SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
Introducción a Moodle. Aspectos generales.
En esta sesión se describen los conceptos fundamentales que debe conocer un profesor para
utilizar Moodle:
 La navegación en Moodle se presenta en Moverse en Moodle.
 Las opciones y herramientas del usuario se exponen en Área personal y en el Perfil
 personal.
 El trabajo dentro de un curso, descripción de un curso y en el modo edición.
 Los aspectos comunes de la Administración de actividades y recursos.
Contenido
Moverse en Moodle...................................................................................................................... 2
Contenido de cada Bloque:........................................................................................................... 3
Menú de Usuario........................................................................................................................... 5
Barra de Navegación ..................................................................................................................... 5
Descripción de un curso................................................................................................................ 5
Modo edición ................................................................................................................................ 6
P á g i n a 2 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Moverse en Moodle
La navegación entre los cursos y las secciones principales de Moodle se realiza a través del Menú
superior y del bloque Navegación, situado normalmente en la columna izquierda. Desde ambos
elementos se puede pasar fácilmente de un curso a otro. Además, para el profesor, el bloque
Administración, situado también por defecto en la columna izquierda, tiene una función
fundamental a la hora de gestionar los Recursos y Actividades de un curso, ya que, al acceder a
cualquiera de ellos, recoge todas las herramientas para configurarlo y administrarlo. Otro
elemento que facilita la ubicación y el movimiento es la Barra de navegación. Por último, todas
las opciones relacionadas con el usuario están disponibles en el Menú de usuario, en la esquina
superior derecha.
Menú Usuario
Bloque de
Navegación
Bloque de
Administración
Cursos que imparte
Barra de Navegación
P á g i n a 3 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Contenido de cada Bloque:
Se compone de:
Área personal. Da acceso a la página personal,
en la que aparecen los cursos a los que tiene
acceso y el estado de las actividades que hay en
ellos.
 Página Inicial del sitio. Dirige a la página
principal del entorno.
 Mis cursos. Muestra las asignaturas a
las que se tiene acceso.
 Cursos. Presenta el listado de todos los
cursos y asignaturas disponibles.
Al acceder a un curso, en el bloque Navegación
aparece Curso actual, mostrando otras
opciones más:
 Participantes.
 Insignias.
 Competencias.
 Calificaciones.
P á g i n a 4 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Se compone de:
“Administración del curso”. Da acceso a
configurar las características del mismo y a
las herramientas principales de gestión.
 Editar ajustes.
 Activar edición.
 Finalización del curso.
Usuarios.
Filtros.
Reportes.
Configuración del libro de calificaciones.
Insignias.
Copia de respaldo.
Restaurar.
Importar.
Reiniciar.
Banco de preguntas.
Repositorios.
Archivos antiguos heredados del curso.
P á g i n a 5 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Menú de Usuario
Dentro del enlace Usuario se encuentran todos los ajustes que se pueden definir.
Cuenta de usuario. Permite cambiar datos relacionados con el usuario. Contiene:
 Editar perfil. Permite modificar parte de los datos del perfil del usuario.
 Cambiar contraseña.
 Idioma preferido. Define el idioma en el que aparecen los textos.
 Intereses.
Barra de Navegación
Descripción de un curso
Las partes principales de la pantalla en un curso son el Diagrama de temas (en el centro) y los
Bloques. Sobre ellos aparecen la barra de Navegación, que indica la ruta de la página actual, y
el botón “Activar edición”, que permite al profesor añadir o modificar el contenido del curso.
El Diagrama de temas, en el centro, generalmente está dividido en Secciones o Temas, que están
destinados a albergar los contenidos del curso, Recursos y Actividades. Siempre hay un tema
inicial y debajo siguen uno o más.
Dentro de un Tema, cada Recurso o Actividad consta de un icono identificativo del tipo de
elemento y un nombre que sirve de enlace al mismo.
Presenta información general y pública del usuario. También
se puede acceder al perfil de cualquier usuario desde la lista
de Participantes de un curso.
 Datos personales, como su correo electrónico, su país
y su ciudad.
 Listado de cursos a los que tiene acceso. Resaltando
el curso en el que se está y el rol que posee en él.
 Acceso rápido a todos los mensajes publicados por el
usuario.
 Primer y último acceso al curso en el que se está.
 Cambio de rol.
P á g i n a 6 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Algunos Íconos que representan Actividades y Recursos:
Modo edición
¿Para qué sirve?
El Modo edición permite añadir y modificar el contenido de un curso. Sólo disponen de esta
posibilidad los usuarios con perfil de Profesor o de Editor de contenidos en dicho curso.
¿Cómo se activa?
En la esquina superior derecha de la pantalla, se puede encontrar el botón “Activar edición”.
También es posible pasar al Modo Edición pulsando el enlace “Activar edición” del bloque
Administración.
P á g i n a 7 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Una vez activada la edición, aparecen en la asignatura distintos iconos y menús desplegables
con la etiqueta “Editar”.
Una vez realizados los cambios en el curso se puede salir del Modo Edición pulsando “Desactivar
Edición” en el mismo lugar en el que aparecía “Activar edición”.
¿Cómo funciona?
El Modo Edición se caracteriza por mostrar un conjunto de menús e iconos en el curso que
permiten al profesor interactuar con los contenidos existentes.
El Modo Edición también muestra al pie de cada una de las secciones o temas del curso el enlace
“Añadir una actividad o recurso”, que facilita la incorporación de actividades y contenidos.
P á g i n a 8 | 8
MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES
Bibliografía:
Manual de Moodle, 2018, Universidad Politécnica de Madrid.
Moodle para Profesores – Editores, 2015, Tecnológico de Monterrey.
Infotep Virtual, 2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duran
MarcoA1979
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Juan Jesús Baño Egea
 
