SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACIONE
S CORPORALES
´´CUERNITOS´´
CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE
JULIAN JAVIER ROMERO LUGO
CEIBA SABINA BERLANGA MIRANDA
SUSANA SAMANTHA ARJONA SANSORES
RODRIGO MANUEL NOVELO GARCIA 1IMTRA.MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA
ESC.PREP.EST.CARLOS CASTILLO PERAZA NO.8
I
N
F
O
R
M
A
T
I
C
A
 Las modificaciones corporales han formado
parte importante de diversas culturas a lo
largo de la historia de la humanidad y en las
últimas décadas han vuelto con más fuerza, e
incluso convirtiéndose en moda. Los tatuajes
y las perforaciones, probablemente las
modificaciones corporales mas comunes,
tiene gran predisposición entre los jóvenes
adolescentes, ya que se pueden ver como
maneras de “expresar individualidad”,
simbolizar la unión con un grupo de
personas, relacionarse ante pensamientos o
ideas compartidas, expresar rebeldía o
simplemente como adorno, sin un motivo
significativo aparente.
Hace siglos que diferentes culturas
alrededor del mundo utilizan
perforaciones en el cuerpo. Si miramos
por ejemplo un libro de historia,
encontrarás que los egipcios, los griegos,
los mayas y los romanos practicaban el
arte corporal por decir solo algunas ,
incluían cosas como tatuajes y
perforaciones. La gente se perforaba el
cuerpo para decorarlo, para demostrar su
importancia en un grupo, o porque creían
que los protegía del mal. Hoy en día
conocemos mucho más sobre los riesgos
de perforar el cuerpo. Perforar tu cuerpo
es una decisión seria.
¿Cómo se realizan las perforaciones?
Un perforador con experiencia utiliza una aguja
hueca para crear un agujero al pasar la aguja a
través de la parte del cuerpo que se quiera
perforar. Luego se inserta la joya a través del
agujero. Algunas veces puede haber un
sangrado mínimo.
¿Cuánto cuesta realizar una perforación?
Existen dos costos al realizar una perforación: el
de la perforación en sí, y el de la joya. El de la
perforación depende de qué área del cuerpo te
perfores. Las perforaciones en las orejas o la
nariz, generalmente cuestan menos que las
perforaciones en la lengua, los pezones, o los
genitales. Las joyas de oro cuestan más que las
de acero quirúrgico o las de otros metales.
¿Cómo se debe higienizar la nueva perforación?
 1. Lava tus manos con agua y jabón antes de
tocar o limpiar el área perforada. (No dejes que
nadie la toque hasta que haya cicatrizado por
completo).
 2. Remueve la piel costrosa del área o de la joya
con agua tibia.
 3. Cuando te estas duchando, usa una gota de
antibacterial liquido sin perfume para lavar las joyas
y la perforación. No dejes la perforación por más de
30 segundos.
 4. Lava suavemente el área alrededor de la
perforación con un jabón antiséptico
(preferiblemente líquido).
 5. Enjuaga suavemente el jabón y cualquier
secreción costrosa.
 6. Seca suavemente el área con una toalla de
papel o servilleta blanca (las toallas de tela pueden
contener bacterias).
 7. Realiza los pasos 1 a 5 dos veces por día hasta
que la piel cicatrice. (Lavar en exceso puede irritar
la zona).
 8. NO utilices ungüentos antibacterianos, dado
que no permiten que el aire llegue a la perforación,
y atrapan bacterias.
Cómo puedo prevenir las infecciones luego de la
perforación?
1. · NO utilices alcohol o agua oxigenada para
limpiar el área. Ambos productos secarán tu piel.
Enjuaga el área luego de hacer ejercicio, dado
que el sudor puede irritar la perforación.
2. · No permitas que los fluidos corporales (ej.
sudor, saliva, etc.) de otras personas entren en
contacto con tu perforación. (No practiques sexo
oral por 4 a 6 semanas si te realizaste una
perforación en la lengua, el labio, o el área
genital).
3. · Mantén limpios los elementos que entren
