SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 3
RECURSOS ESPECIALIZADOS EN
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES
Curso online: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Nivel avanzado
Edición: Octubre 2018
3.1. PRINCIPALES RECURSOS EN ESPAÑOL
3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde 1980
3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence
3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles
3.1.4. Psicodoc
3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores nacionales
3.2. PRINCIPALES RECURSOS INTERNACIONALES
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
3.2.2. Bases de datos especializadas de EBSCO
3.2.3. Base de datos ERIC y PubPsych
3.3. OTROS RECURSO DE INTERÉS
3.3.1. Bibliotecas digitales y recolectores internacionales
3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS
EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
Objetivos
En este módulo vamos a continuar viendo algunos
recursos útiles para la búsqueda de información, pero
esta vez especializados en Educación y Humanidades.
Teniendo en cuenta la diversidad de perfiles
profesionales que abarca esta temática os iremos
indicando el perfil que más se adecúa a cada uno de
estos recursos.
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS
EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
Advertencia
Todos los recursos que veamos en este módulo te permiten
completar las búsquedas que hayas hecho en las plataformas y
bases de datos multidisciplinares que hemos visto en el Módulo 1 y
2. Por lo que es probable que algunos de los resultados que
obtengas coincidan con los que hayas encontrado en lrecursos
generales como Google académico, PLINIO, metabuscador de la
BUCLM o Dialnet.
Pero es recomendable que los conozcas y consultes para
completar tus búsquedas de forma más precisa y eficaz.
A lo largo de este módulo te presentaremos una selección de
los que consideramos más pertinentes para las áreas vinculadas
con Educación y Humanidades.
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS
EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
Cómo acceder:
Las bases de datos especializada en Educación y
Humanidades de la Biblioteca Universitaria, tanto
españoles como internacionales, se encuentran
localizados dentro del apartado Recursos
electrónicos, subapartado Bases de Datos.
En el listado por materias debemos seleccionar según
la materia que nos interese: “Educación”,
“Humanidades”, “Periodismo”, “Psicología”, etc.
MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS
EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
3.1. Principales recursos en español
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde
1980
Bibliografía más completa sobre Literatura Española. Incluye
referencias bibliográficas de monografías, artículos de revistas, crítica
de obras literarias, reseñas de libros, bibliografías, actas de
congresos, y otros materiales publicados en España o en el
extranjero. La base de datos cubre la literatura publicada en España
desde la Edad Media a la actualidad así como los trabajos críticos
relacionados con la obra de escritores hispanoamericanos y filipinos
anteriores a su independencia de España.
3.1.1. Bibliografía de la Literatura
Española desde 1980
3.1. Principales recursos en español
Bibliografía de la Literatura Española desde 1980
Permite realizar búsquedas simples y avanzadas:3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.1. Bibliografía de la Literatura
Española desde 1980
3.1. Principales recursos en español
Biblioteca Virtual E-Excellence
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence
Biblioteca Virtual de Humanidades (BIVIRHUM)
de Liceus es un catálogo de recursos
electrónicos disponibles para alumnos del
Centro, y a estudiantes de las licenciaturas de
Humanidades, Historia, Arte o Psicología, e
investigadores de ciclos formativos superiores,
que estén interesados en recibir una formación a
través de la utilización de material de
investigación en red con vistas a una salida
profesional de especialización y excelencia.
También se dirige a los profesionales de la
docencia y la investigación y a las empresas
vinculadas a los diferentes campos de la gestión
cultural (publicaciones, montaje de exposiciones,
actividades educativas, relaciones culturales
internacionales, etc.).
3.1. Principales recursos en español
Biblioteca Virtual E-Excellence
En la pantalla de inicio
puedes seleccionar el
área de tu interés
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence
3.1. Principales recursos en español
PARES: Portal de Archivos Españoles3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles
El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del gobierno de
España destinado a la difusión en Internet del Patrimonio
Histórico Documental Español conservado en su red de centros.
Además, sirve de marco de difusión para otros proyectos
archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente
establecido un marco de cooperación con el gobierno de España.
Ofrece un acceso libre y
gratuito, no solo al
investigador, sino también
a cualquier ciudadano
interesado en acceder a
los documentos con
imágenes digitalizadas
de los Archivos
Españoles
3.1. Principales recursos en español
PARES: Portal de Archivos Españoles
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles
PARES permite realizar
tanto búsquedas simples
como avanzadas
3.1. Principales recursos en español
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.4. Base de datos: Psicodoc
Contenido
Esta base de datos con interfaz multilingüe (español, inglés y
portugués), facilita la búsqueda bibliográfica y el acceso al
texto completo de las publicaciones científicas sobre
Psicología y otras disciplinas afines (Educación, Medicina,
Enfermería y Sociología).
Incluye referencias bibliográficas de revistas, libros y
congresos procedentes de España, Portugal y América
Latina. Contiene más de 51.000 enlaces a textos completos.
Cómo acceder
Podrás acceder desde cualquier ordenador de la UCLM, o
través de la VPN de la Universidad. Su acceso está disponible
desde el acceso a bases de datos ordenadas por materias, en
Psicología.
3.1.4. Base de datos: Psicodoc
3.1. Principales recursos en español
3.1.4. Base de datos: Psicodoc
Cómo realizar la búsqueda en
El interfaz de búsqueda es muy sencillo y te permite introducir los términos en la
ventana de “búsqueda simple” o bien acceder a la “búsqueda avanzada”.
Opción para
seleccionar solo
acceso a textos
completos
Ayuda
Puedes hacer uso de
los operadores:
Y, O, NO,
CERCA, ADJ, “ ”,
? y $
3.1. Principales recursos en español
3.1.4. Base de datos: Psicodoc
Cómo realizar la búsqueda en
La pantalla de resultados nos presenta un listado con el número de documentos
recuperados, permite refinar la búsqueda y acceder al texto completo de
aquellos que estén disponibles.
Ordena y selecciona los
resultados de tu interés
3.1. Principales recursos en español
3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores
Las bibliotecas digitales y recolectores son recursos de gran
utilidad ya que de forma sencilla y gratuita ponen a disposición de
cualquier ciudadano gran cantidad de documentación.
En la actualidad existen numerosas bibliotecas digitales, por lo que
en este tutorial os vamos a presentar las que hemos considerado más
acordes a vuestros perfiles profesionales. Muchas de ellas son recuros
de gran utilidad especialmente para para estudiantes de historia,
filología y arte, pues suelen recopilar documentación de gran interés
para estas áreas: carteles, fotografías, libros antiguos, etc.
Os invitamos a que pinchéis sobre cada uno de sus enlaces para
profundizar un poco más en su contenido.
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores
3.1. Principales recursos en español
Cómo acceder a las Bibliotecas Digitales
Si estás interesado en consultar más colecciones digitales,
la biblioteca tiene recopiladas algunas de las más relevantes
en la página web.
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores
3.1. Principales recursos en español
Principales Bibliotecas Digitales y recolectores
Biblioteca Digital Hispánica: recurso en línea de la Biblioteca Nacional
de España, que proporciona acceso libre y gratuito a miles de
documentos digitalizados. Es posible acceder a colecciones temáticas
(Psicología, Bellas Artes, Literatura, Geografía e Historia...), por tipo de
material (dibujos, grabados, mapas, partituras…) y por colecciones
destacadas (carteles de la guerra civil, quijotes, estampas japonesas…)
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica: hemeroteca digital en la que se
ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de
prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico: biblioteca digital en la que
se ofrece una valiosa y creciente colección de reproducciones facsímiles
digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas,
materiales cartográficos, partituras y demás materiales que se
conservan en instituciones de la memoria (archivos, biblioteca y
museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores
3.1. Principales recursos en español
Principales Bibliotecas Digitales y recolectores3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales
recursos en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores
Biblioteca Virtual Cervantes: proyecto iniciado por la Universidad de
Alicante que recoge fondo bibliográfico en castellano especializado
principalmente en lengua, literatura e historia.
Hispana: entre las colecciones que Hispana recolecta destacan los
repositorios institucionales de las universidades españolas y las
bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas, que ofrecen
acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos,
libros impresos, fotografías, mapas...) del patrimonio bibliográfico
español. También incorpora los contenidos de CER.es, el catálogo
colectivo de la Red Digital de Colecciones de Museos de España.
Además, incluye un directorio de los proyectos de digitalización que se
están llevando a cabo en España
Recolecta: o Recolector de Ciencia Abierta es una plataforma que
agrupa a todos los repositorios científicos nacionales.
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo acceder a las Bases de datos de
Desde la página web de la biblioteca despliega el menú de Encuentra
información y pincha en Recursos electrónicos, ahí mismo selecciona
Bases de datos y Multidisciplinares y clica en ProQuest Central
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo buscar en las Bases de datos de ProQuest
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
Desde la pantalla inicial
podemos comenzar
realizando una
Búsqueda básica en
Todo, en Revistas
científicas, Video y
audio, … y limitar a
Texto completo o
Evaluado por
expertos
Aquí encontramos un
enlace con Consejos de
búsqueda y además una
serie de Sugerencias
(Search Tips) que nos
ayudarán en cualquier tipo
de Búsqueda.
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo buscar en las Bases de datos de
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
Para afinar la búsqueda y que el resultado sea más específico te recomendamos que
utilices la búsqueda avanzada y los recursos que ofrece.
3.2. Principales recursos internacionales
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de ProQuest
La empresa ProQuest ofrece acceso a distintas bases de datos
internacionales. A través de su plataforma podemos realizar búsquedas
por áreas temáticas
Cada una de estas
áreas temáticas incluye
distintas bases de datos
especializadas. Pincha
sobre ellas para
consultar las bases de
datos incluye.
Las áreas temáticas
relacionadas con
Ciencias de la
Educación y
Humanidades son:
Artes,
Ciencias sociales,
Historia,
Lengua y literatura
Noticias y periódicos
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
Una vez que hayamos seleccionado el área que
nos interesa, podemos realizar una búsqueda
simple o básica, o bien optar por una
búsqueda avanzada o por campos
La consulta se realizará sobre las ocho
bases de datos vinculadas con esta materia.
También podemos seleccionar una de ella y
hacer la búsqueda solo en este recurso.
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de
3.2.1. Bases de datos de ProQuest
Pincha aquí para ver
video demostrativo
ProQuest
3.2. Principales recursos internacionales
3. Índice general
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
Contenido
La empresa EBSCO ofrece acceso a distintas bases de datos
internacionales. Las bases de datos suscritas por la UCLM relacionadas
con Educación y Humanidades son:
Academic Search Ultimate: de carácter más multidisciplinar recoge
documentación sobre antropología, geografía e historia, lengua y literatura,
música, psicología, religión, etc.
Education Source: abarca todos los niveles educativos, desde la primera
infancia hasta la educación superior, y también incluye especializaciones,
como educación multilingüe, educación de la salud y evaluaciones.
Eric: recoge documentación especializada en educación.
Fuente Académica Premier: alberga publicaciones académicas provenientes
de Latinoamérica, Portugal y España, especializadas en historia, literatura,
filosofía, psicología, religión y sociología.
Humanities Source Ultimate: se trata de uno de los recursos más completos
disponibles en el campo de las Humanidades. Ofrece el texto completo,
indización y resúmenes de las fuentes académicas más prestigiosas el campo
de las Humanidades.
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
3. Índice general
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
LISTA Full Text (Library, Information Science & Technology Abstract):
especializada en ciencias de la información y la documentación.
Psychology and Behavioral Science Collection: contiene información
sobre temas relacionados con las características emocionales y del
comportamiento, psiquiatría y psicología, procesos mentales, antropología, y
métodos de observación y experimentales. Es la base de datos de textos
completos de psicología más grande del mundo.
PsycINFO: de la American Psychological Association (APA) con resúmenes
de artículos de publicaciones académicas, capítulos de libros, libros y
disertaciones.
Cómo acceder
Es necesario acceder desde ordenadores de la UCLM, o bien en cualquier
Pc que tenga instalado la VPN de la universidad.
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
1º. Selecciona la materia que te interese y pincha sobre la bases de datos elegida.
3. Índice general
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
2º. Si no entras directamente en la base de datos debes seguir los
siguientes pasos: una vez que has accedido a la interfaz del distribuidor
pincha sobre bases de datos suscritas y, a continuación, selecciona la
base de datos que te interesa.
3. Índice general
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
Todas las bases de datos de EBSCO presentan un interfaz de búsqueda similar. Puedes
combinar la búsqueda por campos con distintos operadores, restringir por fechas de
publicación y/o limitar a solo textos completos.
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
Puedes seguir afinando tu búsqueda desde la pantalla de resultados
Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
3.2. Principales recursos internacionales
Una herramienta imprescindible al buscar por materias en estas bases de datos son los Tesauros o
Términos del tema (Subject terms), ya que te ayudan a localizar los descriptores utilizados en inglés.
Puedes acceder a ellos a través de la barra superior.
Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
3.2.2. Bases de datos de EBSCO
Pincha aquí para ver
video demostrativo de
Academic Search
Ultimate
3.2. Principales recursos internacionales
3.2.3. Bases de datos ERIC y PubPsyhc
Además de las bases de datos internacionales que la biblioteca tiene
suscritas, podemos encontrar diferentes bases de datos de acceso libre
y gratuito en la red. Por su calidad y cobertura, os recomendamos el
acceso a ERIC, para los que estéis interesados en temas de educación;
y PubPsych para la psicología y ciencias afines.
Cómo acceder
Al tratarse de recursos gratuitos puedes acceder desde cualquier ordenador con
acceso a Internet. Encontrarás un acceso directo desde el apartado de bases de datos
de la web de la biblioteca, o puedes buscarlas en Google.
3.2.3. Bases de datos ERIC y PubPsych
3. Índice general
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
Cómo acceder
Al tratarse de recursos gratuitos puedes acceder desde cualquier ordenador con
acceso a Internet a través de la URL: https://eric.ed.gov/
3.2. Principales recursos internacionales
3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center)
La base de datos ERIC, editada por el Departamento de Educación de U.S., es la
fuente de información más importante especializada en Educación de ámbito
internacional. Esta bases de datos reúne documentación de 16 áreas temáticas distintas
vinculadas a la Educación.
Incluye más de 700.000 citas de artículos de revistas, informes técnicos, descripción
de programas y materiales curriculares desde 1966. Su plataforma permite realizar
búsquedas de forma rápida y sencilla, posibilitando limitar solo a su colección de textos
completos.

