SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional Universitario de Bocas del Toro
Facultad de Enfermería
Carrera: Lic. En Enfermería
Asignatura: Modelos y Teorías de Enfermería
Facilitadora: Veyra Beckford .
En esta pequeña exposición les presentaremos
algunos enunciados utilizados en esta
asignatura, y con los cuales debemos
relacionarnos durante nuestra carrera.
Ciencia
• Cuerpo de conocimientos que se fundamenta en la
observación, la descripción, la identificación, la
explicación y la investigación de los fenómenos.
Hecho
• Es aquello que se sabe o conoce con
certeza.
Conocimiento
• Es la percepción o conciencia de la realidad,
adquiridas por el aprendizaje o la investigación.
concepto
• Es la formulación mental compleja de un objeto, que
deriva de la experiencia perceptiva individual. Pueden
ser: Abstractos y Concretos.
Paradigma
• Es el resultado de los usos y costumbres, de
creencias establecidas, de verdades a medias; Es
ley hasta que es desbancado por otro nuevo.
Modelo
• Suelen realizarse para facilitar la acción de pensar o
imaginar los conceptos, así como las relaciones que
existen entre ellas, o para estructurar una investigación.
Teoría
• Conjunto de definiciones, proposiciones y conceptos que
proyectan una visión sistemática de los fenómenos,
establece relaciones específicas entre los conceptos para
describir, explicar, aclarar, predecir y controlar
fenómenos.
Fenómeno
• Es cualquier hecho que sea susceptible de percepción
directa ( es decir, a través de nuestros sentidos) equivale
a la realidad.
Definiciones
• Son enunciados relativos al significado de una
palabra, frase o termino, pueden ser:
Connotativas, denotativas , teóricas y
operativas.
Enunciados
Supuestos
• Enunciados que se creen ciertos sin estar
demostrados. Pueden ser: Implícitos y
Explícitos.
Enunciados
Teóricos
• Describen una relación entre dos o
más conceptos.
Ley
• Es un enunciado que describe una relación en
que los científicos tienen tanta confianza que la
consideran verdad absoluta.
Axioma
• Representan conjuntos de enunciados básicos,
cada uno de los cuales es independiente de los
demás, y a partir de ellos pueden derivarse los
demás enunciados de la teoría.
Proposiciones
• La hipótesis debe ser confirmada o negada a
través de la investigación o comprobación.
Existencia
• Establece que hay un concepto
que es real.
FILOSOFÍA:
Orientación, manera
habitual de abordar la
vida.
Explica el significado
de los fenómenos de la
Enfermería
A través del análisis, el
razonamiento y del
argumento o
exposición lógica.
CIENCIA
ENFERMERA:
Conjunto de saber
empírico, estético,
personal y ético
Utilizado para
profundizar en el
campo de estudio de
la disciplina de
enfermera
DISCIPLINA:
Campo de
investigación
marcado por una
perspectiva única.
Es decir una
manera distinta de
ver los fenómenos.
MODELO CONCEPTUAL:
Afirma que un modelo
conceptual proporcionan
un marco de referencia que
explica como observar e
interpretar los fenómenos
de interés para la disciplina
TEORÍAS
ENFERMERAS:
Proponen resultados
basados en el uso y
en aplicación del
modelo en la
práctica enfermera.
Son formas de ver
los fenómenos para
describir, explica,
predecir y
controlarlos.
TEORÍAS
INTERMEDIAS
O MEDIANO
RANGO:
Son un conjunto
de conceptos.
Se centran en
una dimensión
limitada de la
realidad.
Pueden
representarse en
un modelo.
Causalidad
Cuando existe
relación en
dos concepto.
Investigación
macroteoria
s
Teorías de
medio
alcance
Son aquellas
teorías
acumulativa
de gran
alcance y
complejidad.
Es la aplicación del
método científico
para obtener
conocimiento
confiable y veraces
de la realidad.
Son teorías mas
concretas de menores
extensión que las
macroteorias peo mayor
que las microteorias.
Microteorias Inducción Deducción
Se ocupan de
fenómenos son
muy específicos y
de poca
complejidad.
Forma de
razonamiento que
parte de lo
especifico hacia lo
general.
Es lo contrario a la
inducción, se parte
de lo general a lo
especifico.
Retroduccíon
Es la combinación a la
inducción y la
deducción, produce
adelanto y es utilizado
para formar nuevas
teorías.
Claridad Generalidades sencillez
Se miden los
conceptos
utilizados para que
sean mas
entendidos.
Algunos autores
consideran que las
teorías cuanto mas
generales son, mas
validas.
Algunos
pensadores
consideran que la
teoría debe ser
compleja para ser
significativa.
Precisión
empíricas
Mide el grado de
cumplimiento o
de accesibilidad
en la practica.
Consecuencia
derivable
Influye en las
investigaciones y en las
practicas, aumenta
conocimiento especifico
sobre la profesión y
predice los resultado.
Al culminar esta pequeña presentación hemos
obtenido nuevos conocimientos de cada uno de
estos conceptos, los mismos son de mucha
utilidad tanto para nuestra carrera, como para el
momento en que empecemos a laborar como
profesionales.
Modelos y teorias (taller)

