrina "Laissez-Faire"; teoría del
capital: más inversiones igual a más
empleos; estudio de la población
(demografía); renta diferencia; costos
comparativos; "Los pobres merecen ser
pobres". Clases sociales: obreros,
terratenientes y capitalistas.
Escuela Marxista Siglos XIX, XX
Karl Marx,
Federico Engels,
Vladimir Ilich
Lenin, León
Trotsky, Murice
Dobb, P. Sweezy,
Paul Baren, Ernes
Mandel,
Theotonio Dos
Santos.
El valor es igual al
tiempo de trabajo
socialmente necesario
para la producción.
Industria y
comercio
(Impreciso).
El Estado en
concebido como
medio para subyugar
a las clases
dominadas, por lo
que tras una
revolución de la clase
trabajadora, éste se
convetiría en su
instrumento,
pasando luego a ser
una entidad de
coordinación
económica y dejando
de ser Estado como
tal.
Socialismo
Crítica al capitalismo; materialismo
dialéctico: el modo social de la
existencia determina la concincia de un
hombre; teoría de plusvalía; aboloción
de la propiedad burguesa y de las clases
sociales; propiedad pública.
Escuela neoclásica
Segunda mitad
del siglo XIX.
Herman Heinrich
Gossen, Alfred
Marshall, León
Walras, Stanley
Jevons, Carl
Menger.
Valor basado en la
utilidad y escasez.
Industria y
comercio.
El Estado no debe
interventir, y de
hacerlo sería en
minoría de aspectos.
Capitalismo
Teoría psicológica de la utilidad marginal
(teoría subjetiva del valor); teoría de la
formación de los precios (oferta y
demanda); teoría del equilibrio
económico general; establecimiento de
la diferencia entre economía teórca y
aplicada; teoría del bienestar; teoría de
la distribución; teoría estática
económica; competencia perfecta e
imperfecta; elasticidad; equilibrio
parcial; conducta del consumidor
(preferencia-indiferencia); teoría de la
producción.
Escuela Keynesiana Siglo XX
Maynard Keynes,
Roy Forbes
Harrod.
Valor determinado por
el trabajo, tomando en
consideración lo
servicios de los
empresarios y sus
colaboradores.
Industria.
El Estado participa en
la regulación de la
empresa y el
mercado, y vela por
el bienestar y la
seguridad social.
Socialismo
Es una teoría macroeconómica; teoría
general de la ocupación, el interés y el
dinero; papel importante de la inverión;
teoría del pleno empleo.
Fátima Mariana Ramírez Rodíguez
Lunes, 15 de febrero de 2016
Preparatoria No. 04
"Universidad de Guadalajara"
Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres
Modelos Económicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
efrenrojas98
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
maria jose E
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Andrea Dávalos
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
25481867
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
Ruddy Cahuana Ordoño
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
INFO EDU
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Azulpetitti
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Marshall
MarshallMarshall
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
Andrea Rodriguez
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Rodrigo Aguilar Triana
 

La actualidad más candente (20)

Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
la escuela clasica
la escuela clasicala escuela clasica
la escuela clasica
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
 

Similar a Modelos economicos

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Nohemi Carrillo
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Sofia Peregrina
 
Economía
EconomíaEconomía
Corrientes de la economía.
Corrientes de la economía.Corrientes de la economía.
Corrientes de la economía.
Juan Martin lopez Garcia
 
Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.output
Mayra Chavarria
 
Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)
rebeca rodriguez nuño
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Carlos Alberto Aguirre Solis
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
selene moreno obil
 
Los Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas EconómicosLos Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas Económicos
Ruth González
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
nancy camila jimenez macias
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xx
Claximo
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
Maria Fernanda Vargas Rodriguez
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
karinadominguez
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Mireya Luna Huerta
 
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
Susana Ramirez Mireles
 
Teorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economicoTeorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economico
Johan Amed Quintero
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Ximena Romero Tavera
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Brian Torres Martinez
 

Similar a Modelos economicos (20)

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Corrientes de la economía.
Corrientes de la economía.Corrientes de la economía.
Corrientes de la economía.
 
Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.output
 
Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
 
Los Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas EconómicosLos Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas Económicos
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xx
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
 
Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
 
Teorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economicoTeorias del pensamiento economico
Teorias del pensamiento economico
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Modelos economicos

  • 1. Pensamiento Económico Espacio- Tiempo Principales personajes Teoría del valor o riqueza Principal actividad económica Relación con el Estado Tendencia política Principales teorías Mercantilismo España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia. Siglos XVI, XVII, XVIII. G. Maynes, J. Bodino, E. Misseldeen. La riqueza se mide de acuerdo a la cantidad de metales preciosos que se posean. Comercio exterior e industria. El Estado interviene significativamente en la dirección y realización de la política económica. Nacionalismo Cobro de altos impuestos de importación y exportación; Población numerosa igual a gran mano de obra. Fisiocracia Francia. Siglo XVIII (1756). Dr. Quesnay, Dupont De Nemours, Turgot, Mirabeau, Condillac, Mercier De La Rivière. Producto neto (diferencia entre los bienes consumidos durante la producción y el valor de los productos) Agricultura. Se considera al Estado como un mal necesario que debe limitar su intervención para que el individuo se desenvuelva libremente. Librecambismo Clases sociales: Terratenientes, agricultores y la clase estéril; el trabajo se divide en productivo y esteril; la industria solo transforma los valores; Impuesto único de tierra; régimen de un orden natural. Escuela clásica Finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX. Adam Smith, Thomas Robert Malthus, David Ricardo Valor directamnete proporcional al trabajo tanto pasadocoo presente ) integrado en la producción de un bien. Industria y comercio. El Estado no debe interventir, aunque Smith le reconoce tres funciones: Administración de la justicia, defensa del país, promoción y sustento de instituciones que no sean lucrativas para la iniciativa privada. Capitalismo Los impuestos deben ser tan bajos como sea posible; importancia de la competencia (equilibrio natural o "mano invisible"); acciones individuales y egoistas que satisfacen necesdades y son controladas por la competencia; Propiedad privada; mercados libres; doctrina "Laissez-Faire"; teoría del capital: más inversiones igual a más empleos; estudio de la población (demografía); renta diferencia; costos comparativos; "Los pobres merecen ser pobres". Clases sociales: obreros, terratenientes y capitalistas. Escuela Marxista Siglos XIX, XX Karl Marx, Federico Engels, Vladimir Ilich Lenin, León Trotsky, Murice Dobb, P. Sweezy, Paul Baren, Ernes Mandel, Theotonio Dos Santos. El valor es igual al tiempo de trabajo socialmente necesario para la producción. Industria y comercio (Impreciso). El Estado en concebido como medio para subyugar a las clases dominadas, por lo que tras una revolución de la clase trabajadora, éste se convetiría en su instrumento, pasando luego a ser una entidad de coordinación económica y dejando de ser Estado como tal. Socialismo Crítica al capitalismo; materialismo dialéctico: el modo social de la existencia determina la concincia de un hombre; teoría de plusvalía; aboloción de la propiedad burguesa y de las clases sociales; propiedad pública. Escuela neoclásica Segunda mitad del siglo XIX. Herman Heinrich Gossen, Alfred Marshall, León Walras, Stanley Jevons, Carl Menger. Valor basado en la utilidad y escasez. Industria y comercio. El Estado no debe interventir, y de hacerlo sería en minoría de aspectos. Capitalismo Teoría psicológica de la utilidad marginal (teoría subjetiva del valor); teoría de la formación de los precios (oferta y demanda); teoría del equilibrio económico general; establecimiento de la diferencia entre economía teórca y aplicada; teoría del bienestar; teoría de la distribución; teoría estática económica; competencia perfecta e imperfecta; elasticidad; equilibrio parcial; conducta del consumidor (preferencia-indiferencia); teoría de la producción. Escuela Keynesiana Siglo XX Maynard Keynes, Roy Forbes Harrod. Valor determinado por el trabajo, tomando en consideración lo servicios de los empresarios y sus colaboradores. Industria. El Estado participa en la regulación de la empresa y el mercado, y vela por el bienestar y la seguridad social. Socialismo Es una teoría macroeconómica; teoría general de la ocupación, el interés y el dinero; papel importante de la inverión; teoría del pleno empleo. Fátima Mariana Ramírez Rodíguez Lunes, 15 de febrero de 2016 Preparatoria No. 04 "Universidad de Guadalajara" Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres Modelos Económicos