SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMUNIDADES Y LOS
ESTADOS ANTE EL DETERIORO
DEL AMBIENTE
PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
INADECUADAS
TERCERO BGU
EL MONOCULTIVO PARA SATISFACER LA NECESIDAD
DE LAS DEMANDAS SOCIALES
• ES EL SISTEMA DE CULTIVOS DONDE SE SIEMBRAN
GRANDES EXTENSIONES DE TERRENOS CON UNA SOLA
ESPECIE DE PLANTAS ( SEMBRÍOS DE BANANO,
CAFETALES)
• DESDE UNA PERPECTIVA FINANCIERA ES UNA PRÁCTICA
RENTABLE AL UTILIZAR UN ÚNICO MÉTODO DE CULTIVO
PARA TODA LA PLANTACIÓN
• UTILIZA UN SOLO TIPO DE FERTILIZANTE, PLAGICIDA,
MAQUINARIA, LO QUE ABARATA COSTO Y FACILITA LA
PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA
• LOS AGRÍCULTORES PUEDEN VERSE ATRAÍDOS POR LAS MAGNÍFICAS
VENTAJAS QUE DA EL MONOCULTIVO A CORTO PLAZO, PERO
PUEDEN ESTAR COMETIENDO UN TERRIBLE ERROR AL IGNORAR LAS
CONSECCUENCIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO
• CONSECUENCIAAS QUE NO SOLO AFECTAN LA ECOLOGÍA DE LA
ZONA SINO TAMBIÉN A LA SOCIEDAD MISMA
EFECTOS NEGATIVOS
• DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA SE PIERDE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA , EMPOBRECEN LAS
PROPIEDADES FÍSICAS DE LA TIERRA AL SEMBRARSE UN MISMO TIPO DE PLANTA
• PROVOCA LA EROSIÓN DEL SUELO AL PERDER EL MISMO NUTRIENTE QUE CONSUME EL PRODUCTO
• LOS GRANDES MERCADOS DE LOS PAÍSES RICOS ESTIMULAN A LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
A QUE CULTIVEN LO QUE ELLOS NECESITAN
• UNA ECONOMÍA QUE DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE UN PRODUCTO SE EXPONE PELIGROSAMENTE
A LA RUINA EN SITUACIONES DE CRISIS DEL PRODUCTO DEL CUAL DEPENDEN COMO LAS
VARIACIONES DE PRECIOS EN EL MERADO INTERNACIONAL
PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD es la amplia
variedad de seres vivos sobre
el planeta, base de todo
ecosistema
INTERACCIÓN=EQUILIBRIO
Los monocultivos destruyen la
diversidad biológica
Alteración de los ecosistemas y
sus poblaciones
Surgimiento de plagas para
los cultivos
Extinción de ciertas especies
de animales y plantas
RECURSOS GENÉTICOS
Es todo material de origen animal,
vegetal, microbiano, y otros que
contienen unidades funcionales
producto de la herencia o genes
Soberanía de los estados sobre sus
recursos genéticos
La mayoría de recursos genéticos está
en países en vías de desarrollo y los
laboratorios para su manipulación en
países ricos o industrializados
Por el monocultivo muchos recursos
genéticos se pierden al darle prioridad
a un determinado tipo de papas, maíz
o planta que a otro
India: 100.000 variedades de arroz,
bajó a 10
México 20% maíz (1930)
BIOPIRATERÍA
Es el empleo de los sistemas de
propiedad intelectual para legitimar la
propiedad y el control exclusiva de
recursos biológicos
Los recursos genéticos en la naturaleza,
no son creaciones de la mente humana
por lo cual no pueden ser protegidos
por la propiedad intelectual
Existen leyes que protegen con la
propiedad intelectual de la cruza de
plantas y especies con el surgimiento
de nuevas
Estas leyes fomentan la biopiratería ya
que la empresa biotecnológica podría
robar conocimiento de plantas
medicinales a pueblos ancestrales para
patentarlos y comercializarlos
AGROCOMBUSTIBLES
Al escasear el petróleo, se trabaja con la
extracción de combustibles de las plantas
para que se continúe con la industrialización.
Las plantas pueden convertir la energía que
reciben del sol en energía de tipo químico
(fotosíntesis)
Energía de biomasa
Es cualquier tipo de combustible proveniente
de la biomasa vegetal: bioetanol y
biodiesel
Existe graves consecuencias al medio
ambiente: promueven los monocultivos de
especies agrícolas más usadas para estos
fines
Tala de bosques para sembríos no para
alimentos, sino para combustible
Incremento del precio de los alimentos
ACAPARAMIENTO DE LA
TIERRA
Terratenientes y
agroindustriales ven negocio
fructífero en los
agrocombustibles y
monocultivos agrícolas
Despojo violento de tierras que
pertenecían a grupos humanos
y comunidades diversas que
cultivaban la tierra de forma
tradicional y sustentable
Usan los grandes ingresos de
sus negocios para comprar la
tierra a los gobiernos en
regiones donde comunidades
no tienen reconocidos sus
derechos legales a la tierra
POBREZA Y
MIGRACIÓN
Las zonas más ricas y
fértiles de la tierra
quedan en manos de la
industria agrícola
Los campesinos migran
para cultivar en terrenos
complicados y de baja
calidad
Los pobres deben
decidir si continúan con
la agricultura o migrar a
los grandes cinturones
de miseria en las
PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD
RECURSOS
GENÉTICOS
BIOPIRATERÍA AGROCOMBUSTI
BLES
ACAPARAMIENT
O DE LA TIERRA
POBREZA Y
MIGRACIÓN
Los monocultivos
destruyen la
diversidad
biológica
Alteración de los
ecosistemas y sus
poblaciones
Surgimiento de
plagas para los
cultivos
Es todo material
de origen animal,
vegetal,
microbiano, y
otros que
contienen
unidades
funcionales
producto de la
herencia o genes
La mayoría de
recursos genéticos
está en países en
vías de desarrollo
y los laboratorios
para su
manipulación en
países ricos
Es el empleo de
los sistemas de
propiedad
intelectual para
legitimar la
propiedad y el
control exclusiva
de recursos
biológicos
Existen leyes que
protegen a la
propiedad
intelectual de la
cruza de plantas
y especies con el
surgimiento de
nuevas
Extracción de
combustibles de
las plantas para
que se continúe
con la
industrialización.
Energía de
biomasa
Es cualquier tipo
de combustible
proveniente de la
biomasa vegetal:
bioetanol y
biodiesel
Graves
consecuencias al
medio ambiente:
promueven los
monocultivos
Despojo violento
de tierras que
pertenecían a
grupos humanos y
comunidades
diversas que
cultivaban la
tierra de forma
tradicional y
sustentable
Las zonas más
ricas y fértiles de
la tierra quedan
en manos de la
industria agrícola
Los campesinos
migran para
cultivar en
terrenos
complicados y de
baja calidad
ACTIVIDADES PARA TU REVISTA CIENTÍFICA
• REALIZA UN COLLAGE QUE PROMUEVA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES
• OBSERVA EL DOCUMENTAL TIERRA
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OBU3WBCGQF8 Y REALIZA EN TU REVISTA
CIENTÍFICA UN ARTÍCULO CON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES Y QUE TE HAYAN LLAMADO
LA ATENCIÓN RESALTANDO LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD PARA LA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
jhannierchrist17
 
