SlideShare una empresa de Scribd logo
WALTER
GROPIUS
Biografía y obras
FABIOLA ARANDA CHAVEZ
Y OMAR MORENO
BERLIN ALEMANIA 1883
ESTUDIO EN MUNICH Y BERLIN.
ENTRE 1907 Y 1910 TRABAJO EN EL ESTUDIO DE PETER BEHRENS
1911 INICIA LA CONSTRUCCION DE LA FABRICA FAGUS
EN 1915 SE CASA CON ALMA MAHLER Y EN 1920 SE
DIVORCIAN
EN 1919 FUNDA LA BAUHAUS
Los edificios de Gropius reflejan
el más puro estilo de la Bauhaus ► construidos con
materiales nuevos, que les confieren un aspecto
moderno, desconocido en aquella época.
Sus fachadas son lisas y de líneas claras, y carecen de
elementos ornamentales innecesarios.
Con ello, Gropius ha sido uno de los creadores del
llamado "estilo internacional" en la arquitectura.
Adolf George Walter Gropius
(1883 - 1969)
arquitecto, urbanista y diseñador alemán.
hijoynietodearquitectos.
Sus primeros diseños fueron en proyecto instalaciones
de interiores, tapicerías de pared, modelos para muebles
fabricados en serie, carrocerías para automóviles y una
locomotora diesel.
 «La arquitectura se esta convirtiendo de nuevo
en parte integral de nuestra existencia en algo
dinámico y no estático. Vive, cambia, expresa lo
intangible a través de lo tangible. Da vida a
materiales inertes al relacionarlos con el ser
humano. Concebida así, su creación es un acto
de amor.» Walter Gropius
EN 1928 RENUNCIA COMO DIRECTOR
DE LA BAUHAUS Y CONTINUA COMO
ARQUITECTO
EN 1934 SE MARCHA DE ALEMANIA
POR LAS AGRECIONES NAZIS
CONTRA SU TRABAJO Y EN CONTRA
DE LA BAUHAUS
VIVIO 3 AÑOS EN INGLATERRA Y SE
TRASLADA A EUA DONDE SE
CONVIERTE EN PROFESOR DE DISEÑO
EN HARVARD
EN 1946 FUNDA UN GRUPO DE
JOVENES ARQUITECTOS LLAMADO
TAC ( THE ARCHITECTS
COLLABORATIVE)
MUERE EN BOSTON A LOS 86 AÑOS
FABRICA FAGUS 1911-1913
Remodelación y ampliación de la fábrica de Fagus en
Alfed en colaboración con ADOLF MEYER
El resultado
final fue una
obra pionera
de la
arquitectura
moderna.
FABRICA DE TURBINAS
AEG
AUTOR: PETER BEHRENS
EDIFICIO DE OFICINAS Y FABRICA DE WERKBUND 1914
Planteó el problema de la edificación en relación
con el sistema industrial, con la producción en serie.
Llegó a considerar el edificio como un producto
directo de la industria y fundará en 1943, junto con
Konrad Waschsmann, una empresa de edificaciones
prefabricadas.
 En 1915, fue nombrado, por el gran duque de Sachsen-
Weimar, director de la Escuela industrial de artes del Gran
Ducado de Sajonia y de la Escuela de Arte, del Gran Ducado
de Sajonia en Weimar,
 fundando la famosa escuela de diseño Bauhaus, en la que se
enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e
 innovadores para crear edificios,
 muebles y
 objetos originales y funcionales,
 pues creía en la unidad del arte, la arquitectura y el diseño.
 Fue primero director de esa Escuela en Weimar (1919-1925) y
después en Dessau (1925-1928) hasta que se retiro para
dedicarse de lleno a la arquitectura sin el estorbo de las
obligaciones oficiales.
 Durante su actividad en la Bauhaus, Gropius construyo y
estudios varios proyectos.
 La obra de mayor importancia de esta época fue el complejo
de edificios para la Bauhaus de Dessau; se terminaron a fines
de 1926.
 A este periodo creador corresponde también la
reconstrucción del teatro municipal de Jena (1923), que hizo
Gropius en colaboración con Meyer,
 así como los dos interesantes proyectos para la Academia de
filosofía y para el Teatro Total. El plan para la Academia de
filosofía, en terrenos de la universidad de Erlangen (1924) se
hallaba ya en la tendencia que le condujo, mas tarde, a los
edificios de la Bauhaus.
 El proyecto de Teatro Total,
1927.
