SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS
1ºE
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
LUCENA
CÓRDOBA
CARACTERÍSTICAS DE PORIFEROS
• SON LOS ANIMALES MÁS PRIMITIVOS Y SENCILLOS.
• COMO LOS CELENTEREOS CARECEN DE ÓRGANOS Y APARATOS.
• SERES MARINOS CON GRAN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN.
• CUERPO EN FORMA DE SACO CON POROS QUE SE COMUNICAN POR
CANALES CON LA CAVIDAD ATRIAL. EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTA
CAVIDAD HAY UN ORIFICIO MAYOR LLAMADO ÓSCULO.
CARACTERÍSTICAS DE PORÍFEROS
CARACTERÍSTICAS DE CELENTÉREOS
• SON ANIMALES PRIMITIVOS Y SENCILLOS.
• COMO LOS PORÍFEROS CARECEN DE ÓRGANOS Y APARATOS.
• SERES MARINOS. SÓLO LA HIDRA VIVE EN AGUA DULCE.
• CUERPO BLANDO CON SIMETRÍA RADIAL. UNA ÚNICA APERTURA
RODEADA DE TENTÁCULOS, QUE CONECTA CON LA CAVIDAD
GASTROVASCULAR.
• DOS FORMAS DE ORGANIZACIÓN:
PÓLIPOS: VIVEN FIJOS A UN SUSTRATO: CORALES, ANÉMONAS, TOMATE
DE MAR, PEPINO DE MAR.
MEDUSAS: VIVEN FLOTANDO EN EL AGUA. LA CARABELA PORTUGUESA
ES MUY VENENOSA.
CARACTERÍSTICAS DE CELENTÉREOS
CARACTERÍSTICAS DE PLATELMINTOS
• SON LOS GUSANOS MÁS SENCILLOS.
• TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE
ESQUELETO. HERMAFRODITAS CON CAPACIDAD DE
AUTOFECUNDARSE.
• CUERPO PLANO . INCLUYE A LAS TENIAS, PARÁSITOS DEL HOMBRE Y
LAS VACAS PRINCIPALMENTE, Y LAS PLANARIAS ACUÁTICAS.
CARACTERÍSTICAS DE NEMATODOS
• TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE
ESQUELETO.
• CUERPO CILÍNDRICO NO DIVIDIDO EN ANILLOS.
• LA MAYORÍA ACUÁTICOS DE VIDA LIBRE, ALGUNOS PARÁSITOS COMO
LAS LOMBRICES Y LA TRIQUINA.
CARACTERÍSTICAS DE ANÉLIDOS
• TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE
ESQUELETO. TIENEN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN.
• CUERPO CILÍNDRICO DIVIDIDO EN ANILLOS IGUALES (METAMERÍA).
POSEEN ÓRGANOS LOCOMOTORES (QUETAS). ENGROSAMIENTO PARA
REPRODUCCIÓN( CLITELO).
• LA MAYORÍA ACUÁTICOS , MUCHOS PARÁSITOS (SANGUIJUELAS) Y
ALGUNO TERRESTRE COMO LAS LOMBRICES DE TIERRA.
CARACTERÍSTICAS DE MOLUSCOS
• TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO DIVIDIDO EN CABEZA,
MASA VISCERAL Y PIE.
• CUERPO CUBIERTO POR UNA MEMBRANA LLAMADA MANTO, QUE
SUELE PRODUCER HACIA EL EXTERIOR UNA CONCHA.
• LA MAYORÍA ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS. LOS POCOS
TERRESTRES POR PULMONES.
• HERMAFRODITAS LA MAYORÍA, FECUNDACIÓN INTERNA O EXTERNA.
OVÍPAROS Y LA LARVA QUE NACE SUFRE METAMORFOSIS.
TIPOS DE MOLUSCOS
TIPOS DE MOLUSCOS: GASTERÓPODOS
• TIENEN UNA CONCHA EN ESPIRAL O CARECEN DE ELLA.
• ESTRUCTURA GENERAL: CARACOL. 4 TENTÁCULOS EN LA CABEZA, EN
LOS 2 MAYORES ESTAN LOS OJOS. EN LA BOCA TIENEN UNA LENGUA
CON PEQUEÑOS DIENTES LLAMADA RÁDULA. PIE MUSCULOSO.
• LA MAYORÍA ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS. LOS POCOS
TERRESTRES POR PULMONES.
• HERMAFRODITAS LA MAYORÍA. CARACOLES, BABOSAS, LAPAS.
TIPOS DE MOLUSCOS: BIVALVOS
• TIENEN UNA CONCHA FORMADA POR 2 VALVAS.
• ESTRUCTURA GENERAL: MEJILLÓN. SIN CABEZA DIFERENCIADA, PIE
PEQUEÑO Y EXCAVADOR.
• TODOS ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS.
• HERMAFRODITAS LA MAYORÍA. CARACOLES, BABOSAS, LAPAS.
TIPOS DE MOLUSCOS: CEFALÓPODOS
• CARECEN DE CONCHA O LA TIENEN INTERNA Y MUY REDUCIDA
(SEPIA).
• ESTRUCTURA GENERAL: PULPO. CABEZA MUY DESARROLLADA, PIE
