SlideShare una empresa de Scribd logo
COBAEM PLANTEL 18 IXTAPALUCA 1
MARIO CESAR MEDINA COSIO
DANIA GUADALUPE MENDIZÁBAL GARDUÑO
611
INFORMÁTICA
TRABAJO:
MODULO 1 Y 2: MANEJO, MANTENIMIENTO
MODULO 3: PROCESADOR DE TEXTOS
MODULO 4: HOJA DE CALCULO
MODULO 5: PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
OBJETIVO
 Modulo 1y 2:
 Mediante el tiempo se espera que los participantes adquieran las destrezas
básicas en:
 El encendido y apagado de la computadora
 Uso y manejo del mouse
 Las partes de la computadora y sus funciones
QUE ES UNA COMPUTADORA
 QUE ES UNA COMPUTADORA?
 Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar dato a
partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
 Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden
ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por
otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenas,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente
determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo
realiza se le llama programador.
CONCEPTOS BÁSICOS
HARDWARE
 Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es
llamado software.
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
 Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información
de manera temporal o a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes,
memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
 Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones,
proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, chipset y los
coprocesadores matemáticos.
 Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al
exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables. Ejemplos son las impresoras
de inyección de tinta, los plotter, pantallas de plasma, etc.
 Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora.
Ejemplo son los escáneres, mouse, teclado, lector de DVD, etc.
 Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la
computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.
 Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB,
disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de
almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden
introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video
(almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de
proceso de gráficos.
SOFTWARE
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de
un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware. La parte no tangible.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
 Software de Sistema
 Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas
que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el
hardware, además de dar soporte a otros programas.
 Software de Aplicación
 El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como
pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo,
programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros
tipos de software especializados como software médico, software educativo,
editores de música, programas de contabilidad, etc.
 Software de Programación
 El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al
desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
Componente Función
Monitor
El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el
puedes ver la representación de la información con la que
estas trabajando en el CPU ya sea a manera texto, imágen,
fotografía, video, etc.
CPU o gabinete
El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas
por los programas. Dentro de él se encuentran elementos
como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.
Unidad de CD
La unidad de CD te permite introducir o guardar programas o
información a la computadora por medio de discos compactos.
Bocinas
Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes
sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de
interpretar la información proporcionada por la misma
computadora.
Control de volumen
Como su nombre lo indica regula el volumen de los sonidos o
música.
Teclado
El teclado te permite introducir la información a la computadora
así como instrucciones para que haga determinada tarea.
Ratón o mouse
El ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de
la computadora, así como interactuar con ellos por medio de
un puntero.
MANTENIMIENTO
 El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto
tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
 El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de
operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se
encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy
usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
 Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y
dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su
mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de
mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
 En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se
recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
 No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de
cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de
copias de seguridad o la aplicación de barreras anti-virus, cortafuegos (firewalls) que
dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
MODULO 3
PROCESADOR DE TEXTOS
 Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación
o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Representa una alternativa moderna a las antiguas maquinas de escribir,
siendo mucho más potente y versátil que ésta.
FUNCIONES
 Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya
sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el
programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con
distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos;
además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros
objetos gráficos dentro del texto.
 Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos
realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de
archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de
diferentes medios.
MICROSOFT WORD
 Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar
Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o
ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras
como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de
ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos
profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede
imprimir direcciones de tarjetas postales boletines o sobres.
COMO HACER UN FOLLETO EN WORD
 Ve a Diseño de Página, Márgenes para configurar los márgenes.
 Ve a Diseño de Página, Orientación y escoge Vertical.
 Ve a Diseño de Página, Columnas y escoge el número deseado de
columnas.
 Enseguida le pones la información del tema que quieras.
MICROSOFT PUBLISHER
 Microsoft Publisher es un programa que permite preparar con mucha facilidad
trabajos como folletos, tarjetas, rótulos, hojas informativas, y almanaques,
entre otros. Publisher le da la alternativa de utilizar modelos ya preparados,
las cuales se editan fácilmente, o de preparar el trabajo comenzando con una
hoja en blanco.
MODULO 4
HOJA DE CÁLCULO(EXCEL)
 Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y
columnas).
 La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se
insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es
posible realizar cálculos complejos con formulas funciones y dibujar distintos
tipos de graficas.
GRÁFICOS (COMO HACER UNA GRÁFICA)
Los gráficos se usan para presentar series de datos numéricos en formato gráfico y
de ese modo facilitar la comprensión de grandes cantidades de datos y las relaciones
entre diferentes series de datos.
Para crear un gráfico en Excel, lo primero que debe hacer es especificar en una hoja
de cálculo los datos numéricos que presentará el gráfico. A continuación, sólo tiene
que seleccionar el tipo de gráfico que desea utilizar en la cinta de opciones de Office
Fluent (ficha Insertar, grupo Gráficos).
• Datos en la hoja de calculo
• Grafico creados con los datos en la hoja de calculo.
MODULO 5
PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
 Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en
imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un
proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida
llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden
insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como
video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales
ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen
también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
POWER POINT
 PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden
utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o
una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear
pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos,
tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una
presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la
pantalla usando la característica de animación, así como agregar una
narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y
distribuirlos mientras realiza la presentación.
QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA
 Las diapositivas de POWER POINT son cada uno de los elementos que
constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una
lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.
 La animación le aplica un movimiento o le cambia la apariencia a parte de
una diapositiva, como al punto de una viñeta, a una imagen o parte de un
gráfico. Un efecto de animación común, hace que los puntos de las viñetas
solo aparezcan después de hacer un clic en las mismas.
 La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. Cambia la
manera en que la misma entra dentro del área de visión.
 Un efecto cuando se cambian las diapositivas y cuando se descubre una
diapositiva por etapas, puede ayudar a su audiencia a mantenerse en
contacto con usted, mediante la atracción de sus ojos hacia la pantalla y con
la parte que acaba de cambiar.
MOVIE MAKER
 Windows Movie Maker es una característica de Windows Vista que permite
crear presentaciones y vídeos caseros en el equipo y completarlos con títulos,
transiciones, efectos, música e incluso con una narración para conseguir un
aspecto profesional. Y cuando esté preparado, podrá usar Windows Movie
Maker para publicar su vídeo y compartirlo con amigos y familiares.
DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE WINDOWS MOVIE MAKER
 Windows Movie Maker está dividido en tres áreas principales: los paneles, el
guion gráfico o la escala de tiempo, y el monitor de vista previa.
PREZI
 Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar
a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de libre Office pero de manera
dinámica y original.
 Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no
lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya
sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y
otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar
en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos
los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento ente estos
objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones
lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
YsabelaLozano
 
