SlideShare una empresa de Scribd logo
MOSCAS
ALBERTO VALENZUELA
DIPTERA (CYCLORRHAPHA)
• NO picadora
• Cabeza hemisférica.
• Ojos prominentes.
• Ocelos que forman un triángulo.
• Antenas constan de 3 secciones.
• Proboscis suctoria.
• Par de alas.
• Metamorfosis hemimetábola.
Morfología de la cabeza de un díptero muscoide (representación
esquemática)
1: labelo; 2: labio inferior (labio), 3: palpo maxilar, 4: labio superior
superior (labrum); 5: área subgenal; 6: clípeo; 7: área
frontoorbital; 8: cerdas frontoorbitales; 9: cerda vertical exterior;
10: cerda vertical interior; 11: cerdas postocelares (cerdas
posverticales en la literatura antigua); 12: ocelos ; 13: cerdas de
ocellar; 14: ojo compuesto ; 15: Sutura frontal o sutura ptilinal;
16: antena ; 17: arista; 18: vibrissa.
VECTORES
MECÁNICOS
BIOLÓGICOS
AGENTES
ETIOLÓGICOS
Las moscastienen un hábitatricoen materiaorgánica
• Realizan procesos de oviposición.
• Material fecal.
• Cadáveres expuestos.
• Desechos domésticos e industriales.
CICLODE VIDA
MOSCASNO PICADORASDE IMPORTANCIA
MOSCA DOMÉSTICA
LUCILIA EXIMIA
SARCOPHAGA SPP
ERISTALYS TENAX
Virus polio, coxsackie,
hepatitis A; bacterias como
Campylobacter, Vibrio
cholerae, Shigella, Salmonella,
Escherichia coli,
Staphylococcus; protozoarios
como Entamoeba histolytica,
Cryptosporidium, Giardia;
huevos de helmintos como
Taenia, Ancylostoma,
Dipylidium, Diphyllobothirum,
Enterobius, Trichuris y Ascaris.
MOSCASPICADORAS
FORMADAS POR VARIOS GRUPOS DE DIPETROS QUE TIENEN EN COMÚN SER HEMATÓFAGOS.
1. FAMILIA TABANIDAE.
2. FAMILIA MUSCIDAE.
3. FAMILIA GLOSSINIDAE.
FAMILIATABANIDAE
• PICADURAS MUY DOLOROSAS.
• PUEDE INFECTARSE LA PICADURA POR PATÓGENOS OPORTUNISTAS.
• SE HAN VINCULADO CON LA TRANSMICIÓN DE LA FILARIA LOA, Y MECANICAMENTE CON BACILLUS ANTHRACIS Y
TRIPANOSOMAS DE GANADO.
FAMILIAGLOSSINIDAE
STOMOXYS CALCITRANS
• Mosca de los establos.
• Materia vegetal en
descomposición.
HAEMATOBIA IRRITANS
• Mosca de los cuenos.
• Palpos mas grandes y engrosados.
• Oviposición en materia fecal.
• No se les conoce papel como vectores
patógenos.
FAMILIA MUSCIDAE
MOSCAS TSÉ-TSÉ.
VIVEN CONFINADAS EN
ÁFRICA DEL SUBSAHARA.
VIVÍPARAS.
TRIPANOSOMA BRUCEI
RHODESIENSE Y
TRIPANOSOMA BRUCEI
GAMBINENSE
ENFERMEDADDEL SUEÑO
La enfermedad del sueño es provocada por dos tipos de parásitos, el Trypanosoma
brucei rhodesiense y el Trypanosoma brucei gambiense. El T b rhodesiense produce
la forma más grave de la enfermedad.
Los síntomas generales incluyen:
•Cambios del estado de ánimo, ansiedad.
•Fiebre, sudoración.
•Dolor de cabeza.
•Debilidad.
•Insomnio en la noche.
•Somnolencia durante el día (puede ser incontrolable).
•Ganglios linfáticos inflamados en todo el cuerpo.
•Nódulo inflamado, rojo y doloroso en el lugar de la picadura de la mosca.
MOSCAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MOSCAS.pptx

TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
jucar5808
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
marcos farfan martinez
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
elbergalarga1534
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero Bothrops
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero BothropsMorfologia y Biologia de las serpientes del Genero Bothrops
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero BothropsJuan Villacreses
 
Mip mosquitos
Mip mosquitosMip mosquitos
Mip mosquitos
JOSUECARRASCO8
 
Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Eylin Lopez
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosParasitismo
 

Similar a MOSCAS.pptx (20)

TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
9649_REINO ANIMALIA - INVERTEBRADOS.pptx
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
tabano
tabanotabano
tabano
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
 
Macromicetos del estado de michoacan
Macromicetos del estado de michoacanMacromicetos del estado de michoacan
Macromicetos del estado de michoacan
 
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero Bothrops
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero BothropsMorfologia y Biologia de las serpientes del Genero Bothrops
Morfologia y Biologia de las serpientes del Genero Bothrops
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 
Mip mosquitos
Mip mosquitosMip mosquitos
Mip mosquitos
 
