SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Arquitectura de Computadoras
Carrera: Ing. En Sistemas
Computacionales.
Iván Rosalio Porras López
• En microprocesadores, un registro es una
      porción de memoria ultrarrápida, de
poca capacidad e integrado al microprocesa
 dor, que permite almacenar y acceder datos
     usados frecuentemente. Se emplean
 para aumentar la velocidad de ejecución de
                los programas.
• Las instrucciones que constituyen un programa que debe
    ejecutar una computadora se cargan en localizaciones
  secuenciales de su memoria principal. Para ejecutar este
    programa la CPU trae una instrucción por vez y realiza
    las funciones especificadas. Las instrucciones se traen
      por medio de localizaciones efectivas de la memoria
        hasta la ejecución de una ramificación o de una
       instrucción de salto. La CPU lleva un control de la
  dirección de la localización de la memoria de la siguiente
     instrucción, por medio del empleo de un registro de la
  CPU especial al que se denomina contador de programa
   (PC). Después de traer una instrucción, el contenido del
     PC se actualiza para apuntar a la siguiente instrucción
                        de la secuencia.
• Para simplificar, cada instrucción ocupa un espacio de la
  memoria. Por lo tanto, la ejecución de una instrucción
  requiere que la CPU realice los siguientes 2 pasos:
• 1 . Traer el contenido de la localización de la memoria a
  la que apunte el PC. Interpretar el contenido de esta
  localización como una instrucción que debe ejecutarse.
  Por lo tanto, almacenarla en el registro de instrucción
  (IR: Instrucción Registro).
• 2. Realizar las acciones especificadas por la instrucción
  almacenada en el IR.
• Regulan la Ejecución de Instrucciones
• Controla que no existan desfases entre operaciones del
                           CPU
            • Me permiten controlar estados.

 Dentro de estos registros se encuentran el PC (indica la
  dirección de la instrucción a ejecutar) y IR (contiene la
              instrucción exacta a ejecutar).
• Existe un registro especial, el registro de
 estado (FLAGS), en el que 9 de los 16 bits actúan como
  semáforos (indicadores del estado del procesador y del
         resultado de determinadas operaciones)
• Cada bits individual puede estar "activo" (1) o "inactivo"
          (0), y tiene un identificador que termina
            en F ("Flag"). Son los siguientes:.
Bit    Indicador de :                    Uso

CF     Acarreo ("Carry Flag")            Indicador de arrastre del bit de mayor orden, que puede ocurrir en las
                                         operaciones aritméticas suma y resta.



PF    Paridad ("Parity Flag")           Si está activo Indica un número par de bits activos (bits cuyo contenido es 1). Esta
                                        información es útil cuando el procesador controla transmisiones de datos.



AF    Acarreo auxiliar                  Indicador de ajuste en operaciones aritméticas con cantidades BCD .


ZF    Cero ("Zero Flag")                Está activo si el resultado de operación es cero o resultado de comparación igual.


SF    Signo ("Sign Flag")               Si está activo indica que el resultado de operación o de comparación son negativos
                                        [5].

TF    Detención ("Trap Flag")           Si está activo, el procesador genera automáticamente una interrupción después de
                                        la ejecución de cada instrucción, lo que permite controlar paso a paso la ejecución
                                        del programa. Este bit debe estar normalmente inactivo (a 0).




 IF   Interrupción ("Interrupt Flag")   Este bit controla el estado del sistema de interrupciones enmascarables
                                        (2.4). Cuando está activo (1) permite las interrupciones; el estado inactivo (0) las
                                        deshabilita.


DF    Dirección ("Direction Flag")      Indica la dirección de las operaciones.

