SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
"Simón Rodríguez"
Subdirección Académica
Coordinación de Investigación
El modernismo, la modernización, la identidad y la cultura del crillo latinoamericano en la modernidad
Guzmán Aguilar, Wendy del C.
C. I: V-13.044..756
La Guaira, 15 de junio de 2020.
• Para poner en contexto el
modernismo, se debe
tomar en cuenta el
fenómeno del modelo
capitalista en
Latinoamérica, que lo
establece en un nivel
estético, el cual adquiere
una relevancia particular
que lo pone en
funcionamiento dentro de
estas dimensiones.
• Lo que pone de manifiesto, que
no están fácil decir que el
modernismo es una
manifestación artística separada
de su identidad Nacional y
continental. Es importante
preguntarse que pretende, ya
que plantea distinguirse del
realismo nacionalista, preservar
la autonomía del romanticismo
y el interés por el uso de la
referencia culta.
QQue lo coloca en una postura, frente
a lo nacional y a lo heredado, lo que
lleva a una ruptura, al plantear una
revisión profunda de la lengua, para
ganar autonomía y recocimiento. El
modernismo es la forma de la crisis
universal de las letras y el espíritu,
para manifestar el arte, la ciencia,
entre otros de forma progresiva en la
vida cotidiana.
• En Latinoamérica la modernidad
comienza a darse de un proceso
de independencia, al tener
conocimiento del
desenvolvimiento en mercados
autónomos, la producción, la
circulación y el consumo de
bienes, queriendo entender los
procesos políticos, económicos
y culturales para integrarse en
un idioma universal.
• Sin emby, en América Latina no
se dió de igual manera debido a
que necisrqbab resolver sus
estructuras culturales,
económicas y políticas desde
cierto punto de vista de
independencia y
representatividad, en una
búsqueda de identidad
nacional, pero con muchas
contradicciones en tener
progreso y deslastrarse de su
pasado nacional.
Es de allí, que quiere
implementar mecanismos
de poder excluyendo a las
masas populares,
campesinos, indios, la
clase más débil, utilizando
como arma un sistema
ideológico al servicio de
los modernistas de la
época.
• El contenido de la modernidad
asociada a procesos de
racionalización, se sustento en el
sub-contenido, una visión
moderna, su significado en el
tiempo, espacio, circunstancia,
procesando las situaciones que se
tomarán para comprender la
modernidad en un discurso
filosófico.
• Es viable suponer que la
posmodernidad es una crisis de la
modernidad que va desde el
Occidente, con la caída del Muro
de Berlín, con el triunfo de la
guerra fría de Estados Unidos, la
problemática de la vanguardia
artística, los avances tecnológicos
en información y la globalización
cultural y económica.
Posmodernidad actual
• El estado se convirtió en una
instancia central para ejercer su
soberanía necesita trabajar con la
idea de que todos los miembros
de la nación están unidos por una
sola cultura, es decir por un
conjunto de creencias y
tradiciones compartidas, sin
embargo para 1950, 61% de la
población era rural, el
analfabetismo rondaba el 50%
para los mayores de 15 años.
• La concepción histórica de la
identidad cultural permite llegar a
una compresión e la identidad
latinoamericana que no excluya a
la mayor parte de los últimos
siglos, ni esconder la diversidad
cultural del continente.
El encuentro eny indios y españoles, evidenciándose las diferencias
culturales entre varios grupos étnicos, pero con el pasar del tiempo ha
sufrido transformaciones, siendo el impacto del pensar ilustrado desde
los tiempos de la independencia quizás la más importante.
• La identidad es una construcción que aglomera a los imaginarios
alrededor de la nación, se va hacia un período de globalización o de la
modernidad-mundo, los referentes de construcción que cambian de las
fronteras del estado nacional a la transnacionalizacion.
• Los estudios culturales latinoamericanos y las teorías sobre
posmodernidad han puesto en evidencia las variadas dimensiones de esta
conjunto de procesos que se conglomeran bajo la modernidad
latinoamericana, cuya marca distintiva en su heterogeneidad histórica,
política y cultural.
Bibliografía
. Capitulo compresión de la modernidad, Cenly Venezuela.
. Argos Vol.29 No 57. Caracas. Dice 2012.
. Servicio.bc.uc.edu.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
damacromada
 
geopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimientogeopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimiento
kemyangi
 
geopolitica del saber
geopolitica del sabergeopolitica del saber
geopolitica del saber
eliza1004
 
