SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
ESCUELA: ARQUITECTURA
Alumno: Julio Pérez
Cédula: 27936845
Puerto Ordaz, Agosto del 2020
Ciudad Guayana
Introducción
El principal trabajo inicia con el Arquitecto Frei Otto y su biografía, reseñas y
obras características del trayecto de su vida, fue un arquitecto, profesor y
teórico alemán. Su gran experiencia en construcción, mallas y otros sistemas
de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos
del siglo XX. Lideró junto con Vladímir Shújov, Buckminster Fuller y Frank Gehry
la vanguardia en arquitectura de formas orgánicas.
Sus obras se centran principalmente en la consecución de estructuras
ligeras, las cuales, al igual que la naturaleza, rebajan el empleo de material
y permiten la consecución de una obra más diáfana. Así, mediante las
membranas tensadas por cables, lograba una estructura capaz de cubrir
grandes distancias, con la única ayuda de unos postes que arriostraban las
cargas, y que por su colocación, permitían obtener espacios abiertos y de
grandes dimensiones.
Su arquitectura es como una gran red extendida sobre unos pocos puntos
de apoyo y una construcción que entrelaza sus conocimientos como
arquitecto con sus conocimientos como ingeniero.
A Otto se le relaciona con la Bauhaus y el Estilo Internacional por su gran
consideración de la función y las estructuras minimalistas, así como con la
generación de arquitectos que surgieron en la postguerra por su estudio de
la naturaleza y su aplicación de la ingeniería y tecnología en sus obras
arquitectónicas.
Contenido:
Biografía:
Arquitecto Alemán, Frei Otto (1925-2015) crece en una familia de escultores,
aprendiendo el trabajo de cantero e interesándose por el modelismo y el
vuelo a vela. Piloto durante la guerra, es capturado en Francia en 1945.
Durante su encarcelamiento dirige un equipo de construcción y
mantenimiento.
Estudia en la Technische Universität de Berlín entre 1948 y 1952. Durante un
viaje a EE. UU. Conoce a Eero Sarinen y al ingeniero Fred Severud, quienes
estaban instalando la cubierta suspendida del Raleigh Arena. “A partir de
ese momento, la investigación y la realización de obras con una estructura
ligera se convierten en el tema principal de su reflexión” (Drieschner), tanto
es así que su tesis de grado (1954) se refiere al techo suspendido.
El encuentro con las obras de Frank Lloyd Wright, Eero Saarinen y Mies van
der Rohe también es fundamental. En 1957 funda en Berlín un taller para
construcciones ligeras (que más tarde se convertirá en el Instituto-IL en el
Politécnico de Stuttgart), donde comienza también una actividad docente
que se prolonga durante treinta años (asimismo es profesor visitante en el
MIT).
Famoso por sus cubiertas y tensoestructuras, “sectores en los que es
considerado la máxima autoridad científica y la personalidad artísticamente
más relevante de la escena internacional” (Baldoni), Frei Otto desde
principios de los años sesenta ha llevado a cabo una investigación científica
fundamental en los campos de las construcciones naturales y de la
bioecología.
La investigación y la sucesiva experimentación de laboratorio lo llevan a
muchos estudios teóricos, publicaciones e incluso a “visiones utópicas (en la
línea de otros grandes estructuristas como Wachsmann y Fuller) con ideas
para cubrir puertos, ciudades y enteras regiones, la actividad profesional de
proyectista y consultor estructural, desde la escala del mueble hasta la de
las grandes estructuras”.
De 1957 a 1963 realiza pabellones para las Exposiciones florales de Kassel,
Colonia y Hamburgo. En su constante exploración de las posibilidades
constructivas y formales, estas obras se convierten en puntos de referencia
y de estudio para el sector.
Más tarde, diseña la cubierta del teatro de Wunsiedel (1963); el pabellón de
la República Federal de Alemania en la Exposición Universal de Montreal
(1967) y, sobre todo, las cubiertas de las instalaciones para los Juegos
Olímpicos de Múnich (1972, con Günter Behnisch) que lo consagran a nivel
de crítica internacional.
“La cubierta transparente de más de 60.000 m2 de láminas translúcidas de
plexiglás se convirtió rápidamente, además de en un verdadero emblema
de la capital bávara, sobre todo en la metáfora de una Alemania
democrática y deseosa de redimirse del peso de un pasado no demasiado
lejano” (A. Ferraro, Domus).
Con los pabellones de la Exposición Floral de Mannheim (1975) “de una
sencillez constructiva asombrosa, pero al mismo tiempo con una
configuración fuertemente persuasiva”, Otto realiza sus célebres “obras
biomórficas”, muchas de las cuales son ramificaciones ascendentes,
adecuadas para aligerar las cargas de las diferentes cubiertas.
Ejemplificativas de una visión proyectual que integra funcionalidad y