Más contenido relacionado

Similar a Modelos y teorias (taller)

Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdfconceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
Conceptos 2
Conceptos 2Conceptos 2
Conceptos 2
sadraa
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
karenbeth
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
Ruben Gomez
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
teremirandab
 
Enfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más alláEnfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más allá
melanye280
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
AriannaElizabeth29
 
Desarrollo teorico de la enfermeria
Desarrollo teorico de la enfermeriaDesarrollo teorico de la enfermeria
Desarrollo teorico de la enfermeria
jaqueline hdz
 
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOSDEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
Modelos09
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
CARLOS ANDRES ENRIQUEZ PEREZ
 
Historia y filosofia de la medicina.pptx
Historia y filosofia de la medicina.pptxHistoria y filosofia de la medicina.pptx
Historia y filosofia de la medicina.pptx
LeonLiconaValeriaMon
 
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Conceptos (grupo n1) katia
Conceptos (grupo n1) katiaConceptos (grupo n1) katia
Conceptos (grupo n1) katia
maria garcia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
sadraa
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Ruben Gomez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
sadraa
 

Similar a Modelos y teorias (taller) (20)

Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdfconceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Conceptos 2
Conceptos 2Conceptos 2
Conceptos 2
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
 
Enfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más alláEnfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más allá
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Desarrollo teorico de la enfermeria
Desarrollo teorico de la enfermeriaDesarrollo teorico de la enfermeria
Desarrollo teorico de la enfermeria
 
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOSDEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
 
Historia y filosofia de la medicina.pptx
Historia y filosofia de la medicina.pptxHistoria y filosofia de la medicina.pptx
Historia y filosofia de la medicina.pptx
 
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdfCONOCIMIENTO  EN  ENFERMERÍA.pdf
CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA.pdf
 
Conceptos (grupo n1) katia
Conceptos (grupo n1) katiaConceptos (grupo n1) katia
Conceptos (grupo n1) katia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Más de reynerroberto

Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
reynerroberto
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
reynerroberto
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
reynerroberto
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
reynerroberto
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
reynerroberto
 
Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
reynerroberto
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
reynerroberto
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
reynerroberto
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
reynerroberto
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
reynerroberto
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
reynerroberto
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
reynerroberto
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
reynerroberto
 
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermeríaPerspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
reynerroberto
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
reynerroberto
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
reynerroberto
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
reynerroberto
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
reynerroberto
 

Más de reynerroberto (20)

Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
 
Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)Doroty johnson(1)
Doroty johnson(1)
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
 
Doroty johnson
Doroty johnsonDoroty johnson
Doroty johnson
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermeríaPerspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
Perspectivas históricas de los modelos y teorías en enfermería
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Callista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptaciónCallista roy teoría adaptación
Callista roy teoría adaptación
 
Características principales de las teorías
Características principales de las teoríasCaracterísticas principales de las teorías
Características principales de las teorías
 
Componentes de una teorías
Componentes de una teoríasComponentes de una teorías
Componentes de una teorías
 

Modelos y teorias (taller)

