SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACIÓN EN EL MUNDO
DEL TRABAJO
Psicóloga Viviana Román
¿Qué es la motivación?
La motivación es un concepto complejo que nos afecta en muchos de los ámbitos en los que
se desarrolla nuestra vida.
Los seres humanos pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, donde deseamos
desarrollar toda nuestra capacidad laboral y poner en práctica lo que hemos aprendido .
En el ámbito laboral potenciamos nuestra relación con otras personas, desarrollar nuestras
capacidades laborales, sentirnos útiles socialmente, conseguir dinero para cubrir nuestras
necesidades básicas, etc.
Si todo esto se logra los trabajadores estarán más satisfechos y desearán seguir trabajando
con ilusión cada día.
Está comprobado que los trabajadores motivados por su actividad rinden más, tienen menos
accidentes y enfermedades, etc.
TEORÍAS DE CONTENIDO
1. Teoría de Maslow: señalaba que las personas tenemos
diferentes necesidades.
Su teoría se desarrolla desde el análisis de cada una de ellas; lo
ordena así:
2. Teoría McGregor: elaboró una teoría sobre el
comportamiento humano trabajando con la hipótesis de
dos tipos de personalidades diferentes:
3. Teoría de Alderfer: organiza
sus estudios reuniendo en tres
los niveles de necesidades de las
personas. 4. Teoría de McClelland:
analiza qué motiva a los
trabajadores.
LA FRUSTRACIÓN LABORAL
Si los objetivos y metas que nos
proponemos alcanzar no se realizan,
sufrimos una frustración.
Toda frustración es una motivación no
satisfecha. La frustración no puede
desligarse de la motivación.
Elementos que intervienen en el proceso
de frustración:
• La necesidad o deseo que vive e influye en
una persona concreta.
• El impulso necesario para cubrir la
necesidad o el deseo de la persona.
• El obstáculo que impide alcanzar el deseo
y objetivo.
• La frustración que nace cuando el deseo
no ha sido conseguido.
Algunos consejos para superar la
frustración:
• Analizar las situaciones e intentar alejarse de aquello que puede generar sentimiento de
frustración.
• Intentar buscar algo positivo de las situaciones más difíciles.
• Pedir ayuda cuando no veamos salida a una situación. Quienes nos rodean pueden ver los
temas que nos preocupan de manera diferente a como los sentimos o vivimos nosotros,
pudiendo su punto de vista servirnos para cambiar nuestra forma de pensar o actuar.
• Dialogar con los compañeros o los jefes aquellas situaciones que puedan cambiarse. Tener
confianza en el proceso de comunicación.
• Controlar nuestras conductas cuando empecemos a sentir que lo que vivimos no es lo
deseado y planificar un proceso de cambio que esté bien cimentado.
Incentivos extrínsecos para la motivación
laboral
Los incentivos extrínsecos más importantes son:
La recompensa laboral: el incentivo más utilizado para
la motivación laboral es la recompensa económica.
Además de las recompensas económicas existen las
recompensas informales, que no necesitan emplear
el dinero, que cuestan poco dinero y que consisten
en el reconocimiento público o privado.
Una recompensa que no necesita emplear el dinero
puede ser el agradecimiento por parte del
encargado de la labor u otro mando superior.
El reconocimiento también es un elemento
motivador importante si se emplea correctamente.
Las recompensas o premios en forma de
regalos, suelen ser muy efectivos a la hora de
motivar.
•Las recompensas deben ser adecuadas.
•Las recompensas deben ser justas.
•Los premios deberían ser públicos.
•La seguridad
Si una empresa es estable y garantiza largo tiempo el puesto
de trabajo a sus empleados, éstos suelen sentirse más
motivados.
•La mejora de la formación y capacitación
Además de aumentar la autoestima de la persona a la que se
dirige el plan de formación, esta estrategia favorece
ampliamente a la empresa y mejora el nivel de capacitación
de sus empleados.
• La promoción vertical y horizontal
El ascenso profesional está ligado a un aumento de sueldo, pero
también tiene componentes psicológicos y sociales.
• La competición
Un planteamiento competitivo hace aumentar la velocidad del
trabajo y por tanto la productividad, pero también tiene
aspectos negativos; crea desconfianza y roce entre los
trabajadores.
Incentivos intrínsecos para la motivación
laboral
También llamados locus de control, son de índole muy personal y
subjetiva. Hablamos de incentivos intrínsecos para referirnos a aquello
que, formando parte interna de la persona, le mantiene motivado para
realizar un trabajo.
Existen investigaciones que demuestran que un trabajo interesante y
enriquecedor disminuye el absentismo laboral y aumenta la
responsabilidad que asume el trabajador.
Un producto de buena calidad <<bien terminado>> puede
significar un elemento de satisfacción.
SER UNA PERSONA MOTIVADA NO SIGNIFICA QUE TENDRA
RELACIONES EXITOSAS CON TODAS LAS PERSONAS QUE SE
CRUCEN EN SU CAMINO YA QUE NO PUEDE CONTROLAR LA
REACCION DE OTRA PERSONA HACIA USTED.
PERO SI PUEDE CONVERTIRSE EN AL CLASE DE PERSONA QUE
OTROS QUISIERAN CONOCER Y CON LA CUAL PUEDAN
CONTRIBUIR A UN AMBIENTE FAMILIAR Y LABORAL EFECTIVO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
 
