SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DE DISEÑO
    GRAFICO
        por


David Pérez Uribe
Santiago Caro Sánchez
Lola González 10-3
Profesor: Luis Alonso Londoño
      2012
ÍNDICE
1 Diseño
1.1 Diseño Grafico
1.2 Comunicación Visual
1.3 Ejemplos
1.3.1 Día de la Mujer Historia
1.3.2 Significado de los Colores
1.3.3 Día del Trabajo
2.¿Que es Acotado?
2.1 Formas Geométricas
2.1.1 Ejemplos
2.2 Tabla en Excel
2.3 Critica en Word
2.4 Etiqueta para liquidos entre 350 a
600 ml
2.5 Publicidad Empresa Ficticia en los Olímpicos
2.7 Publicidad con fotografía
2.8 Consulta sobre Perspectiva
2.9. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica
2.10. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica
2.11. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica
2.12. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica
2.13. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica
3. Tipografía y Color
3.2. Ejemplo de Tipografía y Color
3.3. Tipografía en la actualidad
3.4. Publicidades
3.4.1. Poster
3.4.2. Pasacalle
3.4.3 Valla
3.4.4 Afiche
3.4.5. Colombianadas
3.4.6. Libre
3.4.7. Link del blogger
4. Proxemica
4.1 Tipos de Proxemica
1. DEFINICIONES


El diseño gráfico es una
profesión cuya actividad es la
acción de concebir, programar,
proyectar y realizar
comunicaciones visuales,
producidas en general por
medios industriales y destinadas
a transmitir mensajes específicos
a grupos sociales determinados
1.2 ¿Qué es comunicación visual?

comunicación visual es un
proceso de elaboración, difusión
y recepción de mensajes visuales.
En ella influyen: el emisor, el
receptor, el mensaje, el código, el
medio o canal y el referente. Es
un medio de trasmisión de
mensajes estructurados
¿DESDE CUANDO COMENZO EL
         DISEÑO?
   La definición de la profesión del
   diseñador gráfico es más bien reciente,
   en lo que refiere su preparación, su
   actividad y sus objetivos. Aunque no
   existe consenso acerca de la fecha exacta
   en la que nació el diseño gráfico,
   algunos lo datan durante el período de
   entreguerras. Otros entienden que
   comienza a identificarse como tal para
   finales del siglo XIX.
Puede argumentarse que
comunicaciones gráficas con
propósitos específicos tienen
su origen en las pinturas
rupestres del Paleolítico y en el
nacimiento del lenguaje
escrito en el tercer milenio
¿EN QUE SE UTILIZA EL DISEÑO?


 El diseño grafico en la actualidad
 se puede ver en todas partes , los
 anuncios publicitarios la imagen
 de una empresa , o
 De eventos de nivel mundial son
 propios del diseño grafico ,
 también se puede encontrar en casi
 todas las ilustraciones en el
 mercado
Un diseñador grafico puede
Desempeñarse como diseñador en
agencias publicitarias, editoriales y
medios de comunicación, instituciones
públicas y privadas.
• Brindar servicios de diseño gráfico,
comunicacional y fotográfico, en forma
individual o en equipo.
• Asesorar y dirigir actividades artísticas
y proyectos culturales.
• Ejercer la docencia en colegios y
universidades.
• Dedicarse a la creación artística.
• Los campos en los que se podrá
desempeñar son:
¿indique el nombre y ciudades de al menos 3
eventos nacional o internacional que se
realicen sobre el diseño grafico?

