SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO
TEMA: Periodo administrativo 2009-2014 de Verónica Zurita en Santo Domingo de Los
Tsáchilas
NOMBRES: Romario Fabian Intriago Laborde Y Luis Alfredo Moreira Lituma
ÁREA: Ciencias Sociales
DOCENTE: María Vintimilla
Santo Domingo De Los Colorados, Septiembre 2014
ÍNDICE
Introducción 3
Justificación 5
Objetivos 6
1. CAPÍTULO I Vida de Verónica Zurita
1.1. Lugar y Nacimiento 7
1.2. Carácter y Temperamento 7
1.3. Tipo de Educación 8
1.4. Nivel Social y Cultural 8
1.5. Estudios 8
1.6. Profesión 9
1.7. Reconocimientos 10
1.8. Preocupación por la situación de Santo Domingo
de Los Tsáchilas 11
2. CAPÍTULO II Santo Domingo De Los Tsáchilas
2.1. Historia 12
2.2. Situación Geográfica 12
2.3. Comunas Tsáchilas 13
2.4. Administración 13
2.5. Alcaldes 14
3. CAPÍTULO III Obras administrativas de la Ingeniera
Veronica Zurita
3.1. Parques Nuevos 15
3.2. Infraestructuras Deportivas 15
3.3. Infraestructura Educativa 15
3.4. Seguridad 16
3.5. Producción y Empleo 16
3.6. Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial 16
3.7. Vialidad 17
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
Según la historia, la presencia de la Orden de Predicadores Dominicos, que
evangelizaron a los primeros pueblos nativos colorados hacia los años 1660, da origen
al nombre de Santo Domingo de los Colorados.
En 1858, en referencia a esta zona, el geógrafo Manuel Villavicencio declara la
existencia de tres pueblos nativos en los que sobresalen San Miguel de los Colorados,
Santo Domingo y Cocaniguas.
En la primera administración del Presidente García Moreno se promulga la Ley de
División Territorial el 29 de mayo de 1861, que incorpora los territorios de Santo
Domingo como parroquia rural del cantón Quito.
Es así como Santo Domingo logra su primera jerarquía política-administrativo en
calidad de parroquia rural.
En el año 1883, cuando esta tierra recibía la llegada de los primeros colonos
ecuatorianos y extranjeros atraídos por la aplicación de las primeras leyes agrarias, la
parroquia rural de Santo Domingo de los Colorados pasaba a pertenecer al cantón
Mejía. Fue el 23 de julio de 1883.
El 6 de noviembre de 1899 se institucionaliza el primer asentamiento colono y se funda
oficialmente el pueblo de Santo Domingo de los Colorados, en la hacienda Santa Rosa
del francés Domingo Giacometti (en la actualidad los barrios La Carolina, Florida y
Santa Fe), así lo establece el informe del entonces gobernador de la provincia de
Pichincha, Rafael Gómez de la Torre.
El 18 de noviembre de 1944, mediante decreto legislativo, la parroquia Santo Domingo
de los Colorados pasaba nuevamente a depender política, económica y
administrativamente al Municipio de Quito.
20 años más tarde, el 30 de enero de 1964, se crea la Junta de Mejoras por decreto
militar, con lo cual la Junta Parroquial dio paso a una nueva forma de gobierno de
mayor nivel político-administrativo.
Luego, el 8 de junio de 1967, la Asamblea Constituyente aprueba la creación de los
cantones de Santo Domingo y El Carmen. El Decreto No. 079 se publicó en el Registro
Oficial No. 161 del 3 de julio del mismo año.
La ansiada provincialización se logró el 6 de noviembre del 2007 con la publicación en
el Registro Oficial No. 205 de la Ley de Creación de la Provincia Santo Domingo de los
Tsáchilas por la administración del Economista Rafael Correa.
JUSTIFICACIÓN
El motivo de esta investigación es para conocer las obras de infraestructuras y analizar
el cumplimiento de dichas obras que realizó la Alcaldesa Verónica Zurita para el
beneficio de los habitantes de Santo Domingo en los años que estuvo electa en la
alcaldía de Santo Domingo De Los Tsachilas.
El 26 de abril de 2009, representando a una nueva generación de políticos
y contando con el apoyo del partido de gobierno, Alianza País (Listas 35), la
joven ingeniera Verónica Zurita, ganaba holgadamente las elecciones para
la Alcaldía de Santo Domingo con 79.015 votos.
Su inmediato contendiente, Ángel Gende de Alianza Tsáchila apenas alcanzaba 28.534
votos. En cambio, Kléber Paz y Miño -quien aspiraba a una tercera reelección- no
había superado los 22.000 votos.
El Concejo Municipal quedó integrado por 13 concejales en su mayoría
del Partido Alianza País: William Garzón, Lourdes Flores, Oswaldo Garzón,
Doris Merino, Manuel Chamorro, William Jaramillo y Angel Cargua.
Por Sociedad Patriótica: Eunice Arce, Fernando Yánez y Gonzalo
Gaona. Henry Alvarez por el PRIAN. Manuel Calazacón por el Movimiento
Municipalista y por Alianza Tsáchila, Nicanor Calazacón.
A los dos años de haber asumido el Gobierno Municipal de Santo Domingo,
Verónica Zurita ha dedicado gran parte de su tiempo, a la reorganización
y elaborar estudios y consultorías para implementar grandes proyectos
y obras de infraestructura: mejoramiento y asfaltado de vías urbanas,
dotación de agua potable, desechos sólidos, educación y deporte, así como
obras de regeneración y equipamiento urbano.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer las Obras de infraestructura realizadas por la Alcaldesa Verónica Zurita en el
periodo 2009-2014 Santo Domingo de Los Tsachilas
OBJETIVO ESPECÍFICOS:
1. Diferenciar las obras de alcantarillado, vías de Acceso y de Agua potable
2. Determinar si los habitantes están conformes con dichas obras para el beneficio de la
ciudad
3. Destacar la eficacia y el cumplimiento que Verónica Zurita logró