3.2.3. ERIC y PubPsych
3.2. Principales recursos internacionales
3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center)
3.2.3. ERIC y PubPsych
En la pantalla inicial podemos seleccionar buscar directamente en la base de datos, a partir de la
pestaña Collection, o buscar los descriptores de nuestra búsqueda en la pestaña Thesaurus.
El tesauro nos permite comprobar los descriptores utilizados por la bases de datos, además de los
posibles sinónimos del término.
3.2. Principales recursos internacionales
3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center)
Pincha aquí para ver
video demostrativo
3.2.3. ERIC y PubPsych
La pantalla de resultados nos permite además de ver los resultados obtenidos, utilizar una serie de
limitados como son la búsqueda de documentos con posibilidad de acceso al texto completo, la
fecha de publicación, otros descriptores, etc..
3.2. Principales recursos internacionales
3.2.3. Bases de datos PubPsych
Contenido
Sistema de recuperación de información internacional gratuito de referencias
sobre psicología. PubPsych agrega numerosas referencias de publicaciones sobre
psicología, test, programas terapéuticos y datos de investigación de productores de
información científica europeos y norteamericanos.
PubPsych promueve la idea del acceso abierto en el área de la psicología,
suministrando una excelente información científica a las comunidades académicas de
todo el mundo, a través de una plataforma de búsqueda muy completa e intuitiva.
Cómo acceder
Al tratarse de un recurso gratuito puedes acceder desde cualquier ordenador con
acceso a Internet. Encontrarás un acceso directo desde el apartado de bases de datos de
Psicología de la web de la biblioteca.
3.2.3. ERIC y PubPsych
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar las búsqueda en
PubPsych tiene un interfaz de búsqueda muy sencillo, que recuerda en su manejo a la
base de datos ERIC, que hemos visto anteriormente. Desde la página principal del
recurso puedes cambiar el idioma de consulta, acceder a la ayuda sobre el manejo de
este recurso y acceder a la búsqueda avanzada, que es la que habitualmente te
recomendamos.
3.2.3. ERIC y PubPsych
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar las búsqueda en
3.2.3. ERIC y PubPsych
El interfaz de búsqueda avanzada
presenta muchas similitudes con las
búsqueda en Google, permitiendo
buscar por campos y representando
los operadores booleanos (AND/Y,
OR/O, NOT/NO), a través de las
siguientes opciones:
Todas estas palabras = AND/Y
Esta frase exacta = “”
Alguna de estas palabras = OR/O
Ninguna de estas palabras = NOT/NO
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar las búsqueda en
3.2.3. ERIC y PubPsych
En la pantalla de
resultados encontrarás
diferentes limitadores
para ir ajustando tu
búsqueda
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar las búsqueda en
3.2.3. ERIC y PubPsych
Recuerda que se trata de una base de datos internacional, por lo que si realizas la misma
búsqueda en inglés encontrarás muchos más resultados
3.2. Principales recursos internacionales
Cómo realizar las búsqueda en
3.2.3. ERIC y PubPsych
Como puedes comprobar el número de resultados es considerablemente superior al
buscar en inglés
3.3. Otros recursos
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.3.1. Bibliotecas Digitales y recolectores internacionales
World Digital Library: conocida también como WDL.
Creada por Biblioteca del Congreso de EEUU y la
UNESCO.
The European Library: conocida también como TEL,
ofrece un acceso único a los recursos de 47 Bibliotecas
Nacionales de Europa. Es un proyecto de la Conferencia
de Directores de Bibliotecas Nacionales de Europa.
Europeana: Punto de acceso único a millones de recursos
digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones
audiovisuales europeas.
3.3.1. Bibliotecas Digitales y recolectores internacionales
3.3. Otros recursos
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
Una de las principales labores de toda universidad es la investigación. Con el
objetivo de promover y desarrollar distintas líneas de investigación se crean los
Centros de Investigación. En todos ellos puedes encontrar documentación
especializada.
A continuación, te presentamos algunos de los Centros de Investigación de la
UCLM relacionados con la Educación y las Humanidades.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM): tiene una importante
biblioteca virtual que recoge documentación de las distintas provincias.
Destaca la colección de prensa histórica digitalizada.
Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales
(CEDOBI): tiene como objetivo reunir un fondo documental rico en
documentos escritos, fotográficos, musicales y fílmicos relativos a las
Brigadas Internacionales.
Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos (CETI): su biblioteca
conserva y difunde publicaciones sobre América Latina en el campo de la
Geografía y ciencias afines (especialmente historia, economía, urbanismo,
arte y antropología).
3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
3.3. Otros recursos
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
BELLAS ARTES
Centro de Creación Experimental: difunde la obra de artistas que han
formado parte de la vanguardia del siglo XX y de los que en la actualidad
siguen fieles a los principios de ruptura de los espacios de creación.
MIDE-CIANT (Museo Internacional de Electrografía-Centro Internacional de
Arte y Nuevas Tecnologías): cuenta con una colección, tanto física como
virtual, capaz de mostrar las novedades nacionales e internacionales de las
aplicaciones artísticas de las nuevas tecnologías de la imagen.
FILOLOGIAS
Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y literatura Infantil (CEPLI):
dispone de una biblioteca especializada en Literatura Infantil y Juvenil y en
el complejo ámbito de la lectura. Destacan sus publicaciones on-line para
mediadores (guías de lectura, selecciones de lecturas y revista Ocnos).
Escuela de Traductores de Toledo: cuenta con una biblioteca-centro de
documentación especializada en traducción, principalmente árabe y
hebreo.
3.3. Otros recursos
3. Aspectos generales
3.2. Principales recursos
INTERNACIONALES
3.1. Principales recursos
en ESPAÑOL
3.3. Otros recursos
Cómo acceder a los Centros de Investigación de la UCLM
Si estás interesado en consultar el listado de todos los Centros de
Investigación de la universidad puedes acceder a ellos desde la web
de la UCLM.
En la página inicial
pincha sobre
Investigación .
3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS
EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la bibliotecaModulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
Biblioteca UCLM
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Biblioteca UCLM
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
Biblioteca UCLM
 