en contacto con el área perforada. (Por ejemplo,
mantén el teléfono limpio si tienes una
perforación en tu oreja, mantén tus anteojos
limpios si tienen una perforación en la oreja o
ceja, cubre el lóbulo de tu oreja si utilizas spray
en el pelo, y trata de no utilizar maquillaje en
áreas cercanas a la perforación).
4. · Usa ropa limpia y suave si eliges realizarte
una perforación en el ombligo. Evita usar jeans
porque pueden ser irritantes.
5. · No uses medias de lycra, cintos, ropa
ajustada o mayas de baile mientras la perforación
de tu ombligo está cicatrizando.
6. · Usa ropa suelta para permitir una adecuada
aireación de la zona.
La Escarificación es la acción de
producirse escaras en la piel. Son
cicatrices producidas por cortes
superficiales o profundos o por
quemaduras provocadas por fuego o
por un agente químico. Las heridas
generan una costra que por lo general
es de color oscuro, resultante de la
muerte de tejido vivo.
La técnica no es nueva, se dice que en
algunas culturas africanas las mujeres
consideran la Escarificación como una
forma de belleza… ¡vaya creencia!
Pero ese credo también podemos
encontrarlo en culturas americanas,
como los mayas, los huastecas o los
chichimecas, quienes practicaban
la Escarificación por tradición cultural.
Hoy, esta técnica de automutilación se
usa también en el mundo occidental
con fines decorativos, como una forma
de tatuaje.
¿Que es un tatuaje?
El tatuaje es la colocación de diferentes
tipos de pigmentos en la piel, práctica
común entre la población joven, sin
embargo, se debe tener mucho cuidado
pues de no ser realizado bajo estrictas
normas sanitarias, puede provocar desde
una infección cutánea, hasta
enfermedades graves como VIH/SIDA y
hepatitis B.
Los tatuajes se clasifican en
profundos y superficiales, ello de
acuerdo a su localización en los
planos de la piel, así como por el
número de pigmentos que se
utilicen, los cuales pueden ser de
un sólo color o varios.
Las áreas más comunes donde se
localizan son: brazos, antebrazos,
tórax anterior y posterior y los
pigmentos van desde los obscuros
hasta diferentes colores como rojo,
café, naranja y amarillo.
¿Como se puede quitar un
tatuaje?
 Para llevar a cabo la eliminación de un tatuaje
se debe analizar si es superficial o profundo y la
localización del mismo.
 Una de las técnicas es a través de una intervención
quirúrgica para eliminarlo y posteriormente realizar
un injerto de piel.
 El tatuaje también puede ser removido mediante
rayo láser, con este método se logra eliminar ciertos
colores; el costo de esta técnica es muy alto.
 Otra técnica para remover un tatuaje que se
encuentra en planos superficiales de la piel, es la
dermoabrasión, la cual se lleva a cabo mediante
abrasión mecánica de la epidermis y dermis
superficial.
Todos son dueños de sus cuerpos y pueden hacer
lo que quieran con ellos, eso se respeta. Y de llegar
a realizarse una modificación, sería solo después de
meditarlo muy bien. Es importante pensar a futuro y
en lo que se quiere hacer con la vida de cada quien.
Es importante recordar que muchas de estas cosas
son para siempre y pueden traer arrepentimientos.
Hay que hacer hincapié en que las modificaciones
corporales son más que solo moda, son igual
ejemplificaciones de procesos de conmemoración
de la belleza humana para la antigüedad, el dolor es
otro factor de tabú para este tema pero cabe
recalcar que quien se decida por este tipo de
alteraciones sabe muy bien a lo que se enfrenta ya
que hay toda la información respecto al tema
Modificaciones corporales 1.
Modificaciones corporales 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tatuajes y piercing
Tatuajes y piercingTatuajes y piercing
Tatuajes y piercingFernando Spp
 
