SlideShare una empresa de Scribd logo
E-LIS  E-prints in Library and Information Science Un repositorio para la Bibliotecología  y las Ciencias de la Información Carolina De Volder IFTS 13, Gobierno de la Ciudad de Buenos Airess, 24 de octubre de 2011
¿QUE ES UN REPOSITORIO? Un archivo o bases de datos que almacena recursos digitales (texto, imagen y sonido)
CONTEXTO El acceso abierto es la disponibilidad gratuita de la literatura en Internet, que permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, imprimir, distribuir la información sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, siendo la única restricción sobre la distribución y reproducción la de dar a los autores control sobre la integridad  de su trabajo y el derecho a ser citado  y reconocido adecuadamente. (Budapest Open Access Initiative, 2002). Autoarchivo Revista OA Ruta dorada Ruta verde
RUTA VERDE : REPOSITORIOS Temáticos Institucionales Reúnen la producción científica y/o académica de los miembros de una o varias instituciones resultado de su actividad docente e investigadora, almacenando, preservando, divulgando y dando acceso abierto a los recursos depositados en ellos.  Reúnen documentos científicos y/o académicos de una o varias disciplinas científicas específicas y son los investigadores de diversas instituciones quienes contribuyen autoarchivando sus trabajos.
AUTOARCHIVO Es el proceso por el que el autor deposita   en el repositorio sus trabajos de investigación   (el archivo + los metadatos).  Para ello el autor debe estar registrado.
HISTORIA y Alcance E-LIS es un repositorio temático especializado en Bibliotecología, Archivística, Información y Documentación.  Está en funcionamiento desde enero del 2003 y su cobertura es internacional.  Es el primer repositorio internacional en el tema. Está mantenido por bibliotecarios de todo el mundo y se basa en el trabajo voluntario.
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características •  Está basado en el trabajo voluntario de profesionales de la información de amplia trayectoria en el medio •  No cuenta con financiamiento. •  Permite depositar trabajos en cualquier idioma. •  Acepta cualquier tipo de documento siempre y cuando esté relacionado con la temática. •  Permite el acceso libre al texto completo de los documentos.
Algunos Números Cantidad de documentos = 12.352
Cantidad de documentos por país El contenido del repositorio está representado por documentos provenientes de autores de 87 países diferentes. TOTAL 12.352
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Cantidad de documentos – Europa
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Cantidad de documentos – América del Sur
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Los países con mayor cantidad de documentos son: España, Italia, Reino Unido y Grecia (Europa),  India (Asia) Estados Unidos, Cuba y México (América del Sur y Central) Argentina y Brasil (América del Sur)
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Lenguas 37 lenguas diferentes. El español es el idioma predominante,  seguido por el inglés, italiano, alemán  y portugués.
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Documentos en español
189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Tipos de documentos Artículos de revistas impresas  Presentaciones en conferencias  Artículos de revistas en línea  Presentaciones  Preprints Tesis  Capítulos de libros Informes / Reportes Artículos de diarios Pósters en conferencias Reseñas Libros Guías o manuales Actas de conferencias  Bibliografías Proyectos / Planes  Tutoriales  Material de instrucción / educativo Reportes técnicos departamentales  Reportes técnicos  Otros (entrevistas, talleres, boletines)
Búsquedas – búsqueda avanzada CAMPOS : texto completo y metadatos / título / autor / editor / palabras clave / resumen / titulo de revista / titulo de libro / Nombre de conferencia
Búsquedas – browse
Búsquedas – browse
AUTORES ¿Quienes pueden depositar? Cualquier persona que haya escrito  algún documento sobre la temática Control de calidad? Se realiza un control de los metadatos de los documentos
Octubre de 2011 541 documentos ! documentos ARGENTINOS en E-LIS Año Documentos 2004 19 2005 24 2006 59 2007 88 2008 122 2009 34 2010 113 2011 82 total 541
Un estudio reciente de Gustavo Liberatore ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un estudio reciente de Gustavo Liberatore RESULTADOS  agrupamientos significativos referentes a las temáticas GRUPO 1 constituido por cuestiones relativas a la problemática del acceso abierto, los repositorios y las bibliotecas digitales centrado en el campo de la información en ciencias sociales. Aquí aparece la sigla CLACSO que se refiere a los trabajos realizados por el grupo de profesionales encargados de la biblioteca del  Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pioneros en el desarrollo de servicios de información digitales en el país.  GRUPO 2 se concentran las cuestiones relativas al análisis bibliométrico en el ámbito nacional, fuertemente sesgado hacia las publicaciones periódicas como objeto de estudio.  GRUPO 3 se concentran los temas relativos a las bibliotecas en general y las a su evaluación y aplicación de estándares de calidad. El área de las bibliotecas universitarias bibliotecas universitarias en particular, éstas últimas fuertemente ligadas a cuestiones relativas está muy desarrollada en el país y constituye un espacio muy delimitado en cuanto a sus intereses y perfiles de desarrollo.  GRUPO 4 concentra  aspectos relativos a la disciplina (bibliotecología), la sociedad de la información y el profesional de la información como tópicos de carácter más general
El IFTS 13 en E-LIS - profesores Julio Díaz Jatuf Patricia Allendez Sullivan Carolina De Volder Fernando Ariel López Héctor Pedro Balbi Mónica Magrané
El IFTS 13 en E-LIS - alumnos Issue Date Title Author(s) Nov-2009 Autoarchivo:¿por qué se dificulta su aplicación en bliotecas universitarias argentinas? Timberlake, Facundo Nov-2009 Un usuario desconcertado es un usuario perdido: funcionalidades del OPAC 2.0 Ortega, Marisa Mar-2010 Escarabajos perjudiciales para las Bibliotecas de Argentina (Insecta: Coleoptera) Penco, Fernando César 21-Feb-2011 “¿Sanos y a salvo?” Relevamiento de medidas de seguridad e higiene en bibliotecas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Díaz, Claudia Beatríz Mar-2011 Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires y Socialismo : Labor Asociación de Bibliotecas y Recreos Infantiles principios de Siglo XX Garibaldi, Ana 21-Feb-2011 Biblioteca Qomllalaqpi : Testimonio cultural de la Comunidad Indígeba Qom en Derqui, Província de Buenos Aires Roncagliolo, Daniela 21-Feb-2011 Repositorios : Recursos digitales al servicio de la comunidad educativa del IFTS Nº13 Favelis, Mariana
El IFTS 13 en E-LIS - alumnos METADATOS Herramientas sociales Estadísticas / exportación
El IFTS 13 en E-LIS - alumnos
[object Object],[object Object],[object Object],“ La mejor manera de promover el acceso abierto es ponerlo en práctica en nuestra propia disciplina”. Imma Subirats Coll