Herramientas de Información en Ciencia Política I
Herramientas de Información en Ciencia Política IHerramientas de Información en Ciencia Política I
Herramientas de Información en Ciencia Política I
Universidad Rey Juan Carlos. Biblioteca de Vicálvaro
 
Recursos electrónicos de biblioteca
Recursos electrónicos de bibliotecaRecursos electrónicos de biblioteca
Recursos electrónicos de bibliotecaclinica12 goni
 
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
Soledad Vicente Rosillo
 
Orihuela
OrihuelaOrihuela
Orihuelaunacl20
 
Foro Hemeroteca
Foro HemerotecaForo Hemeroteca
Foro Hemeroteca
Uniquindio
 
Javier Guallar. Documentación y periodismo digital
Javier Guallar. Documentación y periodismo digitalJavier Guallar. Documentación y periodismo digital
Javier Guallar. Documentación y periodismo digital
Javier Guallar
 
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la bibliotecaModulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
Modulo 3: Cómo localizar información electrónica en la biblioteca
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición Octubre 2018)
 
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
Modulo 3. Recursos especializados en Ciencias Jurídicas y Sociales (Edición: ...
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Febrero 2020)
 
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
Modulo 3 Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Noviembre ...
 
Herramientas de Información en Ciencia Política I
Herramientas de Información en Ciencia Política IHerramientas de Información en Ciencia Política I
Herramientas de Información en Ciencia Política I
 
Recursos electrónicos de biblioteca
Recursos electrónicos de bibliotecaRecursos electrónicos de biblioteca
Recursos electrónicos de biblioteca
 
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
Recursos y herramientas de información jurídico-sociales en la Biblioteca de ...
 
2013_1_ciMedio_Tema 8RecursosEspecializadosEnComunicación Audiovisual
2013_1_ciMedio_Tema 8RecursosEspecializadosEnComunicación Audiovisual2013_1_ciMedio_Tema 8RecursosEspecializadosEnComunicación Audiovisual
2013_1_ciMedio_Tema 8RecursosEspecializadosEnComunicación Audiovisual
 
2013_1_ciMedioTema8RecursosEspecializadosEnPeriodismo
2013_1_ciMedioTema8RecursosEspecializadosEnPeriodismo2013_1_ciMedioTema8RecursosEspecializadosEnPeriodismo
2013_1_ciMedioTema8RecursosEspecializadosEnPeriodismo
 
Orihuela
OrihuelaOrihuela
Orihuela
 
Foro Hemeroteca
Foro HemerotecaForo Hemeroteca
Foro Hemeroteca
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
 
Javier Guallar. Documentación y periodismo digital
Javier Guallar. Documentación y periodismo digitalJavier Guallar. Documentación y periodismo digital
Javier Guallar. Documentación y periodismo digital
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
 
