SlideShare una empresa de Scribd logo
Stephania Bedón
Tema:
“Las diversas tradiciones Ibarreñas y su
conservación, sus personajes y la juventud que la
impulsa día a día.”

 Rescatar y dar a conocer nuestras tradiciones a la
comunidad Ibarreña, realizando entrevistas a varias
personas de la ciudad, además de la investigación
fotográfica o histórica de los varios años, para
valorar cada detalle que se ha preservado a través de
las distintas generaciones, además que se resaltaran a
los nuevos ibarreños que están dejando su huella.
Objetivo General

 Investigar cada tradición de la ciudad, con algunos
personajes y su ¿Por qué?
 Buscar personas que recuerden las tradiciones y la
creación de estas
 Separar las tradiciones por fiesta, comida, costumbre o
leyenda.
 Revisar libros en los que se encuentren las leyendas.
 Realizar la búsqueda de fotografías o datos históricos
para respaldar cada búsqueda anterior.
 Realizar las investigaciones respectivas de persona
características de la ciudad y su vinculación con la
forjacion de la ibarreñidad.
Objetivos Específicos

 Fundada el 28 de Septiembre de 1606.
 Capital de la provincia de Imbabura.
 Se encuentra ubicada en un valle, cubierta de
montañas y atravesada por ríos y lagunas.
 Su división política da como resultado 5 parroquias
urbanas.
 Su economía se basa en la industria, la construcción,
etc.
 Llena de leyendas y festividades que han perdurado
a lo largo de las generaciones.
Ibarra
Tradiciones
Festividades:
 Fiestas de Fundación.
 Fiestas del Retorno.
 Cacería del Zorro.
Platos Típicos:
 Arrope de Mora
 Nogadas
 Hornado
Ibarra posee varias costumbres
que se mantienen y están muy
lejos de olvidarse.
No solo como festividades sino
también algunos platos típicos
que la gran mayoría de
ibarreños reconoce; como:

Personajes Ilustres
María Olimpia Gudiño
Vásquez
 Nació un dos de mayo
de 1899, hija de Emilio
Gudiño y Presentación
Vásquez.
 Fue una mujer sencilla,
con una capacidad
infinita para
comprender el dolor
ajeno
Teodoro Gómez de la
Torre
 Nació el 9 de Noviembre
de 1809, Fueron sus
padres: Dn. Joaquín Gómez
de la Torre y Tinajero y
Dña. Rosa de Gangotena y
Tinajero.
 Patriota verdadero,
consagró al servicio de su
país todas las energías de
su existencia.
Sitios
Memorables
 «El Torreón»
 El Antiguo Cuartel Militar
 La Esquina del Coco
 Parque Pedro Moncayo
 Mirador del Arcángel
 Obelisco
La Ciudad Blanca posee lugares
que han marcado un cambio en sus
ciudadanos, que se mantienen y
forman parte de la historia de
Ibarra, que están día a día,
acompañando a los ibarreños;
como son:

 Este trabajo investigativos me ha servido para
valorar mucho más a mi hermosa ciudad.
 Podemos decir que Ibarra posee muchos lugares
históricos, que debidamente explotados serian una
gran ayuda para el turismo.
 Somos un cantón multiétnico y poli-costumbrista.
 Nuestra gastronomía es muy deliciosa y variada.
 Pude conocer que a lo largo de nuestra historia han
existido personajes muy destacados que han hecho
una gran labor por Ibarra.
Conclusiones

 No sé si sea un sueño mío, pero me gustaría que a los
niños desde pequeños en los diferentes centros
educativos, les enseñen a amar a nuestra ciudad, pues si
trabajamos desde temprana edad se convertirán en
verdaderos defensores de la identidad de nuestra tierra.
 Sugeriría a nuestras autoridades, se elabore un atlas, en el
cual conste todos los sitios turísticos, las diferentes
poblaciones con sus festividades importantes, para que
sea difundido al nivel de las agencias de viajes a que estas
a su vez se interesan a explotar turísticamente a nuestra
ciudad.
Recomendaciones
Anexos
A continuación podemos apreciar
algunas fotografías de esta hermosa
ciudad y de su cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea u6-colaborativa
Tarea u6-colaborativaTarea u6-colaborativa
Tarea u6-colaborativa
Oso Pepe
 
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016 (modificado)
Plegable fiestas civicas de fundacion   2016 (modificado)Plegable fiestas civicas de fundacion   2016 (modificado)
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016 (modificado)
Diana Patricia
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xincaofnito
 
Flores potencia turística
Flores potencia turísticaFlores potencia turística
Flores potencia turística
Alex Guevara
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
Nicole Seperak Tavara
 