 El problema consistía en
proyectar un teatro que se
pudiera transformar de
conformidad con la pieza
representada, pasando
desde la forma griega del
anfiteatro con orquesta, de
forma semicircular, hasta la
disposición con escenario
central o el escenario
moderno.
 El teatro se proyecto con
una gran plataforma
parquet que podía girar,
de manera que era posible
pasar, con rapidez, de una
forma local a otra. La
maqueta fue exhibida en
la Exposición de Paris de
1930, pero el teatro nunca
fue construido.
 Gropius no solo era el arquitecto y proyectista, también era
sociólogo y partió en sus construcciones del análisis racional de
las exigencias humanas en la vivienda.
 Durante su ulterior época oficial, como director de la Bauhaus, se
ocupa del problema de como conseguir, en las ciudades, las
mejores condiciones en la vivienda, manteniendo
simultáneamente el carácter urbano. Quería crear viviendas
urbanas que procuraran a sus habitantes, en una medida
máxima, sol, espacio y luz, árboles y superficies verdes; la
densidad de las viviendas de aquella época debía ser mantenida
aproximadamente igual. A este fin creo altos bloques de formas
rectangular, de poco fondo, con superficies de vidrio, para
viviendas, con unos diez pisos, orientados de cara al sol y
dispuestos como series de casas abiertas, en ángulo recto
respecto a la calle, con ventilación transversal y amplias
superficies verdes situadas entre los bloques. Asi resultaba que,
con la misma densidad de habitaciones, era posible disponer de
mucho mas espacio libre y, con un ángulo de incidencia mejor
de la luz, un soleado mas intenso.
 En Londres se unió con E. Maxwell Fry, uno de los jóvenes
arquitectos de mayor éxito. Juntos realizaron varios
proyectos interesantes y construyeron, además de los
laboratorios de películas para la London Film Production en
Denham (1936), y algunas casas habitación.
La contribución de mayor importancia aportada por Gropius a la
arquitectura inglesa esta representada por el Impington Village
College, en Cambridgeshire (1936).
El edificio, de una sola planta, con locales para clases dispuestos
formando un solo conjunto, hall en forma de abanico y con locales
para clubes, se halla situado en medio de superficies verdes y de
grupos de árboles.
A principios de 1937 se
trasladó a los Estados Unidos,
donde fue profesor de
arquitectura en la escuela de
diseño de Harvard,
siendo nombrado en
1938 director de la
sección de
arquitectura
 En 1932, Gropius, en Alemania, había comenzado
a experimentar con elementos de construcción
estandarizados para casas construidas en serie, lo
cual reemprendió en los años 1943 a 1945.
Mientras, en sus primeros planes, había previsto
chapa de cobre para el revestimiento de
madera, con un modulo de 1.02 x 1.02 metros.
Después de ensayos hechos en colaboración
con Konrad Wachsmann, en Long Island, fueron
construidas muchas casas de tal clase en
California.
 «La buena Arquitectura debiera ser una
proyección de la vida misma y ello implica un
conocimiento íntimo de los problemas biológicos,
sociales, técnicos y artísticos.» Walter Gropius
 En 1946 fundó un grupo de jóvenes arquitectos, que se
denominó The Architects Collaborative, Inc., más conocido
como TAC. Durante varios años se ocupó personalmente de
dirigir y formar el grupo. El que pudiera entrar con entusiasmo
en un grupo de tal clase muestra su profunda fe en el trabajo
de equipo que siempre considero necesario en la
construcción moderna. The Architects Collaborative ha
realizado una interesante aportación a la arquitectura