estética, estas obras todavía hoy transmiten una modernidad extrema por
el conjunto de factores que las constituyen, como ligereza, movilidad,
simplicidad, economicidad, bajo impacto ambiental.
En un diálogo constante que respeta todos los componentes del proyecto
(el ambiente, el vacío, lo construido y lo existente), sus obras mantienen
inalterado “el encanto de la improvisación y la poesía que surge de los
medios técnicos más sencillos y minimalistas” (R. Krier), sin imponer nunca su
presencia en el paisaje.
En sus teorías, Otto afirma además que “el hombre y su técnica pueden ser
partes inseparables de la naturaleza” y acuña la expresión “estructura
portante natural”, para expresar el hecho de que “para cada proyecto solo
hay una solución constructiva mínima, que debe ser al mismo tiempo
adecuada desde el punto de vista estético”.
El 10 de marzo de 2015 fue galardonado con el Premio Pritzker 2015, un día
después de su fallecimiento, reconociéndole “ideas visionarias, el espíritu
curioso, la fe en la puesta en común de conocimientos e inventos y la forma
de utilizar los recursos con atención y parsimonia”.
Otros reconocimientos importantes fueron el Premio de la Fundación Wolf
de las Artes en 1996, la Royal Gold Medal 2005 y el Praemium Imperiale de
arquitectura en 2006.
Entre los volúmenes dedicados a su obra es destacable Frei Otto. Das
Gesamtwerk. Leicht bauen - Natürlich gestalten, a cargo de W.N. Birkhäuser,
Basel, 2005.
Obras representativas
 1955 - Exposición de Jardines Federales BUGA.
 1963 - Iglesia de San Lucas en Bremen.
 1967 - Pabellón Alemán para la Exposición Universal en Montreal
(desmontado).
 1971 - Bonhoeffer-Gemeindezentrum en Bremen con Carsten Schröck.
 1972 - Estadio Olímpico de Múnich.
 1974 - Centro de conferencias en La Meca junto a Rolf Gutbrod.
 1975 - Multihalle en Mannheim.
 1980 - Pajarera de más de 5000 m2 en el zoológico de Hellabrunn
 1985 - Tuwaiq Palace en Riad, Arabia Saudita; Centro de Autoridades
y Cultura
 1988 - Pabellón de producción para la fábrica de muebles Wilkhahn
 2000 - Colabora junto a Shigeru Ban en el Pabellón japonés para la
Expo 2000 en Hannover.
 2000 - Colabora en el gran proyecto Stuttgart 21.
 2000 - Pabellón de 24m en Leonberg.
 2004 - Propuesta para un refugio Caminable para la Schlossplatz en
Stuttgart.
Conclusión
Otto fue un Arquitecto con una gran trayectoria y especializado
principalmente en estructuras tensadas y de membrada de bajo peso, y ha
encabezado avances en matemática estructural e ingeniería civil. La
Carrera de Frei Otto dió luces a un parecido con los experimentos
arquitectónicos de Richard Buckminster Fuller: ambos enseñan en la
Universidad de Washington en St. Louis a fines de la década de los
cincuenta, ambos fueron responsables de Pabellones mayores en la
Montreal Expo de 1967, ambos se encuentran ligados con tramas de
espacios y eficiencia estructural, y ambos han experimentado con edificios
"inflables". El trabajo de ambos se encuentra bastante lejos de los métodos
tradicionales de cálculo de fuerzas.
También una característica importante es que como arquitecto e ingeniero
civil estuvo activo hasta el final de su vida. Destaca que la directora
ejecutiva del Premio Pritzker informó al Arquitecto sobre su triunfo el que
agradeció de manera sencilla. No obstante el anuncio público oficial se
haría el 23 de marzo de 2015 pero inesperadamente el laureado fallece el 9
de marzo y para finalizar una frase del Arquitecto Otto "Para un
entendimiento actual y futuro de la Naturaleza y del Arte, la Filosofía no
aporta todavía ninguna información. El arquitecto se encuentra solo, y tiene
que buscar su propia ética por sí mismo si no quiere convertirse en culpable.
Puede construirse una estética propia de aficionado, pero este hecho
ocasiona prejuicios y dificulta el proyecto".
Anexos
El pabellón japonés dela Expo 2000 en Hanover, Alemania
Pabellón industrial para Wilkhahn en Bad Münder, Alemania
La Escuela forestal de Hooke Park, Dorset, Inglaterra.
Domo de listones en La Feria Alemana de Construcción 1962, Essen,
Alemania
Techo para una navemultiuso en Mannheim.
Residencia y estudio en Warmbronn, cerca de Stuttgart
Instituto para estructuras ligeras en Stuttgart
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Frei_Otto
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/otto_frei.htm
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/frei-otto
http://cmm.cenart.gob.mx/delanda/textos/frei_otto.pdf
https://www.floornature.es/frei-otto-46/
http://cmm.cenart.gob.mx/delanda/textos/frei_otto.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frei otto pdf
Frei otto pdfFrei otto pdf
Frei otto pdf
Mariajosemendez97
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
Edy Hm
 
Arquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneosArquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneos
Leonardo Lira Tovar
 
Frei Otto
Frei OttoFrei Otto
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Fabiola Aranda
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
Wendy Laura
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
papefons Fons
 
Frei otto
Frei ottoFrei otto
Frei otto
xxKARINAxx
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Muchoarte
 
Trabajo nº 10 tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
Trabajo nº 10   tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...Trabajo nº 10   tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
Trabajo nº 10 tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
Julio Enrique Figueroa vilchez
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Ludwig Mies van Der Rohe
Ludwig Mies van Der RoheLudwig Mies van Der Rohe
Ludwig Mies van Der Rohe
Una Tal Maviz Maviz
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der RoheMies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
Rodolfo baksys
 
Ludwig mies van der rohe
Ludwig mies van der roheLudwig mies van der rohe
Ludwig mies van der rohe
Alaska Paredes
 
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obrasLudwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ivannys Marval Salazar
 
Frei otto
Frei ottoFrei otto
Frei otto
Lualcala
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
Mariana Felix
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
Victor Yanangómez
 
Joseluis mies van_der_rohe-100
Joseluis mies van_der_rohe-100Joseluis mies van_der_rohe-100
Joseluis mies van_der_rohe-100
Jose Luis Fiestas
 
Arquitectura industrial alemana
Arquitectura industrial alemanaArquitectura industrial alemana
Arquitectura industrial alemana
thefenrisbreed
 

La actualidad más candente (20)

Frei otto pdf
Frei otto pdfFrei otto pdf
Frei otto pdf
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
 
Arquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneosArquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneos
 
Frei Otto
Frei OttoFrei Otto
Frei Otto
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Frei otto
Frei ottoFrei otto
Frei otto
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Trabajo nº 10 tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
Trabajo nº 10   tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...Trabajo nº 10   tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
Trabajo nº 10 tema minimalismo - obra edificio bicardi - arquitecto - ludwi...
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Ludwig Mies van Der Rohe
Ludwig Mies van Der RoheLudwig Mies van Der Rohe
Ludwig Mies van Der Rohe
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der RoheMies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
 