CAPITULO I
VIDA DE VERÓNICA ZURITA
1.1 Lugar y Nacimiento
Verónica Zurita Castro nació el 10 de Enero de 1974 en Santo Domingo de los
Tsachilas.
1.2 Caráctery Temperamento
Segun mi teoria investigativa a sus familiares (hermana) Verónica Zurita ha crecido en
un ambiente de armonía junto a sus padres con los cuales ha adquirido un carácter
ameno basado en creencias religiosas (católica) que le han inculcado ser un líder en
todos los eventos y lugares en donde ella ha estado presente, muy solidaria y
preocupada en los hechos ocurridos tanto afuera como dentro de su hogar.
Veronica Zurita se considera una mujer carismatica, de buen humor pero de emociones
inimaginables en sus malos momentos. Personas que vieron crecer a Verónica Zurita la
denominan muy colaboradora, pese a que siempre ha estado al pendiente en eventos
especiales como agasajos navideños. juegos sociales, eventos solidarios, Etc.
1.3 Tipo de Educación
Veronica Zurita ha Adquirido conocimientos básicos y experimentales basados en
educación social alta ya que su padre le inculcaba aprender en instituciones
distinguidas y de alto rango.
1.4 Nivel socialy cultural
Casada con Ramiro Goetschel y tiene un hijo: Ramiro júnior, de 1 año y 9 meses de
edad.
Frase ideal
“Nos pueden bajar la publicidad, pero no nos van a bajar de la mente y de los
corazones de nuestro pueblo”.
1.5 Estudios
Maestría en Gerencia Empresarial
Mención en Formularios, Evaluacion y Gestion de Proyectos
BID- Escuela Politécnica Nacional.
Diploma en Gerencias de Gobiernos Seccionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
USAID. Quito - Ecuador.
Ingenieria Agropecuaria
Universidad Tecnológica Equinoccial
Sede Santo Domingo
Beca Diocesis Santo Domingo.
Bachiller Tecnico en Agropecuaria
Colegio Tecnico Agropecuario “Calazacón”
Santo Domingo.
1.6 Profesión
Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo
Alcaldesa
2009 - 2014.
Empresa Provincial Terminal Terrestre
General Gerente, Santo Domingo
2005 - 2007.
Muilamei, Representante de ASD de Costa Rica
Asesoria Tecnica: Prevencion y control de enfermedades y plagas en viveros de palma
africana, Región Palmicultura del Ecuador
1998 - 2003.
Agripac S.A.
Jefe del Almacén. Asesoria Tecnica para cultivos de la zona y ventas de insumos
agropecuarios, Santo Domingo y La Concordia
1997 - 1998.
DHV - PROEXANT (H. Consejo Provincial de Pichincha)
Asistencia del Departamento Agrícola. Proyecto de Generación, Validación y
Transferencias de Tecnologías Agropecuarias
1996 - 1997.
1.7 Reconocimientos
● Delegada de la Asociación de Municipalidades del Ecuador ante el Directorio de
la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) 2012 - 2014.
● Presidencia de la Asociación de mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME)
2012 - 2014
● Concejala del Cantón Santo Domingo de los Colorados 2002 - 2004
● Vocal de la Comisión de Control de la Internacional Socialista de Juventudes
(IUSY) 2004 - 2006
● Vicepresidenta de la Asociaciónde la Escuela de Ingenieros Agropecuarios 1994
● Abanderada del Colegio Técnico Agropecuario Calazacón 1994
● Reconocimiento al Mérito Estudiantil Primer Puesto 1991
● Diploma de Honor al Mejor Estudiante 1990
1.8 Preocupación por la situación de Santo Domingode Los Tsáchilas
Contribuir al bienestar de la sociedad del cantón Santo Domingo y fortalecer su
economía a través de la dotación, desarrollo y conservación de la infraestructura vial,
servicios de alcantarillado, agua potable, salud, higiene, saneamiento ambiental,
seguridad ciudadana, educación, cultura y demás servicios municipales
CAPITULO II
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
2.1 Historia
Su territorio pedante era parte de la Provincia de Pichincha. La cantonización de su
capital se realizó el 3 de julio de 1967.Con la aprobación del Artículo de Ordenamiento
Territorial.
El 26 de noviembre de 2006 se realizó la consulta para decidir y promover la
provincialización ante el Gobierno Central y el Legislativo. La provincialización se
realizó el 6 de noviembre de 2007. Existió un conflicto con la provincia de Esmeraldas
por la jurisdicción del cantón La Concordia. Al Respecto, el 5 de febrero de 2012
mediante consulta popular, la población de este cantón expresó su voluntad de que el
mismo pertenezca a la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
2.2 SituaciónGeográfica
Situado en los flancos externos de la cordillera occidental de los Andes, la provincia
tiene de superficie 3.857 km² a una altitud de 625 msnm, se encuentra a 120 km, de
distancia del mar. Limita al norte y al este con Pichincha, al noroeste con Esmeraldas,
al oeste con Manabí, al sur con Los Ríos y al sureste con Cotopaxi. Zona noroccidental
del Ecuador, es una de la zonas con mayor pluviosidad del país. Tiene una gran
riqueza hidrológica, existen cinco cuencas y microcuencas importantes: al este y
noreste, el curso medio y bajo del Toachi, perteneciente a la cuenca del río Blanco; al
sur, la subcuenca del Borbón, que pertenece a la gran cuenca del río Guayas y empata
con el Babis (Niño Torres); al suroeste, la subcuenca del río Peripa; al noreste, la
subcuenca del Quinindé que, al igual que la subcuenca del Blanco, al noroeste,
pertenecen a la cuenca del río Esmeraldas.La ciudad se encuentra al final de la hoya
del río Toachi, el mismo que se ubica al lado oriente de la urbe. No tiene mayores
elevaciones a excepción del Cerro Bombolí.
