SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ESCRITA
2.- Expresa cuál es el tema del texto siguiente y haz un subrayado del mismo.
Los mamíferos han tenido un gran éxito adaptativo. Los mamíferos son los animales más
extendidos por todo el planeta. Son también los que mejor han resistido los más variados
ambientes, y, con los insectos, los más numerosos de cuantos habitan la Tierra. Es fácil explicar
este éxito ya que hay varias razones para ello.
La primera es que los mamíferos tienen un gran cuidado de sus crías. De tal manera que las
protegen de los depredadores, se ocupan de su alimentación y, además, las instruyen para que
puedan desenvolverse por sí mismas. De esta forma, los mamíferos consiguen la continuidad de su
especie a lo largo del tiempo.
Otro factor explicativo tiene que ver con su cerebro. Lo han desarrollado tan
extraordinariamente, que les permite aprender de la experiencia y, como consecuencia, adaptarse
mejor que el resto de animales a los cambios del medio ambiente. El hombre es un buen ejemplo de
esta capacidad de adaptación.
Finalmente, otra razón del éxito de los mamíferos está en su capacidad para mantener
constante la temperatura interna de su cuerpo. Haga frío o calor en el exterior, la temperatura del
cuerpo de los mamíferos es constante, entre 35 y 39 grados. Por ello, encontramos mamíferos en
todos los hábitats: en el desierto, como el camello; en el polo, como el oso polar; en el fondo de los
mares, caso del cachalote; debajo de la tierra, como los topos; o en las alturas de más de 6000
metros, caso del yak. Otras clases de animales, como reptiles y anfibios, no han logrado tal
capacidad adaptativa.
Tema: Razones del éxito adaptativo de los mamíferos
3.- Reescribe el siguiente texto colocando las tildes y los puntos y seguido que le faltan:
Tenía un nombre curioso: “El espíritu de San Luis”. Así se llamaba el monoplano con el
que el famosísimo aviador Charles Lindbergh realizó la difícil hazaña de volar sin escalas
desde Nueva York a París sobre el Atlántico. Fue el primer hombre que lo consiguió. Además
ganó un premio de miles de dólares y se aseguró una página en la historia. Su experiencia
como aviador le hizo considerar que un frágil monoplano, por muy hábil que fuera el piloto,
tendría un gran número de dificultades sobre el mar. Por ello, previó hasta el último detalle:
equipó el avión con varios depósitos adicionales de gasolina y sobrevoló las tormentas para
que posibles descargas eléctricas no desorientasen su brújula. Sin embargo, la batalla más
dura fue contra el sueño: en varias ocasiones casi perdió el control de la nave por esta razón.
Al final, Lindbergh llegó a París. Allí le esperaba una multitud que había esperado muchas
horas su llegada y celebró con júbilo el éxito de su viaje.
CONOCIMIENTO LINGÚÍSTICO
4.- Subraya en el texto de la pregunta 3 seis sustantivos distintos. (Hecho en el texto)
5.- Extrae del texto de la pregunta 3 un ejemplo de cada forma verbal siguiente:
Pretérito Perfecto Simple: hizo – realizó – sobrevoló...
Pretérito Imperfecto: tenía – llamaba – esperaba
Pretérito Pluscuamperfecto: había esperado
6.- Explica en qué consiste el uso del Presente con valor intemporal y extrae un ejemplo del texto
de la pregunta 2:
El Presente con valor intemporal expresa ideas, acciones o pensamientos que no están
sujetos al paso del tiempo, como ocurre en juicios de valor universal, leyes científicas, refranes,
definiciones...
Ejemplo del texto: “...la temperatura del cuerpo de los mamíferos es constante...”
LITERATURA
7.- Explica qué es un mito y una leyenda.
Mito: Subgénero narrativo de la Antigüedad que se refiere a acontecimientos prodigiosos,
protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes,
monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación al origen del mundo y de la
vida o a algún fenómeno natural.
Leyenda: tipo de narración popular que cuenta hechos que se sitúan de forma imprecisa entre
lo fabuloso y el suceso histórico real, y que se transmite de generación en generación en forma oral o
escrita.
8.- ¿Cuáles son los elementos de una narración? Indícalos en el caso del siguiente texto:
El año pasado iba un hombre caminando por la selva amazónica, cuando de pronto lo
rodea un grupo de salvajes. El hombre se imaginó que no venían con muy buenas intenciones.
- ¡Ya estoy muerto! - pensó.
En eso, el cielo se abre, aparece un rayo de luz y se escucha una voz profunda que le dice:
- No, todavía no. Lo que debes hacer es quitarle la lanza al jefe caníbal y clavársela a su
hijo en el corazón.
Entonces, el hombre pelea con el jefe, le quita su lanza y se la clava en el pecho al joven
salvaje ante el asombro del resto. El hombre mira al cielo otra vez, y vuelve a escuchar la voz:
– Ahora sí ¡Ahora sí que estás muerto!
Narrador: quien cuenta la historia
[ En el texto: externo omnisciente (“El hombre se imaginó...”) ]
Acciones: lo que ocurre en el relato
[ En el texto: pelea entre un hombre y unos salvajes ]
Espacio: lugar donde ocurren los hechos
[ En el texto:la selva amazónica ]
Tiempo: época cuando ocurren los acontecimientos y duración de los mismos
[ En el texto: Época: el año pasado / Duración. Minutos ]
Personajes: a quienes les ocurren los hechos
[ En el texto: el hombre, los salvajes y el de la voz del cielo ]
Estructura: el orden dado a los hechos que se cuentan
[ En el texto: lineal ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
Diego More
 
Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222
Betty Guevara Vasquez
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
mayraaleset3
 
Leer ciencia
Leer cienciaLeer ciencia
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
Coar2nol12
 
Los argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumasLos argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumas
eltr7
 
El laboratorio de dexter
El laboratorio de dexterEl laboratorio de dexter
El laboratorio de dexter
adrianbarzola_h
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
AimarAnchante
 
Ejercitémonos 2 correcion
Ejercitémonos  2 correcionEjercitémonos  2 correcion
Ejercitémonos 2 correcion
Luisa Chavarria Carmona
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
angelita281084
 
Guia 2do ciencias
Guia 2do cienciasGuia 2do ciencias
Guia 2do ciencias
claudio ormeño varas
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
astridcarolina23
 
Clasificación de párrafos
Clasificación de párrafosClasificación de párrafos
Clasificación de párrafos
feli1125
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Resolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumasResolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumas
jeremycorrea18
 
Cuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumas
roaldohuallcca
 
Españolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequintoEspañolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequinto
yuuki_88
 
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
johana andrea orellana soza
 

La actualidad más candente (19)

Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3
 
almohadon de plumoas
almohadon de plumoasalmohadon de plumoas
almohadon de plumoas
 
Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222Idea principal maxuel 222
Idea principal maxuel 222
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 
Leer ciencia
Leer cienciaLeer ciencia
Leer ciencia
 
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
 
Los argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumasLos argumentos del almuhadon de plumas
Los argumentos del almuhadon de plumas
 
El laboratorio de dexter
El laboratorio de dexterEl laboratorio de dexter
El laboratorio de dexter
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 
Ejercitémonos 2 correcion
Ejercitémonos  2 correcionEjercitémonos  2 correcion
Ejercitémonos 2 correcion
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
Guia 2do ciencias
Guia 2do cienciasGuia 2do ciencias
Guia 2do ciencias
 
Coar ica astrid
Coar ica astridCoar ica astrid
Coar ica astrid
 
Clasificación de párrafos
Clasificación de párrafosClasificación de párrafos
Clasificación de párrafos
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Resolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumasResolucion del almohadon de plumas
Resolucion del almohadon de plumas
 
Cuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumasCuento de almohadon de plumas
Cuento de almohadon de plumas
 
Españolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequintoEspañolcuart obimestrequinto
Españolcuart obimestrequinto
 
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
 

Similar a Examen corregido 2

Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Paulina Navia
 
Viaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierraViaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierra
IDP Ingenieria, Medio ambiente y Arquitectura
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
P Pnº1 Plan de Redacción
P Pnº1 Plan de RedacciónP Pnº1 Plan de Redacción
P Pnº1 Plan de Redacción
guestfeec3
 
20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino
649758
 
Tema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principalesTema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principales
eoe1
 
Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°
jaimeecv
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
Secretaría de Educación Pública
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
Rodrigo Retamal
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
PatriciaCaburey
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
nayarethmejiaspea
 
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docxSESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
KatiaSalazar7
 
Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán
patobarragan
 
Guia del maestro
Guia del maestroGuia del maestro
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
profenayita
 
Plan de redacción oyc teoria
Plan de redacción oyc teoriaPlan de redacción oyc teoria
Plan de redacción oyc teoria
"Las Profes Talks"
 
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
Cata Salazar
 
Las Formas Discursivas BáSicas
Las Formas Discursivas BáSicasLas Formas Discursivas BáSicas
Las Formas Discursivas BáSicas
carpediemone1
 

Similar a Examen corregido 2 (20)

Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Viaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierraViaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierra
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
P Pnº1 Plan de Redacción
P Pnº1 Plan de RedacciónP Pnº1 Plan de Redacción
P Pnº1 Plan de Redacción
 
20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino
 
Tema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principalesTema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principales
 
Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°Guía 10 plan lector 6°
Guía 10 plan lector 6°
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docxSESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
SESIÓN 4.0. Alumno(1) (2).docx
 
Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán
 
Guia del maestro
Guia del maestroGuia del maestro
Guia del maestro
 
Acumulativa 2
Acumulativa 2Acumulativa 2
Acumulativa 2
 
Plan de redacción oyc teoria
Plan de redacción oyc teoriaPlan de redacción oyc teoria
Plan de redacción oyc teoria
 
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
5o comp lec mat.f cy-e 2013 (alum)
 
Las Formas Discursivas BáSicas
Las Formas Discursivas BáSicasLas Formas Discursivas BáSicas
Las Formas Discursivas BáSicas
 

Más de joanpedi

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
joanpedi
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
joanpedi
 
Examen
ExamenExamen
Examen
joanpedi
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
joanpedi
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
joanpedi
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
joanpedi
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
joanpedi
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
joanpedi
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
joanpedi
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
joanpedi
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 

Más de joanpedi (20)