americana del siglo XX, en la que se cuentan varias casas
para viviendas, todas las cuales presentan claras soluciones
en la planta y la instalacion; la Junior High School en
Attleboro, Massachusetts (1948); y el Graduate Center de la
Harvard University, en Cambridge, Massachusetts (1949-1950).
En esta instalación con sus siete hogares y el centro comunal
Harkness, los espacios libres están cuidadosamente referidos a
su función respectiva entre los edificios.
CASA SOMMERFELD1920-1921 BERLIN
MONUMENTO EN MEMORIA A LAS VICTIMAS
CAIDAS EN GOLPE DE ESTADO DE KAPP
1920-1922 WEIMAR
PROYECTO “TRIBUNE
TOWER”
SOLO QUEDO COMO
PROYECTO YA QUE NO FUE
ELEGIDO POR EL CHICAGO
TRIBUNE EN EL CONCURSO
QUE SE LLEVO A CABO EN EL
AÑO DE 1922
PROYECTO GANADOR POR
RAYMOND HOOD Y JOHN
HOWELL
CASA DE AUERBACH
ADOLF MEYER-WALTER GROPIUS 1924 JENA
ESCUELA DE BAUHAUS WEIMAR
1919
GROPIUS FORMABA
PARTE DE LA
DEUTSCHER WERKBUND
QUE PRETENDIA UNIR EL
ARTE CON EL DISEÑO
INDUSTRIAL ANTES DE
LA 1ER GUERRA
MUNDIAL
FUSION DE ESCUELA DE
ARTES Y OFICIOS Y
ESCUELA DE BELLAS
ARTES PARA
AGREGARLE
ARQUITECTURA Y
CREAR LA BAUHAUS EN
1919
PRIMER ESCUELA DE
DISEÑO DEL MUNDO
ESCUELA DE BAUHAUS
DESSAU 1925
BAUHAUS BERLIN
LA ESCUELA DE LA BAUHAUS SE TRASLADA EN 1932 A BERLIN DONDE
2 AÑOS MAS TARDE LOS NAZIS DECIDEN CERRAR LA ESCUELA SIN
IMPORTARLES LA PROTESTAS DE MIES VAN DER ROHE.
DE IZQUIERDA A DERECHA: JOSEF ALBERS, HINNERK SCHEPER, GEORG MUCHE,
LÁSZLÓ MOHOLY-NAGY, HERBERT BAYER, JOOST SCHMIDT, WALTER GROPIUS,
MARCEL BREUER, WASSILY KANDINSKY, PAUL KLEE, LYONEL FEININGER, GUNTA
STÖLZL Y OSKAR SCHLEMMER
BAUHAUS PROYECTO TARDIO
1976-1979
ESTE PROYECTO QUE HOY ES UN MUSEO DE LA BAUHAUS FUE
DISEÑADO POR WALTER GROPIUS EN 1964 CON LA
INTENCION DE ESTABLECERSE EN DARMSTADT, SIN EMBARGO
HOY EN DIA SE ENCUENTRA EN BERLIN Y SU CONSTRUCCION
EMPEZO EN 1976 Y TERMINO EN 1979.
CASA DE LOS MAESTROS DE LA
BAUHAUS1925-1926
ESTE CONJUNTO DE CASAS ERAN PARA : GRSOPIU, MOHOLY-
NAGY/FENINGER, MUCHE/SCHELEMER, KANDINSKY/KLEE.
COLONIA TÖRTEN DESSAU 1926-1928
La arquitectura se esta convirtiendo de nuevo en parte
integral de nuestra existencia en algo dinámico y no
estático. Vive, cambia, expresa lo intangible a través de lo
tangible. Da vida a materiales inertes al relacionarlos con el
ser humano. Concebida así, su creación es un acto de
amor.
La creación y el amor por la belleza son elementos
primordiales para la felicidad. Cualquier persona o
civilización que niegue esta verdad básica, que articula el
alfabeto visual, no tendrá perfiles claros y sus
manifestaciones no llegarán a deleitarnos.
Tengo para mí que todo ser humano es capaz de concebir
la forma. El problema no me parece en modo alguno la
existencia de la capacidad creadora, sino y en mayor
grado, el hallar la clave que la ponga en libertad. (1939,
Harvard).
Los nuevos tiempos exigen su propia expresión.
La buena Arquitectura debiera ser una proyección de la
vida misma y ello implica un conocimiento íntimo de los
problemas biológicos, sociales, técnicos y artísticos.
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
Marce F.
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmodernakrezinessa
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
COCOARQ
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
Casa
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
CaRlooz DécTor
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Arqui- ideas
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
jethsaryjimenez
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Juan Daniel
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 