Las GeopolíTicas Del Conocimiento
Las GeopolíTicas Del Conocimiento Las GeopolíTicas Del Conocimiento
Las GeopolíTicas Del Conocimiento
jose daniel mosquera
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
Nevtol
 
Presentacion del Blog
Presentacion del BlogPresentacion del Blog
Presentacion del Blog
blogdehistoria3
 
Tarea módulo v tema 1 multiculturalismo luis fernando alvarez bel...
Tarea módulo v    tema  1      multiculturalismo    luis fernando alvarez bel...Tarea módulo v    tema  1      multiculturalismo    luis fernando alvarez bel...
Tarea módulo v tema 1 multiculturalismo luis fernando alvarez bel...
LUIS FERNANDO ALVAREZ BELTRAN
 
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
Francisco José Tomás Moratalla
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
CamilaBarriosMorales
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
luren48
 
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
OmarHernandez337
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
lulufloso
 
CA 468 - Lea Miller
CA 468 - Lea MillerCA 468 - Lea Miller
CA 468 - Lea Miller
Lea Miller
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Historia Secundaria
 
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
Marioandres1405
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Francisco Lopez
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
SlideGumi
 
Arte contempor neo y multiculturalismo
Arte contempor  neo y multiculturalismoArte contempor  neo y multiculturalismo
Arte contempor neo y multiculturalismo
Apreender
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armasActividad 1 El multiculturalismo renata armas
Actividad 1 El multiculturalismo renata armas
 
geopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimientogeopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimiento
 
geopolitica del saber
geopolitica del sabergeopolitica del saber
geopolitica del saber
 
Las GeopolíTicas Del Conocimiento
Las GeopolíTicas Del Conocimiento Las GeopolíTicas Del Conocimiento
Las GeopolíTicas Del Conocimiento
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
 
Presentacion del Blog
Presentacion del BlogPresentacion del Blog
Presentacion del Blog
 
Tarea módulo v tema 1 multiculturalismo luis fernando alvarez bel...
Tarea módulo v    tema  1      multiculturalismo    luis fernando alvarez bel...Tarea módulo v    tema  1      multiculturalismo    luis fernando alvarez bel...
Tarea módulo v tema 1 multiculturalismo luis fernando alvarez bel...
 
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
Reflexiones sobre la tierra y el territorio en la reconstruccion de la identi...
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
 
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 
CA 468 - Lea Miller
CA 468 - Lea MillerCA 468 - Lea Miller
CA 468 - Lea Miller
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Arte contempor neo y multiculturalismo
Arte contempor  neo y multiculturalismoArte contempor  neo y multiculturalismo
Arte contempor neo y multiculturalismo
 

Similar a Modernismo y modernidad wendy guzman a. 13044756

América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Martha Guarin
 
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
MeylinMeza1
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ricardo rojas
Ricardo rojasRicardo rojas
Ricardo rojas
Andrea Gianre
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
jhoali guzman
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latina
Andrea Gianre
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
FiorellaAcosta5
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
HAV
 
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultadesDel pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Cesar Augusto Quintero Buritica
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
Fernando Graña Pezoa
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
Fernando Álvarez
 
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
claudiaangela3
 
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
Martha Guarin
 
Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.
Pedro Roberto Casanova
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
leidy sanchez
 
16 cultura democrática
16 cultura democrática16 cultura democrática
16 cultura democrática
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Similar a Modernismo y modernidad wendy guzman a. 13044756 (20)

América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
 
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
+Multiculturalismo - Akal 2000.pdf
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
 
Ricardo rojas
Ricardo rojasRicardo rojas
Ricardo rojas
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latina
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultadesDel pensamiento latinoamericano y sus dificultades
Del pensamiento latinoamericano y sus dificultades
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
Walsh_Mignolo_Garcia_Linera_Interculturalidad_descolonizacion_del_Estado_y_de...
 