Introducción sistemas informáticos
Introducción sistemas informáticosIntroducción sistemas informáticos
Introducción sistemas informáticos
Andrea Campos
 
conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación
kathianu
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Yarely Mendoza
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
Zavala168
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
pedroyrosita
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
María Roa
 
Presentación historia de la informatica
Presentación historia de la informaticaPresentación historia de la informatica
Presentación historia de la informatica
Chesa95
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
edwardo
 
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
luisWY
 
La computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentesLa computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentes
rbk1504
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
Carlos Bravo
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
Componentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y LógicosComponentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y Lógicos
Carlos M. Sandoval
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
xavier x
 
itzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perezitzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perez
Mario Cesar Medina Cosio
 
Katherine osorio
Katherine osorioKatherine osorio
Katherine osorio
Karen Yuseli Calixto Parada
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
Alex Vazquez
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Oscars Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
 
Introducción sistemas informáticos
Introducción sistemas informáticosIntroducción sistemas informáticos
Introducción sistemas informáticos
 
conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
 
Presentación historia de la informatica
Presentación historia de la informaticaPresentación historia de la informatica
Presentación historia de la informatica
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
 
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
2.2.1 software de sistema & 2.2.2 software de sistema
 
La computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentesLa computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentes
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
Componentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y LógicosComponentes Físicos y Lógicos
Componentes Físicos y Lógicos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
itzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perezitzel andrea zamudio perez
itzel andrea zamudio perez
 
Katherine osorio
Katherine osorioKatherine osorio
Katherine osorio
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 

Similar a Modulo 12345

Grupo 1 computacion
Grupo 1 computacionGrupo 1 computacion
Grupo 1 computacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Final software y el hardware del computador
Final software y el hardware del computadorFinal software y el hardware del computador
Final software y el hardware del computador
CDIAZ16
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
rodva2012
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
guest69b4d2
 
Informática Básica
 Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
Jenny Palacios
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SOFIAGOLINDANO21
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Evaristo
EvaristoEvaristo
Evaristo
eva0635055
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
Alfredo Dumith
 
La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
quesudo
 
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
miltulipanesrojos
 
Estructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pcEstructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pc
GrupoSena41
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
mahote77
 
Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3
AlmaDeliaMtz
 
Hadware Y Sofware
Hadware Y SofwareHadware Y Sofware
Hadware Y Sofware
david ramirez
 

Similar a Modulo 12345 (20)

Grupo 1 computacion
Grupo 1 computacionGrupo 1 computacion
Grupo 1 computacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Final software y el hardware del computador
Final software y el hardware del computadorFinal software y el hardware del computador
Final software y el hardware del computador
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
 
Informática Básica
 Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Evaristo
EvaristoEvaristo
Evaristo
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
 
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
 
Estructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pcEstructura de una computadora pc
Estructura de una computadora pc
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3
 