   El lunes 30 termina una
   exposición en el Museo de Arte
   Contemporáneo de Bogotá que
   incluye algunos trabajos de grado
   de diseño gráfico, diseño
   industrial y artes plásticas, entre
   ellos NO determinado (Hospital
   San Juan de Dios), de Alexis
   Gómez
El evento de diseño y hacking en la web más
importante de Latinoamerica
Dedicado al talento y creatividad mexicana.
Doce conferencias enfocadas en el futuro del
diseño web y la fusión del arte con la
tecnología en internet. HTML5, CSS3,
jQuery, 3D, fotografía y hacking en un sólo
paquete.
Este colorido diseño, fue realizando por SAVVY, un
estudio ubicado en Monterrey, México.
Este estudio de diseño se especializa en generar una
identidad a las empresas, enfocando su diseño de
interiores en lo que comercializa cada marca.
En este caso, Chocolate es una boutique de repostería
especializada en el diseño de postres personalizados
para eventos.
¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como
sabemos, este día se celebra el Día de la
Mujer, momento en el que la defensa de
los derechos de la mujer es lo que
cuenta y en el que debemos reivindicar
dichos derechos públicamente con más
fuerza que nunca. El Día de la Mujer se
celebra desde principios del siglo XX,
pero existe cierta polémica sobre la
semilla que lo ha originado, polémica
trataremos de esclarecer en este artículo
con la ayuda de un trabajo de
investigación que sólo pretende el mejor
conocimiento de nuestra historia
como mujeres libres.
Una de las versiones sobre este tema
 cuenta que el 8 de marzo de 1857 en
Nueva York las mujeres de una fábrica
(cuyo nombre también varía según la
 fuente) protestaron por la mejora de
sus condiciones laborales, tras lo cual
 el empresario dueño de la fabrica las
  encerró y prendió fuego a la fábrica
    muriendo 129 mujeres. El mito
      continúa afirmando que en
conmemoración de este suceso surgió
más adelante el Día Internacional de
               la Mujer.
•El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la
pureza y la virginidad. Se le considera el color de la
perfección.
•El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A
diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una
connotación positiva. Puede representar un inicio
afortunado.
•En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
•En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la
limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de
productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para
comunicar simplicidad.
•Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por
asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar
como imágenes vestidas con ropas blancas
Amarillo:
•   El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la
    inteligencia y la energía.
•   El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la
    actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la
    comida.
•   El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es
    frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades. En exceso,
    puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés
    lloran más en habitaciones amarillas.
•   En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que
    los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
•   Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en
    el que primero se fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro
    es usada para resaltar avisos o reclamos de atención.
•   En heráldica el amarillo representa honor y lealtad.
•   En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía.
•   Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables,
    alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para
    el ocio.
•   Por su eficacia para atraer la atención, es muy útil para destacar los aspectos
    más importantes de una página web.
•   .
Naranja:
•        El naranja combina la energía del rojo con la felicidad
         del amarillo. Se le asocia a la alergría, el sol brillante y el
         trópico.
•        Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la
         creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el
         estímulo.
•        Es un color muy caliente, por lo que produce sensación
         de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo
         como el rojo.
•        La visión del color naranja produce la sensación de
         mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un
         efecto vigorizante y de estimulación de la actividad
         mental.
•        Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por
         lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
Rojo:
•       El color rojo es el del fuego y el de la sangre,
        por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la
        energía, la fortaleza, la determinación, así
        como a la pasión, al deseo y al amor.
•       Es un color muy intenso a nivel emocional.
        Mejora el metabolismo humano, aumenta el
        ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
•       Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se
        suele utilizar en avisos importantes,
        prohibiciones y llamadas de precaución.
•       Trae el texto o las imágenes con este color a
        primer plano resaltándolas sobre el resto de
        colores. Es muy recomendable para conminar a
        las personas a tomar decisiones rápidas
        durante su estancia en un sitio web.
Azul:
•       El azul es el color del cielo y del mar, por
        lo que se suele asociar con la estabilidad y
        la profundidad.
•       Representa la lealtad, la confianza, la
        sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y
        el cielo eterno.
•       Se le considera un color beneficioso tanto
        para el cuerpo como para la mente.
        Retarda el metabolismo y produce un
        efecto relajante. Es un color fuertemente
        ligado a la tranquilidad y la calma.
Negro:
•      El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad,
       la muerte y el misterio.
•      Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo
       desconocido ("el futuro se presenta muy negro",
       "agujeros negros"...).
•      El negro representa también autoridad, fortaleza,
       intransigencia. También se asocia al prestigio y la
       seriedad.
•      En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
•      En una página web puede dar imagen de elegancia, y
       aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin
       embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya
       que disminuye la legibilidad.
Día del Trabajo
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta
por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha
utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y
laborales.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de
día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero
Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una
jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago.
Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su
participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada
laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de
mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la
Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los
derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos
países.
 Es la medida de una característica de un objeto, la
  cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La
  acotación, también conocida como cota o dimensión,
  debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su
  lectura y por consiguiente facilitar la construcción de
  una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres
  bien visibles ( no deben producir dudas de
  comprensión ) en sentido paralelo a las
  correspondientes líneas de cota, encima de las
  mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm y en
  cuanto sea posible hacia su mitad. Las cotas, no
  deben nunca estar atravesadas o separadas por
  ninguna línea del dibujo. -Las acotaciones indican el
  modo en el que el texto debe ser llevado a escena.
Formas Geométricas
 Una figura geométrica es un conjunto cuyos
 elementos son puntos. La Geometría es la rama de las
 matemáticas que se dedica al estudio de las
 propiedades y de las medidas de las figuras en el
 espacio o en el plano, estudia sus características:
 forma, extensión, posición relativa, propiedades.
¿Cómo se acota un circulo?
 Los círculos que son vistos en su totalidad se acotan
  utilizando una línea de cota cuyas dos flechas apoyan
  sobre los puntos opuestos del círculo. El valor de la
  cifra corresponde al diámetro del círculo.
 Cuando las cifras no entran dentro del interior del
  círculo, estas se pueden colocar fuera del mismo
  prolongando la línea de cota y situando las flechas
  hacia el exterior.
 Cuando sólo se utiliza una única flecha para acotar el
  diámetro se debe utilizar el símbolo F delante de la
  cifra que expresa el valor del diámetro
Formatos
          FORMATOS MAGNETICOS                           FORMATOS
FORMATO          CAPACIDAD                         FORMATO DIMENSIONES
                 4,7 a 8 gb , velocidad de 1 x a
DVD              32 x                              ETIQUETAS   100 x 35 cm
CD               700 mb                            AFICHE      300 ppp
USB              1 GB A 32                         POSTER      75 a 150 ppp
blu-ray          25 gb en HD                       PENDON      150x90cm
                        LLEGA HASTA 1                          216mmX279m
DISCO DURO          TERABYTES (1000 GB)            CARTA       m
DISQUETE         1,44 mb                           A5          210 x 148 mm
MICRO SD         1 gb a 64                         A6          148 x 105 mm
Micro sd hc      2 a 120 gb                        A7          105 x 74 mm
Memory stick     de 1 a 32 gb                      A8          74 x 52 mm
Memoria ram      de 1 a 8 gb                       BANNER      468 x 60 PPP
Critica en Word sobre anuncios para
 Grandes Causas.
Esta presentación lo que nos quiere mostrar es que cambiemos
nuestra manera de pensar y seamos más tolerantes con lo que nos
rodea. A continuación voy hablar de algunos aspectos que nos
muestra la presentación
Pobreza: En la actualidad se ve en estos casos de pobreza como
nos muestra la diapositiva y nos está enseñando a que tenemos que
terminar con esto.
Maltrato Animal: Es un aspecto muy importante ya que si
seguimos así los animales van a desaparecer y esto nos afectaría a
todos ya que generaría un desequilibrio ecológico lo que nos quiere
mostrar los anuncio es que cuidemos la naturaleza los animales
,animales exóticos y la naturaleza ya que estos son muy
importantes.
 Suicidio: el suicidio es un aspecto que se está viendo
  mucho en la actualidad, casi al punto de volverse algo
  común, la falta de educación contribuye a que los
  jóvenes siempre tomen el camino fácil y que tomen
  malas decisiones
 Drogadicción: la drogadicción se está convirtiendo en
  un problema global y más que un problema, un
  negocio, a muchos países les conviene tener altos
  índices de drogadicción como por ejemplo Colombia,
  Que ante los medios de comunicación promete acabar
  con la droga. pero ciertamente les conviene más
  tenerla que no tenerla .
Etiqueta
Empresa Ficticia en los Olímpicos
Publicidad con fotografía
Perspectiva
La perspectiva (del latín, perspectiva, visión a través
de) es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la
posición relativa de los objetos. En un dibujo, la
perspectiva simula la profundidad y los efectos de
reducción.