Piercing
PiercingPiercing
Piercing
luzmery06
 
Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02
Julian Cardozo
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
AngelaC09
 
Carolayn tatu
Carolayn tatuCarolayn tatu
Carolayn tatu
tatuadora2018
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
Sandra Niebles
 
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
Tatuajes, historia, simbología y tradicionesTatuajes, historia, simbología y tradiciones
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
Ana Carpintero
 
Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
Matchaos
 
Ncvcarcoma
NcvcarcomaNcvcarcoma
Tatuajes- Betsily Espinoza
Tatuajes- Betsily EspinozaTatuajes- Betsily Espinoza
Tatuajes- Betsily Espinozaespinbet
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
AngelaC09
 
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silvera
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silveraDepilarse con cera fría. alejandra mónica silvera
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silveraLorenaSalazar11
 

La actualidad más candente (18)

Tatuajes y piercing
Tatuajes y piercingTatuajes y piercing
Tatuajes y piercing
 
Piercing
PiercingPiercing
Piercing
 
Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Carolayn tatu
Carolayn tatuCarolayn tatu
Carolayn tatu
 
Uso del piercing
Uso del piercingUso del piercing
Uso del piercing
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
Tatuajes, historia, simbología y tradicionesTatuajes, historia, simbología y tradiciones
Tatuajes, historia, simbología y tradiciones
 
Los tatuajes
Los tatuajes Los tatuajes
Los tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Ncvcarcoma
NcvcarcomaNcvcarcoma
Ncvcarcoma
 
Tatuajes- Betsily Espinoza
Tatuajes- Betsily EspinozaTatuajes- Betsily Espinoza
Tatuajes- Betsily Espinoza
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Ncvcarcoma
NcvcarcomaNcvcarcoma
Ncvcarcoma
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ncvcarcoma
NcvcarcomaNcvcarcoma
Ncvcarcoma
 
Body art
Body artBody art
Body art
 
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silvera
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silveraDepilarse con cera fría. alejandra mónica silvera
Depilarse con cera fría. alejandra mónica silvera
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 12.
Actividad de aprendizaje 12.Actividad de aprendizaje 12.
Actividad de aprendizaje 12.
susanarjona105
 
Ada 3 bloque 3.
Ada 3 bloque 3.Ada 3 bloque 3.
Ada 3 bloque 3.
susanarjona105
 
Ada 2 bloque 3.
Ada 2 bloque 3.Ada 2 bloque 3.
Ada 2 bloque 3.
susanarjona105
 
Actividad de aprendizaje 11.
Actividad de aprendizaje 11.Actividad de aprendizaje 11.
Actividad de aprendizaje 11.
susanarjona105
 
Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10. Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10.
susanarjona105
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
Mint Marruecos
 
Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1
Mint Marruecos
 
Historia universal contemporanea 1
Historia universal contemporanea 1Historia universal contemporanea 1
Historia universal contemporanea 1
Mint Marruecos
 
Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1
Mint Marruecos
 
Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1
Mint Marruecos
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Mint Marruecos
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
Mint Marruecos
 
Taller de lectura y redacción 1 pdf
Taller de lectura y redacción 1 pdfTaller de lectura y redacción 1 pdf
Taller de lectura y redacción 1 pdf
Mint Marruecos
 
Taller de tecnica y habilidades
Taller de tecnica y habilidadesTaller de tecnica y habilidades
Taller de tecnica y habilidades
Mint Marruecos
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
Mint Marruecos
 
Matematicas 1 pdf
Matematicas 1 pdfMatematicas 1 pdf
Matematicas 1 pdf
Mint Marruecos
 
Quimica
QuimicaQuimica

Destacado (18)

Actividad de aprendizaje 12.
Actividad de aprendizaje 12.Actividad de aprendizaje 12.
Actividad de aprendizaje 12.
 
Ada 3 bloque 3.
Ada 3 bloque 3.Ada 3 bloque 3.
Ada 3 bloque 3.
 
Ada 2 bloque 3.
Ada 2 bloque 3.Ada 2 bloque 3.
Ada 2 bloque 3.
 
Actividad de aprendizaje 11.
Actividad de aprendizaje 11.Actividad de aprendizaje 11.
Actividad de aprendizaje 11.
 
Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10. Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10.
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1
 
Historia universal contemporanea 1
Historia universal contemporanea 1Historia universal contemporanea 1
Historia universal contemporanea 1
 
Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1
 
Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1Etimologias latinas 1
Etimologias latinas 1
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
 
Taller de lectura y redacción 1 pdf
Taller de lectura y redacción 1 pdfTaller de lectura y redacción 1 pdf
Taller de lectura y redacción 1 pdf
 
Taller de tecnica y habilidades
Taller de tecnica y habilidadesTaller de tecnica y habilidades
Taller de tecnica y habilidades
 
Taller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidadesTaller de tecnicas y habilidades
Taller de tecnicas y habilidades
 
Matematicas 1 pdf
Matematicas 1 pdfMatematicas 1 pdf
Matematicas 1 pdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Modificaciones corporales 1.