La actualidad más candente (20)

Frank Lloyd wright
Frank Lloyd wrightFrank Lloyd wright
Frank Lloyd wright
 
la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Arqu postmoderna
Arqu postmodernaArqu postmoderna
Arqu postmoderna
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel LibeskindMuseo judio de Berlín. Daniel Libeskind
Museo judio de Berlín. Daniel Libeskind
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 

Similar a Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426

Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Isamar Elena Ruiz Weffer
 
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
aalcalar
 
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 201 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
aalcalar
 
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
AlejandroEscalanteMa1
 
32 c bauhaus
32 c   bauhaus32 c   bauhaus
32 c bauhausjgutier4
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
StefannyCadavid
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptx
GiioAraujo
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
Anaid Leoriz
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
WilderNacho3
 
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
GeraldineMartinez31
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
Angely Ogando Espinal
 
Bauhaus
Bauhaus Bauhaus
Bauhaus
FullCollege
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
ElisaLen4
 
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.Genesis De C. Mendoza
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbundsatigv
 
Bauhaus 1214598594414961-8
Bauhaus 1214598594414961-8Bauhaus 1214598594414961-8
Bauhaus 1214598594414961-8rodolfo baksys
 

Similar a Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426 (20)

Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
 
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 201 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
 
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
 
32 c bauhaus
32 c   bauhaus32 c   bauhaus
32 c bauhaus
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptx
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
 
Bauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema BlogBauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema Blog
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
 
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Bauhaus
Bauhaus Bauhaus
Bauhaus
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
 
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
Revista historia iii. mendoza genesis. equipo2.
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund
 
Bauhaus 1214598594414961-8
Bauhaus 1214598594414961-8Bauhaus 1214598594414961-8
Bauhaus 1214598594414961-8
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426