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello FonsecaDesarrollo de cara y cuello Fonseca
Desarrollo de cara y cuello Fonseca
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Los artropodos[1]
Los artropodos[1]Los artropodos[1]
Los artropodos[1]
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
 
Generalidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodosGeneralidades de los artrópodos
Generalidades de los artrópodos
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

MOSCAS.pptx

  • 2. DIPTERA (CYCLORRHAPHA) • NO picadora • Cabeza hemisférica. • Ojos prominentes. • Ocelos que forman un triángulo. • Antenas constan de 3 secciones. • Proboscis suctoria. • Par de alas. • Metamorfosis hemimetábola. Morfología de la cabeza de un díptero muscoide (representación esquemática) 1: labelo; 2: labio inferior (labio), 3: palpo maxilar, 4: labio superior superior (labrum); 5: área subgenal; 6: clípeo; 7: área frontoorbital; 8: cerdas frontoorbitales; 9: cerda vertical exterior; 10: cerda vertical interior; 11: cerdas postocelares (cerdas posverticales en la literatura antigua); 12: ocelos ; 13: cerdas de ocellar; 14: ojo compuesto ; 15: Sutura frontal o sutura ptilinal; 16: antena ; 17: arista; 18: vibrissa.
  • 3.
  • 5. Las moscastienen un hábitatricoen materiaorgánica • Realizan procesos de oviposición. • Material fecal. • Cadáveres expuestos. • Desechos domésticos e industriales.
  • 7. MOSCASNO PICADORASDE IMPORTANCIA MOSCA DOMÉSTICA LUCILIA EXIMIA SARCOPHAGA SPP ERISTALYS TENAX Virus polio, coxsackie, hepatitis A; bacterias como Campylobacter, Vibrio cholerae, Shigella, Salmonella, Escherichia coli, Staphylococcus; protozoarios como Entamoeba histolytica, Cryptosporidium, Giardia; huevos de helmintos como Taenia, Ancylostoma, Dipylidium, Diphyllobothirum, Enterobius, Trichuris y Ascaris.
  • 8. MOSCASPICADORAS FORMADAS POR VARIOS GRUPOS DE DIPETROS QUE TIENEN EN COMÚN SER HEMATÓFAGOS. 1. FAMILIA TABANIDAE. 2. FAMILIA MUSCIDAE. 3. FAMILIA GLOSSINIDAE.
  • 9. FAMILIATABANIDAE • PICADURAS MUY DOLOROSAS. • PUEDE INFECTARSE LA PICADURA POR PATÓGENOS OPORTUNISTAS. • SE HAN VINCULADO CON LA TRANSMICIÓN DE LA FILARIA LOA, Y MECANICAMENTE CON BACILLUS ANTHRACIS Y TRIPANOSOMAS DE GANADO.
  • 10. FAMILIAGLOSSINIDAE STOMOXYS CALCITRANS • Mosca de los establos. • Materia vegetal en descomposición. HAEMATOBIA IRRITANS • Mosca de los cuenos. • Palpos mas grandes y engrosados. • Oviposición en materia fecal. • No se les conoce papel como vectores patógenos. FAMILIA MUSCIDAE MOSCAS TSÉ-TSÉ. VIVEN CONFINADAS EN ÁFRICA DEL SUBSAHARA. VIVÍPARAS. TRIPANOSOMA BRUCEI RHODESIENSE Y TRIPANOSOMA BRUCEI GAMBINENSE
  • 11. ENFERMEDADDEL SUEÑO La enfermedad del sueño es provocada por dos tipos de parásitos, el Trypanosoma brucei rhodesiense y el Trypanosoma brucei gambiense. El T b rhodesiense produce la forma más grave de la enfermedad. Los síntomas generales incluyen: •Cambios del estado de ánimo, ansiedad. •Fiebre, sudoración. •Dolor de cabeza. •Debilidad. •Insomnio en la noche. •Somnolencia durante el día (puede ser incontrolable). •Ganglios linfáticos inflamados en todo el cuerpo. •Nódulo inflamado, rojo y doloroso en el lugar de la picadura de la mosca.

Notas del editor

  1. Musca domestica. Presenta coloración gris con cuatro bandas bien definidas a nivel torácico. Es de carácter cosmopolita. rSarcophaga spp. Se caracteriza por ser mosca de tamaño regular, color blanco grisáceo, con tres bandas bien diferenciadas en el nivel torácico. Aparte de su función como vector mecánico, se le vincula con la ocurrencia de miasis, algunas de tipo nosocomial. rLucilia eximia. Es una mosca verde que algunas veces puede verse vinculada con la degradación cadavérica. rLucilia cuprina. Mosca color cobre, común en materia orgánica en descomposición y frecuente en ambientes domiciliares. rEristalys tenax. Pertenece a la familia Syrphidae. Sus larvas, con morfología característica en la cual sus espiráculos posteriores están en un tubo terminal, son frecuentes en aguas insalubres con poco contenido de oxígeno.