Xincas
XincasXincas
Presentacion.juniorguillen
Presentacion.juniorguillenPresentacion.juniorguillen
Presentacion.juniorguillenjunior93guillen
 
Culturas ecuatorianas
Culturas ecuatorianasCulturas ecuatorianas
Culturas ecuatorianas
Andrea Guallasamin
 
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
Stefany Mejia
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileAnj Serato
 
Folkore ecuatoriano 1
Folkore ecuatoriano 1Folkore ecuatoriano 1
Folkore ecuatoriano 1
adrianlazo22
 
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICAEL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
juan
 
Proyecto borges
Proyecto borgesProyecto borges
Proyecto borges
conniesl
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
Villeda Johanita
 
zapotecos
zapotecoszapotecos
zapotecosrebeca
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 
Museo inah
Museo inahMuseo inah
Museo inah
Celia Loaiza
 
Trabajo leidy michel moreno silva
Trabajo leidy michel moreno silvaTrabajo leidy michel moreno silva
Trabajo leidy michel moreno silva
johucer1972
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
leo0604148296
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

Tarea u6-colaborativa
Tarea u6-colaborativaTarea u6-colaborativa
Tarea u6-colaborativa
 
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016 (modificado)
Plegable fiestas civicas de fundacion   2016 (modificado)Plegable fiestas civicas de fundacion   2016 (modificado)
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016 (modificado)
 
Cultura xinca
Cultura xincaCultura xinca
Cultura xinca
 
Flores potencia turística
Flores potencia turísticaFlores potencia turística
Flores potencia turística
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
Presentacion.juniorguillen
Presentacion.juniorguillenPresentacion.juniorguillen
Presentacion.juniorguillen
 
Culturas ecuatorianas
Culturas ecuatorianasCulturas ecuatorianas
Culturas ecuatorianas
 
El Folklore Ecuatoriano
El Folklore EcuatorianoEl Folklore Ecuatoriano
El Folklore Ecuatoriano
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chile
 
Folkore ecuatoriano 1
Folkore ecuatoriano 1Folkore ecuatoriano 1
Folkore ecuatoriano 1
 
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICAEL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
EL FOLKLORE ECUATORIANO NOS IDENTIFICA
 
Proyecto borges
Proyecto borgesProyecto borges
Proyecto borges
 
Expo.cultura xinca
Expo.cultura xincaExpo.cultura xinca
Expo.cultura xinca
 
zapotecos
zapotecoszapotecos
zapotecos
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Museo inah
Museo inahMuseo inah
Museo inah
 
Trabajo leidy michel moreno silva
Trabajo leidy michel moreno silvaTrabajo leidy michel moreno silva
Trabajo leidy michel moreno silva
 
El ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacionalEl ecuador y el folklor nacional
El ecuador y el folklor nacional
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
 

Similar a Monografía

El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
Mariana Díaz Tazzer
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
Cesar002
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
JosMiguelCuevaHuamn
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
ALEXANDERZOPERALTA
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
Leo Soto
 
Ensayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibagueEnsayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibague
Erika RodriGuez
 
Presentacion Ciudad de Ita
Presentacion Ciudad de ItaPresentacion Ciudad de Ita
Presentacion Ciudad de Ita
Rbkbrenda
 
Quito de Mis Ojos
Quito de Mis OjosQuito de Mis Ojos
Quito de Mis Ojos
Emilia Davila
 
Dia provincial de los museos
Dia provincial de los  museosDia provincial de los  museos
Dia provincial de los museos
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Itá ciudad del cantaro y la miel
Itá ciudad del cantaro y la mielItá ciudad del cantaro y la miel
Itá ciudad del cantaro y la mielOsvaldo Sanabria
 
Lorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores ArticuloLorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores Articulo
FCO PERAN
 
Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2
RIOSRONNALD
 
Act individual tc1_diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamezAct individual tc1_diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamez
diana_gamez
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
Biblioteca Ust Santiago
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - TurismoCmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Monografía (20)

El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
Analisis de sitio + Programa
Analisis de sitio + ProgramaAnalisis de sitio + Programa
Analisis de sitio + Programa
 
Ensayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibagueEnsayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibague
 
Presentacion Ciudad de Ita
Presentacion Ciudad de ItaPresentacion Ciudad de Ita
Presentacion Ciudad de Ita
 
Informe de Investigación
Informe de Investigación Informe de Investigación
Informe de Investigación
 