  • 1. WALTER GROPIUS Biografía y obras FABIOLA ARANDA CHAVEZ Y OMAR MORENO
  • 2. BERLIN ALEMANIA 1883 ESTUDIO EN MUNICH Y BERLIN. ENTRE 1907 Y 1910 TRABAJO EN EL ESTUDIO DE PETER BEHRENS 1911 INICIA LA CONSTRUCCION DE LA FABRICA FAGUS EN 1915 SE CASA CON ALMA MAHLER Y EN 1920 SE DIVORCIAN EN 1919 FUNDA LA BAUHAUS
  • 3. Los edificios de Gropius reflejan el más puro estilo de la Bauhaus ► construidos con materiales nuevos, que les confieren un aspecto moderno, desconocido en aquella época. Sus fachadas son lisas y de líneas claras, y carecen de elementos ornamentales innecesarios. Con ello, Gropius ha sido uno de los creadores del llamado "estilo internacional" en la arquitectura. Adolf George Walter Gropius (1883 - 1969) arquitecto, urbanista y diseñador alemán. hijoynietodearquitectos.
  • 4. Sus primeros diseños fueron en proyecto instalaciones de interiores, tapicerías de pared, modelos para muebles fabricados en serie, carrocerías para automóviles y una locomotora diesel.
  • 5.
  • 6.  «La arquitectura se esta convirtiendo de nuevo en parte integral de nuestra existencia en algo dinámico y no estático. Vive, cambia, expresa lo intangible a través de lo tangible. Da vida a materiales inertes al relacionarlos con el ser humano. Concebida así, su creación es un acto de amor.» Walter Gropius
  • 7. EN 1928 RENUNCIA COMO DIRECTOR DE LA BAUHAUS Y CONTINUA COMO ARQUITECTO EN 1934 SE MARCHA DE ALEMANIA POR LAS AGRECIONES NAZIS CONTRA SU TRABAJO Y EN CONTRA DE LA BAUHAUS VIVIO 3 AÑOS EN INGLATERRA Y SE TRASLADA A EUA DONDE SE CONVIERTE EN PROFESOR DE DISEÑO EN HARVARD EN 1946 FUNDA UN GRUPO DE JOVENES ARQUITECTOS LLAMADO TAC ( THE ARCHITECTS COLLABORATIVE) MUERE EN BOSTON A LOS 86 AÑOS
  • 8. FABRICA FAGUS 1911-1913 Remodelación y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfed en colaboración con ADOLF MEYER El resultado final fue una obra pionera de la arquitectura moderna.
  • 10.
  • 11. EDIFICIO DE OFICINAS Y FABRICA DE WERKBUND 1914 Planteó el problema de la edificación en relación con el sistema industrial, con la producción en serie. Llegó a considerar el edificio como un producto directo de la industria y fundará en 1943, junto con Konrad Waschsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  En 1915, fue nombrado, por el gran duque de Sachsen- Weimar, director de la Escuela industrial de artes del Gran Ducado de Sajonia y de la Escuela de Arte, del Gran Ducado de Sajonia en Weimar,  fundando la famosa escuela de diseño Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e  innovadores para crear edificios,  muebles y  objetos originales y funcionales,  pues creía en la unidad del arte, la arquitectura y el diseño.  Fue primero director de esa Escuela en Weimar (1919-1925) y después en Dessau (1925-1928) hasta que se retiro para dedicarse de lleno a la arquitectura sin el estorbo de las obligaciones oficiales.  Durante su actividad en la Bauhaus, Gropius construyo y estudios varios proyectos.
  • 15.  La obra de mayor importancia de esta época fue el complejo de edificios para la Bauhaus de Dessau; se terminaron a fines de 1926.  A este periodo creador corresponde también la reconstrucción del teatro municipal de Jena (1923), que hizo Gropius en colaboración con Meyer,  así como los dos interesantes proyectos para la Academia de filosofía y para el Teatro Total. El plan para la Academia de filosofía, en terrenos de la universidad de Erlangen (1924) se hallaba ya en la tendencia que le condujo, mas tarde, a los edificios de la Bauhaus.
  • 16.  El proyecto de Teatro Total, 1927.  El problema consistía en proyectar un teatro que se pudiera transformar de conformidad con la pieza representada, pasando desde la forma griega del anfiteatro con orquesta, de forma semicircular, hasta la disposición con escenario central o el escenario moderno.  El teatro se proyecto con una gran plataforma parquet que podía girar, de manera que era posible pasar, con rapidez, de una forma local a otra. La maqueta fue exhibida en la Exposición de Paris de 1930, pero el teatro nunca fue construido.
  • 17.  Gropius no solo era el arquitecto y proyectista, también era sociólogo y partió en sus construcciones del análisis racional de las exigencias humanas en la vivienda.  Durante su ulterior época oficial, como director de la Bauhaus, se ocupa del problema de como conseguir, en las ciudades, las mejores condiciones en la vivienda, manteniendo simultáneamente el carácter urbano. Quería crear viviendas urbanas que procuraran a sus habitantes, en una medida máxima, sol, espacio y luz, árboles y superficies verdes; la densidad de las viviendas de aquella época debía ser mantenida aproximadamente igual. A este fin creo altos bloques de formas rectangular, de poco fondo, con superficies de vidrio, para viviendas, con unos diez pisos, orientados de cara al sol y dispuestos como series de casas abiertas, en ángulo recto respecto a la calle, con ventilación transversal y amplias superficies verdes situadas entre los bloques. Asi resultaba que, con la misma densidad de habitaciones, era posible disponer de mucho mas espacio libre y, con un ángulo de incidencia mejor de la luz, un soleado mas intenso.