OF Desbordamiento (Overflow Flag")      Señala desbordamiento aritmético
Registros de control y estados de la CPU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
TABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOSTABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOS
Infomania pro
 

La actualidad más candente (20)

Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Registros del cpu
Registros del cpuRegistros del cpu
Registros del cpu
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
2.2 y 2.3
2.2 y 2.32.2 y 2.3
2.2 y 2.3
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
TABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOSTABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOS
 

Destacado

Casos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesCasos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesKikivan Cortez
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
2.3.1
2.3.12.3.1
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadoralexanderchule
 
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICACPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICAobhyguan
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
Cirenio Santos Hernandez
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroMarco Antonio
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
carlos1893
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!romo91
 
03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador
Jaime E. Velarde
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuIsaí Beto Matz Mijes
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosromo91
 
Manipulación del tiempo
Manipulación del tiempoManipulación del tiempo
Manipulación del tiempo
Danielsebastapia
 
Registro de bandera del procesador
Registro de bandera del procesadorRegistro de bandera del procesador
Registro de bandera del procesador
Vanystef
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
Felipe Rodriguez SB
 
10 Instrucciones de Transferencia
10  Instrucciones  de Transferencia10  Instrucciones  de Transferencia
10 Instrucciones de Transferencia
Jaime E. Velarde
 
Funciones del lenguaje ensamblador
Funciones del lenguaje ensambladorFunciones del lenguaje ensamblador
Funciones del lenguaje ensambladorAna Velazquez
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
edgarRomoGabriel
 

Destacado (20)

Casos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesCasos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu reales
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
2.3.1
2.3.12.3.1
2.3.1
 
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesador
 
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICACPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos Registro
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!
 
03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador03 Arquitectura de un Microprocesador
03 Arquitectura de un Microprocesador
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Manipulación del tiempo
Manipulación del tiempoManipulación del tiempo
Manipulación del tiempo
 
Registro de bandera del procesador
Registro de bandera del procesadorRegistro de bandera del procesador
Registro de bandera del procesador
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
 
10 Instrucciones de Transferencia
10  Instrucciones  de Transferencia10  Instrucciones  de Transferencia
10 Instrucciones de Transferencia
 
Funciones del lenguaje ensamblador
Funciones del lenguaje ensambladorFunciones del lenguaje ensamblador
Funciones del lenguaje ensamblador
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 

Similar a Registros de control y estados de la CPU

Arquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ RegistrosArquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ Registros
Silvia Puma Arratia
 
El procesador o microprocesador
El procesador o microprocesadorEl procesador o microprocesador
El procesador o microprocesador
inprosistemas del Norte
 
ISC.CPU
ISC.CPUISC.CPU
ISC.CPU
Francisco
 
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptxMicrooperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
yayopyahir
 
M.c
M.cM.c
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
Ejercicios arquitectura
Ejercicios arquitecturaEjercicios arquitectura
Ejercicios arquitecturaelimuri
 
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoOrganizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoHarold Torres
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
Yeison Montaña
 
Arquitectura de computador
Arquitectura de computadorArquitectura de computador
Arquitectura de computadorrosamalan
 
Arquitectura de computador
Arquitectura de computadorArquitectura de computador
Arquitectura de computador
rosamalan
 
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
GonzaloGutierrez75
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Anibal Ulibarri
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
romo91
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador Lenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
irana piñero
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
jessiicasaldana
 

Similar a Registros de control y estados de la CPU (20)

Arquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ RegistrosArquitectura x86_ Registros
Arquitectura x86_ Registros
 
El procesador o microprocesador
El procesador o microprocesadorEl procesador o microprocesador
El procesador o microprocesador
 
ISC.CPU
ISC.CPUISC.CPU
ISC.CPU
 
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptxMicrooperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
 
M.c
M.cM.c
M.c
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
Ejercicios arquitectura
Ejercicios arquitecturaEjercicios arquitectura
Ejercicios arquitectura
 
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoOrganizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamiento
 
Multiciclo
MulticicloMulticiclo
Multiciclo
 
Arquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redesArquitectura de computadores y redes
Arquitectura de computadores y redes
 
