SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPE
CURSO:
T1 B-1107
Integrantes:
• Henry Casa
• Erick Arequipa
• Kevin Castillo
• Kevin Celorio
• Sebastian Delgado
Fecha: Latacunga, Sábado 13 de agosto de 2016.
CONCEPTUALIZACIÓN
• Conceptualización es un neologismo formado a partir de conceptual, este proviene
de concepto y este del latín. En efecto se origina en conceptum, concepta,
conceptum participio del verbo concipio, concipis, concipere, concepi, conceptum
cuyo significado es recibir, tomar, capturar, agarrar. Este verbo a su vez está
formado por cum preposición que significa con y por el verbo facio, facis, facere,
feci, factum que significa hacer. Luego se le yuxtapone el sufijo -alis que señala
relación, pertenencia.
Definición de conceptualización
La definición de esta palabra es la acción o proceso mediante el cual se desarrollan
ideas abstractas o conceptos a partir de la experiencia o comprensión consciente,
que no es necesariamente verdadera, sobre algún tema. La persona la realiza a partir
de lo que ya sabe relacionando esos conceptos jerárquicamente.
Esto se puede comprender a través de un ejemplo:
El perro:
Se determina su categoría cuando se dice que:-
-es un cánido.
-es un animal doméstico.
-puede ser un animal salvaje.
Se determina un atributo cuando se dice que:
-es un animal que puede desarrollar una excelente relación con el hombre.
Es un ejemplo cuando se dice que:
-se llama Boby (el nombre de un perro específico).
¿QUÉ ES OBSERVAR?
CARACTERÍSTICAS DE LA OBSERVACIÓN
• Cuando observamos tenemos una mejor visión del objeto, o la persona que estamos
mirando.
• Observar nos ayuda a diferenciar algunas cosas de otras.
• Cuando observamos tenemos una guía para ver el mundo mas fácil y de mejor
manera.
• Cuando observamos tenemos una mayor habilidad y destreza para tener un mejor
conocimiento.
• Observar es uno de las mejores armas para analizar una situación.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 6 proceso de comprensión1

Modulo 6 Proceso de comprensión
Modulo 6   Proceso de comprensiónModulo 6   Proceso de comprensión
Modulo 6 Proceso de comprensiónHenry Casa
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaRichardsonPEA
 
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentido
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentidoDefiniciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentido
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentidojakinlin
 
Pensamiento y lenguaje por completar
Pensamiento y lenguaje por completarPensamiento y lenguaje por completar
Pensamiento y lenguaje por completarProfeClaudioY
 
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdf
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdfSEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdf
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdfJhakiGarca
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)adrimaza
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1RichardsonPEA
 
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptx
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptxPROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptx
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptxRuthSilva488086
 
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)RoxanaYoselinRodrigu
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014janethsequec
 
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdfLuzMariaZapataCruz
 
Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva C-PAS, S.L.
 

Similar a Modulo 6 proceso de comprensión1 (20)

Modulo 6 Proceso de comprensión
Modulo 6   Proceso de comprensiónModulo 6   Proceso de comprensión
Modulo 6 Proceso de comprensión
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentido
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentidoDefiniciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentido
Definiciones,descripciones,explicación e interpretaciión de sentido
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Pensamiento y lenguaje por completar
Pensamiento y lenguaje por completarPensamiento y lenguaje por completar
Pensamiento y lenguaje por completar
 
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdf
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdfSEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdf
SEMANA 07-SIG CONTE SET-DIC 2022 (6).pdf
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Estilo impersonal
Estilo impersonal Estilo impersonal
Estilo impersonal
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptx
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptxPROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptx
PROYECTO-INTEGRADORdjdjdjdjdjjdjdjdj.pptx
 
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
Revista Digital - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP)
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014
 
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
 
Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Modulo 6 proceso de comprensión1

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CURSO: T1 B-1107 Integrantes: • Henry Casa • Erick Arequipa • Kevin Castillo • Kevin Celorio • Sebastian Delgado Fecha: Latacunga, Sábado 13 de agosto de 2016.
  • 3. • Conceptualización es un neologismo formado a partir de conceptual, este proviene de concepto y este del latín. En efecto se origina en conceptum, concepta, conceptum participio del verbo concipio, concipis, concipere, concepi, conceptum cuyo significado es recibir, tomar, capturar, agarrar. Este verbo a su vez está formado por cum preposición que significa con y por el verbo facio, facis, facere, feci, factum que significa hacer. Luego se le yuxtapone el sufijo -alis que señala relación, pertenencia.
  • 4. Definición de conceptualización La definición de esta palabra es la acción o proceso mediante el cual se desarrollan ideas abstractas o conceptos a partir de la experiencia o comprensión consciente, que no es necesariamente verdadera, sobre algún tema. La persona la realiza a partir de lo que ya sabe relacionando esos conceptos jerárquicamente.
  • 5. Esto se puede comprender a través de un ejemplo: El perro: Se determina su categoría cuando se dice que:- -es un cánido. -es un animal doméstico. -puede ser un animal salvaje. Se determina un atributo cuando se dice que: -es un animal que puede desarrollar una excelente relación con el hombre. Es un ejemplo cuando se dice que: -se llama Boby (el nombre de un perro específico).
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA OBSERVACIÓN • Cuando observamos tenemos una mejor visión del objeto, o la persona que estamos mirando. • Observar nos ayuda a diferenciar algunas cosas de otras. • Cuando observamos tenemos una guía para ver el mundo mas fácil y de mejor manera. • Cuando observamos tenemos una mayor habilidad y destreza para tener un mejor conocimiento. • Observar es uno de las mejores armas para analizar una situación.