SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1
Aprendiendo a resumir
Módulo: Aprendiendo a resumir
Objetivo :
Conocer y aplicar estrategias para aprender a hacer resúmenes a partir de
las ideas principales de un texto.
Objetivos transversales:
- Desarrollar la creatividad del alumno (a) y la utilización de su propia
imaginación a través de la elaboración de textos.
- Aprender a trabajar en equipo.
La siguiente guía te ayudará a desarrollar estrategias para hacer resúmenes
a partir de las ideas principales.
¿Has visto Jurasic Park en la televisión o en el cine? . Marca con una X
tu respuesta.
Sí No
Si tu respuestaes afirmativa , escribe qué te llamó la atención de ella
en las siguientes líneas:
Si tu respuestaes negativa, piensa en otra películaen que aparezcan
animales prehistóricos.
Texto noticioso actual
“Descubren dinosauriomarino casiintacto”
Un ejemplar casi completo de pliosaurio –un reptil marino que vivió hace
150 millones de años y que está considerado como el mayor de la familia de
los saurios- fue descubierto porpaleontólogosalemanes y mexicanos cerca
de la pequeña localidad de Aramberri (noroeste de México). El paleontólogo
alemán Eberhard Frey dijo que podría tratarse de una especie hasta ahora
desconocida, pues sus 18 metros de longitud y cráneo de 3,5 metros
superan con creces los ejemplares hallados hasta ahora. Este animal era
tres veces más largoque el alto de un tiranosaurio, explica Frey, quien por
eso ha bautizado al reptil como el monstruo de Aramberri.
Nombra dos reptiles de la época actual que conozcas
....................................................... ...........................................................
Escribe a qué se dedica un paleontólogo basándote en la lectura de la
noticia
Texto científico actual
“La era de los reptiles“
La era de los reptiles comenzó hace 225 millones de años y llegó a su fin
por razones desconocidas, hace unos 65 millones. Esta era, llamada
Mesozoica. Abarca los períodos Triásicos, Jurásico y Cretácico. Durante
ellas, los reptiles dominaron la tierra, el mar y el cielo, y originaron algunos
de los animales más grandes y terribles de todos los tiempos: los
dinosaurios.
¿De qué se habla en el texto?
El texto tiene algunas oraciones subrayadas. Léelas y escribe cuál crees
que es la utilidad del subrayado.
Escribe las oraciones subrayadas y agrega algunos conectores o palabras
de enlace para que se puedan leer en forma coherente o comprensible.
La era de los reptiles comenzó hace 225 millones de años, durante ella, los
reptiles dominaron la tierra, el mar y el cielo, eran los dinosaurios.
¿Cuál es la diferencia entre el texto científico y el que tú escribiste?
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
¡Bravo!
Paleontólogo es la persona que se
dedicaal estudio de los fósiles.
Respondan: ¿Cuál es la importancia de subrayar los textos?
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
Al apareceren esta guía la palabra Saurio deberás
juntarte con tu compañero (a) de banco y compartir tu
trabajo. Es la clave para que se junten dos
paleontólogos(as) y compartan sus opiniones.
¡ Recuerda¡
Los textos se componen de ideas principales e ideas
secundarias.Las primeras no se pueden suprimir ya que te dan el sentido y
coherencia del texto; en cambio, las segundas te aportan ejemplos y
aclaraciones de las primeras.
Subrayar las ideas principales te permite escribir resúmenes y así
entender mejor una información o un texto.
¡ Ahora te toca a ti, aplicar lo que aprendiste!
Lee el siguiente texto y aplica tus conocimientos:
“La llegada de los dinosaurios”
Durante el Jurásico, las junglas estaban formadas por helechos,
helechos arborescentes y coníferas. Las bennettitales- gimnospermas
parecidas a las cicas- presentaban troncos gruesos, con rosetas de hojas
similares a helechos y estructuras parecidas a las flores. Y en las aguas
crecían equisetos. En estas junglas es donde vivieron los grandes
dinosaurios del Jurásico. Aquellos de régimen herbívoro disponían de
abundantes recursos alimenticios y eran presa habitual de los dinosaurios
carnívoros.
Eran comunes en estas junglas los pterosaurios planeadores, los
cocodrilos y los mamíferos primitivos.
- Subraya la(s) idea(s) principal(es)o lo que te parezca importante.
- Escribe la(s) idea(s). Si es necesario,utiliza conectores o palabras de
enlace para tu texto.
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
¿ Qué título le pondrás a tu resumen?
.........................................................................................................................
Reúnete con tu colegapaleontólogo (a).
Compartan sus trabajos. Revisenlos textos escritos.
Corrijan los posibleserrores ortográficos.
¡RECUERDA! El título de los textos científicos da cuenta
del tema de éste. Ello te permitirá tener una idea
clara de lo que trata la lectura y te permitirá ubicar
la(s) idea(s) principal(es).
Noticia
17 noviembre 1998
“Restos de dinosauriosen Argentina”
Han sido hallados doce huevos fosilizados de dinosaurios herbívoros en
la Patagonia argentina. Los huevos que contienen embriones de
tiranosaurios, están en poder del equipo internacional que los halló a más
de 1000 kilómetros al sudeste de Buenos Aires.
Responde:
El texto te informa acerca de ...........................................................................
La parte de la noticia que te sirvió para saber de qué se trataba fue
..........................................................................................................................
La idea principal de la información es..............................................................
..........................................................................................................................
Esta vez fue fácil saber de qué se trataba la noticia
Sí No
¿Por qué?
.............................................................................................................
¡Recuerda!
Al igual que en el caso anterior, los títulos de las
noticias nos indican el tema o idea principal de lo que
trata.
Con la idea principal de la noticia anterior, escribe un texto inventado por ti.
¡No olvides ponerle un título!
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
¿ Te gusta hacer graffiti u cómic?.Haz uno en el siguiente recuadro con la
palabra “dinosaurio” o relacionado con el tema.
Reúnete con los paleontólogos(as)y
Comparte tu trabajo. Revísenlo y corrijan
lo que está mal.
Léxico
Geólogo: Es la persona que estudia las rocas y tierras que forman nuestro
planeta y utilizan los fósiles para descubrir de qué estaba formada
la tierra.
Paleontólogo: Él estudia los fósiles para descubrir el tipo de vida que había
en la Tierra en la prehistoria.
Paleohistólogo: Él estudia las texturas de las plantas y animales
Prehistóricos, para ayudar a conocer su forma.
Paleoquímico: Él estudia los componentes químicos de los fósiles.
Paleozoico: Era geológica, llamada también primaria, inmediatamente
anterior a la mesozoica, que comprende cinco grandes
periodos que , en el orden del más antiguo al más moderno
son: Cámbrico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo1

Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
joanpedi
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
alejandrakuky
 
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBREACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
BioClass1
 
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Records de dinosaurios
Records de dinosauriosRecords de dinosaurios
Records de dinosaurios
baudi96
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Dinosaurios vs Biblia
Dinosaurios vs BibliaDinosaurios vs Biblia
Practicapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegosPracticapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegos
Silvia Gallegos
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
Enseña
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
molina22
 
1
11
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
omar243
 
Guia lectura gelati
Guia lectura gelatiGuia lectura gelati
Guia lectura gelati
biologiahipatia
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
JacquelineCats
 
Examen 3er bimestre 2d0 ii
Examen 3er bimestre 2d0 iiExamen 3er bimestre 2d0 ii
Examen 3er bimestre 2d0 ii
Inconforme Mente
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
ges_c_mati
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora GiménezTALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
Juana Portugal
 
mhn
mhnmhn

Similar a Modulo1 (20)

Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBREACTIVIDAD   21 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDAD 21 DE SEPTIEMBRE
 
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
Guía de lectura del libro "Evoluciona o Muere"
 
Records de dinosaurios
Records de dinosauriosRecords de dinosaurios
Records de dinosaurios
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Dinosaurios vs Biblia
Dinosaurios vs BibliaDinosaurios vs Biblia
Dinosaurios vs Biblia
 
Practicapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegosPracticapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegos
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
1
11
1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Guia lectura gelati
Guia lectura gelatiGuia lectura gelati
Guia lectura gelati
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
 
Examen 3er bimestre 2d0 ii
Examen 3er bimestre 2d0 iiExamen 3er bimestre 2d0 ii
Examen 3er bimestre 2d0 ii
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora GiménezTALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
 