2.3 ComunasTsáchilas
La nación tsáchila por la cual tomó el nombre la provincia, está organizada en 7
Comunas: Colorados del Búa, Cóngoma, Poste, Chigüilpe, Otongo Mapalí, Peripa y
Naranjo.. Cuenta con su propio gobernador.
2.4 Administración
Consta de dos cantones. Santo Domingo y La Concordia
Santo Domingo
● 7 Parroquias Urbanas: Santo Domingo, Chiguilpe, Río Verde, Bombolí, Zaracay,
Abraham Calazacón y Río Toachi.
● 7 Parroquias Rurales: Alluriquín, Luz de América, Puerto Limón, San Jacinto del
Búa, Valle Hermoso, El Esfuerzo y Santa María del Toachi.
La Concordia
● 1 parroquia urbana: La Concordia
● 3 parroquias rurales: Monterrey, Villegas y Plan Piloto
2.5 Alcaldes
● Presidente Junta de Mejoras Ing. Cadmo Zambrano Calero 1964-1966
● Presidente Junta de Mejoras Myr. Hólger Polanco Aguirre 1966-1967
● Presidente Concejo Municipal Sr. Ramón Chérrez Chávez 1968-1969
● Presidente Concejo Municipal Ing. Cadmo Zambrano Calero 1969-1970
● Presidente Concejo Municipal Sr. Kléber Paz y Miño Flores 1970-1972
● Presidente Concejo Municipal Sr. Ciro Andrade Acurio 1972-1974
● Presidente Concejo Municipal Sr. Ramón Chérrez Chávez 1974-1978
● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 1978-1984
● Alcalde Sr. Darío Kanyat Cortés 1984-1988
● Alcalde Ing. Leonardo López Romero 1988-1992
● Alcalde Sr. Ramiro Gallo Peneida 1992-1996
● Alcalde Sr. Hólger Velasteguí Domínguez 1996- 2000
● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 2000-2005
● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 2000-2009
● Alcaldesa Ing. Verónica Zurita Castro 2009-2014
CAPÍTULO III
OBRAS ADMINISTRATIVAS DE LA INGENIERA
VERÓNICA ZURITA
3.1 Parques Nuevos
● Parque Lineal Manuela Ramos
● Parque Intergeneracional Bombolí
● Parque Ecológico Las Palmeras
● Centro Cultural Wilson Moncayo Jalil
● Remodelación del Parque Zaracay
3.2 Infraestructuras Deportivas
● Infraestructuras de ligas Barriales
● Ampliación de Graderías del Estadio Tsáchila
● Cubierta coliseo Coop. Provincias Unidas
● Coliseo Nuevo Israel
● Coliseo San Pedro del Laurel
3.3 Infraestructuraeducativa
● Bloque de 4 aulas de hormigón armado 2 plantas, Unidad Educativa Mentor
Gamboa
● Cerramiento perimetral de 1.303,59m en la Unidad Educativa 6 de Octubre
● Cambio de cubierta y estructuras de aulas y baterías sanitarias, en la Unidad
Educativa Une
● Bloque de 4 aulas, grada de acceso baterías sanitarias, cerramiento y cisterna
en Colegio Alfredo Pareja Diezcanseco
● Canchas de uso múltiple, arreglo de baterías sanitarias, aula jardín cerámica de
piso, bloque administrativo, cisterna, tanque elevado y más en la Unidad
Educativa Ejército Ecuatoriano, entre otras obras educativas
3.4 Seguridad
● Creación de la Estación de Bomberos de Luz De America
● Construcción del Cuartel de Bomberos Urbano, ubicado en la Coop. de vivienda
Santa Martha
3.5 Producción y Empleo
● Remodelación Recinto Ferial
● Malecón El Esfuerzo, gracias al ministerio de Turismo
● Malecón San Gabriel, gracias al ministerio de Turismo
3.6 Agua Potable,Alcantarillado Sanitario y Pluvial
● Cambio de Tubería Matriz (Santa Martha y sectores de la Av. Quito)
● Construcción para dotar de agua a las cooperativas del Noroccidente
● Construcción de redes secundarias y conexiones de agua potable para varios
sectores de la zona 10
● Construcción de la líneas de transmisión de agua potable, tanques de reserva
para la zona 03, 04, 08 y 09 de los sectores Centro sur y suroccidente de Santo
Domingo
● Ampliación de Suministros de agua Potable para la ciudad de Santo Domingo
● Alcantarillado Sanitario de la Zona “A” que incluye las cooperativas y
asentamientos del Noroccidente de la ciudad
3.7 Vialidad
● Asfaltado Av. Río Toachi
● Asfaltado Av. Bombolí
● Asfaltado Av. La Lorena 2
● Asfaltado Av. Puerto Ila
● Asfaltado Av. Jacinto Cortez Jhayya
● Asfaltado Av. de los Incas
● Asfaltado Av. Colorados del Búa
● Asfaltado Av. Patricio Romero Barberis
● Asfaltado Av. Río Lelia
● Asfaltado Vía de acceso a El Paraíso
● Asfaltado Av. Río Zamora
● Adoquinado Coop. La Alborada
● Asfaltado Calle Pallatanga
● Asfaltado Calle Yanuncay
● Asfaltado Av. Quitumbe, Calles D y E - Coop. Nuevo Camino
● Asfaltado Carlos Brown Coop. Villaflorida
● Asfaltado Calle Alfredo Pareja Coop. Juan Montalvo
● Adoquinado Av, Santa María Coop. 20 de Octubre
● Adoquinado Calle Asomed
● Adoquinado Coop. Las Playas
● Adoquinado Calle La Carolina, Centro de la Ciudad
● Adoquinado Calles del Comité San Juan y San Pablo
● Adoquinado Calle Ibarra desde la calle Galápagos hasta la Av. 6 de Noviembre
● Adoquinado Calle Bartolomé Ruiz, desde la 5 de Noviembre hasta la Av. Tsáfiqui
● Adoquinado Av. La Lorena 1 Urb. Las Guaduas
● Adoquinado Pasaje 1, H y V de la Urb. Las Palmeras
● Adoquinado Calle Biblian Los Unificados
● Adoquinado 3 Calles de San Jacinto del Búa
● Asfaltado Av. de los Quinches
● Asfaltado Av. Bombolí 2
● Asfaltado Av. Carlota Jaramillo
● Asfaltado Av. Bahía de Caráquez
● Adoquinado Plan de Vivienda Municipal
● Adoquinado Ciudadela San Carlos
● Asfaltado Calle Pedro Carbo Coop. 17 de Diciembre
● Asfaltado Calle Carchi Coop. Asistencia Municipal
● Asfaltado 5 Calles Coop. Aquepí
● Adoquinado Urb. El Centenario
● Adoquinado Calle San Miguel de Asturias Coop. Galo Plaza
● Adoquinado Calle Dr, Luis Cordero - Coop. Santa Martha
● Adoquinado Calle Ambato
● Regeneración Urbana Calle Ibarra
● Adoquinado Pasaje Ecuador