Es también la ilusión visual que, percibida por el
observador, ayuda a determinar la profundidad y
situación de objetos a distintas distancias.
Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto
de circunstancias que rodean al observador, y que
influyen en su percepción o en su juicio.
Perspectiva Panorámica
Es cuando el observador permanece fijo y el conjunto
  Rayo Principal – Pantalla se desplaza en forma angular
  o radial alrededor de un eje vertical. En este caso el
  lugar geométrico de las sucesivas posiciones de la
  pantalla al girar, genera una superficie cilíndrica de eje
  vertical, sobre la cual queda – cámara mediante – una
  imagen, foto ó perspectiva panorámica.
Perspectiva Ortogonal
 Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares
 son perpendiculares al plano de proyección (o a
 la recta de proyección), estableciéndose una
 relación entre todos los puntos del elemento
 proyectante con los proyectados.
Perspectiva Panorámica
Perspectiva Geométrica o Perspectiva Cónica

 La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico
 basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre
 un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un
 punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si
 el ojo estuviera situado en dicho punto.

 Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las leyes de la
 perspectiva cónica, mostrando en sus dibujos las construcciones
 en planta y alzado, indicando las líneas de fuga.
Perspectiva Geométrica o
Perspectiva Cónica
Punto de Fuga
Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica, es el lugar
geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una
dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección,
convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos
puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de fuga
correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido
mediante la intersección entre el plano de proyección y un rayo con
dicha dirección trazado desde el origen .

Un ejemplo intuitivo de punto de fuga es el lugar donde "veríamos
confluir" los dos rieles de una vía rectilínea de tren dispuesta sobre
un terreno plano infinito
El punto de fuga es el lugar donde convergen todas líneas "paralelas" de
color verde, y la línea del horizonte es la recta horizontal de color azul.
Que es tipografía
En alemán el sinónimo de tipografía es “organización de todas
las partes del texto dentro de un formato preestablecido”.
Además del texto esto también sería válido para la organización
de todos los elementos númericos y gráficos de la imagen. En
suma, estamos hablando de composición.

La tipografía es el oficio que trata el tema de
las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre
un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su
forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen
entre ellos.
Tipos de tipografía
Microtipografía o tipografía del detalle.

El término Microtipografia se aplicó por primera vez en un discurso dado en la
Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizado desde entonces en la literatura
especializada. No obstante, se puede substituir asimismo por una palabra
inglesa, Detailtypografie («tipografía del detalle»). Comprende los siguientes rubros:
la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado
y la columna. Tiene tres importantes funciones: el peso visual, el interletrado y el
interlineado.

Macrotipografía.

La macrotipografía se centra en el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la
letra.
Tipografía de edición

Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de
las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la
medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden
un carácter normativo.

Tipografía creativa.

Esta contempla la comunicación como una metáfora visual, donde el texto no
sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de
forma gráfica, como si se tratara de una imagen.
Ejemplo de Tipografía y Color
Ejemplos
Tipografía en la actualidad
La tipografía en la actualidad es de mucho uso y se mas
que todo en las empresas ya que estas hacen uso de la
tipografía para su logo como por ejemplo cocacola es una
tipografía muy conocida también cabe destacar que las
bandas musicales también usan una tipografía especifica
y con esta se identifican.
Publicidades
A continuación mostrare algunos ejemplos de
publicidades , Estas nos sirven mucho como diseñadores
gráficos y hay muchas maneras de hacer publicidad
como las que se van a mostrar.
Ejemplo de Poster
Ejemplo de Pasacalle
Ejemplo de Valla
Ejemplo de Afiche
Colombianadas
Libre
Blogger
 http://narutoshiip.blogspot.com/
 http://modulodis.blogspot.com/
¿Proxemica que es?
Proxemica es el término empleado por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para
describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactuan
entre sí. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción que el ser
humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién
lo utiliza.

Edwuard Hall fue el que estudio la proxemica y dijo diferentes culturas mantienen
diferentes estándares de espacio interpersonal.Ejemplo en las culturas latinas por
ejemplo, esas distancias relativas son más pequeñas, y la gente tiende a estar más
cómoda cerca de los demás. En las culturas nórdicas es lo contrario. Darse cuenta
y reconocer estas diferencias culturales mejoran el entendimiento intercultural, y
ayudan a eliminar la incomodidad que la gente pueda sentir si la distancia
interpersonal es muy grande o muy pequeña dependiendo de la cultura con la que
trate. Adicionalmente, las distancias personales también dependen de la situación
social, el género, y la preferencia individual.
Tipos de Proxemica
Espacio fijo: es el marcado por estructuras inamovibles, como las barreras de los
países.

Espacio semifijo: espacio alrededor del cuerpo. Varía en función de las culturas, ya
que cada cultura estructura su espacio físico. Este espacio puede ser invadido. Si se
utiliza un territorio ajeno con falta de respeto (mirar fijamente a alguien u ocupar dos
asientos con bolsas cuando hay gente de pie) se da una violación del terreno.

Por otro lado, Hall notaba que la distancia social entre la gente, está
generalmente correlacionada con la distancia física y describía cuatro diferentes
tipos de distancia. Estas distancias serían subcategorías del espacio personal e
informal.
Tipos de proxemica
Distancia Intima: es la distancia que se da entre 15 y 45 centímetros (6 a 18
pulgadas). Es la más guardada por cada persona. Para que se dé esta cercanía,
las personas tienen que tener mucha confianza y en algunos casos estarán
emocionalmente unidos, pues la comunicación se realizará a través de la mirada,
el tacto y el sonido. Es la zona de los amigos, parejas, familia etc. Dentro de esta
zona se encuentra la zona inferior a unos 15 centímetros del cuerpo, la llamada
zona íntima privada.

Distancia personal: se da entre 46 y 120 centímetros (1,56 - 4 pies). Estas distancias
se dan en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de
trabajo. Si estiramos el brazo, llegamos a tocar la persona con la que estamos
manteniendo la conversación.
Tipos de proxemica
Distancia social: se da entre 120 y 360 centímetros (4 - 12 pies). Es la distancia
que nos separa de los extraños. Se utiliza con las personas con quienes no
tenemos ninguna relación amistosa, la gente que no se conoce bien. Por ejemplo:
la dependienta de un comercio, el albañil, los proveedores, los nuevos empleados,
etc.
Distancia pública: se da a más de 360 centímetros (12 pies) y no tiene límite. Es la
distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas. El tono de voz es alto y esta
distancia es la que se utiliza en las conferencias, coloquios o charlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
cyyya
 
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Sergio Fdez-Montañes Madan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gean Paul Garcia Verdoni
 
El Diseno Grafico Y Creatividad
El Diseno Grafico Y CreatividadEl Diseno Grafico Y Creatividad
El Diseno Grafico Y Creatividad
UNM
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
Yessika Morales
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
ItzelBarra
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
Nemor6
 
2 im16 foto
2 im16 foto2 im16 foto
2 im16 foto
Rodrigo
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
Joce Valle
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
diacuell
 
Portafolio Gianna..
Portafolio Gianna..Portafolio Gianna..
Portafolio Gianna..
yanimr29
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
tmpublicidad
 
Significado de-los-colores-en-la-moda
Significado de-los-colores-en-la-modaSignificado de-los-colores-en-la-moda
Significado de-los-colores-en-la-moda
Vale Yanzapanta
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
karla_giovanna
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
stefdonofrio
 
Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los Colores
CES Felipe II
 

La actualidad más candente (16)

El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Diseno Grafico Y Creatividad
El Diseno Grafico Y CreatividadEl Diseno Grafico Y Creatividad
El Diseno Grafico Y Creatividad
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
 
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
 
2 im16 foto
2 im16 foto2 im16 foto
2 im16 foto
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
 
Portafolio Gianna..
Portafolio Gianna..Portafolio Gianna..
Portafolio Gianna..
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
 
Significado de-los-colores-en-la-moda
Significado de-los-colores-en-la-modaSignificado de-los-colores-en-la-moda
Significado de-los-colores-en-la-moda
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
 
Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los Colores
 

Destacado

Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
Lucila Córdoba Arrocha
 
Autoinstructivo para estudiantes
Autoinstructivo para estudiantesAutoinstructivo para estudiantes
Autoinstructivo para estudiantes
pirdreu
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
Paola Yazmin Medina Joya
 
Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
victoria gomez
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielve
daniti50
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Medios y materiales autoinstructivos
Medios y materiales autoinstructivosMedios y materiales autoinstructivos
Medios y materiales autoinstructivosfrankmr12
 
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacostaUnidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
mvizcaya38
 
Modalidad de enseanza 4
Modalidad de enseanza 4Modalidad de enseanza 4
Modalidad de enseanza 4
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucciónModulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucción
NOEL DANIEL
 
El Software Educativo Libre en México
El Software Educativo Libre en MéxicoEl Software Educativo Libre en México
El Software Educativo Libre en México
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
aipfatima
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Oscar López Regalado
 
Artes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonosArtes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonos
Byron Cool Alarcon Olea
 
Catalogo de Software Educativo
Catalogo de Software EducativoCatalogo de Software Educativo
Catalogo de Software Educativo
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación
José
 
Proyecto software educativo
Proyecto software educativoProyecto software educativo
Proyecto software educativo
yeseniazambrano1986
 
Iconicidad: simplificación de imagen
Iconicidad: simplificación de imagenIconicidad: simplificación de imagen
Iconicidad: simplificación de imagen
cristina
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 

Destacado (20)

Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
 
Autoinstructivo para estudiantes
Autoinstructivo para estudiantesAutoinstructivo para estudiantes
Autoinstructivo para estudiantes
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
 
Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielve
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Medios y materiales autoinstructivos
Medios y materiales autoinstructivosMedios y materiales autoinstructivos
Medios y materiales autoinstructivos
 
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacostaUnidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
 
Modalidad de enseanza 4
Modalidad de enseanza 4Modalidad de enseanza 4
Modalidad de enseanza 4
 
Modulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucciónModulo de autoinstrucción
Modulo de autoinstrucción
 
El Software Educativo Libre en México
El Software Educativo Libre en MéxicoEl Software Educativo Libre en México
El Software Educativo Libre en México
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 
Artes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonosArtes plásticas colores y poligonos
Artes plásticas colores y poligonos
 
Catalogo de Software Educativo
Catalogo de Software EducativoCatalogo de Software Educativo
Catalogo de Software Educativo
 
Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación
 
Proyecto software educativo
Proyecto software educativoProyecto software educativo
Proyecto software educativo
 
Iconicidad: simplificación de imagen
Iconicidad: simplificación de imagenIconicidad: simplificación de imagen
Iconicidad: simplificación de imagen
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 

Similar a Modulo de diseño grafico

Significado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketingSignificado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketing
Laura Quimbayo Marulanda
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
Universidad de Guayaquil
 
Presentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significadoPresentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significado
ponchuelo
 
Simbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generalesSimbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generales
Eduardo Nuila
 
Ps
PsPs
Ps
ADZM
 
Colores
ColoresColores
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa MishellPlantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
Lizett Rivera C'
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño
Majord19
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Publicidades
PublicidadesPublicidades
Publicidades
Mariana Marcos
 
El color
El colorEl color
clasificación del color
clasificación del color clasificación del color
clasificación del color
EndyTapia
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
Deilly pita
 
Presentacion DiseñO
Presentacion DiseñOPresentacion DiseñO
Presentacion DiseñO
ronald fabian
 
psicología del color.pdf
psicología del color.pdfpsicología del color.pdf
psicología del color.pdf
kathebarillas07
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
ilissamr
 
Tablas de contenido valeria lara - pm
Tablas de contenido   valeria lara - pmTablas de contenido   valeria lara - pm
Tablas de contenido valeria lara - pm
VALERIALARAPH
 
