SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebramos esta fecha com un emotivo acto muy cerca de nuestra cultura.
La apertura del acto fue de
la directora del Museo del
Hombre Chaqueño
“Profesor Ertivio Acosta”,
Leticia Codazzi, y de la
coordinadora del Programa
Puesta en Valor del
Patrimonio del Chaco,
Gabriela Barrios.
Ambas se refirieron a la
importancia de los museos
en la sociedad y a los
aportes de Ertivio en
nuestra cultura.
Prosiguieron palabras de
Diony Faron, de la
Asociación de Amigos del
museo, y otros, que también
evocaron a Ertivio Acosta
desde sus recuerdos
personales.
No faltaron danzas ni cantos.
Día Provincial de los Museos. Este día fue instituido en homenaje a Ertivio Acosta,
fallecido el 7 de julio de 2000. ¿Quién fue Ertivio Acosta? ¿Cuál fue su labor
trascendente?
Desde adolescente se interesó, por los relatos de los vecinos, de las creencias populares,
donde nunca faltó su atracción por el misterio que encierra la mitología guaraní.
Poco a poco fue recopilando historias y las fue publicando, como una manera de difundir
la riqueza de un pueblo que resistió a través de mitos y leyendas a la dominación
cultural, propia y extraña. Publicó más de doscientos artículos vinculados con esta
temática, tan incorporada al imaginario colectivo.
Se ocupó fervientemente de la difusión de estos saberes a través de la prensa, escrita y
radial. Muchos aún recuerdan su programa “La siesta del Pombero”, un ciclo radial que
proyectó a toda la región.
Organizó en 1965, el primer Centro de Estudios de Folklore del Chaco, y en 1980 el
Centro de Estudios del Folklore Regional. Fue Técnico Nacional de Museos por el
Instituto de Museología de La Plata y Profesor de Moral y Civismo.
Se inició como folklorista en la Peña Martín Fierro de Resistencia y formó parte de
delegación folclórica que fue consagrada en Cosquín (Córdoba) en 1964.
Su tarea como Museólogo se inicia en 1988. Es creador y organizador del Museo del
Hombre Chaqueño (1990), organizador del Museo de la Isla del Cerrito (1996),
organizador del sitio histórico y Museo Luis Geraldi de la Inmigración Italiana (1999);
organizador de los primeros cursos de Museología aplicada a la Educación y la Cultura.
Había nacido en San Luis del Palmar en 1940, y residió en el Chaco desde 1942.
Cuentan los viejos vecinos que en Villa San Martín, en noches silenciosas un sapucay
prolongado denuncia la presencia del espíritu de Ertivio, el hombre que con una valija
llena de mitos y leyenda logró revivir la memoria colectiva de un pueblo que no quería
morir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic power point
Tic power pointTic power point
Tic power point
culturayarte
 
Peña del recuerdo
Peña del recuerdoPeña del recuerdo
Peña del recuerdo
Andres Lozano Zamora
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Brenda Rojas
 
Programación cumpleaños cali 24 de julio
Programación cumpleaños cali   24 de julioProgramación cumpleaños cali   24 de julio
Programación cumpleaños cali 24 de julio
boletinmusa
 
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
Luzmar
 
El D%C3%Ada De Los Muertos
El D%C3%Ada De Los MuertosEl D%C3%Ada De Los Muertos
El D%C3%Ada De Los Muertos
maltalya
 
Encuentro De La Joven Poesia
Encuentro De La Joven PoesiaEncuentro De La Joven Poesia
Encuentro De La Joven Poesia
guest4bcbc8
 
Poster Altares de muertos
Poster Altares  de muertosPoster Altares  de muertos
Poster Altares de muertos
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Folleto quiroga
Folleto quirogaFolleto quiroga
Folleto quiroga
cintiaquiroga110
 
Fiestas de Quito
Fiestas de QuitoFiestas de Quito
Fiestas de Quito
landynayely
 
Correa 4ª 1ª
Correa 4ª 1ªCorrea 4ª 1ª
Correa 4ª 1ª
aldanitaimica
 
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
Carmen Diaz
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
alejandra gavidia villalobos
 
Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
 Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
Presidencia de la República del Ecuador
 
Nd p invitados i bloguers
Nd p invitados i bloguersNd p invitados i bloguers
Nd p invitados i bloguers
JuanVelascoEnnajem
 
Instituto Bilingue
Instituto BilingueInstituto Bilingue
Instituto Bilingue
FREDY117
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
promueve
 
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivo
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivoCartel cultura antroido pdf 14 definitivo
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivo
odesvanmarita
 

La actualidad más candente (18)

Tic power point
Tic power pointTic power point
Tic power point
 
Peña del recuerdo
Peña del recuerdoPeña del recuerdo
Peña del recuerdo
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Programación cumpleaños cali 24 de julio
Programación cumpleaños cali   24 de julioProgramación cumpleaños cali   24 de julio
Programación cumpleaños cali 24 de julio
 
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
Actividades Ruta Bicentenaria (I periodo)
 
El D%C3%Ada De Los Muertos
El D%C3%Ada De Los MuertosEl D%C3%Ada De Los Muertos
El D%C3%Ada De Los Muertos
 
Encuentro De La Joven Poesia
Encuentro De La Joven PoesiaEncuentro De La Joven Poesia
Encuentro De La Joven Poesia
 
Poster Altares de muertos
Poster Altares  de muertosPoster Altares  de muertos
Poster Altares de muertos
 
Folleto quiroga
Folleto quirogaFolleto quiroga
Folleto quiroga
 
Fiestas de Quito
Fiestas de QuitoFiestas de Quito
Fiestas de Quito
 
Correa 4ª 1ª
Correa 4ª 1ªCorrea 4ª 1ª
Correa 4ª 1ª
 
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
Unidad Educativa "batalla de Ayacucho"
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
 Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
Enlace Ciudadano Nro. 288 -Leyendas vivas del patrimonio sonoro del Ecuador
 
Nd p invitados i bloguers
Nd p invitados i bloguersNd p invitados i bloguers
Nd p invitados i bloguers
 
Instituto Bilingue
Instituto BilingueInstituto Bilingue
Instituto Bilingue
 
Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012Talleres de promueve mayo2012
Talleres de promueve mayo2012
 
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivo
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivoCartel cultura antroido pdf 14 definitivo
Cartel cultura antroido pdf 14 definitivo
 

Destacado

Inmigrantes en el Museo: Checoslovacos
Inmigrantes en el Museo: ChecoslovacosInmigrantes en el Museo: Checoslovacos
Inmigrantes en el Museo: Checoslovacos
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Memorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedasMemorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedas
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Antes del museo
Antes del museoAntes del museo
Antes del museo
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Inmigrantes italianos
Inmigrantes italianosInmigrantes italianos
Inmigrantes italianos
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Visitas cercanas
Visitas cercanasVisitas cercanas
Visitas cercanas
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Antes de reinauguracion
Antes de reinauguracionAntes de reinauguracion
Antes de reinauguracion
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Herencias del pan
Herencias del panHerencias del pan
Herencias del pan
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Trabajos reinauguración 2012
Trabajos reinauguración 2012Trabajos reinauguración 2012
Trabajos reinauguración 2012
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Domingos tigreros
Domingos tigrerosDomingos tigreros
Domingos tigreros
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Talleres de invierno en el SCHULZ
Talleres de invierno en el SCHULZTalleres de invierno en el SCHULZ
Talleres de invierno en el SCHULZ
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Vacaciones en museo
Vacaciones en museoVacaciones en museo
Vacaciones en museo
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Conociendo los arboles chaqueños
Conociendo los arboles chaqueñosConociendo los arboles chaqueños
Conociendo los arboles chaqueños
PATRIMONIO DEL CHACO
 
48° aniversario
48° aniversario48° aniversario
48° aniversario
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
Liliana Katerine Barbaran Diaz
 

Destacado (15)