Arquitectura de computador
Arquitectura de computadorArquitectura de computador
Arquitectura de computador
 
Arquitectura de computador
Arquitectura de computadorArquitectura de computador
Arquitectura de computador
 
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
 
02c.Unidad central de proceso
02c.Unidad central de proceso02c.Unidad central de proceso
02c.Unidad central de proceso
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Apuntes del pic 16f84
Apuntes del pic 16f84Apuntes del pic 16f84
Apuntes del pic 16f84
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador Lenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Registros de control y estados de la CPU

  • 1. Materia: Arquitectura de Computadoras Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales. Iván Rosalio Porras López
  • 2. • En microprocesadores, un registro es una porción de memoria ultrarrápida, de poca capacidad e integrado al microprocesa dor, que permite almacenar y acceder datos usados frecuentemente. Se emplean para aumentar la velocidad de ejecución de los programas.
  • 3. • Las instrucciones que constituyen un programa que debe ejecutar una computadora se cargan en localizaciones secuenciales de su memoria principal. Para ejecutar este programa la CPU trae una instrucción por vez y realiza las funciones especificadas. Las instrucciones se traen por medio de localizaciones efectivas de la memoria hasta la ejecución de una ramificación o de una instrucción de salto. La CPU lleva un control de la dirección de la localización de la memoria de la siguiente instrucción, por medio del empleo de un registro de la CPU especial al que se denomina contador de programa (PC). Después de traer una instrucción, el contenido del PC se actualiza para apuntar a la siguiente instrucción de la secuencia.
  • 4. • Para simplificar, cada instrucción ocupa un espacio de la memoria. Por lo tanto, la ejecución de una instrucción requiere que la CPU realice los siguientes 2 pasos: • 1 . Traer el contenido de la localización de la memoria a la que apunte el PC. Interpretar el contenido de esta localización como una instrucción que debe ejecutarse. Por lo tanto, almacenarla en el registro de instrucción (IR: Instrucción Registro). • 2. Realizar las acciones especificadas por la instrucción almacenada en el IR.
  • 5. • Regulan la Ejecución de Instrucciones • Controla que no existan desfases entre operaciones del CPU • Me permiten controlar estados. Dentro de estos registros se encuentran el PC (indica la dirección de la instrucción a ejecutar) y IR (contiene la instrucción exacta a ejecutar).
  • 6. • Existe un registro especial, el registro de estado (FLAGS), en el que 9 de los 16 bits actúan como semáforos (indicadores del estado del procesador y del resultado de determinadas operaciones) • Cada bits individual puede estar "activo" (1) o "inactivo" (0), y tiene un identificador que termina en F ("Flag"). Son los siguientes:.
  • 7. Bit Indicador de : Uso CF Acarreo ("Carry Flag") Indicador de arrastre del bit de mayor orden, que puede ocurrir en las operaciones aritméticas suma y resta. PF Paridad ("Parity Flag") Si está activo Indica un número par de bits activos (bits cuyo contenido es 1). Esta información es útil cuando el procesador controla transmisiones de datos. AF Acarreo auxiliar Indicador de ajuste en operaciones aritméticas con cantidades BCD . ZF Cero ("Zero Flag") Está activo si el resultado de operación es cero o resultado de comparación igual. SF Signo ("Sign Flag") Si está activo indica que el resultado de operación o de comparación son negativos [5]. TF Detención ("Trap Flag") Si está activo, el procesador genera automáticamente una interrupción después de la ejecución de cada instrucción, lo que permite controlar paso a paso la ejecución del programa. Este bit debe estar normalmente inactivo (a 0). IF Interrupción ("Interrupt Flag") Este bit controla el estado del sistema de interrupciones enmascarables (2.4). Cuando está activo (1) permite las interrupciones; el estado inactivo (0) las deshabilita. DF Dirección ("Direction Flag") Indica la dirección de las operaciones. OF Desbordamiento (Overflow Flag") Señala desbordamiento aritmético