Motivación Personal
Motivación PersonalMotivación Personal
Motivación Personal
 
Motivacion diapositivas
Motivacion diapositivasMotivacion diapositivas
Motivacion diapositivas
 
motivación empresarial.
motivación empresarial.motivación empresarial.
motivación empresarial.
 
Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos
 
La motivación personal
La  motivación personalLa  motivación personal
La motivación personal
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
 
La voluntad y la motivación personal
La voluntad y la motivación personalLa voluntad y la motivación personal
La voluntad y la motivación personal
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La motivación y su importancia
La motivación y su importanciaLa motivación y su importancia
La motivación y su importancia
 
Taller de motivacion
Taller de motivacionTaller de motivacion
Taller de motivacion
 
Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Motivación pri 2015
Motivación pri 2015Motivación pri 2015
Motivación pri 2015
 
modulo de ret (la motivacion laboral)
modulo de ret (la motivacion laboral)modulo de ret (la motivacion laboral)
modulo de ret (la motivacion laboral)
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 

Destacado

Motivación en el trabajo
Motivación en el trabajoMotivación en el trabajo
Motivación en el trabajoDaniel
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacionelviaana
 
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoTEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoserviciodesecretariado
 
La motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoLa motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoadan_oca
 
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...Hector
 

Destacado (6)

Motivación en el trabajo
Motivación en el trabajoMotivación en el trabajo
Motivación en el trabajo
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajoTEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
TEMA 10: La motivación en el mundo del trabajo
 
La motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajoLa motivacion en el mundo del trabajo
La motivacion en el mundo del trabajo
 
Motivación en el trabajo
Motivación en el trabajoMotivación en el trabajo
Motivación en el trabajo
 
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...
Taller de sensibilización. Autoestima. Motivacion. Actitudes productivas. Rel...
 

Similar a Taller

Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Chio Oo
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivaciónluisyuquilema
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxZuleika8
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxManuelVidaa
 
presentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptxpresentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptxIvanMunivez
 
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptxMotivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptxberilennyberiguetea
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 

Similar a Taller (20)

Jose Nela Laura
Jose Nela LauraJose Nela Laura
Jose Nela Laura
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
 
MOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptxMOTIVACION.pptx
MOTIVACION.pptx
 
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Maitane guadalupe
Maitane guadalupeMaitane guadalupe
Maitane guadalupe
 
Maitane Guadalupe
Maitane GuadalupeMaitane Guadalupe
Maitane Guadalupe
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Armando campos
Armando camposArmando campos
Armando campos
 
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMOMOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
MOTIVACIÓN Y EMPRENDEDORISMO
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptx
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
presentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptxpresentacion psicologia organisacional.pptx
presentacion psicologia organisacional.pptx
 
La motivcion en word
La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
 
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptxMotivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 

Último

4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNdavidgalleguilloscon
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 

Último (7)