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales
paolamontes09
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abiertoguestc955d0
 
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
Fernando-Ariel Lopez
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Saray González
 
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
BiblogTecarios
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitalesRicardo Bailon
 
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
Nicolas Robinson-Garcia
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
bibliotecauprrp
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionalesAcceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionalesJA Merlo Vega USAL
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Julio Santillán-Aldana
 
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaCR Innova
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 

La actualidad más candente (20)

Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
 
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
 
F3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializadaF3C: Biblioteca especializada
F3C: Biblioteca especializada
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionalesAcceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
Acceso abierto a la comunicación científica: los repositorios institucionales
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 

Similar a E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información

Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Jesus Alonso-Regalado
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina. Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temáticaAna Paula Soler
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhDLa búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
Bcbi Uprrp
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 

Similar a E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información (20)

Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina. Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América LatinaAcceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilología
 
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhDLa búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
 

Más de Carolina De Volder

Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Carolina De Volder
 
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutosPinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
Carolina De Volder
 
Recursos de acceso abierto para las Ciencias Sociales
Recursos de acceso abierto para las Ciencias SocialesRecursos de acceso abierto para las Ciencias Sociales
Recursos de acceso abierto para las Ciencias SocialesCarolina De Volder
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...Carolina De Volder
 
Busqueda de información en Ciencias Sociales
Busqueda de información en Ciencias SocialesBusqueda de información en Ciencias Sociales
Busqueda de información en Ciencias SocialesCarolina De Volder
 
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LISEl ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
Carolina De Volder
 
Colección Historia de los textos escolares argentinos
Colección Historia de los textos escolares argentinosColección Historia de los textos escolares argentinos
Colección Historia de los textos escolares argentinosCarolina De Volder
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Carolina De Volder
 
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abierto
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abiertoIFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abierto
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abiertoCarolina De Volder
 