TRANSFORMADO EN TENTÁCULOS QUE RODEAN LA BOCA.
• TODOS MARINOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS.
EJERCICIOS
1. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 MOLUSCOS ACUÁTICOS.
2. PON EL NOMBRE Y UN EJEMPLO DE CADA GRUPO DE MOLUSCOS.
3. INDICA A QUE GRUPO DE MOLUSCOS CORRESPONDEN LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
A) CON MUCHOS TENTÁCULOS:
B) DOS VALVAS:
C) SIN CABEZA:
D) HERBÍVOROS CON RÁDULA:
E) CARNÍVOROS:
F) OJOS GRANDES:
ARTRÓPODOS: CARACTERÍSTICAS
1. SON EL GRUPO DE ANIMALES MÁS NUMEROSO. SUPERAN EL MILLÓN
DE ESPECIES.
2. SIMETRÍA BILATERAL Y CUERPO DIVIDIDO EN 3 PARTES: CABEZA,
TÓRAX Y ABDOMEN. EN ALGUNOS LA CABEZA Y EL TÓRAX ESTÁN
UNIDOS FORMANDO EL CEFALOTORAX.
3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS MUY DESARROLLADOS, DESTACANDO
LOS OJOS QUE PUEDEN SER SIMPLES (OCELOS) O COMPUESTOS.
ARTRÓPODOS: CARACTERÍSTICAS
4. POSEEN APÉNDICES ARTICULADOS: PATAS, ANTENAS, ALAS O PIEZAS
BUCALES.
5. POSEEN EXOESQUELETO DE QUITINA ARTICULADO. PARA CRECER
TIENEN QUE LIBERARSE DEL EXOESQUELETO EN UN PROCESO LLAMADO
MUDA.
6. SUELEN SER DIFERENTES LAS HEMBRAS DE LOS MACHOS.
FECUNDACIÓN INTERNA Y OVÍPAROS. LA LARVA PUEDE SUFRIR
METAMORFOSIS.
ARTRÓPODOS: TIPOS
INSECTOS
1. CABEZA CON 2 OJOS COMPUESTOS, 2-3 OCELOS Y 2 ANTENAS.
BOCA DIFERENTE SEGÚN LA ALIMENTACIÓN DEL ANIMAL.
2. TÓRAX CON 6 PATAS Y 2-4 ALAS.
3. ABDOMÉN SEGMENTADO Y SIN APÉNDICES.
4. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS (TUBOS RAMIFICADOS).
5. LA LARVA SUFRE METAMORFOSIS.
INSECTOS
INSECTOS
INSECTOS
ARÁCNIDOS
1. CEFALOTÓRAX CON 8 APÉNDICES: 2 QUELÍCEROS PARA COMER, 2
PEDIPALPOS CON FUNCIÓN TÁCTIL Y DEFENSIVA Y 4 PATAS PARA
MOVERSE.
2. ABDOMEN NO SEGMENTADO, CON UNOS PEQUEÑOS APÉNDICES
LLAMADOS HILERAS, QUE PRODUCEN HILO O CON COLA Y AGUIJÓN
(ESCORPIONES).
3. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS (TUBOS RAMIFICADOS).
4. LA LARVA NO SUFRE METAMORFOSIS.
ARÁCNIDOS
ARÁCNIDOS
CRUSTÁCEOS
1. CEFALOTÓRAX CON 10 APÉNDICES, 2 ANTENAS Y 2 OJOS.
2. ABDOMEN SEGMENTADO Y CON APÉNDICES.
3. RESPIRACIÓN POR BRANQUIAS.
4. LA LARVA SUFRE METAMORFOSIS.
CRUSTÁCEOS
CRUSTÁCEOS
MIRIÁPODOS
1. CUERPO ALARGADO CON CABEZA Y TRONCO. CABEZA CON 2
ANTENAS Y OJOS SIMPLES.
2. TRONCO CON SEGMENTOS IGUALES, CADA UNO CON UN PAR DE
PATAS (CIEMPIÉS) O 2 PARES (MILPIÉS).
3. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS.
4. LA LARVA NO SUFRE METAMORFOSIS.
MIRIÁPODOS
MIRIÁPODOS
EJERCICIOS
1. ¿POR QUÉ A LOS INSECTOS TAMBIÉN SE LES LLAMA HEXÁPODOS?
2. ¿CÓMO RESPIRAN LOS INSECTOS?
3. ¿QUÉ SON LOS QUELÍCEROS DE LOS ARÁCNIDOS Y QUE UTILIDAD
TIENEN?
4. A QUÉ GRUPO DE ARTRÓPODOS PERTENECEN: UNA MARIQUITA, UN
ESCORPIÓN, UN ESCARABAJO, UN MILPIÉS, UNA COCHINITA, UN
CANGREJO, UNA MANTIS RELIGIOSA Y UNA LIBÉLULA.
5. ¿CUANTAS PATAS Y CUANTAS ALAS TIENEN LOS INSECTOS?
6. PON 2 EJEMPLOS DE: INSECTOS, ARÁCNIDOS, CRUSTÁCEOS Y
MIRIÁPODOS.
EQUINODERMOS
1. TIENEN SIMETRÍA RADIAL.
2. TIENEN ESQUELETO INTERNO FORMADO POR PLACAS.
3. NO TIENEN CABEZA DIFERENCIADA. LA BOCA ESTÁ EN LA PARTE
INFERIOR DEL CUERPO.
4. SE DESPLAZAN GRACIAS AL APARATO AMBULACRAL, UN SISTEMA DE
TUBOS INTERNOS.
5. SON CARNÍVOROS.
TIPOS DE EQUINODERMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieves dep perú
Relieves dep perúRelieves dep perú
Relieves dep perúKAtiRojChu
 
