SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
Aplicada al ámbito Laboral
¿ QUE ES LA MOTIVACION?
 La motivación se refiere a las condiciones o estados que activan o dan energía
al organismo, que conducen a una conducta orientada hacia determinados
objetivos. También se considera la motivación como "...el proceso para
despertar la acción, sostener la actividad en progreso y regular el patrón de
actividad".
 El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el director, el
jefe... con los mejores conocimientos, con los mejores equipos si no sabe
motivar a su gente está abocado al ser superado por otros proyectos e
iniciativas a medio plazo.
MOTIVACIÓN
Impulso para alcanzar las metas
SUJETO META
ESFUERZO
El grado de esfuerzo que los individuos pondrán
con el fin de alcanzar una determinada meta
estará en función del valor que ellos sitúen en
alcanzar esa meta y en sus expectativas de ser
capaces de alcanzarla si hacen un esfuerzo
DESEO
NECESIDAD
TIPOS DE MOTIVACION
 MOTIVACION EXTRINSECA: Estímulos externos al sujeto, ofrecimiento de
recompensas en su puesto de trabajo.
Ejemplo: Llegar a tiempo al trabajo para ganar un bono de puntualidad.
 MOTIVACION INTRINSECA: El enriquecimiento del puesto surge dentro del
sujeto. Obedece a motivos internos.
Ejemplo: Deseos de aprender para saber. Necesidad de hacer bien las cosas por
satisfacción propia.
Según LACAN el deseo
es
LA FALTA DE
“La relación con una FALTA”
• Bienestar Familiar
• Bienestar
Interpersonal
• Bienestar Social
“Deseo del Deseo del Otro”
LACAN también menciona:
DEMANDA
Equivalente a desear ser
admirado y deseado por otros
En distintos ámbitos, el
integrante de un grupo desea el
liderazgo, el ascenso social, que
le permita ser admirado o desead
Deseos y necesidades:
las necesidades del ser humano pueden clasificarse de dos maneras:
 Básicas: En esta clasificación incluimos lo que es el alimento, casa, agua, vestuario y
últimamente incluyen salud y educación
 Personales: Son todas aquellas que no son básicas, como ser seguridad, afiliación,
reconocimiento, autorrealización.
Pirámide de Maslow
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES
 Identificar al sujeto.
 Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas.
 Realizar un diagnóstico de cómo es su personalidad y se ven cuáles son sus
necesidades.
 Elegir el estímulo adecuado para que mejore su rendimiento.
 Seguir el comportamiento de la persona para ver como a respondido al
estímulo.
Técnicas
 Brindarles oportunidades de desarrollo y autorrealización
 Darles reconocimiento por sus logros
 Mostrar interés por ellos
 Hacer que se sientan comprometidos con la empresa
 Hacerlos sentir útiles y considerados
 Darles la oportunidad de relacionarse con sus compañeros
 Darle buenas condiciones de trabajo
 Usar metas y objetivos
MOTIVACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MOTIVACIÓN.pptx

DIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESASDIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESAS
Ariana Asencio Butron
 
SILVIA MELGAR
SILVIA MELGARSILVIA MELGAR
SILVIA MELGAR
melgartarragasilvia
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN  LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
LauryBello
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
Talentia Gestio
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióNsena
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
Nicolay Rodríguez
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
christianceapcursos
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Ever Mendez
 

Similar a MOTIVACIÓN.pptx (20)

DIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESASDIRECION EN LAS EMPRESAS
DIRECION EN LAS EMPRESAS
 
SILVIA MELGAR
SILVIA MELGARSILVIA MELGAR
SILVIA MELGAR
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN  LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONESEL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
EL NUEVO ROL DEL LÍDER EN LAS ORGANIZACIONES
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

MOTIVACIÓN.pptx

  • 2. ¿ QUE ES LA MOTIVACION?  La motivación se refiere a las condiciones o estados que activan o dan energía al organismo, que conducen a una conducta orientada hacia determinados objetivos. También se considera la motivación como "...el proceso para despertar la acción, sostener la actividad en progreso y regular el patrón de actividad".  El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el director, el jefe... con los mejores conocimientos, con los mejores equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al ser superado por otros proyectos e iniciativas a medio plazo.
  • 3. MOTIVACIÓN Impulso para alcanzar las metas SUJETO META ESFUERZO El grado de esfuerzo que los individuos pondrán con el fin de alcanzar una determinada meta estará en función del valor que ellos sitúen en alcanzar esa meta y en sus expectativas de ser capaces de alcanzarla si hacen un esfuerzo DESEO NECESIDAD
  • 4. TIPOS DE MOTIVACION  MOTIVACION EXTRINSECA: Estímulos externos al sujeto, ofrecimiento de recompensas en su puesto de trabajo. Ejemplo: Llegar a tiempo al trabajo para ganar un bono de puntualidad.  MOTIVACION INTRINSECA: El enriquecimiento del puesto surge dentro del sujeto. Obedece a motivos internos. Ejemplo: Deseos de aprender para saber. Necesidad de hacer bien las cosas por satisfacción propia.
  • 5. Según LACAN el deseo es LA FALTA DE “La relación con una FALTA” • Bienestar Familiar • Bienestar Interpersonal • Bienestar Social “Deseo del Deseo del Otro” LACAN también menciona: DEMANDA Equivalente a desear ser admirado y deseado por otros En distintos ámbitos, el integrante de un grupo desea el liderazgo, el ascenso social, que le permita ser admirado o desead
  • 6. Deseos y necesidades: las necesidades del ser humano pueden clasificarse de dos maneras:  Básicas: En esta clasificación incluimos lo que es el alimento, casa, agua, vestuario y últimamente incluyen salud y educación  Personales: Son todas aquellas que no son básicas, como ser seguridad, afiliación, reconocimiento, autorrealización. Pirámide de Maslow
  • 7. ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES  Identificar al sujeto.  Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas.  Realizar un diagnóstico de cómo es su personalidad y se ven cuáles son sus necesidades.  Elegir el estímulo adecuado para que mejore su rendimiento.  Seguir el comportamiento de la persona para ver como a respondido al estímulo.
  • 8. Técnicas  Brindarles oportunidades de desarrollo y autorrealización  Darles reconocimiento por sus logros  Mostrar interés por ellos  Hacer que se sientan comprometidos con la empresa  Hacerlos sentir útiles y considerados  Darles la oportunidad de relacionarse con sus compañeros  Darle buenas condiciones de trabajo  Usar metas y objetivos