Quito de Mis Ojos
Quito de Mis OjosQuito de Mis Ojos
Quito de Mis Ojos
 
Quito de Mis Ojos
Quito de Mis OjosQuito de Mis Ojos
Quito de Mis Ojos
 
Dia provincial de los museos
Dia provincial de los  museosDia provincial de los  museos
Dia provincial de los museos
 
Itá ciudad del cantaro y la miel
Itá ciudad del cantaro y la mielItá ciudad del cantaro y la miel
Itá ciudad del cantaro y la miel
 
Lorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores ArticuloLorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores Articulo
 
Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2
 
Act individual tc1_diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamezAct individual tc1_diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamez
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
 
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - TurismoCmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Monografía

  • 1. Stephania Bedón Tema: “Las diversas tradiciones Ibarreñas y su conservación, sus personajes y la juventud que la impulsa día a día.”
  • 2.   Rescatar y dar a conocer nuestras tradiciones a la comunidad Ibarreña, realizando entrevistas a varias personas de la ciudad, además de la investigación fotográfica o histórica de los varios años, para valorar cada detalle que se ha preservado a través de las distintas generaciones, además que se resaltaran a los nuevos ibarreños que están dejando su huella. Objetivo General
  • 3.   Investigar cada tradición de la ciudad, con algunos personajes y su ¿Por qué?  Buscar personas que recuerden las tradiciones y la creación de estas  Separar las tradiciones por fiesta, comida, costumbre o leyenda.  Revisar libros en los que se encuentren las leyendas.  Realizar la búsqueda de fotografías o datos históricos para respaldar cada búsqueda anterior.  Realizar las investigaciones respectivas de persona características de la ciudad y su vinculación con la forjacion de la ibarreñidad. Objetivos Específicos
  • 4.   Fundada el 28 de Septiembre de 1606.  Capital de la provincia de Imbabura.  Se encuentra ubicada en un valle, cubierta de montañas y atravesada por ríos y lagunas.  Su división política da como resultado 5 parroquias urbanas.  Su economía se basa en la industria, la construcción, etc.  Llena de leyendas y festividades que han perdurado a lo largo de las generaciones. Ibarra
  • 5. Tradiciones Festividades:  Fiestas de Fundación.  Fiestas del Retorno.  Cacería del Zorro. Platos Típicos:  Arrope de Mora  Nogadas  Hornado Ibarra posee varias costumbres que se mantienen y están muy lejos de olvidarse. No solo como festividades sino también algunos platos típicos que la gran mayoría de ibarreños reconoce; como:
  • 6.  Personajes Ilustres María Olimpia Gudiño Vásquez  Nació un dos de mayo de 1899, hija de Emilio Gudiño y Presentación Vásquez.  Fue una mujer sencilla, con una capacidad infinita para comprender el dolor ajeno Teodoro Gómez de la Torre  Nació el 9 de Noviembre de 1809, Fueron sus padres: Dn. Joaquín Gómez de la Torre y Tinajero y Dña. Rosa de Gangotena y Tinajero.  Patriota verdadero, consagró al servicio de su país todas las energías de su existencia.
  • 7. Sitios Memorables  «El Torreón»  El Antiguo Cuartel Militar  La Esquina del Coco  Parque Pedro Moncayo  Mirador del Arcángel  Obelisco La Ciudad Blanca posee lugares que han marcado un cambio en sus ciudadanos, que se mantienen y forman parte de la historia de Ibarra, que están día a día, acompañando a los ibarreños; como son:
  • 8.   Este trabajo investigativos me ha servido para valorar mucho más a mi hermosa ciudad.  Podemos decir que Ibarra posee muchos lugares históricos, que debidamente explotados serian una gran ayuda para el turismo.  Somos un cantón multiétnico y poli-costumbrista.  Nuestra gastronomía es muy deliciosa y variada.  Pude conocer que a lo largo de nuestra historia han existido personajes muy destacados que han hecho una gran labor por Ibarra. Conclusiones
  • 9.   No sé si sea un sueño mío, pero me gustaría que a los niños desde pequeños en los diferentes centros educativos, les enseñen a amar a nuestra ciudad, pues si trabajamos desde temprana edad se convertirán en verdaderos defensores de la identidad de nuestra tierra.  Sugeriría a nuestras autoridades, se elabore un atlas, en el cual conste todos los sitios turísticos, las diferentes poblaciones con sus festividades importantes, para que sea difundido al nivel de las agencias de viajes a que estas a su vez se interesan a explotar turísticamente a nuestra ciudad. Recomendaciones
  • 10. Anexos A continuación podemos apreciar algunas fotografías de esta hermosa ciudad y de su cultura