Ludwig mies van der rohe
Ludwig mies van der roheLudwig mies van der rohe
Ludwig mies van der rohe
 
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obrasLudwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
Ludwing Mies Van Der Rohe - Resumen de obras
 
Frei otto
Frei ottoFrei otto
Frei otto
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
 
Joseluis mies van_der_rohe-100
Joseluis mies van_der_rohe-100Joseluis mies van_der_rohe-100
Joseluis mies van_der_rohe-100
 
Arquitectura industrial alemana
Arquitectura industrial alemanaArquitectura industrial alemana
Arquitectura industrial alemana
 

Similar a Monografia de historia frei otto

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
LICENHOWARD
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
Ceclh
 
Biografía y obras del arq
Biografía y obras del arqBiografía y obras del arq
Biografía y obras del arq
Liz Yohosmar Araujo Quintero
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
WilderNacho3
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Celeste Velazco
 
Diana pachano..
Diana pachano..Diana pachano..
Diana pachano..
diana pachano
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
Cruz Delgadillo Quiroz
 
Informe alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tangeInforme alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tange
Joriany Millan
 
Trabajo 1 de historia
Trabajo 1 de historiaTrabajo 1 de historia
Trabajo 1 de historia
alfredofreites2
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
StefannyCadavid
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
harvic10
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
satigv
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
agustinafoglia
 
Ahiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrilloAhiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrillo
ARQ-CARRILLO
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Estefany Ruz
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
Ivon Cabrera
 
Historia clasicismo
Historia clasicismoHistoria clasicismo
Historia clasicismo
pilarcpm
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
Juan Hernández
 
La arquitectura del siglo XX
La arquitectura del siglo XXLa arquitectura del siglo XX
La arquitectura del siglo XX
Luis José Sánchez Marco
 

Similar a Monografia de historia frei otto (20)

Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
 
Biografía y obras del arq
Biografía y obras del arqBiografía y obras del arq
Biografía y obras del arq
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Diana pachano..
Diana pachano..Diana pachano..
Diana pachano..
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
 
Informe alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tangeInforme alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tange
 
Trabajo 1 de historia
Trabajo 1 de historiaTrabajo 1 de historia
Trabajo 1 de historia
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
 
Ahiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrilloAhiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrillo
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
 
Historia clasicismo
Historia clasicismoHistoria clasicismo
Historia clasicismo
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
 
La arquitectura del siglo XX
La arquitectura del siglo XXLa arquitectura del siglo XX
La arquitectura del siglo XX
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Monografia de historia frei otto