Hadware Y Sofware
Hadware Y SofwareHadware Y Sofware
Hadware Y Sofware
 

Modulo 12345

  • 1. COBAEM PLANTEL 18 IXTAPALUCA 1 MARIO CESAR MEDINA COSIO DANIA GUADALUPE MENDIZÁBAL GARDUÑO 611 INFORMÁTICA TRABAJO: MODULO 1 Y 2: MANEJO, MANTENIMIENTO MODULO 3: PROCESADOR DE TEXTOS MODULO 4: HOJA DE CALCULO MODULO 5: PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
  • 2. OBJETIVO  Modulo 1y 2:  Mediante el tiempo se espera que los participantes adquieran las destrezas básicas en:  El encendido y apagado de la computadora  Uso y manejo del mouse  Las partes de la computadora y sus funciones
  • 3. QUE ES UNA COMPUTADORA  QUE ES UNA COMPUTADORA?  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar dato a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.  Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 5. HARDWARE  Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE  Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.  Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, chipset y los coprocesadores matemáticos.  Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los plotter, pantallas de plasma, etc.  Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, mouse, teclado, lector de DVD, etc.  Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.  Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de proceso de gráficos.
  • 7. SOFTWARE  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La parte no tangible.
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE  Software de Sistema  Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.  Software de Aplicación  El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.  Software de Programación  El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
  • 9. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Componente Función Monitor El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estas trabajando en el CPU ya sea a manera texto, imágen, fotografía, video, etc. CPU o gabinete El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD. Unidad de CD La unidad de CD te permite introducir o guardar programas o información a la computadora por medio de discos compactos. Bocinas Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora. Control de volumen Como su nombre lo indica regula el volumen de los sonidos o música. Teclado El teclado te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea. Ratón o mouse El ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.
  • 11.  El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.  El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.  Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.  En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.  No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad o la aplicación de barreras anti-virus, cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
  • 13. PROCESADOR DE TEXTOS  Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a las antiguas maquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
  • 14. FUNCIONES  Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.  Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
  • 15. MICROSOFT WORD  Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales boletines o sobres.
  • 16. COMO HACER UN FOLLETO EN WORD  Ve a Diseño de Página, Márgenes para configurar los márgenes.  Ve a Diseño de Página, Orientación y escoge Vertical.  Ve a Diseño de Página, Columnas y escoge el número deseado de columnas.  Enseguida le pones la información del tema que quieras.
  • 17. MICROSOFT PUBLISHER  Microsoft Publisher es un programa que permite preparar con mucha facilidad trabajos como folletos, tarjetas, rótulos, hojas informativas, y almanaques, entre otros. Publisher le da la alternativa de utilizar modelos ya preparados, las cuales se editan fácilmente, o de preparar el trabajo comenzando con una hoja en blanco.
  • 19. HOJA DE CÁLCULO(EXCEL)  Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).  La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas funciones y dibujar distintos tipos de graficas.
  • 20. GRÁFICOS (COMO HACER UNA GRÁFICA) Los gráficos se usan para presentar series de datos numéricos en formato gráfico y de ese modo facilitar la comprensión de grandes cantidades de datos y las relaciones entre diferentes series de datos. Para crear un gráfico en Excel, lo primero que debe hacer es especificar en una hoja de cálculo los datos numéricos que presentará el gráfico. A continuación, sólo tiene que seleccionar el tipo de gráfico que desea utilizar en la cinta de opciones de Office Fluent (ficha Insertar, grupo Gráficos). • Datos en la hoja de calculo • Grafico creados con los datos en la hoja de calculo.
  • 22. PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS  Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
  • 23. POWER POINT  PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.
  • 24. QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA  Las diapositivas de POWER POINT son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.  La animación le aplica un movimiento o le cambia la apariencia a parte de una diapositiva, como al punto de una viñeta, a una imagen o parte de un gráfico. Un efecto de animación común, hace que los puntos de las viñetas solo aparezcan después de hacer un clic en las mismas.  La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. Cambia la manera en que la misma entra dentro del área de visión.  Un efecto cuando se cambian las diapositivas y cuando se descubre una diapositiva por etapas, puede ayudar a su audiencia a mantenerse en contacto con usted, mediante la atracción de sus ojos hacia la pantalla y con la parte que acaba de cambiar.
  • 25. MOVIE MAKER  Windows Movie Maker es una característica de Windows Vista que permite crear presentaciones y vídeos caseros en el equipo y completarlos con títulos, transiciones, efectos, música e incluso con una narración para conseguir un aspecto profesional. Y cuando esté preparado, podrá usar Windows Movie Maker para publicar su vídeo y compartirlo con amigos y familiares.
  • 26. DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE WINDOWS MOVIE MAKER  Windows Movie Maker está dividido en tres áreas principales: los paneles, el guion gráfico o la escala de tiempo, y el monitor de vista previa.
  • 27. PREZI  Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de libre Office pero de manera dinámica y original.  Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento ente estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.