SlideShare una empresa de Scribd logo
Registros de la
CPU
Lenguajes de Interfaz
José Manuel Puentes García
Registros de la CPU
• Para poder hacer estas cosas, es obvio que la CPU necesita almacenar algunos datos
temporalmente. Debe recordar la posición de la última instrucción de forma que sepa dónde
ir a buscar la siguiente. Necesita almacenar instrucciones y datos temporalmente mientras
una instrucción está siendo ejecutada. En otras palabras, la CPU necesita una pequeña
memoria interna.
• Un registro es una memoria de alta velocidad, que se utiliza en los microprocesadores para
acceder a información importante de manera rápida. Generalmente, los registros se miden de
acuerdo al número de bits que almacenan, (por ejemplo, registros de 8 bits o de 16 bits) y
pueden contener datos, direcciones de memoria o información acerca del estatus del sistema.
• La CPU tiene 4 registros internos, cada uno de 16 pedacitos. Los primeros cuatro, HACHA,
BX, CX, y DX son registros del uso general y pueden también ser utilizados pues 8 registros
del pedacito, si están utilizados en tal manera él son necesarios referiros por ejemplo como:
AH y el AL, que son los octetos altos y bajos del HACHA colocarte. Esta nomenclatura es
también aplicable a los registros de BX, de CX, y de DX.
Los registros se clasifican en:
Tipos de Registros
• Los registros de datos son usados para guardar números enteros. En algunas
computadoras antiguas, existía un único registro donde se guardaba toda la
información, llamado acumulador.
• Los registros de memoria son usados para guardar exclusivamente direcciones de
memoria. Eran muy usados en la arquitectura Harvard, ya que muchas veces las
direcciones tenían un tamaño de palabra distinto que los datos.
• Los registros de propósito general (en inglés GPRs o General Purpose Registers)
pueden guardar tanto datos como direcciones. Son fundamentales en la arquitectura de
von Neumann. La mayor parte de las computadoras modernas usa GPR.
• Los registros de coma flotante son usados para guardar datos en formato de coma
flotante.
• Los registros constantes tienen valores creados por hardware de sólo lectura. Por
ejemplo, en MIPS el registro cero siempre vale 0.
• Los registros de propósito específico guardan información específica del estado del
sistema, como el puntero de pila o el registro de estado.
• Registro de índice un CPU no puede hacer matemáticas en registros de datos, aunque puede
hacerlo indirectamente con un registro de índice. Éste trabaja con los registros de datos,
permitiendo a un programa procesar hilos de información eficazmente. Para procesar tu
primer nombre, por ejemplo, un programa mueve 100.000 a un registro de dirección y cero a
un registro de índice. Una operación en los índices añade el valor del índice al registro de
datos, recuperando la letra de la ubicación 100.000.
• Registro de direcciones para que un CPU pueda almacenar y recuperar datos en
RAM, debe tener la dirección de la memoria de la información. Esas operaciones que
implican RAM usan registros de dirección de memoria. EL CPU no realiza aritmética
en estos registros; en cambio, los usa para ubicar datos que necesita. Por ejemplo, un
programa almacena el comienzo de tu primer nombre en una ubicación 100.000 de
memoria RAM.
• Registro de Índice un CPU no puede hacer matemáticas en
registros de datos, aunque puede hacerlo indirectamente con
un registro de índice. Éste trabaja con los registros de datos,
permitiendo a un programa procesar hilos de información
eficazmente.
• Registro de estado todos los diseños de CPU incluyen un registro o un conjunto de
registros, conocidos a menudo como palabra de estado de programa "programa status
Word", PSW), que contiene información de estado. La PSW contiene típicamente códigos de
condición además de otra información de estado. Entre los campos comunes o indicadores se
incluyen los expresados en la tabla.
• Registro puntero pila el registro puntero a pila permite almacenar la dirección de acceso a
la memoria pila..
Bibliografía
• http://www.portalhuarpe.com.ar/medhime20/Sitios%20co
n%20Medhime/Computaci%C3%B3n/COMPUTACION/
Menu/modulo%205/5-6.htm
• http://wikitronica.labc.usb.ve/index.php/Registros_del_C
PU_-_MC9S08QE128
• http://www.ehowenespanol.com/funcionan-registros-cpu-
info_208727/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Registro_(hardware)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco durogematic
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
Manzelot
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Computadores RISC
Computadores RISCComputadores RISC
Computadores RISC
Jonathan Muñoz Aleman
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Juan Anaya
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
Eustakiu Padilla
 
Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
adolfoahumada94
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensambladorgbermeo
 
Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!romo91
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
Felipe Rodriguez SB
 
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIA
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIAEJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIA
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIAJhons Borja B
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Infomania pro
 

La actualidad más candente (20)

Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2  concepto de Programa,Proceso y ProcesadorUnidad 2  concepto de Programa,Proceso y Procesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
 
Computadores RISC
Computadores RISCComputadores RISC
Computadores RISC
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
Algoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoriaAlgoritmos de gestión de memoria
Algoritmos de gestión de memoria
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
 
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIA
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIAEJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIA
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
 

Destacado

Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
cais123
 
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
odalisloor
 
Grupo 1 memoria
Grupo 1 memoriaGrupo 1 memoria
Grupo 1 memoria
Narcisa Conde
 
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4edSlides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
Ignacio Sorribas
 
Componente en bloques del procesador
Componente en bloques del procesadorComponente en bloques del procesador
Componente en bloques del procesador
Diego edisson Medina Orihuela
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Andres Vargas
 
Introducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresIntroducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresmarcelfff
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
Cirenio Santos Hernandez
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Miguel Brunings
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Edimar Romero
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
Marina H Herrera
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
Luis Castro Milano
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!romo91
 
Hardware computadoras
Hardware computadorasHardware computadoras
Hardware computadorasalainvillon
 

Destacado (17)

Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
 
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
 
Grupo 1 memoria
Grupo 1 memoriaGrupo 1 memoria
Grupo 1 memoria
 
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4edSlides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
Slides taller de exploiting Navaja Negra 4ed
 
Componente en bloques del procesador
Componente en bloques del procesadorComponente en bloques del procesador
Componente en bloques del procesador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Introducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresIntroducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadores
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
 
Observacion y registro
Observacion y registroObservacion y registro
Observacion y registro
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!
 
Hardware computadoras
Hardware computadorasHardware computadoras
Hardware computadoras
 

Similar a Registros de la cpu

Estructura de registros
Estructura de registrosEstructura de registros
Estructura de registroszo5
 
Registros ensayo
Registros ensayoRegistros ensayo
Registros ensayo
Marp Aerov
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 MCRBTALLER
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
Anel Sosa
 
Registro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesadorRegistro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesador
Anderson Gutierrez
 
Arquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ RegistrosArquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ Registros
Silvia Puma Arratia
 
Registros del procesador 01
Registros del procesador 01Registros del procesador 01
Registros del procesador 01
Isaias Castro
 
Presentación arquitectura de computadores
Presentación arquitectura de computadoresPresentación arquitectura de computadores
Presentación arquitectura de computadores
Yadirispalacios
 
Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
RosannyGamardo
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosromo91
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensambladoraspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
Gloria Azúa
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
Yeison Montaña
 
Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%
yeimirsthuarg
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadoresjosep urdaneta
 

Similar a Registros de la cpu (20)

Estructura de registros
Estructura de registrosEstructura de registros
Estructura de registros
 
Registros ensayo
Registros ensayoRegistros ensayo
Registros ensayo
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Procesador intel 8086
Procesador intel 8086 Procesador intel 8086
Procesador intel 8086
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
 
Registro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesadorRegistro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesador
 
Arquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ RegistrosArquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ Registros
 
Registros del procesador 01
Registros del procesador 01Registros del procesador 01
Registros del procesador 01
 
Presentación arquitectura de computadores
Presentación arquitectura de computadoresPresentación arquitectura de computadores
Presentación arquitectura de computadores
 
Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
 
Estructura de registros
Estructura de registrosEstructura de registros
Estructura de registros
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensambladoraspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
aspectos_basicos_de_la_programacion_en_ensamblador
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
 
Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadores
 

Registros de la cpu

  • 1. Registros de la CPU Lenguajes de Interfaz José Manuel Puentes García
  • 2. Registros de la CPU • Para poder hacer estas cosas, es obvio que la CPU necesita almacenar algunos datos temporalmente. Debe recordar la posición de la última instrucción de forma que sepa dónde ir a buscar la siguiente. Necesita almacenar instrucciones y datos temporalmente mientras una instrucción está siendo ejecutada. En otras palabras, la CPU necesita una pequeña memoria interna. • Un registro es una memoria de alta velocidad, que se utiliza en los microprocesadores para acceder a información importante de manera rápida. Generalmente, los registros se miden de acuerdo al número de bits que almacenan, (por ejemplo, registros de 8 bits o de 16 bits) y pueden contener datos, direcciones de memoria o información acerca del estatus del sistema. • La CPU tiene 4 registros internos, cada uno de 16 pedacitos. Los primeros cuatro, HACHA, BX, CX, y DX son registros del uso general y pueden también ser utilizados pues 8 registros del pedacito, si están utilizados en tal manera él son necesarios referiros por ejemplo como: AH y el AL, que son los octetos altos y bajos del HACHA colocarte. Esta nomenclatura es también aplicable a los registros de BX, de CX, y de DX.
  • 3. Los registros se clasifican en:
  • 4. Tipos de Registros • Los registros de datos son usados para guardar números enteros. En algunas computadoras antiguas, existía un único registro donde se guardaba toda la información, llamado acumulador. • Los registros de memoria son usados para guardar exclusivamente direcciones de memoria. Eran muy usados en la arquitectura Harvard, ya que muchas veces las direcciones tenían un tamaño de palabra distinto que los datos. • Los registros de propósito general (en inglés GPRs o General Purpose Registers) pueden guardar tanto datos como direcciones. Son fundamentales en la arquitectura de von Neumann. La mayor parte de las computadoras modernas usa GPR. • Los registros de coma flotante son usados para guardar datos en formato de coma flotante. • Los registros constantes tienen valores creados por hardware de sólo lectura. Por ejemplo, en MIPS el registro cero siempre vale 0. • Los registros de propósito específico guardan información específica del estado del sistema, como el puntero de pila o el registro de estado.
  • 5. • Registro de índice un CPU no puede hacer matemáticas en registros de datos, aunque puede hacerlo indirectamente con un registro de índice. Éste trabaja con los registros de datos, permitiendo a un programa procesar hilos de información eficazmente. Para procesar tu primer nombre, por ejemplo, un programa mueve 100.000 a un registro de dirección y cero a un registro de índice. Una operación en los índices añade el valor del índice al registro de datos, recuperando la letra de la ubicación 100.000. • Registro de direcciones para que un CPU pueda almacenar y recuperar datos en RAM, debe tener la dirección de la memoria de la información. Esas operaciones que implican RAM usan registros de dirección de memoria. EL CPU no realiza aritmética en estos registros; en cambio, los usa para ubicar datos que necesita. Por ejemplo, un programa almacena el comienzo de tu primer nombre en una ubicación 100.000 de memoria RAM. • Registro de Índice un CPU no puede hacer matemáticas en registros de datos, aunque puede hacerlo indirectamente con un registro de índice. Éste trabaja con los registros de datos, permitiendo a un programa procesar hilos de información eficazmente.
  • 6. • Registro de estado todos los diseños de CPU incluyen un registro o un conjunto de registros, conocidos a menudo como palabra de estado de programa "programa status Word", PSW), que contiene información de estado. La PSW contiene típicamente códigos de condición además de otra información de estado. Entre los campos comunes o indicadores se incluyen los expresados en la tabla.
  • 7. • Registro puntero pila el registro puntero a pila permite almacenar la dirección de acceso a la memoria pila..