Africa
AfricaAfrica
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en AméricaCaracterísticas demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Elsa Andia
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
albertoloayzacamargo
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
Carolina Maldonado
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
monilety
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbarasKAtiRojChu
 
Nuestro ambiente y el territorio
Nuestro ambiente y el territorioNuestro ambiente y el territorio
Nuestro ambiente y el territorio
Nilda Saccaco Loa
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
1catrilaf
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Nathalie Chavez Cardoza
 
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicasClase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Relieve andino
Relieve andinoRelieve andino
Relieve andino
KAtiRojChu
 
Sesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo HumanoSesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo Humano
ProGobernabilidad Perú
 
Fichas actividades 5_grado-1 (1)
Fichas actividades 5_grado-1 (1)Fichas actividades 5_grado-1 (1)
Fichas actividades 5_grado-1 (1)
Solange Tapullima
 

La actualidad más candente (20)

Relieves dep perú
Relieves dep perúRelieves dep perú
Relieves dep perú
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en AméricaCaracterísticas demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Nuestro ambiente y el territorio
Nuestro ambiente y el territorioNuestro ambiente y el territorio
Nuestro ambiente y el territorio
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Tema 7 atlas de los continentes
Tema 7 atlas de los continentesTema 7 atlas de los continentes
Tema 7 atlas de los continentes
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
 