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Examen corregido 2

  • 1. COMUNICACIÓN ESCRITA 2.- Expresa cuál es el tema del texto siguiente y haz un subrayado del mismo. Los mamíferos han tenido un gran éxito adaptativo. Los mamíferos son los animales más extendidos por todo el planeta. Son también los que mejor han resistido los más variados ambientes, y, con los insectos, los más numerosos de cuantos habitan la Tierra. Es fácil explicar este éxito ya que hay varias razones para ello. La primera es que los mamíferos tienen un gran cuidado de sus crías. De tal manera que las protegen de los depredadores, se ocupan de su alimentación y, además, las instruyen para que puedan desenvolverse por sí mismas. De esta forma, los mamíferos consiguen la continuidad de su especie a lo largo del tiempo. Otro factor explicativo tiene que ver con su cerebro. Lo han desarrollado tan extraordinariamente, que les permite aprender de la experiencia y, como consecuencia, adaptarse mejor que el resto de animales a los cambios del medio ambiente. El hombre es un buen ejemplo de esta capacidad de adaptación. Finalmente, otra razón del éxito de los mamíferos está en su capacidad para mantener constante la temperatura interna de su cuerpo. Haga frío o calor en el exterior, la temperatura del cuerpo de los mamíferos es constante, entre 35 y 39 grados. Por ello, encontramos mamíferos en todos los hábitats: en el desierto, como el camello; en el polo, como el oso polar; en el fondo de los mares, caso del cachalote; debajo de la tierra, como los topos; o en las alturas de más de 6000 metros, caso del yak. Otras clases de animales, como reptiles y anfibios, no han logrado tal capacidad adaptativa. Tema: Razones del éxito adaptativo de los mamíferos 3.- Reescribe el siguiente texto colocando las tildes y los puntos y seguido que le faltan: Tenía un nombre curioso: “El espíritu de San Luis”. Así se llamaba el monoplano con el que el famosísimo aviador Charles Lindbergh realizó la difícil hazaña de volar sin escalas desde Nueva York a París sobre el Atlántico. Fue el primer hombre que lo consiguió. Además ganó un premio de miles de dólares y se aseguró una página en la historia. Su experiencia como aviador le hizo considerar que un frágil monoplano, por muy hábil que fuera el piloto, tendría un gran número de dificultades sobre el mar. Por ello, previó hasta el último detalle: equipó el avión con varios depósitos adicionales de gasolina y sobrevoló las tormentas para que posibles descargas eléctricas no desorientasen su brújula. Sin embargo, la batalla más dura fue contra el sueño: en varias ocasiones casi perdió el control de la nave por esta razón. Al final, Lindbergh llegó a París. Allí le esperaba una multitud que había esperado muchas horas su llegada y celebró con júbilo el éxito de su viaje. CONOCIMIENTO LINGÚÍSTICO 4.- Subraya en el texto de la pregunta 3 seis sustantivos distintos. (Hecho en el texto) 5.- Extrae del texto de la pregunta 3 un ejemplo de cada forma verbal siguiente: Pretérito Perfecto Simple: hizo – realizó – sobrevoló... Pretérito Imperfecto: tenía – llamaba – esperaba Pretérito Pluscuamperfecto: había esperado
  • 2. 6.- Explica en qué consiste el uso del Presente con valor intemporal y extrae un ejemplo del texto de la pregunta 2: El Presente con valor intemporal expresa ideas, acciones o pensamientos que no están sujetos al paso del tiempo, como ocurre en juicios de valor universal, leyes científicas, refranes, definiciones... Ejemplo del texto: “...la temperatura del cuerpo de los mamíferos es constante...” LITERATURA 7.- Explica qué es un mito y una leyenda. Mito: Subgénero narrativo de la Antigüedad que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación al origen del mundo y de la vida o a algún fenómeno natural. Leyenda: tipo de narración popular que cuenta hechos que se sitúan de forma imprecisa entre lo fabuloso y el suceso histórico real, y que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. 8.- ¿Cuáles son los elementos de una narración? Indícalos en el caso del siguiente texto: El año pasado iba un hombre caminando por la selva amazónica, cuando de pronto lo rodea un grupo de salvajes. El hombre se imaginó que no venían con muy buenas intenciones. - ¡Ya estoy muerto! - pensó. En eso, el cielo se abre, aparece un rayo de luz y se escucha una voz profunda que le dice: - No, todavía no. Lo que debes hacer es quitarle la lanza al jefe caníbal y clavársela a su hijo en el corazón. Entonces, el hombre pelea con el jefe, le quita su lanza y se la clava en el pecho al joven salvaje ante el asombro del resto. El hombre mira al cielo otra vez, y vuelve a escuchar la voz: – Ahora sí ¡Ahora sí que estás muerto! Narrador: quien cuenta la historia [ En el texto: externo omnisciente (“El hombre se imaginó...”) ] Acciones: lo que ocurre en el relato [ En el texto: pelea entre un hombre y unos salvajes ] Espacio: lugar donde ocurren los hechos [ En el texto:la selva amazónica ] Tiempo: época cuando ocurren los acontecimientos y duración de los mismos [ En el texto: Época: el año pasado / Duración. Minutos ] Personajes: a quienes les ocurren los hechos [ En el texto: el hombre, los salvajes y el de la voz del cielo ] Estructura: el orden dado a los hechos que se cuentan [ En el texto: lineal ]