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
Cultura, modernidad e identidades (Renato Ortiz)
 
Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.Identidades nacionales e integraciones regionales.
Identidades nacionales e integraciones regionales.
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
16 cultura democrática
16 cultura democrática16 cultura democrática
16 cultura democrática
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Modernismo y modernidad wendy guzman a. 13044756

  • 1. Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Subdirección Académica Coordinación de Investigación El modernismo, la modernización, la identidad y la cultura del crillo latinoamericano en la modernidad Guzmán Aguilar, Wendy del C. C. I: V-13.044..756 La Guaira, 15 de junio de 2020.
  • 2. • Para poner en contexto el modernismo, se debe tomar en cuenta el fenómeno del modelo capitalista en Latinoamérica, que lo establece en un nivel estético, el cual adquiere una relevancia particular que lo pone en funcionamiento dentro de estas dimensiones. • Lo que pone de manifiesto, que no están fácil decir que el modernismo es una manifestación artística separada de su identidad Nacional y continental. Es importante preguntarse que pretende, ya que plantea distinguirse del realismo nacionalista, preservar la autonomía del romanticismo y el interés por el uso de la referencia culta.
  • 3. QQue lo coloca en una postura, frente a lo nacional y a lo heredado, lo que lleva a una ruptura, al plantear una revisión profunda de la lengua, para ganar autonomía y recocimiento. El modernismo es la forma de la crisis universal de las letras y el espíritu, para manifestar el arte, la ciencia, entre otros de forma progresiva en la vida cotidiana.
  • 4. • En Latinoamérica la modernidad comienza a darse de un proceso de independencia, al tener conocimiento del desenvolvimiento en mercados autónomos, la producción, la circulación y el consumo de bienes, queriendo entender los procesos políticos, económicos y culturales para integrarse en un idioma universal. • Sin emby, en América Latina no se dió de igual manera debido a que necisrqbab resolver sus estructuras culturales, económicas y políticas desde cierto punto de vista de independencia y representatividad, en una búsqueda de identidad nacional, pero con muchas contradicciones en tener progreso y deslastrarse de su pasado nacional.
  • 5. Es de allí, que quiere implementar mecanismos de poder excluyendo a las masas populares, campesinos, indios, la clase más débil, utilizando como arma un sistema ideológico al servicio de los modernistas de la época.
  • 6. • El contenido de la modernidad asociada a procesos de racionalización, se sustento en el sub-contenido, una visión moderna, su significado en el tiempo, espacio, circunstancia, procesando las situaciones que se tomarán para comprender la modernidad en un discurso filosófico. • Es viable suponer que la posmodernidad es una crisis de la modernidad que va desde el Occidente, con la caída del Muro de Berlín, con el triunfo de la guerra fría de Estados Unidos, la problemática de la vanguardia artística, los avances tecnológicos en información y la globalización cultural y económica.
  • 8. • El estado se convirtió en una instancia central para ejercer su soberanía necesita trabajar con la idea de que todos los miembros de la nación están unidos por una sola cultura, es decir por un conjunto de creencias y tradiciones compartidas, sin embargo para 1950, 61% de la población era rural, el analfabetismo rondaba el 50% para los mayores de 15 años. • La concepción histórica de la identidad cultural permite llegar a una compresión e la identidad latinoamericana que no excluya a la mayor parte de los últimos siglos, ni esconder la diversidad cultural del continente.
  • 9. El encuentro eny indios y españoles, evidenciándose las diferencias culturales entre varios grupos étnicos, pero con el pasar del tiempo ha sufrido transformaciones, siendo el impacto del pensar ilustrado desde los tiempos de la independencia quizás la más importante.
  • 10. • La identidad es una construcción que aglomera a los imaginarios alrededor de la nación, se va hacia un período de globalización o de la modernidad-mundo, los referentes de construcción que cambian de las fronteras del estado nacional a la transnacionalizacion. • Los estudios culturales latinoamericanos y las teorías sobre posmodernidad han puesto en evidencia las variadas dimensiones de esta conjunto de procesos que se conglomeran bajo la modernidad latinoamericana, cuya marca distintiva en su heterogeneidad histórica, política y cultural.
  • 11.
  • 12. Bibliografía . Capitulo compresión de la modernidad, Cenly Venezuela. . Argos Vol.29 No 57. Caracas. Dice 2012. . Servicio.bc.uc.edu.ve