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicasClase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
 
Relieve andino
Relieve andinoRelieve andino
Relieve andino
 
Sesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo HumanoSesión 1: Desarrollo Humano
Sesión 1: Desarrollo Humano
 
Fichas actividades 5_grado-1 (1)
Fichas actividades 5_grado-1 (1)Fichas actividades 5_grado-1 (1)
Fichas actividades 5_grado-1 (1)
 

Similar a Tema 6 animales invertebrados total

Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 5 animales invertebrados
Tema 5 animales invertebradosTema 5 animales invertebrados
Tema 5 animales invertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Tema 6 invertebrados 2
Tema 6 invertebrados 2Tema 6 invertebrados 2
Tema 6 invertebrados 2
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Tema 6 invertebrados
Tema 6 invertebradosTema 6 invertebrados
Tema 6 invertebrados
salowil
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
Sofia Medina
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Maria Fernanda Muñoz
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
salowil
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
jucar5808
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Melisa Nieto S
 
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
marcos farfan martinez
 
2da parte exposicion peces
2da parte exposicion peces2da parte exposicion peces
2da parte exposicion peces
Karen Ponce Rabago
 

Similar a Tema 6 animales invertebrados total (20)

Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 5 animales invertebrados
Tema 5 animales invertebradosTema 5 animales invertebrados
Tema 5 animales invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Tema 6 invertebrados 2
Tema 6 invertebrados 2Tema 6 invertebrados 2
Tema 6 invertebrados 2
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Tema 6 invertebrados
Tema 6 invertebradosTema 6 invertebrados
Tema 6 invertebrados
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Tema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebradosTema 7 animales vertebrados
Tema 7 animales vertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Metazoos 3
 
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena  biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
biologia clasificaccion del :Tiburon ballena
 
2da parte exposicion peces
2da parte exposicion peces2da parte exposicion peces
2da parte exposicion peces
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 6 animales invertebrados total

