SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
TALLER DE LECTURA Y REDACCION IV
TEMA: MONOGRAFIA
PRESENTA: ADRIAN CRUZ GARCIA
MTRA. MARIA YANEL CRUZ MARTINEZ
INDICE
 Presentación…………………………………………..1
 Índice…………………...........................................2
 Definición de Taller de Lectura y Redacción…….3
 Concepto de Monografía……………………………4
 Tipos de monografía………………………………...5
 Características de la Monografía………………….6
 Titulo del tema a tratar………………………………7
 Portada………………………………………………..8
 Sumario……………………………………………….9
 Introducción………………………………………….10
 Desarrollo……………………………………………11
 Conclusiones………………………………………..12
 Opcionales…………………………………….........13
TALEER DE LECTURA Y
RADACCION
TALLER: Palabra
francesa “tailere” que
significa saber hacer.
También es el lugar en
el que una persona
desarrolla una técnica y
obtiene un producto.
LECTURA: Es una
palabra que procede del
latín “lectum” “legere”
que significa elegir o
seleccionar, por lo tanto
lectura es la selección e
interpretación de un
mensaje escrito.
REDACCIÓN: Viene de
una palabra latina
“redactum” que
significa poner en orden
así que redactar
significa expresar
mediante la palabra
escrita y con orden
lógico nuestro
pensamiento, con el fin
de comunicar un
contenido con
significación
MONOGRAFIA
Es un tipo de ensayo sobre un tema especifico donde la información de
investigaciones u opiniones autorizadas respaldan cada punto importante.
El autor de la monografía respalda cada uno de los puntos importantes con
citas de unas veinte o mas fuentes de información y termina haciendo un
listado de las fuentes que uso (bibliografía).
TIPOSDE
MONOGRAFIAS
Monografía de
investigación
Monografía de
compilación
Monografía de análisis
de experiencias
CARACTERISTICAS DE LA MONOGRAFIA
Posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, puede estar
influenciada por raíces culturales de su autor.
La monografía es un trabajo escrito, sistemático y completo; tema
especifico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos
abordando varios aspectos.
La característica esencial no es la extensión, como sostienen algunos
autores, sino sobre todo el carácter del trabajo y la calidad, eso es, el
nivel de la investigación.
ESTRUCTURA DE LA
MONOGRAFIA
PORTADA
Lo primero es que debe contar con una portada conteniendo:
• El nombre de la universidad, la facultada y el departamento.
• El titulo (y el subtitulo si lo hay).
• El nombre del/la autor.
• El lugar y la fecha en que se ha finalizado.
SUMARIO
Si se trata de un trabajo extenso, conviene agregar después de la portada un sumario donde se
anuncien los grandes apartados del trabajo sin indicar los subapartados.
INTRODUCCION
Es la presentación del contenido del trabajo. En ella se exponen la motivación y objeto del tema
elegido y la metodología utilizada.
DESARROLLO
Se trata del desarrollo del contenido, organizando en partes y capítulos que pueden subdividirse
en apartados y sub apartados.
CONCLUSIONES
Incluyen los resultados del estudio, así como los aspectos que pueden quedar pendientes.
OPCIONALES EN UNA MONOGRAFIA
Dedicatoria
Prologo o
presentación
Agradecimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
cindycastro14
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
valeska Saavedra Urzua
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de IlustracionSecciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Mary Morocho
 
Mapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogicaMapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogica
CAMILOANDRESPARRABET
 
Marco legal de comercio exterior
Marco legal de comercio exteriorMarco legal de comercio exterior
Marco legal de comercio exterior
luis mexia
 
Balanza
BalanzaBalanza
Elaboración del discurso
Elaboración del discursoElaboración del discurso
Elaboración del discurso
Belén Rivero Mena
 
Neoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumenNeoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumen
IPN
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
MariaPazVelasco1
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Grupomacro
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
unknown_mat
 
Introducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdota
Fann Andrade
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
Jesus Quiroga
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
karla aguilar
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
ROLY21
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
Maira Lara Silva
 

La actualidad más candente (20)

Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de IlustracionSecciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
Secciones,Indice, Tabla de Contenidos y Tabla de Ilustracion
 
Mapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogicaMapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogica
 
Marco legal de comercio exterior
Marco legal de comercio exteriorMarco legal de comercio exterior
Marco legal de comercio exterior
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
Elaboración del discurso
Elaboración del discursoElaboración del discurso
Elaboración del discurso
 
Neoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumenNeoliberalismo resumen
Neoliberalismo resumen
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Introducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdotaIntroducción y conclusión por anécdota
Introducción y conclusión por anécdota
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
 
Ensayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacionEnsayo sobre la globalizacion
Ensayo sobre la globalizacion
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 

Similar a MONOGRAFIA

Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesis
papalmar18
 
Jenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografiaJenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografia
Esthetic Dent Clinica
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia monografias
Guia monografiasGuia monografias
Guia monografias
Daniel Vera
 
Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
celedonioncoy
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
yennytobarl
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Etapas de investigacion laura castro
Etapas de investigacion laura castroEtapas de investigacion laura castro
Etapas de investigacion laura castro
oncecsch
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Roxana Diaz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
teofilopineda
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
L. Ivan C. Bapo
 
Redaccion trabajos
Redaccion trabajosRedaccion trabajos
Redaccion trabajos
PEDROOLIVAR
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
Alex Hernandez Torres
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
Jose Manuel Bernal
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
crixalizaxe
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA MONOGRAFIA II.pptx
LA MONOGRAFIA II.pptxLA MONOGRAFIA II.pptx
LA MONOGRAFIA II.pptx
carlossicha15
 
Monografia.pptx pagdfvdfh andre
Monografia.pptx pagdfvdfh andreMonografia.pptx pagdfvdfh andre
Monografia.pptx pagdfvdfh andre
andreamoraleslema
 

Similar a MONOGRAFIA (20)

Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesis
 
Jenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografiaJenny tqm-monografia
Jenny tqm-monografia
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
 
Guia monografias
Guia monografiasGuia monografias
Guia monografias
 
Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Etapas de investigacion laura castro
Etapas de investigacion laura castroEtapas de investigacion laura castro
Etapas de investigacion laura castro
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Monografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textosMonografia tipologia de textos
Monografia tipologia de textos
 
Redaccion trabajos
Redaccion trabajosRedaccion trabajos
Redaccion trabajos
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
LA MONOGRAFIA II.pptx
LA MONOGRAFIA II.pptxLA MONOGRAFIA II.pptx
LA MONOGRAFIA II.pptx
 
Monografia.pptx pagdfvdfh andre
Monografia.pptx pagdfvdfh andreMonografia.pptx pagdfvdfh andre
Monografia.pptx pagdfvdfh andre
 

MONOGRAFIA

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” TALLER DE LECTURA Y REDACCION IV TEMA: MONOGRAFIA PRESENTA: ADRIAN CRUZ GARCIA MTRA. MARIA YANEL CRUZ MARTINEZ
  • 2. INDICE  Presentación…………………………………………..1  Índice…………………...........................................2  Definición de Taller de Lectura y Redacción…….3  Concepto de Monografía……………………………4  Tipos de monografía………………………………...5  Características de la Monografía………………….6  Titulo del tema a tratar………………………………7  Portada………………………………………………..8  Sumario……………………………………………….9  Introducción………………………………………….10  Desarrollo……………………………………………11  Conclusiones………………………………………..12  Opcionales…………………………………….........13
  • 3. TALEER DE LECTURA Y RADACCION TALLER: Palabra francesa “tailere” que significa saber hacer. También es el lugar en el que una persona desarrolla una técnica y obtiene un producto. LECTURA: Es una palabra que procede del latín “lectum” “legere” que significa elegir o seleccionar, por lo tanto lectura es la selección e interpretación de un mensaje escrito. REDACCIÓN: Viene de una palabra latina “redactum” que significa poner en orden así que redactar significa expresar mediante la palabra escrita y con orden lógico nuestro pensamiento, con el fin de comunicar un contenido con significación
  • 4. MONOGRAFIA Es un tipo de ensayo sobre un tema especifico donde la información de investigaciones u opiniones autorizadas respaldan cada punto importante. El autor de la monografía respalda cada uno de los puntos importantes con citas de unas veinte o mas fuentes de información y termina haciendo un listado de las fuentes que uso (bibliografía).
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA MONOGRAFIA Posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, puede estar influenciada por raíces culturales de su autor. La monografía es un trabajo escrito, sistemático y completo; tema especifico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos abordando varios aspectos. La característica esencial no es la extensión, como sostienen algunos autores, sino sobre todo el carácter del trabajo y la calidad, eso es, el nivel de la investigación.
  • 8. PORTADA Lo primero es que debe contar con una portada conteniendo: • El nombre de la universidad, la facultada y el departamento. • El titulo (y el subtitulo si lo hay). • El nombre del/la autor. • El lugar y la fecha en que se ha finalizado.
  • 9. SUMARIO Si se trata de un trabajo extenso, conviene agregar después de la portada un sumario donde se anuncien los grandes apartados del trabajo sin indicar los subapartados.
  • 10. INTRODUCCION Es la presentación del contenido del trabajo. En ella se exponen la motivación y objeto del tema elegido y la metodología utilizada.
  • 11. DESARROLLO Se trata del desarrollo del contenido, organizando en partes y capítulos que pueden subdividirse en apartados y sub apartados.
  • 12. CONCLUSIONES Incluyen los resultados del estudio, así como los aspectos que pueden quedar pendientes.
  • 13. OPCIONALES EN UNA MONOGRAFIA Dedicatoria Prologo o presentación Agradecimientos