SlideShare una empresa de Scribd logo
   Gabriela Gonzalez
   Mayra Molina
FICHA INFORMATIVA


   Cliente: Ciudad de Sendai
   Arquitecto: Toyo Ito & Arquitectos
    Asociados
   Ingeniero Estructural: Sasaki
    Structural Consultants
   Localización: Sendai, Japón
   Uso Principal: Librería, Galería de Arte
    y Filmoteca
   Plantas: 7 y 2 bajo rasante
   Apertura: 26 de Enero 2001
   El arquitecto Toyo Ito se basa 3 teorías :
•   Fluidez
•   Orden inestable
•   Transparencia


Siendo la Mediateca una de sus obras más sobresalientes hasta
la fecha junto con las Torres Porta Fira de Barcelona.
Otras de la teorías que quiso transmitir Toyo Ito en su proyecto
diseñar fue un enorme acuario gracias a la "transparencia
líquida" que ofrece la "piel" de vidrio translúcido que deja ver
totalmente el interior del edificio desde la calle.
bocetos previos a la elaboración del proyecto realizados por el
propio arquitecto en donde se aprecian los pilares que simulan las algas
                                                                marinas
La piel: es una membrana transparente que permite la fluida comunicación visual
del interior con el exterior.
Sin embargo, Toyo Ito propuso diferentes fachadas de acuerdo a la vocación del
entorno que enfrentan
   Japón es un país de alto riegos sísmicos por lo tanto al momento de diseñar este edificio se
    tuvieron en cuenta estos problemas a futuro.

   La solución a esto fue que todos las pilares en este caso “los tubos” cumple una función
    especifica que aparte de sostener los 7 pisos de la edificación son los encargados en otorgar
    flexibilidad, resistencia y estabilidad horizontal y vertical al edificio en una zona de alta
    actividad sísmica y constantes tifones.
   Los tubos: Son 13 haces de estructuras tubulares de acero recubiertas en
    vidrio que, semejando una retorcida estructura orgánica semejante a un
    alga, atraviesan y sostienen las plataformas, hasta sobresalir en el techo.
   pilares tubulares han sido trazados siguiendo una curva helicoidal: como
    unas cañas de bambú
   Determinó que los cuatro tubos estructurales de las esquinas sean los
    elementos que reciben las cargas sísmicas, dejando al resto únicamente
    sujetos a cargas verticales.
   Cada uno de estos tubos estructurales se diseñó fuertemente anclado a los
    pisos del subterráneo, en donde un mecanismo de disipación absorbe
    alrededor del 60 al 70 por ciento de la energía generada por la acción de un
    terremoto.
   las estructuras de las columnas tubulares de servir como patios de luces, con los
    dispositivos de la azotea para reflejar la luz del sol por las trompas en el
    edificio. y también como verticales de conexión "tuberías" de los cables de
    red, cableado, elevadores y escaleras.




                                                                      TUBO   1
                                                                      TUBO   2
                                                                      TUBO   3
                                                                      TUBO   4
                                                                      TUBO   5
   TUBO   6
                                                               TUBO   7
                                                               TUBO   8
                                                               TUBO   9
                                                               TUBO   10
                                                               TUBO   11
                                                               TUBO   13




   En definitiva, cada uno de estos tubos estructurales de siete pisos de
        altura se diseñó como estructuras autónomas, liberando de esta
               manera a la losa de su función de estabilizador horizontal.
   Sasaki genera un anillo alrededor de los tubos estructurales para mayor
    estabilidad al momento de algún desastre natural.
La Mediateca de Sendai responde a
cuatro programas distintos como
son: la Galería para los Ciudadanos
de Sendai, la Biblioteca Municipal
del distrito Auba, el Centro
Municipal de Material Audiovisual y
la necesidad de crear un centro de
servicios para discapacitados
audiovisuales.

Contiene 2 plantas que son el
sótano donde se encuentra el
parking
PROGRAMA

   Tienda de libros
   Tienda de libros y revistas
   Biblioteca infantil
   Zona de lectura e Internet
   Biblioteca para jóvenes y adultos
   Galería o zona de exhibición de
    exposición
   Cinema y zona de conferencias
   Zona de préstamo y audición de casetes
    y DVDs
   Zonas de reunión e integración
   La planta baja a nivel de calle
    cuenta con un punto de
    información, tienda y cafetería:
    esta planta se ha denominado "La
    Plaza“.
   En la 2ª planta se encuentra un centro de información media, con salas de
    lectura y espacios para oficinas