4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 

Taller

  • 1. LA MOTIVACIÓN EN EL MUNDO DEL TRABAJO Psicóloga Viviana Román
  • 2. ¿Qué es la motivación? La motivación es un concepto complejo que nos afecta en muchos de los ámbitos en los que se desarrolla nuestra vida. Los seres humanos pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, donde deseamos desarrollar toda nuestra capacidad laboral y poner en práctica lo que hemos aprendido . En el ámbito laboral potenciamos nuestra relación con otras personas, desarrollar nuestras capacidades laborales, sentirnos útiles socialmente, conseguir dinero para cubrir nuestras necesidades básicas, etc. Si todo esto se logra los trabajadores estarán más satisfechos y desearán seguir trabajando con ilusión cada día. Está comprobado que los trabajadores motivados por su actividad rinden más, tienen menos accidentes y enfermedades, etc.
  • 3. TEORÍAS DE CONTENIDO 1. Teoría de Maslow: señalaba que las personas tenemos diferentes necesidades. Su teoría se desarrolla desde el análisis de cada una de ellas; lo ordena así:
  • 4. 2. Teoría McGregor: elaboró una teoría sobre el comportamiento humano trabajando con la hipótesis de dos tipos de personalidades diferentes:
  • 5. 3. Teoría de Alderfer: organiza sus estudios reuniendo en tres los niveles de necesidades de las personas. 4. Teoría de McClelland: analiza qué motiva a los trabajadores.
  • 6.
  • 7. LA FRUSTRACIÓN LABORAL Si los objetivos y metas que nos proponemos alcanzar no se realizan, sufrimos una frustración. Toda frustración es una motivación no satisfecha. La frustración no puede desligarse de la motivación. Elementos que intervienen en el proceso de frustración: • La necesidad o deseo que vive e influye en una persona concreta. • El impulso necesario para cubrir la necesidad o el deseo de la persona. • El obstáculo que impide alcanzar el deseo y objetivo. • La frustración que nace cuando el deseo no ha sido conseguido.
  • 8. Algunos consejos para superar la frustración: • Analizar las situaciones e intentar alejarse de aquello que puede generar sentimiento de frustración. • Intentar buscar algo positivo de las situaciones más difíciles. • Pedir ayuda cuando no veamos salida a una situación. Quienes nos rodean pueden ver los temas que nos preocupan de manera diferente a como los sentimos o vivimos nosotros, pudiendo su punto de vista servirnos para cambiar nuestra forma de pensar o actuar. • Dialogar con los compañeros o los jefes aquellas situaciones que puedan cambiarse. Tener confianza en el proceso de comunicación. • Controlar nuestras conductas cuando empecemos a sentir que lo que vivimos no es lo deseado y planificar un proceso de cambio que esté bien cimentado.
  • 9. Incentivos extrínsecos para la motivación laboral Los incentivos extrínsecos más importantes son: La recompensa laboral: el incentivo más utilizado para la motivación laboral es la recompensa económica.
  • 10. Además de las recompensas económicas existen las recompensas informales, que no necesitan emplear el dinero, que cuestan poco dinero y que consisten en el reconocimiento público o privado. Una recompensa que no necesita emplear el dinero puede ser el agradecimiento por parte del encargado de la labor u otro mando superior. El reconocimiento también es un elemento motivador importante si se emplea correctamente.
  • 11. Las recompensas o premios en forma de regalos, suelen ser muy efectivos a la hora de motivar. •Las recompensas deben ser adecuadas. •Las recompensas deben ser justas. •Los premios deberían ser públicos. •La seguridad Si una empresa es estable y garantiza largo tiempo el puesto de trabajo a sus empleados, éstos suelen sentirse más motivados. •La mejora de la formación y capacitación Además de aumentar la autoestima de la persona a la que se dirige el plan de formación, esta estrategia favorece ampliamente a la empresa y mejora el nivel de capacitación de sus empleados.
  • 12. • La promoción vertical y horizontal El ascenso profesional está ligado a un aumento de sueldo, pero también tiene componentes psicológicos y sociales. • La competición Un planteamiento competitivo hace aumentar la velocidad del trabajo y por tanto la productividad, pero también tiene aspectos negativos; crea desconfianza y roce entre los trabajadores.
  • 13. Incentivos intrínsecos para la motivación laboral También llamados locus de control, son de índole muy personal y subjetiva. Hablamos de incentivos intrínsecos para referirnos a aquello que, formando parte interna de la persona, le mantiene motivado para realizar un trabajo. Existen investigaciones que demuestran que un trabajo interesante y enriquecedor disminuye el absentismo laboral y aumenta la responsabilidad que asume el trabajador. Un producto de buena calidad <<bien terminado>> puede significar un elemento de satisfacción.
  • 14.
  • 15. SER UNA PERSONA MOTIVADA NO SIGNIFICA QUE TENDRA RELACIONES EXITOSAS CON TODAS LAS PERSONAS QUE SE CRUCEN EN SU CAMINO YA QUE NO PUEDE CONTROLAR LA REACCION DE OTRA PERSONA HACIA USTED. PERO SI PUEDE CONVERTIRSE EN AL CLASE DE PERSONA QUE OTROS QUISIERAN CONOCER Y CON LA CUAL PUEDAN CONTRIBUIR A UN AMBIENTE FAMILIAR Y LABORAL EFECTIVO.