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE PORIFEROS • SON LOS ANIMALES MÁS PRIMITIVOS Y SENCILLOS. • COMO LOS CELENTEREOS CARECEN DE ÓRGANOS Y APARATOS. • SERES MARINOS CON GRAN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN. • CUERPO EN FORMA DE SACO CON POROS QUE SE COMUNICAN POR CANALES CON LA CAVIDAD ATRIAL. EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTA CAVIDAD HAY UN ORIFICIO MAYOR LLAMADO ÓSCULO.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE CELENTÉREOS • SON ANIMALES PRIMITIVOS Y SENCILLOS. • COMO LOS PORÍFEROS CARECEN DE ÓRGANOS Y APARATOS. • SERES MARINOS. SÓLO LA HIDRA VIVE EN AGUA DULCE. • CUERPO BLANDO CON SIMETRÍA RADIAL. UNA ÚNICA APERTURA RODEADA DE TENTÁCULOS, QUE CONECTA CON LA CAVIDAD GASTROVASCULAR. • DOS FORMAS DE ORGANIZACIÓN: PÓLIPOS: VIVEN FIJOS A UN SUSTRATO: CORALES, ANÉMONAS, TOMATE DE MAR, PEPINO DE MAR. MEDUSAS: VIVEN FLOTANDO EN EL AGUA. LA CARABELA PORTUGUESA ES MUY VENENOSA.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE PLATELMINTOS • SON LOS GUSANOS MÁS SENCILLOS. • TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE ESQUELETO. HERMAFRODITAS CON CAPACIDAD DE AUTOFECUNDARSE. • CUERPO PLANO . INCLUYE A LAS TENIAS, PARÁSITOS DEL HOMBRE Y LAS VACAS PRINCIPALMENTE, Y LAS PLANARIAS ACUÁTICAS.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE NEMATODOS • TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE ESQUELETO. • CUERPO CILÍNDRICO NO DIVIDIDO EN ANILLOS. • LA MAYORÍA ACUÁTICOS DE VIDA LIBRE, ALGUNOS PARÁSITOS COMO LAS LOMBRICES Y LA TRIQUINA.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE ANÉLIDOS • TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO Y CARECEN DE ESQUELETO. TIENEN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN. • CUERPO CILÍNDRICO DIVIDIDO EN ANILLOS IGUALES (METAMERÍA). POSEEN ÓRGANOS LOCOMOTORES (QUETAS). ENGROSAMIENTO PARA REPRODUCCIÓN( CLITELO). • LA MAYORÍA ACUÁTICOS , MUCHOS PARÁSITOS (SANGUIJUELAS) Y ALGUNO TERRESTRE COMO LAS LOMBRICES DE TIERRA.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE MOLUSCOS • TIENEN SIMETRÍA BILATERAL, CUERPO BLANDO DIVIDIDO EN CABEZA, MASA VISCERAL Y PIE. • CUERPO CUBIERTO POR UNA MEMBRANA LLAMADA MANTO, QUE SUELE PRODUCER HACIA EL EXTERIOR UNA CONCHA. • LA MAYORÍA ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS. LOS POCOS TERRESTRES POR PULMONES. • HERMAFRODITAS LA MAYORÍA, FECUNDACIÓN INTERNA O EXTERNA. OVÍPAROS Y LA LARVA QUE NACE SUFRE METAMORFOSIS.
  • 11. TIPOS DE MOLUSCOS: GASTERÓPODOS • TIENEN UNA CONCHA EN ESPIRAL O CARECEN DE ELLA. • ESTRUCTURA GENERAL: CARACOL. 4 TENTÁCULOS EN LA CABEZA, EN LOS 2 MAYORES ESTAN LOS OJOS. EN LA BOCA TIENEN UNA LENGUA CON PEQUEÑOS DIENTES LLAMADA RÁDULA. PIE MUSCULOSO. • LA MAYORÍA ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS. LOS POCOS TERRESTRES POR PULMONES. • HERMAFRODITAS LA MAYORÍA. CARACOLES, BABOSAS, LAPAS.
  • 12. TIPOS DE MOLUSCOS: BIVALVOS • TIENEN UNA CONCHA FORMADA POR 2 VALVAS. • ESTRUCTURA GENERAL: MEJILLÓN. SIN CABEZA DIFERENCIADA, PIE PEQUEÑO Y EXCAVADOR. • TODOS ACUÁTICOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS. • HERMAFRODITAS LA MAYORÍA. CARACOLES, BABOSAS, LAPAS.
