SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
“JUEGO DE MONOPOLIO”
CURSO:FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN(GAC-06)
PROFESOR:MBA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA
INTEGRANTES:
- FLORES RUBINA, FRANK RICHARD
- LARIZBEASCOA MORALES, CESARPAUL
- FELICES CANCHARI, ALFREDO HERNÁN
- VELÁSQUEZ MENDOZA, JOSÉMARÍA
- MACEDO ESQUIVEL, DUVERLY
LIMA – PERÚ
2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 2
MONOPOLIO
Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día producido por la empresa
estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos
de mesa comerciales más vendidos del mundo.
Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta,
obteniendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores
mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero,
basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar
de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas.
Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar
alquileres o quien caiga podrá comprárselas.
Tiene su origen en un juego de principios del siglo XX, The Landlord's Game creado por
Elizabeth Maggie, del que se derivaron otros juegos de bienes raíces y el propio
Monopoly. Desde los Estados Unidos, el juego se propagó a otros países en diversas
versiones, como el Matador danés.1 Jugadores en Inglaterra o Estados Unidos, por
ejemplo, adaptaban esta clase de juegos a sus localidades, añadiendo nombres de
lugares cercanos a los tableros de juego.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 3
HISTORIA DEL MONOPOLIO
El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado
en 1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de
los Estados Unidos en los años siguientes, editándose en varias formas y versiones sin
el control de su autora original.
En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del
sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión
de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento
fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a
pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su
puerta para hacerse con el juego.
La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido
que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de
marketing. Pero la autoría original de Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del
Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The
Landlord's Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el
caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975
y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.2
La palabra Monopoly viene dada por la adquisición de propiedades hasta tener
nuestro propio "monopolio", como el nombre lo dice.
El nombre de una de las propiedades, Marvin Gardens (Jardines Marvin), es, en
realidad, derivado de Marven Gardens, con e en vez de i, el nombre de un barrio al
oeste de Atlantic City que está entre los pueblos de Margate City y Ventnor City. Todos
estos poblados están en una isla llamada Absecon Island.
Darrow hacía inicialmente sus juegos de Monopoly a mano, con la ayuda de su primer
hijo, William Darrow, y de su esposa, quienes coloreaban los espacios diseñados con
pluma por Charles Darrow sobre trozos circulares de hule y recortaban y marcaban las
tarjetas de cartulina. Luego, cuando la demanda por comprar el juego aumentó,
Darrow mandó hacer los juegos a una imprenta de Filadelfia, con tableros cuadrados
de cartón. Posteriormente en 1935, Darrow vendió los derechos de producción de
Monopoly a la empresa Parker Brothers de Massachusetts.
Según la empresa Hasbro, que adquirió Parker Brothers en 1991, desde que Charles
Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a Parker Brothers en 1935,
más de 500 millones de personas han jugado el juego.3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 4
El Libro Guinness de los récords da un número próximo a 500 millones de jugadores de
Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más jugado del mundo.4
Actualmente, Hasbro organiza regularmente campeonatos estadounidenses y
mundiales de Monopoly. Hasbro también auspicia campeonatos locales en Estados
Unidos, organizados por aficionados del juego.
Una particularidad del juego es que muchos jugadores crean sus propias reglas
caseras, o aprenden reglas caseras de otros jugadores. Sin embargo, Monopoly tiene
su propio reglamento explícitamente escrito. La esencia de este reglamento escrito ha
cambiado poco desde que se patentó Monopoly en 1935. Sólo algunos pocos detalles
han evolucionado, como el detalle acerca del valor de impuestos sobre jugadores que
caigan en los dos espacios de impuestos que tiene el tablero. Las reglas han sido
reformuladas un poco por aclaración, pero la esencia no ha cambiado.
Hasbro produce distintas ediciones de Monopoly. Algunas ediciones son disponibles
constantemente, como por ejemplo Monopoly Standard o Monopoly Deluxe. Se hacen
también ediciones especiales para promover productos de otras empresas, como de la
película animada Shrek 2, de personajes de Disney, de series de televisión Los Simpson
o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de
Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de
La guerra de las galaxias. El Monopoly más nuevo es el Monopoly City, en el cual tú
puedes crear tu propia ciudad con 80 edificios diferentes.
Hasbro también licencia la producción de Monopoly a otras empresas dentro y fuera
de Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa USAopoly de California hace ediciones
adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios
de otras empresas estadounidenses, a manera de publicidad, como Coca-Cola
Company, la NFL, o la asociación de carreras de autos NASCAR.
En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición
estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La
actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 5
TABLERO DEL MONOPOLIO
Edición actual para Estados Unidos y Latinoamérica
En caso de que un jugador pierda, todas sus posesiones (las que no están hipotecadas)
van para el jugador al que se le debe. Las hipotecadas, son propiedad del banco. Si un
jugador necesita dinero puede pedir un préstamo al banco por medio de sus
propiedades ya sea hipotecando o vendiendo la misma al precio que la compró. Si se
ha quedado sin propiedades y sin dinero y sin ninguna tarjeta que haya retirado de
arca comunal o fortuna, ha perdido el juego, quedando en bancarrota. Nunca puede
ningun jugador deber dinero a ningun jugador o al banco imaginario.
Posible interpretación
El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus atractivos de acumulación
de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de
privilegio en la sociedad. Para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los
demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros que son
considerados “contrincantes”. En el espacio lúdico desarrollamos nuestra participación
en la expresión dramática de nuestra posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque
sea a costa de la dominación y sometimiento de los demás.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 6
CURIOSIDADES
Algunas de las curiosidades más conocidas de este juego tan particular:
Se han vendido más de 275 millones de juegos en todo el mundo y está disponible en
111 países y en 43 idiomas.
La partida de MONOPOLY más larga de la historia duró 70 días seguidos.
La versión más cara del juego fue producida por el célebre joyero de San Francisco
Sidney Mobell. Valorado en 2 millones de dólares, el juego presenta un tablero en oro
de 23 quilates y un dado decorado con diamantes.
Se han creado muchas ediciones especiales del clásico juego con tus equipos de
deportes favoritos, marcas, programas de televisión, dibujos y más.
El personaje que está en la cárcel se llama Jake the Jailbird. El agente de policía Edgar
Mallory lo mandó a la cárcel.
Los niños de todo el mundo juegan a MONOPOLY, pero el lugar donde viven puede
determinar cuál es la propiedad de alquiler más alto en el tablero. En Estados Unidos
se llama “Boardwalk”, como una calle de Atlantic City. En España es el “Paseo del
Prado”, de Madrid. Y en Francia, “Rue de la Paix” es el nombre de la propiedad más
codiciada.
En Alemania, se introdujeron mapas de huida, brújulas y limas de contrabando en los
tableros de MONOPOLY, en los campos de prisioneros de guerra durante la II Guerra
Mundial. Se metió dinero real para los fugitivos entre los montones de dinero
MONOPOLY.
Cada pocos años, los campeones nacionales de todo el mundo se reúnen para el
Campeonato Mundial de Monopoly. Los Campeones Mundiales son de 10 países
diferentes, incluyendo: Estados Unidos, Irlanda, Singapur, Italia, Nueva Zelanda, Reino
Unido, Japón, Países Bajos, Hong Kong y España.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 7
JUGADORES
Flores Rubina, Frank Richard
Larizbeascoa Morales, Cesar Paul
Macedo Esquivel, Duverly
Velásquez Mendoza, José María
Felices Canchari, Alfredo Hernán
RESULTADOS Y COMENTARIOS:
El juego empezó aproximadamente a las 4:30, el motivo por el cual duro casi 4 horas,
es a causa de que este juego es más dinámico y entretenido cuando son más de 4
personas, además del hecho de que nos tomaba tiempo contabilizar el dinero que
cada uno tenía.
- La ventaja inicial que tuvo Duverly fue que lidero la partida gracias al azar de los
dados lo que conllevo a que pudiera comprar la mayor cantidad de propiedades
iniciales y resultando que los demás jugadores pudieron comprar solo algunas
propiedades y además tuvieron que pagar el alquiler al jugador Duverly lo que fue
causa que el capital se distribuyera al jugaron que estaba adelante.
- La experiencia y habilidad del jugador ganador fue que tuviera mayor ventaja en la
estrategia de juego.
- El buen uso del dinero y las mejores decisiones conllevan a aumentar el capital de
cada jugador, por lo contrario las malas decisiones y el exceso de gastos con el mal
manejo de dinero, dan como resultado que el jugador se quede sin dinero y sin
propiedades.
- El juego finalizo con Duverly como ganador al tener la mayor cantidad de dinero, en
segundo lugar José y por ultimo Frank, quien se quedó prácticamente endeudado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 8
Tiempo
(Horas)
Jugadores
Cesar Duverly José Afredo Frank
- 1,605.00 1,605.00 1,605.00 1,605.00 1,605.00
30.00 1,200.00 1,100.00 1,150.00 1,300.00 1,400.00
1.00 1,352.00 1,800.00 980.00 1,100.00 1,255.00
1.50 1,250.00 2,023.00 1,450.00 750.00 1,450.00
2.00 950.00 5,400.00 1,400.00 635.00 850.00
2.50 916.00 7,867.00 1,238.00 515.00 345.00
3.00 451.00 8,463.00 654.00 - -
3.50 - 9,875.00 - - -
-
2,000.00
4,000.00
6,000.00
8,000.00
10,000.00
12,000.00
- 30.00 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50
Capital($)
Chart Title
Cesar
Duverly
José
Alfredo
Frank
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Página 9
Panel Fotográfico
FOTO Nº 01 - iniciode partida
FOTO Nº 02 - fin de partida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
jcgarciac
 
ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18
ExpoComicOnline
 
Los viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de MonopolyLos viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de Monopoly
Juan Fernández Moro
 
Rock Star Games
Rock Star GamesRock Star Games
Rock Star Games
Samuel Gutierrez
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
Andrea Gomez Valero
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
El_Maestruli
 
La crisis de los videojuego del 83
La crisis de los videojuego del 83La crisis de los videojuego del 83
La crisis de los videojuego del 83
Angel Orellano
 

La actualidad más candente (7)

PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
PRIMER TRABAJO DE GESTION "Monopolio"
 
ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18
 
Los viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de MonopolyLos viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de Monopoly
 
Rock Star Games
Rock Star GamesRock Star Games
Rock Star Games
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
La crisis de los videojuego del 83
La crisis de los videojuego del 83La crisis de los videojuego del 83
La crisis de los videojuego del 83
 

Similar a Monopolio Grupo Finanzas para la Construccion

Breve cronología y taxonomía en GAMES
Breve cronología y taxonomía en GAMESBreve cronología y taxonomía en GAMES
Breve cronología y taxonomía en GAMES
Ruth S. Contreras Espinosa
 
El videojuego como medio de comunicacion de masas
El videojuego como medio de comunicacion de masasEl videojuego como medio de comunicacion de masas
El videojuego como medio de comunicacion de masas
Jesús Fabre
 
0717 6996-arq-100-00140
0717 6996-arq-100-001400717 6996-arq-100-00140
0717 6996-arq-100-00140
Pablo A C Trabucco
 
Identifica la industria de los videojuegos
Identifica la industria de los videojuegosIdentifica la industria de los videojuegos
Identifica la industria de los videojuegos
Jose Angel Roa Olaya
 
Expo Juego y juguetes - fundamentacion
Expo Juego y juguetes - fundamentacionExpo Juego y juguetes - fundamentacion
Expo Juego y juguetes - fundamentacionelbaileesmipasion06
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
colegio la presentacion duitama
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
ville97
 
