SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFARERÍA DIAGUITA
4° Básico
Profesora Francisca Cuevas
¿Quiénes eran los Diaguitas?
La cultura Diaguita se desarrolló en el Norte Chico de Chile, que abarca desde el río Copiapó
en el norte hasta el Choapa en el sur. Este territorio se caracteriza por un ambiente
semiárido, atravesado por múltiples valles y cadenas montañosas que unen la Cordillera de
los Andes con el Océano Pacífico.
¿Quiénes eran los Diaguitas?
Desarrolló la agricultura, con un sistema de terrazas
Mantenían una estrecha relación comercial con los Changos
Su lengua era el KaKán
Primer pueblo en desaparecer como cultura, a medidos del siglo XIX
 La característica más relevante del pueblo diaguita es su cerámica, una
de las más variadas, delicadas, imaginativas y elaboradas de Chile. Ella
constituía su rasgo más notable. Los usos que se le daban eran
ceremoniales y utilitarios.
 Poseía características Zoomorfas, es decir, formas de animales, entre
los que se destacan los “Jarro pato” con el uso de negro, rojo y blanco
con motivos geométricos.
 Los colores dependían de sustancias vegetales, tales como:
 Agarrobo: café
 Contrayerba: amarillo
 Corteza de vid: marrón fuerte
 Parásitos del cactus: rojo
 Espino: negro
ALFARERÍA DIAGUITA
ALFARERÍA DIAGUITA
ALFARERÍA DIAGUITA
ALFARERÍA DIAGUITA
ALFARERÍA DIAGUITA
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
El jarro pato fue una expresión típica de la alfarería de cultura Diaguita. Esta forma de
jarro fue adaptada de la cultura inca, sus colores son rojo, amarillo y negro con diseños
típicos de esta cultura. Esta alfarería se desarrollo en lo que se conoce hoy como
período clásico de este pueblo.
Parecen haber pertenecido a gente de jerarquía; en sus comienzos tenían verdadera
forma de pato, pero, posteriormente, se ha simplificado suprimiéndole colita y alas y la
cabeza se ha antropomorfizado.
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO
ACTIVIDAD
“Modelar su propio Jarro pato”
Instrucciones:
Proteger la mesa
Poner la base ya sea cartón piedra o trupán
Modelar el jarro pato
Próxima semana lo pintaremos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Paulina Silva
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas
Nicoole Morales Hormazabal
 
Cuadernillo lenguaje casa del saber
Cuadernillo lenguaje casa del saberCuadernillo lenguaje casa del saber
Cuadernillo lenguaje casa del saber
sylvieli
 
Material Estudiante
Material EstudianteMaterial Estudiante
Material Estudiante
Mariapaz218
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroMonica Sanchez
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile cpherrera2013
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Katherine Oyarzún Serpa
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileAnj Serato
 

La actualidad más candente (20)

Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
Prueba pueblos originarios
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarios
 
Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas Clase 3 Diaguitas y collas
Clase 3 Diaguitas y collas
 
Cuadernillo lenguaje casa del saber
Cuadernillo lenguaje casa del saberCuadernillo lenguaje casa del saber
Cuadernillo lenguaje casa del saber
 
Material Estudiante
Material EstudianteMaterial Estudiante
Material Estudiante
 
57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Arzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanesArzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanes
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Guia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chileGuia de los pueblos de chile
Guia de los pueblos de chile
 

Destacado

Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015
Carolina G
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chileColegio Carmen Arriarán
 
Museo de cerámica
Museo de cerámicaMuseo de cerámica
Museo de cerámica
Emilio Gil (unjubilado)
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombinoelgranlato09
 
Landart 2014
Landart 2014Landart 2014
Landart 2014
Daniel Sacromonte
 
Congreso termal
Congreso termalCongreso termal
Congreso termal
Alejanndra Jorquera
 
¡Somos alfareros!
¡Somos alfareros!¡Somos alfareros!
¡Somos alfareros!
mariasus
 
Testimonio de fernandio gonzalez
Testimonio de fernandio gonzalezTestimonio de fernandio gonzalez
Testimonio de fernandio gonzalez
Elizabeth Tinoco
 
Producción de azulejos
Producción de azulejosProducción de azulejos
Producción de azulejos
Luisa Esther Chandía de Edelman
 
Producción de Baldosas de Caucho Reciclado
Producción de Baldosas de Caucho RecicladoProducción de Baldosas de Caucho Reciclado
Producción de Baldosas de Caucho Reciclado
Concurso Innova Bolivia
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.Estefaes14
 
Mapa mudo pueblo indigenas de chile
Mapa mudo pueblo indigenas de chileMapa mudo pueblo indigenas de chile
Mapa mudo pueblo indigenas de chileJavier
 
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com TutArte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
Antonio Ribeiro
 
Ppt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originariosPpt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originarios
Viviana Muñoz Vásquez
 
1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos PedestresArtemioPalacios
 
Pueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitasPueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitas
fanny2288
 

Destacado (20)

Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Museo de cerámica
Museo de cerámicaMuseo de cerámica
Museo de cerámica
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Landart 2014
Landart 2014Landart 2014
Landart 2014
 
Congreso termal
Congreso termalCongreso termal
Congreso termal
 
¡Somos alfareros!
¡Somos alfareros!¡Somos alfareros!
¡Somos alfareros!
 
