SlideShare una empresa de Scribd logo
Una monografía es un escrito sobre un
tema específico. Monografía viene de
“mono” que significa único, y “graphos”
que significa escrito. Entonces, la
monografía es un escrito sobre un tema
único.
 Una monografía
tiene como función
informar y criticar
un tema
especifico, siempre
con un sello
personal que lo
caracterice.
 De manera
relativamente
extensa, tiene una
función explicativa
 Básicamente es
donde quedan
palpados los puntos
de vistas de quien la
escribe, con
argumentos lógicos
y datos verídicos.
 En base a lo anterior
podremos
determinar que la
monografía afirma
o niega una
hipótesis, según el
punto de vista del
autor
 Tener un buen
enfoque del tema a
realizar, delimitarlo,
y tenerlo siempre
presente.
 Tener una buena y
adecuada base de
informacion sobre el
tema.
 Tener un buen
manejo del tema.
 Buscar expertos que
puedan ayudar a el
desarrollo del tema.
 Solución de
problemas del tema
con criticas y
aportes.
 Siempre citar.
PARTES DE UNA MONOGRAFIA
 Caratula: En la cual se coloca el título de la
monografía, el nombre de los integrantes
y el curso y docente que lo dirige.
 Índice: Se enlista los subtítulos y se indica
el número de página de cada uno.
 Introducción: Aquí se presenta la
monografía, se indica el objetivo trazado
(es decir, sobre qué trata la
monografía), se presenta los capítulos
correspondientes y se mencionan algunas
conclusiones obtenidas (pero de forma
breve).
PARTES DE UNA MONOGRAFIA
 Cuerpo de la monografía: Se desarrolla los
objetivos trazados organizando la monografía
en capítulos con títulos y subtítulos. Se usa
tantos capítulos como sea necesario. Hay que
evitar extenderse demasiado. Son suficientes 30
páginas, no más.
 Conclusiones: Aquí se enumeran las principales
Conclusiones del estudio bibliográfico. No
deben superar las 10 conclusiones. Se breve y
conciso.
 Referencias: Aquí se enumeran, en orden
Alfabético, todas las fuentes de información
(libros, revistas, páginas de
internet, periódicos, entrevistas, etc.) que te han
servido para hacer tu monografía. Usa el estilo
APA.
 La monografía de
compilación: Se
analizan fuentes
existentes del tema
seleccionado. Se
analizan los
diferentes
planteamientos de
los autores y se
emite una opinión
personal.
 La monografía de
investigación: Se
realiza una
investigación
propia, se aportan
hallazgos, y se
recomiendan
nuevos puntos de
vista.
 La monografía de análisis de
experiencias(o estudio de casos): Se
realizan estudios de investigación
prácticos o experimentales. Se describe
paso a paso. Se comparan con otros
estudios similares. Se emiten
conclusiones.
Búsqueda
minuciosa de
Información
Delimitación del
tema y esquema
tentativo
Exploración
de Tema y
consulta con
expertos
Asignación
de Tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
Tensor
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
cernnea
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoOdontometodo
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
celedonioncoy
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de CompilacionDaniel Bordon
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
Gerardo Chunga Chinguel
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperiReporte de resultados samperi
Reporte de resultados samperi
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
 

Destacado

Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionDaniel Bordon
 
Resumen de la ley universitaria 23733
Resumen de la ley universitaria 23733Resumen de la ley universitaria 23733
Resumen de la ley universitaria 23733Ruth Hidalgo
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionLuzMarinaTriana
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
Stella Pinilla
 
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experienciasUTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
Daniel Bordon
 
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Luisaguerrerogarcia
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaninoguz
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
Anexo para-la-elaboracion-de-monografiasAnexo para-la-elaboracion-de-monografias
Anexo para-la-elaboracion-de-monografiasgenio mora
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
juan vazquez
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (14)

Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de Investigacion
 
Resumen de la ley universitaria 23733
Resumen de la ley universitaria 23733Resumen de la ley universitaria 23733
Resumen de la ley universitaria 23733
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
 
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experienciasUTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
UTIC - guía informe y monografia de analisis de experiencias
 