Presentación herramientas de colaboración digital
Presentación herramientas de colaboración digitalPresentación herramientas de colaboración digital
Presentación herramientas de colaboración digital
Sandra Aguilar
 
Proyecto de tecnologia informatica esteban
Proyecto de tecnologia informatica estebanProyecto de tecnologia informatica esteban
Proyecto de tecnologia informatica esteban
ANDRES157
 
Heridas
HeridasHeridas
Presentacin
PresentacinPresentacin
Piercings
PiercingsPiercings
Piercings
miripi
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
nlopezrey
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasbezeta1320
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
957239538
 
Heridas
HeridasHeridas
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx
Irma Herrera
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Noel Álvarez
 
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneasHERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
LuzmerlyFernandez
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
sosalpajes
 

Similar a Modificaciones corporales 1. (20)

Presentación herramientas de colaboración digital
Presentación herramientas de colaboración digitalPresentación herramientas de colaboración digital
Presentación herramientas de colaboración digital
 
Proyecto de tecnologia informatica esteban
Proyecto de tecnologia informatica estebanProyecto de tecnologia informatica esteban
Proyecto de tecnologia informatica esteban
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Piercings
PiercingsPiercings
Piercings
 
La
 La La
La
 
Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_
 
Heridas+exposicion
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicion
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Trabajo tatuajes
Trabajo tatuajesTrabajo tatuajes
Trabajo tatuajes
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneasHERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
HERIDAS CUTÁNEAS (3).docx heridas cutéaneas
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
 

Más de susanarjona105

Ada 1,2.
Ada 1,2.Ada 1,2.
Ada 1,2.
susanarjona105
 
Ada 1.
Ada 1.Ada 1.
Tarea info3.
Tarea info3.Tarea info3.
Tarea info3.
susanarjona105
 
Movilizo mis saberes tarea.
Movilizo mis saberes tarea.Movilizo mis saberes tarea.
Movilizo mis saberes tarea.
susanarjona105
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
susanarjona105
 
Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.
susanarjona105
 
Evaluacion diagnostica.
Evaluacion diagnostica.Evaluacion diagnostica.
Evaluacion diagnostica.
susanarjona105
 
Bloque 2 introduccion.slideshare
Bloque 2 introduccion.slideshareBloque 2 introduccion.slideshare
Bloque 2 introduccion.slideshare
susanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
susanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordsusanarjona105
 
Ada 2.
Ada 2.Ada 2.
Ada 4 .
Ada 4 .Ada 4 .
Ada 3.
Ada 3.Ada 3.
Ada 1 (2 semestre).
Ada 1 (2 semestre).Ada 1 (2 semestre).
Ada 1 (2 semestre).
susanarjona105
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshareAmbiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare
susanarjona105
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshareAmbiente excel. slideshare
Ambiente excel. slidesharesusanarjona105
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare
susanarjona105
 
Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.
susanarjona105
 
Partes de power point.
Partes de power point.Partes de power point.
Partes de power point.
susanarjona105
 
Ventanas de power point.
Ventanas de power point.Ventanas de power point.
Ventanas de power point.
susanarjona105
 

Más de susanarjona105 (20)

Ada 1,2.
Ada 1,2.Ada 1,2.
Ada 1,2.
 
Ada 1.
Ada 1.Ada 1.
Ada 1.
 
Tarea info3.
Tarea info3.Tarea info3.
Tarea info3.
 
Movilizo mis saberes tarea.
Movilizo mis saberes tarea.Movilizo mis saberes tarea.
Movilizo mis saberes tarea.
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.Cual es-mi-competencia-inicial.
Cual es-mi-competencia-inicial.
 
Evaluacion diagnostica.
Evaluacion diagnostica.Evaluacion diagnostica.
Evaluacion diagnostica.
 