Más contenido relacionado

Similar a Monografia

Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Matias romero
Matias romeroMatias romero
Matias romero
megaradioexpress
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasJonathan Solórzano
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Michel Castro
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
johan mendoza
 
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Aporte de informatica jair c
Aporte de informatica jair cAporte de informatica jair c
Aporte de informatica jair c
JairCortez2
 
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
La Hora de Palmira
 
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
1 b chari kiara leccion
1 b chari kiara leccion1 b chari kiara leccion
1 b chari kiara leccion
kiarachari
 
Ciencias
CienciasCiencias
Cienciaslllkj
 
01 drssjmvmt asis red 2014
01 drssjmvmt asis red 201401 drssjmvmt asis red 2014
01 drssjmvmt asis red 2014
Lizet ZS
 
Investigacion Web - Alcaldia de Baruta
Investigacion Web - Alcaldia de BarutaInvestigacion Web - Alcaldia de Baruta
Investigacion Web - Alcaldia de Baruta
Joselyn Perez
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de PalmiraBoletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de PalmiraLuis Fernando Tascón Montes
 
Investigacion web Gobernacion de Miranda
Investigacion web Gobernacion de Miranda Investigacion web Gobernacion de Miranda
Investigacion web Gobernacion de Miranda
dilmarysjc20
 
3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte
DannaMoreno10
 
1d Zambrano Yudrey leccion.docx
1d Zambrano Yudrey leccion.docx1d Zambrano Yudrey leccion.docx
1d Zambrano Yudrey leccion.docx
YudreyZambranoMera
 

Similar a Monografia (20)

Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
 
Matias romero
Matias romeroMatias romero
Matias romero
 
Matias romero
Matias romeroMatias romero
Matias romero
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
 
Turismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilasTurismo en santo domingo de los tsachilas
Turismo en santo domingo de los tsachilas
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
 
Proyecto grupo de manuel[1]
Proyecto grupo de manuel[1]Proyecto grupo de manuel[1]
Proyecto grupo de manuel[1]
 
Aporte de informatica jair c
Aporte de informatica jair cAporte de informatica jair c
Aporte de informatica jair c
 
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
Boletín 560 de la Alcaldía de Palmira - miércoles 2 de abril de 2014
 
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta Trabajo de Investigacion de  la Alcaldia del Municipio Baruta
Trabajo de Investigacion de la Alcaldia del Municipio Baruta
 
1 b chari kiara leccion
1 b chari kiara leccion1 b chari kiara leccion
1 b chari kiara leccion
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
01 drssjmvmt asis red 2014
01 drssjmvmt asis red 201401 drssjmvmt asis red 2014
01 drssjmvmt asis red 2014
 
Investigacion Web - Alcaldia de Baruta
Investigacion Web - Alcaldia de BarutaInvestigacion Web - Alcaldia de Baruta
Investigacion Web - Alcaldia de Baruta
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de PalmiraBoletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
 
Investigacion web Gobernacion de Miranda
Investigacion web Gobernacion de Miranda Investigacion web Gobernacion de Miranda
Investigacion web Gobernacion de Miranda
 
3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte3 d moreno_danna_aporte
3 d moreno_danna_aporte
 