La historia de los videojuegos
La historia de los videojuegosLa historia de los videojuegos
La historia de los videojuegos
nicolas
 
ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43
ExpoComicOnline
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Jluis Rg
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Jluis Rg
 
Diseño grafico juegos
Diseño grafico juegosDiseño grafico juegos
Diseño grafico juegos
Josep Ramon Cardiel Blanch
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
DaniLazaro
 
Monopoly
MonopolyMonopoly
1°trabajo monopolio
1°trabajo   monopolio1°trabajo   monopolio
1°trabajo monopolio
Daniel Gustavo Quiñonez Peralta
 
Juegos
JuegosJuegos
Evolución de los video juegos
Evolución de los video juegosEvolución de los video juegos
Evolución de los video juegos
kurizarido
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2
Andrea Gomez Valero
 
Rmodmex pc4
Rmodmex pc4Rmodmex pc4
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
James12gamer
 

Similar a Monopolio Grupo Finanzas para la Construccion (20)

Breve cronología y taxonomía en GAMES
Breve cronología y taxonomía en GAMESBreve cronología y taxonomía en GAMES
Breve cronología y taxonomía en GAMES
 
El videojuego como medio de comunicacion de masas
El videojuego como medio de comunicacion de masasEl videojuego como medio de comunicacion de masas
El videojuego como medio de comunicacion de masas
 
0717 6996-arq-100-00140
0717 6996-arq-100-001400717 6996-arq-100-00140
0717 6996-arq-100-00140
 
Identifica la industria de los videojuegos
Identifica la industria de los videojuegosIdentifica la industria de los videojuegos
Identifica la industria de los videojuegos
 
Expo Juego y juguetes - fundamentacion
Expo Juego y juguetes - fundamentacionExpo Juego y juguetes - fundamentacion
Expo Juego y juguetes - fundamentacion
 
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1ºLECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 1º
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
La historia de los videojuegos
La historia de los videojuegosLa historia de los videojuegos
La historia de los videojuegos
 
ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Diseño grafico juegos
Diseño grafico juegosDiseño grafico juegos
Diseño grafico juegos
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
 
Monopoly
MonopolyMonopoly
Monopoly
 
1°trabajo monopolio
1°trabajo   monopolio1°trabajo   monopolio
1°trabajo monopolio
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Evolución de los video juegos
Evolución de los video juegosEvolución de los video juegos
Evolución de los video juegos
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2
 