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
 
Trabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadisticaTrabajo de investigación estadistica
Trabajo de investigación estadistica
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
Anexo para-la-elaboracion-de-monografiasAnexo para-la-elaboracion-de-monografias
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Monografia de investigacion

Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
luis gozar huanay
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11yennytobarl
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
teofilopineda
 
Ficha la monografía.pdf
Ficha la monografía.pdfFicha la monografía.pdf
Ficha la monografía.pdf
AldoEdissonBorda
 
Presentacion huancayo
Presentacion huancayoPresentacion huancayo
Presentacion huancayo
Antonyhzo
 
Monografia
MonografiaMonografia
MonografiaAlex Vin
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
MCGarcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
monografia
monografiamonografia
monografia
albei003
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicasEstudio Konoha
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Plantillas trabajo de grado
Plantillas trabajo de gradoPlantillas trabajo de grado
Plantillas trabajo de grado
Simeon Del Carmen
 
Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysalrxandra
 

Similar a Monografia de investigacion (20)

Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ficha la monografía.pdf
Ficha la monografía.pdfFicha la monografía.pdf
Ficha la monografía.pdf
 
Monografias 2
Monografias 2Monografias 2
Monografias 2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentacion huancayo
Presentacion huancayoPresentacion huancayo
Presentacion huancayo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Mishi
MishiMishi
Mishi
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicas
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
Plantillas trabajo de grado
Plantillas trabajo de gradoPlantillas trabajo de grado
Plantillas trabajo de grado
 
Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladys
 

Monografia de investigacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Una monografía es un escrito sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único.
  • 4.  Una monografía tiene como función informar y criticar un tema especifico, siempre con un sello personal que lo caracterice.  De manera relativamente extensa, tiene una función explicativa  Básicamente es donde quedan palpados los puntos de vistas de quien la escribe, con argumentos lógicos y datos verídicos.  En base a lo anterior podremos determinar que la monografía afirma o niega una hipótesis, según el punto de vista del autor
  • 5.  Tener un buen enfoque del tema a realizar, delimitarlo, y tenerlo siempre presente.  Tener una buena y adecuada base de informacion sobre el tema.  Tener un buen manejo del tema.  Buscar expertos que puedan ayudar a el desarrollo del tema.  Solución de problemas del tema con criticas y aportes.  Siempre citar.
  • 6.
  • 7. PARTES DE UNA MONOGRAFIA  Caratula: En la cual se coloca el título de la monografía, el nombre de los integrantes y el curso y docente que lo dirige.  Índice: Se enlista los subtítulos y se indica el número de página de cada uno.  Introducción: Aquí se presenta la monografía, se indica el objetivo trazado (es decir, sobre qué trata la monografía), se presenta los capítulos correspondientes y se mencionan algunas conclusiones obtenidas (pero de forma breve).
  • 8. PARTES DE UNA MONOGRAFIA  Cuerpo de la monografía: Se desarrolla los objetivos trazados organizando la monografía en capítulos con títulos y subtítulos. Se usa tantos capítulos como sea necesario. Hay que evitar extenderse demasiado. Son suficientes 30 páginas, no más.  Conclusiones: Aquí se enumeran las principales Conclusiones del estudio bibliográfico. No deben superar las 10 conclusiones. Se breve y conciso.  Referencias: Aquí se enumeran, en orden Alfabético, todas las fuentes de información (libros, revistas, páginas de internet, periódicos, entrevistas, etc.) que te han servido para hacer tu monografía. Usa el estilo APA.
  • 9.
  • 10.  La monografía de compilación: Se analizan fuentes existentes del tema seleccionado. Se analizan los diferentes planteamientos de los autores y se emite una opinión personal.  La monografía de investigación: Se realiza una investigación propia, se aportan hallazgos, y se recomiendan nuevos puntos de vista.
  • 11.  La monografía de análisis de experiencias(o estudio de casos): Se realizan estudios de investigación prácticos o experimentales. Se describe paso a paso. Se comparan con otros estudios similares. Se emiten conclusiones.
  • 12. Búsqueda minuciosa de Información Delimitación del tema y esquema tentativo Exploración de Tema y consulta con expertos Asignación de Tema