1d Zambrano Yudrey leccion.docx
1d Zambrano Yudrey leccion.docx1d Zambrano Yudrey leccion.docx
1d Zambrano Yudrey leccion.docx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Monografia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO TEMA: Periodo administrativo 2009-2014 de Verónica Zurita en Santo Domingo de Los Tsáchilas NOMBRES: Romario Fabian Intriago Laborde Y Luis Alfredo Moreira Lituma ÁREA: Ciencias Sociales DOCENTE: María Vintimilla Santo Domingo De Los Colorados, Septiembre 2014 ÍNDICE
  • 2. Introducción 3 Justificación 5 Objetivos 6 1. CAPÍTULO I Vida de Verónica Zurita 1.1. Lugar y Nacimiento 7 1.2. Carácter y Temperamento 7 1.3. Tipo de Educación 8 1.4. Nivel Social y Cultural 8 1.5. Estudios 8 1.6. Profesión 9 1.7. Reconocimientos 10 1.8. Preocupación por la situación de Santo Domingo de Los Tsáchilas 11 2. CAPÍTULO II Santo Domingo De Los Tsáchilas 2.1. Historia 12 2.2. Situación Geográfica 12 2.3. Comunas Tsáchilas 13 2.4. Administración 13 2.5. Alcaldes 14 3. CAPÍTULO III Obras administrativas de la Ingeniera Veronica Zurita 3.1. Parques Nuevos 15 3.2. Infraestructuras Deportivas 15 3.3. Infraestructura Educativa 15 3.4. Seguridad 16 3.5. Producción y Empleo 16 3.6. Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial 16 3.7. Vialidad 17 Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN Según la historia, la presencia de la Orden de Predicadores Dominicos, que evangelizaron a los primeros pueblos nativos colorados hacia los años 1660, da origen al nombre de Santo Domingo de los Colorados. En 1858, en referencia a esta zona, el geógrafo Manuel Villavicencio declara la existencia de tres pueblos nativos en los que sobresalen San Miguel de los Colorados, Santo Domingo y Cocaniguas. En la primera administración del Presidente García Moreno se promulga la Ley de División Territorial el 29 de mayo de 1861, que incorpora los territorios de Santo Domingo como parroquia rural del cantón Quito. Es así como Santo Domingo logra su primera jerarquía política-administrativo en calidad de parroquia rural. En el año 1883, cuando esta tierra recibía la llegada de los primeros colonos ecuatorianos y extranjeros atraídos por la aplicación de las primeras leyes agrarias, la
  • 4. parroquia rural de Santo Domingo de los Colorados pasaba a pertenecer al cantón Mejía. Fue el 23 de julio de 1883. El 6 de noviembre de 1899 se institucionaliza el primer asentamiento colono y se funda oficialmente el pueblo de Santo Domingo de los Colorados, en la hacienda Santa Rosa del francés Domingo Giacometti (en la actualidad los barrios La Carolina, Florida y Santa Fe), así lo establece el informe del entonces gobernador de la provincia de Pichincha, Rafael Gómez de la Torre. El 18 de noviembre de 1944, mediante decreto legislativo, la parroquia Santo Domingo de los Colorados pasaba nuevamente a depender política, económica y administrativamente al Municipio de Quito. 20 años más tarde, el 30 de enero de 1964, se crea la Junta de Mejoras por decreto militar, con lo cual la Junta Parroquial dio paso a una nueva forma de gobierno de mayor nivel político-administrativo. Luego, el 8 de junio de 1967, la Asamblea Constituyente aprueba la creación de los cantones de Santo Domingo y El Carmen. El Decreto No. 079 se publicó en el Registro Oficial No. 161 del 3 de julio del mismo año. La ansiada provincialización se logró el 6 de noviembre del 2007 con la publicación en el Registro Oficial No. 205 de la Ley de Creación de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas por la administración del Economista Rafael Correa.
  • 5. JUSTIFICACIÓN El motivo de esta investigación es para conocer las obras de infraestructuras y analizar el cumplimiento de dichas obras que realizó la Alcaldesa Verónica Zurita para el beneficio de los habitantes de Santo Domingo en los años que estuvo electa en la alcaldía de Santo Domingo De Los Tsachilas. El 26 de abril de 2009, representando a una nueva generación de políticos y contando con el apoyo del partido de gobierno, Alianza País (Listas 35), la joven ingeniera Verónica Zurita, ganaba holgadamente las elecciones para la Alcaldía de Santo Domingo con 79.015 votos. Su inmediato contendiente, Ángel Gende de Alianza Tsáchila apenas alcanzaba 28.534 votos. En cambio, Kléber Paz y Miño -quien aspiraba a una tercera reelección- no había superado los 22.000 votos. El Concejo Municipal quedó integrado por 13 concejales en su mayoría del Partido Alianza País: William Garzón, Lourdes Flores, Oswaldo Garzón, Doris Merino, Manuel Chamorro, William Jaramillo y Angel Cargua. Por Sociedad Patriótica: Eunice Arce, Fernando Yánez y Gonzalo Gaona. Henry Alvarez por el PRIAN. Manuel Calazacón por el Movimiento Municipalista y por Alianza Tsáchila, Nicanor Calazacón. A los dos años de haber asumido el Gobierno Municipal de Santo Domingo, Verónica Zurita ha dedicado gran parte de su tiempo, a la reorganización y elaborar estudios y consultorías para implementar grandes proyectos y obras de infraestructura: mejoramiento y asfaltado de vías urbanas,
  • 6. dotación de agua potable, desechos sólidos, educación y deporte, así como obras de regeneración y equipamiento urbano. OBJETIVO GENERAL: Conocer las Obras de infraestructura realizadas por la Alcaldesa Verónica Zurita en el periodo 2009-2014 Santo Domingo de Los Tsachilas OBJETIVO ESPECÍFICOS: 1. Diferenciar las obras de alcantarillado, vías de Acceso y de Agua potable 2. Determinar si los habitantes están conformes con dichas obras para el beneficio de la ciudad 3. Destacar la eficacia y el cumplimiento que Verónica Zurita logró