                                               Zona privada de Administración
                                               Servicios
                                               Zona publica de lectura
   En la 3ª y 4ª planta se ha
    ubicado la librería con
    diversas zonas de lectura
   La 5ta y 6ta planta
    corresponden     a    la
    Galería de Arte en las
    que se pueden colocar
    paneles móviles para
    separar ambientes en
    homenaje       a      la
    arquitectura tradicional
    japonesa
   En la 7ª planta se distribuye el
    Estudio de Arte, donde se han
    habilitado espacios de librerías
    audiovisuales, espacios de oficinas
    y una filmoteca con capacidad para
    unas 180 personas; no obstante, el
    propio mobiliario de diseño es el
    que define cada espacio.
   Se encuentran las maquinas de aire acondicionado y ascensor, las personas
    pueden caminar pero no es un espacio abierto a los visitantes
   Los puntos fijos se encuentran paralelos en los extremos de la zona de los
    carros, facilitando la accesibilidad al edificio desde el sótano.
   Las aberturas superiores de doble cristal "doble piel”, para reducir costos de
    aire acondicionado. la apertura de las aberturas en verano crea una corriente
    ascendente de refrigeración; el cierre de las aberturas en invierno crea una
    capa aislante de aire para sellar en calor.
   Toyo Ito Sección 197,26 Revista Internacional de Arquitectura
    numero 2/1997/11/pp:26-33

   Mediateca Sendai Sendai, Japon.2000. Barcelona metrópolis
    mediterránea/ actualización diciembre 2003.(Pagina Web)

   Escritos, Toyo Ito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
Rebecca Ferreyra
 
Ken Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniagaKen Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniaga
César Moncloa Guardia
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
deiscy87
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
carodriguez21
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
kathy ramirez vilca
 
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMAHISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
Rodolfo Hermoza Figueredo
 
Malba
MalbaMalba
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
krezinessa
 
Zaha hadid (análisis edificios)
Zaha hadid (análisis edificios)Zaha hadid (análisis edificios)
Zaha hadid (análisis edificios)
Gabriel Alonso Fc
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
ren2385
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
COCOARQ
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
ShirleyCelestinoPolo
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
Arqui- ideas
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Centro Pompidou
Centro PompidouCentro Pompidou
Centro Pompidou
carolinaoggero
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman

La actualidad más candente (20)

Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Ken Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniagaKen Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniaga
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMAHISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
 
Malba
MalbaMalba
Malba
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 
Zaha hadid (análisis edificios)
Zaha hadid (análisis edificios)Zaha hadid (análisis edificios)
Zaha hadid (análisis edificios)
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Centro Pompidou
Centro PompidouCentro Pompidou
Centro Pompidou
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 

Similar a Molina, Gonzalez - Mediateca de sendai tutoria

Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
Gerardo Rdz
 
Casa Da Musica
Casa Da MusicaCasa Da Musica
Casa Da Musica
carlos fuensalida claro
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
satigv
 
Refferentes ligeros
Refferentes ligerosRefferentes ligeros
Refferentes ligeros
medios
 
Sanaa
SanaaSanaa
Sanaa
mlg87
 
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
JulioPinedo4
 
Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban
Shiomara Larico Valencia
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
arq_d_d
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Ana Julia Ramírez Zapata
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
Julio Martinezz
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
alvaro
 
Guia arquitectura oporto
Guia arquitectura oportoGuia arquitectura oporto
Guia arquitectura oporto
alvaro
 
ELVIARAMOS (1).pptx
ELVIARAMOS (1).pptxELVIARAMOS (1).pptx
ELVIARAMOS (1).pptx
Elvia Ramos Alvarez
 
Historia de la arquitectura iii1012
Historia de la arquitectura  iii1012Historia de la arquitectura  iii1012
Historia de la arquitectura iii1012
beatrizrubino
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
satigv
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
satigv
 
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdfGRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
FabianAlmache
 
Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010
Gabriela Rocha
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Similar a Molina, Gonzalez - Mediateca de sendai tutoria (20)

Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
 
Casa Da Musica
Casa Da MusicaCasa Da Musica
Casa Da Musica
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Refferentes ligeros
Refferentes ligerosRefferentes ligeros
Refferentes ligeros
 
Sanaa
SanaaSanaa
Sanaa
 
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
 
Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
 
Guia arquitectura oporto
Guia arquitectura oportoGuia arquitectura oporto
Guia arquitectura oporto
 
ELVIARAMOS (1).pptx
ELVIARAMOS (1).pptxELVIARAMOS (1).pptx
ELVIARAMOS (1).pptx
 
Historia de la arquitectura iii1012
Historia de la arquitectura  iii1012Historia de la arquitectura  iii1012
Historia de la arquitectura iii1012
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
 
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdfGRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
 
Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Molina, Gonzalez - Mediateca de sendai tutoria