Colores en el marketing
Colores en el marketingColores en el marketing
Colores en el marketing
mayerly barajas
 
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOSLOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
alexandrasuqui27
 

Similar a Modulo de diseño grafico (20)

Significado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketingSignificado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketing
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
 
Presentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significadoPresentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significado
 
Simbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generalesSimbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generales
 
Ps
PsPs
Ps
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa MishellPlantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
Plantilla informe-tecnico LA- Rosa Mishell
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Publicidades
PublicidadesPublicidades
Publicidades
 
El color
El colorEl color
El color
 
clasificación del color
clasificación del color clasificación del color
clasificación del color
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
 
Presentacion DiseñO
Presentacion DiseñOPresentacion DiseñO
Presentacion DiseñO
 
psicología del color.pdf
psicología del color.pdfpsicología del color.pdf
psicología del color.pdf
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
 
Tablas de contenido valeria lara - pm
Tablas de contenido   valeria lara - pmTablas de contenido   valeria lara - pm
Tablas de contenido valeria lara - pm
 
Colores en el marketing
Colores en el marketingColores en el marketing
Colores en el marketing
 
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOSLOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Modulo de diseño grafico

  • 1. MODULO DE DISEÑO GRAFICO por David Pérez Uribe Santiago Caro Sánchez Lola González 10-3 Profesor: Luis Alonso Londoño 2012
  • 2. ÍNDICE 1 Diseño 1.1 Diseño Grafico 1.2 Comunicación Visual 1.3 Ejemplos 1.3.1 Día de la Mujer Historia 1.3.2 Significado de los Colores 1.3.3 Día del Trabajo 2.¿Que es Acotado? 2.1 Formas Geométricas 2.1.1 Ejemplos 2.2 Tabla en Excel 2.3 Critica en Word 2.4 Etiqueta para liquidos entre 350 a 600 ml
  • 3. 2.5 Publicidad Empresa Ficticia en los Olímpicos 2.7 Publicidad con fotografía 2.8 Consulta sobre Perspectiva 2.9. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica 2.10. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica 2.11. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica 2.12. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica 2.13. Ejemplo de perspectiva axonométrica e isométrica 3. Tipografía y Color 3.2. Ejemplo de Tipografía y Color 3.3. Tipografía en la actualidad 3.4. Publicidades 3.4.1. Poster
  • 4. 3.4.2. Pasacalle 3.4.3 Valla 3.4.4 Afiche 3.4.5. Colombianadas 3.4.6. Libre 3.4.7. Link del blogger 4. Proxemica 4.1 Tipos de Proxemica
  • 5. 1. DEFINICIONES El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados
  • 6. 1.2 ¿Qué es comunicación visual? comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente. Es un medio de trasmisión de mensajes estructurados
  • 7. ¿DESDE CUANDO COMENZO EL DISEÑO? La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que refiere su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entreguerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX.
  • 8. Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio
  • 9. ¿EN QUE SE UTILIZA EL DISEÑO? El diseño grafico en la actualidad se puede ver en todas partes , los anuncios publicitarios la imagen de una empresa , o De eventos de nivel mundial son propios del diseño grafico , también se puede encontrar en casi todas las ilustraciones en el mercado
  • 10. Un diseñador grafico puede Desempeñarse como diseñador en agencias publicitarias, editoriales y medios de comunicación, instituciones públicas y privadas. • Brindar servicios de diseño gráfico, comunicacional y fotográfico, en forma individual o en equipo. • Asesorar y dirigir actividades artísticas y proyectos culturales. • Ejercer la docencia en colegios y universidades. • Dedicarse a la creación artística. • Los campos en los que se podrá desempeñar son:
  • 11. ¿indique el nombre y ciudades de al menos 3 eventos nacional o internacional que se realicen sobre el diseño grafico? El lunes 30 termina una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá que incluye algunos trabajos de grado de diseño gráfico, diseño industrial y artes plásticas, entre ellos NO determinado (Hospital San Juan de Dios), de Alexis Gómez
  • 12. El evento de diseño y hacking en la web más importante de Latinoamerica Dedicado al talento y creatividad mexicana. Doce conferencias enfocadas en el futuro del diseño web y la fusión del arte con la tecnología en internet. HTML5, CSS3, jQuery, 3D, fotografía y hacking en un sólo paquete.
  • 13. Este colorido diseño, fue realizando por SAVVY, un estudio ubicado en Monterrey, México. Este estudio de diseño se especializa en generar una identidad a las empresas, enfocando su diseño de interiores en lo que comercializa cada marca. En este caso, Chocolate es una boutique de repostería especializada en el diseño de postres personalizados para eventos.
  • 14. ¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre la semilla que lo ha originado, polémica trataremos de esclarecer en este artículo con la ayuda de un trabajo de investigación que sólo pretende el mejor conocimiento de nuestra historia como mujeres libres.
  • 15. Una de las versiones sobre este tema cuenta que el 8 de marzo de 1857 en Nueva York las mujeres de una fábrica (cuyo nombre también varía según la fuente) protestaron por la mejora de sus condiciones laborales, tras lo cual el empresario dueño de la fabrica las encerró y prendió fuego a la fábrica muriendo 129 mujeres. El mito continúa afirmando que en conmemoración de este suceso surgió más adelante el Día Internacional de la Mujer.