  • 7. CAPITULO I VIDA DE VERÓNICA ZURITA 1.1 Lugar y Nacimiento Verónica Zurita Castro nació el 10 de Enero de 1974 en Santo Domingo de los Tsachilas. 1.2 Caráctery Temperamento Segun mi teoria investigativa a sus familiares (hermana) Verónica Zurita ha crecido en un ambiente de armonía junto a sus padres con los cuales ha adquirido un carácter ameno basado en creencias religiosas (católica) que le han inculcado ser un líder en todos los eventos y lugares en donde ella ha estado presente, muy solidaria y preocupada en los hechos ocurridos tanto afuera como dentro de su hogar. Veronica Zurita se considera una mujer carismatica, de buen humor pero de emociones inimaginables en sus malos momentos. Personas que vieron crecer a Verónica Zurita la denominan muy colaboradora, pese a que siempre ha estado al pendiente en eventos especiales como agasajos navideños. juegos sociales, eventos solidarios, Etc. 1.3 Tipo de Educación
  • 8. Veronica Zurita ha Adquirido conocimientos básicos y experimentales basados en educación social alta ya que su padre le inculcaba aprender en instituciones distinguidas y de alto rango. 1.4 Nivel socialy cultural Casada con Ramiro Goetschel y tiene un hijo: Ramiro júnior, de 1 año y 9 meses de edad. Frase ideal “Nos pueden bajar la publicidad, pero no nos van a bajar de la mente y de los corazones de nuestro pueblo”. 1.5 Estudios Maestría en Gerencia Empresarial Mención en Formularios, Evaluacion y Gestion de Proyectos BID- Escuela Politécnica Nacional. Diploma en Gerencias de Gobiernos Seccionales Universidad Tecnológica Equinoccial USAID. Quito - Ecuador. Ingenieria Agropecuaria Universidad Tecnológica Equinoccial Sede Santo Domingo Beca Diocesis Santo Domingo. Bachiller Tecnico en Agropecuaria Colegio Tecnico Agropecuario “Calazacón” Santo Domingo. 1.6 Profesión
  • 9. Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo Alcaldesa 2009 - 2014. Empresa Provincial Terminal Terrestre General Gerente, Santo Domingo 2005 - 2007. Muilamei, Representante de ASD de Costa Rica Asesoria Tecnica: Prevencion y control de enfermedades y plagas en viveros de palma africana, Región Palmicultura del Ecuador 1998 - 2003. Agripac S.A. Jefe del Almacén. Asesoria Tecnica para cultivos de la zona y ventas de insumos agropecuarios, Santo Domingo y La Concordia 1997 - 1998. DHV - PROEXANT (H. Consejo Provincial de Pichincha) Asistencia del Departamento Agrícola. Proyecto de Generación, Validación y Transferencias de Tecnologías Agropecuarias 1996 - 1997. 1.7 Reconocimientos ● Delegada de la Asociación de Municipalidades del Ecuador ante el Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) 2012 - 2014. ● Presidencia de la Asociación de mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) 2012 - 2014
  • 10. ● Concejala del Cantón Santo Domingo de los Colorados 2002 - 2004 ● Vocal de la Comisión de Control de la Internacional Socialista de Juventudes (IUSY) 2004 - 2006 ● Vicepresidenta de la Asociaciónde la Escuela de Ingenieros Agropecuarios 1994 ● Abanderada del Colegio Técnico Agropecuario Calazacón 1994 ● Reconocimiento al Mérito Estudiantil Primer Puesto 1991 ● Diploma de Honor al Mejor Estudiante 1990 1.8 Preocupación por la situación de Santo Domingode Los Tsáchilas Contribuir al bienestar de la sociedad del cantón Santo Domingo y fortalecer su economía a través de la dotación, desarrollo y conservación de la infraestructura vial, servicios de alcantarillado, agua potable, salud, higiene, saneamiento ambiental, seguridad ciudadana, educación, cultura y demás servicios municipales
  • 11. CAPITULO II SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2.1 Historia Su territorio pedante era parte de la Provincia de Pichincha. La cantonización de su capital se realizó el 3 de julio de 1967.Con la aprobación del Artículo de Ordenamiento Territorial. El 26 de noviembre de 2006 se realizó la consulta para decidir y promover la provincialización ante el Gobierno Central y el Legislativo. La provincialización se realizó el 6 de noviembre de 2007. Existió un conflicto con la provincia de Esmeraldas por la jurisdicción del cantón La Concordia. Al Respecto, el 5 de febrero de 2012 mediante consulta popular, la población de este cantón expresó su voluntad de que el mismo pertenezca a la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
  • 12. 2.2 SituaciónGeográfica Situado en los flancos externos de la cordillera occidental de los Andes, la provincia tiene de superficie 3.857 km² a una altitud de 625 msnm, se encuentra a 120 km, de distancia del mar. Limita al norte y al este con Pichincha, al noroeste con Esmeraldas, al oeste con Manabí, al sur con Los Ríos y al sureste con Cotopaxi. Zona noroccidental del Ecuador, es una de la zonas con mayor pluviosidad del país. Tiene una gran riqueza hidrológica, existen cinco cuencas y microcuencas importantes: al este y noreste, el curso medio y bajo del Toachi, perteneciente a la cuenca del río Blanco; al sur, la subcuenca del Borbón, que pertenece a la gran cuenca del río Guayas y empata con el Babis (Niño Torres); al suroeste, la subcuenca del río Peripa; al noreste, la subcuenca del Quinindé que, al igual que la subcuenca del Blanco, al noroeste, pertenecen a la cuenca del río Esmeraldas.La ciudad se encuentra al final de la hoya del río Toachi, el mismo que se ubica al lado oriente de la urbe. No tiene mayores elevaciones a excepción del Cerro Bombolí. 2.3 ComunasTsáchilas La nación tsáchila por la cual tomó el nombre la provincia, está organizada en 7 Comunas: Colorados del Búa, Cóngoma, Poste, Chigüilpe, Otongo Mapalí, Peripa y Naranjo.. Cuenta con su propio gobernador. 2.4 Administración Consta de dos cantones. Santo Domingo y La Concordia Santo Domingo ● 7 Parroquias Urbanas: Santo Domingo, Chiguilpe, Río Verde, Bombolí, Zaracay, Abraham Calazacón y Río Toachi. ● 7 Parroquias Rurales: Alluriquín, Luz de América, Puerto Limón, San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, El Esfuerzo y Santa María del Toachi. La Concordia ● 1 parroquia urbana: La Concordia ● 3 parroquias rurales: Monterrey, Villegas y Plan Piloto