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ESCUELA: ARQUITECTURA Alumno: Julio Pérez Cédula: 27936845 Puerto Ordaz, Agosto del 2020 Ciudad Guayana
  • 2. Introducción El principal trabajo inicia con el Arquitecto Frei Otto y su biografía, reseñas y obras características del trayecto de su vida, fue un arquitecto, profesor y teórico alemán. Su gran experiencia en construcción, mallas y otros sistemas de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos del siglo XX. Lideró junto con Vladímir Shújov, Buckminster Fuller y Frank Gehry la vanguardia en arquitectura de formas orgánicas. Sus obras se centran principalmente en la consecución de estructuras ligeras, las cuales, al igual que la naturaleza, rebajan el empleo de material y permiten la consecución de una obra más diáfana. Así, mediante las membranas tensadas por cables, lograba una estructura capaz de cubrir grandes distancias, con la única ayuda de unos postes que arriostraban las cargas, y que por su colocación, permitían obtener espacios abiertos y de grandes dimensiones. Su arquitectura es como una gran red extendida sobre unos pocos puntos de apoyo y una construcción que entrelaza sus conocimientos como arquitecto con sus conocimientos como ingeniero. A Otto se le relaciona con la Bauhaus y el Estilo Internacional por su gran consideración de la función y las estructuras minimalistas, así como con la generación de arquitectos que surgieron en la postguerra por su estudio de la naturaleza y su aplicación de la ingeniería y tecnología en sus obras arquitectónicas.
  • 3. Contenido: Biografía: Arquitecto Alemán, Frei Otto (1925-2015) crece en una familia de escultores, aprendiendo el trabajo de cantero e interesándose por el modelismo y el vuelo a vela. Piloto durante la guerra, es capturado en Francia en 1945. Durante su encarcelamiento dirige un equipo de construcción y mantenimiento. Estudia en la Technische Universität de Berlín entre 1948 y 1952. Durante un viaje a EE. UU. Conoce a Eero Sarinen y al ingeniero Fred Severud, quienes estaban instalando la cubierta suspendida del Raleigh Arena. “A partir de ese momento, la investigación y la realización de obras con una estructura ligera se convierten en el tema principal de su reflexión” (Drieschner), tanto es así que su tesis de grado (1954) se refiere al techo suspendido. El encuentro con las obras de Frank Lloyd Wright, Eero Saarinen y Mies van der Rohe también es fundamental. En 1957 funda en Berlín un taller para construcciones ligeras (que más tarde se convertirá en el Instituto-IL en el Politécnico de Stuttgart), donde comienza también una actividad docente que se prolonga durante treinta años (asimismo es profesor visitante en el MIT). Famoso por sus cubiertas y tensoestructuras, “sectores en los que es considerado la máxima autoridad científica y la personalidad artísticamente más relevante de la escena internacional” (Baldoni), Frei Otto desde
  • 4. principios de los años sesenta ha llevado a cabo una investigación científica fundamental en los campos de las construcciones naturales y de la bioecología. La investigación y la sucesiva experimentación de laboratorio lo llevan a muchos estudios teóricos, publicaciones e incluso a “visiones utópicas (en la línea de otros grandes estructuristas como Wachsmann y Fuller) con ideas para cubrir puertos, ciudades y enteras regiones, la actividad profesional de proyectista y consultor estructural, desde la escala del mueble hasta la de las grandes estructuras”. De 1957 a 1963 realiza pabellones para las Exposiciones florales de Kassel, Colonia y Hamburgo. En su constante exploración de las posibilidades constructivas y formales, estas obras se convierten en puntos de referencia y de estudio para el sector. Más tarde, diseña la cubierta del teatro de Wunsiedel (1963); el pabellón de la República Federal de Alemania en la Exposición Universal de Montreal (1967) y, sobre todo, las cubiertas de las instalaciones para los Juegos Olímpicos de Múnich (1972, con Günter Behnisch) que lo consagran a nivel de crítica internacional. “La cubierta transparente de más de 60.000 m2 de láminas translúcidas de plexiglás se convirtió rápidamente, además de en un verdadero emblema de la capital bávara, sobre todo en la metáfora de una Alemania democrática y deseosa de redimirse del peso de un pasado no demasiado lejano” (A. Ferraro, Domus). Con los pabellones de la Exposición Floral de Mannheim (1975) “de una sencillez constructiva asombrosa, pero al mismo tiempo con una configuración fuertemente persuasiva”, Otto realiza sus célebres “obras biomórficas”, muchas de las cuales son ramificaciones ascendentes, adecuadas para aligerar las cargas de las diferentes cubiertas. Ejemplificativas de una visión proyectual que integra funcionalidad y estética, estas obras todavía hoy transmiten una modernidad extrema por el conjunto de factores que las constituyen, como ligereza, movilidad, simplicidad, economicidad, bajo impacto ambiental. En un diálogo constante que respeta todos los componentes del proyecto (el ambiente, el vacío, lo construido y lo existente), sus obras mantienen inalterado “el encanto de la improvisación y la poesía que surge de los