Inmigrantes en el Museo: Checoslovacos
Inmigrantes en el Museo: ChecoslovacosInmigrantes en el Museo: Checoslovacos
Inmigrantes en el Museo: Checoslovacos
 
Memorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedasMemorias sobre ruedas
Memorias sobre ruedas
 
Antes del museo
Antes del museoAntes del museo
Antes del museo
 
Inmigrantes italianos
Inmigrantes italianosInmigrantes italianos
Inmigrantes italianos
 
Visitas cercanas
Visitas cercanasVisitas cercanas
Visitas cercanas
 
Antes de reinauguracion
Antes de reinauguracionAntes de reinauguracion
Antes de reinauguracion
 
Herencias del pan
Herencias del panHerencias del pan
Herencias del pan
 
Trabajos reinauguración 2012
Trabajos reinauguración 2012Trabajos reinauguración 2012
Trabajos reinauguración 2012
 
Domingos tigreros
Domingos tigrerosDomingos tigreros
Domingos tigreros
 
Talleres de invierno en el SCHULZ
Talleres de invierno en el SCHULZTalleres de invierno en el SCHULZ
Talleres de invierno en el SCHULZ
 
Vacaciones en museo
Vacaciones en museoVacaciones en museo
Vacaciones en museo
 
Conociendo los arboles chaqueños
Conociendo los arboles chaqueñosConociendo los arboles chaqueños
Conociendo los arboles chaqueños
 
48° aniversario
48° aniversario48° aniversario
48° aniversario
 
Herpetología
HerpetologíaHerpetología
Herpetología
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
 

Similar a Dia provincial de los museos

El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
Mariana Díaz Tazzer
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
Jesusmv20
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropología
wendymarina
 
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdfPresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
mariaedith15
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
XIV Jornadas Internacionales Misiones JesuiticasXIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
Ricardo Ortiz
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
elisee2025
 
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
elisee2025
 
Alicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de ReichelAlicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de Reichel
MaryuliPalacios9
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
guiselaArq
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
shirley vanessa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Coar2nol12
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdfRevista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
WlterZabalaEscbar
 
Dinamicas el alto
Dinamicas el altoDinamicas el alto
Dinamicas el alto
Patricia Flores Palacios
 
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdfEnsayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Paul Anda
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
Biblioteca Ust Santiago
 
Boletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendenciaBoletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendencia
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Itzuki Akonata
 

Similar a Dia provincial de los museos (20)

El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
 
Resúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropologíaResúmenes de ponencias del área de antropología
Resúmenes de ponencias del área de antropología
 
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdfPresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
PresentacionFecha_DiaMundialDelFolclore_22agosto.pdf
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
XIV Jornadas Internacionales Misiones JesuiticasXIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
XIV Jornadas Internacionales Misiones Jesuiticas
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
 
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
 
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
Evento en san casimiro encuentro de burras.2014
 
Alicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de ReichelAlicia Dussán de Reichel
Alicia Dussán de Reichel
 
Examen Seminario
Examen SeminarioExamen Seminario
Examen Seminario
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdfRevista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
Revista 52 Arqueología del Movimiento Cultural Pueblo de Leyenda.pdf
 
Dinamicas el alto
Dinamicas el altoDinamicas el alto
Dinamicas el alto
 
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdfEnsayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
 
Boletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendenciaBoletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendencia
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 

Más de PATRIMONIO DEL CHACO

EL CONCURSO QUE NO FUE
EL CONCURSO QUE NO FUEEL CONCURSO QUE NO FUE
EL CONCURSO QUE NO FUE
PATRIMONIO DEL CHACO
 
MITOS GUARANÍES 2014
MITOS GUARANÍES 2014MITOS GUARANÍES 2014
MITOS GUARANÍES 2014
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Caña con ruda 2013
Caña con ruda 2013Caña con ruda 2013
Caña con ruda 2013
PATRIMONIO DEL CHACO
 
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACOCONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHEVisitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTUROVisitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
PATRIMONIO DEL CHACO
 