Testimonio de fernandio gonzalez
Testimonio de fernandio gonzalezTestimonio de fernandio gonzalez
Testimonio de fernandio gonzalez
 
Producción de azulejos
Producción de azulejosProducción de azulejos
Producción de azulejos
 
Baldosas X la memoria I
Baldosas X la memoria IBaldosas X la memoria I
Baldosas X la memoria I
 
Producción de Baldosas de Caucho Reciclado
Producción de Baldosas de Caucho RecicladoProducción de Baldosas de Caucho Reciclado
Producción de Baldosas de Caucho Reciclado
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
Mapa mudo pueblo indigenas de chile
Mapa mudo pueblo indigenas de chileMapa mudo pueblo indigenas de chile
Mapa mudo pueblo indigenas de chile
 
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com TutArte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
Arte Egipcia Prof Antonio Ribeiro Parte 1 Com Tut
 
Ppt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originariosPpt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originarios
 
asentamiento inca
asentamiento inca asentamiento inca
asentamiento inca
 
1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres
 
Pueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitasPueblos originarios: diaguitas
Pueblos originarios: diaguitas
 

Similar a Alfarería diaguita

32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
Alberto Colán Falcón
 
Culturas compartidas
Culturas compartidasCulturas compartidas
Culturas compartidasdcoe10
 
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
jrtorresb
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
monomero
 
Demografía Peru
Demografía PeruDemografía Peru
Demografía Peru
CarlosAcosta1993
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
gomeroto
 
4 CULTURAS.docx
4 CULTURAS.docx4 CULTURAS.docx
4 CULTURAS.docx
internetpachalum1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
sucuc123
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
sucuc123
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chileelyiec
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Polita Figueroa
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
KATHERINERAQUELZUBIE
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Periodo aborigen
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigen
DARTHONREALDJ
 
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
sara bolaños llaxa
 

Similar a Alfarería diaguita (20)

32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Culturas compartidas
Culturas compartidasCulturas compartidas
Culturas compartidas
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Demografía Peru
Demografía PeruDemografía Peru
Demografía Peru
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
4 CULTURAS.docx
4 CULTURAS.docx4 CULTURAS.docx
4 CULTURAS.docx
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Periodo aborigen
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigen
 
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Alfarería diaguita

  • 2. ¿Quiénes eran los Diaguitas? La cultura Diaguita se desarrolló en el Norte Chico de Chile, que abarca desde el río Copiapó en el norte hasta el Choapa en el sur. Este territorio se caracteriza por un ambiente semiárido, atravesado por múltiples valles y cadenas montañosas que unen la Cordillera de los Andes con el Océano Pacífico.
  • 3. ¿Quiénes eran los Diaguitas? Desarrolló la agricultura, con un sistema de terrazas Mantenían una estrecha relación comercial con los Changos Su lengua era el KaKán Primer pueblo en desaparecer como cultura, a medidos del siglo XIX
  • 4.  La característica más relevante del pueblo diaguita es su cerámica, una de las más variadas, delicadas, imaginativas y elaboradas de Chile. Ella constituía su rasgo más notable. Los usos que se le daban eran ceremoniales y utilitarios.  Poseía características Zoomorfas, es decir, formas de animales, entre los que se destacan los “Jarro pato” con el uso de negro, rojo y blanco con motivos geométricos.  Los colores dependían de sustancias vegetales, tales como:  Agarrobo: café  Contrayerba: amarillo  Corteza de vid: marrón fuerte  Parásitos del cactus: rojo  Espino: negro ALFARERÍA DIAGUITA
  • 12. ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO El jarro pato fue una expresión típica de la alfarería de cultura Diaguita. Esta forma de jarro fue adaptada de la cultura inca, sus colores son rojo, amarillo y negro con diseños típicos de esta cultura. Esta alfarería se desarrollo en lo que se conoce hoy como período clásico de este pueblo. Parecen haber pertenecido a gente de jerarquía; en sus comienzos tenían verdadera forma de pato, pero, posteriormente, se ha simplificado suprimiéndole colita y alas y la cabeza se ha antropomorfizado.
  • 15. ALFARERÍA DIAGUITA: JARRO PATO ACTIVIDAD “Modelar su propio Jarro pato” Instrucciones: Proteger la mesa Poner la base ya sea cartón piedra o trupán Modelar el jarro pato Próxima semana lo pintaremos