  • 1. Centro Regional Universitario de Bocas del Toro Facultad de Enfermería Carrera: Lic. En Enfermería Asignatura: Modelos y Teorías de Enfermería Facilitadora: Veyra Beckford .
  • 2. En esta pequeña exposición les presentaremos algunos enunciados utilizados en esta asignatura, y con los cuales debemos relacionarnos durante nuestra carrera.
  • 3. Ciencia • Cuerpo de conocimientos que se fundamenta en la observación, la descripción, la identificación, la explicación y la investigación de los fenómenos. Hecho • Es aquello que se sabe o conoce con certeza. Conocimiento • Es la percepción o conciencia de la realidad, adquiridas por el aprendizaje o la investigación.
  • 4. concepto • Es la formulación mental compleja de un objeto, que deriva de la experiencia perceptiva individual. Pueden ser: Abstractos y Concretos. Paradigma • Es el resultado de los usos y costumbres, de creencias establecidas, de verdades a medias; Es ley hasta que es desbancado por otro nuevo. Modelo • Suelen realizarse para facilitar la acción de pensar o imaginar los conceptos, así como las relaciones que existen entre ellas, o para estructurar una investigación.
  • 5. Teoría • Conjunto de definiciones, proposiciones y conceptos que proyectan una visión sistemática de los fenómenos, establece relaciones específicas entre los conceptos para describir, explicar, aclarar, predecir y controlar fenómenos. Fenómeno • Es cualquier hecho que sea susceptible de percepción directa ( es decir, a través de nuestros sentidos) equivale a la realidad. Definiciones • Son enunciados relativos al significado de una palabra, frase o termino, pueden ser: Connotativas, denotativas , teóricas y operativas.
  • 6. Enunciados Supuestos • Enunciados que se creen ciertos sin estar demostrados. Pueden ser: Implícitos y Explícitos. Enunciados Teóricos • Describen una relación entre dos o más conceptos. Ley • Es un enunciado que describe una relación en que los científicos tienen tanta confianza que la consideran verdad absoluta.
  • 7. Axioma • Representan conjuntos de enunciados básicos, cada uno de los cuales es independiente de los demás, y a partir de ellos pueden derivarse los demás enunciados de la teoría. Proposiciones • La hipótesis debe ser confirmada o negada a través de la investigación o comprobación. Existencia • Establece que hay un concepto que es real.
  • 8. FILOSOFÍA: Orientación, manera habitual de abordar la vida. Explica el significado de los fenómenos de la Enfermería A través del análisis, el razonamiento y del argumento o exposición lógica.
  • 9. CIENCIA ENFERMERA: Conjunto de saber empírico, estético, personal y ético Utilizado para profundizar en el campo de estudio de la disciplina de enfermera
  • 10. DISCIPLINA: Campo de investigación marcado por una perspectiva única. Es decir una manera distinta de ver los fenómenos.
  • 11. MODELO CONCEPTUAL: Afirma que un modelo conceptual proporcionan un marco de referencia que explica como observar e interpretar los fenómenos de interés para la disciplina
  • 12. TEORÍAS ENFERMERAS: Proponen resultados basados en el uso y en aplicación del modelo en la práctica enfermera. Son formas de ver los fenómenos para describir, explica, predecir y controlarlos.
  • 13. TEORÍAS INTERMEDIAS O MEDIANO RANGO: Son un conjunto de conceptos. Se centran en una dimensión limitada de la realidad. Pueden representarse en un modelo.
  • 14. Causalidad Cuando existe relación en dos concepto. Investigación macroteoria s Teorías de medio alcance Son aquellas teorías acumulativa de gran alcance y complejidad. Es la aplicación del método científico para obtener conocimiento confiable y veraces de la realidad. Son teorías mas concretas de menores extensión que las macroteorias peo mayor que las microteorias.
  • 15. Microteorias Inducción Deducción Se ocupan de fenómenos son muy específicos y de poca complejidad. Forma de razonamiento que parte de lo especifico hacia lo general. Es lo contrario a la inducción, se parte de lo general a lo especifico. Retroduccíon Es la combinación a la inducción y la deducción, produce adelanto y es utilizado para formar nuevas teorías.
  • 16. Claridad Generalidades sencillez Se miden los conceptos utilizados para que sean mas entendidos. Algunos autores consideran que las teorías cuanto mas generales son, mas validas. Algunos pensadores consideran que la teoría debe ser compleja para ser significativa. Precisión empíricas Mide el grado de cumplimiento o de accesibilidad en la practica.
  • 17. Consecuencia derivable Influye en las investigaciones y en las practicas, aumenta conocimiento especifico sobre la profesión y predice los resultado.
  • 18. Al culminar esta pequeña presentación hemos obtenido nuevos conocimientos de cada uno de estos conceptos, los mismos son de mucha utilidad tanto para nuestra carrera, como para el momento en que empecemos a laborar como profesionales.