Informe de Proyecto.docx
Informe de Proyecto.docxInforme de Proyecto.docx
Informe de Proyecto.docx
MiryamAguilarVelsque
 
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
N Villarreal
 
Presentación soja
Presentación sojaPresentación soja
Presentación soja
sil3874
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
camila
 
La Energía Geotérmica
La Energía GeotérmicaLa Energía Geotérmica
La Energía Geotérmica
Conchi_web2_0
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
cicurc
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
velez101
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
ahilyns
 

La actualidad más candente (10)

Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Informe de Proyecto.docx
Informe de Proyecto.docxInforme de Proyecto.docx
Informe de Proyecto.docx
 
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
Agave Tequilero (Agave tequilana Weber var. Azul)
 
Presentación soja
Presentación sojaPresentación soja
Presentación soja
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
La Energía Geotérmica
La Energía GeotérmicaLa Energía Geotérmica
La Energía Geotérmica
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EL MONOCULTIVO VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 

Similar a Monocultivo

Introduccion a los sistemas de calidad
Introduccion a los sistemas de calidadIntroduccion a los sistemas de calidad
Introduccion a los sistemas de calidad
Cristian Torres
 
Los espacios agrarios
Los espacios agrariosLos espacios agrarios
Los espacios agrarios
porceyo
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
adriecologia
 
Plantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negociaPlantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negocia
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Diana Mucha Bonifacio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Diana Mucha Bonifacio
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Biodiversidad biopirateria
Biodiversidad  biopirateriaBiodiversidad  biopirateria
Biodiversidad biopirateria
Sandra Díaz
 
Manual biodiversidad y_consumo
Manual biodiversidad y_consumoManual biodiversidad y_consumo
Manual biodiversidad y_consumo
José Daniel Rojas Alba
 
Manual de Biodiversidad y Consumo
Manual de Biodiversidad y ConsumoManual de Biodiversidad y Consumo
Manual de Biodiversidad y Consumo
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Texto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicosTexto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicos
somossur
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
DavidTemplario
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
PurificacionPirizBiologia
 
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
joaquin calzado
 
Tema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primarioTema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primario
Vasallo1
 
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
Proyecto Matriz
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala global
geoclase
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 

Similar a Monocultivo (20)

Introduccion a los sistemas de calidad
Introduccion a los sistemas de calidadIntroduccion a los sistemas de calidad
Introduccion a los sistemas de calidad
 
Los espacios agrarios
Los espacios agrariosLos espacios agrarios
Los espacios agrarios
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 
Plantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negociaPlantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negocia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Biodiversidad biopirateria
Biodiversidad  biopirateriaBiodiversidad  biopirateria
Biodiversidad biopirateria
 
Manual biodiversidad y_consumo
Manual biodiversidad y_consumoManual biodiversidad y_consumo
Manual biodiversidad y_consumo
 
Manual de Biodiversidad y Consumo
Manual de Biodiversidad y ConsumoManual de Biodiversidad y Consumo
Manual de Biodiversidad y Consumo
 
Texto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicosTexto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicos
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
 
Recursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosferaRecursos y usos de la biosfera
Recursos y usos de la biosfera
 
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
Resumen Tema 2 (1ªparte)- nivel 2
 
Tema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primarioTema 5 El sector primario
Tema 5 El sector primario
 
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala global
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 