  • 16. •El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. •El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado. •En heráldica, el blanco representa fe y pureza. •En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad. •Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas
  • 17. Amarillo: • El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. • El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida. • El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades. En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas. • En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas. • Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención. • En heráldica el amarillo representa honor y lealtad. • En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía. • Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio. • Por su eficacia para atraer la atención, es muy útil para destacar los aspectos más importantes de una página web. • .
  • 18. Naranja: • El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alergría, el sol brillante y el trópico. • Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo. • Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo. • La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental. • Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
  • 19. Rojo: • El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. • Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. • Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución. • Trae el texto o las imágenes con este color a primer plano resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para conminar a las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web.
  • 20. Azul: • El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. • Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno. • Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.
  • 21. Negro: • El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. • Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...). • El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad. • En heráldica el negro representa el dolor y la pena. • En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
  • 22. Día del Trabajo El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países.
  • 23.  Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm y en cuanto sea posible hacia su mitad. Las cotas, no deben nunca estar atravesadas o separadas por ninguna línea del dibujo. -Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena.
  • 24. Formas Geométricas  Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. La Geometría es la rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el espacio o en el plano, estudia sus características: forma, extensión, posición relativa, propiedades.
  • 25. ¿Cómo se acota un circulo?  Los círculos que son vistos en su totalidad se acotan utilizando una línea de cota cuyas dos flechas apoyan sobre los puntos opuestos del círculo. El valor de la cifra corresponde al diámetro del círculo.  Cuando las cifras no entran dentro del interior del círculo, estas se pueden colocar fuera del mismo prolongando la línea de cota y situando las flechas hacia el exterior.  Cuando sólo se utiliza una única flecha para acotar el diámetro se debe utilizar el símbolo F delante de la cifra que expresa el valor del diámetro
  • 26. Formatos FORMATOS MAGNETICOS FORMATOS FORMATO CAPACIDAD FORMATO DIMENSIONES 4,7 a 8 gb , velocidad de 1 x a DVD 32 x ETIQUETAS 100 x 35 cm CD 700 mb AFICHE 300 ppp USB 1 GB A 32 POSTER 75 a 150 ppp blu-ray 25 gb en HD PENDON 150x90cm LLEGA HASTA 1 216mmX279m DISCO DURO TERABYTES (1000 GB) CARTA m DISQUETE 1,44 mb A5 210 x 148 mm MICRO SD 1 gb a 64 A6 148 x 105 mm Micro sd hc 2 a 120 gb A7 105 x 74 mm Memory stick de 1 a 32 gb A8 74 x 52 mm Memoria ram de 1 a 8 gb BANNER 468 x 60 PPP
  • 27. Critica en Word sobre anuncios para Grandes Causas. Esta presentación lo que nos quiere mostrar es que cambiemos nuestra manera de pensar y seamos más tolerantes con lo que nos rodea. A continuación voy hablar de algunos aspectos que nos muestra la presentación Pobreza: En la actualidad se ve en estos casos de pobreza como nos muestra la diapositiva y nos está enseñando a que tenemos que terminar con esto. Maltrato Animal: Es un aspecto muy importante ya que si seguimos así los animales van a desaparecer y esto nos afectaría a todos ya que generaría un desequilibrio ecológico lo que nos quiere mostrar los anuncio es que cuidemos la naturaleza los animales ,animales exóticos y la naturaleza ya que estos son muy importantes.
  • 28.  Suicidio: el suicidio es un aspecto que se está viendo mucho en la actualidad, casi al punto de volverse algo común, la falta de educación contribuye a que los jóvenes siempre tomen el camino fácil y que tomen malas decisiones  Drogadicción: la drogadicción se está convirtiendo en un problema global y más que un problema, un negocio, a muchos países les conviene tener altos índices de drogadicción como por ejemplo Colombia, Que ante los medios de comunicación promete acabar con la droga. pero ciertamente les conviene más tenerla que no tenerla .
  • 30. Empresa Ficticia en los Olímpicos
  • 32. Perspectiva La perspectiva (del latín, perspectiva, visión a través de) es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción. Es también la ilusión visual que, percibida por el observador, ayuda a determinar la profundidad y situación de objetos a distintas distancias. Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio.