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
 
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
 

Similar a Modulo 3. Recursos especializados en Educación y Humanidades (Octubre 2018)

ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigaciónFuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Juan pablo Peñuela
 
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
LucarnoBantaco
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliograficaDelmaflo
 
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTESLOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
Diana Monserrat Parraga Ordoñez
 
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónE-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónCarolina De Volder
 
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnatBases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnatCésar Núñez Rojas
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendadosComunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesjgromhero
 
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicosInvestigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
JA Merlo Vega USAL
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
bibliotecauprrp
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Mariaclarapazospanta
 
Investigación diapositivas
Investigación diapositivasInvestigación diapositivas
Investigación diapositivas
Mariaclarapazospanta
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DMauro Garcia
 

Similar a Modulo 3. Recursos especializados en Educación y Humanidades (Octubre 2018) (20)

ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
 
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigaciónFuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
 
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
Guía ejecutiva para el uso y acceso de los materiales bibliográficos en linea...
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
 
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
 
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTESLOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
LOCALIZACIÒN E IDENTIFICACIÒN DE FUENTES
 
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la InformaciónE-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información
 
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnatBases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
Bases de datos_para_realizar_investigaciones_cientificas_univ_champagnat
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
 
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendadosComunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendados
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
 
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicosInvestigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
Investigación Bibliográfica (3/5): Repositorios científicos
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoriaDelArte
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoriaDelArte2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoriaDelArte
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoriaDelArte
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
 
Investigación diapositivas
Investigación diapositivasInvestigación diapositivas
Investigación diapositivas
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
 

Más de Biblioteca UCLM

Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Marzo 2021)
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología  (Edición: Marzo 2021)Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología  (Edición: Marzo 2021)
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Biblioteca UCLM
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Biblioteca UCLM
 
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Biblioteca UCLM
 
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad RealPresentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Biblioteca UCLM
 

Más de Biblioteca UCLM (16)

Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Marzo 2021)
 
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Marzo 2021)
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología  (Edición: Marzo 2021)Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología  (Edición: Marzo 2021)
Módulo 3. Recursos especializados en Ciencia y Tecnología (Edición: Marzo 2021)
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Noviembre 2020)
 
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
Modulo 2 Proceso en la busqueda de informacion_2020_2
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
Modulo 1. Recursos de información (Edición: Febrero 2020)
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
 
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
 
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad RealPresentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
Presentación del Servicio de Bibliotecas del Campus de Ciudad Real
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Modulo 3. Recursos especializados en Educación y Humanidades (Octubre 2018)