mhn
mhnmhn
mhn
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Modulo1

  • 1. Módulo 1 Aprendiendo a resumir Módulo: Aprendiendo a resumir
  • 2. Objetivo : Conocer y aplicar estrategias para aprender a hacer resúmenes a partir de las ideas principales de un texto. Objetivos transversales: - Desarrollar la creatividad del alumno (a) y la utilización de su propia imaginación a través de la elaboración de textos. - Aprender a trabajar en equipo.
  • 3. La siguiente guía te ayudará a desarrollar estrategias para hacer resúmenes a partir de las ideas principales. ¿Has visto Jurasic Park en la televisión o en el cine? . Marca con una X tu respuesta. Sí No Si tu respuestaes afirmativa , escribe qué te llamó la atención de ella en las siguientes líneas: Si tu respuestaes negativa, piensa en otra películaen que aparezcan animales prehistóricos. Texto noticioso actual “Descubren dinosauriomarino casiintacto” Un ejemplar casi completo de pliosaurio –un reptil marino que vivió hace 150 millones de años y que está considerado como el mayor de la familia de los saurios- fue descubierto porpaleontólogosalemanes y mexicanos cerca de la pequeña localidad de Aramberri (noroeste de México). El paleontólogo alemán Eberhard Frey dijo que podría tratarse de una especie hasta ahora desconocida, pues sus 18 metros de longitud y cráneo de 3,5 metros superan con creces los ejemplares hallados hasta ahora. Este animal era tres veces más largoque el alto de un tiranosaurio, explica Frey, quien por eso ha bautizado al reptil como el monstruo de Aramberri.
  • 4. Nombra dos reptiles de la época actual que conozcas ....................................................... ........................................................... Escribe a qué se dedica un paleontólogo basándote en la lectura de la noticia Texto científico actual “La era de los reptiles“ La era de los reptiles comenzó hace 225 millones de años y llegó a su fin por razones desconocidas, hace unos 65 millones. Esta era, llamada Mesozoica. Abarca los períodos Triásicos, Jurásico y Cretácico. Durante ellas, los reptiles dominaron la tierra, el mar y el cielo, y originaron algunos de los animales más grandes y terribles de todos los tiempos: los dinosaurios. ¿De qué se habla en el texto? El texto tiene algunas oraciones subrayadas. Léelas y escribe cuál crees que es la utilidad del subrayado. Escribe las oraciones subrayadas y agrega algunos conectores o palabras de enlace para que se puedan leer en forma coherente o comprensible. La era de los reptiles comenzó hace 225 millones de años, durante ella, los reptiles dominaron la tierra, el mar y el cielo, eran los dinosaurios. ¿Cuál es la diferencia entre el texto científico y el que tú escribiste? .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... ¡Bravo! Paleontólogo es la persona que se dedicaal estudio de los fósiles.
  • 5. Respondan: ¿Cuál es la importancia de subrayar los textos? .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... Al apareceren esta guía la palabra Saurio deberás juntarte con tu compañero (a) de banco y compartir tu trabajo. Es la clave para que se junten dos paleontólogos(as) y compartan sus opiniones. ¡ Recuerda¡ Los textos se componen de ideas principales e ideas secundarias.Las primeras no se pueden suprimir ya que te dan el sentido y coherencia del texto; en cambio, las segundas te aportan ejemplos y aclaraciones de las primeras. Subrayar las ideas principales te permite escribir resúmenes y así entender mejor una información o un texto. ¡ Ahora te toca a ti, aplicar lo que aprendiste! Lee el siguiente texto y aplica tus conocimientos: “La llegada de los dinosaurios” Durante el Jurásico, las junglas estaban formadas por helechos, helechos arborescentes y coníferas. Las bennettitales- gimnospermas parecidas a las cicas- presentaban troncos gruesos, con rosetas de hojas similares a helechos y estructuras parecidas a las flores. Y en las aguas crecían equisetos. En estas junglas es donde vivieron los grandes dinosaurios del Jurásico. Aquellos de régimen herbívoro disponían de abundantes recursos alimenticios y eran presa habitual de los dinosaurios carnívoros. Eran comunes en estas junglas los pterosaurios planeadores, los cocodrilos y los mamíferos primitivos. - Subraya la(s) idea(s) principal(es)o lo que te parezca importante. - Escribe la(s) idea(s). Si es necesario,utiliza conectores o palabras de enlace para tu texto.
  • 6. .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... ¿ Qué título le pondrás a tu resumen? ......................................................................................................................... Reúnete con tu colegapaleontólogo (a). Compartan sus trabajos. Revisenlos textos escritos. Corrijan los posibleserrores ortográficos. ¡RECUERDA! El título de los textos científicos da cuenta del tema de éste. Ello te permitirá tener una idea clara de lo que trata la lectura y te permitirá ubicar la(s) idea(s) principal(es). Noticia 17 noviembre 1998 “Restos de dinosauriosen Argentina” Han sido hallados doce huevos fosilizados de dinosaurios herbívoros en la Patagonia argentina. Los huevos que contienen embriones de tiranosaurios, están en poder del equipo internacional que los halló a más de 1000 kilómetros al sudeste de Buenos Aires. Responde: El texto te informa acerca de ........................................................................... La parte de la noticia que te sirvió para saber de qué se trataba fue ..........................................................................................................................
  • 7. La idea principal de la información es.............................................................. .......................................................................................................................... Esta vez fue fácil saber de qué se trataba la noticia Sí No ¿Por qué? ............................................................................................................. ¡Recuerda! Al igual que en el caso anterior, los títulos de las noticias nos indican el tema o idea principal de lo que trata. Con la idea principal de la noticia anterior, escribe un texto inventado por ti. ¡No olvides ponerle un título! .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... ¿ Te gusta hacer graffiti u cómic?.Haz uno en el siguiente recuadro con la palabra “dinosaurio” o relacionado con el tema.
  • 8. Reúnete con los paleontólogos(as)y Comparte tu trabajo. Revísenlo y corrijan lo que está mal.
  • 9. Léxico Geólogo: Es la persona que estudia las rocas y tierras que forman nuestro planeta y utilizan los fósiles para descubrir de qué estaba formada la tierra. Paleontólogo: Él estudia los fósiles para descubrir el tipo de vida que había en la Tierra en la prehistoria. Paleohistólogo: Él estudia las texturas de las plantas y animales Prehistóricos, para ayudar a conocer su forma. Paleoquímico: Él estudia los componentes químicos de los fósiles. Paleozoico: Era geológica, llamada también primaria, inmediatamente anterior a la mesozoica, que comprende cinco grandes periodos que , en el orden del más antiguo al más moderno son: Cámbrico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.