Moodle2 Formulario
Moodle2  FormularioMoodle2  Formulario
Moodle2 Formulario
Juan José Gual
 
Moodle administradores
Moodle administradoresMoodle administradores
Moodle administradores
USMP Virtual
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
Elba Sepúlveda
 
Lab1 matricular usuarios moodle
Lab1   matricular usuarios moodleLab1   matricular usuarios moodle
Lab1 matricular usuarios moodle
masternabe
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
corpse99
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
pajesaga
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
José Luis Jarpa
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Víctor Barbero
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Maria Moodle
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
Javier Sanchez
 
Tipos de usuario moodle
Tipos de usuario moodleTipos de usuario moodle
Tipos de usuario moodle
Nando Moran
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
José Luis Jarpa
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Herramientas de la plataforma moodle
Herramientas de la plataforma moodleHerramientas de la plataforma moodle
Herramientas de la plataforma moodle
Gerardo Muñoz
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
José Luis Jarpa
 
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdfMonitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duran
 
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6Manual libro calificaciones Moodle 2.6
Manual libro calificaciones Moodle 2.6
 
Moodle2 Formulario
Moodle2  FormularioMoodle2  Formulario
Moodle2 Formulario
 
Moodle administradores
Moodle administradoresMoodle administradores
Moodle administradores
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
 
Lab1 matricular usuarios moodle
Lab1   matricular usuarios moodleLab1   matricular usuarios moodle
Lab1 matricular usuarios moodle
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Tipos de usuario moodle
Tipos de usuario moodleTipos de usuario moodle
Tipos de usuario moodle
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Herramientas de la plataforma moodle
Herramientas de la plataforma moodleHerramientas de la plataforma moodle
Herramientas de la plataforma moodle
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
 
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdfMonitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
 

Similar a Moodle, unidad i

Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
rafauhi
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
Carlos Rs
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
raquel.chavez
 
Manual para el uso del moodle
Manual para el uso del moodleManual para el uso del moodle
Manual para el uso del moodle
jorge eduardo zavala stuart
 
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
Instituto Universitario Veracruzano
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
Cristina7409
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Fran
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
alvaroepe
 
Moodle
MoodleMoodle
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Juany6505
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
lyzromero
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalaniz
EdgarAlaniz
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
Matías Álvarez Lutereau
 
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. AdministraciónAula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
CRAER de Molina
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
marcocoronado
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
marcocoronado
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
marcocoronado
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
ricardouas
 

Similar a Moodle, unidad i (20)

Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
Manual para el uso del moodle
Manual para el uso del moodleManual para el uso del moodle
Manual para el uso del moodle
 
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalaniz
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
 
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. AdministraciónAula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Moodle, unidad i