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativos
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativosRecursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativos
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativosCarolina De Volder
 
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoRecursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoCarolina De Volder
 
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtualesRecursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtualesCarolina De Volder
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitalesCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitalesCarolina De Volder
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Carolina De Volder
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCarolina De Volder
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
Carolina De Volder
 

Más de Carolina De Volder (18)

Presentacion caicyt
Presentacion caicytPresentacion caicyt
Presentacion caicyt
 
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
 
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutosPinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
Pinterest y su uso en bibliotecas en 5 minutos
 
Recursos de acceso abierto para las Ciencias Sociales
Recursos de acceso abierto para las Ciencias SocialesRecursos de acceso abierto para las Ciencias Sociales
Recursos de acceso abierto para las Ciencias Sociales
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
 
Red Comenius y Red SecunBib
Red Comenius y Red SecunBibRed Comenius y Red SecunBib
Red Comenius y Red SecunBib
 
Busqueda de información en Ciencias Sociales
Busqueda de información en Ciencias SocialesBusqueda de información en Ciencias Sociales
Busqueda de información en Ciencias Sociales
 
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LISEl ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-LIS
 
Colección Historia de los textos escolares argentinos
Colección Historia de los textos escolares argentinosColección Historia de los textos escolares argentinos
Colección Historia de los textos escolares argentinos
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
 
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abierto
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abiertoIFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abierto
IFTS 13 Tai 3 - Unidad 2: Acceso abierto
 
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativos
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativosRecursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativos
Recursos electrónicos: Obras de referencia y Portales educativos
 
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoRecursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
 
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtualesRecursos electrónicos: Tema Museos virtuales
Recursos electrónicos: Tema Museos virtuales
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitalesCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