  • 33. Perspectiva Panorámica Es cuando el observador permanece fijo y el conjunto Rayo Principal – Pantalla se desplaza en forma angular o radial alrededor de un eje vertical. En este caso el lugar geométrico de las sucesivas posiciones de la pantalla al girar, genera una superficie cilíndrica de eje vertical, sobre la cual queda – cámara mediante – una imagen, foto ó perspectiva panorámica.
  • 34. Perspectiva Ortogonal Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección (o a la recta de proyección), estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados.
  • 36. Perspectiva Geométrica o Perspectiva Cónica La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto. Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas de fuga.
  • 38. Punto de Fuga Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica, es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio. Un punto de fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido mediante la intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde el origen . Un ejemplo intuitivo de punto de fuga es el lugar donde "veríamos confluir" los dos rieles de una vía rectilínea de tren dispuesta sobre un terreno plano infinito
  • 39. El punto de fuga es el lugar donde convergen todas líneas "paralelas" de color verde, y la línea del horizonte es la recta horizontal de color azul.
  • 40.
  • 41. Que es tipografía En alemán el sinónimo de tipografía es “organización de todas las partes del texto dentro de un formato preestablecido”. Además del texto esto también sería válido para la organización de todos los elementos númericos y gráficos de la imagen. En suma, estamos hablando de composición. La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
  • 42. Tipos de tipografía Microtipografía o tipografía del detalle. El término Microtipografia se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizado desde entonces en la literatura especializada. No obstante, se puede substituir asimismo por una palabra inglesa, Detailtypografie («tipografía del detalle»). Comprende los siguientes rubros: la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres importantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado. Macrotipografía. La macrotipografía se centra en el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la letra.
  • 43. Tipografía de edición Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo. Tipografía creativa. Esta contempla la comunicación como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen.
  • 46. Tipografía en la actualidad La tipografía en la actualidad es de mucho uso y se mas que todo en las empresas ya que estas hacen uso de la tipografía para su logo como por ejemplo cocacola es una tipografía muy conocida también cabe destacar que las bandas musicales también usan una tipografía especifica y con esta se identifican.
  • 47. Publicidades A continuación mostrare algunos ejemplos de publicidades , Estas nos sirven mucho como diseñadores gráficos y hay muchas maneras de hacer publicidad como las que se van a mostrar.
  • 53. Libre
  • 55. ¿Proxemica que es? Proxemica es el término empleado por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstas interactuan entre sí. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza. Edwuard Hall fue el que estudio la proxemica y dijo diferentes culturas mantienen diferentes estándares de espacio interpersonal.Ejemplo en las culturas latinas por ejemplo, esas distancias relativas son más pequeñas, y la gente tiende a estar más cómoda cerca de los demás. En las culturas nórdicas es lo contrario. Darse cuenta y reconocer estas diferencias culturales mejoran el entendimiento intercultural, y ayudan a eliminar la incomodidad que la gente pueda sentir si la distancia interpersonal es muy grande o muy pequeña dependiendo de la cultura con la que trate. Adicionalmente, las distancias personales también dependen de la situación social, el género, y la preferencia individual.
  • 56. Tipos de Proxemica Espacio fijo: es el marcado por estructuras inamovibles, como las barreras de los países. Espacio semifijo: espacio alrededor del cuerpo. Varía en función de las culturas, ya que cada cultura estructura su espacio físico. Este espacio puede ser invadido. Si se utiliza un territorio ajeno con falta de respeto (mirar fijamente a alguien u ocupar dos asientos con bolsas cuando hay gente de pie) se da una violación del terreno. Por otro lado, Hall notaba que la distancia social entre la gente, está generalmente correlacionada con la distancia física y describía cuatro diferentes tipos de distancia. Estas distancias serían subcategorías del espacio personal e informal.
  • 57. Tipos de proxemica Distancia Intima: es la distancia que se da entre 15 y 45 centímetros (6 a 18 pulgadas). Es la más guardada por cada persona. Para que se dé esta cercanía, las personas tienen que tener mucha confianza y en algunos casos estarán emocionalmente unidos, pues la comunicación se realizará a través de la mirada, el tacto y el sonido. Es la zona de los amigos, parejas, familia etc. Dentro de esta zona se encuentra la zona inferior a unos 15 centímetros del cuerpo, la llamada zona íntima privada. Distancia personal: se da entre 46 y 120 centímetros (1,56 - 4 pies). Estas distancias se dan en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de trabajo. Si estiramos el brazo, llegamos a tocar la persona con la que estamos manteniendo la conversación.
  • 58. Tipos de proxemica Distancia social: se da entre 120 y 360 centímetros (4 - 12 pies). Es la distancia que nos separa de los extraños. Se utiliza con las personas con quienes no tenemos ninguna relación amistosa, la gente que no se conoce bien. Por ejemplo: la dependienta de un comercio, el albañil, los proveedores, los nuevos empleados, etc. Distancia pública: se da a más de 360 centímetros (12 pies) y no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas. El tono de voz es alto y esta distancia es la que se utiliza en las conferencias, coloquios o charlas.