  • 1. UNIDAD I Introducción a Moodle. Aspectos generales. En esta sesión se describen los conceptos fundamentales que debe conocer un profesor para utilizar Moodle:  La navegación en Moodle se presenta en Moverse en Moodle.  Las opciones y herramientas del usuario se exponen en Área personal y en el Perfil  personal.  El trabajo dentro de un curso, descripción de un curso y en el modo edición.  Los aspectos comunes de la Administración de actividades y recursos. Contenido Moverse en Moodle...................................................................................................................... 2 Contenido de cada Bloque:........................................................................................................... 3 Menú de Usuario........................................................................................................................... 5 Barra de Navegación ..................................................................................................................... 5 Descripción de un curso................................................................................................................ 5 Modo edición ................................................................................................................................ 6
  • 2. P á g i n a 2 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Moverse en Moodle La navegación entre los cursos y las secciones principales de Moodle se realiza a través del Menú superior y del bloque Navegación, situado normalmente en la columna izquierda. Desde ambos elementos se puede pasar fácilmente de un curso a otro. Además, para el profesor, el bloque Administración, situado también por defecto en la columna izquierda, tiene una función fundamental a la hora de gestionar los Recursos y Actividades de un curso, ya que, al acceder a cualquiera de ellos, recoge todas las herramientas para configurarlo y administrarlo. Otro elemento que facilita la ubicación y el movimiento es la Barra de navegación. Por último, todas las opciones relacionadas con el usuario están disponibles en el Menú de usuario, en la esquina superior derecha. Menú Usuario Bloque de Navegación Bloque de Administración Cursos que imparte Barra de Navegación
  • 3. P á g i n a 3 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Contenido de cada Bloque: Se compone de: Área personal. Da acceso a la página personal, en la que aparecen los cursos a los que tiene acceso y el estado de las actividades que hay en ellos.  Página Inicial del sitio. Dirige a la página principal del entorno.  Mis cursos. Muestra las asignaturas a las que se tiene acceso.  Cursos. Presenta el listado de todos los cursos y asignaturas disponibles. Al acceder a un curso, en el bloque Navegación aparece Curso actual, mostrando otras opciones más:  Participantes.  Insignias.  Competencias.  Calificaciones.
  • 4. P á g i n a 4 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Se compone de: “Administración del curso”. Da acceso a configurar las características del mismo y a las herramientas principales de gestión.  Editar ajustes.  Activar edición.  Finalización del curso. Usuarios. Filtros. Reportes. Configuración del libro de calificaciones. Insignias. Copia de respaldo. Restaurar. Importar. Reiniciar. Banco de preguntas. Repositorios. Archivos antiguos heredados del curso.
  • 5. P á g i n a 5 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Menú de Usuario Dentro del enlace Usuario se encuentran todos los ajustes que se pueden definir. Cuenta de usuario. Permite cambiar datos relacionados con el usuario. Contiene:  Editar perfil. Permite modificar parte de los datos del perfil del usuario.  Cambiar contraseña.  Idioma preferido. Define el idioma en el que aparecen los textos.  Intereses. Barra de Navegación Descripción de un curso Las partes principales de la pantalla en un curso son el Diagrama de temas (en el centro) y los Bloques. Sobre ellos aparecen la barra de Navegación, que indica la ruta de la página actual, y el botón “Activar edición”, que permite al profesor añadir o modificar el contenido del curso. El Diagrama de temas, en el centro, generalmente está dividido en Secciones o Temas, que están destinados a albergar los contenidos del curso, Recursos y Actividades. Siempre hay un tema inicial y debajo siguen uno o más. Dentro de un Tema, cada Recurso o Actividad consta de un icono identificativo del tipo de elemento y un nombre que sirve de enlace al mismo. Presenta información general y pública del usuario. También se puede acceder al perfil de cualquier usuario desde la lista de Participantes de un curso.  Datos personales, como su correo electrónico, su país y su ciudad.  Listado de cursos a los que tiene acceso. Resaltando el curso en el que se está y el rol que posee en él.  Acceso rápido a todos los mensajes publicados por el usuario.  Primer y último acceso al curso en el que se está.  Cambio de rol.
  • 6. P á g i n a 6 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Algunos Íconos que representan Actividades y Recursos: Modo edición ¿Para qué sirve? El Modo edición permite añadir y modificar el contenido de un curso. Sólo disponen de esta posibilidad los usuarios con perfil de Profesor o de Editor de contenidos en dicho curso. ¿Cómo se activa? En la esquina superior derecha de la pantalla, se puede encontrar el botón “Activar edición”. También es posible pasar al Modo Edición pulsando el enlace “Activar edición” del bloque Administración.
  • 7. P á g i n a 7 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Una vez activada la edición, aparecen en la asignatura distintos iconos y menús desplegables con la etiqueta “Editar”. Una vez realizados los cambios en el curso se puede salir del Modo Edición pulsando “Desactivar Edición” en el mismo lugar en el que aparecía “Activar edición”. ¿Cómo funciona? El Modo Edición se caracteriza por mostrar un conjunto de menús e iconos en el curso que permiten al profesor interactuar con los contenidos existentes. El Modo Edición también muestra al pie de cada una de las secciones o temas del curso el enlace “Añadir una actividad o recurso”, que facilita la incorporación de actividades y contenidos.
  • 8. P á g i n a 8 | 8 MOODLE AVANZADO PARA PROFESORES - EDITORES Bibliografía: Manual de Moodle, 2018, Universidad Politécnica de Madrid. Moodle para Profesores – Editores, 2015, Tecnológico de Monterrey. Infotep Virtual, 2020.