E-LIS: un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información

  • 1. E-LIS E-prints in Library and Information Science Un repositorio para la Bibliotecología y las Ciencias de la Información Carolina De Volder IFTS 13, Gobierno de la Ciudad de Buenos Airess, 24 de octubre de 2011
  • 2. ¿QUE ES UN REPOSITORIO? Un archivo o bases de datos que almacena recursos digitales (texto, imagen y sonido)
  • 3. CONTEXTO El acceso abierto es la disponibilidad gratuita de la literatura en Internet, que permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, imprimir, distribuir la información sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, siendo la única restricción sobre la distribución y reproducción la de dar a los autores control sobre la integridad  de su trabajo y el derecho a ser citado y reconocido adecuadamente. (Budapest Open Access Initiative, 2002). Autoarchivo Revista OA Ruta dorada Ruta verde
  • 4. RUTA VERDE : REPOSITORIOS Temáticos Institucionales Reúnen la producción científica y/o académica de los miembros de una o varias instituciones resultado de su actividad docente e investigadora, almacenando, preservando, divulgando y dando acceso abierto a los recursos depositados en ellos. Reúnen documentos científicos y/o académicos de una o varias disciplinas científicas específicas y son los investigadores de diversas instituciones quienes contribuyen autoarchivando sus trabajos.
  • 5. AUTOARCHIVO Es el proceso por el que el autor deposita   en el repositorio sus trabajos de investigación   (el archivo + los metadatos). Para ello el autor debe estar registrado.
  • 6. HISTORIA y Alcance E-LIS es un repositorio temático especializado en Bibliotecología, Archivística, Información y Documentación. Está en funcionamiento desde enero del 2003 y su cobertura es internacional. Es el primer repositorio internacional en el tema. Está mantenido por bibliotecarios de todo el mundo y se basa en el trabajo voluntario.
  • 7.
  • 8. Características • Está basado en el trabajo voluntario de profesionales de la información de amplia trayectoria en el medio • No cuenta con financiamiento. • Permite depositar trabajos en cualquier idioma. • Acepta cualquier tipo de documento siempre y cuando esté relacionado con la temática. • Permite el acceso libre al texto completo de los documentos.
  • 9. Algunos Números Cantidad de documentos = 12.352
  • 10. Cantidad de documentos por país El contenido del repositorio está representado por documentos provenientes de autores de 87 países diferentes. TOTAL 12.352
  • 11. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Cantidad de documentos – Europa
  • 12. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Cantidad de documentos – América del Sur
  • 13. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Cantidad de documentos por país Los países con mayor cantidad de documentos son: España, Italia, Reino Unido y Grecia (Europa), India (Asia) Estados Unidos, Cuba y México (América del Sur y Central) Argentina y Brasil (América del Sur)
  • 14. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Lenguas 37 lenguas diferentes. El español es el idioma predominante, seguido por el inglés, italiano, alemán y portugués.
  • 15. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Documentos en español
  • 16. 189 colecciones digitales de Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe 22.000 objetos digitales en acceso abierto 1.200.000 promedio mensual de consultas recibidas durante el 2010 Tipos de documentos Artículos de revistas impresas Presentaciones en conferencias Artículos de revistas en línea Presentaciones Preprints Tesis Capítulos de libros Informes / Reportes Artículos de diarios Pósters en conferencias Reseñas Libros Guías o manuales Actas de conferencias Bibliografías Proyectos / Planes Tutoriales Material de instrucción / educativo Reportes técnicos departamentales Reportes técnicos Otros (entrevistas, talleres, boletines)
  • 17. Búsquedas – búsqueda avanzada CAMPOS : texto completo y metadatos / título / autor / editor / palabras clave / resumen / titulo de revista / titulo de libro / Nombre de conferencia
  • 20. AUTORES ¿Quienes pueden depositar? Cualquier persona que haya escrito algún documento sobre la temática Control de calidad? Se realiza un control de los metadatos de los documentos
  • 21. Octubre de 2011 541 documentos ! documentos ARGENTINOS en E-LIS Año Documentos 2004 19 2005 24 2006 59 2007 88 2008 122 2009 34 2010 113 2011 82 total 541
  • 22.
  • 23. Un estudio reciente de Gustavo Liberatore RESULTADOS  agrupamientos significativos referentes a las temáticas GRUPO 1 constituido por cuestiones relativas a la problemática del acceso abierto, los repositorios y las bibliotecas digitales centrado en el campo de la información en ciencias sociales. Aquí aparece la sigla CLACSO que se refiere a los trabajos realizados por el grupo de profesionales encargados de la biblioteca del  Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pioneros en el desarrollo de servicios de información digitales en el país.  GRUPO 2 se concentran las cuestiones relativas al análisis bibliométrico en el ámbito nacional, fuertemente sesgado hacia las publicaciones periódicas como objeto de estudio.  GRUPO 3 se concentran los temas relativos a las bibliotecas en general y las a su evaluación y aplicación de estándares de calidad. El área de las bibliotecas universitarias bibliotecas universitarias en particular, éstas últimas fuertemente ligadas a cuestiones relativas está muy desarrollada en el país y constituye un espacio muy delimitado en cuanto a sus intereses y perfiles de desarrollo.  GRUPO 4 concentra  aspectos relativos a la disciplina (bibliotecología), la sociedad de la información y el profesional de la información como tópicos de carácter más general
  • 24. El IFTS 13 en E-LIS - profesores Julio Díaz Jatuf Patricia Allendez Sullivan Carolina De Volder Fernando Ariel López Héctor Pedro Balbi Mónica Magrané
  • 25. El IFTS 13 en E-LIS - alumnos Issue Date Title Author(s) Nov-2009 Autoarchivo:¿por qué se dificulta su aplicación en bliotecas universitarias argentinas? Timberlake, Facundo Nov-2009 Un usuario desconcertado es un usuario perdido: funcionalidades del OPAC 2.0 Ortega, Marisa Mar-2010 Escarabajos perjudiciales para las Bibliotecas de Argentina (Insecta: Coleoptera) Penco, Fernando César 21-Feb-2011 “¿Sanos y a salvo?” Relevamiento de medidas de seguridad e higiene en bibliotecas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Díaz, Claudia Beatríz Mar-2011 Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires y Socialismo : Labor Asociación de Bibliotecas y Recreos Infantiles principios de Siglo XX Garibaldi, Ana 21-Feb-2011 Biblioteca Qomllalaqpi : Testimonio cultural de la Comunidad Indígeba Qom en Derqui, Província de Buenos Aires Roncagliolo, Daniela 21-Feb-2011 Repositorios : Recursos digitales al servicio de la comunidad educativa del IFTS Nº13 Favelis, Mariana
  • 26. El IFTS 13 en E-LIS - alumnos METADATOS Herramientas sociales Estadísticas / exportación
  • 27. El IFTS 13 en E-LIS - alumnos
  • 28.