  • 13. TIPOS DE MOLUSCOS: CEFALÓPODOS • CARECEN DE CONCHA O LA TIENEN INTERNA Y MUY REDUCIDA (SEPIA). • ESTRUCTURA GENERAL: PULPO. CABEZA MUY DESARROLLADA, PIE TRANSFORMADO EN TENTÁCULOS QUE RODEAN LA BOCA. • TODOS MARINOS , RESPIRAN POR BRANQUIAS.
  • 14. EJERCICIOS 1. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 MOLUSCOS ACUÁTICOS. 2. PON EL NOMBRE Y UN EJEMPLO DE CADA GRUPO DE MOLUSCOS. 3. INDICA A QUE GRUPO DE MOLUSCOS CORRESPONDEN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: A) CON MUCHOS TENTÁCULOS: B) DOS VALVAS: C) SIN CABEZA: D) HERBÍVOROS CON RÁDULA: E) CARNÍVOROS: F) OJOS GRANDES:
  • 15. ARTRÓPODOS: CARACTERÍSTICAS 1. SON EL GRUPO DE ANIMALES MÁS NUMEROSO. SUPERAN EL MILLÓN DE ESPECIES. 2. SIMETRÍA BILATERAL Y CUERPO DIVIDIDO EN 3 PARTES: CABEZA, TÓRAX Y ABDOMEN. EN ALGUNOS LA CABEZA Y EL TÓRAX ESTÁN UNIDOS FORMANDO EL CEFALOTORAX. 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS MUY DESARROLLADOS, DESTACANDO LOS OJOS QUE PUEDEN SER SIMPLES (OCELOS) O COMPUESTOS.
  • 16. ARTRÓPODOS: CARACTERÍSTICAS 4. POSEEN APÉNDICES ARTICULADOS: PATAS, ANTENAS, ALAS O PIEZAS BUCALES. 5. POSEEN EXOESQUELETO DE QUITINA ARTICULADO. PARA CRECER TIENEN QUE LIBERARSE DEL EXOESQUELETO EN UN PROCESO LLAMADO MUDA. 6. SUELEN SER DIFERENTES LAS HEMBRAS DE LOS MACHOS. FECUNDACIÓN INTERNA Y OVÍPAROS. LA LARVA PUEDE SUFRIR METAMORFOSIS.
  • 18. INSECTOS 1. CABEZA CON 2 OJOS COMPUESTOS, 2-3 OCELOS Y 2 ANTENAS. BOCA DIFERENTE SEGÚN LA ALIMENTACIÓN DEL ANIMAL. 2. TÓRAX CON 6 PATAS Y 2-4 ALAS. 3. ABDOMÉN SEGMENTADO Y SIN APÉNDICES. 4. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS (TUBOS RAMIFICADOS). 5. LA LARVA SUFRE METAMORFOSIS.
  • 22. ARÁCNIDOS 1. CEFALOTÓRAX CON 8 APÉNDICES: 2 QUELÍCEROS PARA COMER, 2 PEDIPALPOS CON FUNCIÓN TÁCTIL Y DEFENSIVA Y 4 PATAS PARA MOVERSE. 2. ABDOMEN NO SEGMENTADO, CON UNOS PEQUEÑOS APÉNDICES LLAMADOS HILERAS, QUE PRODUCEN HILO O CON COLA Y AGUIJÓN (ESCORPIONES). 3. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS (TUBOS RAMIFICADOS). 4. LA LARVA NO SUFRE METAMORFOSIS.
  • 25. CRUSTÁCEOS 1. CEFALOTÓRAX CON 10 APÉNDICES, 2 ANTENAS Y 2 OJOS. 2. ABDOMEN SEGMENTADO Y CON APÉNDICES. 3. RESPIRACIÓN POR BRANQUIAS. 4. LA LARVA SUFRE METAMORFOSIS.
  • 28. MIRIÁPODOS 1. CUERPO ALARGADO CON CABEZA Y TRONCO. CABEZA CON 2 ANTENAS Y OJOS SIMPLES. 2. TRONCO CON SEGMENTOS IGUALES, CADA UNO CON UN PAR DE PATAS (CIEMPIÉS) O 2 PARES (MILPIÉS). 3. RESPIRACIÓN POR TRÁQUEAS. 4. LA LARVA NO SUFRE METAMORFOSIS.
  • 31. EJERCICIOS 1. ¿POR QUÉ A LOS INSECTOS TAMBIÉN SE LES LLAMA HEXÁPODOS? 2. ¿CÓMO RESPIRAN LOS INSECTOS? 3. ¿QUÉ SON LOS QUELÍCEROS DE LOS ARÁCNIDOS Y QUE UTILIDAD TIENEN? 4. A QUÉ GRUPO DE ARTRÓPODOS PERTENECEN: UNA MARIQUITA, UN ESCORPIÓN, UN ESCARABAJO, UN MILPIÉS, UNA COCHINITA, UN CANGREJO, UNA MANTIS RELIGIOSA Y UNA LIBÉLULA. 5. ¿CUANTAS PATAS Y CUANTAS ALAS TIENEN LOS INSECTOS? 6. PON 2 EJEMPLOS DE: INSECTOS, ARÁCNIDOS, CRUSTÁCEOS Y MIRIÁPODOS.
  • 32. EQUINODERMOS 1. TIENEN SIMETRÍA RADIAL. 2. TIENEN ESQUELETO INTERNO FORMADO POR PLACAS. 3. NO TIENEN CABEZA DIFERENCIADA. LA BOCA ESTÁ EN LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO. 4. SE DESPLAZAN GRACIAS AL APARATO AMBULACRAL, UN SISTEMA DE TUBOS INTERNOS. 5. SON CARNÍVOROS.