Bloque 2 introduccion.slideshare
Bloque 2 introduccion.slideshareBloque 2 introduccion.slideshare
Bloque 2 introduccion.slideshare
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Ada 2.
Ada 2.Ada 2.
Ada 2.
 
Ada 4 .
Ada 4 .Ada 4 .
Ada 4 .
 
Ada 3.
Ada 3.Ada 3.
Ada 3.
 
Ada 1 (2 semestre).
Ada 1 (2 semestre).Ada 1 (2 semestre).
Ada 1 (2 semestre).
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshareAmbiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshareAmbiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare
 
Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare Ambiente excel. slideshare
Ambiente excel. slideshare
 
Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.
 
Partes de power point.
Partes de power point.Partes de power point.
Partes de power point.
 
Ventanas de power point.
Ventanas de power point.Ventanas de power point.
Ventanas de power point.
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Modificaciones corporales 1.

  • 1. MODIFICACIONE S CORPORALES ´´CUERNITOS´´ CARLOS BENJAMIN GUZMAN ANDRADE JULIAN JAVIER ROMERO LUGO CEIBA SABINA BERLANGA MIRANDA SUSANA SAMANTHA ARJONA SANSORES RODRIGO MANUEL NOVELO GARCIA 1IMTRA.MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA ESC.PREP.EST.CARLOS CASTILLO PERAZA NO.8 I N F O R M A T I C A
  • 2.  Las modificaciones corporales han formado parte importante de diversas culturas a lo largo de la historia de la humanidad y en las últimas décadas han vuelto con más fuerza, e incluso convirtiéndose en moda. Los tatuajes y las perforaciones, probablemente las modificaciones corporales mas comunes, tiene gran predisposición entre los jóvenes adolescentes, ya que se pueden ver como maneras de “expresar individualidad”, simbolizar la unión con un grupo de personas, relacionarse ante pensamientos o ideas compartidas, expresar rebeldía o simplemente como adorno, sin un motivo significativo aparente.
  • 3. Hace siglos que diferentes culturas alrededor del mundo utilizan perforaciones en el cuerpo. Si miramos por ejemplo un libro de historia, encontrarás que los egipcios, los griegos, los mayas y los romanos practicaban el arte corporal por decir solo algunas , incluían cosas como tatuajes y perforaciones. La gente se perforaba el cuerpo para decorarlo, para demostrar su importancia en un grupo, o porque creían que los protegía del mal. Hoy en día conocemos mucho más sobre los riesgos de perforar el cuerpo. Perforar tu cuerpo es una decisión seria.
  • 4. ¿Cómo se realizan las perforaciones? Un perforador con experiencia utiliza una aguja hueca para crear un agujero al pasar la aguja a través de la parte del cuerpo que se quiera perforar. Luego se inserta la joya a través del agujero. Algunas veces puede haber un sangrado mínimo. ¿Cuánto cuesta realizar una perforación? Existen dos costos al realizar una perforación: el de la perforación en sí, y el de la joya. El de la perforación depende de qué área del cuerpo te perfores. Las perforaciones en las orejas o la nariz, generalmente cuestan menos que las perforaciones en la lengua, los pezones, o los genitales. Las joyas de oro cuestan más que las de acero quirúrgico o las de otros metales.
  • 5. ¿Cómo se debe higienizar la nueva perforación?  1. Lava tus manos con agua y jabón antes de tocar o limpiar el área perforada. (No dejes que nadie la toque hasta que haya cicatrizado por completo).  2. Remueve la piel costrosa del área o de la joya con agua tibia.  3. Cuando te estas duchando, usa una gota de antibacterial liquido sin perfume para lavar las joyas y la perforación. No dejes la perforación por más de 30 segundos.  4. Lava suavemente el área alrededor de la perforación con un jabón antiséptico (preferiblemente líquido).  5. Enjuaga suavemente el jabón y cualquier secreción costrosa.  6. Seca suavemente el área con una toalla de papel o servilleta blanca (las toallas de tela pueden contener bacterias).  7. Realiza los pasos 1 a 5 dos veces por día hasta que la piel cicatrice. (Lavar en exceso puede irritar la zona).  8. NO utilices ungüentos antibacterianos, dado que no permiten que el aire llegue a la perforación, y atrapan bacterias.