Monocultivo

  • 1. LAS COMUNIDADES Y LOS ESTADOS ANTE EL DETERIORO DEL AMBIENTE PRÁCTICAS AGRÍCOLAS INADECUADAS TERCERO BGU
  • 2. EL MONOCULTIVO PARA SATISFACER LA NECESIDAD DE LAS DEMANDAS SOCIALES • ES EL SISTEMA DE CULTIVOS DONDE SE SIEMBRAN GRANDES EXTENSIONES DE TERRENOS CON UNA SOLA ESPECIE DE PLANTAS ( SEMBRÍOS DE BANANO, CAFETALES) • DESDE UNA PERPECTIVA FINANCIERA ES UNA PRÁCTICA RENTABLE AL UTILIZAR UN ÚNICO MÉTODO DE CULTIVO PARA TODA LA PLANTACIÓN • UTILIZA UN SOLO TIPO DE FERTILIZANTE, PLAGICIDA, MAQUINARIA, LO QUE ABARATA COSTO Y FACILITA LA PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA
  • 3. • LOS AGRÍCULTORES PUEDEN VERSE ATRAÍDOS POR LAS MAGNÍFICAS VENTAJAS QUE DA EL MONOCULTIVO A CORTO PLAZO, PERO PUEDEN ESTAR COMETIENDO UN TERRIBLE ERROR AL IGNORAR LAS CONSECCUENCIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO • CONSECUENCIAAS QUE NO SOLO AFECTAN LA ECOLOGÍA DE LA ZONA SINO TAMBIÉN A LA SOCIEDAD MISMA
  • 4. EFECTOS NEGATIVOS • DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA SE PIERDE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA , EMPOBRECEN LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LA TIERRA AL SEMBRARSE UN MISMO TIPO DE PLANTA • PROVOCA LA EROSIÓN DEL SUELO AL PERDER EL MISMO NUTRIENTE QUE CONSUME EL PRODUCTO • LOS GRANDES MERCADOS DE LOS PAÍSES RICOS ESTIMULAN A LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO A QUE CULTIVEN LO QUE ELLOS NECESITAN • UNA ECONOMÍA QUE DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE UN PRODUCTO SE EXPONE PELIGROSAMENTE A LA RUINA EN SITUACIONES DE CRISIS DEL PRODUCTO DEL CUAL DEPENDEN COMO LAS VARIACIONES DE PRECIOS EN EL MERADO INTERNACIONAL
  • 5. PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD es la amplia variedad de seres vivos sobre el planeta, base de todo ecosistema INTERACCIÓN=EQUILIBRIO Los monocultivos destruyen la diversidad biológica Alteración de los ecosistemas y sus poblaciones Surgimiento de plagas para los cultivos Extinción de ciertas especies de animales y plantas
  • 6. RECURSOS GENÉTICOS Es todo material de origen animal, vegetal, microbiano, y otros que contienen unidades funcionales producto de la herencia o genes Soberanía de los estados sobre sus recursos genéticos La mayoría de recursos genéticos está en países en vías de desarrollo y los laboratorios para su manipulación en países ricos o industrializados Por el monocultivo muchos recursos genéticos se pierden al darle prioridad a un determinado tipo de papas, maíz o planta que a otro India: 100.000 variedades de arroz, bajó a 10 México 20% maíz (1930)
  • 7. BIOPIRATERÍA Es el empleo de los sistemas de propiedad intelectual para legitimar la propiedad y el control exclusiva de recursos biológicos Los recursos genéticos en la naturaleza, no son creaciones de la mente humana por lo cual no pueden ser protegidos por la propiedad intelectual Existen leyes que protegen con la propiedad intelectual de la cruza de plantas y especies con el surgimiento de nuevas Estas leyes fomentan la biopiratería ya que la empresa biotecnológica podría robar conocimiento de plantas medicinales a pueblos ancestrales para patentarlos y comercializarlos
  • 8. AGROCOMBUSTIBLES Al escasear el petróleo, se trabaja con la extracción de combustibles de las plantas para que se continúe con la industrialización. Las plantas pueden convertir la energía que reciben del sol en energía de tipo químico (fotosíntesis) Energía de biomasa Es cualquier tipo de combustible proveniente de la biomasa vegetal: bioetanol y biodiesel Existe graves consecuencias al medio ambiente: promueven los monocultivos de especies agrícolas más usadas para estos fines Tala de bosques para sembríos no para alimentos, sino para combustible Incremento del precio de los alimentos
  • 9. ACAPARAMIENTO DE LA TIERRA Terratenientes y agroindustriales ven negocio fructífero en los agrocombustibles y monocultivos agrícolas Despojo violento de tierras que pertenecían a grupos humanos y comunidades diversas que cultivaban la tierra de forma tradicional y sustentable Usan los grandes ingresos de sus negocios para comprar la tierra a los gobiernos en regiones donde comunidades no tienen reconocidos sus derechos legales a la tierra
  • 10. POBREZA Y MIGRACIÓN Las zonas más ricas y fértiles de la tierra quedan en manos de la industria agrícola Los campesinos migran para cultivar en terrenos complicados y de baja calidad Los pobres deben decidir si continúan con la agricultura o migrar a los grandes cinturones de miseria en las
  • 11. PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD RECURSOS GENÉTICOS BIOPIRATERÍA AGROCOMBUSTI BLES ACAPARAMIENT O DE LA TIERRA POBREZA Y MIGRACIÓN Los monocultivos destruyen la diversidad biológica Alteración de los ecosistemas y sus poblaciones Surgimiento de plagas para los cultivos Es todo material de origen animal, vegetal, microbiano, y otros que contienen unidades funcionales producto de la herencia o genes La mayoría de recursos genéticos está en países en vías de desarrollo y los laboratorios para su manipulación en países ricos Es el empleo de los sistemas de propiedad intelectual para legitimar la propiedad y el control exclusiva de recursos biológicos Existen leyes que protegen a la propiedad intelectual de la cruza de plantas y especies con el surgimiento de nuevas Extracción de combustibles de las plantas para que se continúe con la industrialización. Energía de biomasa Es cualquier tipo de combustible proveniente de la biomasa vegetal: bioetanol y biodiesel Graves consecuencias al medio ambiente: promueven los monocultivos Despojo violento de tierras que pertenecían a grupos humanos y comunidades diversas que cultivaban la tierra de forma tradicional y sustentable Las zonas más ricas y fértiles de la tierra quedan en manos de la industria agrícola Los campesinos migran para cultivar en terrenos complicados y de baja calidad
  • 12. ACTIVIDADES PARA TU REVISTA CIENTÍFICA • REALIZA UN COLLAGE QUE PROMUEVA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES • OBSERVA EL DOCUMENTAL TIERRA HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OBU3WBCGQF8 Y REALIZA EN TU REVISTA CIENTÍFICA UN ARTÍCULO CON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES Y QUE TE HAYAN LLAMADO LA ATENCIÓN RESALTANDO LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS