SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANO

Nombre: Tupak Guaillas

Carrera: 4 Electrónica

Materia: Electrónica I

                                    MODEM
INTRODUCCION.
En este documento vamos ha estudiar al MODEM, esta palabra de la unión de estas
otras dos, (es una costumbre bastante habitual en informática, denominar los
aparatos y/o sistemas mediante la unión de las funciones que realiza), MODulación-
DEModulación.

HISTORIA.
Muchas personas piensan que la comunicación de datos está relacionada con las
computadoras. La verdad es que el envío de datos por cables viene del 1800. La
máquina impresora de telégrafo inventada por Edison (1878) es un primer paso,
(mencionar que en 1876 se invento el Teléfono, pero la idea de transmitir información
tal vez empezó en 1876, aunque el mismo hecho de comunicarse por teléfono sea
transmitir información).
 Antes de ella los operadores de telégrafo descifraban los puntos y rayas del Código
Morse con papel y lápiz. La impresora de Edison, junto con otros equipos inventados
por Samuel Morse y Emile Baudot, se transformó a comienzos de 1900 en el teletipo o
TTY.
Los teletipos tenían un mecanismo impresor y un teclado. Cuando un operador
presionaba una letra en el teclado, la misma letra se imprimía en la impresora al otro
lado de la conexión. Estas máquinas operaban moviendo datos serialmente en líneas
dedicadas. Dado que estas máquinas eran mecánicas, su velocidad de transmisión
estaba limitada a 50 bits por segundo. Los usuarios inmediatos de los teletipos fueron
las Agencias de Noticias. Por el año 1920 AssociatedPress UPI y Reuter instalaron
cientos de estas máquinas en las principales capitales. Esta tecnología fue usada para
crear la red internacional de telex, una red que conecta teletipos alrededor del mundo,
y que aun está en uso.

COMCEPTO
“Un módem es un dispositivo, (que permite conectar dos ordenadores remotos), que
acepta datos digitales de una computara o terminal y los convierte en analógicos, más
adecuados para la transmisión por las líneas telefónicas. Cuando estas señales se
reciben en el receptor son convertidas a su formato digital original. El modem es uno
de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez
y bajo costo”.

ELEMENTOS QUE COMPONEN UN MODEM.
Un módem se compone de tres circuitos modulares: el circuito de recepción de datos
digitales, el circuito de emisión de datos analógicos y una unidad de control del
módem. Los módulos de ES son bidireccionales, y se intercambian los papeles
respectivamente a través de la línea telefónica.

TIPOS DE MODEM´S.
Dejando de lado la velocidad máxima de transmisión del aparato, podemos distinguir
dos tipos de módems:

      Externos Tienen forma de caja y se conectan, por un lado a la línea telefónica
      y por otro lado al ordenador mediante un cable que puede ser de serie, o en los
      más modernos de tipos USB (Universal Serial Bus). Se colocan en la mesa de
      trabajo y se conectan al ordenador utilizando un puerto serie.

      Internos    Tienen forma de tarjeta y se colocan en las llamadas “ranuras de
      expansión”. Al estar conectadas directamente en el interior del ordenador, sólo
      tienen una salida externa para su conexión a la línea telefónica.


CÓMO FUNCIONA
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una
simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora.
La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión
(un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la
transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la
acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información
de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original,
quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal
portadora son:

       Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
      Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)

También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas
como la modulación de amplitud en cuadratura.


PERFILES DE FUNCIONAMIENTO
Existen 3 tipos de perfil para funcionamiento de los módems:
    1. El de fábrica, (por defecto).
    2. El activo.
    3. El del usuario.
Estos perfiles están guardados en su NVRAM y el perfil de fabrica está guardado en
ROM.
Hay dos opciones o lugares de memoria donde se pueden grabar los perfiles
    1. AT&Y0, (al encender se carga el perfil = 0)
    2. AT&Y1, (al encender se carga el perfil = 1)
Estas órdenes se envían antes de apagar el módem para que los cargue en su próximo
encendido.
Cuando se escriben las órdenes "AT", dependiendo del tamaño del buffer del módem,
se pueden ir concatenando sin necesidad de escribir para cada uno de ellos el prefijo
"AT". De esta forma, por ejemplo cuando en un programa se pide una secuencia de
inicialización del módem, se puede incluir conjuntamente en una sola línea todos los
órdenes necesarios para configurar el módem.
A continuación se describen los procesos que se llevan a cabo para establecer una
comunicación a través del módem:



BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem#C.C3.B3mo_funciona
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem#Perfiles_de_funcionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Modem
ModemModem
Modem
 
EL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELOEL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELO
 
Moden tecnologia
Moden tecnologiaModen tecnologia
Moden tecnologia
 
Módem
MódemMódem
Módem
 
el monden
el monden el monden
el monden
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Fred[1]
Fred[1]Fred[1]
Fred[1]
 
PROCESADORES
PROCESADORESPROCESADORES
PROCESADORES
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
El módem
El módemEl módem
El módem
 
Tp De InformáTica
Tp De InformáTicaTp De InformáTica
Tp De InformáTica
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
El computador
 El computador El computador
El computador
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
 

Similar a Modem

Placas De Red Y Modems
Placas De Red Y ModemsPlacas De Red Y Modems
Placas De Red Y Modemssofiafontana
 
Que es placa de red y modem
Que es placa de red y modemQue es placa de red y modem
Que es placa de red y modemdarwin098159
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)alicecarr123
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxDanielHidalgo92
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)4857
 
Presentación Fax-Módem
Presentación Fax-Módem Presentación Fax-Módem
Presentación Fax-Módem Haquin00
 
Tp De InformáTica
Tp De InformáTicaTp De InformáTica
Tp De InformáTicaCamila Sosa
 

Similar a Modem (20)

Moden
ModenModen
Moden
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Placas De Red Y Modems
Placas De Red Y ModemsPlacas De Red Y Modems
Placas De Red Y Modems
 
Que es placa de red y modem
Que es placa de red y modemQue es placa de red y modem
Que es placa de red y modem
 
Módem y x dsl
Módem y x dslMódem y x dsl
Módem y x dsl
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Tipos de módeems
Tipos de módeemsTipos de módeems
Tipos de módeems
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
 
EL MODEM.ppt
EL MODEM.pptEL MODEM.ppt
EL MODEM.ppt
 
Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)Año de la promoción de la industria responsable (2)
Año de la promoción de la industria responsable (2)
 
Presentación Fax-Módem
Presentación Fax-Módem Presentación Fax-Módem
Presentación Fax-Módem
 
J chafla
J chaflaJ chafla
J chafla
 
Exposicion ekipo 5
Exposicion ekipo 5Exposicion ekipo 5
Exposicion ekipo 5
 
Tp De InformáTica
Tp De InformáTicaTp De InformáTica
Tp De InformáTica
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Modem

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANO Nombre: Tupak Guaillas Carrera: 4 Electrónica Materia: Electrónica I MODEM INTRODUCCION. En este documento vamos ha estudiar al MODEM, esta palabra de la unión de estas otras dos, (es una costumbre bastante habitual en informática, denominar los aparatos y/o sistemas mediante la unión de las funciones que realiza), MODulación- DEModulación. HISTORIA. Muchas personas piensan que la comunicación de datos está relacionada con las computadoras. La verdad es que el envío de datos por cables viene del 1800. La máquina impresora de telégrafo inventada por Edison (1878) es un primer paso, (mencionar que en 1876 se invento el Teléfono, pero la idea de transmitir información tal vez empezó en 1876, aunque el mismo hecho de comunicarse por teléfono sea transmitir información). Antes de ella los operadores de telégrafo descifraban los puntos y rayas del Código Morse con papel y lápiz. La impresora de Edison, junto con otros equipos inventados por Samuel Morse y Emile Baudot, se transformó a comienzos de 1900 en el teletipo o TTY. Los teletipos tenían un mecanismo impresor y un teclado. Cuando un operador presionaba una letra en el teclado, la misma letra se imprimía en la impresora al otro lado de la conexión. Estas máquinas operaban moviendo datos serialmente en líneas dedicadas. Dado que estas máquinas eran mecánicas, su velocidad de transmisión estaba limitada a 50 bits por segundo. Los usuarios inmediatos de los teletipos fueron las Agencias de Noticias. Por el año 1920 AssociatedPress UPI y Reuter instalaron cientos de estas máquinas en las principales capitales. Esta tecnología fue usada para
  • 2. crear la red internacional de telex, una red que conecta teletipos alrededor del mundo, y que aun está en uso. COMCEPTO “Un módem es un dispositivo, (que permite conectar dos ordenadores remotos), que acepta datos digitales de una computara o terminal y los convierte en analógicos, más adecuados para la transmisión por las líneas telefónicas. Cuando estas señales se reciben en el receptor son convertidas a su formato digital original. El modem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo”. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN MODEM. Un módem se compone de tres circuitos modulares: el circuito de recepción de datos digitales, el circuito de emisión de datos analógicos y una unidad de control del módem. Los módulos de ES son bidireccionales, y se intercambian los papeles respectivamente a través de la línea telefónica. TIPOS DE MODEM´S. Dejando de lado la velocidad máxima de transmisión del aparato, podemos distinguir dos tipos de módems: Externos Tienen forma de caja y se conectan, por un lado a la línea telefónica y por otro lado al ordenador mediante un cable que puede ser de serie, o en los más modernos de tipos USB (Universal Serial Bus). Se colocan en la mesa de trabajo y se conectan al ordenador utilizando un puerto serie. Internos Tienen forma de tarjeta y se colocan en las llamadas “ranuras de expansión”. Al estar conectadas directamente en el interior del ordenador, sólo tienen una salida externa para su conexión a la línea telefónica. CÓMO FUNCIONA El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son: Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
  • 3. Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK). Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK) También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas como la modulación de amplitud en cuadratura. PERFILES DE FUNCIONAMIENTO Existen 3 tipos de perfil para funcionamiento de los módems: 1. El de fábrica, (por defecto). 2. El activo. 3. El del usuario. Estos perfiles están guardados en su NVRAM y el perfil de fabrica está guardado en ROM. Hay dos opciones o lugares de memoria donde se pueden grabar los perfiles 1. AT&Y0, (al encender se carga el perfil = 0) 2. AT&Y1, (al encender se carga el perfil = 1) Estas órdenes se envían antes de apagar el módem para que los cargue en su próximo encendido. Cuando se escriben las órdenes "AT", dependiendo del tamaño del buffer del módem, se pueden ir concatenando sin necesidad de escribir para cada uno de ellos el prefijo "AT". De esta forma, por ejemplo cuando en un programa se pide una secuencia de inicialización del módem, se puede incluir conjuntamente en una sola línea todos los órdenes necesarios para configurar el módem. A continuación se describen los procesos que se llevan a cabo para establecer una comunicación a través del módem: BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem#C.C3.B3mo_funciona http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem#Perfiles_de_funcionamiento