  • 5. medios técnicos más sencillos y minimalistas” (R. Krier), sin imponer nunca su presencia en el paisaje. En sus teorías, Otto afirma además que “el hombre y su técnica pueden ser partes inseparables de la naturaleza” y acuña la expresión “estructura portante natural”, para expresar el hecho de que “para cada proyecto solo hay una solución constructiva mínima, que debe ser al mismo tiempo adecuada desde el punto de vista estético”. El 10 de marzo de 2015 fue galardonado con el Premio Pritzker 2015, un día después de su fallecimiento, reconociéndole “ideas visionarias, el espíritu curioso, la fe en la puesta en común de conocimientos e inventos y la forma de utilizar los recursos con atención y parsimonia”. Otros reconocimientos importantes fueron el Premio de la Fundación Wolf de las Artes en 1996, la Royal Gold Medal 2005 y el Praemium Imperiale de arquitectura en 2006. Entre los volúmenes dedicados a su obra es destacable Frei Otto. Das Gesamtwerk. Leicht bauen - Natürlich gestalten, a cargo de W.N. Birkhäuser, Basel, 2005. Obras representativas  1955 - Exposición de Jardines Federales BUGA.  1963 - Iglesia de San Lucas en Bremen.  1967 - Pabellón Alemán para la Exposición Universal en Montreal (desmontado).  1971 - Bonhoeffer-Gemeindezentrum en Bremen con Carsten Schröck.  1972 - Estadio Olímpico de Múnich.  1974 - Centro de conferencias en La Meca junto a Rolf Gutbrod.  1975 - Multihalle en Mannheim.  1980 - Pajarera de más de 5000 m2 en el zoológico de Hellabrunn  1985 - Tuwaiq Palace en Riad, Arabia Saudita; Centro de Autoridades y Cultura  1988 - Pabellón de producción para la fábrica de muebles Wilkhahn  2000 - Colabora junto a Shigeru Ban en el Pabellón japonés para la Expo 2000 en Hannover.  2000 - Colabora en el gran proyecto Stuttgart 21.  2000 - Pabellón de 24m en Leonberg.  2004 - Propuesta para un refugio Caminable para la Schlossplatz en Stuttgart.
  • 6. Conclusión Otto fue un Arquitecto con una gran trayectoria y especializado principalmente en estructuras tensadas y de membrada de bajo peso, y ha encabezado avances en matemática estructural e ingeniería civil. La Carrera de Frei Otto dió luces a un parecido con los experimentos arquitectónicos de Richard Buckminster Fuller: ambos enseñan en la Universidad de Washington en St. Louis a fines de la década de los cincuenta, ambos fueron responsables de Pabellones mayores en la Montreal Expo de 1967, ambos se encuentran ligados con tramas de espacios y eficiencia estructural, y ambos han experimentado con edificios "inflables". El trabajo de ambos se encuentra bastante lejos de los métodos tradicionales de cálculo de fuerzas. También una característica importante es que como arquitecto e ingeniero civil estuvo activo hasta el final de su vida. Destaca que la directora ejecutiva del Premio Pritzker informó al Arquitecto sobre su triunfo el que agradeció de manera sencilla. No obstante el anuncio público oficial se haría el 23 de marzo de 2015 pero inesperadamente el laureado fallece el 9 de marzo y para finalizar una frase del Arquitecto Otto "Para un entendimiento actual y futuro de la Naturaleza y del Arte, la Filosofía no aporta todavía ninguna información. El arquitecto se encuentra solo, y tiene que buscar su propia ética por sí mismo si no quiere convertirse en culpable. Puede construirse una estética propia de aficionado, pero este hecho ocasiona prejuicios y dificulta el proyecto".
  • 7. Anexos El pabellón japonés dela Expo 2000 en Hanover, Alemania Pabellón industrial para Wilkhahn en Bad Münder, Alemania
  • 8. La Escuela forestal de Hooke Park, Dorset, Inglaterra.
  • 9. Domo de listones en La Feria Alemana de Construcción 1962, Essen, Alemania Techo para una navemultiuso en Mannheim.
  • 10. Residencia y estudio en Warmbronn, cerca de Stuttgart Instituto para estructuras ligeras en Stuttgart