Rmodmex pc4
Rmodmex pc4Rmodmex pc4
Rmodmex pc4
 
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Monopolio Grupo Finanzas para la Construccion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN “JUEGO DE MONOPOLIO” CURSO:FINANZAS PARA LA CONSTRUCCIÓN(GAC-06) PROFESOR:MBA. ALFREDO VÁSQUEZ ESPINOZA INTEGRANTES: - FLORES RUBINA, FRANK RICHARD - LARIZBEASCOA MORALES, CESARPAUL - FELICES CANCHARI, ALFREDO HERNÁN - VELÁSQUEZ MENDOZA, JOSÉMARÍA - MACEDO ESQUIVEL, DUVERLY LIMA – PERÚ 2016
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 2 MONOPOLIO Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día producido por la empresa estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos del mundo. Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta, obteniendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar alquileres o quien caiga podrá comprárselas. Tiene su origen en un juego de principios del siglo XX, The Landlord's Game creado por Elizabeth Maggie, del que se derivaron otros juegos de bienes raíces y el propio Monopoly. Desde los Estados Unidos, el juego se propagó a otros países en diversas versiones, como el Matador danés.1 Jugadores en Inglaterra o Estados Unidos, por ejemplo, adaptaban esta clase de juegos a sus localidades, añadiendo nombres de lugares cercanos a los tableros de juego.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 3 HISTORIA DEL MONOPOLIO El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado en 1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos en los años siguientes, editándose en varias formas y versiones sin el control de su autora original. En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su puerta para hacerse con el juego. La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de marketing. Pero la autoría original de Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The Landlord's Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975 y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.2 La palabra Monopoly viene dada por la adquisición de propiedades hasta tener nuestro propio "monopolio", como el nombre lo dice. El nombre de una de las propiedades, Marvin Gardens (Jardines Marvin), es, en realidad, derivado de Marven Gardens, con e en vez de i, el nombre de un barrio al oeste de Atlantic City que está entre los pueblos de Margate City y Ventnor City. Todos estos poblados están en una isla llamada Absecon Island. Darrow hacía inicialmente sus juegos de Monopoly a mano, con la ayuda de su primer hijo, William Darrow, y de su esposa, quienes coloreaban los espacios diseñados con pluma por Charles Darrow sobre trozos circulares de hule y recortaban y marcaban las tarjetas de cartulina. Luego, cuando la demanda por comprar el juego aumentó, Darrow mandó hacer los juegos a una imprenta de Filadelfia, con tableros cuadrados de cartón. Posteriormente en 1935, Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a la empresa Parker Brothers de Massachusetts. Según la empresa Hasbro, que adquirió Parker Brothers en 1991, desde que Charles Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a Parker Brothers en 1935, más de 500 millones de personas han jugado el juego.3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 4 El Libro Guinness de los récords da un número próximo a 500 millones de jugadores de Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más jugado del mundo.4 Actualmente, Hasbro organiza regularmente campeonatos estadounidenses y mundiales de Monopoly. Hasbro también auspicia campeonatos locales en Estados Unidos, organizados por aficionados del juego. Una particularidad del juego es que muchos jugadores crean sus propias reglas caseras, o aprenden reglas caseras de otros jugadores. Sin embargo, Monopoly tiene su propio reglamento explícitamente escrito. La esencia de este reglamento escrito ha cambiado poco desde que se patentó Monopoly en 1935. Sólo algunos pocos detalles han evolucionado, como el detalle acerca del valor de impuestos sobre jugadores que caigan en los dos espacios de impuestos que tiene el tablero. Las reglas han sido reformuladas un poco por aclaración, pero la esencia no ha cambiado. Hasbro produce distintas ediciones de Monopoly. Algunas ediciones son disponibles constantemente, como por ejemplo Monopoly Standard o Monopoly Deluxe. Se hacen también ediciones especiales para promover productos de otras empresas, como de la película animada Shrek 2, de personajes de Disney, de series de televisión Los Simpson o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de La guerra de las galaxias. El Monopoly más nuevo es el Monopoly City, en el cual tú puedes crear tu propia ciudad con 80 edificios diferentes. Hasbro también licencia la producción de Monopoly a otras empresas dentro y fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa USAopoly de California hace ediciones adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios de otras empresas estadounidenses, a manera de publicidad, como Coca-Cola Company, la NFL, o la asociación de carreras de autos