  • 1. Gabriela Gonzalez  Mayra Molina
  • 2. FICHA INFORMATIVA  Cliente: Ciudad de Sendai  Arquitecto: Toyo Ito & Arquitectos Asociados  Ingeniero Estructural: Sasaki Structural Consultants  Localización: Sendai, Japón  Uso Principal: Librería, Galería de Arte y Filmoteca  Plantas: 7 y 2 bajo rasante  Apertura: 26 de Enero 2001
  • 3. El arquitecto Toyo Ito se basa 3 teorías : • Fluidez • Orden inestable • Transparencia Siendo la Mediateca una de sus obras más sobresalientes hasta la fecha junto con las Torres Porta Fira de Barcelona. Otras de la teorías que quiso transmitir Toyo Ito en su proyecto diseñar fue un enorme acuario gracias a la "transparencia líquida" que ofrece la "piel" de vidrio translúcido que deja ver totalmente el interior del edificio desde la calle.
  • 4. bocetos previos a la elaboración del proyecto realizados por el propio arquitecto en donde se aprecian los pilares que simulan las algas marinas
  • 5. La piel: es una membrana transparente que permite la fluida comunicación visual del interior con el exterior. Sin embargo, Toyo Ito propuso diferentes fachadas de acuerdo a la vocación del entorno que enfrentan
  • 6. Japón es un país de alto riegos sísmicos por lo tanto al momento de diseñar este edificio se tuvieron en cuenta estos problemas a futuro.  La solución a esto fue que todos las pilares en este caso “los tubos” cumple una función especifica que aparte de sostener los 7 pisos de la edificación son los encargados en otorgar flexibilidad, resistencia y estabilidad horizontal y vertical al edificio en una zona de alta actividad sísmica y constantes tifones.
  • 7. Los tubos: Son 13 haces de estructuras tubulares de acero recubiertas en vidrio que, semejando una retorcida estructura orgánica semejante a un alga, atraviesan y sostienen las plataformas, hasta sobresalir en el techo.  pilares tubulares han sido trazados siguiendo una curva helicoidal: como unas cañas de bambú
  • 8. Determinó que los cuatro tubos estructurales de las esquinas sean los elementos que reciben las cargas sísmicas, dejando al resto únicamente sujetos a cargas verticales.  Cada uno de estos tubos estructurales se diseñó fuertemente anclado a los pisos del subterráneo, en donde un mecanismo de disipación absorbe alrededor del 60 al 70 por ciento de la energía generada por la acción de un terremoto.
  • 9. las estructuras de las columnas tubulares de servir como patios de luces, con los dispositivos de la azotea para reflejar la luz del sol por las trompas en el edificio. y también como verticales de conexión "tuberías" de los cables de red, cableado, elevadores y escaleras.  TUBO 1  TUBO 2  TUBO 3  TUBO 4  TUBO 5
  • 10. TUBO 6  TUBO 7  TUBO 8  TUBO 9  TUBO 10  TUBO 11  TUBO 13  En definitiva, cada uno de estos tubos estructurales de siete pisos de altura se diseñó como estructuras autónomas, liberando de esta manera a la losa de su función de estabilizador horizontal.
  • 11. Sasaki genera un anillo alrededor de los tubos estructurales para mayor estabilidad al momento de algún desastre natural.
  • 12. La Mediateca de Sendai responde a cuatro programas distintos como son: la Galería para los Ciudadanos de Sendai, la Biblioteca Municipal del distrito Auba, el Centro Municipal de Material Audiovisual y la necesidad de crear un centro de servicios para discapacitados audiovisuales. Contiene 2 plantas que son el sótano donde se encuentra el parking
  • 13. PROGRAMA  Tienda de libros  Tienda de libros y revistas  Biblioteca infantil  Zona de lectura e Internet  Biblioteca para jóvenes y adultos  Galería o zona de exhibición de exposición  Cinema y zona de conferencias  Zona de préstamo y audición de casetes y DVDs  Zonas de reunión e integración
  • 14. La planta baja a nivel de calle cuenta con un punto de información, tienda y cafetería: esta planta se ha denominado "La Plaza“.
  • 15. En la 2ª planta se encuentra un centro de información media, con salas de lectura y espacios para oficinas Zona privada de Administración Servicios Zona publica de lectura
  • 16. En la 3ª y 4ª planta se ha ubicado la librería con diversas zonas de lectura
  • 17. La 5ta y 6ta planta corresponden a la Galería de Arte en las que se pueden colocar paneles móviles para separar ambientes en homenaje a la arquitectura tradicional japonesa
  • 18. En la 7ª planta se distribuye el Estudio de Arte, donde se han habilitado espacios de librerías audiovisuales, espacios de oficinas y una filmoteca con capacidad para unas 180 personas; no obstante, el propio mobiliario de diseño es el que define cada espacio.
  • 19. Se encuentran las maquinas de aire acondicionado y ascensor, las personas pueden caminar pero no es un espacio abierto a los visitantes
  • 20. Los puntos fijos se encuentran paralelos en los extremos de la zona de los carros, facilitando la accesibilidad al edificio desde el sótano.
  • 21. Las aberturas superiores de doble cristal "doble piel”, para reducir costos de aire acondicionado. la apertura de las aberturas en verano crea una corriente ascendente de refrigeración; el cierre de las aberturas en invierno crea una capa aislante de aire para sellar en calor.
  • 22.
  • 23. Toyo Ito Sección 197,26 Revista Internacional de Arquitectura numero 2/1997/11/pp:26-33  Mediateca Sendai Sendai, Japon.2000. Barcelona metrópolis mediterránea/ actualización diciembre 2003.(Pagina Web)  Escritos, Toyo Ito