  • 18.  En Londres se unió con E. Maxwell Fry, uno de los jóvenes arquitectos de mayor éxito. Juntos realizaron varios proyectos interesantes y construyeron, además de los laboratorios de películas para la London Film Production en Denham (1936), y algunas casas habitación.
  • 19. La contribución de mayor importancia aportada por Gropius a la arquitectura inglesa esta representada por el Impington Village College, en Cambridgeshire (1936). El edificio, de una sola planta, con locales para clases dispuestos formando un solo conjunto, hall en forma de abanico y con locales para clubes, se halla situado en medio de superficies verdes y de grupos de árboles. A principios de 1937 se trasladó a los Estados Unidos, donde fue profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard, siendo nombrado en 1938 director de la sección de arquitectura
  • 20.
  • 21.  En 1932, Gropius, en Alemania, había comenzado a experimentar con elementos de construcción estandarizados para casas construidas en serie, lo cual reemprendió en los años 1943 a 1945. Mientras, en sus primeros planes, había previsto chapa de cobre para el revestimiento de madera, con un modulo de 1.02 x 1.02 metros. Después de ensayos hechos en colaboración con Konrad Wachsmann, en Long Island, fueron construidas muchas casas de tal clase en California.
  • 22.  «La buena Arquitectura debiera ser una proyección de la vida misma y ello implica un conocimiento íntimo de los problemas biológicos, sociales, técnicos y artísticos.» Walter Gropius
  • 23.  En 1946 fundó un grupo de jóvenes arquitectos, que se denominó The Architects Collaborative, Inc., más conocido como TAC. Durante varios años se ocupó personalmente de dirigir y formar el grupo. El que pudiera entrar con entusiasmo en un grupo de tal clase muestra su profunda fe en el trabajo de equipo que siempre considero necesario en la construcción moderna. The Architects Collaborative ha realizado una interesante aportación a la arquitectura americana del siglo XX, en la que se cuentan varias casas para viviendas, todas las cuales presentan claras soluciones en la planta y la instalacion; la Junior High School en Attleboro, Massachusetts (1948); y el Graduate Center de la Harvard University, en Cambridge, Massachusetts (1949-1950). En esta instalación con sus siete hogares y el centro comunal Harkness, los espacios libres están cuidadosamente referidos a su función respectiva entre los edificios.
  • 25.
  • 26.
  • 27. MONUMENTO EN MEMORIA A LAS VICTIMAS CAIDAS EN GOLPE DE ESTADO DE KAPP 1920-1922 WEIMAR
  • 28. PROYECTO “TRIBUNE TOWER” SOLO QUEDO COMO PROYECTO YA QUE NO FUE ELEGIDO POR EL CHICAGO TRIBUNE EN EL CONCURSO QUE SE LLEVO A CABO EN EL AÑO DE 1922 PROYECTO GANADOR POR RAYMOND HOOD Y JOHN HOWELL
  • 29. CASA DE AUERBACH ADOLF MEYER-WALTER GROPIUS 1924 JENA
  • 30.
  • 31. ESCUELA DE BAUHAUS WEIMAR 1919 GROPIUS FORMABA PARTE DE LA DEUTSCHER WERKBUND QUE PRETENDIA UNIR EL ARTE CON EL DISEÑO INDUSTRIAL ANTES DE LA 1ER GUERRA MUNDIAL FUSION DE ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS Y ESCUELA DE BELLAS ARTES PARA AGREGARLE ARQUITECTURA Y CREAR LA BAUHAUS EN 1919 PRIMER ESCUELA DE DISEÑO DEL MUNDO
  • 33.
  • 34. BAUHAUS BERLIN LA ESCUELA DE LA BAUHAUS SE TRASLADA EN 1932 A BERLIN DONDE 2 AÑOS MAS TARDE LOS NAZIS DECIDEN CERRAR LA ESCUELA SIN IMPORTARLES LA PROTESTAS DE MIES VAN DER ROHE. DE IZQUIERDA A DERECHA: JOSEF ALBERS, HINNERK SCHEPER, GEORG MUCHE, LÁSZLÓ MOHOLY-NAGY, HERBERT BAYER, JOOST SCHMIDT, WALTER GROPIUS, MARCEL BREUER, WASSILY KANDINSKY, PAUL KLEE, LYONEL FEININGER, GUNTA STÖLZL Y OSKAR SCHLEMMER
  • 35. BAUHAUS PROYECTO TARDIO 1976-1979 ESTE PROYECTO QUE HOY ES UN MUSEO DE LA BAUHAUS FUE DISEÑADO POR WALTER GROPIUS EN 1964 CON LA INTENCION DE ESTABLECERSE EN DARMSTADT, SIN EMBARGO HOY EN DIA SE ENCUENTRA EN BERLIN Y SU CONSTRUCCION EMPEZO EN 1976 Y TERMINO EN 1979.
  • 36. CASA DE LOS MAESTROS DE LA BAUHAUS1925-1926 ESTE CONJUNTO DE CASAS ERAN PARA : GRSOPIU, MOHOLY- NAGY/FENINGER, MUCHE/SCHELEMER, KANDINSKY/KLEE.
  • 37.
  • 39. La arquitectura se esta convirtiendo de nuevo en parte integral de nuestra existencia en algo dinámico y no estático. Vive, cambia, expresa lo intangible a través de lo tangible. Da vida a materiales inertes al relacionarlos con el ser humano. Concebida así, su creación es un acto de amor. La creación y el amor por la belleza son elementos primordiales para la felicidad. Cualquier persona o civilización que niegue esta verdad básica, que articula el alfabeto visual, no tendrá perfiles claros y sus manifestaciones no llegarán a deleitarnos. Tengo para mí que todo ser humano es capaz de concebir la forma. El problema no me parece en modo alguno la existencia de la capacidad creadora, sino y en mayor grado, el hallar la clave que la ponga en libertad. (1939, Harvard). Los nuevos tiempos exigen su propia expresión. La buena Arquitectura debiera ser una proyección de la vida misma y ello implica un conocimiento íntimo de los problemas biológicos, sociales, técnicos y artísticos.