  • 6. Cómo puedo prevenir las infecciones luego de la perforación? 1. · NO utilices alcohol o agua oxigenada para limpiar el área. Ambos productos secarán tu piel. Enjuaga el área luego de hacer ejercicio, dado que el sudor puede irritar la perforación. 2. · No permitas que los fluidos corporales (ej. sudor, saliva, etc.) de otras personas entren en contacto con tu perforación. (No practiques sexo oral por 4 a 6 semanas si te realizaste una perforación en la lengua, el labio, o el área genital). 3. · Mantén limpios los elementos que entren en contacto con el área perforada. (Por ejemplo, mantén el teléfono limpio si tienes una perforación en tu oreja, mantén tus anteojos limpios si tienen una perforación en la oreja o ceja, cubre el lóbulo de tu oreja si utilizas spray en el pelo, y trata de no utilizar maquillaje en áreas cercanas a la perforación). 4. · Usa ropa limpia y suave si eliges realizarte una perforación en el ombligo. Evita usar jeans porque pueden ser irritantes. 5. · No uses medias de lycra, cintos, ropa ajustada o mayas de baile mientras la perforación de tu ombligo está cicatrizando. 6. · Usa ropa suelta para permitir una adecuada aireación de la zona.
  • 7. La Escarificación es la acción de producirse escaras en la piel. Son cicatrices producidas por cortes superficiales o profundos o por quemaduras provocadas por fuego o por un agente químico. Las heridas generan una costra que por lo general es de color oscuro, resultante de la muerte de tejido vivo. La técnica no es nueva, se dice que en algunas culturas africanas las mujeres consideran la Escarificación como una forma de belleza… ¡vaya creencia! Pero ese credo también podemos encontrarlo en culturas americanas, como los mayas, los huastecas o los chichimecas, quienes practicaban la Escarificación por tradición cultural. Hoy, esta técnica de automutilación se usa también en el mundo occidental con fines decorativos, como una forma de tatuaje.
  • 8.
  • 9. ¿Que es un tatuaje? El tatuaje es la colocación de diferentes tipos de pigmentos en la piel, práctica común entre la población joven, sin embargo, se debe tener mucho cuidado pues de no ser realizado bajo estrictas normas sanitarias, puede provocar desde una infección cutánea, hasta enfermedades graves como VIH/SIDA y hepatitis B.
  • 10. Los tatuajes se clasifican en profundos y superficiales, ello de acuerdo a su localización en los planos de la piel, así como por el número de pigmentos que se utilicen, los cuales pueden ser de un sólo color o varios. Las áreas más comunes donde se localizan son: brazos, antebrazos, tórax anterior y posterior y los pigmentos van desde los obscuros hasta diferentes colores como rojo, café, naranja y amarillo.
  • 11. ¿Como se puede quitar un tatuaje?  Para llevar a cabo la eliminación de un tatuaje se debe analizar si es superficial o profundo y la localización del mismo.  Una de las técnicas es a través de una intervención quirúrgica para eliminarlo y posteriormente realizar un injerto de piel.  El tatuaje también puede ser removido mediante rayo láser, con este método se logra eliminar ciertos colores; el costo de esta técnica es muy alto.  Otra técnica para remover un tatuaje que se encuentra en planos superficiales de la piel, es la dermoabrasión, la cual se lleva a cabo mediante abrasión mecánica de la epidermis y dermis superficial.
  • 12. Todos son dueños de sus cuerpos y pueden hacer lo que quieran con ellos, eso se respeta. Y de llegar a realizarse una modificación, sería solo después de meditarlo muy bien. Es importante pensar a futuro y en lo que se quiere hacer con la vida de cada quien. Es importante recordar que muchas de estas cosas son para siempre y pueden traer arrepentimientos. Hay que hacer hincapié en que las modificaciones corporales son más que solo moda, son igual ejemplificaciones de procesos de conmemoración de la belleza humana para la antigüedad, el dolor es otro factor de tabú para este tema pero cabe recalcar que quien se decida por este tipo de alteraciones sabe muy bien a lo que se enfrenta ya que hay toda la información respecto al tema