Visita eep 42
Visita eep 42Visita eep 42
Visita eep 42
PATRIMONIO DEL CHACO
 
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLAEEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
PATRIMONIO DEL CHACO
 
ESCUELA Agosto 2012
ESCUELA Agosto 2012ESCUELA Agosto 2012
ESCUELA Agosto 2012
PATRIMONIO DEL CHACO
 

Más de PATRIMONIO DEL CHACO (9)

EL CONCURSO QUE NO FUE
EL CONCURSO QUE NO FUEEL CONCURSO QUE NO FUE
EL CONCURSO QUE NO FUE
 
MITOS GUARANÍES 2014
MITOS GUARANÍES 2014MITOS GUARANÍES 2014
MITOS GUARANÍES 2014
 
Caña con ruda 2013
Caña con ruda 2013Caña con ruda 2013
Caña con ruda 2013
 
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACOCONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
CONCURSO DE FOTOGRAFIA TIEMPOS EN EL CHACO
 
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHEVisitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
Visitas JARDÍN DIENTE DE LECHE
 
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTUROVisitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
Visitas HOGAR CONSTRUYENDO FUTURO
 
Visita eep 42
Visita eep 42Visita eep 42
Visita eep 42
 
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLAEEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
EEP N°1 BENJAMIN ZORRILLA
 
ESCUELA Agosto 2012
ESCUELA Agosto 2012ESCUELA Agosto 2012
ESCUELA Agosto 2012
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Dia provincial de los museos

  • 1. Celebramos esta fecha com un emotivo acto muy cerca de nuestra cultura.
  • 2. La apertura del acto fue de la directora del Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta”, Leticia Codazzi, y de la coordinadora del Programa Puesta en Valor del Patrimonio del Chaco, Gabriela Barrios. Ambas se refirieron a la importancia de los museos en la sociedad y a los aportes de Ertivio en nuestra cultura.
  • 3. Prosiguieron palabras de Diony Faron, de la Asociación de Amigos del museo, y otros, que también evocaron a Ertivio Acosta desde sus recuerdos personales.
  • 4. No faltaron danzas ni cantos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Día Provincial de los Museos. Este día fue instituido en homenaje a Ertivio Acosta, fallecido el 7 de julio de 2000. ¿Quién fue Ertivio Acosta? ¿Cuál fue su labor trascendente? Desde adolescente se interesó, por los relatos de los vecinos, de las creencias populares, donde nunca faltó su atracción por el misterio que encierra la mitología guaraní. Poco a poco fue recopilando historias y las fue publicando, como una manera de difundir la riqueza de un pueblo que resistió a través de mitos y leyendas a la dominación cultural, propia y extraña. Publicó más de doscientos artículos vinculados con esta temática, tan incorporada al imaginario colectivo. Se ocupó fervientemente de la difusión de estos saberes a través de la prensa, escrita y radial. Muchos aún recuerdan su programa “La siesta del Pombero”, un ciclo radial que proyectó a toda la región. Organizó en 1965, el primer Centro de Estudios de Folklore del Chaco, y en 1980 el Centro de Estudios del Folklore Regional. Fue Técnico Nacional de Museos por el Instituto de Museología de La Plata y Profesor de Moral y Civismo. Se inició como folklorista en la Peña Martín Fierro de Resistencia y formó parte de delegación folclórica que fue consagrada en Cosquín (Córdoba) en 1964. Su tarea como Museólogo se inicia en 1988. Es creador y organizador del Museo del Hombre Chaqueño (1990), organizador del Museo de la Isla del Cerrito (1996), organizador del sitio histórico y Museo Luis Geraldi de la Inmigración Italiana (1999); organizador de los primeros cursos de Museología aplicada a la Educación y la Cultura. Había nacido en San Luis del Palmar en 1940, y residió en el Chaco desde 1942. Cuentan los viejos vecinos que en Villa San Martín, en noches silenciosas un sapucay prolongado denuncia la presencia del espíritu de Ertivio, el hombre que con una valija llena de mitos y leyenda logró revivir la memoria colectiva de un pueblo que no quería morir.