  • 13. 2.5 Alcaldes ● Presidente Junta de Mejoras Ing. Cadmo Zambrano Calero 1964-1966 ● Presidente Junta de Mejoras Myr. Hólger Polanco Aguirre 1966-1967 ● Presidente Concejo Municipal Sr. Ramón Chérrez Chávez 1968-1969 ● Presidente Concejo Municipal Ing. Cadmo Zambrano Calero 1969-1970 ● Presidente Concejo Municipal Sr. Kléber Paz y Miño Flores 1970-1972 ● Presidente Concejo Municipal Sr. Ciro Andrade Acurio 1972-1974 ● Presidente Concejo Municipal Sr. Ramón Chérrez Chávez 1974-1978 ● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 1978-1984 ● Alcalde Sr. Darío Kanyat Cortés 1984-1988 ● Alcalde Ing. Leonardo López Romero 1988-1992 ● Alcalde Sr. Ramiro Gallo Peneida 1992-1996 ● Alcalde Sr. Hólger Velasteguí Domínguez 1996- 2000 ● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 2000-2005 ● Alcalde Sr. Kléber Paz y Miño Flores 2000-2009 ● Alcaldesa Ing. Verónica Zurita Castro 2009-2014
  • 14. CAPÍTULO III OBRAS ADMINISTRATIVAS DE LA INGENIERA VERÓNICA ZURITA 3.1 Parques Nuevos ● Parque Lineal Manuela Ramos ● Parque Intergeneracional Bombolí ● Parque Ecológico Las Palmeras ● Centro Cultural Wilson Moncayo Jalil ● Remodelación del Parque Zaracay 3.2 Infraestructuras Deportivas ● Infraestructuras de ligas Barriales ● Ampliación de Graderías del Estadio Tsáchila ● Cubierta coliseo Coop. Provincias Unidas ● Coliseo Nuevo Israel ● Coliseo San Pedro del Laurel 3.3 Infraestructuraeducativa ● Bloque de 4 aulas de hormigón armado 2 plantas, Unidad Educativa Mentor Gamboa ● Cerramiento perimetral de 1.303,59m en la Unidad Educativa 6 de Octubre ● Cambio de cubierta y estructuras de aulas y baterías sanitarias, en la Unidad Educativa Une ● Bloque de 4 aulas, grada de acceso baterías sanitarias, cerramiento y cisterna en Colegio Alfredo Pareja Diezcanseco
  • 15. ● Canchas de uso múltiple, arreglo de baterías sanitarias, aula jardín cerámica de piso, bloque administrativo, cisterna, tanque elevado y más en la Unidad Educativa Ejército Ecuatoriano, entre otras obras educativas 3.4 Seguridad ● Creación de la Estación de Bomberos de Luz De America ● Construcción del Cuartel de Bomberos Urbano, ubicado en la Coop. de vivienda Santa Martha 3.5 Producción y Empleo ● Remodelación Recinto Ferial ● Malecón El Esfuerzo, gracias al ministerio de Turismo ● Malecón San Gabriel, gracias al ministerio de Turismo 3.6 Agua Potable,Alcantarillado Sanitario y Pluvial ● Cambio de Tubería Matriz (Santa Martha y sectores de la Av. Quito) ● Construcción para dotar de agua a las cooperativas del Noroccidente ● Construcción de redes secundarias y conexiones de agua potable para varios sectores de la zona 10 ● Construcción de la líneas de transmisión de agua potable, tanques de reserva para la zona 03, 04, 08 y 09 de los sectores Centro sur y suroccidente de Santo Domingo ● Ampliación de Suministros de agua Potable para la ciudad de Santo Domingo ● Alcantarillado Sanitario de la Zona “A” que incluye las cooperativas y asentamientos del Noroccidente de la ciudad 3.7 Vialidad ● Asfaltado Av. Río Toachi ● Asfaltado Av. Bombolí
  • 16. ● Asfaltado Av. La Lorena 2 ● Asfaltado Av. Puerto Ila ● Asfaltado Av. Jacinto Cortez Jhayya ● Asfaltado Av. de los Incas ● Asfaltado Av. Colorados del Búa ● Asfaltado Av. Patricio Romero Barberis ● Asfaltado Av. Río Lelia ● Asfaltado Vía de acceso a El Paraíso ● Asfaltado Av. Río Zamora ● Adoquinado Coop. La Alborada ● Asfaltado Calle Pallatanga ● Asfaltado Calle Yanuncay ● Asfaltado Av. Quitumbe, Calles D y E - Coop. Nuevo Camino ● Asfaltado Carlos Brown Coop. Villaflorida ● Asfaltado Calle Alfredo Pareja Coop. Juan Montalvo ● Adoquinado Av, Santa María Coop. 20 de Octubre ● Adoquinado Calle Asomed ● Adoquinado Coop. Las Playas ● Adoquinado Calle La Carolina, Centro de la Ciudad ● Adoquinado Calles del Comité San Juan y San Pablo ● Adoquinado Calle Ibarra desde la calle Galápagos hasta la Av. 6 de Noviembre ● Adoquinado Calle Bartolomé Ruiz, desde la 5 de Noviembre hasta la Av. Tsáfiqui ● Adoquinado Av. La Lorena 1 Urb. Las Guaduas ● Adoquinado Pasaje 1, H y V de la Urb. Las Palmeras ● Adoquinado Calle Biblian Los Unificados ● Adoquinado 3 Calles de San Jacinto del Búa ● Asfaltado Av. de los Quinches ● Asfaltado Av. Bombolí 2 ● Asfaltado Av. Carlota Jaramillo ● Asfaltado Av. Bahía de Caráquez ● Adoquinado Plan de Vivienda Municipal ● Adoquinado Ciudadela San Carlos ● Asfaltado Calle Pedro Carbo Coop. 17 de Diciembre ● Asfaltado Calle Carchi Coop. Asistencia Municipal ● Asfaltado 5 Calles Coop. Aquepí ● Adoquinado Urb. El Centenario ● Adoquinado Calle San Miguel de Asturias Coop. Galo Plaza ● Adoquinado Calle Dr, Luis Cordero - Coop. Santa Martha ● Adoquinado Calle Ambato ● Regeneración Urbana Calle Ibarra