  • 1. MÓDULO 3 RECURSOS ESPECIALIZADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Curso online: Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información. Nivel avanzado Edición: Octubre 2018
  • 2. 3.1. PRINCIPALES RECURSOS EN ESPAÑOL 3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde 1980 3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence 3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles 3.1.4. Psicodoc 3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores nacionales 3.2. PRINCIPALES RECURSOS INTERNACIONALES 3.2.1. Bases de datos de ProQuest 3.2.2. Bases de datos especializadas de EBSCO 3.2.3. Base de datos ERIC y PubPsych 3.3. OTROS RECURSO DE INTERÉS 3.3.1. Bibliotecas digitales y recolectores internacionales 3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
  • 3. Objetivos En este módulo vamos a continuar viendo algunos recursos útiles para la búsqueda de información, pero esta vez especializados en Educación y Humanidades. Teniendo en cuenta la diversidad de perfiles profesionales que abarca esta temática os iremos indicando el perfil que más se adecúa a cada uno de estos recursos. 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
  • 4. Advertencia Todos los recursos que veamos en este módulo te permiten completar las búsquedas que hayas hecho en las plataformas y bases de datos multidisciplinares que hemos visto en el Módulo 1 y 2. Por lo que es probable que algunos de los resultados que obtengas coincidan con los que hayas encontrado en lrecursos generales como Google académico, PLINIO, metabuscador de la BUCLM o Dialnet. Pero es recomendable que los conozcas y consultes para completar tus búsquedas de forma más precisa y eficaz. A lo largo de este módulo te presentaremos una selección de los que consideramos más pertinentes para las áreas vinculadas con Educación y Humanidades. 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
  • 5. Cómo acceder: Las bases de datos especializada en Educación y Humanidades de la Biblioteca Universitaria, tanto españoles como internacionales, se encuentran localizados dentro del apartado Recursos electrónicos, subapartado Bases de Datos. En el listado por materias debemos seleccionar según la materia que nos interese: “Educación”, “Humanidades”, “Periodismo”, “Psicología”, etc. MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
  • 6. 3.1. Principales recursos en español 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde 1980 Bibliografía más completa sobre Literatura Española. Incluye referencias bibliográficas de monografías, artículos de revistas, crítica de obras literarias, reseñas de libros, bibliografías, actas de congresos, y otros materiales publicados en España o en el extranjero. La base de datos cubre la literatura publicada en España desde la Edad Media a la actualidad así como los trabajos críticos relacionados con la obra de escritores hispanoamericanos y filipinos anteriores a su independencia de España. 3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde 1980
  • 7. 3.1. Principales recursos en español Bibliografía de la Literatura Española desde 1980 Permite realizar búsquedas simples y avanzadas:3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.1. Bibliografía de la Literatura Española desde 1980
  • 8. 3.1. Principales recursos en español Biblioteca Virtual E-Excellence 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence Biblioteca Virtual de Humanidades (BIVIRHUM) de Liceus es un catálogo de recursos electrónicos disponibles para alumnos del Centro, y a estudiantes de las licenciaturas de Humanidades, Historia, Arte o Psicología, e investigadores de ciclos formativos superiores, que estén interesados en recibir una formación a través de la utilización de material de investigación en red con vistas a una salida profesional de especialización y excelencia. También se dirige a los profesionales de la docencia y la investigación y a las empresas vinculadas a los diferentes campos de la gestión cultural (publicaciones, montaje de exposiciones, actividades educativas, relaciones culturales internacionales, etc.).
  • 9. 3.1. Principales recursos en español Biblioteca Virtual E-Excellence En la pantalla de inicio puedes seleccionar el área de tu interés 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.2. Biblioteca Virtual E-Excellence
  • 10. 3.1. Principales recursos en español PARES: Portal de Archivos Españoles3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del gobierno de España destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros. Además, sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente establecido un marco de cooperación con el gobierno de España. Ofrece un acceso libre y gratuito, no solo al investigador, sino también a cualquier ciudadano interesado en acceder a los documentos con imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles
  • 11. 3.1. Principales recursos en español PARES: Portal de Archivos Españoles 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.3. PARES: Portal de Archivos Españoles PARES permite realizar tanto búsquedas simples como avanzadas
  • 12. 3.1. Principales recursos en español 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.4. Base de datos: Psicodoc Contenido Esta base de datos con interfaz multilingüe (español, inglés y portugués), facilita la búsqueda bibliográfica y el acceso al texto completo de las publicaciones científicas sobre Psicología y otras disciplinas afines (Educación, Medicina, Enfermería y Sociología). Incluye referencias bibliográficas de revistas, libros y congresos procedentes de España, Portugal y América Latina. Contiene más de 51.000 enlaces a textos completos. Cómo acceder Podrás acceder desde cualquier ordenador de la UCLM, o través de la VPN de la Universidad. Su acceso está disponible desde el acceso a bases de datos ordenadas por materias, en Psicología. 3.1.4. Base de datos: Psicodoc
  • 13. 3.1. Principales recursos en español 3.1.4. Base de datos: Psicodoc Cómo realizar la búsqueda en El interfaz de búsqueda es muy sencillo y te permite introducir los términos en la ventana de “búsqueda simple” o bien acceder a la “búsqueda avanzada”. Opción para seleccionar solo acceso a textos completos Ayuda Puedes hacer uso de los operadores: Y, O, NO, CERCA, ADJ, “ ”, ? y $
  • 14. 3.1. Principales recursos en español 3.1.4. Base de datos: Psicodoc Cómo realizar la búsqueda en La pantalla de resultados nos presenta un listado con el número de documentos recuperados, permite refinar la búsqueda y acceder al texto completo de aquellos que estén disponibles. Ordena y selecciona los resultados de tu interés
  • 15. 3.1. Principales recursos en español 3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores Las bibliotecas digitales y recolectores son recursos de gran utilidad ya que de forma sencilla y gratuita ponen a disposición de cualquier ciudadano gran cantidad de documentación. En la actualidad existen numerosas bibliotecas digitales, por lo que en este tutorial os vamos a presentar las que hemos considerado más acordes a vuestros perfiles profesionales. Muchas de ellas son recuros de gran utilidad especialmente para para estudiantes de historia, filología y arte, pues suelen recopilar documentación de gran interés para estas áreas: carteles, fotografías, libros antiguos, etc. Os invitamos a que pinchéis sobre cada uno de sus enlaces para profundizar un poco más en su contenido. 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.5. Bibliotecas digitales y recolectores
  • 16. 3.1. Principales recursos en español Cómo acceder a las Bibliotecas Digitales Si estás interesado en consultar más colecciones digitales, la biblioteca tiene recopiladas algunas de las más relevantes en la página web. 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores
  • 17. 3.1. Principales recursos en español Principales Bibliotecas Digitales y recolectores Biblioteca Digital Hispánica: recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España, que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados. Es posible acceder a colecciones temáticas (Psicología, Bellas Artes, Literatura, Geografía e Historia...), por tipo de material (dibujos, grabados, mapas, partituras…) y por colecciones destacadas (carteles de la guerra civil, quijotes, estampas japonesas…) Biblioteca Virtual de Prensa Histórica: hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas. Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico: biblioteca digital en la que se ofrece una valiosa y creciente colección de reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras y demás materiales que se conservan en instituciones de la memoria (archivos, biblioteca y museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español. 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores
  • 18. 3.1. Principales recursos en español Principales Bibliotecas Digitales y recolectores3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.1.5. Bibliotecas Digitales y recolectores Biblioteca Virtual Cervantes: proyecto iniciado por la Universidad de Alicante que recoge fondo bibliográfico en castellano especializado principalmente en lengua, literatura e historia. Hispana: entre las colecciones que Hispana recolecta destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas, que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas...) del patrimonio bibliográfico español. También incorpora los contenidos de CER.es, el catálogo colectivo de la Red Digital de Colecciones de Museos de España. Además, incluye un directorio de los proyectos de digitalización que se están llevando a cabo en España Recolecta: o Recolector de Ciencia Abierta es una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales.
  • 19. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo acceder a las Bases de datos de Desde la página web de la biblioteca despliega el menú de Encuentra información y pincha en Recursos electrónicos, ahí mismo selecciona Bases de datos y Multidisciplinares y clica en ProQuest Central 3.2.1. Bases de datos de ProQuest 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos
  • 20. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo buscar en las Bases de datos de ProQuest 3.2.1. Bases de datos de ProQuest Desde la pantalla inicial podemos comenzar realizando una Búsqueda básica en Todo, en Revistas científicas, Video y audio, … y limitar a Texto completo o Evaluado por expertos Aquí encontramos un enlace con Consejos de búsqueda y además una serie de Sugerencias (Search Tips) que nos ayudarán en cualquier tipo de Búsqueda.
  • 21. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo buscar en las Bases de datos de 3.2.1. Bases de datos de ProQuest Para afinar la búsqueda y que el resultado sea más específico te recomendamos que utilices la búsqueda avanzada y los recursos que ofrece.
  • 22. 3.2. Principales recursos internacionales 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de ProQuest La empresa ProQuest ofrece acceso a distintas bases de datos internacionales. A través de su plataforma podemos realizar búsquedas por áreas temáticas Cada una de estas áreas temáticas incluye distintas bases de datos especializadas. Pincha sobre ellas para consultar las bases de datos incluye. Las áreas temáticas relacionadas con Ciencias de la Educación y Humanidades son: Artes, Ciencias sociales, Historia, Lengua y literatura Noticias y periódicos 3.2.1. Bases de datos de ProQuest
  • 23. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de 3.2.1. Bases de datos de ProQuest Una vez que hayamos seleccionado el área que nos interesa, podemos realizar una búsqueda simple o básica, o bien optar por una búsqueda avanzada o por campos La consulta se realizará sobre las ocho bases de datos vinculadas con esta materia. También podemos seleccionar una de ella y hacer la búsqueda solo en este recurso.
  • 24. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de 3.2.1. Bases de datos de ProQuest
  • 25. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de 3.2.1. Bases de datos de ProQuest
  • 26. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar la búsqueda en las Bases de datos de 3.2.1. Bases de datos de ProQuest Pincha aquí para ver video demostrativo ProQuest
  • 27. 3.2. Principales recursos internacionales 3. Índice general 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.2.2. Bases de datos de EBSCO Contenido La empresa EBSCO ofrece acceso a distintas bases de datos internacionales. Las bases de datos suscritas por la UCLM relacionadas con Educación y Humanidades son: Academic Search Ultimate: de carácter más multidisciplinar recoge documentación sobre antropología, geografía e historia, lengua y literatura, música, psicología, religión, etc. Education Source: abarca todos los niveles educativos, desde la primera infancia hasta la educación superior, y también incluye especializaciones, como educación multilingüe, educación de la salud y evaluaciones. Eric: recoge documentación especializada en educación. Fuente Académica Premier: alberga publicaciones académicas provenientes de Latinoamérica, Portugal y España, especializadas en historia, literatura, filosofía, psicología, religión y sociología. Humanities Source Ultimate: se trata de uno de los recursos más completos disponibles en el campo de las Humanidades. Ofrece el texto completo, indización y resúmenes de las fuentes académicas más prestigiosas el campo de las Humanidades. 3.2.2. Bases de datos de EBSCO
  • 28. 3.2. Principales recursos internacionales 3. Índice general 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.2.2. Bases de datos de EBSCO LISTA Full Text (Library, Information Science & Technology Abstract): especializada en ciencias de la información y la documentación. Psychology and Behavioral Science Collection: contiene información sobre temas relacionados con las características emocionales y del comportamiento, psiquiatría y psicología, procesos mentales, antropología, y métodos de observación y experimentales. Es la base de datos de textos completos de psicología más grande del mundo. PsycINFO: de la American Psychological Association (APA) con resúmenes de artículos de publicaciones académicas, capítulos de libros, libros y disertaciones. Cómo acceder Es necesario acceder desde ordenadores de la UCLM, o bien en cualquier Pc que tenga instalado la VPN de la universidad. 3.2.2. Bases de datos de EBSCO
  • 29. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO 1º. Selecciona la materia que te interese y pincha sobre la bases de datos elegida. 3. Índice general 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.2.2. Bases de datos de EBSCO
  • 30. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO 2º. Si no entras directamente en la base de datos debes seguir los siguientes pasos: una vez que has accedido a la interfaz del distribuidor pincha sobre bases de datos suscritas y, a continuación, selecciona la base de datos que te interesa. 3. Índice general 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.2.2. Bases de datos de EBSCO
  • 31. 3.2. Principales recursos internacionales Todas las bases de datos de EBSCO presentan un interfaz de búsqueda similar. Puedes combinar la búsqueda por campos con distintos operadores, restringir por fechas de publicación y/o limitar a solo textos completos. 3.2.2. Bases de datos de EBSCO Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO
  • 32. 3.2. Principales recursos internacionales Puedes seguir afinando tu búsqueda desde la pantalla de resultados Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO 3.2.2. Bases de datos de EBSCO
  • 33. 3.2. Principales recursos internacionales Una herramienta imprescindible al buscar por materias en estas bases de datos son los Tesauros o Términos del tema (Subject terms), ya que te ayudan a localizar los descriptores utilizados en inglés. Puedes acceder a ellos a través de la barra superior. Cómo buscar en las bases de datos de EBSCO 3.2.2. Bases de datos de EBSCO Pincha aquí para ver video demostrativo de Academic Search Ultimate
