SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Elaboran una matriz en la que identifiquen: Las características, el rol del
investigador, el papel de los referentes teóricos, la situación problemática,
la pregunta, y los instrumentos de recolección de datos del artículo
seleccionado.
CARACTERÍSTICAS
El texto se enfoca encomolos ingenieros industrialesa partir
de varios tipos de procesos se encargande mejorarel
rendimientode lasempresasteniendoencuenta los cambios
que han habidoenla sociedadya que ultimamente se han
creado varias reglas talescomo losonla contaminacion
ambiental, normas ISO entre otras, teniendoencuenta que
debenadaptara estos cambios yreglas.
EL ROL DEL INVESTIGADOR
El investigador busca nuevasformasde procesos para que los
ingenieros se adaptena los cambios que hantranscurrido en
la actualidad. Ya que es necesario conocerlos, siendo que se
han creado nuevas reglas que pueden afectar positivamente
a la sociedadconsumista.
REFERENTES TEORICOS
En la concepción de los procesos industriales, se nombra a
Bertalanffy, Boulding, cuandose situa enla situacionde
procesos yen lo referente a desarrollosostenible.
SITUACION PROBLEMATICA
En este articulose investiga los procesos que existen en la
actualidad para que las empresas se adaptena lasnuevas
reglas que surgierona traves de los tiempos.
Retos de la ingeniería industrialen
el desarrollo industrial
PREGUNTA
¿Qué procesosse puedenincrementar en las
empresas para que no sean afectadas en su
producción, ya que sean creados nuevas
reglas en la actualidad?
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Se recogieron datos sobre procesos que
ayudaron a aumentar la productividad de las
empresasytambiéndatosrelacionadosconel
desarrollosostenible y las normas ISO que se
han modificadoatravésde los años, para que
las compañías tengan un mejoramiento
continuo.
2. Con base en los aspectos encontrados en el numeral 2 argumentan y
seleccionan el enfoque de investigación del artículo.
 El enfoque de la investigación es cuantitativo porque el investigador
pretende dar conocimiento de los procesos explicando cada uno, porque la
sociedad ha creado nuevas reglas como las ISO y el desarrollo sostenible
 El enfoque cuantitativo ya que empieza explicando de porque deben tener
procesos nuevos y después explica cada uno para recomendarlos como
una mejor opción.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo i DOCUMENTO

Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
alejandrogallegosalmazan
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Cuitlahuac Huerta Rdz
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
AbigailSegovia
 
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Fereconom44
 
Modificaciones del proyecto
Modificaciones del proyectoModificaciones del proyecto
Modificaciones del proyecto
AbigailSegovia
 
Mejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizajeMejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizaje
Rosalinda Lozano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nancyfabiola13
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nancyfabiola13
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nancyfabiola13
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
alejandrogallegosalmazan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
AbigailSegovia
 
Cesar Ch
Cesar ChCesar Ch
Cesar Ch
Edgardo Chavez
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
alejandrogallegosalmazan
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
Elias Botet
 
PROTOCOLO.pptx
PROTOCOLO.pptxPROTOCOLO.pptx
PROTOCOLO.pptx
JacoboRamirez12
 

Similar a Modulo i DOCUMENTO (20)

Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
 
Modificaciones del proyecto
Modificaciones del proyectoModificaciones del proyecto
Modificaciones del proyecto
 
Mejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizajeMejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizaje
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Cesar Ch
Cesar ChCesar Ch
Cesar Ch
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
 
PROTOCOLO.pptx
PROTOCOLO.pptxPROTOCOLO.pptx
PROTOCOLO.pptx
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Modulo i DOCUMENTO

  • 1. 1. Elaboran una matriz en la que identifiquen: Las características, el rol del investigador, el papel de los referentes teóricos, la situación problemática, la pregunta, y los instrumentos de recolección de datos del artículo seleccionado. CARACTERÍSTICAS El texto se enfoca encomolos ingenieros industrialesa partir de varios tipos de procesos se encargande mejorarel rendimientode lasempresasteniendoencuenta los cambios que han habidoenla sociedadya que ultimamente se han creado varias reglas talescomo losonla contaminacion ambiental, normas ISO entre otras, teniendoencuenta que debenadaptara estos cambios yreglas. EL ROL DEL INVESTIGADOR El investigador busca nuevasformasde procesos para que los ingenieros se adaptena los cambios que hantranscurrido en la actualidad. Ya que es necesario conocerlos, siendo que se han creado nuevas reglas que pueden afectar positivamente a la sociedadconsumista. REFERENTES TEORICOS En la concepción de los procesos industriales, se nombra a Bertalanffy, Boulding, cuandose situa enla situacionde procesos yen lo referente a desarrollosostenible. SITUACION PROBLEMATICA En este articulose investiga los procesos que existen en la actualidad para que las empresas se adaptena lasnuevas reglas que surgierona traves de los tiempos. Retos de la ingeniería industrialen el desarrollo industrial PREGUNTA ¿Qué procesosse puedenincrementar en las empresas para que no sean afectadas en su producción, ya que sean creados nuevas reglas en la actualidad? INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se recogieron datos sobre procesos que ayudaron a aumentar la productividad de las empresasytambiéndatosrelacionadosconel desarrollosostenible y las normas ISO que se han modificadoatravésde los años, para que las compañías tengan un mejoramiento continuo.
  • 2. 2. Con base en los aspectos encontrados en el numeral 2 argumentan y seleccionan el enfoque de investigación del artículo.  El enfoque de la investigación es cuantitativo porque el investigador pretende dar conocimiento de los procesos explicando cada uno, porque la sociedad ha creado nuevas reglas como las ISO y el desarrollo sostenible  El enfoque cuantitativo ya que empieza explicando de porque deben tener procesos nuevos y después explica cada uno para recomendarlos como una mejor opción.