NASCAR. En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 5 TABLERO DEL MONOPOLIO Edición actual para Estados Unidos y Latinoamérica En caso de que un jugador pierda, todas sus posesiones (las que no están hipotecadas) van para el jugador al que se le debe. Las hipotecadas, son propiedad del banco. Si un jugador necesita dinero puede pedir un préstamo al banco por medio de sus propiedades ya sea hipotecando o vendiendo la misma al precio que la compró. Si se ha quedado sin propiedades y sin dinero y sin ninguna tarjeta que haya retirado de arca comunal o fortuna, ha perdido el juego, quedando en bancarrota. Nunca puede ningun jugador deber dinero a ningun jugador o al banco imaginario. Posible interpretación El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus atractivos de acumulación de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de privilegio en la sociedad. Para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros que son considerados “contrincantes”. En el espacio lúdico desarrollamos nuestra participación en la expresión dramática de nuestra posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque sea a costa de la dominación y sometimiento de los demás.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 6 CURIOSIDADES Algunas de las curiosidades más conocidas de este juego tan particular: Se han vendido más de 275 millones de juegos en todo el mundo y está disponible en 111 países y en 43 idiomas. La partida de MONOPOLY más larga de la historia duró 70 días seguidos. La versión más cara del juego fue producida por el célebre joyero de San Francisco Sidney Mobell. Valorado en 2 millones de dólares, el juego presenta un tablero en oro de 23 quilates y un dado decorado con diamantes. Se han creado muchas ediciones especiales del clásico juego con tus equipos de deportes favoritos, marcas, programas de televisión, dibujos y más. El personaje que está en la cárcel se llama Jake the Jailbird. El agente de policía Edgar Mallory lo mandó a la cárcel. Los niños de todo el mundo juegan a MONOPOLY, pero el lugar donde viven puede determinar cuál es la propiedad de alquiler más alto en el tablero. En Estados Unidos se llama “Boardwalk”, como una calle de Atlantic City. En España es el “Paseo del Prado”, de Madrid. Y en Francia, “Rue de la Paix” es el nombre de la propiedad más codiciada. En Alemania, se introdujeron mapas de huida, brújulas y limas de contrabando en los tableros de MONOPOLY, en los campos de prisioneros de guerra durante la II Guerra Mundial. Se metió dinero real para los fugitivos entre los montones de dinero MONOPOLY. Cada pocos años, los campeones nacionales de todo el mundo se reúnen para el Campeonato Mundial de Monopoly. Los Campeones Mundiales son de 10 países diferentes, incluyendo: Estados Unidos, Irlanda, Singapur, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Japón, Países Bajos, Hong Kong y España.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 7 JUGADORES Flores Rubina, Frank Richard Larizbeascoa Morales, Cesar Paul Macedo Esquivel, Duverly Velásquez Mendoza, José María Felices Canchari, Alfredo Hernán RESULTADOS Y COMENTARIOS: El juego empezó aproximadamente a las 4:30, el motivo por el cual duro casi 4 horas, es a causa de que este juego es más dinámico y entretenido cuando son más de 4 personas, además del hecho de que nos tomaba tiempo contabilizar el dinero que cada uno tenía. - La ventaja inicial que tuvo Duverly fue que lidero la partida gracias al azar de los dados lo que conllevo a que pudiera comprar la mayor cantidad de propiedades iniciales y resultando que los demás jugadores pudieron comprar solo algunas propiedades y además tuvieron que pagar el alquiler al jugador Duverly lo que fue causa que el capital se distribuyera al jugaron que estaba adelante. - La experiencia y habilidad del jugador ganador fue que tuviera mayor ventaja en la estrategia de juego. - El buen uso del dinero y las mejores decisiones conllevan a aumentar el capital de cada jugador, por lo contrario las malas decisiones y el exceso de gastos con el mal manejo de dinero, dan como resultado que el jugador se quede sin dinero y sin propiedades. - El juego finalizo con Duverly como ganador al tener la mayor cantidad de dinero, en segundo lugar José y por ultimo Frank, quien se quedó prácticamente endeudado.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 8 Tiempo (Horas) Jugadores Cesar Duverly José Afredo Frank - 1,605.00 1,605.00 1,605.00 1,605.00 1,605.00 30.00 1,200.00 1,100.00 1,150.00 1,300.00 1,400.00 1.00 1,352.00 1,800.00 980.00 1,100.00 1,255.00 1.50 1,250.00 2,023.00 1,450.00 750.00 1,450.00 2.00 950.00 5,400.00 1,400.00 635.00 850.00 2.50 916.00 7,867.00 1,238.00 515.00 345.00 3.00 451.00 8,463.00 654.00 - - 3.50 - 9,875.00 - - - - 2,000.00 4,000.00 6,000.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00 - 30.00 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 Capital($) Chart Title Cesar Duverly José Alfredo Frank
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Página 9 Panel Fotográfico FOTO Nº 01 - iniciode partida FOTO Nº 02 - fin de partida