  • 34. 3.2. Principales recursos internacionales 3.2.3. Bases de datos ERIC y PubPsyhc Además de las bases de datos internacionales que la biblioteca tiene suscritas, podemos encontrar diferentes bases de datos de acceso libre y gratuito en la red. Por su calidad y cobertura, os recomendamos el acceso a ERIC, para los que estéis interesados en temas de educación; y PubPsych para la psicología y ciencias afines. Cómo acceder Al tratarse de recursos gratuitos puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Encontrarás un acceso directo desde el apartado de bases de datos de la web de la biblioteca, o puedes buscarlas en Google. 3.2.3. Bases de datos ERIC y PubPsych 3. Índice general 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos
  • 35. Cómo acceder Al tratarse de recursos gratuitos puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet a través de la URL: https://eric.ed.gov/ 3.2. Principales recursos internacionales 3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center) La base de datos ERIC, editada por el Departamento de Educación de U.S., es la fuente de información más importante especializada en Educación de ámbito internacional. Esta bases de datos reúne documentación de 16 áreas temáticas distintas vinculadas a la Educación. Incluye más de 700.000 citas de artículos de revistas, informes técnicos, descripción de programas y materiales curriculares desde 1966. Su plataforma permite realizar búsquedas de forma rápida y sencilla, posibilitando limitar solo a su colección de textos completos.  3.2.3. ERIC y PubPsych
  • 36. 3.2. Principales recursos internacionales 3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center) 3.2.3. ERIC y PubPsych En la pantalla inicial podemos seleccionar buscar directamente en la base de datos, a partir de la pestaña Collection, o buscar los descriptores de nuestra búsqueda en la pestaña Thesaurus. El tesauro nos permite comprobar los descriptores utilizados por la bases de datos, además de los posibles sinónimos del término.
  • 37. 3.2. Principales recursos internacionales 3.2.3. Bases de datos ERIC (Educational Resources Information Center) Pincha aquí para ver video demostrativo 3.2.3. ERIC y PubPsych La pantalla de resultados nos permite además de ver los resultados obtenidos, utilizar una serie de limitados como son la búsqueda de documentos con posibilidad de acceso al texto completo, la fecha de publicación, otros descriptores, etc..
  • 38. 3.2. Principales recursos internacionales 3.2.3. Bases de datos PubPsych Contenido Sistema de recuperación de información internacional gratuito de referencias sobre psicología. PubPsych agrega numerosas referencias de publicaciones sobre psicología, test, programas terapéuticos y datos de investigación de productores de información científica europeos y norteamericanos. PubPsych promueve la idea del acceso abierto en el área de la psicología, suministrando una excelente información científica a las comunidades académicas de todo el mundo, a través de una plataforma de búsqueda muy completa e intuitiva. Cómo acceder Al tratarse de un recurso gratuito puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Encontrarás un acceso directo desde el apartado de bases de datos de Psicología de la web de la biblioteca. 3.2.3. ERIC y PubPsych
  • 39. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar las búsqueda en PubPsych tiene un interfaz de búsqueda muy sencillo, que recuerda en su manejo a la base de datos ERIC, que hemos visto anteriormente. Desde la página principal del recurso puedes cambiar el idioma de consulta, acceder a la ayuda sobre el manejo de este recurso y acceder a la búsqueda avanzada, que es la que habitualmente te recomendamos. 3.2.3. ERIC y PubPsych
  • 40. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar las búsqueda en 3.2.3. ERIC y PubPsych El interfaz de búsqueda avanzada presenta muchas similitudes con las búsqueda en Google, permitiendo buscar por campos y representando los operadores booleanos (AND/Y, OR/O, NOT/NO), a través de las siguientes opciones: Todas estas palabras = AND/Y Esta frase exacta = “” Alguna de estas palabras = OR/O Ninguna de estas palabras = NOT/NO
  • 41. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar las búsqueda en 3.2.3. ERIC y PubPsych En la pantalla de resultados encontrarás diferentes limitadores para ir ajustando tu búsqueda
  • 42. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar las búsqueda en 3.2.3. ERIC y PubPsych Recuerda que se trata de una base de datos internacional, por lo que si realizas la misma búsqueda en inglés encontrarás muchos más resultados
  • 43. 3.2. Principales recursos internacionales Cómo realizar las búsqueda en 3.2.3. ERIC y PubPsych Como puedes comprobar el número de resultados es considerablemente superior al buscar en inglés
  • 44. 3.3. Otros recursos 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.3.1. Bibliotecas Digitales y recolectores internacionales World Digital Library: conocida también como WDL. Creada por Biblioteca del Congreso de EEUU y la UNESCO. The European Library: conocida también como TEL, ofrece un acceso único a los recursos de 47 Bibliotecas Nacionales de Europa. Es un proyecto de la Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales de Europa. Europeana: Punto de acceso único a millones de recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones audiovisuales europeas. 3.3.1. Bibliotecas Digitales y recolectores internacionales
  • 45. 3.3. Otros recursos 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM Una de las principales labores de toda universidad es la investigación. Con el objetivo de promover y desarrollar distintas líneas de investigación se crean los Centros de Investigación. En todos ellos puedes encontrar documentación especializada. A continuación, te presentamos algunos de los Centros de Investigación de la UCLM relacionados con la Educación y las Humanidades. GEOGRAFIA E HISTORIA Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM): tiene una importante biblioteca virtual que recoge documentación de las distintas provincias. Destaca la colección de prensa histórica digitalizada. Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI): tiene como objetivo reunir un fondo documental rico en documentos escritos, fotográficos, musicales y fílmicos relativos a las Brigadas Internacionales. Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos (CETI): su biblioteca conserva y difunde publicaciones sobre América Latina en el campo de la Geografía y ciencias afines (especialmente historia, economía, urbanismo, arte y antropología). 3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
  • 46. 3.3. Otros recursos 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos 3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM BELLAS ARTES Centro de Creación Experimental: difunde la obra de artistas que han formado parte de la vanguardia del siglo XX y de los que en la actualidad siguen fieles a los principios de ruptura de los espacios de creación. MIDE-CIANT (Museo Internacional de Electrografía-Centro Internacional de Arte y Nuevas Tecnologías): cuenta con una colección, tanto física como virtual, capaz de mostrar las novedades nacionales e internacionales de las aplicaciones artísticas de las nuevas tecnologías de la imagen. FILOLOGIAS Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y literatura Infantil (CEPLI): dispone de una biblioteca especializada en Literatura Infantil y Juvenil y en el complejo ámbito de la lectura. Destacan sus publicaciones on-line para mediadores (guías de lectura, selecciones de lecturas y revista Ocnos). Escuela de Traductores de Toledo: cuenta con una biblioteca-centro de documentación especializada en traducción, principalmente árabe y hebreo.
  • 47. 3.3. Otros recursos 3. Aspectos generales 3.2. Principales recursos INTERNACIONALES 3.1. Principales recursos en ESPAÑOL 3.3. Otros recursos Cómo acceder a los Centros de Investigación de la UCLM Si estás interesado en consultar el listado de todos los Centros de Investigación de la universidad puedes acceder a ellos desde la web de la UCLM. En la página inicial pincha sobre Investigación . 3.3.2. Centros de Investigación de la UCLM
  • 48. MÓDULO 3. RECURSOS ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN Y HUMANIDADES